Problemas de Costos
Problemas de Costos
Problemas de Costos
PROBLEMA 1 Un cierto producto puede ser manufacturado por tres mtodos diferentes A, B y C cuyos diagramas de costos correspondientes se muestran en la figura: a) Cual ser el mtodo ms econmico para un lote de 90,000 unidades? b) Cual ser el costo unitario para este mtodo?
A B C
n 1.0 1,5 75 C es miles de optimo unidades par a a) Del grfico. Observamos que el mtodo el ms 90,000 unidades Para n = 1500 CA = CB = 150 000 CA : 75000 + a(1500) = 150000 a = 50 Para n = 15000 CA = CC 75000 + 50(15000) = Co + C(15000) Co + C(1500) = 82500 Para n = 75000 CB = CC 120000 + 20(75000) = Co + C (75000) Co + C(75000 = 162000 Restando (2) - (1): C = 13.25
Elaborado: Ing. Snchez Valverde.
Pgina 1 8 julio 2013
.... (1)
....(2)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
Reemplazando en (1) Co = 62500 - 13.25 (15000) Co = 626250 Para n = 90000 Cc = Co + C. N Cc = 626250 + 13.25 (90000) Cc = 1818750 b) El costo unitario Cu =
1818750 90000
Cu = $ 20.21 Problema 2 Un cierto producto puede ser manufacturado por 3 mtodos alternativos A, B y C cuyos costos fijos son: $ 500, $ 800, $ 1000 respectivamente siendo los componentes unitarios de los costos variables $4.00, $2.00 para unidad A y C respectivamente. Hallar. a) A partir de que valor del componente unitario del costo variable del mtodo B, no resulta conveniente esta alternativa para ningn nmero de unidades a producir. b) El nuevo punto de equilibrio para las alternativas A y C para un aumento del 50%del costo variable por unidad para A y 80% para C. c) El costo unitario de fabricacin para las propuestas de b. Solucin: CA = 500 + 4 n CB = 800 + b n CC = 1000 + 2n NAC CA = CC 500 + 4 n = 1000 + 2n n = 250 NAB n = 250 500 + 4n = 800 + b. n 500 + 4(250) = 800 + b (250)
Elaborado: Ing. Snchez Valverde.
Pgina 2 8 julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
b = 2.8
$ A 1000 80 500 B C
208,33 CA = 500+ (4 + 0.5 x 4) n CA = 500 + 6n CC = 1000 + (2+ 0.8 x 2)n CC = 1000 + 3.6 n ..........(2) Igualando (1) = (2) 1000 + 3.6 n = 500 + 6n n = 208.33 Costo Unitario Cu = Cu =
CT 500 + 6n = n 208.33
Cu = $ 8.4/pieza Problema 3. Los cotos variables para la fabricacin de un artculo por el mtodo 8 son el doble que los correspondientes por el mtodo A, siendo los costos fijos para 8 de $10000, sabiendo adems que el punto de equilibrio para ambos mtodos corresponde a 200 unidades con un costo unitario de fabricacin de $ 100. a) Cul ser el mtodo ms
Elaborado: Ing. Snchez Valverde.
Pgina 3 8 julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
aconsejable para un lote de 600 unidades y b) Cunto ascender el costo unitario de fabricacin para este mtodo. Solucin
$ B a) Del grfico, para n=600 unidades, el mtodo A es el ms CA = a 0 + a n aconsejable. CB = 10000 + bn A b) CB = 200 (100) = 10000 + 200b
1000
b = 50 a = 1 (50) a= 25 2
n 200 600
para n = 200
CA = a 1 + a . n 200 (100) = a0 + 25(200) a0 = 15000 para n = 600 CA = 15000 + 25(600) CA = 30000 Costo Unitario
Cu = Cta 30000 = n 600
Cu = $ 50/pieza Problema 4 Se desea obtener un producto de 6000 pernos cuyo tiempo estndar es de 25 min utilizando una mquina herramienta, cuyo costo horario
Elaborado: Ing. Snchez Valverde.
