Teoria y Practica en Clases Costos Edupraxis
Teoria y Practica en Clases Costos Edupraxis
Teoria y Practica en Clases Costos Edupraxis
EMPRESAS INDUSTRIALES En el Balance General tenemos las cuentas de Inventario de: Materia Prima, Productos en Proceso y Productos Terminados. En el Balance de Resultados se utiliza las cuentas: Materia Prima Directa, Mano de Obra Directa, Costos Indirectos de Fabricacin. COMERCIALES: BALANCE GENERAL Activo Corriente: Realizable: Mercaderas INDUSTRIALES: BALANCE GENERAL Activo Corriente: Realizable: Inventario Materia Prima Inventario Productos en Proceso Inventario Productos Terminados Suministros Repuestos y Accesorios
ESTADO DE RESULTADOS:
ESTADO DE RESULTADOS:
Para la obtencin del costo de ventas en la preparacin del estado de resultados la empresa industrial requiere elaborar un Estado adicional en el que se detallar inicialmente los elementos utilizados en la produccin para luego llegar al clculo del costo de los artculos vendidos. ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIN Y VENTAS El Estado de costos de produccin y ventas comprende los siguientes rubros:
EMPRESA INDUSTRIAL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIN Y VENTAS AL .. DE . DEL . 1 MATERIA PRIMA DIRECTA INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMAS DIRECTA +COMPRAS NETAS = DISPONIBLE PARA LA PRODUCCIN - INVENTARIO FINAL DE MATERIAS PRIMA DIERECTA = MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA 2 MANO DE OBRA DIRECTA
3 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN INV. INICIAL DE SUMINISTROS Y MATERIALES +COMPRAS NETAS =DISPONIBLE PARA LA PRODUCCION (-) INV. FINAL DE SUMINISTROS Y MATERIALES = SUMINISTROS Y MATERIALES UTILIZADOS + OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION = COSTO DE FABRICACIN + INV. INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO = TOTAL DE PRODUCTOS EN PROCESO (-) INV. FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO = COSTO DE PRODUCCION + INV. INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS = TOTAL DE PRODUCTOS TERMINADOS (-) INV. FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS = COSTO DE VENTAS (COSTO DE PROD. FAB. Y VENTAS))
Cuando la empresa compra Materia Prima, pagamos con cheque de nuestra Cta. Cte. del Banco de Guayaquil, segn factura # 7875 REGISTRO CONTABLE Sistema de Cuenta Mltiple -xCOMPRAS DE MATERIA PRIMA DIRECTA IVA EN COMPRAS BANCOS Guayaquil xxxxx RFIR Por Pagar RFIR DEL IVA Por Pagar P/r. La compra de Materia Prima Directa Sg/Fact. No. 0000175 Sistema de Inventario Permanente -xINVENTARIO DE MATERIA PRIMA DIRECTA IVA EN COMPRAS BANCOS Fomento RFIR POR PAGAR RFIR DEL IVA por Pagar P/r. La compra de Materia Prima Directa Sg/Fact. No. 0000175 DEBE xxxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxx xxxx HABER DEBE xxxxx xxxxx HABER
Cuando existe alguna devolucin de la compra de Materia Prima adquirida de la factura anterior No. 0000175 y nos pagan en dinero y/o cheque. Sistema de Cuenta Mltiple -xCAJA DEVOLUCION DE COMPRAS EN MAT. PRIMA DIR. IVA EN COMPRAS P/r. La devolucin de la materia Prima, segn f# 0000175 Sistema de Inventario Permanente -xCAJA INVENTARIO DE MATERIA PRIMA DIRECTA IVA EN COMPRAS P/r. La devolucin de la materia prima, segn factura No. 0000175 DEBE xxxxx HABER xxxx xxxx
DEBE xxxxx
Para un eficiente control de asistencia y trabajo de la Mano de Obra Directa, como de todo el personal, las empresas generalmente hacen mediante una tarjeta individual de asistencia, conocida como tarjeta reloj, la que se coloca en un lugar visible y seguro al ingreso del trabajo del personal, con el nombre, nmero y otros datos de identificacin del trabajador. Para el efecto se disea a continuacin el formato de una tarjeta de control de tiempo, con la fecha, la hora de entrada y salida, para as poder determinar las horas trabajadas; considerando las 8 horas diarias de trabajo normal y las excedentes correspondern a las horas extras de sobre tiempo con el 50%, 100% de recargo o con el 25% adicional, segn el caso, (se puede disear a los dos lados) para un mes.
-1DEBE MANO DE OBRA DIRECTA xxxxx Salarios xxxxx Sobre tiempos xxxxx Aporte Patronal al IESS xxxxx XIII Sueldo xxxxx XIV Sueldo xxxxx Vacaciones xxxxx Fondos de Reserva xxxxx IESS POR PAGAR Aporte Personal xxxxx Aporte Patronal xxxxx Prstamos Quirografarios xxxxx Prstamos Hipotecarios xxxxx PROVISIONES PATRONALES POR PAGAR XIII Sueldo xxxxx XIV Sueldo xxxxx Vacaciones xxxxx Fondos de Reserva xxxxx CUENTAS POR COBRAR Anticipos a Empleados xxxxx BANCOS Pacfico xxxxx P/r. El rol de pagos mensuales Para registrar la Transferencia y/o utilizacin de la mano de Obra Directa.
