Iso 15876

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

REVISTA ESPAOLA DE DOCUMENTACIN CIENTFICA 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006 ISSN 0210-0614

NORMAS

En esta Seccin se incluyen los proyectos de normas espaolas relativas a Informacin y Documentacin, durante el perodo en que estn sometidas a la preceptiva informacin pblica. En este nmero se recoge el siguiente Proyecto de Norma Espaola (PNE) aprobado por el Comit Tcnico de Normalizacin nmero 50 (CTN50) de AENOR relativo a Documentacin. Cualquier observacin respecto a su contenido deber dirigirse a: Secretara del CTN50, calle Santa Engracia, 17, 3.o, 28010 Madrid, o a la siguiente direccin electrnica: secretaria@fesabid.org.

ISO 15836
Antecedentes ISO (la Organizacin Internacional de Normalizacin) es una federacin mundial de organismos nacionales de normalizacin (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparacin de normas internacionales normalmente se realiza a travs de los comits tcnicos de ISO. Todo organismo miembro interesado en una materia para la cual existe un comit tcnico tiene el derecho a estar representado en dicho comit. Las organizaciones internacionales, pblicas y privadas, que estn en contacto con ISO tambin participan es este trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisin Internacional Electrotcnica (CIE) en materia de normalizacin electrotcnica. Las Normas Internacionales se redactan de acuerdo a las normas establecidas en la parte 2 de las Directrices ISO/IEC. La principal tarea de los comits tcnicos es la preparacin de Normas Internacionales. Los proyectos de Normas Internacionales adoptados por los comits tcnicos se envan a los organismos miembros para que se proceda a su votacin. Para su publicacin como Norma Internacional se requiere, al menos, la aprobacin del 75% de los organismos que participan en la votacin. Cabe sealar la posibilidad de que alguno de los elementos de este documento pueda estar sujeto a derechos de patente. ISO no asume responsabilidad alguna en la identificacin de cualquier derecho de patente que afecte a algn elemento o a la totalidad de esta norma. La Norma ISO 15836 fue preparada por la National Information Standards Organization (como ANSI/NISO Z39 85-2001) y adoptada por el Comit Tcnico

287

NORMAS

ISO/TC 46 sobre Informacin y Documentacin, Subcomit SC 4 de Interoperabilidad tcnica, mediante un procedimiento de va rpida, paralelo a su aprobacin por los organismos miembros de ISO. Introduccin La Iniciativa de Metadatos Dublin Core (DCMI) comenz en 1995 con la convocatoria de un taller de trabajo en Dublin, Ohio, que reuni a bibliotecarios, investigadores sobre la biblioteca digital, distribuidores de contenidos y expertos en marcado textual para mejorar la elaboracin de estndares y normas relacionadas con la recuperacin de informacin aplicables a los recursos. El Dublin Core original surgi como un pequeo conjunto de descriptores que rpidamente suscit el inters general de una amplia variedad de proveedores de informacin de los sectores de las artes, las ciencias, la educacin, el mbito empresarial y las administraciones pblicas. Desde que se celebr el primer taller se ha generado un inters cada vez mayor por las descripciones de recursos, que sean fciles de crear y que casi cualquiera pueda entender. El potencial para aumentar la visibilidad de los recursos en una coleccin entre sectores y dominios temticos, y de hacerlo a un bajo coste, est cobrando un inters generalizado. Aquellos servicios que necesitan descripciones ricas desde un punto de vista semntico podrn continuar proporcionndolas, pero podrn ser objeto de una recuperacin de informacin interdisciplinar gracias a que proporcionan tambin descripciones comprensibles de manera universal, comunes a distintas disciplinas. En este contexto, resulta apropiada la metfora del turista digital. Los viajeros en Internet que buscan informacin en disciplinas que les son ajenas pueden utilizar el vocabulario restringido del Dublin Core para obtener la ayuda bsica en un idioma que pueden entender. El acceso completo a la cultura y a sus servicios requiere todava el dominio de vocabularios locales y del contexto, pero un conjunto de datos sencillos codificados en Dublin Core puede dirigir la atencin del turista a un portal de informacin que de otra manera podra haberle pasado desapercibido. El inters por la localizacin de informacin interdisciplinar suscit una participacin creciente en la serie de talleres de la DCMI que se celebraron posteriormente. El conjunto de elementos de metadatos Dublin Core, que se describe aqu, es un conjunto de 15 descriptores, que resultaron de este esfuerzo por alcanzar un consenso interdisciplinar e internacional. En la actualidad, el Dublin Core se ha traducido a ms de 20 idiomas, y ha sido adoptado por el CEN/ISSS (Comit Europeo de Normalizacin/ Sistema de Normalizacin para la Sociedad de la Informacin) est documentado en dos RFC (Request For Comments). Tambin tiene carcter oficial dentro del Consorcio de la WWW y de la norma ISO 23950. Los metadatos Dublin Core fueron aprobados como norma nacional en USA (ANSI/NISO Z39.85), formalmente aceptados por ms de siete gobiernos para fomentar la recuperacin de

