Posmodernismo, Globalizacion y Mundializacion

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 10

www.monografias.

com

Antropologa
Indice 1. Introduccin 2. El debate posmoderno, como modo de pensar 3. La mundializacin-globalizacin, como contexto 4. Latinoamrica, como lugar de encuentro y posibilidad 5. Bibliografa 1. Introduccin Todas las pocas o periodos de la historia de la humanidad han sido marcados por una doble toma de conciencia: una con respecto al pasado inmediato que las ha forjado y otras con respecto al futuro que est por construirse. Con este presupuesto, pretendemos dar paso a un tema de gran importancia en nuestra poca actual. En el marco del Debate Posmoderno queremos ofrecer una visin sobre el impacto cultural que ha generado el fenmeno de la Mundializacin-Globalizacin en el mundo y ms especficamente en el contexto de Latinoamrica. Dicho fenmeno tiene sus races en el pasado y su visin en el futuro. Con frecuencia, se habla de la crisis europea e inclusive hay quienes se refieren a ella como la crisis de la civilizacin occidental. En general el mundo contemporneo se nos presenta a diario en medio de tensiones polticas, econmicas y militares, a travs de luchas de liberacin nacional y de pugnas de estrategias por la hegemona del poder mundial. Como parte de este proceso de agitacin individual y obedeciendo a causas histricas y culturales, irrumpe el grupo de pases asiticos, africanos y latinoamericanos identificados por la denominacin de pases de Tercer Mundo o Pases No Alineados, como para significar por encima de las muchas diferencias, y de las caractersticas y condiciones propias de cada uno de los pases una vocacin histrica de reafirmacin nacional frente al predominio de los pases desarrollados. Una crisis histrica y cultural se dio en el siglo XV con el Renacimiento, otra se produce en el siglo XX con la emergencia de nuevas sociedades y con los signos de limitacin del racionalismo europeo. Con el Renacimiento surge el antropocentrismo y el nuevo humanismo que hace del hombre el sujeto ms importante de toda accin y reflexin. La conciencia del hombre moderno trataba de sustituir los valores msticos y teolgicos de la Edad Media por el nuevo de la razn. En el siglo XX la crisis histrica y cultural se presenta ante las contradicciones del sistema capitalista y un aparente agotamiento del racionalismo moderno. Una nueva situacin parece surgir con el neocapitalismo, en primer lugar, y la conciencia de las nuevas sociedades emergentes, por la otra. El tema central de este trabajo es el impacto cultural que ha generado la Mundializacin-Globalizacin en el mundo y de manera muy especial, en el escenario de Amrica Latina. Su presencia resalta o subyace, explcita o implcita, a lo largo de esta introduccin y de esta investigacin. Su desarrollo lo asumimos, en esta ocasin, a travs de tres escenas fundamentales: El Debate Posmoderno, como modo de pensar, La Mundializacin-Globalizacin, como contexto y Latinoamrica, como lugar de encuentro y posibilidad. Cabe aclarar que no pretendemos enaltecer estos fenmenos ni tampoco satanizarlos, simplemente nuestro anlisis est enfocado a mostrar los diferentes puntos de vista desde los cuales se pueden mirar, segn los diferentes crticos y estudios del tema. Como tampoco es de nuestro inters agotar las posibilidades de reflexin que este problema antropolgico nos plantea, quizs sea sencillamente un acercamiento tmido y escueto, a una crisis histrica y a una posibilidad humana. Tal vez las preguntas y los cuestionamientos, al finalizar este trabajo sean mayores que los que podamos tener al inicio de este, no importa, ser nuevamente una posibilidad ms de volver sobre nosotros mismos y reflexionar sobre la posibilidad de pensar y vivir en una aldea global, que tiene como mayor fortaleza, no la unidad sino la diversidad. 2. El debate posmoderno, como modo de pensar Posmodernidad Y Modernidad Del Mundo Hacia Amrica Latina 1. Posmodernismo y Modernismo La forma de pensar que hoy empieza a imponerse en este nuevo milenio podra clasificarse como una nueva conciencia posmoderna, de acuerdo con el sentido ms extendido de Posmodernidad. Este movimiento apareci primero en el mundo del Arte, ms concretamente en el campo de la arquitectura. Los criterios por los cuales se rige es el juicio esttico, es decir, que son las directrices que generan el pensamiento de los hombres actuales. Sus manifestaciones pueden apreciarse en la vida cotidiana, en la moral, en la poltica e incluso en la ciencia.