HABER
xxxxx
xxxxx
xxxxx xxxxx
-2PARCIAL DEBE HABER INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO xxxxx MANO DE OBRA DIRECTA xxxxx P/r. La transferencia y/o utilizacin de la mano de obra Directa. Producto en Proceso.
Su principal caracterstica, es de no poder cuantificar ni medir fcilmente por unidad producida, lo que se debe calcular de acuerdo con una base de distribucin con la que ms convenga a la empresa. SUMINISTROS Y MATERIALES
Considerados a los materiales complementarios; y, que por su naturaleza no se puede cuantificar con exactitud su costo por unidad producida, ejemplo: Lija y cola para pegar, en la fabricacin de muebles Clavos y pega, en la fabricacin de calzado Hilo y botones, en la fabricacin de vestidos
Cuando la empresa Compra materiales indirectos, pagamos con cheque de nuestra Cta. del Banco del pacfico, segn factura No. 0000189 REGISTRO CONTABLE Sistema de Cuenta Mltiple -xCOMPRA DE SUMINISTROS Y MATERIALES Material X Material Y Material Z IVA EN COMPRAS BANCOS Pacfico RFIR POR PAGAR RFIR DEL IVA POR PAGAR P/r. La compra de Suministros y Materiales Segn Factura No. 0000189 PARCIAL xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx DEBE xxxxx HABER
Sistema de Inventario Permanente -xINVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES Material X Material Y Material Z IVA EN COMPRAS BANCOS Pacfico RFIR POR PAGAR RFIR IVA POR PAGAR P/r. La compra de Suministros y Materiales Segn factura No. 0000189 PARCIAL xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx DEBE xxxxx HABER
Cuando existe alguna devolucin de la compra adquirida de la factura anterior No.0000189 y nos pagan en dinero y/o cheque. Sistema de Cuenta Mltiple -xCAJA DEV. EN COMPRAS DE SUMIN. Y MATERIALES Material Y Material Z IVA EN COMPRAS P/r. La devolucin de los Suministros y Materiales segn factura No. 0000189 Sistema de Inventario Permanente -xCAJA INVENTARIOS DE SUMINISTROS Y MATERIALES Material Y Material Z IVA EN COMPRAS P/r. La devolucin de los Suministros y Materiales segn factura No. 0000189 MANO DE OBRA INDIRECTA xxxxx xxxxx xxxxx PARCIAL DEBE xxxxx HABER xxxxx
PARCIAL
DEBE xxxxx
HABER xxxxx
Considera a los trabajadores que laboran en actividades diferentes a las de la produccin, es decir que intervienen en forma indirecta en la elaboracin de un producto; y, que por su naturaleza no se puede cuantificar con exactitud su costo por unidad producida, su clasificacin y contabilizacin se considera dentro de los Costos Indirectos de Fabricacin, ejemplo: Sueldos y beneficios sociales de ley de supervisin Sueldos y beneficios sociales de ley de tcnicos, etc.
REGISTRO CONTABLE -xPARCIAL COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN sueldos xxxxx Sobre tiempos xxxxx Aporte Patronal al IESS xxxxx XIII Sueldo xxxxx XIV Sueldo xxxxx Vacaciones xxxxx Fondos de Reserva xxxxx IESS POR PAGAR Aporte Personal xxxxx Aporte Patronal xxxxx Prstamos Quirografarios xxxxx Prstamos Hipotecarios xxxxx PROVISIONES PATRONALES POR PAGAR XIII Sueldo xxxxx XIV Sueldo xxxxx Vacaciones xxxxx Fondos de Reserva xxxxx CUENTAS POR COBRAR Anticipos a Empleados xxxxx BANCOS Pacfico xxxxx P/r. El rol de pagos mensuales
DEBE xxxxx
HABER
xxxxx
xxxxx
xxxxx xxxxx
La empresa industrial "GALVANIZADORA S. A.", dispone de la siguiente informacin al 31-XII-2012 CUENTAS Bancos Plizas de Acumulacin Clientes Cuentas por Cobrar Provisin Cuentas Incobrables Inv. Inicial de Materia Prima Directa Inv. Inicial de Suministros y Materiales Inv. Inicial de Productos en Proceso Inv. Inicial de Productos Terminados Maquinaria y Equipos Depreciacin Maquinaria y Equipos Muebles y Enseres Depreciacin Muebles y Enseres Equipo de Computacin Depreciacin Equipo de Computacin Vehculos (Depto. de Ventas) Depreciacin Vehculos Gastos de Constitucin Amortizacin Gastos de Constitucin Compras de Materia Prima Directa Compras de Suministros y Materiales