Una Guía para La Aplicación: Fumigantes Del Suelo Agrícola Telone
Una Guía para La Aplicación: Fumigantes Del Suelo Agrícola Telone
Una Guía para La Aplicación: Fumigantes Del Suelo Agrícola Telone
.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Telone e InLine son Pesticidas de Uso Restringido.
Fumigante del Suelo Fumigante del Suelo y Nematicida
2
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Un Compromiso de Calidad
y Buen Manejo
Dow AgroSciences se esfuerza por ser un buen administrador del fumigante del
suelo Telone
, manipulando
estos productos de una manera que mantengan su calidad desde su fabricacin
hasta su distribucin.
Dow AgroSciences ha proporcionado esta Gua para la Aplicacin por Goteo y la
presentacin opcional de video como informacin de ayuda para asegurar que
los usuarios estn bien entrenados para la manipulacin y la aplicacin de
Telone EC y de InLine de una manera responsable que produzca los mximos
benecios para sus cosechas.
3
Gua Para la Aplicacin por Goteo
LA DECISIN DE FUMIGAR
Muchos factores contribuyen a la decisin de fumigar. Fumigar puede ser esencial
como prctica regular al sembrar cultivos de alto valor en utilidades (por ej.
cosechas de vegetales y de frutas) debido al alto riesgo de perder una cosecha y
una inversin valiosa en los costos de produccin. En otros cultivos, cuando los
nmeros de las plagas antes de sembrar indican niveles capaces de producir
dao econmico, el tratamiento resulta en una inversin valiosa y posiblemente
una necesidad econmica.
Al combinar la informacin sobre las especies y poblaciones de plagas, los
valores de las cosechas, el historial del suelo y las expectativas de rendimiento,
el agricultor podr hacer decisiones sobre el tratamiento que tenga la mayor
probabilidad de producir el mximo retorno de la inversin.
CMO UTILIZAR ESTA GUA
El propsito de esta Gua Para la Aplicacin por Goteo es proveerle los conocimientos
bsicos para su conanza en la utilizacin del equipo de aplicacin por goteo,
calcular los ndices de aplicacin, mantener las proporciones de ujos y aplicar el
fumigante del suelo Telone
de
manera segura y de acuerdo con las instrucciones apropiadas de la etiqueta del
producto. Esta gua tambin contiene hojas de trabajo y tablas que le ayudarn a
calibrar su equipo y a calcular las proporciones apropiadas de ujo del producto y
del agua.
Esta gua podr ser utilizada por s sola o en conjunto con el video opcional
titulado Entrenamiento de la Fumigacin por Goteo (Drip Fumigation Training -
disponible en ingls solamente) (010-30484). Muchos de los temas cubiertos en
esta gua tambin son discutidos y demostrados en el video. Un smbolo de video
aparece en la Tabla de Contenido y en las secciones correspondientes de esta
gua para denotar aquellos temas tambin cubiertos en el video.
Para mayor informacin sobre los productos de Telone, pngase en contacto con
su representante local de Dow AgroSciences, llamando al 1-800-258-3033, o
visite nuestros sitios web: www.dowagro.com/usag www.soilfumigants.com.
Esta gua llamada Una Gua Para la Aplicacin por goteo de los productos Telone,
es un complemento a las etiquetas de los productos, las MSDS y las etiquetas de
los envases del producto. Antes de empezar la aplicacin, es la responsabilidad
del aplicador y de las dems personas presentes durante una aplicacin, el leer y
seguir las instrucciones de la etiqueta y de comprender las guas y restricciones
locales, estatales y federales que se deben seguir al manejar y aplicar los
productos Telone.
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Telone e InLine son Pesticidas de Uso Restringido.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
4
Tabla de Contenido
Los Nematodos y Otras Plagas del Suelo: Cmo Daan las Cosechas . . . . . . . . . . . 5
El Fumigante del Suelo Agrcola Telone
. . 9
Fumigacin por Goteo: Control Efectivo con los Fumigantes
del Suelo Telone EC e InLine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cultivos Aprobados Para las Aplicaciones de Telone EC
e InLine
. . . . . . . . . . . . . 13
A. Introduccin a las Etiquetas de los Productos de Telone EC e InLine . . . . . 14
B. Resumen de la Informacin sobre la Aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
C. Equipo de Aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
C.1. Instalacin del Equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
D. Calculando los ndices de Aplicacin y de Flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
D.1. Determinando el rea a Tratar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
D.2. Calculando Para una Inyeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
D.3. Calibrando los Medidores de Flujo para el Fumigante
de Suelo Telone EC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
D.4. Calculando el Flujo de Turbulencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
E. Funcionamiento y Vericacin del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
E.1. Vericando que No Existan Escapes en el Equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
E.2. Iniciando la Inyeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
E.3. Terminando la Inyeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
E.4. Intervalo de Siembra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
F. Pruebe Su Conocimiento: Determinando la Medida del Flujo y
el Tiempo Requerido para Poner a Funcionar el Sistema . . . . . . . . . . . . . . 38
G. Informacin de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
G.1. Requisitos del Equipo de Proteccin Personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
G.2. Seguridad y Consejos de Primeros Auxilios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
G.3. Restriccin de Re-entrada al rea Tratada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
G.4. Noticacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
G.5. Zonas Limitadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
H. Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 45
Manejo Apropiado de Telone: Sistema Cerrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Mantenimiento del Equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Compaas que Venden* Equipo de Irrigacin por Goteo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Tablas y Hojas de Trabajo para InLine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Respuestas para Pruebe Usted su Conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Proteccin del Agua del Subsuelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Un smbolo de video
aparece a lo largo de esta
gua al lado de los temas
tambin cubiertos por el
video Entrenamiento de
la Fumigacin por Goteo
(010-30484) disponible
en ingls solamente.
* En ciertas regiones
compaas que venden
Telone o equipo para la
aplicacin de Telone son
conocidas como
distribuidores.
Al controlar efectivamente las poblaciones
de nematodos, Telone ayuda a que las
plantas tengan suciente tiempo para
desarrollar races saludables, las cuales las
sustentarn durante la temporada
de crecimiento.
5
Tomates
Pepinos
Las buenas cosechas comienzan con races
buenas y saludables como la de la planta
mostrada en el lado izquierdo de la foto de
arriba. Las races raquticas de la derecha
tienen una habilidad limitada para tomar el
agua y los nutrientes de la tierra.
Fresas
Un sistema saludable de races producir
bellos frutos.
Fresas
Los Nematodos y Otras Plagas del Suelo:
Cmo Daan las Cosechas
DAO POTENCIAL A LA COSECHA
Los nematodos parasticos de las plantas viven debajo de la tierra y alcanzan el tamao de tan
slo 1/64" hasta cerca de 1/10" de pulgada de longitud. Pero estas ascrides microscpicas en
forma de hilo pueden destruir el potencial de la cosecha y pueden causar prdidas sustanciales
en el rendimiento y la calidad.
Unas 2,200 especies de nematodos atacan a las plantas. Capaces de multiplicarse a un ritmo
alarmante, una nematodo hembra puede poner 500 huevos cada 30 das y multiplicarse en hasta
24 millones de nematodos en una temporada.
El nematodo se alimenta por medio de penetrar la clula de la planta con una pa hueca en forma
de aller e inyectar enzimas para pre-digerir su contenido. Esto disuelve el contenido de la clula,
causando lesiones alrededor del sitio de penetracin. La alimentacin de los nematodos puede
causar tambin el engrandecimiento anormal de las clulas, la formacin de agallas, la distorsin
de las races, el dao a las puntas de las races, la bifurcacin excesiva de las races y otras
formas de desarrollo anormal.
LOS NEMATODOS PUEDEN DAAR LAS RACES
Los nematodos pueden impedir el desarrollo de la planta al reducir su habilidad de absorber agua
y alimentos nutritivos del suelo. Esto conlleva a una deciencia en nutrientes y sntomas de falta de
agua en la parte arriba de la supercie. Los nematodos tambin pueden causar trastornos menos
visibles en el metabolismo de la planta los cuales se reejan en una reduccin en el rendimiento y
la calidad de las cosechas.
Hay dos clases bsicas de nematodos parasticos de races que se alimentan de las cosechas:
I Los Nematodos Ectoparasticos se alimentan exclusivamente de la parte de fuera del
tejido de las races. Los ejemplos tpicos incluyen nematodos de atroa, de raz gruesa,
urticantes y de los ctricos.
I Los Nematodos Endoparasticos entran y se alimentan dentro del sistema de races.
Ejemplos tpicos incluyen nematodo nodular, de lesin y de quiste.
PROVEYENDO SITIOS DE ENTRADA PARA ENFERMEDADES
Los nematodos predisponen a las plantas y facilitan que estas contraigan enfermedades al reducir
su vigor y proveer puntos de entrada para otros patgenos. Los hongos y las bacterias presentes en la
tierra amenazan la vida de una planta y pueden causar daos extensivos y prdidas de rendimientos.
PRUEBAS DE NEMATODOS
Los nematodos ectoparasticos sern encontrados principalmente en la tierra. Los nematodos
endoparasticos son generalmente encontrados en grandes nmeros en las pruebas de races. Por
lo tanto, siempre trate de obtener races que han estado alimentando nematodos en abundancia
para obtener mayor exactitud con las pruebas de nematodos.
Una prueba del suelo puede identicar si un campo tiene problemas de nematodos o no. Con los
nematodos reniformes en particular, puede que no haya otros sntomas ms que prdidas en el
rendimiento de la cosecha. La prueba del suelo ayuda a identicar las especies de nematodos
especcas y establecer los niveles de poblacin de campo en campo. Para mejores resultados,
tome las pruebas de suelo cuando las poblaciones de nematodos alcancen su nivel mximo,
inmediatamente despus de una cosecha susceptible. (Las pruebas tambin pueden ser tomadas
antes de la temporada de crecimiento. Las decisiones de tratamiento sern basadas en los niveles
mnimos disponibles.)
6
Los nematodos nodulares microscpicos se
alimentan dentro del sistema de races de una
planta, arrancndole la vida a una cosecha
que haba estado sana.
Los nematodos reniformes se alimentan
fuera del tejido de la raz y producen hasta
seis generaciones en una temporada.
Una prueba compuesta de 20 a 30
diferentes substancias deber ser tomada
por cada 10 a 20 acres en un campo. Tome
las pruebas siguiendo un patrn en forma
de W.
La mayora de los nematodos viven en los primeros dos pies de la tierra, por lo que el tomar una
muestra a una profundidad de entre 6" - 18" dar en general una buena idea de la poblacin
global. Para obtener resultados exactos de las pruebas de tierra se requiere de cuidado al tomar
y manejar dichas pruebas.