La Posmodernidad como idea surge contrastando con la categora de la modernidad, concebida en los trminos de etapa histrica llena de fe en progreso, en los valores de la razn y la tecnoindustria, de la erradicacin de las trabas para la superacin humana, una fase de gran desarrollo del gran capital, pero tambin de una utopa socialista. Esto procesos socioeconmicos encaminan a una sociedad como la de Amrica Latina a construir proyectos culturales que intentaran renovar las prcticas simblicas con un sentido experimental. La modernidad alude al proceso de la humanidad durante los ltimos siglos, encaminando grandes transformaciones en el mundo a travs de un progreso evolutivo, en medio de una universalidad en la historia que busca un nivel de vida mejor y de una unidad entre los pueblos y el optimismo de frente a la eficiencia de la ciencia. La razn de la modernidad es sealar un instrumento para la liberacin del hombre y su bsqueda del valor de la democracia. Habermas, define la modernidad como proyecto de la Ilustracin que asume la idea de progreso como su paradigma fundamental. Esta idea de progreso implica el optimismo lgico de la creencia en el desarrollo infinito de la razn, lo mejor de la vida humana. La modernidad naci de la integracin del mundo clsico pero superndolo a la vez; por ello la idea de progreso lleva implcita la de evolucin, de superacin, lo cual nos conduce a la conviccin de que lo nuevo siempre es mejor y lo ltimo mejor que lo primero. Una de las primera expresiones de esto es Francia, esta manifestacin comenz en 1769, y trato sobre pintura y escultura, esto luego influy en los productos de la industria. Su continuidad se dio hasta mediados del siglo XIX en donde se internacionalizan; en el siglo XX los Americanos toman el protagonismo del progreso, hasta que esta idea comienza a desilusionar, este criterio se presentara probablemente en los pases tercermundistas en este nuevo siglo. Si la modernidad consagra como valor lo ltimo cmo podremos definir Posmodernidad? la mejor forma de definirla, es decir que la Posmodernidad es lo que est despus de lo ltimo, la modernidad. Los modelos modernos a la hora de concebir evoluciones sociales son historicidad, esto se presenta desde la modernidad, hasta los inicios de la dialctica de Hegel, que siempre nos invitan a pensar en un final feliz. Pues bien, sea porque ese final ya ha llegado a su fin, o porque no puede llegar, o porque nos cansamos de esperar que llegara, el mundo ha tomado un nuevo paradigma sociocultural, esto nos lleva a caracterizar esa situacin como un paso ms adelante, que se denomina Posmodernidad. Habermas, deja servida una polmica en la que defiende el fin de la modernidad y los que opinan que el proyecto moderno an no esta agotado. Lo cierto es que hay un cambio en los distintos mbitos, estos son: lo poltico, lo social, lo econmico e industrial. Estos sntomas culturales nos permite hablar de una nueva conciencia, de una Conciencia Posmoderna. 2. Categoras Sociolgicas. Queremos comenzar con una pregunta Qu es el individuo?, el momento actual que vivimos es la consecuencia actual de la desaparicin de la persona, en el sentido de Descartes como sujeto lgico, esto debido a las polticas contractualistas y en la perdida del ser como ser humano. Prueba de ello es que en la poltica no se lucha por ideales sino por sectores del electorado hasta el extremo de que en los partidos no hay diferencias ideolgicas. La persona en sentido moderno, se afirma en oposicin a los otros, y en relacin dialctica construida con las leyes que rigen el destino de los estados, dando posibilidad a la violencia y a la trasgresin de la ley. El individo, hoy no vive en la creacin del consenso sobre la normalidad, est dado como un hombre que se dedica a vivir de la estadstica y a copiar sin buscar ser el mismo. No es que sea el final del sujeto en sentido apocalptico, sino que ese ideal de modernidad, al igual que el de progreso, ya ha sido realizado. La persona hoy sigue funcionando al igual que la sociedad sigue progresando, pero es dado por su propia dinmica y no como una idea de solucin a un proyecto que nos diera una luz clara para donde seguir. Ya no se puede hablar de una accin social responsable, sino ms exactamente de acontecimientos estadsticos. El ideal de persona es la propia conquista de su liberacin; se puede decir que hoy en da esa liberacin est concluida, se ha alcanzado la mxima expresin en: liberacin de las ciencias polticas, la liberacin sexual, la liberacin de los nios, la liberacin de la conciencia, y de todas las artes. Despus de esto no nos queda sino una figura de la sociedad bastante deforme, puesto que todos los limites se han rebasados sin encontrar donde detenerse, es ya una anomala de sociedad. Es evidente que el traspaso de los lmites es dado por un exceso de conformismo que se traduce en un hiperdimensionismo tan saturado como vaco, en donde se ha extraviado la esencia de lo social y del cuerpo. Ya no hay lmites, es como si el cuerpo quisiera engullir el medio. Esta sobre dimensin no solo afecta a las persona sino que afecta a en su raz a la sociedad cultural. Es traducido en un mundo sin limites en la informacin, en los servicio de bienes. Curiosamente esta disponibilidad infinita conduce a un estado caracterstico de nuestra cultura: el