Mantenimiento y reparacin Maquinaria y Equipos Mantenimiento y reparacin Vehculo (Depto. de Ventas) Seguros de Maquinaria de Fbrica Seguros contra accidentes de trabajo (obreros) Agua, luz y telfono de Fbrica Agua, luz y telfono de Oficina Suministros de Oficina Arriendo del local: - Fbrica el 70% - Administracin el 10% - Ventas el 20% Sueldos y Beneficios Sociales de Obreros Sobretiempos de Obreros Aporte Patronal al IESS de Obreros Sueldos y Beneficios Sociales de Supervisor de Fbrica Sobretiempos de Supervisor de Fbrica Aporte Patronal al IESS Supervisor de Fbrica Sueldos y Beneficios Sociales de Administracin Sobretiempos de Administracin Aporte Patronal al IESS de Administracin Sueldos y Beneficios Sociales de Vendedores Comisiones a Vendedores Aporte Patronal al IESS de Vendedores CLASIFICACIN ACTIVO ACTIVO ACTIVO ACTIVO PASIVO INV. INIC DE MPD INV. INIC. DESYM INV. INIC. DEP. en P. INV. INIC. DE P. T. ACTIVO CIF ACTIVO G.ADMIN. ACTIVO G.ADMIN. ACTIVO G. VENTAS ACTIVO G.ADMIN. COMPRAS. DE MPD COMPRAS DE SYM CIF G. VENTAS CIF CIF CIF G.ADMIN. G.ADMIN. CIF G.ADMIN. G. VENTAS MOD MOD MOD CIF CIF CIF G.ADMIN. G.ADMIN. G.ADMIN. G. VENTAS G. VENTAS G. VENTAS VALOR 10.000 20.000 35.000 15.000 500 60.000 4.000 33.000 88.000 200.000 20.000 5.000 500 2.000 660 40,000 8.000 1.000 200 30.000 3.000 15.000 3.400 2.500 2.100 4.800 1.300 300 18.000 12.600 1.800 3.600 36.000 6.000 5.103 9.600 1.200 1.312 24.000 800 3.013 12.000 2.400 1.750
Publicidad y Propaganda Otros Gastos de Administracin Otros Gastos de Ventas Proveedores Documentos por Pagar Hipotecas por Pagar Capital Ventas Intereses Ganados en Plizas Intereses Pagados
REPRESENTACIN
G. VENTAS G.ADMIN. G. VENTAS PASIVO PASIVO PASIVO PATRIMONIO RESULTADOS MOV. FINANC. MOV. FINANC.
1.400 400 250 60.000 72.778 120.000 80.000 365.000 900 550
INV. INIC DESYM INV. INIC DE P. en P. INV. INIC DE P.T. COMPRAS DE MPD COMPRAS. DE SYM
= = = = =
Inventario de Suministros y Materiales Inventario de Productos en Proceso Inventario de Productos Terminados Compras de Materia Prima Directa Compras de Suministros y Materiales
SE PIDE: - Estado de Costos de Produccin y Ventas - Estado de Prdidas y Ganancias - Estado de Situacin Final Nota: Los inventarios finales, son los siguientes: Materia Prima Directa 20.000 Suministros y Materiales 2.000 Productos en Proceso 13.000 Productos Terminados 34.000
10
EMPRESA INDUSTRIAL GALVANIZADORA S.A ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 1 MATERIA PRMA DIRECTA INV. INICIAL DE MATERIA PRIMA DIRECTA + = COMPRAS NETAS DISPONIBLE PARA LA PRODUCCIN _________ _________ _________ _________ _________
(-) INV. FINAL DE MATERIA PRIMA DIRECTA = MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA
_________
3 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN INV. INICIAL DE SUMINISTROS Y MATERIALES + = COMPRAS NETAS DISPONIBLE PARA LA PRODUCCIN _________ _________ _________ _________ _________ _________
_________
(-) INV. FINAL DE SUMINISTROS Y MATERIALES = + = + = SUMINISTROS Y MATERIALES UTLIZADOS OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN COSTO DE FABRICACIN INV. INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO TOTAL DE PRODUCTOS EN PROCESO
(-) INV. FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO = + = COSTO DE PRODUCCIN INV. INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS TOTAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
COSTO DE VENTAS
_________
CONTADOR
GERENTE
11
