Ambitos
Ambitos
Ambitos
Actividad del adulto - Solicita que muestren los relojes solicitados con antelacin, puesto que van a dar comienzo a una entretenida actividad. Formula preguntas relacionadas con los relojes: Para qu sirven? Cmo funcionan? Cuntos tipos de relojes existen? De quin es el reloj que traen? Por qu eligieron ese? - Activa sus conocimientos previos. - Prepara en conjunto con los nios / as los relojes sobre las mesas, como en un museo. - Ampla sus conocimientos explicando para qu sirven los relojes y les consulta sobre tamaos, tipos y caractersticas: Cules son iguales? Cules son pequeos? Cules son grandes? Cules se parecen o son del mismo tipo? - Les invita a escuchar los sonidos para que imiten. - Les invita a trabajar en grupos de a 4 para clasificar. - Les invita a observar lminas con acciones del da. - Pregunta: Cmo el reloj nos muestra el paso del tiempo? Qu pasa con el minutero y segundero? Cmo tienen que estar ambos si son las 9:00 AM? Cmo tienen que estar ambos si son las 3:00 PM? - Pone trmino al juego.- Evala la actividad preguntndoles: Qu aprendieron? Para qu es importante lo que aprendieron? Podran explicar lo que aprendieron? Les invita a poner en comn lo aprendido. - Felicita los logros alcanzados.
-Cuentan conjuntamente con la tcnico las frutas contenidas en cada una de las cestas. -Contestan las preguntas formuladas. -Observan el grfico. -Comentan las diferencias cuantitativas de las frutas. -Ordenan en pocillos iguales en cantidades, comentan y responden las preguntas. -Cuentan las frutas contenidas en cada una de las cestas -Finalmente disfrutan de la fruta con sus iguales y comentan la actividad. -Escuchan con atencin -Responden a lo consultado -Comentan la experiencia desde el plano personal y emocional. Actividad de los adultos - Invita a mostrar las frutas que han trado de sus hogares. - Les felicita por cumplir con lo encomendado. - Organiza la actividad ordenando, con la colaboracin de los nios, las frutasen las tres cestas libremente. - Les invita a observar las diferentes frutas de las cestas. - Les convoca a contar las frutas que hay en cada una de las cestas - En un ppelo grafo grafica las cantidades sealadas por los nios / as. - Realiza preguntas sobre una cesta y otra: Dnde hay ms manzanas? Dnde hay ms uvas? Dnde hay ms peras?, etc. - Cuando hay dudas, seala la informacin del grfico de barras. - Invita a separar en cestas ms pequeas las frutas con igual cantidad. - Invita a contar cada una de las cestas. - Invita a disfrutar de las frutas como una colacin. - Evala la actividad recapitulando lo realizado, haciendo preguntas respecto de lo aprendido, realizando una sntesis y enfatizando los aprendizajes logrados. - Estimula compartir sentimientos y sensaciones de orden personal y social: Les gust la actividad? Qu sintieron? Qu les llam la atencin? Qu no les gust? Por qu? - Felicita los logros alcanzados.