SALVE MATER VILLANCICOS Dumar Espinosa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

DUMAR IVÁN ESPINOSA MOLINA

Salve Mater
es navidad
Villancicos del mundo en español

1
DUMAR IVÁN ESPINOSA MOLINA

Salve Mater
es navidad
Villancicos del mundo en español

2010

2
ÍNDICE

Nro. TRACK MÚSICA DE IDIOMA LETRA


ORIGINAL

1. MUY DE Padre Cesareo Gabaraín. (1936- (Español) Padre


MAÑANA 1991) España Cesareo
MARÍA Gabaraín. 1936-
1991
2. VEN DE NUEVO Johannes Brahms (1833 - 1897) De un arreglo
JESÚS Alemania italiano titulado:
Música de “Vieni ancora
Johannes Gesù” ven de
Brahms: Lullaby nuevo Jesús
3. HERMANOS Atribuido al rey Juan IV de Original en Latín
VAYAMOS Portugal. «El Rey Músico» Adeste fideles.
Adeste fideles (1604-1656) Atribuido a San
Buenaventura
original Latín (1221-1274)

4. PRIMERA The First Noel tiene origen Original inglés


NUEVA (popular desconocido pero generalmente
inglés) The Firstse le considera inglés, y
Noel proveniente del siglo XVI. The
First Noel apareció por primera
vez en 1833 cuando se incluyó
en “Christmas Carols Ancient
and Modern,” (Villancicos
navideños antiguos y modernos)
una colección de villancicos
navideños reunidos por William
B. Sandys.
5. NOCHE DE PAZ Joseph Mohr (1792-1848) Austria Franz Xaver
original alemán Gruber (1787-
Stille Nacht, 1863) Austria.
heilige Nacht Original Alemán

6. EN MEDIO DE San Alfonso María de Ligorio Original Italiano.


LA NOCHE (1696- 1787) Italia. Versión en
(melodía italiana: español de P.
Tu scendi dalle Mariano de Blas,
3
stelle LC

7. AL NIÑO DIOS la melodía de autor anónimo es Letra original en


(popular alemán) un canto popular alemán que alemán de
título original: tuvo origen probablemente entre Joachim August
O Tannenbaum los siglos XVI y XVII Zarnack (1777 –
1827)
8. HA NACIDO EL Autor de la melodía: Félix Original alemán
REY DEL CIELO Mendelssohn Bartoldy (1809- de Félix
1847) Alemania. Mendelssohn
Hark! the herald Bartoldy (1809-
angel sing En 1855, el músico inglés William 1847)
H. Cummings usó la música
(Inglés) secular de Félix Mendelssohn del
Festgesang para adaptarse a la
letra de "Hark! The Herald Angels
Sing" escrita por Charles Wesley.
9. FLOR DEL Motete : Flos de radice Jesse de Original en latín:
TRONCO DE Michael Prætorius (1571 - 1621) Flos De Radice
JESÉ (Latín) Alemania. Jesse
(gregoriano)
Flos de radice
Iesse

10. GLORIA EN EL Canto de origen polaco. El autor Original polaco


CIELO (polonia) es el sacerdote Michal Marcin
Mioduszewski (1787 – 1868)
Wsrod nocnej
ciszy
11. SALMO 95. Letra: salmo 95 versión italiana Melodía vaticana
(Italia) de la Biblia. Música de en italiano
Giusseppe Liberto (n. 1943).
Oggi è nato per Italia.
noi

4
1. MUY DE MAÑANA MARÍA

Autor: Cesáreo Gabaráin Azurmendi (Hernani, 30 de abril de 1936-Anzuola,


30 de abril de 1991) fue un sacerdote y compositor vasco de canciones
litúrgicas como Pescador de hombres o La muerte no es el final.

Estudió en el seminario menor de Zaragoza y en el mayor de San Sebastián, y


fue ordenado sacerdote en San Sebastián en 1959. Ejerció como capellán en
San Sebastián, Madrid y Anzuola, donde murió de cáncer en 1991.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ces%C3%A1reo_Gabar%C3%A1in

Muy de mañana María abandonó Nazaret,


un trotecillo contento la llevará hasta Isabel.
Nadie en el mundo sabía que ya llegó nuestro bien
que un borriquito traía al que esperaba Israel.

Por los caminos del alba amanecer de abril


blandas orejas al viento y un caminar feliz.
Dime por qué caminas así tú borriquito gris.
Porque jamás tuve un peso tan dulce sobre mí.

Un pensamiento de cielo,
Ojos que miran sin ver,
Guarda un tesoro María,
en sus entrañas de miel.
¡Qué silenciosa va el arca
hecha de rosa y clavel!
Dentro sonríe escondido
el que espera Israel.

