Download
Download
Download
MATEMTICAFINANCIERA GUADETRABAJOSPRCTICOS
2CUATRIMESTRE2010 1PARTE
OPERACIONESSIMPLES
MATEMTICAFINANCIERA
1) Siendo un capital de $34.000 colocado al 12% anual durante 6 aos, cul ser el inters simple producido? [Rta. $ 24.480] 2) Hace 30 das se realiz una inversin al 9% anual y cuyo rendimiento es de $100.000, cul fue el capital de la operacin? [Rta. $ 13.518.518,52] 3) Se efecta un depsito a plazo fijo por 50 das al 12% nominal anual de inters y 20 das ms tarde se efecta otro depsito con igual fecha de vencimiento al 11% nominal anual de inters. Sabiendo que al vencimiento se retira un total de $353.904,11 y que la suma de ambos capitales invertidos asciende a $350.000, a cunto asciende cada depsito? [Rta. $ 100.000 y $ 250.000] 4) Un capital de $500.000 se distribuye en dos inversiones a 7 y 15 das. La tasa de inters pactada fue del 95,35% nominal anual y el inters total obtenido fue de $13.322,87. Calcular el importe de cada inversin. [Rta. $ 300.000 y $ 200.000] 5) Calcular la tasa de inters que se aplic a un prstamo de $5.000 por 35 das, si al final del mismo se obtuvo un monto de $ 5.143,83. [Rta. 0,000821885 diaria ; aprox. 0,30 anual] 6) Al cabo de cunto tiempo los intereses que genera un capital alcanzan al triple del mismo, colocados al 4% mensual de inters simple? [Rta. 75 meses] 7) Siendo la tasa del 5% mensual de inters simple, determinar el plazo en el cual el monto duplica a su capital. [Rta. 20 meses] 8) Cul es el importe final reunido en una inversin de $4.600 durante 6 meses que rinde el 5% mensual durante los 2 primeros meses, el 3% mensual el 3 mes y el 3,5% el tiempo restante? [Rta. $ 5.681] 9) Una persona adquiri una heladera en $ 2.560 realizando una entrega de $ 1.200 acordando cancelar el saldo en un pago nico dentro de 3 meses con un incremento de $240 Qu tasa mensual y anual de inters pag el comprador? [Rta. 0,058823529 mensual ; 0,705882352 anual] 10) Se abre una cuenta de inversin el 01/06/2004 con el fin de obtener un monto determinado al cabo de 16 meses. El depsito inicial es de $100 que genera el 7% mensual de inters simple. El 01/11/2004, se retiran $32. Cunto debe depositar el 01/03/2005 a fin de reunir idntico inters al que originariamente se haba previsto? [Rta. $ 50,29] 11) Una caja de ahorros presenta los siguientes movimientos: (a) Depsitos: 01/07$3.000; 28/08 $1.500; 05/09$2.200; (b) Retiro: 14/09$900. La entidad reconoce un inters del 12% nominal anual. Sobre la base de lo expuesto, determinar el saldo de la cuenta al 01/10. [Rta. $ 5.921,28] 12) Una caja de ahorros abierta el 01/04 presenta los siguientes movimientos: (a) Depsitos: 01/04 $500; 01/08$700; (b) Retiro: 01/11$350. Determinar los intereses ganados al 01/02, sabiendo que las tasas de inters simple vigentes han sido: (i) 08,40% nominal anual hasta el 01/07; (ii) 10,80% nominal anual a partir del 01/07 inclusive. [Rta. $ 70,35] 13) La suma de tres capitales es de $90.000. El primero es un 25% superior al segundo y ste ltimo colocado a inters simple del 8,75% anual produjo un monto en 7 meses tanto como el tercero colocado al 7% anual en 10 meses. Cul es el importe de cada uno de los capitales? [Rta. C1=$ 34.688,93 ; C2=$ 27.751,14 ; C3=$ 27.559,94]
MATEMTICAFINANCIERA