aburrimiento, y no precisamente el aburrimiento romntico sino al aburrimiento integral al que se llega por el hecho de poder hacerlo todo, por el hecho de haber recorrido todo espacio que ocupa un proyecto voluntario; se podra decir hoy es una accin sin destino. Ese ocuparnos de las cosas sin responsabilizarnos de ellas es lo que nos conduce a crecer desaforadamente y a no satisfacernos de todo lo que conseguimos. A esto hay que sumarle la falta de proyectos, estado caracterstico de la desilusin que no lleva al aburrimiento. La consecuencia primordial es el terror y el terror es la consecuencia de la superacin por medios violentos, esto nos encamina a una revolucin que tiene sentido en el mundo moderno; el terror es ms violento que la violencia como efecto total, esto es dado gracia a una anomala, fundamentada en una libertad sin limites, que nos conduce a una arbitrariedad absoluta en donde no hay iguales y nos deja sin proyecto de sociedad. Todos somos rehenes de nuestro destino, ese destino no est en nuestras manos sino que est en manos de nuestro sistema que se basa en la manipulacin. La dialctica del esclavo ha sido cambiada por la del rehn, esta es un relacin que se fundamenta en el chantaje. Es triste decir, que lo obsceno en la Posmodernidad es no saber donde ni cuales son los lmites y seguir excedindolos. Lo sexual se traduce a lo pornogrfico. Cuando excedemos los limites aparece lo obsceno como una figura social; con la desaparicin de escena ya no hay espectadores, ni actores, sino mirones, ya no hay realidad sino apariencia, ya no hay valor de uso y valor de cambio, el valor de uso fue una ilusin de la modernidad; hoy sabemos que no hay ms que simples y eternos intercambios. Es un revuelto de todo: poltica, sexo, arte, ciencia, deporte, dialctica, pero todo dado para que produzca un rendimiento o un inters particular. La trasgresin llego hasta la verdad. Nuestra realidad social como un escenario, nos mantiene en una ilusin, dejndonos involucrar de los distintos mbitos pero sin participar de ellos. Es como si desapareciera la quimera y rigiera la desilusin, esta caracterstica es la base de nuestra cultura moderna. Aparece en la escena un consumismo desaforado, basado en el placer desordenado y en definitiva el culto a las apariencias como nica forma posible de realidad, es el juego infinito de las apariencias y del culto al cuerpo, convirtindonos en cosas y adems desechables o reemplazables, sin tomar en cuenta la destruccin del ser. Esto lo acompaa la falta de memoria, en donde nos fundamentamos para olvidar fcilmente nuestros compromisos, tanto con la sociedad, como con las personas. Otro gran problema, es la valoracin de la informacin, porque no hay referencia para ello, lo nico que cuenta es la rapidez de los procesos. Esta rapidez vertiginosa con que la informacin se distribuye afecta a todos los mbitos de la vida y es lo que a hecho concebir una esttica de la velocidad. Es probable que la velocidad no nos lleve a ningn destino, y nos gui a una era del vaco. En fin en esta poca todo vale, pero es entonces cuando realmente se puede decir que nada vale realmente, es la era de lo light, se termin la era del ser para comenzar la era del estar. 3. La Posmodernidad como Conciencia Este planteamiento que nos hace esta nueva era, es de una manera particular de pensar. Su principal caracterstica es la del pensamiento fragmentado y no fuerte, es decir, un subjetivismo integral. El debilitamiento del ser necesariamente nos conduce a un debilitamiento del pensar, como consecuencia de esto se fortalecen las estructuras retricas del pensar en detrimento, de las estructuras del rumiar. El utilitarismo se convierte en el nico criterio valido para regir nuestra vida. Desaparece la razn y comienza el juego de las fachadas. Es la era de la seduccin y en ella no se encuentra ningn fundamento de la verdad, es decir reina las apariencias, la fascinacin, y el juego de manipular al otro y nunca dejar determinar nada. Lo femenino como un arma de seduccin. El destino que la razn haba definido en todos los campos ha sido sustituido por la seduccin; hoy es el nico reto y sus huellas pueden encontrarse en los distintos mbitos de la vida. Cada vez lo ms esttico es el nico criterio, pero es que lo esttico no convence, como la razn, lo esttico solamente seduce. En la ciencia tambin es dura la posicin del pensamiento, puesto que se a colocado como manifiesto esta forma de pensar. El desorden que caracteriza el mundo de hoy abarca tambin la materia fsica. El universo mecanicista (de Descartes) ha dejado el paso a un universo mucho ms estable. Retomar las teoras del albur y creer que si algo pierde su equilibrio causara un dao descomunal e irreparable. Los sistemas cerrados desaparecen abriendo un espacio a los sistemas que interactan unos con los otros, dando como resultado la impredecibilidad de los sucesos. La razn moderna converge en la idea de lo absoluto, ese absoluto que, al modo hegeliano, est al final de todo proceso de desarrollo y que puede ser considerado como dios, como verdad ltima, como sociedad civil, etc. Muerto el absoluto no quedad sitio para la razn, solo para la sinrazn; por eso, cada suceso ya no tiene sentido y se convierte en un evento puro, sin secuelas. Es el desvanecimiento del sentido, el sentido es el sin sentido.

3. La mundializacin-globalizacin, como contexto 1. Aproximacin al concepto El concepto de Mundializacin es sin duda uno de los que siguen suscitando actualmente los debates ms vivos y contradictorios. Aceptado por algunos como una realidad ineludible o incluso natural de nuestro tiempo, denigrado por otros porque lo entienden como una uniformizacin del mundo impuesta por la nica verdadera potencia actual, Estados Unidos. Hoy por hoy, es en el campo econmico donde principalmente el fenmeno de la Mundializacin aparece como ms patente, y una forma de sus marcas visibles es la desregulacin econmica y financiera que no cesa de afectar a los pases pobres, empobrecindolos todava ms. Existen sper industrias y multinacionales de toda clase que se han liberado desde hace decenios de la tutela de Estados y constituyen, actualmente, un poder gigantesco en el que ms de un Estado debe contemporizar. Es cierto que la gran potencia econmica sigue siendo Estados Unidos y la Mundializacin aparece claramente segn sus detractores, como una especie de americanizacin del mundo, pues ante otros pases pretende imponer su modelo social, su visin del mundo y su lengua, es decir, se intenta sustituir al otro a travs de la cultura. La Mundializacin entendida como una americanizacin del globo aspira, por un lado, a la hegemona econmica y por el otro a la hegemona poltica, llamada comnmente como imperialismo americano. 