EMPRESA INDUSTRIAL GALVANIZADORA S.A ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DEL 1 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 VENTAS (-) COSTO DE VENTAS = UTILIDAD BRUTA EN VENTAS (-) GASTOS OPERACIONALES GASTOS DE ADMINISTRACIN: Depreciacin Muebles y Enseres Depreciacin Equipo de Computacin Amortizacin Gastos de Constitucin Sueldos y Beneficios Sociales Sobretiempos Aporte Patronal al IESS Agua, luz y telfono Suministros de Oficina Arriendo local Otros Gastos Administrativos GASTOS DE VENTAS: Depreciacin Vehculos Sueldos y Beneficios Sociales Comisin a vendedores Aporte Patronal al IESS Publicidad y propaganda Mantenimiento y reparacin vehculos Arriendo local Oros Gastos de Venas = UTILIDAD OPERACIONAL MOVIMIENTO FINANCIERO + Intereses ganados (en Plizas de Acumulacin) (-) Intereses pagados = UTILIDAD ANTES DE PARTICIP. E IMPUESTOS (-) 15% Utilidad a empleados y trabajadores = UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA (-) 23% Impuesto a la Renta = UTILIDAD ANTES DE RESERVAS (-) 10% Reserva Legal (Art. 297) = UTILIDAD NETA ACCIONISTAS __________ __________ __________ __________
__________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ _________ _________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________
CONTADOR
GERENTE
12
13
EMPRESA INDUSTRIAL GALVANIZADORA S.A ESTADO DE SITUACIN FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
14
ACTIVIDADES EXTRA CLASE ACTIVIDAD N 1 EJERCICIO DE APLICACIN DE ESTADOS DE COSTOS DE PRODUCCIN, PERDIDAS Y GANACIAS Y DE SITUACIN La empresa industrial TECNIPLAS S.A, dispone de la siguiente informacin al 31-XII-2012 Bancos ACTIVO 5.000 Plizas de Acumulacin ACTIVO 15.000 Cuentes ACTIVO 30.000 Cuentas por Cobrar ACTIVO 12.000 Provisin Cuentas Incobrables PASIVO 420 Inv. Inicial de Materia Prima Directa INV. INIC. DE MPD 50.000 Inv. Inicial de Suministros y Materiales INV. INIC. DE SYM 3.000 Inv. Inicia! de Productos en Proceso INV. INIC. DE P. en P. 30.000 inv. Inicial de Productos Terminados INV. INIC. DE P. T. 80.000 Maquinaria y Equipos ACTIVO 160.000 Depreciacin Maquinaria y Equipos CIF 16.000 Muebles y Enseres ACTIVO 4.000 Depreciacin Muebles y Enseres G.ADMIN. 400 Otros Activos Fijos ACTIVO 2.000 Depreciacin Otros Activos Fijos G. ADMIN. 660 Vehculos (Depto. de Venas) ACTIVO 30.000 Depreciacin Vehculos G. VENTAS 6.000 Gastos de Constitucin ACTIVO 1.000 Amortizacin Gastos de Constitucin G.ADMIN. 200 Compras de Materia Prima Directa COMPRAS. DE MPD 26.000 Compras de Suministros y Materiales COMPRAS DE SYM 2.000 Mantenimiento y reparacin Maquinaria y Equipos CIF 10.000 Mantenimiento y reparacin Vehculo (Depto. de Venas) G. VENTAS 2.500 Seguros de Maquinaria de Fbrica CIF 1.500 Seguros contra accidentes de trabajo (obreros) CIF 1.600 Agua, luz y telfono de Fbrica CIF 3.600 Agua, luz y telfono de Oficina G.ADMIN. 1.200 Suministros de Oficina G.ADMIN. 200 Arriendo del local: 15.000 - Fbrica el 60% CIF _______ - Administracin el 15% G.ADMIN. _______ - Venas el 25% G. VENTAS _______ Sueldos y Beneficios Sociales de Obreros MOD 28.000 Sobretiempos de Obreros MOD 4.000 Aporte Patronal al IESS de Obreros MOD 3.888 Sueldos y Beneficios Sociales de Supervisor de Fbrica CIF 8.400 Sobretiempos de Supervisor de Fbrica CIF 900 Aporte Patronal al IESS Supervisor de Fbrica CIF 1.130 Sueldos y Beneficios Sociales de Administracin G.ADMIN. 20.000 Sobretiempos de Administracin G.ADMIN. 700 Aporte Patronal al IESS de Administracin G.ADMIN. 2.515
15
Sueldos y Beneficios Sociales de Vendedores Comisiones a Vendedores Aporte Patronal al IESS de Vendedores Publicidad y Propaganda Oros Gastos de Administracin Otros Gastos de Ventas Proveedores Documentos por Pagar Hipotecas por Pagar Capital Ventas Intereses Ganados en Plizas Intereses Pagados REPRESENTACIN INV. INIC. DE SYM INV. INIC DE P. en P. INV. INIC DE P. T. COMPRAS DE MPD COMPRAS DE SYM Nota: Los inventarios finales, son los siguientes: - Materia Prima Directa - Suministros y Materiales - Productos en Proceso - Productos Terminados SE PIDE: Estado de Costos de Produccin y Ventas Estado de Prdidas y Ganancias Estado de Situacin Final 16.000 1.600 11.000 28.000
G. VENTAS G. VENTAS G. VENTAS G. VENTAS G. ADMIN. G. VENTAS PASIVO PASIVO PASIVO PATRIMONIO RESULTADOS MOV. FINANC. MOV. FINANC.
