II Parte, IsR Actividades Lucrativas
II Parte, IsR Actividades Lucrativas
II Parte, IsR Actividades Lucrativas
(Decreto 10-2012)
Publicado: 05.03.12 Renta de Actividades Lucrativas
CT Art. 31
Actividades Lucrativas,
se incluyen pero no se limitan:
Actividades Lucrativas,
se incluyen pero no se limitan:
Se interpreta que tales remuneraciones aplican cuando son pagados a personas sin ninguna relacin de dependencia.
Rentas Exentas:
Rentas que obtengan entes que destinen exclusivamente a fines no lucrativos y en ningn caso distribuyan utilidades Las Asociaciones o fundacin que estn autorizadas por la AT y su objeto sea la beneficencia, asistencia o servicio social, artsticas, literarias, deportivas, polticas, sindicales, gremiales, religiosas y otros; nicamente la parte que provenga de donaciones o cuotas ordinarios o extraordinarias. Rentas de cooperativas con: sus asociados, otras cooperativas, federaciones y confederaciones.
CT Articulo 18
Rgimen Sobre las Utilidades Lucrativas. Rgimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas
Las rentas de capital mobiliario, ganancias de capital de la misma naturaleza. Ganancias por venta de activos extraordinarios obtenidos x bancos y sociedades financieras, los salvamentos de aseguradoras y afianzadoras
Reguladas por la SIB Se excepta si esta actividad es de su giro habitual
Se emite por cuenta del vendedor, deber retener el ISR, aplicando el tipo impositivo del rgimen opcional simplificado sobre ingresos de AL. En c/fac se debe consignar el monto del impuesto retenido. La copia es Articulo 73 constancia de retencin y se le entrega al vendedor.
Artculo 17. Rentas presuntas de los profesionales:
Cuando un profesional universitario haya percibido renta y no esta inscrito como contribuyente, o no haya presentado sus declaraciones de se presume de derecho que obtiene una renta imponible de Q30,000 mensuales. Rebaja < 3 aos o tenga >60 aos
Aplica el rgimen inscrito Si no aplica Rgimen / AL
Artculo 19. Renta imponible del rgimen sobre las AL: Se determina deduciendo de su renta bruta las rentas exentas y los costos y gastos deducibles y sumar los costos y gastos para la generacin de rentas exentas.
RESUAL
RESUAL
RESUAL
El aguinaldo, la bonificacin anual hasta el 100% del salario mensual, salvo lo establecido en pactos colectivos
Las cuotas patronales pagadas al IGSS, IRTRA, INTECAP y otras obligatorias por ley. Las asignaciones patronales por jubilaciones, pensiones y primas de previsin social, seguros de retiro, pensiones, seguros mdicos, conforme planes colectivo de beneficio para los trabajadores y sus familiares siempre que cuenten con la debida autorizacin (SIB) Las indemnizaciones pagadas por terminacin de relacin laboral (mtodo directo) o la reserva del 8.33% del total de las RISR Art. remuneraciones anuales (mtodo de la reserva)
11
RESUAL
Limita al 10% sobre la renta bruta, las remuneraciones a socios, consejeros de sociedades civiles y mercantiles, conyugues y parientes (CC. 4to grado de consanguinidad).
El costo de las mejoras en edificaciones de inmuebles arrendados siempre que no sean compensadas y se deducen durante el plazo del contrato, en cuotas sucesivas e iguales.
RISR Art. 12
Se exceptan las construcciones en terrenos arrendados si el contrato estipula que el dueo de dicha construccin es el arrendatario. En caso contrario se registrara un activo en la cuenta construcciones en propiedad ajena y se depreciara x el plazo del contrato. RISR Art.
13
Los impuestos, tasa, contribuciones y arbitrios pagados. Se excepta los recargos, intereses y multas x infracciones tributarias , tambin el ISR e IVA cuando no constituyan costo. Los intereses, los diferenciales de px, los cargos por financiamiento que se paguen derivado de cualquier tipo de operacin de crdito o financiamiento. Observando la limitacin de la deduccin de intereses.