2. Mundializacin y Cultura Sin embargo, dicha hegemona se realiza tambin en el terreno cultural. Puesto que no es necesario demostrar la importancia de la lengua inglesa en las relaciones internacionales, el ingles se sigue convirtiendo en la lengua comn de los cinco continentes. Este simple hecho pone de manifiesto que la mundializacin afecta ntimamente la cuestin intercultural. Ms que los siglos anteriores, el siglo XX ha visto establecerse la mundializacin, que pone en contacto culturas muy distintas. La diversidad cultural est sometida a la dinmica de est mundializacin que algunos acusan de uniformizacin. Asistimos a un continuo movimiento de difusin de los modelos de produccin y consumo a escala planetaria, ligada a mundializacin de las tecnologas e intercambios, adems de unas profundas mutaciones econmicas, sociales y culturales que conllevan un replanteamiento de los modelos de integracin social. 3. Globalizacin La globalizacin, se entiende como la apertura y la puesta en comunicacin de sistemas diversos que adquieren de esta manera nuevas propiedades emergentes y que pueden alcanzar a veces una dimensin planetaria. Es la sociedad abierta y global. No se trata solamente de apertura de sistemas econmicos a los cuales el trmino de globalizacin se refiere casi siempre en la actualidad, sino tambin de sistemas polticos, culturales, sociales, cientficos y tecnolgicos, genticos y ecolgicos. La globalizacin no es nueva en la historia de la humanidad, siempre se ha producido, con consecuencias comparables, a cuando ha habido grandes e imprevistos avances tecnolgicos en el campo de las comunicaciones y del desarrollo de la industria, la economa, la poltica y todo lo que gira en torno al avance de la sociedad. El trmino globalizacin se refiere a una intensificacin sin precedentes y una aceleracin de un flujo cada vez mayor de las comunicaciones y el movimiento de gente, tecnologa, dinero, bienes, imgenes e ideas a travs de las fronteras nacionales. Esta interaccin ms all de las fronteras vincula de hecho o potencialmente a individuos, organizaciones, pases y culturas. Sin embargo, la interdependencia que resulta de esos vnculos es frecuentemente asimtrica. En su sentido ms pleno, la globalizacin es un proceso que surge de dos desarrollos histricos mutuamente conexos. Uno es el avance en las tecnologas de las comunicaciones, la informacin y el transporte. El otro es la implementacin de polticas liberales y la apertura de mercados locales al flujo internacional de bienes, servicios, tecnologa y, en especial, de capital. Estos son desarrollos polifacticos, que involucran actividades econmicas, ecolgicas, socioculturales y polticas interconexas que penetran todas las esferas de la vida diaria. Max Weber seala una visin que se haya trascendida por procesos mayores y ms globalizadores, bajo cuya dinmica se form en Occidente, en los ltimos dos siglos, el tipo de sociedad moderna, caracterstica de los pases de Europa Occidental y Estados Unidos. El motor del actual proceso de globalizacin es la globalizacin econmica. Entenderemos mejor esta economa global en su contexto histrico. La ola actual de globalizacin econmica es fundamentalmente distinta de la primera ola que ocurri aproximadamente entre 1870 y 1914. Durante aquel primer perodo, la reduccin de barreras en las transacciones internacionales condujo primariamente a mayores intercambios de artculos y productos.

En este segundo y actual perodo, ms all del aumento de los intercambios, la globalizacin econmica desemboca en una mayor articulacin entre las economas nacionales de mercado. Se da a travs del crecimiento de la inversin extranjera directa, el aumento de empresas de responsabilidad compartida, y la integracin sin precedentes de los mercados financieros internacionales. Con el mayor flujo de informacin (comercio electrnico), este mercado de capitales goza de tal apertura que le permite operar ms all de las regulaciones nacionales. El aumento de capital de corto plazo dentro del flujo global de capital internacional genera mayores posibilidades de inestabilidad econmica y social (por ejemplo, la crisis asitica). La decisin de abrir el mercado nacional y local, por parte de quienes definen las polticas gubernamentales, se implementa a travs de polticas fiscales (sobre el presupuesto, la tasa de cambio y los impuestos). Histricamente, los gobiernos que sufren una escasez crtica de capital financiero se han visto en la necesidad de tomar tales medidas, debido a los condicionamientos que las instituciones financieras bilaterales y multilaterales ponen a sus prstamos. Tales condiciones llamadas polticas de ajuste estructural econmico han exigido que los gobiernos adopten polticas fiscales asociadas con la globalizacin. Pero si esas polticas de ajuste estructural no van acompaadas de polticas sociales apropiadas (alivio a la pobreza, cuidado de la salud, educacin) llevan con frecuencia a excluir a los pobres de los beneficios del crecimiento econmico e incluso a su mayor empobrecimiento. Ms an, junto con la mayor apertura en el flujo de bienes y capital, vemos contradicciones en las polticas nacionales de pases industrializados que promueven la globalizacin. Por ejemplo, las polticas de migracin de muchos pases, que restringen el movimiento poblacional a travs de la frontera, son contrarias a la creciente liberalizacin del mercado de capital financiero, bienes y servicios. Adems, algunas polticas nacionales protegen el empleo domstico mediante medidas que favorecen productos que ya no resultan competitivos a nivel internacional. 