Informe Jael Huamani Alvaro
Informe Jael Huamani Alvaro
Informe Jael Huamani Alvaro
INFORME FINAL DE PRCTICA PROFESIONAL ELABORADO POR: HUAMANI ALVARO JAEL PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN COMPUTACIN E INFORMATICA LIMA PER
2012
INFORME DE PRCTICAS PROFESIONALES
DEDICATORIA:
Agradezco a toda mi Familia por todo su apoyo que me brindaron durante el transcurso de mi carrera profesional.
1.1. DATOS GENERALES DEL PRACTICANTE 1.1.1. Apellidos y Nombres del practicante 1.1.2 .rea Acadmica 1.1.3 .Ao Acadmico 1.1.4 .Domicilio 1.1.5 .Documento 1.1.6 .Direccin Electrnica 1.1.7 .Nmero Telefnico
1.2. DATOS GENERALES DE LA MICROEMPRESA
8 8 8 8 8 8 8 8
1.2.1. Razn Social de la Microempresa 1.2.2. Ubicacin 1.2.3. RUC 1.2.4. Telfono de la Institucin 1.2.5. Resea Histrica 1.2.6. Actividad de la Microempresa 1.2.7. Lugar de Prctica 1.2.8. Ejecucin de la Prctica 1.2.9. Total de Horas Acumuladas 1.2.10. Nombre y Apellidos de la Autoridad 1.2.11. Cargo De la Autoridad 1.2.12. Descripcin de la Prctica
8 8 8 9 9 9 9 9 10 10 10 10
CAPITULO II
ORGANIZACIN DE LA MICROEMPRESA 12 12 13
2.1. FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA MICROEMPRESA 2.2. FUNCIONES GENERALES 2.3. ORGANIGRAMA DE LA MICROEMPRESA
CAPITULO III
PRCTICAS REALIZADAS
19 19 20 20 20
3.1. DESCRIPCIN DE LA PRCTICA 3.1.1. Mantenimiento de computadoras PCs 3.1.2. Instalacin y configuracin de software 3.1.3. Soporte Tcnico
3.1.3.1. Fallas en la Impresora 3.1.3.2. En caso Virus
21 21 22 22 22 22 23
3.1.4. Administracin de Red 3.1.5. Atencin al pblico 3.2. EQUIPOS Y MATERIALES. 3.2.1. Equipos 3.2.1.1. Hardware 3.2.1.2. Software 3.2.1.3. Mobiliarios 3.2.2. Materiales 3.2.2.1. De Escritorio 3.2.2.2. Herramientas para Mantenimiento de PCs
25 25
DATOS DE RESULTADO
27 27
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
30
5.2. RECOMENDACIONES
CAPITULO VI ANEXO 001
INFORME DE PRCTICAS PROFESIONALES
ANEXOS
INTRODUCCIN
El presente informe de prcticas pre profesionales en la especialidad de Computacin e Informtica fueron desarrolladas en la microempresa cabinas de internet Caceres Jara H.R. que se encuentra ubicado Sector 02 grupo 06 Mz. M Lote 09 Distrito de Villa el Salvador, Lima Per. Las prcticas se realizaron en una cabina de internet consistiendo en Mantenimiento y Reparacin,Instalacin y configuracin de Software, soporte tcnico y Atencin al pblico en general. El informe contiene el desarrollo ntegro y descriptivo de las funciones realizadas a lo largo de las prcticas, mencionando datos referentes a la Microempresa Cabinas de Internet. El objetivo de este informe es dar a conocer en forma detallada todas las actividades realizadas en Microempresa Cabinas de Internet, el manejo correcto del sistema operativo y otros. Tenemos que tener en cuenta que estas prcticas son de gran y mucha ayuda para el estudiante, que al terminar sus aos de estudio profesional sale con una idea ms clara de lo que representa ser tcnico o lo que quiere seguir en el futuro, esto ayudara de apoyo en las diversas actividades que realice al ejercer su carrera en cualquier empresa ya sea pblica o privada y desarrollar con eficiencia, destreza y creatividad.
CAPITULO I
ANTECEDENTES GENERALES
1.2.2. Ubicacin: Sector 02 grupo 06 Manz. M Lote 09 Distrito de Villa el Salvador, Lima Per (Anexo 001). 1.2.3. RUC: 10088948829
1.2.8. Ejecucin de la Prctica fecha de Inicio y Trmino: INICIO TERMINO 09 de mayo del 2012 24 de agosto del 2012
1.2.9. Total de Horas Acumuladas: Horario Lunes Sbado Horas al da 9 Horas Acumuladas 800
1.2.10. Apellido y Nombre de la Autoridad: Lic. Cceres Jara Hernn Rubn. 1.2.11. Cargo de la Autoridad: Gerente General. 1.2.12. Descripcin de la Prctica: Las prcticas fueron desarrolladas en:
Mantenimiento de computadoras (PCS). Instalacin y configuracin de Software ( PCS. Soporte tcnico Administracin de Red Atencin al pblico en general.