RESUAL
Articulo 24
Los gastos de mantto. y reparacin que conserven los bienes en buen estado, en tanto no constituyan mejoras permanentes , no aumenten su vida til ni su capacidad de RISR Art. produccin.
15
Las depreciaciones y amortizaciones que cumplan con las disposiciones de este titulo.
Articulo 33
Las cuentas incobrables originarias de operaciones del giro del negocio con sus clientes que se justifique con la gestin de cobranza administrativa. RISR Art.
16 y 17
En caso posterior se recupere parte de la cta incobrable, debe de incluirse como ingreso gravado.
Mtodo Directo Mtodo Reserva
RESUAL
Las asignaciones para formar las reservas tcnicas establecidas por ley para las operaciones de Cia. de seguros y fianzas, de ahorro, de capitalizacin y prstamo. RISR Art.
18
Las donaciones que puedan comprobarse a favor del Estado, las Universidades, entidades culturales o cientficas No CPRG. Art. tienen limitante88 Las donaciones a dems entidades no lucrativas que tengan solvencia fiscal, hasta por un limite de el 5% de la Renta Bruta o un mximo de Q500,000 . RISR Art.
19
Los honorarios, comisiones o pagos x servicios profesionales, asesoramiento tcnico, financiero o de otra ndole prestado en el pas o desde el XT (xt: hasta un 5% de la Renta Bruta). Presentado por escrito y resultante de un estudio para orientar una accin. Los viticos que se aginen a dueos, socios, miembro de directorios, consejos u otros, a empleados y tambin los incurridos x la contratacin de tcnicos. Limite: no >al 3% de la Renta bruta
RESUAL
RISR Art. 20 y 21
Las regalas x los conceptos establecidos en LISR Art 4: 3c,i. Limitante hasta un 5% de la renta bruta y comprobable con un contrato que establezca el monto y las condiciones de pago
Los gastos x concepto de promocin, publicidad y propaganda efectuados en medios masivos de comunicacin como vallas, radio, prensa y tv comprobados. Los gastos de organizacin comprobados, los que se amortizaran en 5 cuotas anuales sucesivas e iguales desde su 1er periodo en que se facturen vts o servicios. Las perdidas cambiarias que se den en la compraventa de moneda efectuadas a instituciones sujetas a la SIB. Los gastos generales y de venta. Que sean diferente a lo establecido anteriormente.
RESUAL
Los gastos financieros incurridos en inversiones emitidos por el Estado, toda vez estn exentos por mandato legal.
RISR Art. 22
Los gastos que no se haya cumplido con efectuar la retencin y pagar el impuesto, sern deducibles hasta que se haya enterado la retencin. Los gastos que no cuentan con la documentacin legal correspondiente. Los gastos que no correspondan al periodo anual que se liquida.
Los costos y gastos de rentas afecta y de rentas exentas se deben registrar en cuentas separada. Sino la AT lo determinara de forma proporcional conforme a las rentas.
RESUAL
Los sueldos, salarios y prestaciones que no sean acreditados con la copia de la planilla de IGSS presentada, cuando proceda
Los respaldos con fac emitidas en el Xt que no sean soportados en la declaracin aduanera a excepcin de los servicios que debern sustentarse con el comprobante de pago al Xt. Las bonificaciones en base a utilidades que se otorguen a los miembros de junta, gerentes o ejecutivos de PJ. Las erogaciones que representen una retribucin del capital o patrimonio. No son deducibles, los retiros en efectivo o los bienes utilizados o consumidos x el propietario, sus familiares, socios y administradores, ni los crditos que abonen en cuenta a casa matriz sus sucursales o subsidiarias.
