UNIDADES de Merca Electronica
UNIDADES de Merca Electronica
UNIDADES de Merca Electronica
Carencia de infraestructura y estrategias de pedidos. Gastos de informtica y tecnologa. Falta de capacitacin al personal. Manejo de quejas, reclamaciones devoluciones de productos defectuosos.
3.2_INTERNET
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicacin interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes fsicas que la componen funcionen como una red lgica nica, de alcance mundial.
3.3_ERP
Los sistemas de planificacin de recursos empresariales (en ingls ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestin de informacin que integran y automatizan muchas de las prcticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa. ERP es un trmino genrico para un conjunto de actividades ejecutadas por un software multi-modular, que tiene por objetivo ayudar a los administradores de una empresa en las fases importantes de su negocio, incluyendo el desarrollo de productos, compra ventas de tems, mantenimiento de stocks, interaccin con los proveedores, servicios a clientes y seguimiento de rdenes de produccin. El ERP puede tambin incluir mdulos aplicativos para los aspectos financieros e incluso para la gestin de recursos humanos. Tpicamente, un sistema ERP usa o est integrado a una base de datos relacional.
3.5_WEB CENTER
Es la plataforma de participacin de los usuarios para los negocios sociales, ofreciendo conectividad entre las personas y la informacin. Web Center Suite permite a las empresas para mejorar la fidelidad de los clientes con sitios web especficos, al tiempo que mejora la productividad con la colaboracin contextual. Aumenta la agilidad del negocio con portales intuitiva, aplicaciones compuestas, y mash-ups, y ofrece acceso ininterrumpido a la informacin correcta en su contexto.
4.3_LESGISLACION INFORMATICA
Es un conjunto de leyes, normas, reglas, procedimientos asignacin de funciones y dems elementos que rigen la implementacin de sistema de informacin en empresas o instituciones.
Microsoft Office, y en especial, Excel actan como el cliente de Business Intelligence. En estos casos, es vital que las soluciones se integren bien con las aplicaciones de Microsoft Office. Mobile Business Intelligence: Soluciones que permiten a las organizaciones entregar reportes y tableros de control en dispositivos mviles, como smartphones y tabletas como el iPad, iPhone, Black Berry, Playbook, entre otros, y que hacen uso de las ventajas de estos dispositivos como pudiera ser la localizacin satelital Business Intelligence in the Cloud Cloud BI: Es un servicio pre-configurado que brinda acceso remoto a aplicaciones de Business Intelligence por medio de un navegador convencional o desde un dispositivo mvil. Se basa en un esquema de Cloud Computing por lo que elimina la necesidad de invertir en infraestructura y software. Analysis Online Analytical Processing (OLAP): Nuestras soluciones de OLAP permiten a los usuarios analizar datos a una velocidad extrema y con un mejor desempeo de clculo. Tambin permite hacer modificaciones en los valores con el fin de hacer clculos y escenarios What if. Scorecards: Ayudamos a nuestros clientes a llevar las mtricas de sus tableros de control un paso ms all. Aplicando mapas estratgicos alineados con los KPIs Key Performance Indicators (Factores Clave de Desempeo) de la organizacin. Implementamos nuestras soluciones sobre la metodologa del Balanced Scorcard. Business Intelligence Architecture Datawarehouse & Datamarts. BI Platform Architecture. Business Intelligence Best Practices Implementation. Beneficios de Business Intelligence Entre algunos de los beneficios que su empresa obtendr con Business Intelligence se encuentran: Obtener visibilidad sobre donde estuvo su negocio, como est ahora y donde debera de estar. Contar con informacin oportuna para resolver preguntas de su negocio de una manera ms rpida. Obtener mtricas clave del negocio cuando y donde se necesiten. Optimizar la toma de decisiones a travs de una adecuada gestin de la informacin sobre el comportamiento de su mercado, clientes y productos. Identificar oportunidades de venta cruzada. Manejar los inventarios de una manera ms efectiva. Encontrar donde estn los costos de su organizacin
El DSS tienen como finalidad apoyar a la toma de decisiones mediante al generacin y evaluacin sistemtica de diferentes alternativas o escenarios de decisin, todo este utilizando modelos y herramientas computacionales. Un DSS no soluciona problemas, ya que solo apoya el proceso de la toma de decisiones. La responsabilidad de tomar una decisin, de optarla y de realizarla es de los administradores, no del DSS.
Sistema de Soporte a la toma de Desiciones (DSS) Sistemas de Informacin para Ejecutivos (EIS) Sistemas para la toma de Decisiones en Grupo (GDSS) Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones (EDSS)
Data Warehousing es el proceso que facilita la creacin y explotacin de un Almacn de Datos. Los Sistemas de Data Warehousing incluyen funcionalidades como: Integracin de bases de datos heterogneas (relacionales, documentales, geogrficas, archivos, etc.) Ejecucin de consultas complejas no predefinidas visualizando el resultado en forma grfica y en diferentes niveles de agrupamiento y totalizacin de datos. Agrupamiento y desagrupamiento de datos en forma interactiva. Anlisis del problema en trminos de dimensiones. Control de calidad de datos.
Caractersticas del Almacn de Datos Organizado en torno a temas. La informacin se clasifica en base a los aspectos que son de inters para la empresa. Integrado. Es el aspecto ms importante. La integracin de datos consiste en convenciones de nombres, codificaciones consistentes, medida uniforme de variables, etc. Dependiente del tiempo. Esta dependencia aparece de tres formas: o La informacin representa los datos sobre un horizonte largo de tiempo. o Cada estructura clave contiene (implcita o explcitamente) un elemento de tiempo (da, semana, mes, etc.). o La informacin, una vez registrada correctamente, no puede ser actualizada. No voltil. El Almacn de Datos slo permite cargar nuevos datos y acceder a los ya almacenados, pero no permite ni borrar ni modificar los datos.
El concepto de tablero de control parte de la idea de configurar un tablero de informacin cuyo objetivo y utilidad bsica es diagnosticar adecuadamente una situacin. Se lo define como el conjunto de indicadores cuyo seguimiento peridico permitir contar con un mayor conocimiento sobre la situacin de su empresa o sector. La metodologa comienza identificando como reas clave a aquellos temas relevantes a monitorear y cuyo fracaso permanente impedira la continuidad y el progreso de su empresa o sector dentro de un entorno competitivo, aun cuando el resultado de todas las dems reas fuera bueno (Alberto Ballv, 2000).
5.3 APLICACIONES.
Las aplicaciones de Inteligencia de Negocios ampliamente disponibles a nivel de empleados, consultores, clientes, proveedores y el pblico en general. La clave para surgir en un mercado competitivo es mantenerse delante de sus competidores. Se requiere ms que intuicin para tomar decisiones correctas basadas en informacin exacta y actualizada. Las herramientas de reporte, consulta y anlisis de datos pueden ayudar a los usuarios de negocios a navegar a travs de un mar de informacin para sintetizar la informacin valiosa que en l se encuentra - hoy en da esta categora de herramientas se les llama "Inteligencia de Negocios".