10
CAPITULO II
ORGANIZACIN DE LA MICROEMPRESA
11
2.1. Funciones y Objetivos de la Microempresa 2.1.1.Funciones de la Microempresa: VISIN: Ser una Microempresa lder en investigacin digital en el sector 2 de Villa el Salvador, y estar en la Mente de los Usuarios como el mejor lugar de Tecnologa Informtica. MISIN: Brindar el asesoramiento en los trabajos de investigacin y contar con los programas actualizados tanto de investigacin y distraccin a nuestros clientes. 2.1.2.Objetivos de la Microempresa Desarrollar un Servidor Temtico relacionado con temas acadmicos, que optimice los procesos de bsqueda y recuperacin de informacin con valor agregado, tanto en INTERNET como en las fuentes adicionales de informacin electrnica, disponibles en las Cabinas de Acceso a INTERNET Atender a nuestros clientes en la demanda que necesiten a nivel informtico 2.2. Funciones Generales: 2.2.1. Del Gerente General Se encarga de representar a la microempresa CABINAS DE INTERNET, Encargado de aportar el capital correspondiente, toma gran parte de las decisiones importantes de la
12
2.2.2. De la Administrador
Se encarga de administrar los recursos materiales y financieros de la Microempresa, depende del gerente general, Representa a la Microempresa cuando no se encuentra el Gerente General, toma gran parte de las decisiones importantes de la Microempresa y realiza los pagos correspondientes mensualmente, como Agua, Luz, Speedy y Sunat.
Supervisar y controlar el trabajo de las personas cuando no se encuentra el Gerente general, es decir si todo si todo anda bien, si se atiende al usuario como debera personal realiza su trabajo adecuadamente. ser y si el
Se encarga de atender al pblico en general, de contabilizar todas las atenciones realizadas durante el requieran mantenimiento correlativo. da, reportar informacin a la administradora de los equipos de PC que
2.2.4. Asistente
Encargado principalmente en atencin al pblico en general, de hacer mantenimiento correlativo de hardware y software de los equipos de PCS que se encuentren afectados.
13
CAPITULO III
PRACTICAS REALIZADAS
INFORME DE PRCTICAS PROFESIONALES
14
3.1. Descripcin de la Prctica: 3.1.1. Mantenimiento de computadoras (PCs) Se realizo un mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cmputos de la Microempresa cabinas de Internet, tanto mantenimiento del hardware como del software, en forma dependiendo de lo que cada computadora requera peridica. Se tena en cuenta el uso de herramientas e insumos para dar limpieza a las computadoras, la limpieza era completa tanto interno como externo interno como disco duro, lectores pticos, placa base y fuente poder, y externo como mouse, teclado, case, monitor, impresoras, etc. Contando con materiales requeridos para hacer mantenimiento de hardware (figura 1)
15
Figura 1
Figura 2
Figura 3
16
3. Luego se
proceda a desconectar los cables IDE o SATA de la placa madre, lectora y disco duro, (figura 4)
Figura 4
Figura 5
17
extraa
en
algunas
Figura 6
18
(fig.8)
19
Figura 8
se desinstalaba software que no se usaba y que ocupaba un espacio en las PCs Se realizaba la instalacin de verificando antivirus nod32 antivirus 4, a diario siempre si alguna computadora se
Se eliminaba los archivos (videos, msica, documentos, imgenes, entre otros.) que descargaba el cliente. Se instalaba Deepfreeze a todas las PCs Se realizaba la instalacin de drivers o controladores de dispositivos como: tarjeta grfica, tarjeta de sonido, mdem, tarjeta de Tv, wifi, lector mp3, etc. y perifricos (impresora, scanner, cmara fotogrfica, cmara de vdeo, etc.) de nuestros equipos.
3.1.3. Soporte Tcnico Existan varios tipos de emergencias o problemas que suscitan a diario en el rea de Computacin.
20
es a partir de la creacin de un punto de inicio del sistema. Se actualizaba la firma de Antivirus 3.1.4.Administracin de red
Se Detectaba las fallas de la red. Se Diagnosticaba el problema de la red.
3.1.5. Atencin al pblico Se atenda amablemente a cada cliente. Se atendida eficazmente y rpido. Se preguntaba el tiempo que requera estar en el equipo.
21
15
Mtodo: 4 cartuchos de Inyeccin individual Las velocidades de impresin varan segn la complejidad del documento 32 ppmcolor negro y 15 ppm
Auriculares plegables 15 Audfonos Para la nuca, redireccin del micrfono. Soporte cmodo y suave de goma para mejor comodidad ModeloID 73PD103000002 / Creative Webcam Pro. Resolucin de captura vdeo de hasta 640x480. de
12
Webcam Pro
ROUTHER
Es un dispositivo que permite la entrada de la Red LAN (Internet) hacia las estaciones de trabajo
22
3.2.1.2. Software: S.O Windows xp Visual Basic 6.0 Microsoft access 2007 Microsoft Word 2007.
23
3.2.1.3. Mobiliarios: Escritorio para computadoras. Silla giratoria. 20 Sillas Escritorios 3.2.2. Materiales 3.2.2.1. De Escritorio:
3 USB 8.0 GB. Parlantes auditeck. Telfono. Hojas bond (A4, oficio), folder Manila Lpiz, lapiceros, perforador, engrapador, adhesiva, plumones, reglas, etc.
cinta
3.2.2.2. Herramienta para mantenimiento y reparacin de PCs Brocha. Compresora de aire Destornillador plano/estrella.
INFORME DE PRCTICAS PROFESIONALES
24
25
CAPITULO IV
26
4.1.
