Guía - Interés Simple

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

MATEMÁTICA FINANCIERA - 2022 PRÁCTICA UNIDAD I

CAPITALIZACIONES A REGIMEN DE INTERÉS SIMPLE:

Fórmulas:

𝑴 =𝑪+𝑰 𝑰 =𝑪∙𝒊∙𝒏 𝑴 = 𝑪 ∙ (𝟏 + 𝒊 ∙ 𝒏)

RECUERDEN:

El tiempo “n “y la tasa “i” deben estar en la misma unidad temporal. Si no es así, lleven “n”
al tiempo de la tasa. Por ejemplo, si la operación dura 1 año y la tasa es semestral, en vez de
poner 1 año, usan 2 semestres. Otro ejemplo, si la tasa es mensual y la operación dura 533
días, n=533/30.

En las fórmulas, la tasa va en tanto por uno. Por ejemplo 20%-->0,2

El interés “I”, el capital inicial “C”, y el monto “M” son cantidades de dinero, llevan el signo
“$”

El tiempo n debe expresarse en alguna unidad. Si el resultado es n=2 ¿qué? ¿Meses, días,
años?

1) Un capital de $23.000 se ha colocado durante 3 meses al 2% mensual. Calcular el interés


ganado. R: $1.380

Espacio Curricular: Matemática Financiera - Profesor: Benetti, Bruno


2

2) Calcular en cuántos años se gana un interés de $36.750, con un capital inicial de $75.000,
y que gana intereses del 7% trimestral. R: 1 año, 9 meses
3) Calcular el monto que produjo un capital de $120.000,- que se colocó durante 7 meses al
2% mensual. R: $136.800
4) ¿A qué tasa mensual de interés se hizo una colocación de $77.000 que luego de
permanecer depositada durante 4 meses permitió obtener una ganancia de $13.552? R:
4,4% mensual
5) Calcular el interés simple utilizando a) año comercial y b) año civil, sobre un préstamo
de $150.000 a 44,5% anual y a 60 días. R: $11.125 y $10.972,60
(El año comercial es de 360 días, el año civil es de 365 días)
6) ¿Cuánto tiempo tardarán $50.000 para acumular un monto de al menos $56.000 a 33,25%
de interés (año comercial)? R: 4 meses, 10 días
(Cuando la tasa no indica el tiempo se toma como ANUAL)
7) Una persona pide prestado $100.000 por 220 días a 32,17%. ¿Qué cantidad debe pagar?
R: $119.390,14
8) Calcular el capital que tuvimos que colocar para obtener $285.000 al 31% de interés anual
durante: a) 5 meses, b) 2 trimestres, c) 4 semanas, d) 215 días. R: $252.398,52; $246.753,25;
$278.362,13; $240.993,86
9) Los intereses producidos por dos capitales diferentes fueron iguales. Si la tasa de interés
aplicada al primero fue del 0,25 anual y al segundo el 0,26, ¿cuánto tiempo estuvo
colocado cada uno si las cantidades iniciales fueron tales que la primera era el doble de
la segunda y entre las dos estuvieron colocadas un total de 9 años? R: 3 años, 28 días y 5
años, 11 meses, 2 días
(Para hacer en clase)

10) El 15 de abril se colocan $ 20.000 al 28% anual hasta el día 15 de octubre, fecha en que se
retira el total producido y se lo coloca en otra institución de crédito que abona el 30%
¿Cuál es el saldo de la cuenta al 15 de marzo del año siguiente? R: $25.650