Las causas ms comunes de errores incluyen:
I
No tomar sucientes muestras
I
Tomarlas utilizando un patrn inconsistente
I
Indebido almacenaje y envo de las muestras
I
Tomar muestras slo de la tierra. (Recuerde, los nematodos pueden ser encontrados
en grandes cantidades en las pruebas de races.)
I
No tomar muestras despus del tratamiento y/o antes de la cosecha para
determinar la necesidad de prcticas adicionales de control de plagas.
I
No utilizar bolsas de plstico o bolsas revestidas de plstico (las bolsas de papel
dejan que la prueba se seque, matando a los nematodos)
Nunca aada agua a las muestras de tierra. Las muestras deben estar hmedas cuando
sean colectadas, colocadas en una bolsa plstica, mantenidas frescas, y ser llevadas al
laboratorio dentro de un da o antes de que la tierra se seque. Mientras ms tiempo demore
en trnsito, menos exacto ser el anlisis.
Utilice un laboratorio de buena reputacin y enve todas las pruebas al mismo laboratorio. Si
utiliza laboratorios diferentes, evale los resultados cuidadosamente, ya que los procedimientos
de reporte podrn variar.
Algunos nematodos viven dentro de las races (endoparsitos) y algunos viven en la parte
exterior de las races (ectoparsitos). Por lo tanto, es muy importante saber cmo tomar la
prueba. Tanto las pruebas de races como las pruebas de tierra son necesarias para asegurar la
identicacin de todos los nematodos.
CMO SE PROPAGAN LOS NEMATODOS
Los nematodos crecen bajo cosechas continuas y rotaciones cortas. Las herramientas de arado
dispersan los nematodos por los campos infectados y hasta los transportan a nuevos campos.
Los nematodos tambin se propagan por medio del agua de irrigacin que emana de las fuentes
alimentadas por las aguas que corren por la supercie de los campos infectados.
punto caliente
Ectoparsitos
Nematodos de Anillos
Nematodos Urticantes
Nematodos de Raz Gruesa
Longidorus (Espina)
Helicotylenchus (Espiral)
Dolichodorus (Lezna)
Rotylenchulus (Reniforme)
Criconemo (Anillo)
Tylenchulus (Pa)
Meloidogyne (Nodular)
Heterodera (Quiste)
Belonolimus (Urticante)
Anguina
Xiphinema (Daga)
Hoplolaimus (Lanza)
Rotylenchus (Espiral)
Hemicycliophora (Vaina)
Ditylenchus (Tallo)
Aphelenchoides
Tylenchorhynchus (Ctrico)
Trichodorus (Grueso)
Radopholus (Excavador)
Pratylenchus (Lesin)
Criconemoides (Anillo)
Paratylenchus (Alfiler)
Tamaos relativos de
los nematodos. Las
especies parasticas de
las plantas varan en su
longitud entre 1/64" a
casi 1/10" de pulgada.
LOS 22 NEMATODOS MS COMUNES
CLASI FI CACI N DE LOS NEMATODOS MS COMUNES
7
Endoparsitos
Nematodos Nodulares
Nematodos de Lesin
Nematodos que Causan Quistes
Nematodos Reniformes
PRUEBAS PARA OTRAS PLAGAS DE LA TIERRA
La sintomatologa de otras plagas de tierra es diferente a la de los nematodos. El dao es expresado
en varios niveles y sntomas visuales.
Los Snlos (insectos que se parecen al cien pies) y los gusanos de alambre pueden ser plagas serias,
alimentndose de las races y otras partes de la planta debajo de la tierra. Los snlos, ms comnmente
encontrados en suelos hmedos con alto contenido orgnico, se mueven hacia arriba y abajo en la tierra
a la par de las uctuaciones en los niveles de la temperatura y el agua. Pueden ser muy difciles de
detectar. Como los snlos, los gusanos de alambre tambin se mueven hacia arriba y abajo en la tierra
y son igualmente difciles de detectar. Ambos pueden ser detectados al realizar pruebas utilizando
mallas para tamizar. Los gusanos de alambre tambin pueden ser atrados utilizando carnadas. Tome
muestras del suelo al nivel en que una plaga normalmente vivira durante ese perodo del ao. Se
recomienda tomar muestras despus del tratamiento y/o antes de la cosecha para determinar la
necesidad de prcticas adicionales de control de plagas. Los verraquitos o marranitas de suelo
(mole crickets en ingls) tambin pueden daar la cosecha, pero son mucho ms fciles de detectar.
Pngase en contacto con su agente del condado para mayor informacin sobre cmo realizar pruebas
para estas y otras plagas de suelo.
8
Nemat odos Paras t i cos
de l as Pl ant as
A
l
f
a
l
f
a
C
u
l
t
i
v
o
s
e
n
B
u
l
b
o
s
F
r
u
t
a
s
C
t
r
i
c
a
s
y
S
u
b
-
T
r
o
p
i
c
a
l
e
s
G
r
a
n
o
s
d
e
C
e
r
e
a
l
T
r
b
o
l
e
s
M
a
z
A
l
g
o
d
n
C
u
l
t
i
v
o
s
d
e
F
l
o
r
e
s
F
r
u
t
a
s
d
e
H
o
j
a
s
C
a
d
u
c
a
s
F
r
u
t
a
s
(
P
e
q
u
e
a
s
)
P
e
p
i
n
o
s
M
e
l
o
n
e
s
/
C
a
l
a
b
a
z
a
s
M
e
n
t
a
V
i
v
e
r
o
s
B
o
s
q
u
e
s
V
i
v
e
r
o
s
F
r
u
t
a
s
V
i
v
e
r
o
s
P
l
a
n
t
a
s
O
r
n
a
m
e
n
t
a
l
e
s
r
b
o
l
e
s
d
e
N
u
e
c
e
s
P
a
p
a
s
D
u
l
c
e
s
P
a
p
a
s
B
l
a
n
c
a
s
A
r
r
o
z
F
r
e
s
a
s
R
e
m
o
l
a
c
h
a
d
e
A
z
c
a
r
C
a
a
d
e
A
z
c
a
r
C
s
p
e
d
o
G
r
a
m
a
T
o
m
a
t
e
s
,
A
j
e
s
y
V
e
g
e
t
a
l
e
s
NEMATODOS PARASTICOS
QUE DAAN PLANTAS
Y LAS COSECHAS EN
LAS QUE SE HOSPEDAN
Lezna
Dolichodorus spp.
Excavador
Radopholus spp.
Ctrico
Tylenchulus sp.
Formadores de Quistes
Heterodera spp.
Lanza
Hoplolamus spp.
Lesin o Pradera
Pratylenchus spp.
Alfiler
Paratylencus spp.
Reniforme
Rotylenchulus spp.
Anillo
Criconemoides spp.
Nodular
Meloidogyne spp./M. arenaria
Nodular
M. javanica
Nodular
M. chitwoodi (raza 1)
Nodular
M. chitwoodi (raza 2)
Nodular
M. hapla
Vaina
Hemicycliphora spp.
Espiral
Heliocotylenchus spp.
Espiral
Scutellonema spp.
Espiral
Rotytlenchus spp
Putrefaccin del tallo, bulbo y la papa
Ditylenchus spp.
Urticante
Belonolalmus ssp.
Raz Gruesa
Trichodorus spp
Pa
Tylenchorhynchus spp.
NEMATODOS CONTROLADOS POR MEDI O DE MTODOS DE APLI CACI N
APROPI ADOS DE LOS PRODUCTOS DE TELONE
9
El Fumigante del Suelo Agrcola Telone
EC o el
Fungicida y Nematicida InLine
Ambos Telone
EC e InLine
EC-35. Adems del 1,3-D, el cual ofrece control efectivo para los
nematodos, InLine tambin contiene Cloropicrina al 35%, el cual ayuda con el control de
enfermedades.
EL FUNGI CI DA Y NEMATI CI DA DEL SUELO I NLI NE AYUDA CON EL CONTROL
DE ESTOS TI POS DE ENFERMEDADES:
I Putrefaccin del suelo (erupciones del suelo)
I Verticillium marchito
I Raz rosada
EJEMPLOS DE LAS I NTERACCI ONES ENTRE EL NEMATODO Y LAS
ENFERMEDADES QUE PUEDEN SER CONTROLADAS CON I NLI NE:
I Nematodo Nodular/Fusarium marchito
I Nematodos de Lesin/Pytophtora, Pythium, Fusarium y bacteria que marchita
I Nematodos Urticantes/Fusarium
I Nematodos de Anillo/Pythium
I Nematodos Reniformes/Fusarium, Verticillium y Ryzoctonia
TELONE EC E I NLI NE AYUDAN EN EL CONTROL DE I NSECTOS QUE DAAN
LAS RA CES:
I Snlos
IVerraquito o Marranita de Suelo (Gryllotalpa hexadactyla - mole crickets en ingls)
I Orugas Alambre (Wireworms en ingls)
UTI LI ZANDO LOS NDI CES DE APLI CACI N CORRECTOS
Cuando utilice Telone EC o InLine en condiciones de moderada a alta enfermedad o presin nemtoda:
I Utilice el mximo ndice de aplicacin indicado en la etiqueta de Telone EC o InLine.
I Para informacin adicional, llame a su Especialista de Telone, distribuidor certicado,
CCA o PCA o visite nuestros sitios web www.dowagro.com/usag
www.soilfumigants.com.
I Siempre consulte, lea y siga las direcciones de la etiqueta.
FUMI GACI N VERSUS NEMATI CI DAS DE CONTACTO
Los fumigantes (por ej. los productos Telone) alcanzan a los nematodos principalmente al
moverse por los espacios de aire de la tierra y disolvindose en el agua del suelo una muy
efectiva forma de controlarlos. Los nematicidas de contacto debern entrar en contacto directo
con los nematodos, y podrn solamente ser efectivos bajo ciertas condiciones de clima, campo,
y condiciones econmicas. Para un control ptimo de nematodos use Telone EC o InLine.
NEMATODOS PARAS TI COS
CONTROLADOS POR TELONE
I Lezna (Dolichodorus spp.)
I Excavador (Radopholus spp.)
I Ctrico (Tylenchulus sp.)
I Formadores de Quistes
(Heterodera spp.) por ej.
remolacha de azcar, frijol
de soya, zanahoria, y trigo
I Daga (Xiphinema spp.)
I Lanza (Hoplolalmus spp.)
IAller (Paratylencus spp.)
