Test de Cirugua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Las que estn en negro son las que vinieron en mi examen 1.

El germen patgeno ms frecuente encontrado en la gangrena apendicular es:

A. B. C.

? ? ?

Escherichia coli Aerobacter cloacae Streptococcus faecalis

D. CORRECTO Bacteroides fragilis E. ? Clostidium perfringens

2. Localizacin ms frecuente de la neoplasia de vias biliares:

A. CORRECTO 1/3 proximal B. C. D. E. ? ? ? ? Heptico comn Bifurcacin de la porta 1/3 medio 1/3 distal

3. Seale lo correcto en relacin al carcinoma de la vesicula biliar:

A. ERROR El adeno carcinoma no es el mas frecuente B. CORRECTO Se asocia a clculos de vesicula en el 90% de los casos C. D. ? El coeficiente varon/hembra es igual a 2/1

? El tratamiento adyuvante con quimo o radioterapia es muy eficaz

4. La causa mas comn de ictericia que acompaa la colecistitis aguda es:

A.

Compresin extraluminal inflamatoria del coldoco

B. CORRECTO Presencia de clculos en el coldoco

C. D. E.

? ? ?

Hepatitis inflamatoria reactiva Coexistencia de colangitis aguda Odditis esclerorretractil

5. El mecanismo patognico inicial de la apendicitis aguda es:

A. CORRECTO Obstruccin B. C. D. E. ? ? ? ? Infeccion bacteriana Congestion Isquemia Necrosis

6. La colecistitis aguda se produce corrientemente por:

A. ERROR Obstruccin del cistico por un clculo impactado en el bacinete B. ERROR Migracin de los clculos a la via biliar digestiva C. ? Parsitos que obstruyen la via biliar principal

D. CORRECTO Presencia de la fistula bilio E. ? Presencia de una colecistitis hiperplasica

7. La hernia de littre se caracteriza por la presencia de un saco herniario con:

A. B. C.

? ? ?

Ovario Protrusion por el conducto crural Colon sigmoides

D. CORRECTO Diverticulo de Meckel E. ? Apendice cecal

8. Una de las complicaciones inmediatas en la cirugia gstrica es:

A. B.

? ?

infeccin broncopulmonar Diarrea coleriorme

C. CORRECTO Dumping D. ? Hernia diafragmtica

E. ERROR Gastritis alcalina

9. La diferencia fundamental entre una hernia y una eventracin abdominal es:

A. CORRECTO El contenido B. C. D. E. ? ? ? ? Insuficiencia de venas comunicantes Insuficiencia valvular superficial Fistula arterio Insuficiencia de venas perforantes

10. En pacientes con lesin del colon por trauma abdominal, esta contraindicado:

A.

Radiografia de torax en posicin erecta

B. CORRECTO Radiografia de colon con enema baritado C. D. E. ? ? ? Radiografia de abdomen en posicin erecta Administracion de antibiticos Radiografia de abdomen en decubito lateral

11. El diverticulo duodenal se encuentra ms frecuentemente en el borde mesentrico de las porciones:

A. CORRECTO Segundo y cuarta B. ? Primera y segunda

C. D. E.

? ? ?

Primera y tercera Segundo y cuarta Segunda y tercera

12. El traumatismo cerrado de abdomen con sintomatologia incierta es de mayor ayuda la:

A.

Numeracin y formula con Dosaje de hemoglobina

B. ERROR Existencia de equimosis en la piel del abdomen C. ? Presencia de sindrome febril

D. CORRECTO Parecentesis abdominal E. ERROR Oliguria Postraumatica

13. La localizacin mas frecuente de los tumores carcinoides en el tubo digestivo es:

A.

Estomago

B. ERROR Apndice cecal C. CORRECTO Colon D. ERROR Yeyuno ileon E. ERROR Recto

14. Una hernia inguinal indirecta oblicuo o congnita:

A. CORRECTO El saco protuye por el processus vaginales que no oblitero correctamente B. ERROR Se presenta frecuentemente en ancianos C. ERROR Es mas frecuente en el sexo femenino D. ERROR El saco se desliza con la vagina E. ? El saco herniario por el triangulo de Hesselbac

15. La infeccin postoperatoria ms frecuente en casos de apendicitis:

A. CORRECTO Del tejido subcutneo B. ERROR Peritonitis residual C. ERROR Absceso retrocolico D. E. ? ? Absceso plvico Absceso subfrenico

16. La causa ms frecuente de hemorragia digestiva baja masiva es:

A. B. C. D.

? ? ? ?