Pgina 4 8 julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
es de $2500 y requiere 2 horas de preparacin se necesitar un dispositivo valorado en $30000 y se prevee un costo de material por pieza de $500 y un gasto de herramienta de $65 por pieza determinar el costo de fabricacin indicando los costos fijos y variable. Solucin: Costo Fijo Preparacin de Mq. = 2 x 2500 Dispositivo = 5000 30000 35000 Costo fijo = 35000 Costo Variable Te.CH =
25 x25006000 60
Por tanto: Costo de fabricacin = Costo fijo + Costo variable Costo de fabricacin = Cfabricacin = 9465000 Problema 5 Para la ejecucin de un lote de 5000 unidades de un producto. Se obtiene lo siguiente: Tiempo de preparacin (Tp) Tiempo de mecanizado (Tm) Tiempo de manipulacin (Th) Tiempo de servicio (Ts) Tiempo calculado (Tcal) : 3 horas. : 10 minutos : 3.5 minutos : 1.5 minutos : 15.65 minutos 35000 + 9430000
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
b) Cul ser la duracin del ciclo de operacin?. c) Si el costo de herramientas por parte producido es de S/.4, y el costo del material S/.35 a cuanto ascender el costo de manufactura de una unidad si la mquina tiene un costo horario de S/.800.00/hr. Solucin: a) Tiempo calculado Tcal = Te +
Tp n
Te = 15.686min. c) Tiempo de fatiga Tf = Te - (Tm + Th + Ts) Tf = 15.686 - (10+3.5 + 1.5) Tf = 0.686 min. b) Tiempo de ciclo Tc = Tm + Th = 10 + 3.5 Tc = 13.5 min c) Costo de manufactura Cmanuf = CH*Tcal + Cmat + Chorr. Cmanuf =
800 15.65 x + 55.0 + 4.00 hr 60
Cmanuf = S/.267.66/pieza Problema 6 Una mquina adquirida en $15 000 con una vida esperada de 8 aos trabajando en un turno diario de 8 horas va a ser utilizado en la produccin de un artculo, siendo el tiempo de mecanizado 10 minutos, tiempo de ciclo 18 minutos, el tiempo de servicio 1.2
8 julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
minutos el tiempo de fatigo 0.5 minutos y tiempo de preparacin de mquina de 6 horas, producindose 1500 unidades de lote. El costo horario de mano de obra es de $50, la tasa considerada de inters a la inversin de 25% anual y el promedio anual de mantenimiento y diversos 15% y gastos generales de taller 280% de la mano de obra directa. El costo de material directo asciende a $58 por unidad y el gasto de herramienta para las 1500 unidades del lote es de $5600 determinan: a) El costo horario de operacin de mquina, incluyendo mano de obra y gastos de taller. b) El costo unitario de manufactura del artculo. ip = 0.1406 Solucin: a) ip = CH = CH =
i N + 1 25 8 + 1 = % 2 N 2 8 Co 1 1 + B) + ip + M + L ( H N
15 000 1 + 0.14 + 0.15 + 50( 1 + 2.8 ) 2000 8
Tcal = (18 + 1.2 + 0.5) + Tcal = 19.7 + 0.2666 Tcal = 19.966 min Cmanuf = 193.117 x
8x60 1800
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
Cmanuf = $123.9170
PROBLEMA N 1 La fabricacin de pernos roscados trapeciales en 25 unidades se ejecuta por dos alternativas siguientes: -mecanizado por torno universal (TU) -mecanizado por torno revolver (TR) El costo de material por pieza es $4, y el costo de la herramienta por pieza se estima en $3 para las dos alternativas. Los gastos del taller en porcentaje de la mano de obra es 90% y la tabla muestra los costos y tiempos correspondientes del trabajo en las alternativas propuestas: Designacin TU TR Costo Hora Mquina $6. $15 Costo Hora Laboral $9. $7 Costo Hora Preparacin $12 Tiempo de Ciclo (min) 9.26 2.78 Tiempo Estndar (min) 10 3 Tiempo de Preparacin (hora) 1 10 Se pide determinar: 1.- Costo Hora Maquina. Torno Universal. 2.- Costo total del torno universal. 3.- Costo Hora Maquina. Torno revolver. 4.- Costo Total del torno revolver. 5.- Costo Total del torno Universal y unitario. 6.- Costo Total del torno revolver, unitario y punto de equilibrio.
Solucin: Datos:
Cmat = $4 / pieza Chta = $3 / pieza Gacto de Taller = B = 90% CostoTotal CT = C F + C
CostoFijo C F = C h TP + Cdisp CostoVariable CV = C H ,.Te.n + Chta. + Cmat.n Alternativa del Torno Horizontal a ) Costo Hora Maquina C H = CM . +C L
8 julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
PROBLEMA N 2 En un torno control numrico computarizado (CNC), debern tornearse barras de 80mm de dimetro, 300mm de largo hasta el dimetro de 64mm, y en la longitud de 150mm se ejecutara el roscado. Para la tolerancia funcional se hacen necesarios un ligero corte de desbastado; posteriormente para el acabado, este se realiza con la mxima potencia. Y, la pasad de acabado se har con un avance de 0.12mm/rev, con una velocidad de corte de 1.5m/s. Si el torno CNC, tiene un motor de 0.75Kw y una eficiencia del 86%, donde la energa potencial del material es 0.045Kw -
y el tiempo de montaje y desmontaje de la pieza rbol es 120s. Se pide determinar: 1.- la profundidad de corte y nmero de pasadas. 2.- Potencia de corte requerido. 3.- Tiempo de mecanizado total. 4.- Numero de piezas en una jornada de 8 horas. Solucin: Datos: D = 80mm. d = 65mm.
p=
(D d)
2. N
80 64 = 8mm 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
AC = a . p = 0.12.8 = 0.96mm2 1.- Potencia de Corte Requerida y Nmero de Pasadas Iguales. PC = KC . ZW = 0.045 x 86.4 = 3.888Kw -Por 4 Pasada. P = 1mm. ZW = 0.12 x 1 x 90 = 10.8 cm3/min PC = 0.45 x 10.8 = 0.486Kw Tercera Pasada: p= 8 = 1.334mm 2 x3
Caudal de Viruta
Potencia Efectiva
Caudal de Viruta
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ENERGA PROCESOS DE MANUFACTURA I
n=
c) Tiempo de Corte
Tm =
4.- Nmero de Pasadas en una jornada. Pieza = 480 = 71.748 / pieza = 72 piezas 6.69
8 julio 2013