I Reniforme (Rotylenchulus spp.)
IAnillo (Criconemoides spp.)
I Nodular (Meloidogyne spp.)
por ej. M. arenaria, M. javanica,
M. chitwoodi, M. hapla
I Lesin de Raz o la Pradera
(Pratylenchus spp.)
I Espina (Longidorus spp.)
IVaina (Hemicycliphora spp.)
I Espiral (Heliocotylenchus spp.,
Scutellonema spp.,
Rotytlenchus spp.)
I Urticante (Belonolalmus spp.)
I Raz Gruesa (Trichodorus spp.,
Lenchorhynchus spp.)
I Pa (Tylenchorhynchus spp.)
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Telone e InLine son Pesticidas de Uso Restringido.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
Telone EC fue aplicado en ambos lados de
la marca de no tratado (marcado como
UTC en el surco del medio) en una
segunda cosecha.
* En ciertas regiones compaas
que venden Telone o equipo para
la aplicacin de Telone son
conocidas como distribuidores.
10
Los suelos compactos y anudados
contienen partculas comprimidas muy
apretadas que impiden el movimiento
y la efectividad de Telone.
PRECAUCI ONES CONTRA LA RE-I NFESTACI N
Como tratamiento antes de sembrar, se puede esperar que los fumigantes slo controlen las
poblaciones presentes en la zona de fumigacin al momento del tratamiento. Se deber tener
cuidado para prevenir re-contaminacin del campo. Los agricultores deben estar atentos a las
fuentes de contaminacin tales como el movimiento del equipo, esparcimiento de abono
contaminado, o el movimiento de tierra de las reas no tratadas hacia las reas tratadas.
Otras fuentes posibles de contaminacin incluyen el agua de irrigacin, la tierra esparcida por
el viento, y las poblaciones profundas de nematodos o de insectos afuera de las zonas de
fumigacin efectivas.
I NTERVALO DE TI EMPO DESPUS DE LA FUMI GACI N DEL SUELO
Ya sea que se cubra el suelo con lona o est a la intemperie, este no debe ser molestado por
un perodo mnimo de 14 das despus de la aplicacin del fumiganteTelone
. An el sembrar
puede alterar el suelo. Un intervalo de tiempo ms largo es requerido si el suelo se enfra o se
moja. Vea las pginas 12 y 37 de esta gua para informacin adicional sobre las condiciones
que afectan el intervalo antes de sembrar.
Despus de la fumigacin con Telone
EC o InLine
EC e InLine
puedan mezclarse
con el agua para la aplicacin por medio de los sistemas de irrigacin por goteo. Los
fumigantes de goteo son aplicados antes de sembrar el suelo por medio de un sistema de
irrigacin de agua. La aplicacin podr ser hecha directamente a la supercie del suelo o por
medio de sistemas de goteo enterrados bajo la lona selladora. El uso de la lona selladora vara
de estado a estado. Consulte las regulaciones del estado para los requisitos completos.
La decisin de fumigar por goteo vs. la aplicacin por medio de surcos podr ser preferible cuando:
I El cinta de goteo de largo plazo est en su lugar
I Se necesita control adicional de enfermedades y hierbas
I Hay menos trabajadores disponibles
Frente de agua
Profundidad
de 1-2"
Frente de agua
Profundidad de 5"
12" depth
Frente de agua
Frente de agua
Profundidad
de 5"
Frente de agua
Profundidad
de 1-2"
Frente de agua
Profundidad de 5"
12" depth
Frente de agua
Frente de agua
Profundidad
de 5"
P f didad
d
12" depth
Frente de agua
Frente de agua
ms
APLI CACI N POR GOTEO
Con goteo enterrado
APLI CACI N POR GOTEO
Goteo en la Supercie a 1-2"
APLI CACI N POR
CI NCEL O SURCO
Fumigacin por Goteo: Control Efectivo con los
Fumigantes del Suelo Telone
EC e InLine
e InLine
esprrago
frijoles
remolacha roja
guisantesblack eyed
brcoli
coles de Bruselas
repollo
meln chino
zanahorias
colior
apio
hojas de col
maz
judas
pepinos
berenjena
endibia
ajo
rbano picante
col rizada
colinabo
puerros
lechuga
melones
hojas de mostaza
okra
cebollas
pastinacas
guisantes
pimientos/chiles
pimientos morrones
papas
calabazas
rbanos
nabo sueco
salsif
chalotes
espinaca
calabaza (verano)
calabaza (invierno)
batatas
cardo suizo
tomates
nabos
sandas
alfalfa
cebada
trbol de serradella
alforfn
trbol
maz
algodn
lino
hierbas
malta
kenaf
lespedeza
mijo
milo
menta
avena
hierba de pasto
cacahuetes
maz para palomitas
centeno
alazor
zahna
soya
remolachas
caa de azcar
tabaco
arveja
trigo
almendras
manzanas
albaricoques
pltanos
zarzamoras
arndanos
moras de Boysen
maran
cerezas
castaas
arndanos agrios
pasas
dtiles
zarzamoras
higos
grosellas espinosas
toronja
uvas
avellanas
nueces de nogal
arndanos
kumquats
limones
limas
frambuesas
nectarinas
aceitunas
naranjas
melocotones
peras
pacanas
caques
pia
ciruelos
granadas
ciruelas pasas
membrillo
frambuesas
fresas
mandarinas
mandarina-toronja
mora
youngberry
nueces
plantas orales
ornamentales
arbustos
rboles de bosque,
sombra, fruta
rboles de nueces
grama comercial
via y zarza
frutas de todos
los tipos
Cuando son utilizados de acuerdo a las regulaciones estatales para viveros, ciertas formulaciones de Telone
son aplicadas por el proceso de fumigacin a voleo en la produccin de cultivo de vivero certicado.
Pepinos
Meln chino
Calabacn amarillo
Fresas
Siempre lea y siga las instrucciones.
Siempre verique las etiquetas del producto y suplementarias para el uso autorizado en los cultivos.
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Telone e InLine son Pesticidas de Uso Restringido.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
14
A. Introduccin a las Etiquetas de los
Productos de Telone
EC e InLine
contienen
informacin que es muy importante no solamente para el uso efectivo de los productos, sino
que tambin para la seguridad de las personas que hacen la aplicacin, otros trabajadores,
y el medio ambiente. Es esencial que los que hagan la aplicacin lean y sigan las instrucciones
de las etiquetas. Es una violacin de la ley federal el utilizar un pesticida de una manera
que no haya sido indicada en la etiqueta.
LA AGENCI A DE PROTECCI N AMBI ENTAL
La Agencia de Proteccin Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en ingls)
requiere que todos los pesticidas contengan en la etiqueta una palabra de seal que designe el
potencial de peligro de los productos. Esta ucta entre CUIDADO (CAUTION), a ADVERTENCIA
(WARNING), a PELIGRO (DANGER). Vea la etiqueta actual del producto para las palabras de seal
apropiadas para Telone EC e InLine.
REQUI SI TOS DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE ( DOT, POR SUS SI GLAS
EN I NGLS) DE LOS ESTADOS UNI DOS PARA LA PORTACI N DE PLACAS
El Departamento de Transporte de los Estados regula la transportacin del fumigante del suelo
Telone EC y del fungicida y nematicida InLine, incluyendo el uso de las placas o sealamientos
apropiados que deben desplegarse en los vehculos de transporte de estos materiales. Visite el
sitio web www.soilfumigants.com y el enlace al documento, Requisitos de Transportacin para
los Fumigantes Telone e InLine (010-31488, disponible en ingls solamente), para las prcticas
actuales y los requisitos del uso de placas. Visite el sitio web del DOT de los Estados Unidos en
www.dot.gov para las clasicaciones apropiadas de transporte de Telone EC e InLine.
Etiqueta del Producto y Hoja de Seguridad del
Material para Telone EC. Slo para ejemplo.
Etiqueta del Producto y Hoja de Seguridad del
Material para InLine. Slo para ejemplo.
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
15
B. Resumen de la Informacin
sobre la Aplicacin
En las aplicaciones de goteo, el fumigante es introducido en un sistema de irrigacin por goteo
existente y el agua lo distribuye al campo. Lo primordial es realizar la mezcla precisa de agua
y fumigante. An cuando el concepto es bsico y efectivo, es sumamente importante que el
sistema est instalado apropiadamente. La instalacin incorrecta aumenta el riesgo de daos
al sistema, errores en la aplicacin, o el impacto a las reas que no se necesitan tratar.
La siguiente informacin es esencial:
Conozca el volumen de ujo (gpm) del agua.
Tenga listo un mtodo de prevencin de contra ujo para proteger la fuente del agua.
Use un mtodo conable para medir el fumigante en el sistema en forma correcta.
Asegrese del uso apropiado del ndice de concentracin en partes por milln (ppm).
Si la concentracin apropiada del fumigante y el agua no es mantenida, las tuberas de PVC
podran daarse. Si el ndice de aplicacin apropiado no es mantenido, el sembrado podra no
recibir la proteccin adecuada contra las plagas.
Solamente una persona que tenga conocimientos
del sistema de fumigacin con qumicos y que
sea responsable de su operacin o la persona
bajo la supervisin de una persona responsable
ser permitida a realizar los ajustes necesarios.
Los punzones son utilizados para inyectar
el fumigante en la lnea de agua. Un
punzn debidamente equipado deber
incluir una vlvula de cierre automtico,
una vlvula de vericacin y una vlvula
de bola.
Una cinta de goteo atascada o escapes del
sistema no reparados pueden causar que
ciertas reas del campo no reciban el
ndice de aplicacin apropiado, y
consecuentemente, el control de plagas ser
inadecuado.
Un dispositivo de prevencin de contra
ujo es crtico para la proteccin de su
fuente de agua.
Medidor de Flujo Digital
Una vista ms de cerca del dao mostrado
en la fotografa anterior.
16
I RRI GACI N POR GOTEO EL ESTE VS. EL OESTE
EL ESTE DE LOS ESTADOS UNI DOS:
En terrenos arenosos la capa de humedad del terreno deber ser de por lo menos un 50% de la
capacidad del rea al principio de la inyeccin por goteo. En terrenos ms pesados las reas de
cultivo debern estar hmedas y permitir el buen movimiento del agua y del fumigante. El terreno
debe estar libre de grumos, basura, y materiales no descompuestos y estar bien compacto sin
espacios vacos.
Para los cultivos, tales como los tomates, los ajes, y las fresas, usted podr utilizar una cinta
de goteo en las reas de cultivo de 28 pulgadas o menos. Si las reas son ms anchas de 28
pulgadas, se recomienda utilizar dos cintas para resultados ms consistentes.