4. Globalizacin y Cultura En nuestro tiempo existe una conciencia creciente de la interdependencia de todos los pueblos en una herencia comn. La globalizacin de la economa y de la sociedad avanza a ritmo acelerado, impelida por el desarrollo en los campos de la tecnologa, la comunicacin y la empresa. Aunque este fenmeno pueda comportar muchos beneficios, puede ocasionar tambin injusticias a escala masiva: programas de ajuste econmico y fuerzas de mercado, desentendidos de su consecuente impacto social, especialmente sobre los pobres; modernizacin homogeneizante de culturas en formas que destruyen culturas y valores tradicionales; creciente desigualdad entre naciones y dentro de una misma nacin entre ricos y pobres, entre poderosos y marginados. En justicia debemos oponernos a todo eso, trabajando por construir un orden social basado en genuina solidaridad, donde todos puedan ocupar el puesto a que tienen derecho en el banquete del Reino. (Congregacin General XXXIV, Decreto 3, numeral 7). La Compaa de Jess ha reconocido que la globalizacin es un proceso dinmico de resultados ambivalentes: puede aumentar el potencial para un desarrollo humano ms amplio y puede tambin empobrecer al pueblo en una escala masiva. La gente tiene la vivencia de la globalizacin desde diversas perspectivas, con comprensiones y juicios diversificados. Algunos mantienen expectativas eufricas de prosperidad (como se expres, por ejemplo, en el Foro Econmico Mundial de Davos). Otros ven este proceso con pesimismo, como el causante de todos los males sociales (como, por ejemplo, las organizaciones que protestaron contra la existencia de la Organizacin Mundial del Comercio, en Seattle). El rechazo a la globalizacin surge con frecuencia de la preocupacin de que las culturas locales queden malogradas por los valores occidentales asociados a la expansin de las polticas de libre mercado. La gente percibe la globalizacin como la imposicin de una forma ajena de vida y se siente impotente al no tener ninguna voz en las decisiones sobre polticas. Cuando la frustracin pesa ms que la esperanza de desarrollo humano, la globalizacin aumenta el potencial de tensiones sociales. Si las polticas econmicas no toman en cuenta las fuentes de tales tensiones sociales, corren el riesgo de exacerbarlas. Por otra parte, la globalizacin puede tambin despertar un sentido contrapuesto de potencial hacia nuevas formas de ejercer la libertad y la responsabilidad para mejorar las condiciones materiales de vida. Ms an, la gente va tomando conciencia de que, con este potencial, emerge en su vida cotidiana algo as como una identidad global, que coexiste de alguna manera con su cultura local. De ah, la necesidad de entender la globalizacin en relacin a las culturas locales. Pero adems, la globalizacin es desigual tanto en la manera en que influye sobre las culturas locales como en la manera en que queda afectada por su encuentro con cada cultura local. Es desigual porque los procesos ocurren en cada pas a velocidades distintas y porque hay tambin variacin en el rango y profundidad de su influencia. Queda afectada por cuanto, al tiempo que impacta a la gente, queda a la

vez moldeada por ella, tanto si la respuesta es reacia como si es receptiva. Carlos Marx, describe en un reportaje sobre "los futuros resultados del dominio britnico en la India". "Inglaterra tiene en la India una doble misin que cumplir: una destructiva y otra renovadora la destruccin del antiguo orden social asitico y la creacin de las bases materiales de un ordenamiento social occidental en Asia. Tpico en la primera constatacin es una comparacin entre el Informe Pearson y la declaracin aprobada en diciembre de 1980 sobre "estrategia internacional de desarrollo para la tercera dcada de desarrollo de las Naciones Unidas". Pese a que la Comisin Pearson estaba integrada por especialistas y banqueros occidentales, y a que el documento de NN UU fue elaborado con la participacin mayoritaria de representantes de estados del Tercer Mundo, ambos documentos reflejan en sus bases ideolgicas el mismo objetivo: crecimiento cuantitativo orientado hacia la creacin de una moderna sociedad industrial. Los aspectos socio-culturales se mencionan en el nmero 42 solo en una frase subordinada, pero en el "Informe de la Comisin Norte-Sur", en la que estaban representadas personalidades destacadas de Norte y Sur, no se los menciona, salvo en la introduccin del presidente de la comisin, Willy Brandt. Otro aspecto que es bueno sealar sobre los efectos de la globalizacin, es el de los campesinos mayas en Chiapas, Mxico, son caracterizados como no productivos porque rinden slo dos toneladas de maz por acre. Sin embargo, la produccin de alimentos completa es de 20 toneladas por acre cuando se consideran tambin sus frijoles y sus calabacitas, sus verduras y los rboles frutales. En Java pequeos agricultores cultivan 607 especies en los jardines de sus casas. En el frica SubSahariana las mujeres cultivan 120 plantas diferentes, un solo jardn hogareo en Tailandia tiene 230 especies y los jardines africanos contienen ms de 60 especies de rboles. Las familias rurales en el Congo comen hojas de ms de 50 especies diferentes de rboles de sus parcelas. Un estudio en Nigeria oriental vino a descubrir que las huertas hogareas ocupaban solamente el 2 % de la tierra cultivable del grupo familiar y equivalan a la mitad del total de la produccin agrcola. En Indonesia el 20 % del ingreso de la familia y el 40 % de la provisin de alimentos domsticos proviene de huertos hogareos administrados por las mujeres. Mientras las mujeres y los pequeos campesinos alimentan al mundo mediante la biodiversidad se nos dice insistentemente que sin ingeniera gentica y sin globalizacin de la agricultura el mundo se morir de hambre. En contra de toda la evidencia emprica que muestra que la ingeniera gentica no produce ms alimentos y en los hechos a menudo lleva una declinacin productiva, se promueve constantemente como la nica alternativa a nuestro alcance para alimentar a los hambrientos. Es por eso que preguntamos, Quin alimenta al mundo? la industrializacin y la ingeniera gentica de los alimentos y la globalizacin del comercio en la agricultura son recetas para crear hambre, no para alimentar al pobre. En vez de reconocer que los intereses