Carcinoma Colitis ulcerativa Plipos Diverticulosis

E. CORRECTO Diverticulitis

17. Es una obstruccion intestinal, cuales serian las primeras mediantes a tomar:

A. B. C.

? ? ?

Sonda nasogastrica. Radiografia de estomago y duodeno Sonda nasogstrica. Radioterapia de trnsito intestinal Enema evacuante radiografia simple de abdomen

D. CORRECTO Sonda nasogstrica. Radiografia simple de abdomen E. ? Sonda rectal radiografia simple de abdomen

18. El quiste hidiatidico se localiza en diferentes partes de cuerpo indique cual es el rgano ms afectado:

A. B.

? ?

Bazo Rion

C. CORRECTO Higado D. E. ? ? Ovario Pulmon

19. Varon de 65 aos colecistectomizado hace 5 aos con sospecha de calculo en el coldoco. Presenta ictericia obstructiva colico biliar, nauseas y vomitos. Examen clinico afebril, FC 90x

A. B. C.

? ? ?

Colangio transparieto heptico con drenaje Exploracin laparoscpica de coldoco Exploracin abierta de coldoco con drenaje

D. CORRECTO Pancreatocolangiografia retrograda endoscpica con esfinterotomia E. ? Gammagrafia de vias biliares

20. Son caracteristicas deseables en toda sutura gastrointestinal:

A. CORRECTO Tensin moderada, bordes evertidos, peritonizado B. ERROR Libre de tensin, impermeable, peritonizada C. ERROR Bordes evertidos, libres de tensin, puntos separados D. ERROR Bordes invertidos, puntos separados, a tensin E. ? Continua, bordes sangrantes, evertidos

21. La manifestacin clinica mas comn de un diverticulo de Meckel es:

A. CORRECTO Diverticulitis B. ? Obstruccin intestinal

C. ERROR Vlvulo del intestino D. ? Perforacin y peritonitis

E.

Hemorragia gastrointestinal

22. El sintoma principal y caracteristico de la fistula anal es:

A. B.

? ?

Prurito al realizar ejercicio Secrecin purulenta

C. ERROR Dolor al defecar D. ? Sensacin de humedad constante

E. CORRECTO Sangrado anal espontaneo

23. La fistula biliodigestiva mas frecuente es:

A.

Bilio

B. CORRECTO Colecisto C. ? Colecisto - gstrica

24. El consejo de cncer incipiente (early cncer) del estomago se refiere a un tumor que:

A.

CORRECTO Invade la mucosa y submucosa

B. ERROR Incluye mucosa, muscular de menos de 3 cm sin ganglios C. ERROR Infiltra solamente hasta la subserosa D. ERROR El ulcerado pequeo y de tipo escrito E. ERROR Comprende mucosa y muscular pero sin ganglios positivos

25. Entre los tumores malignos localizados en el higado Cul es el de mayor frecuencia

A. B.

? ?

Cistoangiografia heptico Colangioblastoma

C. CORRECTO Carcinoma hepatocelular

D. E.

? ?

Hepatoblastoma Cncer mestatasico

26. La ulcera pptica se perfora ms frecuentemente en la:

A. ERROR Cara posterior del duodeno B. ? Curvatura mayor del cuerpo

C. ERROR Cara anterior del cuerpo gstrico D. CORRECTO Cara anterior del duodeno E. ? Cara anterior del antro

27. La tcnica de operacin de la hernia inguinal que utiliza el ligamento de Cooper se denomina:

A. ERROR Ferguson B. CORRECTO Mac Vay C. ERROR Lichtenstein D. ERROR Shouldice E. ? Bassini

28. el cncer pancretico preferentemente debuta con:

A. CORRECTO Dolor B. C. D. ? ? ? Ictericia Necrosis de tejido adiposo Phlegmatia alba dolens

E. ERROR Activacin enzimtica de la enteraza no especifica

29. Varon de 23 aos operado hace un mes de peritonitis por apendicitis aguda, presenta dolor colico en mesogastrio, distensin abdominal alimentarios 6 horas despus del cuadro. Al examen: ruidos hidroareos aumentados en intensidad y frecuencia. La impresin diagnostica ms probable es:

A. B.

? ?