Logros:
Las prcticas realizadas en la microempresa Cabinas de Internet han permitido aplicar los conocimientos adquiridos, tanto prcticos como tericos, estudiados durante el tiempo acadmico realizado, en el centro de estudios I.E.S.T.P. Gilda Liliana Ballivian Rosado, como: Experiencia en hacer mantenimiento de la PC`s Dar un buen resultado en el proceso del diagnstico de PCs. Crear un ambiente laboral en donde todos muestren sus ideas, sugerencias, dudas, consolidando el trabajo en equipo. Desarrollos de trabajos en documentacin. Conocimiento de la estructura bsica de una PC. Conocimiento en la Instalacin de recursos del Propio Sistema Operativo y diversos Programa. Mejora en el desenvolvimiento con el pblico, buena atencin. Mayor dominio en el manejo de aplicativos en documentos (El paquete de Microsoft office), hojas de clculo y soluciones inmediatas. Rapidez en la digitacin de documentos. Responsabilidad, seriedad y puntualidad en el centro de trabajo.
4.2
Deficiencias:
Falta de programas actualizados (actualizacin con el ultimo software). Falta cablear bien la instalacin de los cableados como por ejemplo los llamados poso tierra lo cual este beneficia para la estabilidad de la electricidad, como tambin los cables sueltos. Mala Instalacin de algunos cableados de Internet. Deficiencias de algunos equipos por la antigedad. Falta banda ancha de internet para captar la seal ms rpida. Falta ms equipos de cmputo modernos.
27
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
28
5.1.
Conclusiones: El presente informe fue realizado siguiendo los criterios y procedimiento establecidos por el instituto para dejar una constancia de haber realizado las prcticas profesionales, las cuales son de suma importancia para la obtencin del ttulo profesional tcnico. El uso de un computador permite procesar con mayor rapidez y en cantidades los datoslo que las personas normales no lo podemos hacer esto ayuda a minimizar el tiempo y usarlo que nos hace que falta. Hoy en da una persona que no sabe computacin es considerado analfabeto. La computacin e informtica se aplica en todo mbito laboral, por eso es muy necesario estudiarlo. Por medio de la computacin el trabajo es ms rpido y eficiente. Las dudas que se nos presenten debemos analizarla y luego consultarlo hasta eliminarlo. El mayor obstculo de un practicante, es el de superar la timidez frente a la funcin que desempea, la persona callada se tardara mas en acoplarse a su funcin. Pues desenvolverse es tan importante porque nos ayuda mucho en nuestra carrera profesional. Se obtuvo conocimientos, experiencias nuevas en la que sern un impulso para proyectarse a ser cada vez ms competente en el campo laboral.
29
5.2
Recomendaciones: 5.2.1 A la Microempresa CABINAS DE INTERNET CACERES JARA H.R. Capacitacin permanente a su personal, para estar en la vanguardia de las nuevas tecnologas de informacin Repotenciar los equipos de PC en el sentido de hardware y Software, as como tambin en su mantenimiento constante. Sera conveniente la adquisicin de nuevas PCs en el rea de computacin
5.2.2 Al I.E.S.T.P. Gilda Liliana Ballivin Rosado Implementar un sistema moderno para la asistencia del personal y as evitar problemas de falta a la institucin. Debera Capacitar permanente a todo el personal administrativo y docente, para estar en la vanguardia de las nuevas tecnologas de informacin. El mantenimiento peridico de PCS de todos los laboratorios y De toda la institucin. Sera conveniente la adquisicin de nuevas PCS en el rea de computacin. Que tenga mayor control y manejo de la informacin y documentacin para evitar demoras Debera tener ms proyectores multimedia nuevos cada rea para las exposiciones. El IESTP Gilda Liliana Ballivian Rosado, debera tener convenos con empresas, con la finalidad de que estas apoyen en las practicas pre profesionales a los alumnos de la institucin para que logren sus objetivos. Es necesario que el IESTP Gilda Liliana Ballivian Rosado, firme ms convenios con diferentes universidades, con la finalidad de que los egresados tengan la posibilidad de seguir estudios superiores. El instituto debe apoyar al alumno a la realizacin de sus prcticas profesionales en la bsqueda de empresas que requieren jvenes practicantes para sus reas
INFORME DE PRCTICAS PROFESIONALES
30
31
CAPITULO VI
ANEXOS
ANEXO 001
32
33