9.000 3.000 1.458 1.400 400 200 50.000 49.821 100.000 60.000 310.000 800 250
Inventario de Suministros y Materiales Inventario de Productos en Proceso Inventario de Productos Terminados Compras de Materia Prima Directa Compras de Suministros y Materiales
16
EMPRESA INDUSTRIAL TECNIPLAS S.A ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y VENTAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 1 MATERIA PRMA DIRECTA INV. INICIAL DE MATERIA PRIMA DIRECTA + = COMPRAS DISPONIBLE PARA LA PRODUCCIN _________ _________ _________ _________ _________
(-) INV. FINAL DE MATERIA PRIMA DIRECTA = 2 MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA
_________
3 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN INV. INICIAL DE SUMINISTROS Y MATERIALES + = COMPRAS NETAS DISPONIBLE PARA LA PRODUCCIN _________ _________ _________ _________ _________ _________
_________
(-) INV. FINAL DE SUMINISTROS Y MATERIALES =SUMINISTROS Y MATERIALES UTLIZADOS + OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN
=TOTAL DE PRODUCTOS EN PROCESO (-) INV. FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO =COSTO DE PRODUCCIN + INV. INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS
COSTO DE VENTAS
_________
CONTADOR
GERENTE
17
EMPRESA INDUSTRIAL TECNIPLAS S.A ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 VENTAS (-) COSTO DE VENTAS = UTILIDAD BRUTA EN VENTAS (-) GASTOS OPERACIONALES GASTOS DE ADMINISTRACIN: Depreciacin Muebles y Enseres Depreciacin Equipo de Computacin Amortizacin Gastos de Constitucin Sueldos y Beneficios Sociales Sobretiempos Aporte Patronal al IESS Agua, luz y telfono Suministros de Oficina Arriendo local Otros Gastos Administrativos GASTOS DE VENTAS: Depreciacin Vehculos Sueldos y Beneficios Sociales Comisin a vendedores Aporte Patronal al IESS Publicidad y propaganda Mantenimiento y reparacin vehculos Arriendo local Oros Gastos de Venas = UTILIDAD OPERACIONAL MOVIMIENTO FINANCIERO + Intereses ganados (en Plizas de Acumulacin) (-) Intereses pagados = UTILIDAD ANTES DE PARTICIP. E IMPUESTOS (-) 15% Utilidad a empleados y trabajadores = UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA (-) 23% Impuesto a la Renta = UTILIDAD ANTES DE RESERVAS (-) 10% Reserva Legal (Art. 297) = UTILIDAD NETA ACCIONISTAS __________ __________ __________ __________
__________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ _________ _________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________ __________
CONTADOR
GERENTE
18
EJERCICIO SOBRE SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIN EJERCICIOS PRCTICOS La empresa industrial "EL NOGAL Ca. Ltda." Y que adems es Contribuyente Especial, cuenta con la siguiente informacin al 1 de diciembre del 2012 Caja Bancos Plizas de Acumulacin (a180 das) Cuentas por Cobrar Documentos por Cobrar (-) Provisin de Cuentas Incobrables Inventario de Materia Prima Inventario de Suministros y Materiales Inventario de Productos en Proceso Inventario de Productos Terminados Suministros de Oficina Edificios (-) Depreciacin Acumulada Edificios Muebles y Enseres (-) Depreciacin Acumulada Muebles y Enseres Maquinaria y Equipo (-) Depreciacin Acumulada Maquinaria y Equipo Equipo de Computacin (-) Depreciacin Acumulada Equipo de Computacin Vehculos (-) Depreciacin Acumulada Vehculos Otros Activos Fijos (-) Depreciacin Acumulada Otros Activos Fijos Gastos de Constitucin (-) Amortizacin Acumulada Gastos de Constitucin Cuentas por Pagar Documentos por Pagar (a dos aos plazo, es decir el 50% para cada ao) Hipotecas por Pagar (a tres aos plazo, es decir el 33,33% para cada ao) 15% Utilidad a Empleados por Pagar 25% Impuesto a la Renta por Pagar Reserva Legal Utilidad del Ejercicio Anterior Capital Social 500 60.400 10.000 30.000 70.000 1.000 15.000 2.400 1.000 36.400 300 300.000 13.500 6.000 540 200.000 18.000 3.000 891 50.000 9.000 5.000 450 2.000 400 40.000 60.000 168.219 12.000 17.000 2.550 48.450 400.000
Durante el mes de diciembre del 2012, la empresa realiza las siguientes transacciones: (Se paga y se cobra el valor del IVA con las respectivas retenciones en la fuente y del IVA, se opera directamente con la cuenta del Banco del Pacfico) Diciembre 1.- Compramos a Industrias "KLM S.A.", segn factura 0000108, la siguiente materia prima Material Madera X1 (2.000 a $ 22 c/u = 44.000)
19