288

REV. ESP. DOC. CIENT., 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006. ISSN 0210-0614

NORMAS

informacin gubernamental en formato electrnico, y adoptados por varias agencias supranacionales como la Organizacin Mundial de a Salud (OMS/WHO). Muchas de las iniciativas de metadatos especficos de una comunidad, como bibliotecas, archivos, aplicaciones educativas o gubernamentales utilizan como base de sus modelos de metadatos el Dublin Core. El Dublin Core no pretende desplazar a otros estndares de metadatos. Ms bien, su intencin es coexistir, muchas veces, en la misma descripcin de un recurso, con estndares de metadatos que propongan otra semntica. Es muy previsible que los registros descriptivos contengan una combinacin de elementos extrados de diferentes estndares de metadatos, tanto simples como complejos. Se pueden encontrar ejemplos de este tipo de combinacin, as como de la codificacin HTML del Dublin Core, en la RFC 2731 [RFC 2731]. La sencillez del Dublin Core puede ser tanto una fortaleza como una debilidad. La simplicidad reduce el coste de la creacin de metadatos y fomenta la interoperabilidad. Por otro lado, la sencillez de Dublin Core no se ajusta a la riqueza funcional y semntica que proporcionan esquemas de metadatos complejos. De hecho, el Dublin Core renuncia a la riqueza por una visibilidad generalizada. El diseo del Dublin Core compensa esta prdida fomentando la utilizacin de esquemas de metadatos ms ricos combinados con el propio Dublin Core. Se pueden crear equivalencias entre esos esquemas ms sofisticados y el Dublin Core para facilitar la exportacin y las bsquedas entre diferentes sistemas. A la inversa, los registros del Dublin Core simple se pueden usar como un punto de partida para la creacin de descripciones ms complejas. El conjunto de elementos de metadatos Dublin Core 1. Objeto y alcance El conjunto de elementos de metadatos Dublin Core es una norma para la descripcin de recursos de informacin de distintos dominios informativos. En este contexto, un recurso de informacin se define como cualquier cosa que tiene identidad. Esta es la definicin utilizada en la RFC 2396, Identificadores Uniformes de Recursos (URI): Sintaxis Genrica, de Tim Berners-Lee y otros. Para las aplicaciones del Dublin Core, un recurso ser normalmente un documento electrnico. Esta norma se refiere slo al conjunto de elementos, que se utilizan generalmente en el contexto de una aplicacin o proyecto especfico. Los requisitos y polticas locales o especficas de una comunidad informativa pueden implicar restricciones, reglas o interpretaciones adicionales. No es propsito de esta norma definir los criterios detallados relativos a la aplicacin del conjunto de elementos dentro de proyectos y aplicaciones especficas.

