Encendido Electronico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Principales partes del distribuidor

Capuchn de goma Terminal Capuchn de ventilacin Buja

Rotor
Ofrece un soporte, para que la alta tensin viaje desde la entrada de la tapa del distribuidor hasta la salida hacia cada cilindro. Su funcin es dar vueltas, y en su estructura lleva ensamblada una lmina que abarca desde su centro hasta su extremo. Esta lmina recibe en su centro la alta descarga proveniente de la bobina; y cuando la lmina gira, a travs de uno de sus extremos la distribuye entre los conectores; a su vez, stos conducen la descarga elctrica hasta las bujas para generar la chispa. El rotor distribuye la chispa en forma ordenada: en cada vuelta entrega la chispa a los conectores de las bujas, ya sea de derecha a izquierda o de izquierda a derecha (segn la forma en que el distribuidor gira).

Cable

Cable Bobina

Capuchn de goma

Terminal

Tapa del distribuidor


La bobina enva la chispa al conector central de la tapa. Y desde este conector, el alto voltaje se distribuye entre la parte central de la tapa del distribuidor y el cilindro en el cual tiene que encender la mezcla. Otra funcin de la tapa del distribuidor, es proporcionar el soporte para los cables de alta tensin. En la terminal de entrada de alta tensin, se encuentran un carbn y un muelle, cuya funcin es mantener un contacto flexible con el rotor. El conector central de esta tapa se encuentra rodeado de un nmero de conectores igual al nmero de cilindros del motor.

Tapa del distribuidor

Eje aislado Muelle de retencin Martillo Patn Eje

Condensador
Reduce el arco elctrico que se produce entre los contactos del ruptor en el momento de la apertura. Si no se contara con el condensador, dicho arco elctrico ocasionara la rpida destruccin de estos contactos.

Tornillo de regulacin

Ruptores o platinos
Son interruptores que se abren y se cierran de manera alternada (impulsados por una leva que a su vez es accionada por el eje del distribuidor), para enviar el flujo de corriente hacia el bobinado primario de la bobina de encendido al ritmo de las revoluciones del motor.

www.mecanica-facil.com

Captulo 1. El sistema de encendido convencional

13

Funcionamiento del sistema de encendido electrnico con distribuidor


En un sistema de este tipo, la operacin del motor se monitorea mediante sensores; stos mantienen informado al mdulo de control electrnico, precisamente sobre las condiciones de operacin del motor. Enseguida veremos los principales sensores utilizados para el monitoreo de la operacin del motor. Se emplean en todos los sistemas de encendido electrnico con distribuidor; pero dependiendo de la marca y de la generacin tecnolgica de cada sistema, puede utilizarse un mayor nmero de sensores.
Esquema de conexiones de un sistema de encendido electrnico con distribuidor

10 9 8 7

1 2 3 4 5

Sensor de temperatura

Bobina Sensor de posicin del cigeal


3

Interruptor de encendido o switch

Estructura bsica de un encendido electrnico Para controlar un sistema de encendido electrnico con distribuidor, se necesita bsicamente una etapa de potencia con un transistor de conmutacin y un circuito electrnico amplificador de impulsos. Ambos se encuentran en el mdulo de control principal. Y un generador de impulsos localizado dentro del distribuidor, se conecta a este mdulo.

1 2

Conector de tres vas del distribuidor Sensor de detonacin Batera

En general, los sistemas de encendido electrnico con distribuidor poseen un dispositivo transductor (generador de seales) que detecta el movimiento de la flecha del distribuidor. Con base en esto, dicho dispositivo genera una seal y la enva al mdulo de control electrnico (mdulo de encendido) para que ste controle a la bobina de encendido. En algunos sistemas de encendido electrnico, en el distribuidor se encuentran un regulador de avance centrfugo y un regulador de avance del encendido por vaco.

Conformador y amplificador de impulsos c b T c Dz

Al distribuidor

Generador de impulsos (en el distribuidor)

Bobina

www.mecanica-facil.com

Captulo 2. El sistema de encendido electrnico con distribuidor

25

V. FALLAS MS COMUNES EN EL ENCENDIDO ELECTRNICO CON DISTRIBUIDOR


El principal problema de operacin que se presenta en un sistema de encendido con distribuidor, es la constante alteracin del efecto Hall; y esto, prcticamente imposibilita el encendido del motor. Sntoma de esto, es la nula generacin de chispa, o que el motor, luego de enfriarse, arranca y ya no vuelve a fallar. Cuando esto sucede, hay que hacer las siguientes revisiones y poner atencin en los detalles mencionados:

Verificar que llegue alimentacin al sensor Hall, tomando en cuenta que el cable conectado a la cavidad que est en medio del conector, corresponde a la seal de tierra proporcionada por el mdulo de control. Uno de los dos cables restantes recibe 5 voltios y el otro 9 o 12 en algunos modelos. Revisar si la seal de corriente cambia cuando el motor se pone en funcionamiento, porque ste es un generador de ondas cuadradas (en s, este es el efecto Hall). O sea que en un momento dado, puede ser de 5 voltios (que es lo que recibe el efecto Hall); y cuando el motor gira, cambia a 0 voltios.

Revisar el rotor, porque casi siempre se oxida. Una vez desmontado, hay que limpiarlo con solvente para remover la oxidacin.

Limpiar los conectores del sensor de efecto Hall. En este caso, se debe utilizar lquido dielctrico o Silijet.

Revisar las terminales de conexin de la batera, y limpiarlas con una mezcla de agua y bicarbonato o simplemente con agua mineral.

www.mecanica-facil.com

Captulo 2. El sistema de encendido electrnico con distribuidor

35

Pruebas de operacin al sistema


Para verificar el funcionamiento de un sistema Duraspark, debe hacerse lo siguiente:
Con un multmetro colocado en funcin de hmetro, hay que medir la resistencia de la bobina captadora (generador de seales). Debe oscilar entre 400 y 1000 ohmios; de lo contrario, habr que reemplazar la bobina.

Verificar la presencia de voltaje de alimentacin en el conector del mdulo de encendido (terminal nmero 2).

Con un multmetro en funcin de hmetro, hay que verificar la resistencia en las terminales de conexin 4 y 5 del conector del mdulo. Para hacer esto, el circuito de alimentacin del sistema debe estar abierto (es decir, la llave del switch de ignicin tiene que estar en OFF). La resistencia debe oscilar entre 150 y 900 ohmios; de lo contrario, habr que reemplazar la bobina captadora (generador de seales).

Verificar que la bobina captadora (generador de seales) y los dientes del rotor estn a una distancia adecuada (especificada por el fabricante). Esto se hace con una laina de calibracin.

Revisar que haya tierra en la cavidad de conexin 5 del conector del mdulo de encendido.

50

Sistema de encendido electrnico

www.mecanica-facil.com

También podría gustarte