Practica FluidSim 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ESCUELA POLITCNICA DEL EJRCITO EXTENSIN LATACUNGA

CARRERA ASIGNATURA NIVEL FECHA NOMBRE

: TECNOLOGA EN ELECTRNICA : CONTROL DE PROCESOS : 6 ELECTRONICA. : 25-ABR-2013 : HURTADO EDWIN PARALELO: A

PRACTICA N 3 : ACCIONAMIENTO INDIRECTO DE UN CILINDRO D/E


Realiza la simulacin del siguiente montaje con ayuda del programa FluidSIM, y comprueba su correcto funcionamiento.
En la prctica n2, la fijacin de la pieza cesaba sistema al soltar el enclavamiento. el Un de cesar la presin. alternativo podra ser
1.0

disponer de un botn para comenzar la presin y de otro botn para


1.1

1.2 0.1

1.3

1. ELEMENTOSDELCIRCUITO

ELEME NTO
0. 1 1. 0 1. 1 1. 2 1. 3

DES CRIP Unidad de mantenimiento, representacin simplificada CI N Cilindro de doble efecto


Vlvula de 5/n vas Vlvula de 3/n vas con esfuerzo y retorno de muelle Vlvula de 3/n vas con esfuerzo y retorno de muelle

2. FUNCIONAMIENTO

3. CUESTIONES

Tiene 4 vas distribuidoras

Numera las vas de las vlvulas distribuidoras sobre el esquema del circuito.

Representa el circuito mientras se mantiene accionada la vlvula 1.2. Indica mediante flechas el sentido del flujo del aire comprimido.

Cul es la funcin que realiza el grupo de mantenimiento 0.1? Unidad de mantenimiento de aire comprimido con lubricador

Se deben accionar las vlvulas 1.2 y 1.3, entonces puede salir el cilindro de simple efecto, gobernado por 1.1.
Podra emplearse un cilindro de simple efecto para este tipo de aplicacin? Explica

Qu vlvula provoca el retroceso del cilindro, la1.2 o la 1.3?

el por qu? Cilindro de simple efecto: Es un cilindro el cual solo tiene 1 Entrada/Salida de aire, por ella el aire entra cuando se quiere accionar y es expulsado por la fuerza que ejerce un muelle, por el mismo orificio, vuelve a la posicin inicial (vstago recogido).

PRACTICA 08: VLVULA DE SIMULTANEIDAD Y FIN DE CARRERA


Realiza la simulacin del montaje con ayuda del programa FluidSIM, y comprueba su correcto funcionamiento.
La figura representa una remachadora implementada con un cilindro de doble efecto. La mquina dispone de un pulsador junto a la mquina que garantiza que est cerrada una mampara de seguridad y de otro ms alejado que es que utiliza el operario para realizar el remachado. El remachado lugar de las piezas debe tener cuando accionamos el

pulsador situado a cierta distancia y a la vez debe estar bajada la mampara de seguridad. El retorno debe producirse automticamente cuando se ha realizado el remachado al activar el cilindro un final de carrera.
1.0

1.1

Nota:
1.02 1.2

para

colocar

el

fin

de

carrera

deberemos hacer doble clic sobre el cilindro y en etiquetas de accionamiento colocar la


1.4 1.3

marca 1.3 y en Inicio 100 (el 100 de fin lo realiza el programa automticamente. A continuacin sobre el accionamiento de la vlvula 1.3 hacer doble clic y en marca poner 1.3 (o lo mismo que se halla colocado en la marca del cilindro Nota: para pulsar las vlvulas 1.2 y 1.4 al mismo tiempo, debers pulsar primero el

0.1

botn Control

(Ctrl), y sin soltar

d i

c h

o botn pulsar primero una vlvula y luego la otra.

1. ELEMENTOSDELCIRCUITO ELEMEN DESCRIP TO CIN Unidad de mantenimiento, representacin simplificada 0.1 1.0 1.02 1.1 1.2 1.3 1.4 Cilindro de doble efecto Vlvula de simultaneidad Vlvula de 5/n vas Vlvula de 3/n vas con esfuerzo y retorno de muelle Vlvula de 3/n vas con esfuerzo y retorno de muelle Vlvula de 3/n vas con esfuerzo y retorno de muelle

2. FUNCIONAMIENTO

3. CUESTIONES

Es necesario dejar de pulsar uno de los pulsadores para que retorne el


Si se puede dejar de pulsar ya se crea un cojn de aire que facilita una velocidad relativamente lenta, independiente de la carga.

vstago del cilindro?

Prueba a variar la marca del fin de carrera (en lugar de 100 coloca 50).

Qu diferencia observas?
Estrangulacin del aire de alimentacin. Arranque ms suave, pero sin precisin en la regulacin y muy dependiente de la carga. Es preferible la solucin anterior.

Cmo podramos crear una puerta AND, si no disponemos de ella de


Cuando la entrada A como la entrada B estn en "1". La salida X es igual a 1 cuando la entrada A y la entrada B son 1

forma fcil?

También podría gustarte