Procesos en Plantas de Gas Parte 1
Procesos en Plantas de Gas Parte 1
Procesos en Plantas de Gas Parte 1
GASOLINAS
PERFORACION DE POZOS
Hydrocarbons vs Non-hydrocarbons
Natural Gas Constituents
Hydrocarbons
Methane Ethane Propane n-Butane i-Butane Pentanes Hexanes+ C1 C2 C3 n-C4 i-C4 C5 C6+
Non-hydrocarbons
Water Carbon dioxide Nitrogen Helium Hydrogen sulphide Mercaptans Carbon disulphide H2O CO2 N2 He H2S RSH CS2
PRODUCCION Y SUMINISTRO
52 MMm3/d
VOLUMEN [MMm3/DA]
Mercad o In tern o
Arg en tin a
GSA
Inhibidores de Corrosin
Gas Rico y Dulce Condensado a Produccin
Condensado
Reservorio de Gas
Crudo
Endulzamiento
TRATAMIENTO Y PROCESOS
TRATAMIENTO - PROCESO
Tratamiento del Gas Natural. Deshidratacin. Endulzamiento Procesamiento del Gas Natural.
C1
98.8
Que es el Fraccionamiento?
Es la particin de la mezcla de hidrocarburos en sus diferentes componentes aprovechando las diferencias entre las propiedades especficas de los integrantes de la mezcla.
PLANTAS DESHIDRATADORAS
DEFINICION
IMPORTANCIA
METODOS DE DESHIDRATACION
METODOS DE DESHIDRATACION
Los mtodos de deshidratacin ms comunes usados para procesamiento de gas natural son los siguientes: 1. Absorcin, usando los disecantes lquidos (p.ej, glicoles y metanol) 2. Adsorcin, usando disecantes slidos (p.ej, alumina y gel de slice) 3. Refrigeracin/condensacin debajo del punto de roco, por extensin y/o refrigeracin
METODOS DE DESHIDRATACION
Deshidratacin del Gas Natural Inhibicin de Hidratos
Absorcin
Remocin de Vapores usando solventes MEG DEG TEG
Adsorcin
Remocin de Vapores usando lechos slidos Almina Tamises Moleculares Slica Gel CaCl
Condensacin
Enfriando por debajo del Punto de Roco por:
GRADO DE DESHIDRATACION
ABSORCIN
Las razones para seleccionar glicoles son: Alta higroscopa. No se solidifican en soluciones concentradas. No son corrosivos. No forman precipitados con componentes del gas. Se regeneran fcilmente. Son inmiscibles en hidrocarburos lquidos. Son estables en presencia de gases cidos.
TIPOS DE GLYCOLES
DIAGRAMA DE FLUJO
UNIDADES DE GLYCOL
PROBLEMAS OPERACIONALES
PLANTAS DESHIDRATADORAS
CICLO DE REGENERACION
Puede llegar a puntos de roco muy bajos. Alto costo de capital. Alto costo de operacin y mantenimiento. Requiere monitoreo frecuente
PLANTAS DESHIDRATADORAS
ENFRIAMIENTO DIRECTO
ENFRIAMIENTO DIRECTO
Por lo general es empleado despus de la descarga de los procesos de absorcin y de adsorcin. Remueve la masa de lquido formada por condensacin del vapor de agua de la corriente de gas. No puede alcanzar el nivel de deshidratacin deseado menor a 7 lb/MMscf
ENFRIAMIENTO DIRECTO
ENFRIAMIENTO DIRECTO
PRINCIPALES PROBLEMAS OPERATIVOS Estos son: Formacin de hidratos. Inertes en el sistema de propano. Arrastre de hidrocarburos con el MEG. Inundacin de la torre de MEG. Alta TVR de gasolina.
SELECCION
Los factores que se consideran en la seleccin de un proceso de remocin son: Regulaciones ambientales, Impurezas en el gas de alimentacin, Contenidos de gases cidos, Presin total del gas y presin parcial de los componentes cidos, relacin H2S/CO2, Temperatura, Corrosin, Materiales de construccin.
PROCESOS DESARROLLADOS
Procesos desarrollados para la remocin de gases cidos: Solucin acuosa de Aminas de varios tipos. Absorcin fsica con secuestrantes lquidos o con slidos. Tamices Moleculares. Membranas Cada proceso tiene su aplicacin.. El proceso con Aminas es el ms difundido.
SOLVENTES QUIMICOS
En general los solventes qumicos presentan alta eficiencia en la eliminacin de gases cidos, aun cuando se trate de un gas de alimentacin con baja presin parcial de CO2. Estos procesos constan de dos etapas: Absorcin de gases cidos Regeneracin de la solucin absorbente
SOLVENTES QUIMICOS
Absorcin de gases cidos En este proceso se lleva a cabo la retencin del H2S y CO2 de una corriente de gas natural amargo utilizando una solucin acuosa de dietanolamina a baja temperatura y alta presin.
SOLVENTES QUIMICOS
Regeneracin de la solucin absorbente Es el complemento del proceso donde se lleva acabo la desorcin de los compuestos cidos, diluidos en la solucin mediante la adicin de calor a baja presin, reutilizando la solucin en el mismo proceso.