comerciales se construyen sobre la naturaleza y la contribucin de otras culturas, la ley global ha elevado a los altares el mito patriarcal de la creacin de nuevos derechos de propiedad sobre las formas de la vida, del mismo modo como el colonialismo us el mito del descubrimiento como base para hacerse de las tierras de otros como colonias. La economa global de libre mercado ha llegado a ser una amenaza a la sustentabilidad, y la misma sobre vivencia de los pobres y de las dems especies est en juego, no como un efecto lateral o como una excepcin, sino de un modo sistemtico a travs de la reestructuracin de nuestra visin del mundo desde sus bases ms fundamentales. La sustentabilidad, la donacin y la supervivencia han sido puestas fuera de la ley econmica en nombre del la competitividad y de la eficiencia del mercado. La bsqueda de la satisfaccin de las necesidades bsicas fortalece la identidad cultural, ya que la reorientacin de los vnculos econmicos exteriores hacia una produccin para el consumo interno se vincula al esfuerzo y la preocupacin por lograr la cohesin social interna y el bienestar comn. La durabilidad de este planteamiento debe atribuirse a la posicin asumida por los gobiernos de los pases en desarrollo en relacin con su propia tradicin e historia, e incluso con una gran parte de su propia poblacin, una relacin que est impregnada de una visin idealizada, orientada segn las tendencias de desarrollo occidentales. Esto se debe tambin a las instituciones de desarrollo de los pases industriales occidentales, "que estn ms interesados en la realizacin y la aplicacin tcnica para alcanzar xitos que en los valores culturales, las tradiciones y los diagnsticos etnolgicos, los que no se quiere preservar o movilizar para nuevos desarrollos, sino superar". 4. Latinoamrica, como lugar de encuentro y posibilidad. 1. Amrica Latina Modernidad y Posmodernidad. La discusin de Modernidad y Posmodernidad afecta la comprensin de la realidad latinoamericana, sobre todo cuando de alguna manera se le ha concedido un papel central, bien sea para desenvolver el proceso de modernizacin no lograda o para combatirlo en bsqueda de un nuevo tipo de sociedad, en donde tambin un estado fortalecido temporalmente ejercera las funciones de ordenador. En ambos

caso el Estado es concebido como colectividad organizada hacia fines de inters comn. En Amrica Latina llega el posmodernismo como un ruego de liberacin, partiendo de liberar a los oprimidos de nuestra poca. Pero esto se queda corto con la recreacin que hacemos de los modelos imperialistas democrticos de nuestra sociedad-estado. La pobreza nos acompaa en casi todas las naciones y tenemos una dependencia casi total de los pases llamados desarrollados, los cuales nos utilizan y desechan sin ningn tipo de prebenda. Es decir nos quedamos con un fragmento de la revolucin de la libertad sin medida, puesto que somos libres para depender de pases mucho ms poderosos. Cada da nuestro pueblo pierde la posibilidad de tener una sociedad sin clases, estas injusticias se desembocan en la creacin de grupos armados que buscan por la fuerza instaurar un cdigo de justicia. El discurso de los posmodernistas plantea la imposibilidad de realizar un proyecto verdaderamente liberador y hasta de unificar un objetivo que de pie a una verdadera revolucin de toda la sociedad. Latino Amrica ya comienza a dar visos de remplazar lo tico por lo esttico. En el sentido de que todo cuenta con la misma validez, creando situaciones de injusticia, que normalmente se degeneran en violencia. Aunque esta violencia a generado grandes conflictos, en Latinoamrica nos encontramos con un fenmeno extrao, y es que algunos conflictos se han solucionado por la va del dilogo, esto da un reconocimiento a la bsqueda del otro, por medio del consenso. 2. Amrica Latina y La unidad Cultural. La realidad cultural latinoamericana lejos de ser una sola, presenta mltiples expresiones e impone indagar sus races histricas, desde el momento en que el conquistador atraves el camino de las culturas autctonas, cuando la espada y la cruz, en el flujo del poder de Espaa, arribaron a las costas de Amrica como smbolo de la dominacin poltica y religiosa. Ese encuentro produjo una situacin de dominio, a la vez que la coexistencia dentro de ella de formas culturales y sociales ambivalentes: espaola e indgena, criolla y mestiza, costa y montaa. En el aspecto social coexistieron elementos de la organizacin feudal junto a las singulares formas indgenas de produccin y junto al repartimiento y la encomienda, tambin coexistieron la esclavitud y el salario. Todos ellos contribuyeron a definir las caractersticas del modo de produccin en las colonias, pero en su expresin externa el fenmeno vena determinado por los intereses y valores del mercantilismo que fue una importante vertiente en la formacin del sistema capitalista. Las continuas relaciones con Francia e Inglaterra, la dependencia de las colonias frente a Espaa, la formacin de las sociedades nacionales y, posteriormente, las relaciones dependientes con los Estados Unidos, han ayudado a formar el tejido de nuestra cultura. Una cultura en muchos aspectos dispersa, marcada por el dualismo de los valores y la dependencia de ayer y de hoy. De ah que el desafo de Amrica Latina impone una doble condicin: integracin y liberacin, ambas, se nos presentas ahora como exigencias necesarias para alcanzar su identidad. Estos conceptos, integracin, liberacin e identidad, estn en funcin de una realidad compleja cuyas races se afirman en el origen indohispano. La parte ms visible de esa realidad, la punta del Iceberg, es sobre todo el fenmeno sociopoltico. Por ello, el problema social (y el poltico), es resaltado con mayor fuerza en la conciencia del escritor, del cientfico y del artista latinoamericano. Esa realidad ha constituido el tono dominante de nuestra labor creativa. De ella proviene en forma relevante, el motivo de su creacin. El primer rasgo de integracin e identidad, se da