5
2. VEN DE NUEVO JESÚS
(VIENI ANCORA GESÙ)

Johannes Brahms Lullaby

Autor de la música: Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833 -


Viena, 3 de abril de 1897) Fue un pianista y compositor alemán de música
clásica del Romanticismo. A Brahms se le considera el más clásico de los
compositores románticos, manteniéndose fiel toda su vida al clasicismo
romántico y conservador influenciado por Mozart, Haydn y en especial
Beethoven. Fue posiblemente el mayor representante del círculo
conservador en la “Guerra de los románticos”. Sus oponentes, los
progresistas radicales de Weimar, estaban representados por Franz Liszt,
los miembros de la posteriormente llamada Nueva Escuela Alemana, y por
Richard Wagner.

Nació en Alemania, donde su obra romántica, conservadora y con un


clasicismo muy contenido no fue bien recibida. Debido a esto, en 1862 se
autoexilió en Viena, donde creó lo mejor de su repertorio sinfónico y de
conciertos para instrumentos solistas diversos.

Su nombre suele ser empleado en la expresión “Las tres B” (en inglés: “The
Three Bs”) o "La santa trinidad", frase acuñada por Hans von Bülow para
referirse a la supuesta primacía de Bach, Beethoven y Brahms en el campo
de la música clásica. http://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Brahms

En you tube: http://www.youtube.com/watch?v=X_aV61q25U8


http://www.youtube.com/watch?v=fZW7osG8iAk&feature=related

Ven de nuevo Jesús


Por las calles del mundo
En la noche serás
Una estrella de luz.

Te pedimos Jesús
Ven de nuevo al portal
Tú la luz serás
Y el día vendrá.

Ven de nuevo Jesús


A nuestros corazones,
En invierno serás
Una llama de amor.

Te pedimos Jesús
Ven de nuevo al portal
Tú el amor serás
Y la paz vendrá.
6
7
3. HERMANOS VAYAMOS
(ADESTE FIDELES)

«Adeste fideles» (en español «Venid fieles todos») es un himno usado en


la bendición durante la Navidad en Francia, España, Portugal e Inglaterra
desde fines del siglo XVIII. Se cantaba en la misión portuguesa en Londres
en 1797, por lo que todavía hoy es llamado en muchos países «El himno
portugués» (Portuguese Hymn). Vincent Novello, organista de ese lugar,
atribuyó la versión musical más popular a John Reading, quien fue organista
en la Catedral de Winchester de 1675 a 1781, y posteriormente en la
Universidad de Winchester. El himno en sí mismo ha sido atribuido a San
Buenaventura (Nombre de pila: Giovanni Fidanza; Bagnorea, actual Italia,
1221-Lyon, Francia, 1274), pero no se encuentra entre sus obras. Invita a
los fieles a acudir a Belén a adorar al Salvador recién nacido.
Es probable que su autor sea el rey Juan IV de Portugal. «El Rey
Músico» ((Vila Viçosa, 18 de marzo de 1604 - Lisboa, 6 de noviembre de
1656), fue un mecenas de la música, las artes y un sofisticado autor;
mientras reinó poseía una de las mayores bibliotecas del mundo. La primera
parte de su obra musical se publicó en 1649. Hizo construir una escuela de
música en Vila Viçosa (Portugal) que «exportaba» músicos a España e Italia
y fue allí, en su palacio, que se encontraron dos manuscritos de esta obra.
Esos escritos (1640) son anteriores a la versión de 1760 hecha por Francis
Wade. Entre sus escritos están la Defesa da Música Moderna (Lisboa,
1649) año en que el rey Juan IV luchó contra el Vaticano para conseguir
que se aprobara la música instrumental en las iglesias. Otra famosa
composición suya es la Crux fidelis, un trabajo que sique siendo popular en
los servicios eclesiásticos. http://es.wikipedia.org/wiki/Adeste_fideles

En you tube: http://www.youtube.com/watch?v=DZKFU2Aq1oI


http://www.youtube.com/watch?v=pVk7O12rOZg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=J9DNzcJoq3I

Hermanos vayamos, jubilosa el alma


La estrella nos llama junto a Belén.
Hoy ha nacido el Rey de los cielos.