RESUAL
Los intereses y otros gastos financieros acumulados o cuentas incobrables cuando su mtodo contable sea de lo percibido
Los derivados de adquisicin o mantto. de inversin de recreo personal. Y cuando estn incluidas en el activo se debe llevar cuentas separadas. Las mejoras que alarguen la vida til del bien o incremente su capacidad de produccin. Las perdidas cambiarias originadas en la adquisicin de moneda extranjera para operaciones con el XT, efectuadas x las sucursales o agencias con su casa matriz o viceversa. Las perdidas cambiarias originadas por reexpresiones y se registren x simple partida contable.
RESUAL
Las primas de seguro que genere reintegro, rescate o reembolso. Los gastos incurridos y las depreciaciones en bienes que se utiliza para ejercer la profesin y el uso particular solo podr deducirse la proporcin que corresponda a la obtencin de rentas gravadas sino se aplicara el 50% de gastos y depreciaciones (salvo prueba en contrario). El monto de las depreciaciones en bienes inmuebles, cuyo valor exceda en la matricula (x las mejoras que no requieren licencia municipal). Las donaciones realizadas a Asoc. o Funda. que no estn autorizadas e inscritas o que no cuenten la solvencia fiscal del periodo que corresponde el gasto, emitida x la AT.
RESUAL
RESUAL
Base de calculo:
El valor de costo incluye los gastos incurridos con motivo de compra, instalacin y montaje.
Bienes Inmuebles, valor mas reciente segn matricula fiscal o catastro municipal el q sea > No se depreciara el valor de la tierra Las edificaciones y mejoras, salvo prueba en contrario ser del 70% del total del inmueble Cuando se realicen mejoras el monto a depreciar ser: el valor del bien no depreciado y el valor de las mejoras Si la depreciacin o amortizacin no se deduce en un periodo anual o se hace por un valor inferior no se tendr derecho a deducir en periodos posteriores.
Forma de calculo:
RISR Art. 24
Costo de adquisicin o produccin Costo de reevaluacin de bienes Mejoras incorporadas que sean permanentes
RESUAL
Otro mtodo: demostrar a la AT que no es adecuado mtodo de lnea recta y solicitar el uso de otro mtodo. Ningn mtodo puede cambiarse sin autorizacin de la AT
RESUAL
RESUAL
Articulo 34. Actividades de construccin y similares Las rentas comprendidas en un periodo > de 1 ao (renta imponible del periodo):
RESUAL
La utilidad por venta de terrenos lotificados con o sin urbanizacin se considera renta de AL y no de capital.
Los ingresos se declaran por el sistema de lo percibido. Las reas cedidas o tras pasadas a entes estatales, (Calles, reas verdes..) Se consideran como parte del costo del rea vendible.
RISR Art. 25
RESUAL
RISR Art. 26
Renta Imponible = Cierres contables parciales o liquidacin preliminar de sus actividades de cada trimestre. Renta Imponible = Se estima sobre la renta bruta Rentas exentas x 8%
RESUAL
RISR Art. 27
Articulo 39. Obligacin de determinar y pagar el impuesto sobre las utilidades de AL.
RESUAL
Consignar en fc sujetos a pago trimestrales Efectuar retenciones Elaborar inventario cada 31 de Diciembre Reportar a la AT el inventario del 31 de Dic. en enero y reportar la existencia de inventario al 30 de Jun. en julio.
Ningn mtodo puede cambiarse sin autorizacin de la AT
RESUAL
Artculos 43 al 46:
RISR Art. 33 al 35
ROSSIAL
ROSSIAL
Declaracin informativa jurada anual Consignar en facturas por sus actividades gravadas, la frase: Sujeto a Retencin Definitiva
ROSSIAL
OBLIGACIONES
RESUAL ROSSIAL
Cuando 1 persona dirija, controlen, posea el 25% de su capital o derechos de voto de la otra.
Cuando 5 o menos personas dirijan, controlen, posea 25% de su capital o derechos de voto de ambas partes.
Articulo 56. Partes Relacionadas, Se consideran 2 personas cuando una sea residente en GT y la otra residente en el XT, cuando: