Mapa Conceptual de Teorías Económicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Mapa conceptual de Teoras econmicas.

Teoras econmicas.

Mercantilismo.

Fisiocracia.

Neoclasicismo.

Marxismo.

Keynesiana

Escuela Clsica.

Monetarismo

La riqueza de las naciones se encuentra en la produccin. Se centraron en 3 mbitos: las relaciones entre el poder poltico y la actividad econmica; la intervencin del Estado en esta ltima; y el control de la moneda. Es el conjunto de ideas econmicas que consideran que la prosperidad de una nacin-estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable..

Es el "gobierno de la naturaleza" al considerar los fisicratas que las leyes humanas deban estar en armona con las leyes de la naturaleza. La intervencin del gobierno en la economa les pareca inaceptable, ya que segn ellos se producira de forma natural una sociedad prospera. La riqueza de las naciones se fundamentaba principalmente en la tierra.

Es un enfoque basado en el anlisis marginalista y el equilibrio de oferta y demanda. Explica que todas las cosas son el resultado del equilibrio de la oferta y la demanda. Considera tanto la oferta y la demanda para la determinacin de los precios.

Es el conjunto de doctrinas polticas y filosficas derivadas de la obra de Karl Marx. El marxismo ha sido tradicionalmente opuesto a todas las religiones. Su mtodo de anlisis econmico es el materialismo histrico. Su gran aportacin a la economa fue estudiar la produccin del valor de las mercancas, como parte del proceso de acumulacin de capital y de riqueza.

Se concentra en el anlisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y su relacin con el nivel de empleo y de ingresos. Alienta a la implementacin de una seria de medidas fiscales y monetarias muy rigurosas tendientes a atenuar los efectos adversos de los periodos de recesin de las crisis cclicas que se producen en la actividad econmica.

Es la economa de libre mercado, lo que significa la no intervencin del gobierno en ella. Afirmaba que la acumulacin de riqueza de las naciones se debe a la ausencia de regulaciones estatales lo que desemboca en una economa de mercado con un fuerte predominio de la ley de oferta y de la demanda.

Critica el modelo Keynesiano, y pretende regresar a una versin moderna de las leyes de oferta y demanda. Afirmaba que un crecimiento moderado y constante de la masa monetaria como medio para solucionar en gran parte los problemas de la economa permitira un crecimiento econmico sin inflacin.

Critica el modelo Keynesiano, y pretende regresar a una versin moderna de las leyes de oferta y demanda. Afirmaba que un crecimiento moderado y constante de la masa monetaria como medio para solucionar en gran parte los problemas de la economa permitira un crecimiento econmico sin inflacin.

También podría gustarte