Venid y adoremos (3) a nuestro Dios

Humildes pastores dejan el rebaño


Y llevan sus dones al Niño Dios.
Nuestras ofrendas con amor llevemos

Bendita la noche que nos trajo el día


Bendita la noche de Navidad.
Desde un pesebre, el Señor nos llama.
8
9
4. PRIMERA NUEVA (popular inglés)

The First Noel tiene origen desconocido pero generalmente se le considera


inglés, y proveniente del siglo XVI. Hay una concepción errónea de que The
First Noel es de origen francés, probablemente por la escritura francesa de
Noel mientras que en inglés anglosajón antiguo es Nowell. Después de que
Inglaterra fuera invadida por los normandos, numerosas palabras fueron
adoptadas del idioma normando-francés y Noel fue redeletreado como Nowell,
como puede comprobarse en las primeras versiones impresas de este
villancico. The First Noel apareció por primera vez en 1833 cuando se incluyó
en “Christmas Carols Ancient and Modern,” (Villancicos navideños antiguos y
modernos) una colección de villancicos navideños reunidos por William B.
Sandys. http://www.entremaqueros.com/bitacoras/itunes/cancion-la-
primera-navidad-de-coro-del-club-de-juventud-de-santo-domingo.
Traducido de www.carols.org.uk/the_first_noel.htm

En you tube: http://www.youtube.com/watch?v=ANUV9vD1zg8


http://www.youtube.com/watch?v=9Bts7ndhPw4

En la intensa frialdad
De una noche invernal
Se oye un canto triunfal
En los aires vibrar;
Dice el ángel del Señor
A un pobre zagal
Que velando su grey
En los campos está

Ya llegó la navidad
Pastorcillos corred
Que hoy ha nacido el Dios de Israel

Y la noche brilló
Al mirar el zagal
Una estrella triunfal
Que en oriente argentó
Y su brillo despertó
Al dormido lugar
Y a Jesús fue a adorar
Aquel pueblo pastor

10
11
5. NOCHE DE PAZ

Noche de paz, noche de amor (Stille Nacht, heilige Nacht) es un conocido


villancico compuesto originalmente en alemán por el sacerdote austríaco
Joseph Mohr y el músico Franz Xaver Gruber. En la actualidad la melodía
difiere levemente de la original de Gruber, particularmente en las notas finales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Noche_de_paz

En you tube: http://www.youtube.com/watch?v=4puLybRGSAw


http://www.youtube.com/watch?v=MzKxeFY36sw

Noche de paz, noche de amor,


Llena el cielo un resplandor
En la altura resuena un cantar
“os anuncio una dicha sin par:
En la tierra ha nacido Dios,
Hoy en Belén de Judá”.

Noche de paz, noche de amor,


todo duerme en derredor,
Sólo suenan en la oscuridad
Armonías de felicidad
Armonías de paz. (2)

Noche de paz, noche de amor,


Ha nacido el Salvador,
Sólo velan mirando la faz
De su niño en angélica paz,
José y María en Belén. (2)

Porque ha nacido Jesús


Hoy en Belén de Judá.

12
13
6. EN MEDIO DE LA NOCHE
(TU SCENDI DALLE STELLE)

Tu scendi dalle stelle. Es una canción de navidad compuesta en el mes de


diciembre de 1754 en Nola (Italia) por San Alfonso María de Ligorio.
http://it.wikipedia.org/wiki/Tu_scendi_dalle_stelle

San Alfonso María de Ligorio (Marianella, Provincia de Nápoles, 27 de


septiembre de 1696 - Nápoles, 1 de agosto de 1787) Obispo italiano y
fundador de los Redentoristas.
Alfonso María de Ligorio era doctor, tanto en derecho civil como en derecho
canónico. Fue ordenado sacerdote en 1724 y se consagró a la evangelización
de Nápoles y de su región. Fundó la Congregación del Santísimo Redentor,
orden conocida como Redentoristas, y fue nombrado obispo y cardenal.
Elaboró un sistema de teología moral a medio camino del rigor y del laxismo
que recibió el nombre de equiprobabilismo. Es el patrono de los abogados
católicos y de los moralistas y confesores. Escribió más de 111 obras, entre

14
las cuales cabe destacar el Tratado de Teología moral, escrito entre 1753 y
1755.
Fue canonizado en 1831 por el papa Gregorio XVI y declarado Doctor de la
Iglesia en 1871 por el papa Pío IX.
http://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Mar%C3%ADa_de_Ligorio

En you tube: http://www.youtube.com/watch?v=THoF5snnSvE


http://www.youtube.com/watch?v=ZSW4tUk5uBw&feature=related

En medio de la noche,
radiante aurora,
yo veo en un pesebre
a un Dios que llora (2)

Duerme, Niño,
canta, María,
duerme, encanto,
duerme, mi amor.
¡El cielo en un portal!
Tú eres una flor
floreciendo en mi rosal

