Modelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de Thomson
l modelo atmico de Thomson, es una teora sobre la estructura atmica propuesta en 1904 1 por Joseph John Thomson, quien descubri elelectrn en 1897, mucho antes del descubrimiento del protn y del neutrn. En dicho modelo, el tomo est compuesto por electrones de carga 2 negativa en un tomo positivo, como un pudn de pasas. Se pensaba que los electrones se distribuan uniformemente alrededor del tomo. En otras ocasiones, en lugar de una nube de carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva.
del modelo
Si bien el modelo de Thomson explicaba adecuadamente muchos de los hechos observados de la qumica y los rayos catdicos, haca predicciones incorrectas sobre la distribucin de la carga positiva en el interior de los tomos. Las predicciones del modelo de Thomson resultaban 3 incompatibles con los resultados del experimento de Rutherford, que sugera que la carga positiva estaba concentrada en una pequea regin en el centro del tomo, que es lo que se conoci 4 como ncleo atmico. El modelo siguiente fue el modelo atmico de Rutherford. Otro hecho que el modelo de Thomson haba dejado por explicar era la regularidad de la tabla peridica de Mendeleiev. Los modelos de Bohr, Sommerfeld y Schrdinger finalmente explicaran las regularidades peridicas en las propiedades de los elementos qumicos de la tabla, como resultado de una disposicin ms estructurada de los electrones en el tomo, que ni el modelo de Thomson ni el modelo de Rutherford haban considerado...
partculas es menos de un millonsimo de la masa de tomo de hidrgeno" (fragmento de la obra: Recollections and Reflections) Despus de observar que los rayos catdicos se producan para diferentes gases y, tener en cuenta el orden de magnitud de la relacin entre la masa y la carga de los corpsculos o electrones, Thomson formul la hiptesis de que dichos electrones procedan de dentro de los tomos de los electrodos, lo que indicaba que los tomos son divisibles.
Sobre la base de estas hiptesis, Thomson fue el primer cientfico que plante, en 1904, un modelo de estructura del tomo. Al ser tan pequea la masa de los electrones, supuso que prcticamente toda la masa del tomo acumulaba la carga positiva y ocupaba todo el volumen atmico. Crey tambin que esa masa de carga positiva era fluida y los electrones podan penetrar o incrustarse en ella. Como tienen carga negativa imagin que estaban adheridos a la masa principal (de carga positiva) y se distribuan en posiciones equidistantes y lo ms alejadas posible entre s.
El modelo de Thomson pudo explicar de forma cualitativa algunos hechos experimentales, entre ellos la electrizacin por frotamiento y la emisin de luz por los tomos. Aunque en este modelo los electrones ocupan posiciones fijas en el seno de la masa positiva, las acciones exteriores pueden desplazarlos de esas posiciones e, incluso arrancarlos. As se explicara la electrizacin por frotamiento. Por otro lado, al pasar cerca del tomo una carga elctrica, esta actuar sobre el electrn desplazndolo de su posicin de equilibrio. Una vez alejada la carga, el electrn recuperar la posicin inicial describiendo un movimiento vibratorio responsable de la emisin de luz. Como curiosidad diremos que el modelo atmico de Thomson se llam modelo de "budn de pasas", estableciendo una analoga entre el pastel ingls y el tomo. La masa del budn representara a la masa del tomo cargada positivamente y las pasas incrustadas en el pastel seran los electrones. Como veremos, esta imagen del tomo se cambi radicalmente pocos aos despus, a partir del resultado que produjo el experimento de Rutherford. Antes de ello, el fsico francs Perrin (1870-1942), quien tambin haba demostrado que los rayos catdicos estaban construidos con partculas con carga elctrica negativa, propuso una modificacin del modelo de Thomson, sugiriendo que las cargas negativas eran externas al budn. Perrin recibi en
Introduce la idea de que el tomo puede dividirse en las llamadas partculas fundamentales: .Electrones, con carga elctrica negativa .Protones, con carga elctrica positiva .Neutrones, sin carga elctrica y con una masa mucho mayor que la de electrones y protones. Thomson considera al tomo como una gran esfera con carga elctrica positiva, en la cual se distribuyen los electrones como pequeos granitos (de forma similar a las pepitas de una sanda).
Las insuficiencias del modelo son las siguientes: - El tomo no es mazizo ni compacto como supona Thomson, es prcticamente hueco y el ncleo es muy pequeo comparado con el tamao del tomo, segn demostro E. Rutherford en sus experiencias.
MODELO ATMICO DE J. J. THOMPSON (1856-1940). El modelo atmico de Thompson, tambin conocido como el "budn de pasas", es una teora sobre la estructura atmica propuesta en 1904 por Joseph John Thompson, descubridor del electrn en 1897, mucho antes del descubrimiento del protn y del neutrn. Joseph Thompson partiendo de las informaciones que se tenan hasta ese momento present algunas hiptesis en 1898 y 1904, intentando justificar dos hechos: a. La materia es elctricamente neutra, lo que hace pensar que, adems de electrones, debe de haber partculas con cargas positivas. b. Los electrones pueden extraerse de los tomos, pero no as las cargas positivas. Propuso entonces un modelo para el tomo en el que la mayora de la masa apareca asociada con la carga positiva (dada la poca masa del electrn en comparacin con la de los tomos) y suponiendo que haba un cierto nmero de electrones distribuidos uniformemente dentro de esa masa de carga positiva (como una especie de pastel o calabaza en la que los electrones estuviesen incrustados como si fueran trocitos de fruta o pepitas). Fue un primer modelo realmente atmico, referido a la constitucin de los tomos, pero muy limitado y pronto fue sustituido por otros. (Si observamos este modelo, veremos que el tomo se compone por electrones de carga negativa en el tomo positivo, si se ve de una forma simple, el modelo de Thompson era parecido a un pastel de Frutas: los electrones estaban incrustados en una masa esfrica de carga positiva. La carga negativa del electrn era la misma que la carga positiva de la esfera, es por esto que se deduce que el tomo era neutro.)