Modelo Costo Volumen Utilidad
Modelo Costo Volumen Utilidad
Modelo Costo Volumen Utilidad
Proporciona una visin financiera panormica del proceso de planeacin. El CVU esta constituido sobre la simplificacin de los supuestos con respecto al comportamiento de los costos. Factores costos - factores ingresos Se define al factor de costos como un cambio al factor que ocasionar una modificacin en el costo total de un objeto de costos relacionado. Un factor de ingresos es cualquier circunstancia que afecta a los ingresos. Existen muchos factores de ingresos como son los cambios en le precio de venta , la caliddad de producto y las exhibiciones de mercadotecnia afectan los ingresos totales. Para prever los ingresos y costos totales se incluir un anlisis acerca de la manera en que afectan las combinaciones de factores de ingresos y de costos. Por ahora suponemos que las unidades de producin son el unico factor de costos e ingresos. Las relaciones directas CVU son importantes porque: tales relaciones han servido de ayuda en la toma de decisiones. las relaciones directas ayudan a comprender las relaciones ms complejas.
El trmino CVU analiza el comportamiento de los costos totales, ingresos totales e ingresos de operacin , como cambios que ocurren a nivel de productos , precio de venta, costos variables o costos fijos. En este anlisis se utiliza un solo factor de ingresos y un solo factor de costos. La letra V por volmen se refiere a factores relacionados con la produccin como son : unidades fabricadas o unidades vendidas; por lo que en el modelo, los cambios a nivel de ingresos y costos surgirn por variaciones nicamente en el nivel de produccin. Entradas de operacin sinnimo de ventas. Costos de operacin estn constituidos por los costos variables de operacin y los costos fijos de operacin. Tambin se refiere a los gastos de operacin. Costos de operacin= costos variables de operacin - costos de operacin
Ingreso de operacin son las entradas para el perodo contable menos todos los costos de operacin, incluyendo el costos de los bienes vendidos.
Ingreso neto Es el ingreso de operacin ms las entradas provenientes de no operacin (generados por intereses) menos los costos no operativos (costo de intereses) menos el impuesto sobre ingresos. Ingreso neto ingreso de operacin - impuesto al ingreso
Punto de equilibrio.- El punto de equilibrio es aquel nivel de produccin de bienes en que se igualan los ingresos totales y los costos totales, donde el ingreso de operacin es igual a cero. Existen tres mtodos de para determinar el punto de equilibrio:
1. Mtodo de ecuacin Con la metodologa empleada, el estado de ingresos puede expresarse en forma de ecuacin como sigue:
Ingreso - costos variables - costos fijos = ingreso de operacin 2. Mtodo de margen de contribucin El margen de contribucin es igual a los ingresos por ventas menos todos los costos que varan respecto de un factor de costo relacionado con la produccin. (precio de vta - costos unitarios variables) x Nro. de unidades = costos fijos + ingreso de operacin margen de contribucin por unidad x Nro. de unidades = costos fijos + ingreso de operacin
El ingreso de operacin es igual a cero, entonces: Nmero de unidades en el punto de equilibrio = costos fijos/magen de contribucin por unidad
3. Mtodo grfico En el mtodo grfico se trazan las lneas de costos totales e ingresos totales para obtener su punto de interseccin, que es el punto de equilibrio. Es el punto en donde los costos totales igualan a los ingresos totales.
Supuestos en CVU.- El anlisis se basa en los siguinetes supuestos: q Los costos totales pueden dividirse en un componente fijo y uno variable respecto de un factor relacionado con la produccin. q El comportamiento de los ingresos totales de los costos totales es lineal en relacin con las unidades de produccin . q No existe incertidumbre respecto de los datos de costos, ingresos y cantidades de produccin utilizada.
q El anlisis cubre un solo producto o supone que una mezcla de ventas de productos permanece constante, independiente del cambio del volumen total de ventas. q Todos los ingresos y costos pueden agregarse y compararse sin considerar el valor del dinero en el tiempo.
Planeacin de costos y CVU.- El anlisis CVU es un instrumento til para la planeacin de costos. Puede proporcionar datos sobre los ingresos que diferentes estructuras de costos significan para un negocio.
Efecto del horizonte de tiempo.- Los costos no siempre se clasifican como fijos y variables, porque mientras ms corto sea el horizonte de tiempo planeado, ser mayor el porcentaje de costos totales que se considere como fijos. Para determinar si los costos son realmente fijos depende en grado de la longitud de horizonte del tiempo en cuestin.
Incertidumbre y anlisis de sensibilidad.- El anlisis de sensibilidad es una tcnica que examina como cambiar un resultado si no se alcanzan los datos previstos o si cambia algn supuesto subyacente. Una herramienta del anlisis de sensibilidad es el margen de seguridad, que es el exceso de ingresos presupuestados sobre los ingresos del punto de equilibrio. La incertidumbre es la posibilidad de que una cantidad sea diferente de una cantidad esperada. La construccin de un modelo para la toma de decisiones consta de cinco pasos: i) ii) iii) iv) v) identificar el criterio de seleccin de quien toma decisiones. identificar la serie de acciones consideradas identificar la serie de eventos que pueden ocurrir asignar probabilidades para la ocurrencia de cada evento identifique la serie de resultados posibles que dependen de acciones y eventos especficos