REV. ESP. DOC. CIENT., 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006. ISSN 0210-0614

289

NORMAS

2. Normas para consulta Los siguientes documentos normativos contienen disposiciones que, mediante referencia en este texto, forman disposiciones de este estndar internacional. Para referencias fechadas, modificaciones posteriores, o revisiones de la misma, ninguna de stas se aplica. Sin embargo, se recomienda a los interesados, en acuerdos basados en este estndar internacional, que analicen la posibilidad de aplicar las versiones ms recientes de los documentos normativos incluidos en la lista inferior. Para referencias sin fecha, se aplica la ltima edicin de los documentos referidos. Los miembros de ISOC y de IEC mantienen registros de los estndares internacionales actualmente vlidos. La abreviatura entre corchetes al inicio de cada cita indica cmo se cita el documento en el texto del estndar. [DCT] DCMI Type Vocabulary DCMI Recommendation, 11 July 2000. http://dublincore.org/documents/dcmi-type-vocabulary/ en espaol: http://es.dublincore.org/documents/dcmi-type-vocabulary/ [ISO3166] ISO 3166 - Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. http://www.iso.ch/iso/en/prods-services/iso3166ma/02iso-3166-codelists/index.html [ISO639] ISO 639-2 Codes for the representation of names of languages.Part 2: Alpha-3 code (ISO 639-2:1998) http://www.loc.gov/standards/iso639-2/langhome.html [MIME] Internet Media Types. http://www.iana.org/assignments/media-types/ [RFC3066] Tags for the identification of Languages, Internet RFC 3066. http://www.ietf.org/rfc/rfc3066.txt [RFC2396] Uniform Resource Identifiers (URI): Generic Sintax, Internet RFC 2396. http://www.ietf.org/rfc/rfc2396.txt [RFC2413] Dublin Core Metadata for Resource Discovery, Internet RFC 2413. http://www.ietf.org/rfc/rfc2413.txt [RFC2731] Encoding Dublin Core Metadata in HTML, Internet RFC 2731. http://www.ietf.org/rfc/rfc2731.txt

290

REV. ESP. DOC. CIENT., 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006. ISSN 0210-0614

NORMAS

[TGN] Getty Thesaurus of Geographic Names. http://www.getty.edu/research/tools/vocabulary/tgn/index.html [W3CDTF] Date and Time Formats. W3C Note. http://www.w3.org/TR/NOTE-datetime [XML] Extensible Markup Language http://www.w3.org/TR/REC-xml 3. Definiciones DCMI Dublin Core Metadata Initiative. La agencia encargada del mantenimiento del Dublin Core Recurso de informacin Algo que tiene identidad (la misma definicin que en la RFC 2396) Ciclo de vida de un recurso de informacin Una secuencia de hechos que marcan el desarrollo y el uso de un recurso de informacin. Algunos ejemplos de hechos en un ciclo de vida son: La concepcin de una invencin, la creacin de un borrador, la revisin de un artculo, la publicacin de un libro, el proceso de adquisicin en una biblioteca, la trascripcin a disco magntico, la migracin a un sistema de almacenamiento ptico, una traduccin al ingls, y la versin de un nuevo trabajo (p. ej. una pelcula). 4. El conjunto de elementos En la descripcin de elementos que se hace a continuacin, cada uno de ellos tiene una etiqueta descriptiva, cuya finalidad es dar a conocer una semntica comn que facilite la comprensin del elemento, y un nombre constituido por una nica palabra, entendible por mquina, cuyo objetivo es simplificar la descripcin sintctica de los elementos para los esquemas de codificacin. Aunque en algunos entornos, como HTML, no hay diferenciacin entre maysculas y minsculas, se recomienda siempre como prctica ms recomendable atenerse a las convenciones de uso de mayscula/minscula en los nombres de los elementos que se proponen a continuacin, para evitar problemas en el caso de que los metadatos se extraigan o se conviertan posteriormente a un entorno donde s se diferencian maysculas y minsculas como puede ser XML (Lenguaje de Marcado Extensible [XML]. Cada elemento es opcional y repetible. Los elementos de metadatos pueden aparecer en cualquier orden. La ordenacin de mltiples ocurrencias del mismo elemento (por ej. Creator) puede tener algn significado intencionado por el que proporciona el recurso, pero no se puede garantizar que el orden se mantenga en todos los sistemas.