Para cultivos tales como melones y pepinos, una cinta de goteo podra ser suciente para el
control deseado.
Cuando se fumigue, use una cinta de goteo con el espacio entre los emisores de 8 a 12
pulgadas, pase entre 1000-1500 ppm del producto de Telone, y generalmente se recomienda
un tiempo mnimo de 4 horas para el proceso.
EL OESTE DE LOS ESTADOS UNI DOS:
En el terreno arenoso, la capa de humedad deber estar al 50% de la capacidad del rea al
comienzo de la inyeccin del fumigante por medio de goteo. En terrenos ms pesados, las
capas debern estar hmedas para que se permita el movimiento de agua y el fumigante.
El terreno debe estar libre de grumos, basura, y de material no descompuesto y estar bien
compacto sin espacios vacos.
Para cultivos tales como ajes y tomates plantados en reas de cultivo estrechas (por ejemplo, una
parte superior de 20 pulgadas con 40 pulgadas de espacio de centro-a-centro), se recomienda
una cinta de goteo por cada rea de cultivo. Para sembrados tales como fresas, con cuatro
lneas de plantas creciendo en un rea de cultivo de 42 pulgadas y con 64 pulgadas de espacio
de centro-a-centro, se recomiendan dos cintas por rea de cultivo.
Para cultivos tales como melones, una cinta de goteo podra ser suciente en base a las
necesidades de la irrigacin. Sin embargo, bajo la fumigacin por goteo, es importante recordar
que la zona del tratamiento podra ser menor que el rea donde crecen las races, lo que hace
que las plantas hagan contacto con suelo que no ha sido tratado. Por lo tanto, es importante
fumigar con una cinta que proporcione el patrn correcto de goteo y de cobertura para la
textura del terreno que es tratado -- y aplicar el fumigante con un volumen de agua y tiempo
de dosis que permita la cobertura mxima de la zona del tratamiento.
Al fumigar, utilice la cinta de goteo con el espacio entre los emisores de 8 a 12 pulgadas.
Cintas con espacios mucho ms anchos, tales como 16 pulgadas, no son recomendados ya que
la cobertura deseada del fumigante no puede ser alcanzada. La cinta con espacios entre los
emisores de menos de 8 pulgadas puede ser ecaz bajo ciertas condiciones del terreno.
Es importante fumigar el terreno en un nivel de concentracin de 1000-1500 ppm durante el
tiempo de dosicacin que permita la cobertura superior de la zona tratada. Las concentraciones
extremas, por ejemplo 1500 ppm, inyectadas durante perodos de tiempo ms cortos no
alcanzarn los resultados requeridos, y la cobertura de la zona deseada del tratamiento no
ser ecaz.
El xito de la aplicacin por goteo del fumigante puede ser alcanzado al: seleccionar una cinta
de goteo correcta (considerando el volumen del ujo y el espaciamiento del emisor), instalando
el nmero correcto de cintas en el rea de cultivo a ser tratada, utilizando la concentracin
correcta e inyectando el fumigante durante el periodo de tiempo apropiado para la cosecha
especica a ser tratada.
17
USO DE LA CARPA SELLADORA
En la mayora de los estados, Telone
trabaja mejor en los suelos ya listos para plantar, libres de grumos y de material no
descompuesto de plantas. Ya que Telone es atrado por la materia orgnica, el exceso de
material de la cosecha anterior puede deteriorar la ecacia de su fumigacin. Poco o nada de
residuo de la cosecha anterior deber estar presente en la zona de fumigacin.
En preparacin para el uso de Telone EC e InLine con plstico nuevo, utilice los pasos
siguientes de la preparacin:
Pase el arado y nivele el campo que se plantar. Durante el arado deber mezclar todo residuo
de la cosecha anterior. Al momento de la aplicacin de Telone EC e InLine, la mayora de los
materiales de la cosecha debern estar descompuestos.
A este punto, un herbicida podra ser aplicado e incorporado en la tierra. Si herbicidas
incorporados son aplicados, se deber tener mucho cuidado de no dejar secar el terreno; por lo
tanto el terreno se deber sellar con un rodillo o con agua para evitar que se seque. Para las
recomendaciones actualizadas de herbicidas para su rea, consulte a su representante local de
la industria, la ocina de extensin, otros fabricantes, su especialista de la extensin de la
universidad del estado, o llame a Dow AgroSciences, 1-800-258-3033.
Una vez que se aplique el herbicida y se selle el terreno, asegrese que el terreno est en
condiciones apropiadas para formar los surcos para el cultivo. Si se aplican herbicidas a la
capa superior sin incorporarlos, se recomienda que la aplicacin se haga entre la formacin de
los surcos de cultivo y la colocacin del plstico. Esto se debe hacer alterando en lo ms
mnimo el rea de surcos de cultivo una vez que se aplique el herbicida.
Una vez que se formen los surcos para el cultivo, se deber tener cuidado en mantener las
reas hmedas. Esto puede ser logrado inmediatamente conectando y aplicando irrigacin.
MTODOS DE PREPARACI ON - CON PLSTI CO PREVI AMENTE USADO
Las cosechas y las hierbas malas que existan en el rea de cultivo debern ser destruidas y/o
ser removidas. El uso de un fumigante de terreno y de herbicidas de uso posterior a la cosecha
puede ser hecho para matar la cosecha anterior.
Antes de que se utilice cualquier fumigante de goteo, asegrese de que todo escape en la
irrigacin haya sido reparado y que la cinta de goteo est funcionando correctamente.
Asegrese de mojar las reas de cultivo antes de ser fumigadas bajo goteo. En los suelos
arenosos, las reas de cultivos debern ser saturadas con agua hasta un 50% antes de la
fumigacin por goteo. En los suelos ms pesados, asegrese de tener buenas condiciones de
humedad para el buen movimiento del agua y del fumigante.
El movimiento del fumigante en el suelo puede ser retrasado dependiendo de la cantidad
presente de masas de races de la cosecha anterior. En cuanto ms descompuesta se
encuentre la masa de races, mejor es el movimiento del fumigante.
Terrenos grumosos
Carpa no asegurada correctamente
Remojo del rea de cultivo
18
La cinta de goteo de la supercie cubierto de plstico.
Cinta de goteo de supercie con emisores
de 12 pulgadas.
Escapes
Charco de agua en la supercie
COLOCACI N DE LA CI NTA DE GOTEO
Se puede utilizar la cinta enterrada o la cinta de goteo en la supercie con los productos
Telone. Se recomienda que los emisores tengan un espacio de 8 a 12 pulgadas entre ellos. Para
los campos con una inclinacin signicante, se recomienda el uso de la cinta de goteo con
presin compensada.
CUI DADO DE LOS ESCAPES O DERRAMES
Se requiere que los aplicadores se aseguren de que no haya escapes en el sistema de
irrigacin y vericar la uniformidad de la aplicacin. Puede que sea necesario pre-irrigar el rea
de cultivo a un 50% de saturacin. No sature completamente el rea de cultivo. Si el rea de
cultivo est muy seca o muy mojada, el fumigante no se distribuir adecuadamente por el rea
de cultivo.
Durante la fumigacin es esencial el prevenir que se formen charcos de agua con el agua
tratada con fumigante en la supercie del suelo. Si hay charcos, apague la operacin, absorba
el charco con tierra y repare el escape. Todo el equipo utilizado debe ser compatible con el
producto utilizado. Para una lista de materiales compatibles vea la pgina 19 de esta gua.
El fumigante del suelo Telone
daarn el PVC
rgido al menos de que la apropiada concentracin y volumen de ujo sean mantenidos. El PVC
no deber ser expuesto al Telone EC o al InLine en una concentracin mayor de 1500 ppm. El
ujo de turbulencia deber ser a un mnimo de dos pies por segundo.
Telone e InLine son Marcas Registradas de
Dow AgroSciences LLC.
Esta gua llamada Una Gua Para la Aplicacin por goteo de los productos Telone, es un
complemento a las etiquetas de los productos, las MSDS y las etiquetas de los envases del
producto. Antes de empezar la aplicacin, es la responsabilidad del aplicador y de las dems
personas presentes durante una aplicacin, el leer y seguir las instrucciones de la etiqueta y de
comprender las guas y restricciones locales, estatales y federales que se deben seguir al
manejar y aplicar los productos Telone.
19
Materiales Compatibles para Usar con Telone
EC
e InLine
I Kynar
I Polipropileno I PEEK
I Nylon I Polipropileno
I Kalrez
I Kynar
I Santoprene
I Chemraz
IViton
242, 243, 569, 577 (de metal a metal solamente, medio poder)
IAdhesivo de Ten
MALLAS Y ESCURRI DORES
Asegrese que el nivel de presin en los escurridores exceda la salida de presin del sistema.
Materiales compatibles para escurridores y mallas incluyen:
IAcero Inoxidable I Monel
I Bronce
I Nylon I Cobre I Polipropileno
MATERI ALES QUE
SE DEBEN EVI TAR
Podr ocurrir una descomposicin
peligrosa con la liberacin de
cloruro de hidrgeno cuando
Telone o InLine se ponen en
contacto con el aluminio, el
magnesio, el zinc o aleaciones.
Bajo ciertas condiciones, Telone
e InLine podrn corroer
severamente estos metales. Esta
descomposicin podr ocurrir en
una reaccin y tambin liberar calor.
NO USE recipientes, bombas
o cualquier otro equipo de
transferencia hecho con aluminio,
magnesio, zinc, zinc galvanizado,
cadmio, lata, estao o aleaciones.
NO USE PVC
1
, uretano, vinilo,
neopropeno Buna-N o bras de
vidrio ya que estos podrn tener
un potencial de desintegracin y
no debern ser utilizados en
servicio con Telone o InLine.
1Telone e InLine causarn dao al PVC rgido al
menos que las concentraciones y el volumen de ujo
apropiado sean mantenidos. El PVC no deber ser
expuesto al Telone o el InLine a concentraciones
mayores de 1500 partes por milln. Cualquier
concentracin mayor podr hacer que la tubera se
ponga suave y esponjosa. El ujo de turbulencia del
producto diluido que pasa por las tuberas deber
ser un mnimo de 2 pies por segundo.
La tubera de PVC no deber ser expuesta
a concentraciones del fumigante mayores
de 1500 ppm.
Las concentraciones mayores podrn hacer
que la tubera se ponga suave y esponjosa.
grietas
Teon es una marca registrada de Dupont Corporation.