En medio de la noche
un Ángel viene,
temblores de alegría,
su canto tiene. (2)

En medio de la noche,
de un crudo invierno,
se duerme poco a poco
el Dios eterno. (2)

tu scendi dalle stelle


o Re del cielo
e vieni in una grotta
al freddo e al gelo. (2)

o bambino mio divino


io ti vedo qui a tremar!
Oh Dio beato
Ahí quanto ti costó
L’avermi amato (2)

15
7. AL NIÑO DIOS

O Tannenbaum. Es un canto tradicional alemán, una de las más famosas


canciones natalicias de todos los tiempos. la melodía de autor anónimo es un
canto popular que tuvo origen probablemente entre los siglos XVI y XVII. se
publicó por primera vez en 1799. La letra fue compuesta en 1819 por el
organista de Lipsia (Alemania) Joachim August Zarnack (1777 – 1827). La
canción es originalmente un himno al abeto (en alemán Tanne, Tannenbaum)
del que se alaba en modo particular su verdor.
http://it.wikipedia.org/wiki/O_Tannenbaum

En you tube: http://www.youtube.com/watch?v=8LcKKZucaig


http://www.youtube.com/watch?v=1g8Q93ez9Fg&feature=fvw

Al niño Dios vamos a ver


16
Con devoción y amor.
Al niño Dios cantad, cantad
Con alegría y paz.

Jesús es Dios y rey de amor


Él busca nuestra redención.

Bridadle a él el corazón
Que sólo pide nuestro amor.

8. HA NACIDO EL REY EL CIELO

Ha nacido el Rey del Cielo – Autor: F. Mendelssohn Bartoldy (1809-1847) El


título original de la canción es: Hark the herald angel sing (escuchad los
ángeles cantan)
Felix Mendelssohn (Hamburgo, 3 de febrero de 1809 - Leipzig, 4 de
noviembre de 1847), cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix
Mendelssohn Bartholdy, fue un compositor, director de orquesta y pianista
de música romántica alemán.
Las obras de Mendelssohn incluyen sinfonías, conciertos, oratorios, oberturas,
música para piano y música de cámara. También tuvo un importante papel en
el resurgimiento del interés en la obra de Johann Sebastian Bach. Sus gustos
musicales esencialmente conservadores lo separaron de muchos de sus
contemporáneos más aventurados, como Franz Liszt, Richard Wagner o
Hector Berlioz. Después de un largo periodo de denigración debido al cambio
de los gustos musicales y el antisemitismo a finales del siglo XIX y comienzos
17
del XX, su originalidad creativa tiene un buen reconocimiento, ha sido
evaluada de nuevo y se ha convertido en uno de los compositores más
populares del periodo romántico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Felix_Mendelssohn

En you tube: http://www.youtube.com/watch?v=bR7pIkk-Pfg


http://www.youtube.com/watch?v=LDPwNPAV6tA&feature=related

Ha nacido el rey del cielo


Ha nacido nuestro Dios
Elevemos nuestros cantos
A Jesús el salvador.

Aleluya cante el cielo


Aleluya en las alturas
¡gloria a Cristo nuestro rey!
¡gloria al niño de Belén!
En la tierra paz y amor
Y en los cielos gloria a Dios.

Con ángeles del cielo


Celebremos navidad
Con sus voces anunciemos
“gloria a Dios y al hombre paz”

El Señor de los señores


El ungido celestial
A salvar los pecadores
Vino al seno virginal.

18
9. FLOR DEL TRONCO DE JESÉ

Michael Praetorius (Creuzburg, Turingia, 15 de febrero de 1571 - 15 de


febrero de 1621) fue un compositor y organista alemán. Fue uno de los más
versátiles compositores de su época e influyó en el desarrollo de formas
basadas en himnos protestantes.
Michael Praetorius nació en Creuzburg (Turingia) en el seno de una estricta
familia luterana, lo que determinó todo el curso de su carrera musical. Su
padre había sido alumno de Martín Lutero y le había asistido en la confección
del Himnario Luterano original.
Estudió en Torgau, Fráncfort del Oder y luego en Zerbst (Anhalt).
Fue organista en la Marienkirche antes de trabajar en la corte de Wolfenbüttel
como organista, y desde 1604 tuvo el cargo de Maestro de capilla. De 1613 a
1616 trabajó en la corte sajona en Dresde, donde fue influido por los músicos

19
italianos, incluyendo el estilo policoral de la Escuela de Venecia.
Su posterior desarrollo de la forma del concierto coral, particularmente la
variedad policoral, resultó directamente de su familiaridad con los músicos de
Venecia, como Giovanni Gabrieli. http://www.schola-sainte-
cecile.com/2007/12/23/programme-de-la-messe-de-minuit/
http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Praetorius

En you tube: http://www.youtube.com/watch?v=RVm-jFyXQAw

Una rosa ha brotado


En un lindo vergel
El capullo anunciado
De tronco de Jesé.
Ha nacido una flor
En medio de la noche
De un invierno cruel.