Material Platinas de Aluminio X2 (2.000 a $ 8 c/u =16.000) Pagamos al contado con cheque 000101, comprobante de egreso 0001 Diciembre 2.- Devolvemos el 10% de la compra de materia prima de la factura 0000108, por registrar fallas. Diciembre 5.- Compramos a industrias "PQR Ca. Ltda.", segn factura 0000024, los siguientes suministros de fbrica Cola Blanca Producto Y1 (1.000 a $ 9 c/u = 9.000) galones Laca Poliuretano Producto Y2 (3.000 a $ 3 c/u = 9.000)galones Lija Producto Y3 (1.000 a $ 2 c/u = 2.000) Pliegos Pagamos al contado en cheque 000102, comprobante de egreso 0002 Diciembre 6.- Devolvemos 100 unidades del producto Y1 y 50 del producto Y3 de la factura anterior 000024, por no corresponder a las caractersticas solicitadas Diciembre 7.- Compramos a Librera La Luz (PNC), segn factura 0000073, suministros de oficina por $ 500. Pagamos al contado con cheque 000104, comprobante de egreso 0003 Diciembre 8.- Pagamos Servicio de mantenimiento y reparacin de equipos a Talleres Meja (PNC), segn factura 0000028 Maquinarias y equipo de fbrica 3.000 Vehculo de administracin 1.000 Vehculo de ventas 2.000 Pagamos al contado con cheque 000105, comprobante de egreso 0004 Diciembre 9.- Pagamos Servicios bsicos de: agua(500), luz(2500) y telfono (3000) por $ 6.000, de los cuales corresponde el 75% al consumo de la fbrica, el 10% a la oficina y el 15% al departamento de ventas. Pagamos al contado con cheque 000105, comprobante de egreso 0005 Diciembre 10.- Cancelamos a Gasolinera La Colina Ca. Ltda. ,por compra de combustible, segn factura 0000984 Maquinaria y equipo de fbrica Vehculo de administracin Vehculo de ventas 240 360 500
Pagamos al contado con cheque 000107, comprobante de egreso 0006 Diciembre 12.- Pagamos a Radio Centro (PNC), publicidad y propaganda por diciembre del 2012, segn factura 0000021 por $ 1.000. Pagamos al contado con cheque 000108, comprobante de egreso 0008 Diciembre 13.- Cancelamos por Gastos de viaje y movilizacin de vendedores, en diciembre del 2012, por $ 500 con cheque 000109, comprobante de egreso 0009 Diciembre 15.- Pagamos a Compaa "Su Seguro C.A", contrato de seguro de fbrica por un ao XII - 2012 - XI - 2013, por $ 6.000 segn factura 0000219. Pagamos al contado con cheque 000110, comprobante de egreso 0010 Diciembre 20.- Nos abonan el 50% de Cuentas por Cobrar, en dinero efectivo, segn comprobante de ingreso 0001
20
Diciembre 21.- Nos abonan el 60% de Documentos por Cobrar, en dinero efectivo y varios cheques, segn comprobante de ingreso 0002. Diciembre 22.- Abonamos el 50% de Cuentas por Pagar, con cheque 000111, segn comprobante de egreso 0011. Diciembre 23.- Abonamos el 40% de Documentos por Pagar, con cheque 000112, segn comprobante de egreso 0012. Diciembre 25.- Anticipos Sueldos del personal por el mes de diciembre del 2009, por $ 3.000 con cheque 000113, segn comprobante de egreso 0013. Diciembre 30.- Pagamos Sueldos y Salarios del personal de empleados y trabajadores por el mes de diciembre del 2009, de acuerdo al rol de pagos ver pgs. 94 - 95 ref. transaccin #18 pg. 104
DATOS ADICIONALES PARA AJUSTES - Inters Ganado en Pliza de Acumulacin, correspondiente a 6 meses: VIl - XII - 2012, al 6% - Inters Pagado por sobregiros ocasionales, en diciembre / 2012, por $ 500 - Considerar el seguro de fbrica, por el mes de diciembre / 2012, por $ 500 - Los Suministros de Oficina, se consumieron en diciembre / 2012, equivalente a $ 600 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES Planta Administracin Ventas el 75% = 843,75 el 15% = 168,75 el 10% = 112,50
Depreciacin de Activos Fijos (por el mtodo lineal o de la lnea recta) considerando un 10% de valor residual, correspondiente al mes de diciembre / 2012 Amortizacin de Gastos de Constitucin, de acuerdo a lo que establece la ley, correspondiente al mes de diciembre / 2012
21
UTILIZACIN DEL MES ORDEN DE REQUISICIN N Materia Prima Directa: Material X1 Material X2
Nota: Los Costos Indirectos de Fabricacin, se distribuyen en las 3 rdenes de produccin que de acuerdo al control est valorado as, rf. transaccin N 18. PRODUCCIN DEL MES Del Producto A de la Orden de Produccin NQ 1 Del Producto B de la Orden de Produccin NQ 2 Del Producto C de la Orden de Produccin NQ 3
VENTAS DEL MES - Ventas al contado segn factura 0000001 por $ 142.000 Escritorios Ejecutivos Producto A Escritorios de Secretaria Producto B Archivadores 5 gavetas Producto C 600 Unidades a 500 Unidades a 150 Unidades a $120 c/u $110 c/u $100 c/u 72.000 55.000 15.000
Nos devuelven el 10% de la factura anterior 0000001, por no corresponder a las caractersticas solicitadas.