Kynar es una marca registrada de Elf Atochem North America, Inc.
Kalrez es una marca registrada de Dupont Corporation.
Chemraz es una marca registrada de Green Tweed & Corporation.
Viton es una marca registrada de Dupont Corporation.
Santoprene es una marca registrada de Monsanto Corporation.
Monel es una marca registrada de International Nickel Corporation.
Hastelloy es una marca registrada de Haynes International, Inc.
Loctite es una marca registrada de Henkel Corporation.
PEEKes una marca registrada de Victrex plc.
20
C. Equipo de Aplicacin
La aplicacin del fumigante del suelo Telone
EC o InLine
(C-8) este
incluir estas tres vlvulas esenciales: una vlvula de cierre automtico entre el marrano y el
punzn, una vlvula de cierre rpido instalada y otra vlvula de vericacin.
Los medidores de ujo del producto controlan y muestran el ujo del fumigante. Estos podrn
ser electrnicos o manuales (C-9), con una cartula con nmeros o un tubo de vidrio que
contiene una bola.
La vlvula limpiadora T (C-10) est conectada al conector de tuerca y pitillo. Este conector
deber contener un ltro de producto instalado. Un ltro de malla de 100 es recomendado.
La vlvula limpiadora T y el ltro del producto (qumico) (C-11) es una ilustracin de la tuerca
y pitillo, la vlvula de bola, la vlvula de limpieza T y la manguera de 1/4" de acero inoxidable
trenzado utilizada por el ltro del producto (qumico).
21
C-10
La vlvula limpiadora T
C-11
La vlvula limpiadora T y el ltro del producto.
C-7
Los inyectores tipo Venturi, utilizados en
vez de los punzones, trabajan por medio de
la diferencia de presin entre la toma y la
salida del inyector lo cual crea un vaco
resultando que el fumigante sea pasado por
el puerto de succin.
C-6
Inyector de fumigante Venturi
C-9
Un medidor del ujo del producto es
necesario para controlar y mostrar el
volumen de distribucin del producto. Aqu
mostramos dos tipos diferentes, uno de bola
otante y otro de cartula con nmeros.
C-8
El punzn con todas las vlvulas
apropiadas instaladas.
Punzn
Vlvula de cierre
automtico
conectada
al sistema
de enganche
Medidor de PSI
presin
Vlvula de Bola
Vlvula de
Vericacin
Vlvula
Limpiadora T
Conector
(tuerca y pitillo)
Vlvula de Bola
Filtro del
Producto
Manguera de 1/4"
de acero inoxidable
trenzado
22
EQUI PO DEL LADO DEL AGUA
Las siguientes son las piezas de equipo necesarias que se debern tener en su sistema de
riego. Un medidor de ujo exacto de agua (C-12) controla la cantidad de agua que entra a la
zona de tratamiento. Sin esta informacin los clculos de ppm no seran exactos. Un ltro de
agua asegura que haya agua limpia. Si utiliza un ltro de arena (C-13), el punzn deber ser
conectado o insertado (vea C-24 y C-25 para mayores detalles) corriente abajo del ltro de
arena. El sistema de irrigacin deber contener un mtodo para prevenir contaminacin por
contra ujo de la fuente de agua. Esto requiere que una vlvula de vericacin funcional (C-14),
una vlvula de desecho de vaco, y un drenaje de baja presin estn localizados
apropiadamente en las lneas de las tuberas de irrigacin. Al instalar el impedidor de contra
ujo (C-15) corriente abajo del ltro se asegura que el fumigante no contaminar el ltro. La
llave de presin (C-16) en la bomba de irrigacin es utilizada para apagar la bomba si la
presin del agua baja demasiado. Un regulador de presin que funcione apropiadamente (C-17)
proteger el sistema de una presin excesiva que pueda conllevar a un dao en el sistema de
irrigacin. Adems, las vlvulas de cierre positivo (compuertas) (C-18) debern ser instaladas
para aislar el campo a ser tratado de los campos que no sern tratados.
C-12
Medidor del ujo del agua
C-13
Filtro de arena
C-17
Regulador de presin
C-14
Vlvula de vericacin
C-18
Vlvula de cierre (en forma de mariposa o de
compuerta)
C-15
Impedidor de contra ujo
C-16
Llave de presin en la bomba de irrigacin
23
EQUI PO DEL LADO DEL AGUA ( CONTI NUACI N)
La siguiente pieza de equipo es un mezclador de esttica el cual deber ser utilizado si el punto
de inyeccin est a menos de 50 pies del campo a ser tratado. Abajo mostramos unos ejemplos
de los mezcladores de esttica ms comnmente utilizados.
Ejemplos de los mezcladores de esttica ms comnmente utilizados
C-20
Mezclador de esttica utilizado en la lnea.
C-19
Mezclador de esttica con un compartimiento transparente.
C-22
Mezclador de esttica (compartimiento
y mezclador interno).
C-21
Equipo de inyeccin de Sistema Raven con un
mezclador de esttica.
C-23 Mezclador de esttica (hecho con
acopladores de tuberas PVC).
24
C-30
Mangueras de Acero
Inoxidable Trenzado
(Mangueras revestidas)
Manguera de Polietileno
o Polipropileno
(Mangueras no revestidas)
C-24
C-25
C-27
C-28
C-29
C-26
Vlvula de Cierre
Automtico
Vlvula de
Vericacin
Vlvula de Bola
Salida
Entrada
C-30
Conectando el Punzn al Medidor de Flujo
Conecte el punzn al medidor de ujo con una manguera de distribucin del
producto. La manguera de distribucin del punzn deber ser conectada al
lado de salida del medidor de ujo.
Conecte la tuerca y el pitillo y la vlvula limpiadora T por medio de la
manguera de distribucin del producto al lado de la toma del medidor de ujo.
C-26
Vlvulas Esenciales
Estas tres vlvulas debern ser instaladas de la siguiente forma. Movindose
hacia atrs del lugar donde se insert el punzn, primero instale la vlvula de
cierre automtico que normalmente est cerrada. Esta vlvula automticamente
corta el ujo del fumigante si el agua deja de uir o si hay una disminucin
repentina en la presin del agua. Luego, instale la vlvula de vericacin. Si la
presin en la lnea del producto disminuye, la vlvula de vericacin prevendr el
contra ujo del agua en la lnea del producto. Despus instale la vlvula de bola
que es utilizada para apagar manualmente el ujo del producto hacia el punzn.
C-27 y 28
Medidores del Flujo del Producto
Asegure el medidor a un poste. Asegure las mangueras de distribucin del
producto por detrs, como lo ilustrado (C-28). El producto entra por la parte
inferior y sale por la parte superior. Asegrese que el medidor de ujo est
construido con un material compatible. A no ser que usted compre un
medidor de ujo para el producto especco que est utilizando, usted
posiblemente tendr que calibrar el medidor para Telone
EC o para InLine
.
Vea la seccin D.3. Calibrando los Medidores de Flujo, pgina 28.
C-29
Mangueras de Distribucin del Producto
Las mangueras de acero inoxidable trenzado son las mangueras revestidas.
Materiales compatibles debern siempre ser utilizados con los fumigantes.
Vea la pgina 19 de la gua para la lista de materiales compatibles. Las
mangueras no revestidas se podrn utilizar, pero requerir que todo el
personal a una distancia de seis pies de las mangueras utilice equipo
protector incluyendo un respirador de cara completa. El dimetro de las
mangueras de distribucin vara dependiendo del volumen de distribucin
deseado, sin embargo 1/4" a 3/8" podr ser suciente.
C-24 y 25
Insertando el Punzn
Para insertar el punzn, taladre un oricio en la tubera de irrigacin, abra el
paso del oricio y atornille el receptculo del punzn en el oricio. Selle para
evitar escapes. Asegrese que la punta del punzn est en el centro de la
tubera, con el lado de corte diagonal apuntando hacia el ujo del agua. El
punzn podr ser insertado en oricios ya existentes cuando sea posible.
C. 1. I NSTALACI N DEL EQUI PO
25
C-31
Conectando al Cilindro Marrano
La tuerca y el pitillo se conectan a la lnea de distribucin del producto en la
vlvula de las 6:00 en punto o vlvula inferior en el cilindro. La lnea de
nitrgeno es conectada en la posicin de las 12:00 en puntoo vlvula
superior. Asegrese de llevar la ropa adecuada requerida para estos trabajos
de contacto directo, incluyendo un respirador de cara completo, cuando
vaya a conectar el cilindro.
Conectando a los Cilindros de Telone EC/InLine (Tanques Verticales)
Existen dos aberturas en la parte superior de los cilindros del producto. Una
abertura es de aproximadamente 5/8" de dimetro y la otra de
aproximadamente 1/4" de dimetro. La abertura mayor es para la salida del
producto y la abertura menor es para la entrada del nitrgeno.
La tuerca y el pitillo se conectan a la lnea de distribucin del producto en la
vlvula de salida del producto. La lnea de nitrgeno es conectada en la
entrada del nitrgeno. Asegrese de utilizar el equipo de proteccin PPE
adecuado cuando vaya a conectar las lneas al cilindro.
C-32 y C-33
Introduciendo el Nitrgeno
El nitrgeno, cuando es introducido en el cilindro del producto, fuerza la
salida del fumigante (C-31). Una manguera de polipropileno o de polietileno
de 1/4" podr ser utilizada para conectar el tanque de nitrgeno en la
posicin de las 12:00 en punto o vlvula superior con el cilindro
marrano. NOTA: La desconexin rpida en la tuerca y el pitillo deber ser
conectada en la posicin de las 12:00 en punto o vlvula superior en el
marrano. No abra la vlvula en la posicin de las 12:00 en punto o
vlvula superior hasta que la lnea de nitrgeno hacia el marrano haya
sido presurizada. Esto evitar que el producto entre en la lnea del nitrgeno
y dae los reguladores de nitrgeno.
El cilindro de nitrgeno deber tener un regulador de dos etapas, con un
ndice de salida de 100 libras por pulgada cuadrada (psi), unido al tanque
para controlar el ujo de nitrgeno en el marrano (C-32). Un regulador
muestra cuntas libras de presin existen en el tanque de nitrgeno. El otro
muestra la cantidad de presin aplicada en el marrano. Una vlvula de
vericacin deber tambin ser instalada en el regulador o en la manguera
de nitrgeno para proteger contra cualquier contra ujo accidental del
fumigante hacia el regulador de nitrgeno y el cilindro (C-33).
