CE - Actividades Tema1 Gabri

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

1

UNIDAD

Unidad 1 ¿Qué es un Plan de Marketing?

Actividades

1. ¿Por qué crees que es importante, en un plan de marketing, determinar


las necesidades de los clientes? Razona tu respuesta.
Para poder satisfacerlas y así obtener mayores beneficios.

2. Observa qué marcas se publicitan en las redes sociales que utilizas.


¿Piensas que es un buen lugar para ello?
Sí, porque todo el mundo prácticamente tiene alguna red social.

3. ¿En qué tipos de comercios on-line piensas que sería adecuado


contratar una empresa de logística?
En todas.

4. ¿Piensas que los comercios on-line dan importancia al diseño de la


página web? Razona la respuesta.
Claro, porque es tu “tienda” virtual y hay que diseñarla bien.

5. ¿Alguna vez has visitado una página web que, por su diseño y
manejabilidad, te ha gustado? ¿Has comentado ese detalle con tus
amigos?
Sí, la verdad que es algo en lo que solemos fijarnos mucho.

6. Busca en las páginas webs de diarios, como www.elpais.com,


www.elmundo.es, www.abc.es, noticias sobre fraudes en la Red, y
analiza qué tipos de fraudes son los más comunes y qué desconfianzas
generan.
Las estafas por llamadas o mensajes .

7. En qué casos piensas que sería interesante para un comercio on-line


asociarse con otras empresas. Razona la respuesta.
En casos de nuevos productos, colaboraciones….

8. ¿Sería adecuado que una cafetería de una pequeña localidad realizara


publicidad en Facebook?
Sí, ya que así se daría a conocer.

© Mcgraw-Hill Education 1-1 |


Comercio electrónico
1
UNIDAD

9. ¿Por qué crees que es tan interesante el uso de VRM? Razona tu


respuesta.
Porque así puedes tener todo a tu control, aunque estés lejos.

10. ¿Cómo crees que el CRM puede atraer clientes? Razona tu respuesta.
Atendiéndolo en todo momento y proporcionándole todo lo posible.

11. Accede a la página web de Perfumes 24 horas


(www.perfumes24horas.com) y comprueba la opinión de los usuarios.
La opinión es muy buena en general de todos los usuarios.

12. ¿Crees que las opiniones de los usuarios en la web son auténticas?
Razona la respuesta.
Algunas sí, otras no ya que así hacen ver a los clientes que tiene éxito.

13. Consulta la política de privacidad de las siguientes webs. Alcampo:


www.alcampo.es, Sony: www.sony.es, Perfumes Club:
www.perfumesclub.com.

14. Busca en Internet fraudes cometidos por medio de Hoaxes, Spam,


Phishing y Smishing.

15. Busca en Internet sanciones por no cumplir la Ley de Protección de


Datos.

© Mcgraw-Hill Education 2-1 |


Comercio electrónico
1
UNIDAD

Test de repaso

1. El marketing digital es el marketing que utiliza:

a Estrategias de venta en TV o radio.


b Técnicas de marketing basadas en técnicas digitales.
c Las dos respuestas anteriores son correctas.

2. Se denomina log al registro que sucede en un sitio web:

a Históricamente.
b En el último año.
c En la última semana.

3. Una precaución que se debe tener en cuenta en el momento de hacer


una compra on-line es:

a Tener un ordenador recién comprado.


b Utilizar un navegador seguro.
c Tener los datos bancarios a mano.

4. ¿Cómo se puede fidelizar a un cliente web?:

a Con un programa de puntos.


b Si ya es cliente, no hace falta.
c Transfiriendo sus datos a otra empresa.

5. Las cookies son:

a Información enviada por un sitio web y que se guarda en el navegador del usuario.

© Mcgraw-Hill Education 3-1 |


Comercio electrónico
1
UNIDAD

b Información enviada por el usuario y que se guarda en el navegador de la página


web visitada.
c Información que se envía a una institución pública pidiendo datos de un posible
vendedor.