Espacio Curricular: Matemática Financiera - Profesor: Benetti, Bruno


3

11) Se tiene un capital de $ 80.000 y otro de $ 120.000 que se colocan en distintas financieras.
El primero gana 30% anual y permanece colocado durante 9 meses. ¿Cuántos meses
debe colocarse el segundo capital, al 34% anual si en conjunto se obtiene un monto de $
258.800? R: 1 año
12) Se tienen 2 capitales de $200.000 y $225.000. El primero se coloca durante 15 meses al
0,25 anual, mientras que el segundo se coloca durante 9 meses a una tasa de interés tal
que al final del plazo el interés ganado entre ambos es de $97.000. ¿Cuál es la tasa de
interés del segundo capital? R: 20,44%
13) Se realizaron 2 colocaciones:
C01= $320.000, durante 5 meses
C02= $260.000, durante 10 meses
¿A qué tasa de interés se colocaron ambos, si se obtuvieron montos iguales? R: 0,06
mensual.
14) Se coloca un capital de $100.000 a 180 días y al 29% anual de interés simple; 60 días
después se colocan $200.000 de manera que ambas operaciones venzan en la misma
fecha. Se sabe que al final del plazo los intereses ascienden a $32.054,79. Calcular la tasa
anual a la que fue colocado el segundo capital. R: 0,27% anual
15) El 70% de un capital se ha colocado al 30% anual y el resto al 28% anual, en ambos casos
a interés simple. Al cabo de 190 días los montos de ambas colocaciones ascienden a
$520.446,58. Calcular el capital. R: $451.368,63
16) Un capital invertido a interés simple al 32% anual produce en 2 años $6.000 más de
interés que si se lo coloca al 28% anual en 180 días. Calcular el valor del capital. R: $12.000

17) Un padre desea formar un fondo para cada uno de sus hijos, de manera que retiren la
misma suma al cumplir 21 años. El primero tiene 16 años y la segunda 13 años. Si al
primero le deposita hoy $120.000 en una caja de ahorro que paga el 19% anual sin
capitalización, ¿cuánto le deberá depositar a la segunda en la misma fecha? ¿Qué suma
retirarán a los 21 años? R: $92.857,14; $234.000

Espacio Curricular: Matemática Financiera - Profesor: Benetti, Bruno


4

18) El Sr. Juan A A compró un electrodoméstico en $ 52.000. Realizó una entrega de $ 32.200
y acordó pagar el saldo a los 3 meses con un recargo de $ 2.108,70. ¿A qué tasa de interés
mensual simple se acordó la operación? R: 3,55% mensual
19) Calcular el tiempo en que un capital se triplicará si se coloca a interés simple al 31%
anual. R: 6 años, 5 meses, 13 días
20) Un capital se colocó a interés simple desde el 31/12 al 30/09 del año siguiente. Los
primeros 5 meses ganó el 3% mensual y durante el resto del plazo el 3,2% mensual. ¿Cuál
fue el valor del capital inicial si al 30/09 el monto llegó a $ 300.000? R: $234.741,78
21) El Sr. Patricio Gómez dispone de un capital que coloca al 28% anual, al cabo de 6 meses
retira el 30% de ese capital; 8 meses después retira el 35% y el resto a los siguientes 9
meses. Al hacer el último retiro observa que en la cuenta le han acreditado $ 110.625 de
intereses simples. Calcular el capital inicial. $321.428,57
22) El Sr. Francisco Galier dispone de $ 1.000.000 que desea repartir entre sus tres hijos de
18, 15 y 13 años, de manera que haciendo tres inversiones al 25% anual de interés simple
cada uno reciba la misma suma al llegar a los 21 años. Determinar el importe que debe
asignar a cada hijo y el monto que recibirán al cumplir los 21 años. Hacer la
comprobación. R. $ 369.543,15; $ 326.903,55; $ 303.553,30; M=$424.974,62.
23) Si invertimos un capital a una tasa de interés mensual del 4%, ¿a qué plazo debemos
ponerlo para que nuestra inversión se duplique? R: 25 meses

24) ¿A qué tasa mensual uniforme debe ser colocado un capital para obtener igual monto
que el obtenido por colocarlo al 2% mensual durante 6 meses, 3% mensual durante los
8 meses siguientes y 4% mensual durante los últimos 10 meses? R: 3,166667%
25) Se depositan $7.000 en una institución bancaria por 45 días, siendo la tasa de interés para
este período del 7,6%. Ese mismo día se depositan $10.000 en otra institución por igual
plazo, siendo la tasa de interés del 7,9% para ese plazo. Por último se efectúa un depósito
de $5.500 en una tercera institución por 45 días al 6,5% por dicho plazo. ¿Cuál será la
tasa de interés media obtenida al cabo de 45 días? R: 7,46444% anual

