Anomalias Del Desarrollo Celular
Anomalias Del Desarrollo Celular
Anomalias Del Desarrollo Celular
Calanche I, Rivas C. Anomalas del desarrollo celular. Manual de Histopatologa Bsica para Odontlogos. Universidad de los Andes, Consejo de Publicaciones; 2002. 44-53.
APLASIA.
Es un cambio reversible en el cual una clula adulta es sustituida por otra tambin adulta.
Metaplasia
HIPOPLASIA
METAPLASIA EPITELIAL. Se observa en epitelios expuestos a traumatismos mecnicos repetidos o irritacin crnica por inflamacin prolongada.
METAPLASIA MESENQUIMATOSA Las clulas del tejido conjuntivo pueden diferenciarse en cualquier otro tipo de elemento mesenquimatoso, por ejemplo: formacin de huesos en los tejidos blandos que presentan un foco de lesin, como consecuencia de transformacin metaplsica de los fibroblastos en osteoblastos
ATROFIA
Es una anormalidad en el aspecto de las clulas debido a alteraciones en el proceso de maduracin de las mismas.
Displasia
HIPERTROFIA
Se refiere al aumento del tamao de un rgano o tejido como consecuencia de un aumento del volumen de las clulas prexistentes y se ve en las clulas de los tejidos que han perdido la capacidad de multiplicarse
Es la escasa diferenciacin de las clulas que componen un tumor. Un tumor anaplsico es aquel cuyas clulas estn poco diferenciadas o indiferenciadas, lo cual indica en general que su comportamiento es maligno, es decir tiene la capacidad de extenderse localmente a los tejidos vecinos y de diseminarse a otros rganos.
Anaplasia
Desde el punto de vista patogentico, las formas principales de la hipertrofia patolgica son la hipertrofia de trabajo, la hipertrofia endocrina y las hipertrofias idiopticas.
Hiperplasia
Es el aumento de tamao de un rgano o tejido por el aumento del nmero de clulas, esto implica formacin y crecimiento de clulas nuevas Hiperplasias secundarias se explican por un desequilibrio trfico producido en la clula, ya que a medida que aumenta el volumen de la clula, se produce un desequilibrio entre la masa protoplasmtica y la superficie capilar alrededor de sta, de la cual depende su nutricin Hiperplasias primarias generalmente se deben a factores endocrinos o irritativos, ocurren por divisin celular en tejidos de clulas que conservan su capacidad de proliferar despus de la embriognesis. Ejemplo: los epitelios en general. Se acostumbra tambin a clasificar la hiperplasia en fisiolgica y patolgica