6. Se denomina Call Center a:

a Una oficina donde se realizan los pagos de las ventas on-line.


b Un despacho donde se entrega la mercancía comprada on-line.
c Un área donde se realizan y/o reciben llamadas para atender a los clientes.

7. Las siglas VRM son herramientas para la:

a Gestión de clientes.
b Gestión de relación de los visitantes anónimos.
c Gestión de todos los usuarios de la web.

8. Se denomina hacker:

a A la persona que tiene conocimientos y accede a los sistemas informáticos para


manipularlos.
b A quien navega por Internet para visitar páginas y consultar precios.
c Al usuario on-line que compra productos y paga al contado.

9. Cuando una empresa on-line incurre en una falta leve puede recibir una
sanción máxima de:

a 150.000 euros.
b 30.000 euros.
c 600.000 euros.

© Mcgraw-Hill Education 4-1 |


Comercio electrónico
1
UNIDAD

10. Los hoaxes son:

a Mensajes de solidaridad con enfermos que realmente no existen.


b Mensajes publicitarios.
c Mensajes de texto con una dirección web.

11. Se denomina spam a:

a Los mensajes publicitarios pedidos por el usuario.


b Los mensajes publicitarios no solicitados.
c Los mensajes de texto con una dirección web.

12. El marketing digital permite realizar:

a Estudios personalizados de los clientes.


b Compras on-line.
c Pagos on-line.

13. Un plan de marketing digital es:

a Un sistema que permite comprar por Internet.


b Un sistema que permite hacer pagos a plazos con una cuenta bancaria.
c Un sistema cuya finalidad es vender productos.

14. Con un plan de marketing digital se desea:

a Cobrar una deuda.


b Conseguir tráfico hacia la página web.
c Comprar más productos.

© Mcgraw-Hill Education 5-1 |


Comercio electrónico
1
UNIDAD

Comprueba tu aprendizaje

1. Explica las diferencias entre el marketing tradicional y el digital.

2. ¿Cuál es la finalidad del marketing digital?

3. ¿Cuáles son los pasos de un plan de marketing digital?

4. ¿Por qué crees que es tan importante el feedback entre el vendedor y el


comprador?

5. ¿Por qué crees que antes de realizar un plan de marketing hay que
realizar un estudio de mercado?

© Mcgraw-Hill Education 6-1 |


Comercio electrónico
1
UNIDAD

6. ¿Te ha llegado alguna vez por e-mail una encuesta? ¿Crees que está
dentro de un plan de marketing?

7. ¿Qué pasos se suelen realizar para lograr los objetivos de un plan de


marketing digital?

8. ¿Por qué crees que un plan de marketing digital desea conseguir tráfico
hacia la página web?

9. ¿En qué consiste aprovechar las oportunidades de mercados globales?

10. ¿Por qué crees que se incluyen en la página web opiniones de


usuarios?

11. ¿En qué consiste el fraude on-line?

12. ¿Por qué suele generar desconfianza el pago on-line?

13. Las siguientes afirmaciones, ¿son verdaderas o falsas? Razona tu


respuesta.

14. Cuando utilizas plataformas de pago on-line, ¿por qué crees que
algunas de ellas solicitan que los usuarios se registren?

15. ¿Por qué crees que en una transferencia bancaria el vendedor no


envía la mercancía hasta haber recibido el importe de la venta?

16. ¿Crees que es aconsejable, para una empresa on-line, obtener un sello
de confianza? Razona tu respuesta.

© Mcgraw-Hill Education 7-1 |


Comercio electrónico
1
UNIDAD

17. Nombra los servicios que puede ofrecer una empresa de logística.

18. Explica las obligaciones legales que debe cumplir un comercio on-line.

19. ¿Cómo puede generar confianza un comercio on-line?

20. ¿Por qué crees que fidelizar a un cliente es más barato que intentar
captar otros nuevos?

21. ¿Por qué motivos solemos comprar on-line?

22. ¿A qué crees que se debe la reticencia de facilitar datos personales en


Internet?

© Mcgraw-Hill Education 8-1 |


Comercio electrónico

También podría gustarte