C-34
Conexin con el Nitrgeno
sta es la instalacin del conector desde el tanque de nitrgeno hacia el
tanque de cilindro del producto. El conector de tuerca y pitillo va al cilindro
del producto; el otro lado se conecta al regulador de dos etapas en el
cilindro del nitrgeno.
Luego, abra lentamente la vlvula del nitrgeno. El regulador de nitrgeno
que controla la presin al marrano deber ser establecido a una presin
que sea 10-20 libras mayor que la presin de la lnea de agua. Por ejemplo,
si la lnea de agua tiene un psi de 45 libras de presin, entonces el
marrano deber tener una presin de 55-65 psi en el regulador del
nitrgeno.
C-34
C-33
C-32
C-31
Filtro del
Producto
Vlvula inferior o
de las
6:00 en punto
Vlvula de Bola
PSI para el
marrano o
el cilindro
PSI para el
Tanque de
Nitrgeno
Conector
(tuerca y pitillo)
Vlvula de
Bola
Vlvula de
Vericacin
Conector
(tuerca y pitillo)
Vlvula de
Bola
Vlvula de
Vericacin
Conector
Rpido de
90 grados
Manguera Negra de
Polietileno de
1
4"
Vlvula superior o
de las
12:00 en punto
Vlvula
Limpiadora
T
Conexin con el nitrgeno
Cilindro Marrano
Regulador de dos etapas
Regulador de dos etapas conectado al cilindro
de nitrgeno
26
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
D. Calculando los ndices de
Aplicacin y de Flujo
El aplicar un fumigante por medio de un sistema de irrigacin por goteo involucra la
mezcla del agua y el fumigante apropiadamente. Tres cantidades vitalmente importantes
debern ser determinados para asegurarse que el producto sea aplicado correctamente.
Primero, calcule el nmero total de galones de Telone
EC o de InLine
necesarios para el
rea a tratar.
Luego, determine cunto fumigante por minuto ser inyectado en el sistema por medio del
punzn. Este es el ndice de inyeccin del qumico.
Finalmente, calcule por cuntos minutos deber correr la aplicacin.
Antes de comenzar, usted deber saber:
I el tamao del rea a ser tratada (Vea la seccin siguiente D.1. Determinando el
rea a Tratar).
I la distancia entre el centro de un surco de cultivo al prximo.
I el ancho del surco de cultivo.
I el volumen de ujo del agua que entra en la zona de tratamiento. El volumen
correcto del ujo del agua es esencial en esta operacin, por lo que saber la
capacidad de ujo del sistema de goteo es esencial para calcular todo lo dems.
I la capacidad de bombeo del sistema de irrigacin. La capacidad de bombeo
deber ser igual o exceder el volumen de ujo necesario para la zona de
tratamiento.
El producto deber ser mantenido en suspensin a lo largo de la aplicacin. Por lo
tanto, el sistema de irrigacin deber ser capaz de mantener un ujo de turbulencia
de agua mnimo mayor de dos pies por segundo. (Vea la seccin D.4. Flujo de
Turbulencia, en la pgina 29).
D. 1. DETERMI NANDO EL REA A TRATAR
Localice la Tabla A, Galones de Telone EC por Acre de Fila (010-31262, en la pgina 50), y
la Tabla B, Partes por Milln de Telone EC (010-31263, en la pgina 51). Estas tablas
sern utilizadas ms tarde en esta seccin.
Los agricultores por todo el pas usan terminologa variada para describir sus mtodos para
determinar el rea a tratar del campo. Para asegurar que la cantidad apropiada de Telone EC o
de InLine es calculada, es esencial que se utilice una terminologa comn en conversaciones que
tomen lugar entre el distribuidor, el vendedor y el agricultor.
Los ejemplos de clculos en esta gua comienzan con el trmino comn de acre de la (la cual
se reere como el acre de plstico en el video acompaante), denido como el nmero de pies
lineales de la la que cabran en un acre de suelo sin surcos, caminos o cualquier otra
obstruccin. Esta es la manera estndar de la mayora de las operaciones de cultivo adems de
para propsitos de seguro y es calculada de la siguiente manera:
Divida los pies cuadrados por acre / el centro de la la = Pie lineal en un acre de tierra.
(Este es el nmero de pies lineales de la la que cabran en un acre de suelo sin surcos,
caminos o cualquier otra obstruccin).
* En ciertas regiones compaas
que venden Telone o equipo para
la aplicacin de Telone son
conocidas como distribuidores.
27
Ejemplo utilizando centros de la de 5 pies:
43,560 pies cuadrados/acre centros de las de 5 pies = 8,712 pies lineales/acre
Ahora calculemos el nmero de acres de las:
Pie lineal en el campo/Pie lineal en un acre de la = Nmero de acres de la
Ejemplo: El campo tiene 50 las x 1,000 pies de largo = 50,000 pies lineales
50,000/8,712 = 5.74 acres de la
El nmero de acres de las (5.74) ahora podr ser utilizado para determinar la cantidad de
Telone
EC o de InLine
EC.)
Ponga el nmero de acres de la en el Paso 2 de la Hoja de Trabajo para Calcular el Goteo.
Para este ejemplo utilice 12 acres de las.
VOLUMEN DEL PRODUCTO NECESARI O
Luego calcule la cantidad apropiada de Telone
EC y el fungicida y nematicida
InLine
EC e InLine
es de 2 pies/seg. El no mantener el mnimo ndice de ujo de turbulencia puede ocasionar daos a las
tuberas de PVC. Esta tabla es de suma ayuda especialmente cuando tuberas grandes estn alimentando un rea (zona) pequea de inyeccin.
Cmo utilizar esta tabla: Para determinar su ujo de agua en la zona de tratamiento, compare la informacin del tamao de la cinta donde la inyeccin ocurrir con la columna que
d
30
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Telone es un Pesticida de Uso Restringido.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
Hoja de Trabajo para Calcular el Goteo
para Telone
EC
necesaria por Acre de Fila. Ponga ese valor en la primera casilla en el Paso 2.
Paso 2 Total necesario de Telone EC
______ Galones de Telone EC necesarios por Acre de Fila (tomado de arriba) X ______ Acres de Fila
por Zona de Irrigacin =______ Galones totales de Telone EC necesarios por cada Zona de Irrigacin.
Paso 3 ndice de Inyeccin de Telone EC
Usando la Tabla B (010-31263, en la pgina 51) busque su Flujo de Irrigacin del Agua por cada Zona y
determine el ndice de Inyeccin del Telone EC = ______ Galones por minuto (gpm) de Telone EC.
Paso 4 Tiempo para Poner a Funcionar
______ Galones totales de Telone
EC
HOJA DE TRABAJO
Paso 1 Buscando la clasicacin de un 100% del Flujo de Agua para el Medidor de Flujo
Conecte el medidor de ujo a una manguera de jardn y haga correr el medidor hasta una posicin
del 100% y acumule el agua por un minuto. (Asegrese que el medidor no est clavado contra la
parte superior o contra un poste). De manera correcta mida el agua acumulada. Haga esto 3 veces
para asegurarse de su exactitud y encuentre el promedio del volumen acumulado. Esto ser la
clasicacin a un 100% de ujo del agua del medidor de ujo _________.
Paso 2 Convirtiendo la lectura del medidor de ujo del agua a la lectura del medidor de ujo para el
fumigante del suelo Telone
EC
Cantidad de agua acumulada a un 100% de capacidad del ujo (arriba) ________ X 0.913 (factor de
conversin) = ______ cantidad de Telone EC que el medidor distribuye en una posicin del 100%.
Paso 3 Estableciendo el Medidor de Flujo para la Inyeccin de Telone EC
Su ndice de inyeccin de Telone EC deseado (de la Tabla B 010-31263, en la pgina 51) ________
/ (dividido entre) la cantidad de Telone EC que el medidor distribuye en una posicin del 100% (del
Paso 2, arriba) _________ = _________%. Fije el medidor a este porcentaje para distribuir la
cantidad deseada de Telone EC.
Notas sobre el Ejemplo:
El agua fue tomada y acumulada del medidor de ujo 3 veces durante 1 minuto cada una en una
posicin del 100% y se calcul el promedio. La cantidad de agua acumulada fue de 2 galones. Por lo
tanto, la clasicacin del medidor es de capacidad de 2 gals./min.
El ujo del agua de 2 gpm x 0.913 = 1.83 gpm de Telone EC a una capacidad del 100%.
El ujo del agua hacia la zona tratada es 450 gpm. Vea en la Tabla B para encontrar el ndice de
inyeccin de Telone EC para la cantidad de ujo del agua. El ndice de inyeccin deseado de Telone EC,
para este ejemplo, es de 0.49 gpm.
Para jar el medidor, tome el ndice de inyeccin de 0.49 gpm y divdalo entre el gpm de 1.83
(la capacidad mxima del medidor de Telone EC). El medidor deber estar puesto a un 27% para
inyectar la cantidad correcta.
Para vericar los clculos:
Haga correr agua por el medidor y je el medidor en el punto establecido calculado arriba. Una vez
que el medidor est jado, acumule el agua por un minuto. Usted deber haber acumulado 0.54 galones.
0.54 gals. X 0.913 = 0.49 gpm de Telone EC. Si obtiene esto, entonces est calibrado.
El Prximo Paso:
Una vez calibrado, vace el agua de los ltros, de las lneas de inyeccin, del medidor de ujo y squelos.
Siga las instrucciones para la preparacin encontradas en la Gua para la Aplicacin por Goteo o la Gua
de Referencia de la Fumigacin por Goteo (010-31284).
Notas:
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Telone es un Pesticida de Uso Federalmente Restringido.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
L09-017-009 (06/05) BOD
010-31272
Fumigante del Suelo
32
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Telone es un Pesticida de Uso Restringido.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
Hoja de Trabajo para el Clculo del Goteo
de Telone
EC
necesaria por Acre de Fila. Ponga ese valor en la primera casilla en el Paso 2.
Paso 2 Total de Telone EC necesario
______ Galones de Telone EC necesarios por Acre de Fila (tomado de arriba) X ______ Acres de Fila
por Zona de Irrigacin =______ Galones totales de Telone EC necesarios por cada Zona de Irrigacin.
Paso 3 ndice de Inyeccin de Telone EC
Usando la Tabla B (010-31263, en la pgina 51) busque su Flujo de Irrigacin del Agua por cada Zona y
determine el ndice de Inyeccin del Telone EC = ______ galones por minuto (gpm) de Telone EC.
Paso 4 Tiempo para Poner a Funcionar
_______ Galones totales de Telone
EC
Cantidad de agua acumulada a un 100% de capacidad del ujo (arriba) ________ X 0.913 (factor de
conversin) = ______ la cantidad de Telone EC que el medidor distribuye en una posicin del 100%.