14) Hallar el monto de un depsito de $100 que gana durante el primer ao de colocacin el 8,40% anual de inters y durante los seis meses subsiguientes el 9% anual, computando inters compuesto. [Rta. $113,17] 15) En qu plazo el monto duplica a su capital a la tasa del 5% mensual de inters compuesto? [Rta. 14,21 meses] 16) Siendo un capital de $8.000 y colocado durante 2 aos a la tasa del 12% anual, calcular el monto que se obtendr con capitalizaciones (a) anual, (b) semestral, (c) trimestral y (d) mensual. [Rta. (a) $10.035,20 ; (b) $10.099,82 ; (c) $10.134,16 ; (d) $10.157,88] 17) Calcular el monto que se obtendr al final de un plazo de 3 aos y 7 meses si el capital depositado de $10.000 es puesto al 25% anual de inters. Resolver la parte fraccionaria utilizando (a) convencin lineal y (b) convencin exponencial. [Rta. (a) $22.379,56 ; (b) $22.246,46] 18) Al cabo de 12 meses un capital de $1.000 genera un monto de $1.795,86 Cul fue la tasa mensual de inters pactada? [Rta. 5%] 19) En cunto tiempo los intereses que genera un capital alcanzan al triple del mismo si son colocados al 4% mensual de inters compuesto? [Rta. 35,35 meses] 20) Mediante tres depsitos en una cuenta bancaria se desea reunir un monto de $500.000 en 18 meses a una tasa del 24% anual con capitalizacin mensual. Hoy se dispone efectuar el primer depsito de $150.000. Sabiendo que el tercer depsito equivale al doble del segundo y que los mismos deben realizarse a los 6 y 12 meses respectivamente, cunto deber depositar en el segundo y tercer depsitos? [Rta. C1=$150.000 ; C2=$81.169,62 ; C3=$162.339,24] 21) Dos capitales son colocados en entidades financieras diferentes a inters compuesto y capitalizacin anual abonando el 6% la primera entidad y el 7% la segunda. Sabiendo que la suma de ambos capitales es $170.000 y que al cabo de 5 aos el monto del segundo supera en $101.394,94 al del primero, cul es el importe de cada capital? [Rta. C1=$50.000 ; C2=$120.000] 22) Si dentro de 2 aos se deber desembolsar $1.500, dentro de 6 aos $2.400 y dentro de 10 aos $3.400 cul es el importe a depositar hoy a fin de atender a estos gastos? Efectuar la valuacin considerando que la tasa de inters ser del 15% anual con capitalizacin cuatrimestral los primeros 3 aos y del 9% semestral con capitalizacin mensual los restantes hasta finalizar el perodo. [Rta. $2.652,01] 23) Se invierten $5.000 a una tasa del 0,50% mensual. Luego de 8 meses la tasa se eleva al 0,75% mensual, por lo cual se deposita una nueva suma. Transcurridos 5 meses del depsito adicional el saldo de la cuenta asciende a $7.477,76. Cul es el monto del depsito adicional? [Rta. $2.000] 24) Un capital colocado durante 10 meses produjo un monto de $17.000, mientras que colocado durante 3 aos dara un monto de $20.000. Considerando un rgimen de inters compuesto y capitalizacin mensual, determinar: (a) tasa utilizada; (b) capital. [Rta. (a) 0,0062703 mensual ; (b) $15.969,90] 25) El monto reunido luego de 5 aos y 6 meses asciende a $11.756,93. El monto invertido fue de $5.700 y fue puesto a un rgimen de capitalizacin semestral ganando intereses del 5% semestral, luego del 7% semestral que se mantuvo durante un ao, y, finalmente, al 9% semestral hasta el final del perodo. Cunto tiempo estuvo colocado el capital a cada una de las tasas? [Rta. n1 = 5 semestres ; n2 = 2 semestres ; n3 = 4 semestres]
OPERACIONESSIMPLES
MATEMTICAFINANCIERA
