Taller de Alimentos Deshidratados
Taller de Alimentos Deshidratados
Taller de Alimentos Deshidratados
facebook.com/comunidadatecocolli comunidad.atecocolli@gmail.com Cel. 712 162 0623 722 123 0621 712 132 3458
Referencias: Taller de deshidratadores solares y alimento sano por Permaculturarte Huerto del Tsunuun The design, construction and use of an indirect, thorugh-pass, solar food dryer por Dennis Scanlin
Una buena alimentacin, libre de elementos txicos y que nos proporciona con los nutrientes esenciales para nuestro organismo, es la clave para mantener una vida equilibrada y en excelente estado de salud. Una dieta sana y balanceada es la mejor manera de prevenir cualquier enfermedad y deficiencia del cuerpo. El comer sanamente tiene muchas ventajas: Evitamos riesgos de enfermedades por mala alimentacin Mejoramos nuestra salud Ahorro de gastos por mdicos y medicamentos Mayor vitalidad fsica y mental Una vida ms plena Ms felicidad
BASES PARA UNA BUENA ALIMENTACION: Comer alimentos vivos (frescos) en abundancia. No sobre-cocinar los alimentos. No calentar la comida en microondas. No consumir o disminuir el consumo de carnes y lcteos. Evitar comidas fritas y calentar aceites y miel ya que estos se vuelven cancergenos. No consumir alimentos refinados. Consumir alimentos alcalinos; no cidos. No consumir transgnicos ni comidas procesadas. Comer germinados, deshidratados, fermentos.
PRINCIPIOS DE DESHIDRATACION
La tcnica de secado de alimentos es probablemente el mtodo ms antiguo que ha ideado el ser humano para preservar el alimento. La deshidratacin de alimentos es el proceso de extraccin del agua que contienen mediante la circulacin de aire caliente, lo que detiene el crecimiento de enzimas y microorganismos que lo deterioran. El objetivo de secar es preservar el alimento al disminuir su humedad hasta que el crecimiento microbiano de bacteria, levadura, moho y las reacciones qumicas por degradacin enzimtica se detengan y cesen de destruir el alimento durante su almacenaje. En el caso de las frutas, el objetivo adicional es aumentar el nivel de azcar. COMO FUNCIONA UN DESHIDRATADOR SOLAR? - El deshidratador consta bsicamente de dos componentes: la cmara de secado, donde se alojan los alimentos y el colector solar donde se calienta el aire que absorber la humedad. - La radiacin solar es absorbida por el colector, calentando el aire que hay en el interior. Este calentamiento provoca la circulacin del aire en el interior, pasando por la zona donde se ubican los productos a secar y saliendo por ltimo hacia el exterior.
EJEMPLOS DE DESHIDRATADORES
ALMACENADO Y CONSERVACION
Los alimentos que hayamos deshidratado, se almacenan en frascos de vidrio (recomendado), bolsas de papel o de plstico, procurando que estn al abrigo de la luz, el calor y humedad. Esto ayudara a que tenga un periodo de vida ms largo. Con un almacenado correcto, los alimentos deshidratados se pueden conservar por periodos de ms de 1 ao, inalterados y con sus propiedades nutritivas activas.
PARTES QUE CONFORMAN UN DESHIDRATADOR SOLAR Colector solar: La luz del Sol es aprovechada por medio de este colector, que consiste en una superficie negra que absorbe el calor y hace subir la temperatura del aire. Vidrio: Este sirve como una ventana que deja pasar los rayos del Sol para ser capturados por el colector (El vidrio puede ser doble si se requiere de un incremento en la temperatura del aire, mas eficiente en zonas fras o nubladas). Caja de secado y repisas con malla: Aqu se colocan los alimentos para el secado. Estructura: Une y da forma a todo el deshidratador. Entrada y salida de aire.
MANTENIMIENTO DEL DESHIDRATADOR Y RECOMENDACIONES GENERALES El mantenimiento se le da una vez por ao. Aplicando un barniz que consta de 2/3 de aceite comestible y 1/3 de cera de abeja. En poca de lluvias se debe colocar en un lugar techado o cubrir con lona y usarlo en las horas de Sol. Tambin se le puede implementar un foco de 75 watts para continuar deshidratando. Mantener el deshidratador lejos de lugares con contaminacin ambiental. Para el colector solar (superficie negra) se recomienda usar materiales que no desprendan elementos txicos al exponerse al Sol. NO utilizar maderas tratadas para construir el deshidratador. Usar maderas sin barnices industriales, libres tratamientos qumicos y que sean de origen nacional.
PROCEDIMIENTO: Moler el centeno y el trigo, aadir los dtiles, el comino y la salsa de soya. Extender la masa en el deshidratador, formando una capa delgada. Deshidratar hasta que se vuelva crujiente (aproximadamente 15hrs) Se pueden crear diferentes variaciones aadiendo ajo, cebolla, hierbas aromticas y/o especias al gusto. Crackers de linaza: INGREDIENTES: 1 taza de nueces (previamente remojadas por 6hrs) 1 taza de semillas de girasol 1 taza de almendras (previamente remojadas por 6hrs) 1 jitomate mediano 1 taza de cebolla picada 3 cucharadas de semilla de linaza 1-2 cucharaditas de sal de mar
PROCEDIMIENTO: Moler todos los ingredientes hasta que quede una masa homognea. Despus extender la masa sobre papel de horno y poner en el deshidratador has que tenga una consistencia crujiente.
Botana de calabacitas: INGREDIENTES: 4 calabacitas El jugo de 1 limn Aceite de olivo Ajo Albahaca fresca Organo fresco
PROCEDIMIENTO: Picar muy finamente el ajo con las hierbas, aadir el aceite de olivo (lo necesario) y el jugo de limn. Cortar las calabacitas por lo largo con un pelador para obtener rebanadas delgadas y marinar con el aderezo durante unas horas. Colocar en el deshidratador por 4-5 horas. Tortitas de championes y calabacitas: INGREDIENTES: de taza de nuez 1 taza de calabacitas en trocitos 1 cubo de caldo de verdura 1 cucharada de agua de taza de championes en rebanadas delgadas 1 tallo de apio en rebanadas delgadas de taza de cebolla roja en rebanadas delgadas 2 cucharadas de semillas de linaza en polvo 2 cucharadas de perejil fresco picado 1 cucharada de levadura de cerveza cucharada de salvia fresca picada cucharadita de sal de mar de cucharadita pimienta blanca
1 diente de ajo machacado PROCEDIMIENTO: Moler las nueces, aadir las calabacitas y licuar, dejando las calabacitas en trocitos visibles. La masa debe tener un aspecto granuloso. Verter en un platn. Disolver el cubo de caldo en la cucharada de agua; aadir la salsita a la masa de calabacitas y nueces, integrar todos los dems ingredientes y mezclar bien. Hacer 6 tortitas de 1cm de grueso, utilizando media taza de mezcla por cada tortita. Poner las tortitas en el deshidratador durante 6-12hrs dependiendo si se quieren blandas o crujientes. Voltear las tortitas por lo menos una vez durante el proceso de deshidratado. Galletas de coco: INGREDIENTES: 2 tazas de almendras remojadas 1 taza de coco rallado Vainilla 10 dtiles remojados
PROCEDIMIENTO: Licuar o moler todos los ingredientes hasta obtener una masa homognea. De la masa hacer galletas y poner en el deshidratador por 12 horas aproximadamente.