en la conciencia comn de la liberacin producida por esa situacin determinada. Se puede decir que la accin sociopoltica y la consecuente conciencia comn derivada de ella, contribuyen a un primer intento de integracin cultural, a un acercamiento de los primeros rasgos de identidad. Pero este asomo de unidad histrica y temtica, pese a su vigencia, no es por s slo suficiente para estructurar, en toda su dimensin y profundidad, la identidad de Amrica Latina. Para eso, ser necesaria la articulacin y unidad de todos los elementos esenciales dispersos, los que, adems del fenmeno sociopoltico, deben ayudar a nuestra identificacin histrica. Qu valores sobreviven de las culturas indgenas? Qu significacin histrica puede tener el mestizaje, entendido como un valor cultural y social de esa identidad, y no slo como inevitable resultante biolgica de un cruce de razas? Qu puede aportar Amrica Latina como parte del Tercer Mundo, ante la experiencia de deshumanizacin que ha corrido paralela a la industrializacin y la tecnologa? Qu palabra puede decir sobre la posibilidad de un desarrollo que contribuya no slo a hacer progresar al hombre sino hacerlo, a la vez, ms humano? Qu otros elementos de valor asoman de nuestro pasado o se proyectan para el futuro?. Las respuestas a estas preguntas implicaron e implican creacin, reflexin y cambio. Creacin, para que se exprese la potencia constructora y generadora del hombre latinoamericano a travs del arte o de la ciencia; reflexin sobre ese mundo de realidades y posibilidades a travs del pensar filosfico y cambio de esa realidad por medio del hacer terico, de la praxis. De esa labor habrn de surgir nuevas formas que den a esta Amrica su identidad y su ser. Esas

formas que estn ah, bajo las aguas del tiempo, esperando salir para hacerse visible a todos. 3. La Cultura y Las Culturas En relacin con los distintos elementos que componen la cultura latinoamericana, cabe sealar, en una perspectiva mucho ms cercana, las diferencias que existen entre la cultura, que podramos denominar rioplatense y la cultura mestiza. La primera, producto de una transposicin cultural de Europa a Amrica y carente de una importante cultura indgena, se manifiesta por la ausencia del mestizaje, en la consolidacin de una clase media sobre la base de una significativa inmigracin europea y en el concepto de un nacionalismo, que en sus orgenes ms pareciera explicarse frente al resto de la Amrica mestiza que frente a la transferencia cultural proveniente de Europa y de los Estados Unidos. En cambio, la formacin cultural de la Amrica mestiza se manifiesta, por el encuentro de razas, por la presencia de una cultura indgena, en algunos casos muy significativa, por la ausencia de una clase media, que aparece despus en algunos pases de este tipo de cultura y por la reproduccin en la colonia de un modelo de formacin feudal que permiti una forma particular de explotacin del indgena dentro de las formas sociales de produccin que se encontraban dominadas por la necesidad de expansin comercial de la clase dominante. Lo anterior, por supuesto reconociendo la coexistencia de otras formas sociales como la esclavitud, la encomienda, el repartimiento y aun el rgimen del salario, lo mismo que el espritu mercantilista que estimul el proceso histrico de la conquista y la colonia. Adems de esta consideracin, cabra hacer otra acerca de los diferentes grados de desarrollo cultural que existen entre los pases de Amrica Latina. Esto est relacionado con una serie de factores como el grado de desarrollo econmico y social, el tamao del pas, los recursos de que dispone, y la expansin y desarrollo de su estructura cultural y educativa, como los colegios, universidades, bibliotecas, libreras, etctera. Es pertinente tambin, tener presente la situacin histrica peculiar de algunos pases, con relacin al grado de desarrollo de las culturas indgenas existentes al momento de la llegada de os espaoles. Tal sera el caso de Mxico y Per. La relacin que estas circunstancias tienen en el asunto que nos ocupan, se explica en la medida en que la existencia de un patrimonio cultural de tan importante envuelve las diferentes modalidades de un desarrollo posterior. 4. La Estructura Social Interna. Finalmente, cabe tener en cuenta la estructura social interna en cada uno de los pases latinoamericanos, ligada tanto al fenmeno de la colonia como la nueva situacin que plantean para Amrica Latina las relaciones internacionales y la dependencia estructural. Sin entrar en un anlisis riguroso sobre la formacin de las clases sociales en Amrica Latina, nos interesa apuntar la existencia fundamental de dos de ellas. Hay bsicamente dos clases sociales determinadas por la situacin de los individuos en las relaciones sociales de produccin, por sus intereses y por las relaciones de dominacin o dependencia que entre ellas se dan a travs de la estructura de la sociedad. De la posicin de clases depende en buena parte la ubicacin personal en la sociedad y el acceso a la cultura, a la formacin de hbitos y a la adopcin de valores. Los grupos sociales intermedios, llamados tambin clase media, cuando actan propiamente como grupo giran, por lo general, dentro de la esfera de la clase dominante y comparten sus valores e intereses. Durante la colonia, los peninsulares y los criollos constituyeron la clase dominante; indgenas, mestizos, mulatos, zambos y negros, la clase dominada. Las discrepancias de intereses entre criollos y peninsulares con relacin a los beneficios de la colonia, determinaron los diferentes movimientos independentistas y la independencia. La cultura criolla y su correspondiente escala de valores se ha proyectado, sin mayores variaciones desde la colonia, hasta nuestros das. El sentido de patria, el concepto de cultura, los valores nacionales han sido conformados de acuerdo a la apreciacin del criollo, que ha constituido la aristocracia latinoamericana y la clase terrateniente de la sociedad. Con el proceso de modernizacin, iniciado en Amrica Latina a partir de la primera mitad del siglo XX, y que corresponde a la intencin de los centros de poder de que los pases perifricos adquieran cierto grado de tecnificacin que les permita adecuarlos a los procesos de expansin del capitalismo mundial, un nuevo grupo, dentro de la clase dominante, comienza a cobrar forma en la regin: son los representantes del capitalismo industrial, comercial y financiero. Todo ello estar en relacin con aquellas teoras del desarrollo que proclaman la modernizacin, la productividad y el crecimiento econmico, y que sealan como arquetipo del desarrollo a los pases industrializados con el respectivo conjunto de ingredientes culturales y axiolgicos. Todas esas teoras buscan sustituir el modelo de produccin agroexportadora, por el de industrializacin; significa la sustitucin de la sociedad tradicional agraria, por otra moderna, tecnificada

