Guía de Conectores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONECTORES GRAMATICALES

Se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relacin lgica entre ellas. Permite la adecuada unin de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto, unen desde los ms breves hasta lo ms extenso. Segn la funcin y el significado que aportan se pueden clasificar en: 1. Copulativas: Unen elementos anlogos. Son: y e Ej.: - Los alumnos y las alumnas deben prepararse para la vida. - Ni Carlos trabaja ni Jos estudia. Se usa e en vez de y cuando la palabra siguiente comienza por i o hi. Ej.: - Padres e hijos. Excepciones: Si la y precede al diptongo hie, no se sustituye por la e. Ej.: - Elefantes y hienas. Si la y va al comienzo de una interrogacin, aunque preceda a una palabra con i inicial, no se cambia por e. Ej.: - Y Isabel? ni que

2. Disyuntivas: Expresan separacin, diferencia o alternativa. Son: o ya sea Ej.: - Vas al cine o al teatro? - Bien sea Pedro o bien sea Juan. 3. Adversativas: Indica oposicin o contrariedad. Son: aunque mas sino no obstante empero pero sin embargo por el contrario antes bien aun cuando si bien a pesar de que, etc. u bien que ora

Ej.: - Te he dicho que estudies, pero no me has escuchado. - No te encargu lpices, sino libros. La conjuncin mas se escribe sin acento, a diferencia del adverbio de cantidad ms. Ej.: - Estudia, mas no aprueba. Si no, sino: - Si no (dos palabras) es conjuncin condicional si y adverbio de negacin no. Ej.: Si no (=en el caso de que no) puedes venir, llama por telfono. - Sino tiene dos valores: 1) Conjuncin adversativa: Ej.: No ir yo al aeropuerto, sino (=pero s) Luis.

2) Sustantivo con el significado de destino: Ej.: Mi sino (=destino) es trabajar y trabajar.

4. Consecutivas o ilativas: Son las que expresan una consecuencia de lo que anteriormente se dijo. Son: luego por consiguiente ahora bien conque pues as que por lo tanto por tanto, etc.

Ej.: - La comunicacin es lo ms importante, por lo tanto, estudiemos bien nuestro idioma. - Est enfermo, por consiguiente, no puede levantarse. Conque, con que (dos palabras), con qu: - Conque es conjuncin consecutiva y equivale a luego, por consiguiente. Ej.: Es tu jefe, conque (=luego, por consiguiente) ten paciencia. - Con que (dos palabras) tiene dos valores: 1) Preposicin y pronombre relativo: Ej.: Este es el ordenador con que (=el cual) trabajo. 2) Locucin conjuntiva con valor condicional: Ej.: Con que llegues (= si llegas) a las diez, nos da tiempo suficiente. - Con qu es preposicin y pronombre interrogativo: Ej.: Con qu te has hecho esa herida?

5. Condicionales: Indican una condicin o necesidad de que se realice alguna cosa. Son: como cuando con tal que si siempre que siempre y cuando

Ej.: - Si quieres triunfar, esmrate. - Te presto el libro, siempre que me lo cuides. 6. Finales: Indican el propsito, la finalidad de lo manifestado anteriormente. Son: a fin de que para que porque con el objeto de, etc.

Ej.: - Obedece hoy, para que maana sepas mandar. - Hablaron muy despacio a fin de que nadie se enterara.

7. Continuativas: Denotan la idea de que se contina lo dicho en la oracin anterior. Son: pues as pues pues bien adems as que por lo dems, etc.

Ej.: - Todo est dicho, por lo dems ustedes no quieren enfrentar la verdad. - As pues, continu contando la historia.

8. Concesivas: Sirven para sealar que el hecho expresado en la oracin principal se realizar de todas maneras. Son: aunque cuando ya sea Ej.: - Mnica, hazme caso, aunque sea por esta vez. - La adulacin es algo frecuente, aun cuando denigre a quien la practique. si aun cuando por ms que que siquiera aunque sea

9. Comparativas: Expresan comparacin entre las oraciones. Son: as tal como Ej.: - Este alumno es tan estudioso como lo fue Kike Ruiz. - Es tan honrado como lo fue su padre. como as como tan a la manera como

10. Causales: Indican la causa o razn de lo que se afirma en la primera de las oraciones unidas. Son: porque para que Ej.: - Ana Mara vino, porque quera ver a sus paps. - Regres caminando a su casa, pues quera hacer ejercicios. pues que ya que puesto que en razn de que, etc.

Porque, por qu, porqu: - Porque es una conjuncin causal: Ej.: No puedo acompaarte, porque tengo la gripe. - Por qu es preposicin y pronombre interrogativo. Ej.: Por qu me gritas? - Porqu es sustantivo con el significado de motivo, causa, razn. Ej.: El porqu (=motivo) de esa discusin no le sabido nunca, pero seguro Luis tena sus porqus (=razones) para enfadarse.

10. Temporales: Son las que al unir dos oraciones, expresan ideas de tiempo. Son: cuando como antes (de) que cuanto que despus que

tan pronto (como) tan luego, etc. Ej.: - Jorge supo la alarme de incendio, cuando lleg al cuartel de la Tercera Compaa de Bomberos. - Tan pronto como lo he sabido, he venido a contrtelo.

Bibliografa: http://www.palabrasylibros.com/sitio/contenidos_mo_comentarios.php?it=6 - Gramtica Lengua Espaola, Reglas y Ejercicios. Larousse.

También podría gustarte