26) Se ha depositado un capital de $28.400 durante 21 meses en una entidad que paga intereses del 15% semestral y que luego se modifica al 19,5% anual, siendo trimestral la capitalizacin. El monto reunido asciende a $43.749. Cunto tiempo estuvo vigente cada tasa? [Rta. n1 = 4 trimestres ; n2 = 3 trimestres] 27) Cierta persona desea constituir un fondo de ahorro para que sus hijos al cumplir 22 aos de edad retiren la misma suma. El hijo mayor cumple 18 aos en la fecha, mientras que el segundo tiene 15 aos y medio. Si para el primero deposita $5.000 en una caja de ahorro que abona el 12% anual con capitalizaciones mensuales, en la misma fecha cunto deber depositar en la cuenta del hijo menor a fin de lograr el objetivo previsto? [Rta. $3.709,61]
3 DESCUENTOS
28) Se recibe una obligacin a 90 das de una venta de mercaderas por $27.000 cargndose un 20% anual en concepto de intereses. Calcular el importe que obtendr el vendedor luego del descuento comercial del documento al 18,5% anual (ao de 365 das): (a) descontado 30 das antes del vencimiento; (b) descontado el mismo da de la operacin de venta. [Rta. (a) $27.900,70 ; (b) $27.039,12] 29) Un pagar de $80.000 pactado al 32% anual de inters racional, descontado antes de su vencimiento determina un descuento de $15.643,45. Indicar la cantidad de das que se anticip el pago. [Rta. 9 meses y 3 das] 30) Qu descuento racional tiene un documento cuyo valor, 5 meses antes de su vencimiento y descontado a la tasa del 3% mensual, es de $8.500? [Rta. $1.275] 31) Un documento de valor N y que vence dentro de n das a una tasa anual adelantada i presenta los siguientes casos (ao de 360 das): Caso 1 2 3 4 1.200 900 2.000 1.995 N V 644,640 1.117,151 i anual 0,25 0,42 0,28 40 1 n en dias 25
32) En el da de la fecha tenemos una deuda consistente en tres obligaciones de $1.000, $5.000 y $10.000, con vencimientos dentro de 2, 4 y 6 meses respectivamente. La tasa de inters simple es del 6% mensual. (a) Si en el da de la fecha deseamos cancelar la primera obligacin, qu suma debemos pagar? cul fue el descuento realizado?; (b) Si en el da de la fecha procedemos a cancelar en forma parcial y anticipada parte de la deuda, abonando $6.000 y prefinanciamos el saldo remanente a 4 meses, cul ser el importe del documento que debemos firmar? [Rta. (a) $892,86 ; $107,14 ; (b) $7.784,79] 33) Calcular el importe recibido al hacer el descuento transcurrido un ao al 16% anual con capitalizacin trimestral de una obligacin de pago de $50.000 documentada a 3 aos con el 15% anual y capitalizacin semestral. [Rta. $56.383,77] 34) Una deuda de $1.500 se financia mediante la emisin de dos pagars a 2 y 4 meses respectivamente. Sabiendo que la tasa de la operacin es del 7% mensual y que el importe del segundo pagar es la mitad del primero, determinar el importe de cada pagar: (a) Bajo el rgimen de inters simple; (b) bajo el rgimen de inters compuesto. [Rta. (a) $1.183,15 y $591,58 ; (b) $1.195,32 y $597,66]
OPERACIONESSIMPLES
MATEMTICAFINANCIERA