22
23
24
DATOS DE LOS INVENTARIOS INICIALES: MATERIA PRIMA DIRECTA Material Cantidad X1 500 X2 500
V/Unitario 20 10
SUMINISTROS Y MATERIALES Y1 Y2 Y3
8 4 2
PRODUCTOS EN PROCESO Orden No. 3 MATERIA PRIMA DIRECTA MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN PRODUCTOS TERMINADOS A 200 B 160 C 120
SE PIDE : Por el Sistema de Cuenta Mltiple y Permanencia en Inventarios Estado de Situacin Inicial (clasificado analticamente) ** Libro Diario Libro Mayor (a tres columnas) Kardex ** Orden de Requisicin ** Hojas de Costos ** Hoja de Trabajo Estado de Costos de Produccin y Ventas Estado de Resultados Estado de Situacin Final (clasificado analticamente) ** Declaracin en el formulario del IVA ** Balance en los formularios del SRI y Superintendencia de Compaas Reparto de utilidades a empleados y trabajadores ** Dividendo de utilidades a socios de la empresa ** Anlisis financiero ** ** Es igual en los dos sistemas; razn por la cual, no se realiza por el sistema de permanencia en inventarios
25
ACTIVIDAD EXTRACLASE ACTIVIDAD N 2 La empresa industrias "MODA Y PUNTO Ca. Ltda." y que adems es contribuyente especial, cuenta con la siguiente informacin al 1 de diciembre de 2012 Caja 2.000 Bancos 57.800 Plizas de Acumulacin (a 180 das) 20.000 Cuentas por Cobrar 40.000 Documentos por cobrar 80.000 (-) Provisin de Cuentas Incobrables 1.200 Inventario de Materia Prima 24.000 Inventario de Suministros y Materiales 4.200 Inventario de Productos en Proceso 1.500' Inventario de Productos Terminados 62.000 Suministros de Oficina 500 Edificios 400.000 (-) Depreciacin Acumulada Edificios 18.000 Maquinarias y Equipos 300.000 (-) Depreciacin Acumulada Maquinarias y Equipos 27.000 Muebles y Enseres 8.000 (-) Depreciacin Acumulada Muebles y Enseres 720 Otros Activos Fijos 6.000 (-) Depreciacin Acumulada Otros Activos Fijos 540 Equipo de Computacin 2.000 (-) Depreciacin Acumulada Equipo de Computacin 594 Vehculos 40.000 (-) Depreciacin Acumulada Vehculos 7.200 Gastos de Constitucin 2.000 (-) Amortizacin Acumulada Gastos de Constitucin 400 Cuentas por Pagar 37.800 Documentos por Pagar (a dos aos plazo, es decir el 50% para cada ao) 70.000 Hipotecas por Pagar (a tres aos plazo, es decir el 33,33% para cada ao) 186.546 15% Utilidad a Empleados por Pagar 15.000 25% Impuesto a la Renta por Pagar 21.250 Reserva Legal 3.187 Utilidad del ejercicio anterior 60.563 Capital Social 600.000 Durante el mes de diciembre del 2012, la empresa realiza las siguientes transacciones: Nota.-Se paga y se cobra el valor del IVA con las respectivas retenciones en la fuente y del IVA, se opera directamente con la cuenta del Banco del Pacfico) Diciembre 2.- Compramos a Industrias "Jacobo S.A.", segn factura 0000321, la siguiente materia prima Tela X1 (3.000 a $ 12,00 c/u =------------) Tela X2 (3.000 a $ 6,00 c/u =-----------) Pagamos al contado con cheque 000301, comprobante de egreso 0001 Diciembre 2.- Devolvemos el 10% de la compra de materia prima de a factura 0000321, por registrar fallas.
26
Diciembre 3.- Compramos a industrias "Abad S.A.", segn factura 0000187, los siguientes suministros de fbrica Cierres Y1 (1.500 a $ 3,20 c/u =-----------) Hilos Y2 (3.000 a $ 2,00 c/u =----------- ) Botones Y3 (1.500 a $ 1,40 c/u =-----------) Pagamos al contado en cheque 000302, comprobante de egreso 0002 Diciembre 4.- Devolvemos 150 unidades del producto Cierres Y1 y 100 del producto Botones Y3 de la factura anterior 0000187, por no corresponder a las caractersticas solicitadas Diciembre 5.- Compramos a Librera La Oficina PNC, segn factura 0000637, suministros de oficina por $ 1.000 Pagamos al contado con cheque 000303, comprobante de egreso 0003 Diciembre 6.- Pagamos por servicio de mantenimiento y reparacin de equipos a Talleres Renacer PNC, segn factura 0000175 - Maquinarias y equipo de fbrica 5.000 - Vehculo de administracin 2.000 - Vehculo de ventas 4.000 Pagamos al contado con cheque 000304, comprobante de egreso 0004 Diciembre 8.- Pagamos por servicios bsicos de: agua (2000), luz(3000) y telfono por $ 3.000, de los cuales corresponde el 70% al consumo de la fbrica, el 10% a la oficina y el 20% al departamento de ventas. Pagamos al contado con cheque 000306, comprobante de egreso 0005 Diciembre 10.- Cancelamos a Gasolinera Norte Ca Ltda., por compra de combustible, segn factura 0001678 - Maquinaria y equipo de fbrica 300 - Vehculo de administracin 600 - Vehculo de ventas 800 Pagamos al contado con cheque 000307, comprobante de egreso 0006 Diciembre 12.- Pagamos a Radio Disney (PNC), publicidad y propaganda por diciembre del 2012, segn factura 0000108 por $ 1.500 Pagamos al contado con cheque 000308, comprobante de egreso 0008 Diciembre 15.- cancelamos por Gastos de viaje y movilizacin de vendedores, en diciembre del 2012, por $ 1.000 con cheque 000309, comprobante de egreso 0009 Diciembre 15.- Cancelamos a compaa "Del Norte", contrato de seguro de fbrica por un ao XI! 2012 - XI - 2013, por $ 5.000 segn factura 0000328. Pagamos al contado con cheque 000310, comprobante de egreso 0010 Diciembre 20.- Nos abonan el 50% de Cuentas por Cobrar, en dinero efectivo, segn comprobante de ingreso 0001 Diciembre 21.- Nos abonan el 60% de Documentos por Cobrar, en dinero efectivo y varios cheques, segn comprobante de ingreso 0002 Diciembre 22.- Abonamos el 50% de Cuentas por Pagar, con cheque 000311, segn comprobante de egreso 0011 Diciembre 23.- Abonamos el 40% de Documentos por Pagar, con cheque 000312, segn comprobante de egreso 0012 Diciembre 24.- Anticipos Sueldos del personal por el mes de diciembre del 2012, por $ 2.000 con cheque 000313, segn comprobante de egreso 0013 Diciembre 26.- Pagamos Sueldos y Salarios del personal de empleados y trabajadores por el mes de diciembre del 2012, de acuerdo a los siguientes datos: bajo el supuesto de que la empresa viene funcionando ms de un ao, los sueldos, sobre tiempos y comisiones se mantienen constantes para el ao, esto con fines metodolgicos para poder realizar el Rol de Pagos mensual y el cuadro de provisiones.