y de naciente capitalismo. Este cambio en el modelo productivo implicar tambin una transformacin en la conducta social, hbitos y valores culturales. Este proceso histrico descrito sucintamente, ha contribuido a la heterogeneidad interna de las sociedades nacionales y a la fractura social y cultural de los elementos que la componen. Por ello, es ms fcil identificar una mayor aproximacin cultural, valorativa y de intereses entre las clases dominantes de Amrica Latina y de las de los pases desarrollados, que entre la poblacin nacional, entendida globalmente. Por eso, al hablar de Amrica Latina habr que tomar en cuenta estas circunstancias histricas que la dividen y la diferencian, entre la cultura negra del Caribe, entre los diferentes grados de desarrollo cultural en cada uno de los pases de la regin y entre las diferencias sociales en las estructuras de cada uno de los pases latinoamericanos. 5. La Bsqueda de la Cultura Pero el trmino Amrica Latina unifica en un concepto una geografa cultural y social diferente, al menos en los niveles que hemos mencionado. Su universalidad radica en la diversidad de sus componentes que al fin y al cabo es uno de sus alcances; la universalidad es precisamente unidad de disimilitudes. Hasta este momento hemos usado el concepto de cultura para explicar tendencias generales arraigadas en una sociedad, las que producidas por determinadas situaciones estructurales se traducen en conductas individuales o colectivas, en hbitos, intenciones y valores. Ciertamente son diferentes las expresiones culturales en Amrica Latina y las posiciones que frente a sta se adoptan en cada regin. Hemos sealado las diversas variables que intervienen en el problema por lo que conviene tambin mencionar, que pese a sus diferencias por regiones, por pases y aun en la estructura interna de cada pas, hay un denominador comn en el origen y en el destino de Amrica Latina. Este comn denominador en el origen se manifiesta principalmente en el hecho de formar parte de la cultura occidental, en el mestizaje, en la lengua y en la religin. Con relacin al destino, la conciencia ms lcida de Amrica Latina reclama por su liberacin en su sentido total, por la integracin de sus elementos constitutivos dispersos y por la identidad histrica y cultural que exige una visin crtica de Occidente. Amrica Latina es parte de una circunstancia histrica especfica y la autenticidad de su pensamiento est entraablemente vinculada a esa realidad. La formulacin de la Amrica Latina, como objeto de reflexin histrica, filosfica y cultural, imponen como tarea, dentro de ese marco, el planteamiento de importantes asuntos. A Saber: asumir la crisis de occidente, tomar conciencia de la situacin desde la cual nos incorporamos y contribuimos a la formacin de una historia y de una cultura, contribuir al planteamiento de una nueva humanidad por primera vez universal y plural simultneamente y a la traduccin conceptual de un hombre nuevo, un nuevo humanismo, y una nueva escala de valores que dolorosamente la propia realidad est formando. El hecho de que conserve, en la competencia y el intercambio de culturas, la idiosincrasia esencial de sus tradiciones vividas. Trabajar en este sentido, podra ser, la contribucin de Latinoamrica, no solo para el futuro de ella, sino para el futuro de la humanidad. Es en fin, aceptar un problema pero tambin una esperanza, una perspectiva y un compromiso. 5. Bibliografa Mir A. Ferdowsi. Artculo sobre Desarrollo y Cooperacin. julio-agosto 1994: pginas 8 - 12 Sen Amartya. Development as freedom. Documento de Globalizacin Econmica y Cultura, Woodstock, New York: A.A. Knopf, 1999. Acevedo, Marcelo. Definicin de cultura. New York 11 de abril de 2000 Ford, Anbal. De la aldea global al conventillo global en Navegaciones. Buenos Aires, Ed. Amorrortu, 1994. Fuentes, Carlos. El nuevo encuentro comienza hoy en Ibero Amrica, una comunidad. Diario Clarn, Suplemento Especial. Buenos Aires, 1991. Garca Canclini, Nstor. Polticas Culturales: de las identidades nacionales al espacio latinoamericano. Mxico, Ed. CONACULTA, 1993. Garca Canclini, Nstor. Vanguardias artsticas y Cultura Popular en Transformaciones, enciclopedia de los grandes fenmenos de nuestro tiempo. Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1973. Roncagliolo, Rafael. "Antecedentes del Encuentro Regional de Polticas Culturales Audiovisuales en Amrica Latina y el Caribe" en "Voces y Cultura: El Imperialismo Cultural a finales del siglo XX". Madrid, Fundacin Santa Mara, 1992. Congregacin General 34 de la Compaa de Jess. Decreto 3, # 7. Pg. 96. Roma Curia del Prepsito General. 1995. Aug Marc. Hacia una Antropologa de los Mundos Contemporneos. 1 Edicin, Barcelona, Espaa, 1995. Edi. Gedisa. Serrano Caldera Alejandro. Filosofa y Crisis. En torno a la posibilidad de la Filosofa Latinoamericana.

Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Mxico 1987. Follari Roberto y Lanz (Compiladores) Enfoques sobre Posmodernidad en Amrica Latina. Edi. Sentido. Caracas 1998 Trabajo enviado por. Samuel Daro Moreno Rincn samidejsj@hotmail.com

También podría gustarte