Paso 3 Estableciendo el Medidor de Flujo para la Inyeccin de Telone EC
Su ndice de inyeccin de Telone EC deseado (de la Tabla B 010-31263, en la pgina 51)
________ / (dividida entre) la cantidad de Telone EC que el medidor distribuye en una posicin del
100% (del Paso 2, arriba) _________ = _________%. Fije el medidor a este porcentaje para
distribuir la cantidad deseada de Telone EC.
Notas sobre el Ejemplo:
El agua fue tomada y acumulada del medidor de ujo 3 veces durante 1 minuto cada una en una
posicin del 100% y se calcul el promedio. La cantidad de agua acumulada fue de 2 galones. Por lo
tanto, la clasicacin del medidor es de capacidad de 2 gals./min.
El ujo del agua de 2 gpm x 0.913 = 1.83 gpm de Telone EC a una capacidad del 100%.
El ujo del agua hacia la zona tratada es 450 gpm. Vea en la Tabla B para encontrar el ndice de
inyeccin de Telone EC para la cantidad de ujo del agua. El ndice de inyeccin deseado de Telone EC,
para este ejemplo, es de 0.49 gpm.
Para jar el medidor, tome el ndice de inyeccin de 0.49 gpm y divdalo entre el gpm de 1.83
(la capacidad mxima del medidor de Telone EC). El medidor deber estar puesto a un 27% para
inyectar la cantidad correcta.
Para vericar los clculos:
Haga uir el agua por el medidor y je el medidor en el punto establecido calculado arriba. Una vez
que el medidor est jado, acumule el agua por un minuto. Usted deber haber acumulado 0.54 galones.
0.54 gals. X 0.913 = 0.49 gpm de Telone EC. Si obtiene esto, entonces est calibrado.
El Prximo Paso:
Una vez calibrado, vace el agua de los ltros, de las lneas de inyeccin, del medidor de ujo y squelos.
Siga las instrucciones para la preparacin encontradas en la Gua para la Aplicacin por Goteo o la Gua
de Referencia de la Fumigacin por Goteo (010-31284)
Notas:
2 gpm
0.49 gpm
2
1.83
1.83 27
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Telone es un Pesticida de Uso Federalmente Restringido.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
Fumigante del Suelo
34
F
u
m
i
g
a
n
t
e
d
e
l
s
u
e
l
o
T
e
l
o
n
e
E
C
y
f
u
m
i
g
a
n
t
e
d
e
l
s
u
e
l
o
y
n
e
m
a
t
i
c
i
d
a
I
n
L
i
n
e
C
o
m
b
i
n
a
c
i
n
P
i
e
s
/
S
e
g
u
n
d
o
p
o
r
G
a
l
o
n
e
s
/
M
i
n
u
t
o
T
a
b
l
a
d
e
R
e
f
e
r
e
n
c
i
a
p
a
r
a
e
l
F
l
u
j
o
d
e
T
u
r
b
u
l
e
n
c
i
a
T
a
m
a
o
d
e
l
a
c
i
n
t
a
P
u
l
g
a
d
a
1
1
.
5
2
2
.
5
3
3
.
5
4
4
.
5
5
5
.
5
6
6
.
5
7
7
.
5
8
8
.
5
9
N
o
m
I
D
p
i
e
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
p
i
e
s
/
s
e
g
1
.
0
1
.
0
5
2
.
7
4
.
1
5
.
4
6
.
8
8
.
1
9
.
5
1
0
.
8
1
2
.
2
1
3
.
5
1
4
.
8
1
6
.
2
1
7
.
5
1
8
.
9
2
0
.
2
2
1
.
6
2
2
.
9
2
4
.
3
1
.
2
5
1
.
3
8
4
.
7
7
.
0
9
.
3
1
1
.
7
1
4
.
0
1
6
.
3
1
8
.
7
2
1
.
0
2
3
.
3
2
5
.
6
2
8
.
0
3
0
.
3
3
2
.
6
3
5
.
0
3
7
.
3
3
9
.
6
4
2
.
0
1
.
5
1
.
6
1
6
.
4
9
.
5
1
2
.
7
1
5
.
9
1
9
.
0
2
2
.
2
2
5
.
4
2
8
.
6
3
1
.
7
3
4
.
9
3
8
.
1
4
1
.
3
4
4
.
4
4
7
.
6
5
1
.
0
5
4
.
0
5
7
.
0
2
.
0
2
.
0
7
1
0
.
5
1
5
.
7
2
1
.
0
2
6
.
2
3
1
.
5
3
6
.
7
4
2
.
0
4
7
.
2
5
2
.
0
5
8
.
0
6
3
.
0
6
8
.
0
7
3
.
0
7
8
.
7
8
4
.
0
8
9
.
0
9
4
.
0
2
.
5
2
.
4
7
1
4
.
9
2
2
.
4
2
9
.
9
3
7
.
3
4
4
.
8
5
2
.
0
6
0
.
0
6
7
.
0
7
5
.
0
8
2
.
0
9
0
.
0
9
7
.
0
1
0
5
.
0
1
1
2
.
0
1
2
0
.
0
1
2
7
.
0
1
3
4
.
0
3
.
0
3
.
0
7
2
3
.
1
3
4
.
6
4
6
.
1
5
8
.
0
6
9
.
0
8
1
.
0
9
2
.
0
1
0
4
.
0
1
1
5
.
0
1
2
7
.
0
1
3
8
.
0
1
5
0
.
0
1
6
2
.
0
1
7
3
.
0
1
8
5
.
0
1
9
6
.
0
2
0
8
.
0
3
.
5
3
.
5
5
3
0
.
9
4
6
.
3
6
2
.
0
7
7
.
0
9
3
.
0
1
0
8
.
0
1
2
3
.
0
1
3
9
.
0
1
5
4
.
0
1
7
0
.
0
1
8
5
.
0
2
0
1
.
0
2
1
6
.
0
2
3
1
.
0
2
4
7
.
0
2
6
2
.
0
2
7
8
.
0
4
.
0
4
.
0
3
3
9
.
8
6
0
.
0
8
0
.
0
9
9
.
0
1
1
9
.
0
1
3
9
.
0
1
5
9
.
0
1
7
9
.
0
1
9
9
.
0
2
1
9
.
0
2
3
9
.
0
2
5
8
.
0
2
7
8
.
0
2
9
8
.
0
3
1
8
.
0
3
3
8
.
0
3
5
8
.
0
5
.
0
5
.
0
5
6
2
.
0
9
4
.
0
1
2
5
.
0
1
5
6
.
0
1
8
7
.
0
2
1
9
.
0
2
5
0
.
0
2
8
1
.
0
3
1
2
.
0
3
4
3
.
0
3
7
5
.
0
4
0
6
.
0
4
3
7
.
0
4
6
8
.
0
4
9
9
.
0
5
3
1
.
0
5
6
2
.
0
6
.
0
6
.
0
6
9
0
.
0
1
3
5
.
0
1
8
0
.
0
2
2
5
.
0
2
7
0
.
0
3
1
5
.
0
3
6
0
.
0
4
0
5
.
0
4
5
0
.
0
4
9
4
.
0
5
3
9
.
0
5
8
4
.
0
6
2
9
.
0
6
7
4
.
0
7
1
9
.
0
7
6
4
.
0
8
0
9
.
0
8
.
0
7
.
9
8
1
5
6
.
0
2
3
4
.
0
3
1
2
.
0
3
9
0
.
0
4
6
8
.
0
5
4
6
.
0
6
2
4
.
0
7
0
2
.
0
7
7
9
.
0
8
5
7
.
0
9
3
5
.
0
1
0
1
3
.
0
1
0
9
1
.
0
1
1
6
9
.
0
1
2
4
7
.
0
1
3
2
5
.
0
1
4
0
3
.
0
1
0
.
0
1
0
.
0
2
2
4
6
.
0
3
6
9
.
0
4
9
2
.
0
6
1
4
.
0
7
3
7
.
0
8
6
0
.
0
9
8
3
.
0
1
1
0
6
.
0
1
2
2
9
.
0
1
3
5
2
.
0
1
4
7
5
.
0
1
5
9
8
.
0
1
7
2
0
.
0
1
8
4
3
.
0
1
9
6
6
.
0
2
0
8
9
.
0
2
2
1
2
.
0
1
2
.
0
1
1
.
9
4
3
4
9
.
0
5
2
3
.
0
6
9
8
.
0
8
7
2
.
0
1
0
4
7
.
0
1
2
2
2
.
0
1
3
9
6
.
0
1
5
7
1
.
0
1
7
4
5
.
0
1
9
2
0
.
0
2
0
9
4
.
0
2
2
6
8
.
0
2
4
4
3
.
0
2
6
1
7
.
0
2
7
9
2
.
0
2
9
6
7
.
0
3
1
4
1
.
0
1
4
.
0
1
3
.
1
3
4
2
2
.
0
6
3
3
.
0
8
4
4
.
0
1
0
5
5
.
0
1
2
6
6
.
0
1
4
7
7
.
0
1
6
8
8
.
0
1
8
9
9
.
0
2
1
1
0
.
0
2
3
2
1
.
0
2
5
3
2
.
0
2
7
4
3
.
0
2
9
5
4
.
0
3
1
6
5
.
0
3
3
7
6
.
0
3
5
8
7
.
0
3
7
9
8
.
0
1
6
.
0
1
5
.
0
0
5
5
1
.
0
8
2
6
.
0
1
1
0
2
.
0
1
3
7
7
.
0
1
6
5
2
.
0
1
9
2
8
.
0
2
2
0
3
.
0
2
4
7
9
.
0
2
7
5
4
.
0
3
0
2
9
.
0
3
3
0
5
.
0
3
5
8
0
.
0
3
8
5
6
.
0
4
1
3
1
.
0
4
4
0
6
.
0
4
6
8
2
.
0
4
9
5
7
.
0
1
8
.
0
1
6
.
8
8
6
9
8
.
0
1
0
4
6
.
0
1
3
9
5
.
0
1
7
4
4
.
0
2
0
9
3
.
0
2
4
4
1
.
0
2
7
9
0
.
0
3
1
3
9
.
0
3
4
8
8
.
0
3
8
3
6
.
0
4
1
8
5
.
0
4
5
3
4
.
0
4
8
8
3
.
0
5
2
3
1
.
0
5
5
8
0
.
0
5
9
2
9
.
0
6
2
7
8
.