Espacio Curricular: Matemática Financiera - Profesor: Benetti, Bruno


5

26) Un capital de $10.000.000 colocado bajo régimen de interés simple durante un cierto
tiempo produjo $1.000.000 de interés. Si se hubiera invertido a la misma tasa por 30 días
menos habría producido $900.000 en concepto de intereses. Calcular a qué tasa nominal
anual fue invertido.
27) En un régimen de colocación a interés simple, se desea saber qué monto producirá un
capital de $30000 colocado durante 6 meses a la tasa del 30% anual.
28) ¿Cuál es la tasa anual a la que fue colocado un capital de $50000 si al cabo de dos años
produjo un monto de $68000 a interés simple?
29) ¿Cuál es el capital que en 9 meses se incrementa en $16560 al 24% anual de interés?
30) Calcular cuánto tiempo estuvo colocado un capital de $50000 que ganó $4500 sabiendo
que la tasa es del 18% anual.
31) El Sr. H depositó en un banco un capital de $10000. Calcular su ganancia si lo retira a los
7 meses y la tasa es del 48% anual.
32) Una empresa invierte las 2/3 partes de un capital que les produce $3300 de interés. Se
desea saber el valor de dicho capital sí estuvo colocado durante 9 meses al 24% anual.
33) Un capital de $32560 permaneció depositado durante 8 meses y medio ganando en
concepto de interés la suma de $4151,40. ¿A qué tasa de interés bimestral se depositó?
34) Un cliente obtuvo un monto de $13000 por una colocación a interés simple por 9 meses
al 24% anual. ¿Cuál fue su ganancia?
35) Un capital de $46885 se incrementó en $7032 al cabo de 7 meses. ¿Cuál fue la tasa anual
de interés?
36) ¿En cuánto tiempo un capital de $25000 se incrementa en $7800 si permanece colocado
al 20% anual?
37) El 15 de abril se depositan $30000 al 72% anual. Determinar cuánto se retira el 15 de
noviembre
38) Un capital colocado al 20% anual produce en 9 meses un monto de $6000. Si se coloca
otro capital al 24% bimestral durante 180 días, se obtiene un monto total de $7000.
Determinar cuál de los capitales iniciales es mayor.

Espacio Curricular: Matemática Financiera - Profesor: Benetti, Bruno


6

39) Se deposita un capital de $6000 durante 5 bimestres al 18% anual. Una vez retirado se
vuelve a depositar nuevamente durante 3 trimestres, al 26% semestral. Calcular el monto
total obtenido.
40) Un capital se deposita durante 8 meses al 12% anual de interés. Al vencer el plazo se
retira la totalidad del dinero, y se deposita en otro lugar al 15% durante el mismo
período de tiempo. Calcular el capital original si la suma de intereses es $8390
41) Las 2/3 partes de un capital es depositado durante 14 meses al 25% anual de interés. El
resto del capital permanece durante 24 meses al 32% anual de interés. Calcular el capital
inicial si la suma de intereses es de $2350.
42) Se tiene un capital de $8000 y otro de $12000, que se colocan en distintas entidades
financieras. El primer capital gana el 20% anual y permanece colocado durante 9 meses.
El segundo capital se coloca al 24% anual durante un tiempo tal que, en conjunto, logra
obtener un monto total de $23840. Calcule durante cuánto tiempo permanece depositado
el segundo capital.
43) 3 personas colocaron de $55000 al 6% anual. ¿Qué tiempo debe transcurrir para que cada
uno de ellos reciba en concepto de Monto la suma de $32000, a interés simple?
44) Deposito $2000 en dos bancos distintos. En uno a los 60 días me entregan $2166,67 y en
el otro a los 70 días me entregan $2186,67. ¿Cuál de los dos es más conveniente?
45) Hallar el interés exacto (civil) y el interés ordinario (comercial) correspondiente a una
inversión de $200 al 7,5% anual en 50 días.
46) Se colocan $20000 por un plazo de 6 meses. Los dos primeros meses a la tasa del 0,12
anual; el tercer mes al 0,08 anual y los restantes al 0,015 mensual. ¿Cuál es el monto
reunido?

Espacio Curricular: Matemática Financiera - Profesor: Benetti, Bruno

También podría gustarte