El Emjambre
El Emjambre
El Emjambre
El Swarming, cuya traduccin literal en castellano sera "Enjambre", es una estrategia militar en la cual una fuerza militar ataca a un enemigo desde mltiples direcciones diferentes para despus reagruparse. Aspectos importantes del swarming son la movilidad, comunicacin, autonoma de la unidad y coordinacin/sincronizacin de sus actividades. Esta ltima es de vital importancia para evitar el fuego amigo y conseguir una abrumadora aplicacin de la fuerza. El desarrollo de la tecnologa y varios ejemplos histricos de usos de esta tctica en el campo militar y no-militar sugieren que el swarming es ms efectivo que cualquier otra estrategia militar y que debera ser adoptada por parte del mundo militar, ya que un estilo de lucha superior permite a un ejrcito vencer cuando su nmero y equipamiento es inferior al del rival. Estrategias militares tradicionales han sido la melee, la masa o la maniobrabilidad. Sin embargo la RAND corporation - un importante think tank estadounidense - ha propuesto una nueva doctrina denominada swarming, que ocurre cuando las maniobras consisten en una convergencia de ataques de muchas unidades autnomas o semi-autnomas sobre un objetivo. Es una tctica empleada a lo largo de la historia por la armada napolenica, unidades de guerrilla y en la propia naturaleza, por abejas y hormigas. El swarming vulnera fsica y psicolgicamente a la vctima, confundiendo su percepcin sobre el nmero de participantes en el ataque. Por un lado, el enemigo parece estar en todas partes, pero por otro, slo se ve en un nmero reducido, lo cual incita a la vctima a subestimar o sobreestimar el tamao del oponente. El swarming depende de la capacidad de comunicacin. Hay que notar que los avances tecnolgicos de la era de la informacin proporcionan avanzadas herramientas que mejoran la capacidad de la comunicacin. Si histricamente la estrategia del swarming ya era una estrategia con bastante xito, con las nuevas herramientas de comunicacin esta estrategia puede ser mucho ms efectiva. No es necesario utilizar las ltimas tecnologas existentes para tener xito con una
estrategia de swarming. Como ejemplo tenemos el caso de la Batalla de Mogadiscio. En ella los clanes somales, liderados por Mohamed Farrah Aidid, emplean para comunicarse cdigos de tambor y personas que se dedican a transmitir las informaciones corriendo de un sitio a otro.2 Otro ejemplo es el caso de la Primera Guerra Chechena. En ella los chechenos se servan para comunicarse de mensajeros que corren de un sitio a otro y tecnologas totalmente anticuadas como radioaficionados. Uno de los usos histricos ms efectivos de esta estrategia fue el realizado por los arqueros a caballo de la estepa eurasitica. La potencia de fuego y las ventajas de su movilidad no fueron superadas hasta la invencin de las armas de fuego. Gengis Khan y sus mongoles son los mejores ejemplos de 'swarmers'. Su ejrcito pudo cubrir vastas distancias en poco tiempo. Los comandantes locales eran extremadamente independientes y actuaban con gran libertad. Los mongoles fueron superados numricamente en casi todas sus batallas, sin embargo, usando su superioridad de fuego y movilidad eran capaces de dispersarse rpidamente y entonces unirse y atacar al enemigo. El hecho de que los mongoles conquistaran el mayor imperio en la historia podra probar que el swarming en efecto funciona. Durante las cruzadas, los musulmanes usaron rpidos asaltos efectuados por arqueros a caballo desde todas las direcciones para romper la moral de los caballeros. Napolen hizo un excelente uso del swarming durante su invasin a Austria en 1805. Las fuerzas napolenicas actuaron de un modo disperso hasta que todas unidas atraparon al ejrcito Austraco. Como ejemplo de uso de esta estrategia en las guerras actuales tenemos la guerra de Kosovo. Las pequeas bandas ampliamente distribuidas del Ejrcito de Liberacin de Ksovo y las menos extendidas, fuerzas especiales de los aliados, forzaron al ejrcito Serbio a maniobrar y hacer fuego, lo cual provoc que instantneamente fueran vulnerables a ser atacadas desde el aire. Otro ejemplo actual del uso de esta estrategia es el caso de los muyahidnes, una fuerza militar guerrillera de combatientes musulmanes que persiguen la jihad. Estas guerrillas usaron swarming en la Guerra de Afganistn (1978-1992) y en las Guerras de Chechenia. Su forma de actuar se basa en tener distintos grupos autnomos o semi-autnomos que se comunican, comparten informacin y a veces se coordinan para realizar sus ataques. Hoy los muyahidnes luchan en la guerra de Afganistn siguiendo estrategias similares pero con tecnologas actualizadas. Estrategias similares fueron adoptadas en la Guerra Civil Libia de 2011 y la Guerra Civil Siria que empez en 2011.
En el mundo natural varios depredadores saben que usar swarming es la mejor forma de capturar una presa. Las hormigas, por ejemplo, la emplean en disputas territoriales contra otras de su especie. Tanto estos insectos como las hormigas actan separndose para rpidamente reunirse de nuevo. Los lobos tambin lo practican. Estos animales no cuentan con un nmero tan grande como las abejas, pero consiguen mantenerse apartados unos de otros para cubrir ms territorio que sus presas. Luego se renen para atacar una presa fcil. La habilidad de cubrir una vasta extensin de tierra con un nmero reducido y actuar rpidamente contra el punto dbil del enemigo desde todos los frentes tiene excelentes aplicaciones militares. En la naturaleza tambin vemos casos de swarming simplemente oportunista. En ella muchos individuos se unen para realizar sucesivas acciones cuando la situacin es propicia. Turbas, virus, bacterias, tiburones, etc, realizan este tipo de ataques.