REV. ESP. DOC. CIENT., 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006. ISSN 0210-0614

291

NORMAS

Para promover la interoperabilidad global, algunas de las descripciones de los elementos sugieren un vocabulario controlado para la asignacin de valores. Asimismo se asume que se desarrollarn otros vocabularios controlados para conseguir la interoperabilidad dentro de algunos dominios informativos especficos o locales.

5. Elementos Nombre del elemento: Title Etiqueta: Ttulo Definicin: Un nombre dado al recurso. Comentario: Normalmente, el ttulo ser el nombre por el que se conoce formalmente el recurso. Nombre del elemento: Creator Etiqueta: Creador Definicin: Una entidad que es responsable principal de la elaboracin del contenido del recurso. Comentario: Ejemplos de creador de un recurso pueden ser, una persona, una organizacin o un servicio. Normalmente este campo debera utilizarse para indicar la entidad. Nombre del elemento: Subject Etiqueta: Materias y palabras clave Definicin: Un tema del contenido del recurso Comentario: Normalmente, la materia se expresar con palabras clave, descriptores o cdigos de clasificacin que representen el tema del recurso. La prctica ms recomendable es seleccionar estos valores de un vocabulario controlado o de un esquema formal de clasificacin. Nombre del elemento: Description Etiqueta: Descripcin Definicin: Una descripcin del contenido del recurso Comentario: Aunque no se limitan a estos, algunos ejemplos de descripcin son un resumen, un ndice de contenido, una explicacin en texto libre o una referencia a una representacin grfica del contenido. Nombre del elemento: Publisher Etiqueta: Editor Definicin: Una entidad responsable de que el recurso est disponible. Comentario: Ejemplos de editor son: una persona, una organizacin o un servicio. Normalmente el nombre de un editor debera utilizarse para indicar la entidad.

292

REV. ESP. DOC. CIENT., 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006. ISSN 0210-0614

NORMAS

Nombre del elemento: Contributor Etiqueta: Colaborador Definicin: Una entidad responsable de realizar contribuciones al contenido de un recurso. Comentario: Ejemplos de colaborador pueden ser: una persona, una organizacin o un servicio. Normalmente el nombre de un colaborador debe utilizarse para indicar la entidad. Nombre del elemento: Date Etiqueta: Fecha Definicin: Una fecha de un hecho relativo al ciclo de vida del recurso. Comentario: Normalmente la fecha se asociar con la creacin o la disponibilidad del recurso. La prctica ms recomendable para codificar el valor de la fecha se define en el perfil ISO 8601 [W3CDTF] que incluye fechas de la forma AAAAMM-DD. Nombre del elemento: Type Etiqueta: Tipo de recurso Definicin: La naturaleza o gnero del contenido del recurso. Comentario: El tipo se refiere a trminos que describen categoras generales, funciones, gneros o niveles de agregacin para el contenido. La prctica ms recomendable en este sentido es seleccionar un valor de un vocabulario controlado (por ejemplo, del DCMI Type Vocabulary [DCT1]). Para describir la manifestacin fsica o digital del recurso debe emplearse el elemento Format. Nombre del elemento: Formato Etiqueta: Formato Definicin: La manifestacin fsica o digital del recurso. Comentario: Normalmente el formato se referir a los tipos de medios o dimensiones de un recurso. El formato puede usarse para identificar el software, hardware u otros equipamientos necesarios para visualizar el recurso u operar con l. Ejemplos de dimensiones pueden ser el tamao o la duracin. La prctica ms recomendable en este caso es seleccionar el valor de un vocabulario controlado (por ejemplo, la lista de Internet Media Types [MIME]). Nombre del elemento: Identifier Etiqueta: Identificador del recurso Definicin: Una referencia inequvoca al recurso dentro de un contexto determinado. Comentario: La prctica ms recomendable es identificar el recurso por medio de una cadena de caracteres o por un nmero conforme a un sistema formal de identificacin. Algunos sistemas identificacin formal de recursos son, entre otros, el Uniform Resource Identifier (URI) que incluye el Localizador Uniforme de Recur-

REV. ESP. DOC. CIENT., 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006. ISSN 0210-0614

293

NORMAS

sos (URL), el Digital Object Identifier (DOI) y el International Standard Book Number (ISBN). Nombre del elemento: Source Etiqueta: Fuente Definicin: Una referencia a un recurso del cual deriva el que se est describiendo. Comentario: El recurso que se est describiendo puede derivar, en todo o en parte, de un recurso fuente. La prctica ms recomendable en este caso es identificar el recurso referenciado por medio de una cadena de caracteres o nmero conforme con un sistema de identificacin formal. Nombre del elemento: Language Etiqueta: Idioma Definicin: Un idioma del contenido intelectual del recurso. Comentario: La prctica ms recomendable es usar la RFC 3066 [RFC3066] que, en conjuncin con la norma ISO 639 [ISO639], define etiquetas de dos y tres letras para identificar el idioma principal, con subetiquetas opcionales. Algunos ejemplos son: en o eng para Ingls, akk para el acadio, y en-GB para el ingls utilizado en el Reino Unido. Nombre del elemento: Relation Etiqueta: Relacin Definicin: Una referencia a un recurso relacionado. Comentario: La prctica ms recomendable es identificar los recursos referenciados por medio de una cadena de caracteres o nmero conforme a un sistema de identificacin formal. Nombre del elemento: Coverage Etiqueta: Cobertura Definicin: La extensin o el alcance del contenido del recurso. Comentario: Normalmente la cobertura incluir la localizacin espacial (un nombre de un lugar o unas coordenadas geogrficas), el periodo temporal (una expresin que identifica un perodo, fecha o rango de fecha) o la jurisdiccin (por ejemplo una denominacin de una entidad administrativa). La prctica ms recomendable es seleccionar un valor de un vocabulario controlado (por ejemplo, del Thesaurus of Geographical Names [TGN]) y usar, cuando sea oportuno, nombres de periodos de tiempo o de lugares, mejor que identificadores numricos, como conjuntos de coordenadas o rangos de fecha. Nombre del elemento: Rights Etiqueta: Derechos Definicin: Informacin sobre los derechos contenidos en y sobre el recurso.

294

REV. ESP. DOC. CIENT., 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006. ISSN 0210-0614

NORMAS

Comentario: Normalmente los derechos contendrn una declaracin de gestin de derechos para el recurso, o una referencia a un servicio que proporcione dicha informacin. La informacin sobre los derechos normalmente abarca los derechos de Propiedad Intelectual (PI), derechos de autor y otros derechos relacionados con la propiedad. Si no consta el elemento de derechos no se deben hacer asunciones sobre ningn derecho contenido en el recurso o entorno a l.

REV. ESP. DOC. CIENT., 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006. ISSN 0210-0614

295

NORMAS

Anexo A: Informacin complementaria (Este anexo no forma parte del Estndar Nacional Americano sobre el Conjunto de Elementos de Metadatos Dublin Core, ANSI/NISO Z39.85-2001. Se incluye solamente a nivel informativo). Se puede encontrar informacin complementaria sobre el Conjunto de Metadatos Dublin Core en el URL http://dublincore.org e informacin en espaol sobre esta norma en el mirror de la iniciativa en este idioma en el URL http://es.dublincore.org Ambos sitios web tienen informacin (en ingls y espaol, respectivamente) sobre los talleres, informes, documentos de los grupos de trabajo, proyectos y nuevos desarrollos relacionados con la Iniciativa de Metadatos Dublin Core (DCMI). Anexo B: Agencia responsable del mantenimiento de este estndar (Este anexo no forma parte de Estndar Nacional Americano Conjunto de Elementos de Metadatos Dublin Core, ANSI/NISO Z39.85-2001. Se incluye solamente a nivel informativo). La Iniciativa de Metadatos Dublin Core es la responsable del desarrollo, normalizacin y promocin del conjunto de elementos de metadatos Dublin Core. Se puede encontrar informacin sobre la DCMI en el URL http://dublincore.org.

296

REV. ESP. DOC. CIENT., 29, 2, ABRIL-JUNIO, 287-296, 2006. ISSN 0210-0614

También podría gustarte