Tratamientos de Gas Natural Resumen
Tratamientos de Gas Natural Resumen
Tratamientos de Gas Natural Resumen
las soluciones qumicas que se utilizan para endulzar el gas. Adems, por lo general,
estos componentes, no se reportan dentro de la composicin del gas que se tratar.
Luego como es lgico esto es de alto riesgo para los procesos industriales de
endulzamiento, en vista que si hay una alta concentracin de estos elementos, es muy
posible que el proceso de endulzamiento no sea efectivo, ya que estos compuestos
pueden alterar el normal proceso de las endulzaduras.
El trmino endulzamiento es una traduccin directa del ingls, en espaol el trmino
correcto debera de ser desacidificacin. El trminos generales, se puede decir que
la eliminacin de compuestos cidos (H2S y CO2) mediante el uso de tecnologas que
se basan en sistemas de absorcin-agotamiento utilizando un solvente selectivo. El
gas alimentado se denomina amargo, el producto gas dulce Para que el proceso de
endulzamiento del gas natural, tenga un alto grado de eficiencia, se debe comenzar
por analizar la materia prima que se va a tratar. De hecho el contenido de las
impurezas forma parte de los conocimientos que se deben dominar a la perfeccin
para entender y hacerle seguimiento a los diseos. Por ello se insiste en la tenencia
del conocimiento inherente al contenido de agua, dixido de carbono y sulfuro de
hidrgeno, en primera instancia.
El agua interviene muy fuertemente en la composicin del gas y en la concentracin
de las soluciones que se utilizan en los sistemas de amina; de la misma manera, los
gases cidos, deben ser considerados en el gas de alimentacin y en el gas tratado.
La diferencia molar de ambas condiciones establece la cantidad de gas cido que se
va a extraer y que lgicamente define el diseo de los equipos y el proceso que se
deba a utilizar, en el endulzamiento, de tal forma que sea efectivo, de fcil aplicabilidad
y adems econmico.
El proceso de endulzamiento data, desde hace muchos aos. Y, en la actualidad se
dispone de procesos altamente especficos, con solventes y aditivos complejos, que
hacen que el endulzamiento sea de una gran eficiencia, en vista que muchos otros
procesos del gas dependen de este.
El proceso de endulzamiento se puede realizar a travs de:
a.- Procesos de Absorcin.
b.- Procesos de Adsorcin.
c.- Procesos de Conversin Directa.
d.- Remocin con Membranas.
a.- ENDULZAMIENTO DEL GAS NATURAL A TRAVS DEL PROCESO DE
ABSORCIN.
El proceso de Absorcin se define como La penetracin o desaparicin aparente de
molculas o iones de una o ms sustancias en el interior de un slido o lquido. La
absorcin es un proceso para separar mezclas en sus constituyentes, aprovechando la
ventaja de que algunos componentes son fcilmente absorbidos. Este es un proceso,
en donde un lquido es capaz de absorber una sustancia gaseosa. En el caso del
endulzamiento de gas natural, el proceso de absorcin se realiza utilizando solventes
qumicos, fsicos, hbridos o mixtos.
ENDULZAMIENTO DEL GAS NATURAL A TRAVS DE LA ABSORCIN DE
GASES.
Las condiciones del gas a tratar son: Concentracin de impurezas; Temperatura y
presin disponible.; Volumen de gas a procesar; Composicin de Hidrocarburos.;
Selectividad de los gases cidos por mover.; Especificaciones del gas cido residual.
Los procesos de endulzamiento se pueden clasificar de acuerdo al tipo de reaccin
que presente:
a.- Absorcin Qumica (proceso de Amina)
b.- Absorcin Fsica (solventes fsicos)
c.- Combinacin de ambas tcnicas (solucin Mixtas) La selectividad de un agente
endulzamiento es una medida del grado en la que el contaminante se elimina en
relacin a otros. En la figura siguiente se presenta un esquema del endulzamiento del
gas natural a travs del proceso de absorcin, con solventes qumicos, fsicos y
mixtos:
1.- PROCESO DE ABSORCIN CON SOLVENTES QUMICOS.
En este proceso los componentes cidos del gas natural reaccionan qumicamente
con un componente activo en solucin, que circula dentro del sistema. El producto de
la reaccin qumica produce compuestos inestables, los cuales se pueden
descomponer en sus integrantes originales mediante la aplicacin de calor y/o
disminucin de la presin de operacin del sistema, con lo cual se liberan los gases
cidos y se liberan los gases cidos y se regenera el solvente, el cual se hace
recircular a la unidad de absorcin. El componente activo del solvente puede ser una
alcanolamina o una solucin bsica. En general los solventes qumicos presentan alta
eficiencia en la eliminacin de los gases cidos, aun cuando se trate de un gas de
alimentacin con baja presin parcial de C02. Dentro de las principales desventajas se
tiene la alta demanda de energa, la naturaleza corrosiva de las soluciones y la
limitada carga de gas cido en solucin, tal como, las reacciones qumicas son
reguladas por la estequiometria.
Endulzamiento del Gas Natural a travs del Proceso de Absorcin:
ajustando la composicin del solvente y/o el tiempo de contacto .La solubilidad de los
hidrocarburos de alto peso molecular, no presenta un .grave problema, para la
eficiencia del proceso.
b.- PROCESO DE ENDULZAMIENTO POR ADSORCIN.
Los procesos de adsorcin, en general se caracterizan por adsorber, de manera
preferencial, diferentes componentes cidos de la corriente de gas natural. El proceso,
tambin lleva asociado calor de la solucin, el cual es considerablemente ms bajo
que el calor de reaccin de los procesos de reaccin con solventes qumicos. La carga
de gas cido en los solventes fsicos o en los procesos de adsorcin es proporcional a
la presin parcial del componente cido del gas que se desea tratar.