35) Un documento que vence dentro de 2 aos se descuenta a la tasa de descuento del 4,8% mensual el primer semestre y del 7% anual por el resto del tiempo. Si el descuento practicado asciende a $250.000, cul es el valor del documento? [Rta. $752.209,51] 36) Tres aos antes de su vencimiento el valor actual de una obligacin es de $19.158,36 descontado a la tasa de descuento del 3% semestral, cul es el valor del documento? [Rta. $23.000] 37) Se desean reemplazar tres documentos de $7.500, $10.000 y $30.000 con vencimiento a 2, 5 y 8 aos respectivamente por un nico documento de $52.500. Determinar cul ser el vencimiento si el descuento es compuesto y la tasa es del 6% anual con capitalizacin semestral. [Rta. 15 semestres, 5 meses y 14 das] 38) Se cede el derecho a percibir las siguientes sumas al 30% anual de descuento racional: $30.000, $50.000 y $60.000 a 2, 4 y 6 aos, respectivamente. Se pregunta: (a) Vencimiento medio de la operacin, (b) Plazo para cobrar $200.000, y (c) Valor que se cobrar a los 7 aos. [Rta. (a) 4 aos y 1 mes ; (b) 7 aos, 3 meses y 5 das ; (c) $195.008,10] 39) Una empresa debe a un banco los siguientes pagars: (a) $30.000 con vencimiento el 31/05; (b) $40.000 con vencimiento el 31/07; (c) $50.000 con vencimiento el 31/08. El 16/06, estando en mora el primer pagar, conviene con el banco sustituir los tres pagars por uno solo con vencimiento el 31/10. Cul es el valor nominal de este nico pagar si el banco opera al 23% anual de descuento comercial y al 3% mensual de inters punitorio? [Rta. $128.001,44] 40) Un documento de $85.000 vence dentro de 180 das, mientras que otro de $106.000 vence hoy. Si utilizamos el descuento racional a inters simple con una tasa del 12% anual: (a) cul es el vencimiento medio de la operacin? (b) cul es el valor nominal de un documento nico que los reemplace y que tenga su vencimiento a los 90 das? [Rta. (a) 2 meses y 16 das ; (b) $191.761,88] 41) Una persona debe abonar un documento de $20.000 que vence dentro de 28 das y otro de $14.000 que vence dentro de 58 das ambos extendidos al 9% anual con descuento racional, solicita unificarlos pagando 2 puntos ms de inters y en un plazo de 120 das. Cul es el valor nominal del nuevo documento? [Rta. $34.882,95]
4 EJERCICIOS COMBINADOS
42) Se han colocado $1.000 bajo el rgimen de inters compuesto y capitalizacin semestral durante 3 aos produciendo en concepto de intereses lo mismo que si hubiese permanecido 4 aos con capitalizacin a inters simple al 6% anual. Cul es la tasa anual de inters compuesto de la operacin? [Rta. i = 0,073] 43) En 5 meses un capital ha producido al 5% mensual de inters compuesto un monto que supera en $1.000 al que se hubiera obtenido a esa tasa a inters simple. Calcular: (a) Importe del capital; (b) Tasa de inters simple para que los montos resulten iguales. [Rta. (a) $38.049,49 ; (b) i = 0,0552563125 mensual] 44) Siendo x (rgimen de inters simple) e y (rgimen de inters compuesto) dos fondos de inversin distintos, y habiendo depositado $100 en cada uno a una tasa: anual i del 1,05 y efectiva anual i , respectivamente; sabiendo adems que pasados 2 aos el monto producido por el fondo x es igual al monto producido en el fondo y cul es el monto obtenido en el fondo y pasados 5 aos desde la fecha del depsito? [Rta. $105,33] 45) Un documento de $240.000 ha sido descontado comercialmente 5 meses antes de su vencimiento. La suma obtenida ha sido invertida en otra operacin financiera a inters simple a la misma tasa y por el mismo plazo. Cumplidos los 5 meses se ha obtenido un monto de $239.400 Cul ha sido la tasa de inters utilizada en ambas operaciones? [Rta. 1% apx.]
