La Personalidad
La Personalidad
La Personalidad
Un conjunto de factores tpicos de conducto que caracteriza adaptacin del individuo alas situaciones de su vida. la Es la peculiar estructura inferior constante y propia de cada uno conforme a la cual se organiza todo el ser. Es la variable individual que constituye a cada persona y la diferencia de otra. La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de caractersticas o patrn de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes , hbitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro hacindolo diferente a los dems.
CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD
Son aquellas caractersticas permanentes que describen el comportamiento de un individuo. En la medida que ms consistentes sean y con ms frecuencia se presente la caracterstica en diferentes situaciones ms importante se vuelve a describir al individuo.
Inconsistente:
La personalidad es un rasgo distintivo de cada persona, este permanece relativamente estable a lo largo del tiempo, influyendo en su comportamiento. Esto no evita que el individuo pueda cambiar su comportamiento debido a los factores ambientales o las necesidades experimentadas
combinacin de factores internos, pero si queremos utilizarla como criterio de segmentacin, se pueden destacar uno varios rasgos comunes.
vs
Vs
Vs
Qu es eso de la personalidad?
Es un constructo hipottico, algo que no se puede observar de manera directa sino solo inferir a partir de la conducta, de modo que se le encuentre algn sentido
Aquellos aspectos relativamente estables y duraderos de los individuos que los distinguen de otras personas y que los hacen nicos, pero al mismo tiempo permiten una comparacin entre los individuos
Factores innatos o hereditarios (sistemas, humores, glndulas, etc.). La personalidad es aquello que resulta de su accin en el organismo al condicionar el modo de ser del individuo y desencadenar un determinado estilo de comportamiento que es distinto en unos individuos respecto a los otros. Facultades humanas cognitivas (sentidos, imaginacin, memoria e inteligencia) y tendenciales (apetito y voluntad). La personalidad es aquello que resulta de su accin sobre la vida psquica del individuo generando en l un modo de ser distinto. Estmulos medioambientales, sobre todo la educacin, contribuyen a la formacin de la personalidad impulsando la accin del sujeto y desarrollo de sus facultades. Comportamiento del individuo. La personalidad psquica es un hbito general que determina la forma de ser y la forma de conducirse en la vida.
La personalidad es un hbito complejo adquirido por la accin reiterada de las facultades del propio su jeto siendo estimuladas desde el interior y el exterior. El hbito es una cualidad no especfica, que afecta al individuo determinando su modo de ser (hbito enactivo), y su comportamiento, de forma que ste resulte bueno o malo (hbito operativo correcto o incorrecto, constructivo o destructivo, conveniente o inconveniente, ...). Tanto el hbito enactivo como el operativo son importantes para la formacin de la personalidad, el primero condiciona su manera de ser, y el segundo, su manera de obrar. Las propiedades del hbito son:
La dinamicidad (concentracin de energas puestas a punto). El automatismo en mayor o menor grado (dejando libre las facultades para otras operaciones). El encadenamiento o sincronizacin de los movimientos. La compatibilidad con la conciencia y con la libertad. La ayuda o refuerzo para las facultades y sus rganos. Ahorro de energas al permitir que la facultad se libere de concentrar la atencin en su trabajo. Menos los hbitos innatos, todos los dems se producen por virtud de la repeticin de actos de la misma especie, pero han de ocurrir ciertas condiciones:
La conciencia de s es lo que hace que el sujeto se conozca a s mismo y que es distinto a los dems seres. El juicio de la realidad le permite situarse en el mundo. El razonamiento le permite construir pensamientos coherentes de los cuales pueden derivarse conductas razonables o consecuentes. Para cada una de estas tres cosas son su modo peculiar de ser inteligente. La voluntad es la tendencia hacia el bien conocido como tal por inteligencia, pero los psiclogos actuales relegan a un 2 plano el factor inteligencia y el factor voluntad a favor de los estados afectivos y la interaccin medioambiental a la hora de analizar la estructura de la personalidad. La ideologa no es el conjunto de ideas que tiene un individuo, sino el modo de ser peculiar que surge en virtud de la posesin y el ejercicio de unas ideas determinadas. La ideologa siempre tiene una connotacin social, pero no impide que afecten al individuo generando en l un modo de ser pe rsonal o privado cuando son asimiladas. 1.3. - LA LIBERTAD. Cada individuo es libre, ya que depende de sus decisiones, es decir, de su autodeterminacin. La posesin de la libertad genera un modo de ser distinto y el ejercicio que deriva de la misma acenta ese modo de ser particular de cada uno. La libertad no nos hace distintos, pero el modo de poseerla y ejercerla s. Los actos esenciales de la voluntad son esencialmente libres. Son libres por s mismos, por naturaleza, pues la naturaleza de la voluntad es libre:
partir de la realidad, poniendo en juego una funcin esencial; la abstraccin. de nosotros mismos a partir de los conocimientos que ya poseemos; lo hacemos poniendo en juego el raciocinio.