Sesion Modelo
Sesion Modelo
Sesion Modelo
QU? COMPONENTE Artes Visuales CONOCIMIENTOS Tcnicas Creativas Tridimensional es. Modelado en plastilina
CMO? ESTRATEGIA METODOLGICA DE APRENDIZAJE: E. de Apoyo: Motivacin y Afecto E Cognitivas: De atencin, elaboracin de imgenes y conceptual (Representacin viso espacial) E. de Ejecucin: Recuperacin (Pre interrogantes, Bsqueda directa, Seguir pistas) META COGNITIVAS: Meta memoria.
PARA QU?
EXPRESIN ARTSTICA
COMPETENCIA VI CICLO APRECIACIN ARTSTICA Manifiesta sus opiniones crticas acerca de diversas expresiones artsticas de la realidad social y cultural de su medio, identificndose con ellas
CRITERIO DE EVALUACIN
CAPACIDAD
VALORES Y ACTITUDES
Expresa sus emociones, sentimientos e ideas con imaginacin y creatividad, mediante diversas formas de comunicacin artstica de su entorno y de otros espacios culturales, explorando diversos modos para la realizacin artstica, respetando las normas de convivencia
EXPRESIN ARTSTICA
IDENTIFICA
II. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica los elementos que componen las diversas manifestaciones artsticas. III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: PROCESOS PEDAGGICOS Y ACTIVIDADES CONOCIMIENTOS M COGNITIVOS Tcnicas Creativas Tridimensionales. Modelado en plastilina MOTIVACIN RECUPERACIN DE SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO
T.
Se inicia la sesin con la presentacin de trabajos realizados en plastilina. Formulacin de preguntas: Es necesario ser creativo en nuestra vida? SI o NO Por qu? La docente hace entrega de una ficha acerca del modelado y se pide la observacin de los alumnos. Con ayuda del profesor, aplican la tcnica del subrayado para resaltar concepto procedimiento, tcnica y materiales para describir las tcnicas tridimensionales del modelado en plastilina.
10
15
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIN
RECEPCIN DE LA INFORMACIN
IDENTIFICA
30
CARACTERIZACIN
RECONOCIMIENTO
Los alumnos realizan el orden y las partes del modelado en plastilina en su cuaderno de clase Los alumnos con ayuda del profesor socializan la informacin a travs de lluvia de ideas.
APLICACIN
Cuaderno
25
METACOGNICIN
EXTENSIN
Qu has aprendido? Cmo has aprendido? Para qu te sirve lo aprendido? Retroalimentacin: Se realiza una rplica de la clase y se corrige los errores de las preguntas o practicas. Identifican las manifestaciones artsticas en la elaboracin de una figura de su entorno en plastilina.
10
Expresa sus emociones y sentimientos mediante el dibujo y la pintura, utilizando diversos elementos artstico plstico.
PROCESOS COGNITIVOS Expresin artstica
NUMERO DE ITEMS
PUNTAJE
INSTRUM ENTO
TIEMPO
Recepcin de la informacin. Identificacin de elementos. Interrelacin de los elementos. Presentacin de las interrelaciones.
TOTAL
20 20 30 30 100
20min 30min
40min 90min.
ACTITUD ANTE EL REA (Para todo el perodo) VALORES INDICADOR DE LOGRO % 10 20 20 PUNTAJE 2 4 4 90min. 1 1 1 6 4 4 2 20 90
Ficha de observacin
TIEMPO
compaeros. Obtiene calificaciones altas con su esfuerzo. Asume las consecuencias de sus actos.
JUSTICIA 20 20
10 100
V. HOJA CIENTFICA.
HISTORIA DE LA PLASTILINA
La plastilina fue inventada hace ms de cien aos por un ingls llamado William Harbutt. Su deseo era conseguir una masa tan suave y flexible como la arcilla, pero que no se endureciera. Finalmente, despus de muchos experimentos, la consigui combinando arcilla, pigmentos, cera y aceite en proporciones precisas. El invento fue todo un xito, sobre todo cuando Harbutt public en 1897 el libro titulado Mtodo para usar la plastilina en la escritura, el dibujo y el modelado en la escuela, que revelaba nuevos y llamativos usos para este material. Este libro de ejercicios paso a paso fue material infaltable en todos los colegios de Inglaterra y, despus
de otras partes del mundo. En el libro se enseaban tcnicas sobre como usar la plastilina como mtodo de escritura, primero se esparcia sobre una base de madera y luego con un palito se rayaban las letras y se borraban con los dedos, un mtodo econmico de escritura pero un poco aparatoso. Tambin enseaba a hacer figuras sencillas como pjaros o cocodrilos. Ha sido tal el impacto que ha provocado el nuevo material en la educacin, la esttica e incluso en el cine de animacin, que ha sobrevivido hasta nuestros das y permanece con igual o mayor vigencia. En este video se puede apreciar algunas imgenes del libro de Harbutt y otras curiosidades sobre la tcnica de la plastilina. CONTENIDOS:
El punto y la lnea (definicin y forma del punto, el punto en el entorno) La lnea (definicin de las lneas, Formas de las lneas (rectas, curvas, abiertas, cerradas, anchas, delgadas, cortas, largas, oblicuas), Lneas en el entorno. Formas (definicin de formas (abiertas, cerradas, llenas, vacas, simtricas, asimtricas) El plano (Definicin de lo que es plano. Figuras bidimensionales y tridimensionales Figuras:(Definicin de figura Clases de figuras, Formas y figuras geomtricas Grado 6 en mi Regin y en mi pas.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Historia-De-La-Plastilina/2312550.html