El proceso de adsorcin es un proceso de separacin para remover impurezas
basadas en el hecho de que ciertos materiales altamente porosos fijan ciertos tipos de
molculas en su superficie. La adsorcin es un fenmeno de superficie exhibido por un
slido (adsorbente) que le permite contener o concentrar gases, lquidos o sustancias
disueltas (adsortivo) sobre su superficie. Esta propiedad es debida a la adhesin. En la
Adsorcin. la corriente de gas natural hace contacto con sustancia slidas que tienen
propiedades adsorbentes, las cuales se encuentran empacados dentro de las torres
adsorbedoras reteniendo selectivamente las molculas de los gases cidos del gas
tratado.
c.- Tipo y Composicin de las Impurezas del Gas a Tratar. Para una mayor
eficiencia del proceso de endulzamiento es necesario conocer con un cierto grado de
precisin, el tipo y la concentracin de los gases cidos. Tal, como hay procesos de
endulzamientos que son de alta efectividad, pero en concentraciones bajas de los
gases cidos.
d.- Especificaciones del Gas Residual. En este caso es de gran importancia saber,
donde ser utilizado el gas dulce. Esto significa que no todos los procesos de
endulzamiento pueden alcanzar las especificaciones vlidas para la industria.
e.- Temperatura y Presin del Gas cido y del Endulzado. Cuando el proceso de
endulzamiento se realiza con MEA La temperatura del gas de carga vara de 50 a
150F y la temperatura del proceso vara entre 100 y 270 F, con lo cual el H2S se
puede recuperar casi el 100%, mientras que las presiones varan desde atmosfrica
hasta 1500 lpcm.
Otros factores a tomar en cuenta son Volumen del gas a ser procesado; control de la
Corrosin; Fraccin molar de los hidrocarburos en el gas; requerimientos de
selectividad; Costos de operacin; Especificaciones de los productos lquidos.
FACTORES INVOLUCRADOS
ENDULZAMIENTO
EN LA SELECCIN
DE UN
MTODO
DE
del
gas
natural,
est
justificado,
debido
a.- Evitar la formacin de hidratos, en vista que estos componentes pueden detener
y/o entorpecer el flujo de gas por tuberas La verdad es que hay que evitar la
formacin de hidratos La formacin de hidratos ocurre siempre, que el gas natural
En donde: P es la presin del sistema En las situaciones donde los clculos predicen
la formacin de hidratos, se puede evitar dicha formacin removiendo el agua del gas
antes del enfriamiento de los hidrocarburos por debajo de la temperatura a la cual
podran aparecer los problemas mediante el uso de inhibidores que se mezclan con el
agua que se ha condensado. Para el problema planteado de deshidratacin, y como la
presin tiene un valor de 2000 lpca, lo que significa que la temperatura de formacin
de hidratos es:70,5 F.
necesarios para que cumplan con la norma establecida, y que respondan al destino
que, ha sido establecido para el gas. Por ejemplo, para poder transportar el gas, por
un sistema de redes y tuberas de gas, debe tener un mximo de 5- 7 libras de agua
por cada milln de pies cbicos normales de gas (5- 7 lb H20/ MM PCN. Aunque, el
mximo contenido de agua del gas depende del tipo de clima, ya que en climas fros la
cantidad aceptada es 1-2 lb de H20/ MM PCN. La cantidad 5-7 lb de H20 /MM PCN, es
vlida para climas tropicales, con ello se garantiza que el punto de roco ocurra a 32F.
Lo que significa que el fluido trabajara a temperatura por encima de 32 F sin que se
produzca condensacin del agua. El punto de roco del agua es la temperatura a la
cual se condensa el agua, a una presin previamente establecida.
b.- Expansin del Gas a una Baja Presin. En este proceso para obtener el El
descenso de la presin de una corriente de gas produce enfriamiento, excepto cuando
se trata del Helio (He) y del Hidrgeno (H); Luego se puede concluir que el Efecto de
Joule- Thompson, es el cambio de temperatura que se produce en un gas que se
expande a partir de una presin constante ms baja, sin transmisin de calor. Los
procesos de transmisin de calor ocurren por medio de la Conduccin, Conversin y
Radiacin La Expansin del gas a una baja presin, como forma de enfriamiento se
puede realizar a travs de dos diferentes procesos:
1.- Expansin Isentlpica Este proceso se utiliza cuando se necesita aumentar la
recuperacin de lquidos de un gas hmedo proveniente del pozo, por lo general con
alta presin. En el proceso en flujo de gas hmedo es pasado a travs de una vlvula
expansora, donde la temperatura del gas disminuye, con ello se logra que una fraccin
de los componentes intermisos y pesados presentes en la mezcla de gas natural se
condensen. Luego los lquidos condensados son retirados del flujo de gas usando,
para ello un separador de baja presin. El gas fro y seco se utiliza para preenfriar la
corriente de gas hmedo que alimenta el sistema.
2.- Expansin Isentrpica. Este proceso se produce cuando la corriente de gas
hmedo pasa a travs de un turboexpansor. En este caso disminuye, ocurre una
disminucin de la temperatura del gas y se obtiene una cierta cantidad de trabajo, el
cual se utiliza para mover los equipos de bombeo. Tambin esta disminucin de la
temperatura, que la mayora de los casos es un valor apreciable, se utiliza para
recuperar lquidos del gas natural. Este es el principal principio de los procesos
criognicos. Es necesario hacer resaltar que la expansin isentrpica es un proceso
de mucho ms efectividad, pero los costos de instalacin de equipos, son mucho
mayores.