27
Mano de Obra Directa (personal de la fbrica, 3 trabajadores) - Sueldo mensual, a razn de $-300 c/u - Sobretiempos, estimado en $ 100 c/u Costos Indirectos de Fabricacin (gerente de produccin y control de calidad 1 empleado) - Sueldo mensual $ 1.200 Gastos de Administracin (personal del departamento administrativo 3 empleados) - Sueldo mensual: $ 1.000, 500 y 400, respectivamente Gastos de Ventas (personal del departamento de ventas 1 empleado) - Sueldo mensual $ 500 - Comisiones $ 200 Descuentos adicionales: - Prstamo quirografario por $ 100 al jefe de produccin - Anticipo mensual, el 50% del sueldo de todo el personal DATOS ADICIONALES PARA AJUSTES - Inters Ganado en Pliza de Acumulacin, correspondiente a 3 meses: X - XII - 2012, al 12% - Inters Pagado por sobregiros ocasionales, en diciembre / 2012, por $ 200 - Considerar el seguro de fbrica, por el mes de diciembre / 2012, por $------- Los Suministros de Oficina, se consumieron en diciembre / 2012, equivalente a $ 800
DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES Planta el 70% = _____ Administracin el 10% = _____ Ventas el 20% = _____
Depreciacin de Activos Fijos (por el mtodo lineal o de la lnea recta) considerando un 10% de valor residual, correspondiente al mes de diciembre / 2012 Amortizacin de Gastos de Constitucin, de acuerdo a lo que establece la ley, correspondiente al mes de diciembre / 2012
28
________
________
Materia Prima Directa: Material X1 Material X2 Suministros de Fbrica: Material Y1 Material Y2 Material Y3 Mano de Obra Directa
Nota: Los Costos Indirectos de Fabricacin, se distribuyen en las 3 Ordenes de Produccin que de acuerdo al control est valorado as: el 50% en la Orden de Produccin N 1, el 40% para la Orden de Produccin No. 2 y el 10% para la Orden de Produccin N 3 PRODUCCIN DEL MES Chompas.- Producto A de la Orden de Produccin No.1 Faldas.- Producto B de la Orden de Produccin No. 2 Pantalones.- Producto C de la Orden de Produccin No. 3
VENTAS DEL MES Ventas al contado segn factura 0000001 por $ Producto A-Chompas 1.800 Unidades, a 50 c/u ________ Producto B- Faldas 1.400 Unidades, a 40 c/u ________ Producto C- Pantalones 600 Unidades, a 30 c/u ________ Nos devuelven el 10% de la factura anterior 0000001, por no corresponder a las caractersticas solicitadas. DATOS DE LOS INVENTARIOS INICIALES Material X1- Tela X2- Tela SUMINISTROS Y MATERIALES Y1- Cierres Y2 - Hilos Y3 - Botones PRODUCTOS EN PROCESO Orden No. 3
V/Unitario
29
30 25 20
SE PIDE: - Por el Sistema de Cuenta Mltiple y Permanencia en Inventarios - Estado de Situacin Inicial (clasificado analticamente) ** - Libro Diario - Libro Mayor (a tres columnas) - Kardex ** - Orden de Requisicin ** - Hojas de Costos ** - Hoja de Trabajo - Estado de Costos de Produccin y Ventas - Estado de Resultados - Estado de Situacin Final (clasificado analticamente) ** - Declaracin en el formulario del IVA ** - Balance en los formularios del SRI y Superintendencia de Compaas ** - Reparto de utilidades a empleados y trabajadores ** - Dividendo de utilidades a socios de la empresa ** - Anlisis financiero ** ** Es igual en los dos sistemas; razn por la cual, no se realiza por el sistema de permanencia en inventarios
30
PLAN DE CUENTAS
31