OPERACIONESSIMPLES
MATEMTICAFINANCIERA
46) El banco Plaza SA utiliza para sus operaciones a 180 das una tasa del 75% anual adelantado. En mi comercio vendo un artculo en $100.000 pagndome el 20% al contado y el resto en 180 das. Qu tasa anual vencida debe cargarse en la financiacin para que descontado el documento en ese banco no obtenga prdida? [Rta. 1,190217391 nominal anual vencida] 47) Un comerciante vende sus artculos al contado en $1.000. Un cliente solicita abonarlo a los 6 meses con un cargo del 4% mensual. El documento se descuenta en el banco a una tasa de descuento del 4,8% mensual. Determinar: (a) la operacin le conviene al comerciante?; (b) qu tasa mensual debera cargar a su cliente a fin de que la financiacin resulte neutra? [Rta. (a) No le conviene ; (b) i = 0,05 mensual] 48) Cul es el valor nominal de un pagar extendido a 180 das de plazo y sabiendo que descontado al 12% anual la diferencia entre los descuentos comercial y racional es de $72,74? [Rta. $21.999,84]
5 TASAS
49) Dos capitales de igual valor son colocados en dos entidades bancarias durante 10 y 12 aos respectivamente obtenindose por ambos la misma suma. La primera entidad capitaliza a una tasa efectiva anual del 6% y la segunda a una tasa proporcional semestral. Determinar: (a) Cul es el valor de la ltima tasa?; (b) Cul deber ser la tasa efectiva de la segunda entidad para que la segunda suma fuera un 20% superior a la primera? [Rta. (a) 0,024575839 proporcional semestral ; (b) 0,065826141 efectiva anual] 50) El precio de un servicio es actualmente de $100 y se prev un incremento del 1,2% mensual acumulativo durante 6 meses. Otro servicio equivalente cuesta actualmente $89 y se desea que al final del plazo indicado el precio de este ltimo alcance al del primer servicio. Calcular a que tasa mensual deber incrementarse para alcanzar tal paridad. [Rta. 0,031848309 mensual] 51) Considerando una tasa anual del 27%, (a) calcular la proporcional al semestre, cuatrimestre y a un subperodo de 5 meses; (b) calcular la tasa equivalente que corresponda al semestre, cuatrimestre y a un subperodo de 5 meses. [Rta. (a) 0,135 semestral; 0,09 cuatrimestral; 0,1125 para 5 meses; (b) 0,126942767 semestral; 0,082932132 cuatrimestral; 0,104718305 para 5 meses] 52) Una entidad financiera pretende que el costo efectivo anual de todos sus plazos fijos sea del 140%. Determinar las tasas nominales anuales a pagar por depsitos a plazo fijo a: 30, 45, 60, 90, 105, 180 y 365 das. [Rta. 90,77%; 92,45%; 94,16%; 97,71%; 99,56%; 109,49%; 140%] 53) Calcular la tasa efectiva anual correspondiente al 12% trimestral, al 6% bimestral y al 3% por un subperodo de 7 meses. [Rta. 0,57351936 ; 0,418519112 ; 0,051978032469] 54) Por los depsitos a plazo fijo de 30 das, el banco paga el 90% nominal anual de inters. Determinar la tasa a pagar para los plazos de 45, 60, 90, 105, 120 y 180 das si se pretende disminuir en 5 puntos porcentuales el costo efectivo anual de cada plazo. [Rta. 89,28%; 90,88%; 94,20%; 95,92%; 97,67%; 105,14%] 55) Calcular la tasa instantnea de inters equivalente al 15% nominal anual capitalizado bimestralmente con tasa proporcional. [Rta. 0,148155675] 56) Determinar las tasas nominales anuales para depsitos a plazo fijo de 60, 90, 120, 150, 180 y 365 das, conociendo que la tasa nominal anual con capitalizacin cada 30 das es del 84% y sabiendo que se quiere disminuir la tasa efectiva anual en 3 puntos porcentuales por plazo hasta los 120 das y luego incrementarla en 4 puntos porcentuales por plazo. [Rta. 85,37%; 88,29%; 91,36%; 98,89%; 102,54%; 212,93%]
OPERACIONESSIMPLES
MATEMTICAFINANCIERA