Flor de la profecía
Flor sobre toda flor
Hoy nos la da María,
Virgen Madre de Dios.
Te amo, flor del bien,
Que en medio de la noche,
naciste en un portal.

El profeta Isaías
Lo había anunciado ya
“de la raíz de Jesé
Nacerá una flor”
La flor era Jesús
La raíz María
Madre del salvador.

20
21
10. GLORIA EN EL CIELO

Gloria in cielo. Canto de origen polaco. El autor es el sacerdote Michal Marcin


Mioduszewski. (nacido en 1787, murió 1868.) - Sacerdote polaco de la
Congregación de los Misioneros de San Vicente de Paúl, compositor de
canciones religiosas. Como el autor
del himno de la iglesia, en gran medida ha contribuido al desarrollo de la
música litúrgica de Polonia.
Publicaciones: cancionero de la iglesia, o las canciones piadosas con
melodías utilizadas en la Iglesia Católica (1838); Pastorales y villancicos con
la melodía (1843).
http://pl.wikipedia.org/wiki/Micha%C5%82_Mioduszewski

El título original de la canción es: “Wsrod nocnej ciszy” que traduce: En la


quietud de la noche. En italiano se emplea el título “Gloria in cielo”.
Entre la quietud de la noche - villancico polaco nacido a finales del siglo XVIII y
XIX. Fue publicado por primera vez en 1853 en el Apéndice (II y III) a Spiewnik
Iglesia por el Padre. Michael Marcin Mioduszewski. Ya era ampliamente
conocido en el siglo XIX. Hoy por lo general se canta al inicio de la misa de
medianoche
http://pl.wikipedia.org/wiki/W%C5%9Br%C3%B3d_nocnej_ciszy

En el enlace anterior se puede acceder a la partitura original, a la melodía en


midi y a los acordes en guitarra. En YOU TUBE
http://www.youtube.com/watch?v=tur9Vtn_QYE
http://www.youtube.com/watch?v=TTLlhfn4WDs&feature=related

Gloria en el cielo

22
Ángeles cantad
Y aquí en la tierra
A los hombres paz.
Vamos, vamos a Belén
Que duerme entre pajas
Nuestro bien,
Flor de la navidad.

En nochebuena,
Con alegre son,
Grata resuena
Festiva canción.
Jubilosos celebrad
La fiesta de navidad
Que hoy nace Jesús.

Noche de luz,
noche de bondad
Nace la vida
Que nos salvará.
A Belén con los pastores
Adoremos al Señor
Hoy es la navidad.

23
24
11. HOY NOS HA NACIDO EL SALVADOR (Sal 95) Misa de
medianoche. Melodía vaticana.

Esta melodía sálmica se utiliza en la misa de medianoche de navidad en la


Basílica Vaticana. La letra del salmo es tomada directamente de la Biblia en su
versión litúrgica italiana. La música fue compuesta por el maestro Giusseppe
Liberto, exdirector del coro Vaticano Capella Sistina. La partitura original se
puede observar en:
http://www.crocifissomonreale.it/documenti/spartiti/Oggi%20%C3%A8%20
nato%20per%20noi%20il%20Salvatore.pdf. Giusseppe Liberto nació en
Chiusa Sclafani el 21 agosto de 1943, es un sacerdote, director de coro y
compositor italiano. Fue maestro de capilla en la catedral de Monreal y director
de la Capilla Musical Pontificia sixtina.
http://it.wikipedia.org/wiki/Giuseppe_Liberto

En you tube: http://www.youtube.com/watch?v=8UtQbasrbB0

R/ HOY NOS HA NACIDO EL SALVADOR

Cantad al Señor un canto nuevo


Cantad al Señor de toda la tierra
Cantad al Señor,
bendecid su nombre.

Anunciad de día en día su salvación


En medio de los pueblos
Cantad su gloria
A toda nación
Contad sus prodigios.

Alégrense los cielos,


se exalte la tierra
tiemble el mar y cuanto contiene,
exulten los campos y cuantos habitan,
se alegren los árboles de la floresta.

Exulten delante del Señor que viene,


porque viene a juzgar la tierra
juzgará el mundo con justicia
y con verdad todas las gentes.

25
26

También podría gustarte