Organizacion Religiosa de Los Mayas

Descargar como odp, pdf o txt
Descargar como odp, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Unidad educativa Luis Rogerio Gonzlez

organizacin religiosa e los mayas


Nombres: Carlos tixi Paul urgirles Manuel rojas

Organizacin religiosa de los mayas


La religin maya es una religin precolombina que estaba firmemente unida a la ideologa reinante , de manera que dedicara sta a la veneracin de los dioses, la religin se preocupaba de entender el porqu de las cosas.

Cabe destacar la gran importancia de la religin en la vida cotidiana maya, ya que, adems de edificarse templos, y de construir las ciudades alrededor de ellos, los ciudadanos mayas eran fuertemente creyentes, y los sacerdotes eran considerados parte de las altas esferas sociales, teniendo potestad absoluta sobre el saber, y por supuesto, un gran nmero de riquezas.

El papel de los sacerdotes estaba marcado por una serie de clases que los jerarquizaba y divida segn su nivel de actuacin entre los hombres y los dioses. De esta forma, se encontraban los sacerdotes del Sol, que presidan los actos rituales, los profetas (chiln), que tenan la cualidad de entrar en una especie de trance y predecir qu iba a ocurrir en el futuro, Todos los rituales llevados a cabo por los mayas eran programados y dirigidos por sacerdotes,

Popol Vuh
El Popol Vuh es una recopilacin de leyendas de los kiche, pueblo de la cultura maya mayoritario en Guatemala. El manuscrito del padre Ximnez, que contiene el texto ms antiguo conocido (c. 1701), se encuentra en la biblioteca de Newberry, en la ciudad de Chicago. El popol vuh est dividido en tres partes: La creacin del mundo La creacin de la primera pareja de personas y la civilizacin del maz Los quiches y los reyes hasta 1550

Dioses mayas
los mayas eran politestas, y es ms, cada uno de ellos posea diferentes atributos, por lo que, consecuentemente, un solo dios puede verse representado de varias maneras, adems de tener matices positivos y negativos, no quedndose as los mayas tan slo en la dualidad aparente de dioses de la vida y bienestar, y del sufrimiento y dolor Los dioses no eran representaciones divinas con forma humana, sino que eran una plasmacin metafrica basada en mitos (extrados de su propia cultura) de la ideologa maya.

A continuacin vamos a ver algunos de los dioses ms destacados:

CHAC

KIKULKN

QUETZALCNA T ITZAM

AH MUN

IXCHEL

AH PUCH

Ritos y cultos
Los mitos mayas justifican, explican y aglutinan todas las operaciones culturales. Por esta razn, el culto se convierte en el centro de gravedad alrededor del cual se organizan los mitos y los ritos. La religin maya estaba ligada a las incertidumbres de la agricultura y generaba un gran nmero de intervenciones rituales, que equivalan a otras tantas intercesiones ante los dioses para que facilitasen la vida cotidiana y las buenas cosechas. Es lo que se ha venido a llamar religin oficial, siempre patrimonio de los dioses.

L o s r it os d e s ang re E n l as reu ni o ne s p bl i cas se l l e v ab an a cabo e s te ti po de r i to s . E l re y d aba e j em pl o haci ndo s e un cor te e n e l p en e con un cuchi l l o hec ho de roca, y d ej an do que s u s angre corr i e r a s obre u n pape l co l o cad o e n un rec i pi e nte . Tam bi n s e han he cho e n otr as parte s d el cue r po, y a que l o i m portante e r a co ns e gui r s ang re hum ana. U n a v e z re co gi da l a s ang re, se q ue m ab a e l pape l m anchado, de m odo q ue e l hu m o co ne ctaba con e l m u ndo ce l e s ti al , co n l o q ue s e cu m pl a e l d eb e r haci a l os di o s e s .

Los sacrificios de animales En ofrenda a los dioses era muy habitual llevar a cabo el sacrificio de los animales. En todos los casos, la sangre de los animales sacrificados se ofreca ritualmente a los dioses.

Los sacrificios humanos Siempre se han matado hombres en honor de los dioses, con la intencin de preservar la vida a travs de la muerte, siempre con una carga simblica muy fuerte.

Los ritos funerarios Normalmente, la gen te del pueblo era enterrad a, hecho que le d aba tiempo al difun to p ar a prep ararse p ar a lo que le esperaba. Los gu erreros muer tos en comb ate, las vctimas de guerr a o las mujeres muertas de p ar to se ganaban el cielo sin pasar p or Xibalb. El enterramien to y r ituales tenan su significado: los muertos se sepultaban en la tierra para fertilizar la. Esto equ ivale a otorgar a los difu ntos un tipo de poder que los vivos n o tienen .

Los ritos del juego de pelota Algunas ceremonias rituales adquiran la forma de espectculo pblico, y llevaban el smbolo del relato de la creacin. Es el caso del juego de la pelota. Este tena una significacin mtica y esotrica, que para entenderla hay que conocer cmo se desarrolla el juego. El terreno de juego tena forma de una I mayscula con las paredes laterales inclinadas. Cada equipo estaba formado por seis jugadores, que hacan botar de un lado al otro una pelota solo con las caderas, codos o muslos. Estaba prohibido con las manos o con las piernas. A veces el juego era violento, por lo que los jugadores llevaban protecciones.

También podría gustarte