57) Cul es la tasa de inters simple que en una operacin a 8 aos de plazo produce el mismo monto que el 11% anual de inters compuesto capitalizable trimestralmente en forma proporcional? [Rta. 0,172802672 anual] 58) Cul es la tasa de inters nominal anual que capitalizada proporcionalmente en perodos mensuales produce el mismo monto que el 23% anual de inters simple en una operacin a 4 aos de plazo? [Rta. 0,013682873 mensual; 0,164194479 anual] 59) Determine las tasas equivalentes de inters efectivas mensual y cuatrimestral a una tasa del 20% anual de descuento para operaciones de un ao. [Rta. 1,85% mensual; 7,61% cuatrimestral] 60) Calcular la tasa de inters semestral compuesta equivalente a una tasa de descuento del 9% bimestral. [Rta. 0,327014969 semestral] 61) Determinar la tasa efectiva anual de una entidad financiera que paga el 19% anual de inters nominal para operaciones a inters simple a 30, 90 y 180 das. [Rta. 0,207475365 anual; 0,204041259 anual; 0,199156393 anual] 62) Calcular la tasa efectiva anual de operaciones practicadas con descuento comercial al 13% anual a 60 y 365 das. [Rta. 0,140434297; 0,149425287 anual] 63) En una operacin de crdito a 4 meses, el prestamista entrega $34.200 acordando que se devolvern $36.800. Cul ser la tasa efectiva anual de la operacin? [Rta. 0,2496576223777 anual]
5 INFLACIN Y TASAS
64) Durante el primer trimestre de 2003 los ndices de precios al consumidor fueron: Diciembre 2002 40.090,5 ; Enero 2003 42.980,4 ; Febrero 2003 45.279,8 ; Marzo 2003 47.903,5. Hallar: (a) La tasa mensual de inflacin; (b) La tasa inflacionaria total del trimestre; (c) La tasa promedio ( equivalente) del trimestre. [Rta. (a) ENE=0,072084409 ; FEB=0,053498804 ; MAR=0,05794416 ; (b) TRIM=0,194884074 ; (c) EQUIVALENTE=0,061146284] 65) Una persona deposit $10.000 al 20% anual de inters a un ao de plazo. Si la tasa de inflacin del perodo fue del 18%, qu tasa real de rentabilidad tuvo? [Rta. 0,01694915254237 anual] 66) Si la tasa nominal anual de inters par aun depsito a plazo fijo efectuado el 01/08 fue del 100% para 31 das, determinar: (a) el incremento en el ndice de precios al consumidor, si se pretendiera un rendimiento real del 1% para el perodo; (b) la tasa efectiva anual de inters equivalente a la tasa de inters obtenida en el punto anterior. [Rta. (a) 7,419% ; (b) 161,12%] 67) Si se proyecta una tasa semestral de inflacin del 60%, qu tasa mensual se debera obtener para una inversin a plazo fijo ajustable si se pretende un rendimiento real mensual del 1%? [Rta. 9,2298584 mensual] 68) Se constituye un plazo fijo al 25% de inters mensual, cul debera ser la tasa de inflacin mensual esperada, si se espera obtener un rendimiento real del 1,80% mensual? [Rta. 22,7897838% mensual] 69) Una inversin de $1.000.000 rinde al cabo de 30 das $400.000 en concepto de intereses. Determinar la tasa real obtenida por la operacin si la inflacin del perodo fue del: 140%; 160%; 40%; 30%. [Rta. -41,67% ; -46,15% ; 0,00% ; 7,69%] 70) Se efectan 4 depsitos mensuales adelantados de $100.000 cada uno, ajustables por ndice de precios. La tasa de inters es del 6% efectivo anual y la capitalizacin de los intereses es
OPERACIONESSIMPLES
MATEMTICAFINANCIERA
mensual. Las variaciones mensuales de los ndices fueron: 1 mes: 8% ; 2 mes: 10% ; 3 mes: 6% ; 4 mes: 15%. Cul ser el importe a retirar a los cuatro meses? [Rta. $522.364,46] 71) Cierta empresa desarrolla sus actividades en el pas. Al cabo del primer semestre se procede al anlisis de actividades realizadas como as tambin de la evolucin de precios. A tales efectos se dispone de los datos que ms adelante se consignan sobre la evolucin del ndice de precios mayoristas nivel general: Concepto Valor del ndice Variacin Absoluta Variacin Relativa Diciembre 10.000 Enero 11.000 1.000 0,10 Febrero 13.200 2.200 1.188 0,09 0,07 0,10 Marzo Abril Mayo
Las variaciones absolutas y relativas consignadas hacen referencia al mes anterior. Complete el cuadro anterior y luego responda: (a) Cul fue la inflacin de Febrero?; (b) Cul fue la inflacin en el perodo Febrero/Marzo, ambos meses inclusive?; (c) Cul fue la inflacin en el perodo Abril/Mayo, ambos inclusive?; (d) Cul fue la inflacin en el perodo Enero/Mayo, ambos incluidos? [Rta. (a) 20%; (b) 30,8%; (c) 17,7%; (d) 69,34676%] Ordenado al 17/08/2010.-