Obstruccin pilrica Volvulo de sigmoides

C. CORRECTO Obstruccin intestinal media D. ERROR Obstruccin intestinal baja E. ERROR Obstruccin intestinal alta

30. El mayor porcentaje de lesiones obstrucctivas del colon carcinoma se localiza:

A. ERROR Entre el ngulo hepatico y el ciego B. ERROR En el colon trasverso C. ERROR En el ciego D. ERROR En el colon ascendente E. ? Entre el ngulo esplnico y el recto

31. El tratamiento quirurgico preferido en pacientes con hemorrides trombosadas y dolorosas es:

A. CORRECTO Incision de las hemorroides y evacuacin del coagulo sanguineo B. ERROR Reblandecedores de heces y baos de asiento C. ERROR Ligadura de las hemorroides con bandas de caucho D. E. ? ? Incision de las hemorroides ms esfinterectomia Inyeccin de una solucin esclerosante

32. La apertura quirurgica de la Transcavidad de los epiplones permite visualizar y explorar mejor:

A. ERROR La curvatura mayor del estomago B. ERROR La cabeza del pancreas C. CORRECTO El cuerpo y cola del pancreas D. E. ? ? La regin del piloro El nervio vago izquierdo

33. Paciente con trauma abdominal abierto por arma de fuego con lesin de colon izquierdo se realiza colostomia tipo Hartmann. Este procedimiento se carcteriza por:

A. B.

? ?

Ser tunelizada a lo Witzel Doble jareta en ambas bocas

C. ERROR Doble boca en caon de escopeta D. ERROR Doble boca con puente de piel E. CORRECTO Una boca y cabo distal enterrado

34. La clasificacin TNM en las neoplasias gstricas se emplea para determinar:

A.

El grado de penetracin capilar

B. ERROR La indicacin a la quimioterapia C. CORRECTO El grado extensin de la enfermedad D. E. ? ? La sensibilidad a la quimioterapia El tipo histolgico del tumor

35. En la enfermedad ulcero pptica es la indicacin para realizar una vagotomia ultra selectiva:

A. CORRECTO Sangrado persistente

B. ERROR Atonia gstrica C. ERROR Estenosis pilrica D. ? perforacin de 48 horas de evolucin

E. ERROR Recidiva de Billrot

36. Paciente de 72 aos que acude a emergencia por hematoquesia. Durante la evaluacin presenta hipotensin y shock hipovolmico que responde al tratamiento medico. Se coloca sonda nasogstrica no evidencindose sangrado. Por frecuencia Cul seria su primera posibilidad diagnostica

A.

CORRECTP Hemorroides

B. ERROR Colitis ulcerativa hemoragica C. ERROR Malformacin arteriovenosa D. ERROR Hemorroides diverticular de colon E. ERROR Cncer de colon

37. En las lesiones traumticas graves del recto, el tratamiento de eleccion es:

A.

Sutura de lesiones y drenaje presacro

B. CORRECTO Colostomia, reparacin de lesiones y drenaje presacro C. D. E. ? ? ? Tratamiento medico Drenajes para irrigacin Reseccin y cierre primario

38. La operacin de Whipple ( duodeno pancreatectomia) es la seccin quirurgica electiva para el cancer perampular pancreatico. Esta contraindicada cuando:

A. ERROR Existe extension del tumor hacia el antro gstrico B. ERROR Hay extension del tumor hasta el conducto comn distal C. ERROR El tumor envuelve la arteria gastroduodenal

D. ERROR El tumor primario se extiende ms all del cuello del pancreas E. ? El tumor envuelve a la vena porta

39. Paciente de 25 aos con abdomen agudo quirrgico por la ulcera pptica perforada Cul es el examen auxiliar de imgenes de primera eleccin que en el mayor porcentaje de los casos confirma el diagnostico:

A. ERROR Ecografia abdominal superior B. ? Gammagrafia abdominal con tecnecio 9

C. CORRECTO Radiografia frontal traco - abdominal de pie D. E. ? ? Tomografia de trax y abdomen contrastado Resonancia magntica de trax y abdomen

40. El tratamiento para la fisura anal crnica es:

A.

Fisurotomia

B. ERROR Cauterizacin C. CORRECTO Fisurectomia mas esfinterotomia interna D. ERROR Fisurectomia E. ? Fisurectomia mas esfinterotomia externa

También podría gustarte