Donna, Kevyn - Costo de Ventas
Donna, Kevyn - Costo de Ventas
Donna, Kevyn - Costo de Ventas
COSTO DE VENTA
CONCEPTO
El costo de ventas, (también conocido como el costo de los bienes vendidos), se
refiere al importe directo de la producción de los bienes vendidos por una
empresa.
Este excluye los gastos indirectos, como los costes de distribución y los costes de
la fuerza de ventas
Este último es una medida de rentabilidad que evalúa la eficiencia de una empresa
en la gestión de su mano de obra y suministros en el proceso de producción.
Por lo tanto, las empresas tratan de mantener su costo de ventas bajos para que
los beneficios netos sean más altos.
El costo se adquiere cuando se vende los productos que una empresa durante un
período, por lo que los únicos costos incluidos son los que están directamente
vinculados a la producción de los productos, incluido el costo de la mano de obra,
los materiales y los gastos generales de fabricación.
FÓRMULA
Ahora que sabes qué es el costo de venta vamos a ver cómo calcularlo, para esto
existen varias formas. La más común que se utiliza en el mercado minorista es:
La fórmula de costo de venta para una empresa industrial suele calcularse así:
ELEMENTOS
El costo de ventas está compuesto por tres elementos básicos que son la materia
prima, la mano de obra y los gastos de fabricación.
Nadie hace un negocio para perder dinero, siempre buscamos una utilidad
razonable, pero si estamos en un ambiente de mucha competencia, los precios
tienden a bajar y la oportunidad de que el empresario determine libremente los
precios de sus productos o servicios disminuye.
El costo de ventas está compuesto por tres elementos básicos que son la materia
prima, la mano de obra y los gastos de fabricación. Estos últimos están integrados
por la depreciación del equipo utilizado para la producción los costos de energía y
los de las áreas de servicio de la producción. Cada uno de estos elementos está a
su vez integrados por conceptos detallados específicos como son fletes,
materiales y refacciones, sueldos, impuestos (de importación y otros), entre otros.
Lo anterior suena muy sencillo; sin embargo, si tomamos en cuenta que las
empresas producen más de un artículo o incluso familias de artículos, se vuelve
más complejo. El tener un sistema de costeo se convierte en algo muy importante.
Sin embargo, no deja de ser muy importante mantener una vigilancia estrecha
sobre los costos y su comportamiento, así como un sistema siempre y
correctamente actualizado.[ CITATION ELe11 \l 10250 ]
Materia prima
La materia prima es elemental en toda empresa manufacturera, pues sin ella no se
pueden producir bienes, y de su gestión depende en buena parta la viabilidad de
un negocio.
Mano de obra
Cuando hablamos de los costos de la mano de obra nos referimos a todos los
pagos en que incurre la empresa por la totalidad de sus empleados. Además, no
solo nos referimos a los pagos mensuales netos al trabajador sino a aquellos que
conforman la carga prestacional que ordena la ley.
Gastos indirectos
Los gastos indirectos de producción, también se conocen con nombre como:
Cargos indirectos, Costos indirectos, Gastos de producción, gastos de fabricación
o de fábrica.
Los gastos indirectos de fabricación son la suma de todos los costos indirectos en
los que se incurre durante la manufactura de un producto. Se suman al costo final
del producto, junto con los materiales directos y los costos de mano de obra
directa.
IMPORTANCIA
Es importante resaltar la importancia de conocer el costo de venta, la cual viene
dada por su utilidad, la cual no es más que proporcionar los datos de costos
necesarios para llevar a cabo la medición de la utilidad económica dentro del
estado de resultados, igual que la valoración del inventario entro del balance
general.
Según las reglas nacionales, el costo de venta de cualquier producto, puede variar
o no para fines contables y/o fiscales. [ CITATION Web21 \l 10250 ]
El buen manejo de los costes es uno de los aspectos más importantes dentro de
las empresas, para tomar buenas decisiones, obtener un producto o servicio de
calidad, gastando el menor dinero posible, ofrecer precios razonables a nuestros
clientes, mejorar ante la competencia, y obtener mayor rentabilidad e ingresos, es
indispensable para toda empresa tener un control de los costos.
Objetivos
Los objetivos de un consistente control interno de inventarios y costo de ventas,
son partidas más importantes en una empresa, ya sea en comercial o industrial, y
el éxito de los negocios dependerá, en gran parte del grado de control que se
ejerza sobre ellos; por lo que el auditor debe tener un conocimiento de la empresa
a auditar con el fin de proceder a la aplicación de los diferentes procedimientos de
auditoría, dichos objetivos son los siguientes:
Sistema de Costos
Se acumulan los costos y se prorratean en los productos en proceso y productos
terminados. El sistema también considera el costeo de las materiales primas y
materiales auxiliares.
RECOMENDACIÓN
Un correcto cálculo y aplicación del costo de venta impactará en la
rentabilidad de la empresa permitiendo una mejor toma de decisiones en
beneficio propio.
Las empresas deben continuamente realizar una Auditoría Sistema de
Costos para verificar que la información que reporta está de acuerdo con la
realidad de la empresa y con la necesidad de la gerencia.