0
E
l
n
d
i
c
e
d
e
u
j
o
d
e
t
u
r
b
u
l
e
n
c
i
a
m
n
i
m
o
p
a
r
a
l
o
s
p
r
o
d
u
c
t
o
s
T
e
l
o
n
e
E
C
e
I
n
L
i
n
e
e
s
d
e
2
p
i
e
s
/
s
e
g
.
E
l
n
o
m
a
n
t
e
n
e
r
e
l
n
d
i
c
e
d
e
u
j
o
d
e
t
u
r
b
u
l
e
n
c
i
a
m
n
i
m
o
p
u
e
d
e
o
c
a
s
i
o
n
a
r
d
a
o
s
a
l
a
s
t
u
b
e
r
a
s
d
e
P
V
C
.
E
s
t
a
t
a
b
l
a
e
s
d
e
s
u
m
a
a
y
u
d
a
e
s
p
e
c
i
a
l
m
e
n
t
e
c
u
a
n
d
o
t
u
b
e
r
a
s
g
r
a
n
d
e
s
e
s
t
n
a
l
i
m
e
n
t
a
n
d
o
u
n
r
e
a
(
z
o
n
a
)
p
e
q
u
e
a
d
e
i
n
y
e
c
c
i
n
.
C
m
o
u
t
i
l
i
z
a
r
e
s
t
a
t
a
b
l
a
:
P
a
r
a
d
e
t
e
r
m
i
n
a
r
s
u
u
j
o
d
e
a
g
u
a
e
n
l
a
z
o
n
a
d
e
t
r
a
t
a
m
i
e
n
t
o
,
c
o
m
p
a
r
e
l
a
i
n
f
o
r
m
a
c
i
n
d
e
l
t
a
m
a
o
d
e
l
a
c
i
n
t
a
d
o
n
d
e
l
a
i
n
y
e
c
c
i
n
o
c
u
r
r
i
r
c
o
n
l
a
c
o
l
u
m
n
a
q
u
e
d
e
t
e
r
m
i
n
a
l
o
s
p
i
e
s
p
o
r
s
e
g
u
n
d
o
.
P
o
r
e
j
e
m
p
l
o
,
s
i
l
a
z
o
n
a
d
e
t
r
a
t
a
m
i
e
n
t
o
t
o
m
a
9
4
g
p
m
d
e
a
g
u
a
y
l
a
c
i
n
t
a
q
u
e
e
s
t
i
n
y
e
c
t
a
n
d
o
e
s
d
e
5
"
,
e
l
u
j
o
e
s
d
e
1
.
5
p
i
e
s
/
s
e
g
.
N
O
i
n
y
e
c
t
e
y
a
q
u
e
e
l
n
d
i
c
e
d
e
u
j
o
d
e
t
u
r
b
u
l
e
n
c
i
a
m
n
i
m
o
d
e
b
e
s
e
r
d
e
2
p
i
e
s
/
s
e
g
.
S
i
n
e
m
b
a
r
g
o
,
s
i
l
a
z
o
n
a
d
e
t
r
a
t
a
m
i
e
n
t
o
t
o
m
a
9
9
g
p
m
d
e
a
g
u
a
y
l
a
c
i
n
t
a
q
u
e
e
s
t
i
n
y
e
c
t
a
n
d
o
e
s
d
e
4
"
e
l
u
j
o
e
s
d
e
2
.
5
p
i
e
s
/
s
e
g
,
l
o
c
u
a
l
e
s
s
e
g
u
r
o
p
a
r
a
h
a
c
e
r
l
a
i
n
y
e
c
c
i
n
.
N
O
T
A
:
E
s
t
a
t
a
b
l
a
t
a
m
b
i
n
p
u
e
d
e
s
e
r
u
t
i
l
i
z
a
d
a
p
a
r
a
d
e
t
e
r
m
i
n
a
r
e
l
t
i
e
m
p
o
d
e
d
e
s
a
g
e
.
R
e
c
u
r
s
o
:
D
y
n
a
s
o
n
i
c
s
,
J
u
n
i
o
2
0
0
1
S
i
e
m
p
r
e
l
e
a
y
s
i
g
a
l
a
s
i
n
s
t
r
u
c
c
i
o
n
e
s
d
e
l
a
e
t
i
q
u
e
t
a
.
M
a
r
c
a
R
e
g
i
s
t
r
a
d
a
d
e
D
o
w
A
g
r
o
S
c
i
e
n
c
e
s
L
L
C
T
e
l
o
n
e
E
C
e
I
n
L
i
n
e
s
o
n
P
e
s
t
i
c
i
d
a
s
d
e
U
s
o
R
e
s
t
r
i
n
g
i
d
o
.
L
0
9
-
0
1
7
-
0
0
7
(
0
1
/
0
5
)
B
O
D
0
1
0
-
3
1
2
6
6
35
E. Funcionamiento y Vericacin del
Sistema
Todo el equipo para la aplicacin del fumigante y del sistema de ltracin del agua deber
estar ahora en su lugar. Todos los clculos y calibraciones han sido hechos. Antes de
comenzar la inyeccin, haga una ltima inspeccin al sistema para asegurarse de que
todo est trabajando de manera apropiada. Asegrese que no hayan escapes y que el ujo
del agua vaya en direccin a la zona que usted planea fumigar.
Es muy importante prevenir el ujo hacia las reas que no se desean tratar. Desconecte o
atroe las tuberas de estas reas. Si se utilizan vlvulas, asegrese que estn
debidamente selladas. Si el fumigante pasa ms all de los sellos, usted tendr que
enjuagar la tubera. Asegrese que los nales de las tuberas o puntos muertos y las
vlvulas T en el campo puedan ser enjuagados despus del tratamiento.
VERI FI CANDO EL SI STEMA DE I RRI GACI N
NOTA: Para obtener el nivel de humedad del suelo deseado, podr ser necesaria la
aplicacin de una irrigacin previa en la zona de tratamiento.
Antes de inyectar el fumigante, encienda el sistema de irrigacin, y deje uir el agua.
Mientras est andando el agua, verique el medidor de ujo del agua y el medidor de la
presin del agua. Esto podr ser hecho un da (unos das) antes de la operacin. Asegrese
que las lecturas de ujo y de presin coincidan con los clculos que usted haya hecho. Vea
la seccin al principio de la pgina 26, Calculando los ndices de Aplicacin y de Flujo.
Verique por cualquier escape y reprelo. Cuando desempee una fumigacin por
goteo, se requiere que no haya ningn escape presente en el sistema de irrigacin.
E-1
Antes de iniciar la inyeccin, asegrese que las
lecturas del medidor de ujo y del medidor de
presin del agua coincidan con sus clculos
anteriores.
E-2
Medidor del ujo del agua.
E-3
Los escapes en el sistema de irrigacin debern
ser reparados antes de que comience la
inyeccin. Vea la pgina 19 para una lista de los
materiales apropiados para sellar los
acopladores de las tuberas.
E-4
Las conexiones mal hechas podrn causar
escapes en el sistema de aplicacin. Apriete
todas las conexiones y cubra los derrames con
tierra antes de que la inyeccin comience.
Esta gua llamada Una Gua Para la Aplicacin por goteo de los productos Telone, es un
complemento a las etiquetas de los productos, las MSDS y las etiquetas de los envases del
producto. Antes de empezar la aplicacin, es la responsabilidad del aplicador y de las dems
personas presentes durante una aplicacin, el leer y seguir las instrucciones de la etiqueta y
de comprender las guas y restricciones locales, estatales y federales que se deben seguir al
manejar y aplicar los productos Telone.
36
SNOOP es una marca registrada de NUPRO Co.
Windex es una marca registrada de S. C. Johnson & Sons, Inc.
E. 1. VERI FI CANDO QUE NO EXI STAN ESCAPES EN EL EQUI PO
Todos los acopladores y las mangueras debern ser vericados por escapes. Lo mejor es
hacer esto presurizando el sistema completamente con nitrgeno y utilizando una solucin
indicadora, tal como el Detector de Escapes Snoop
,
o una botella atomizadora con una solucin de agua y detergente para platos.
La manguera de nitrgeno deber estar conectada temporalmente a la vlvula limpiadora
T o usted puede usar un acoplador en forma de T o de Y en su lnea de nitrgeno
para que dos mangueras de nitrgeno puedan ser acomodadas. Luego abra la vlvula de
bola y el tanque de nitrgeno para presurizar sus lneas.
Cada conexin deber ser entonces empapada con la solucin indicadora de escapes. Un burbujeo
excesivo, creado por el gas de nitrgeno que se escapa, indicar que un escape est presente.
Si se indica un escape, reprelo, y luego presurice el sistema con el nitrgeno una vez
ms para asegurarse que el escape haya sido reparado.
La ltima rea a vericar por escapes es donde se haya instalado el punzn en la tubera de
irrigacin. Asegrese de que el punzn est apropiadamente sellado en la tubera de agua. Si usted
observa escapes mientras el sistema de irrigacin est funcionando, pare el sistema y reprelos.
Una vez que el sistema est libre de escapes, purgue la presin de nitrgeno. Cierre la
vlvula de bola en la vlvula limpiadora T y reconecte la manguera de nitrgeno en la
posicin de las 12:00 en punto o vlvula superior del cilindro marrano. Ahora verique
la lnea de nitrgeno por escapes rociando con una solucin consistente de detergente y
agua. Verique nuevamente las vlvulas de bola y de T para asegurarse que estn en la
posicin de cierre antes de comenzar la fumigacin.
E. 2. I NI CI ANDO LA I NYECCI N
Para iniciar la inyeccin del fumigante, primero presurice el marrano abriendo la vlvula
del cilindro de nitrgeno y luego la vlvula en la posicin de las 12:00 en punto o vlvula
superior en el marrano. La presin dentro del marrano debe ser de 10 a 20 libras por
pulgada (psi) cuadrada ms que la presin en el sistema de irrigacin (determinada
durante la pre-irrigacin). Si su punzn tiene una vlvula manual, brala en este momento.
Para introducir el fumigante, abra la vlvula en la posicin de las 6:00 en punto o vlvula
inferior para hacer que el producto uya por el medidor de ujo. Verique nuevamente
todos los acopladores para evitar escapes. Establezca el volumen del ujo en el medidor
de ujo del producto al valor calculado antes. Esto puede ser hecho con la vlvula en el
punzn o con una vlvula colocada en el medidor de ujo.
Si se utilizan cilindros verticales, siga la misma secuencia utilizada para comenzar la
inyeccin con el marrano. Abra la vlvula del cilindro de nitrgeno y luego la toma del
nitrgeno (vlvula pequea) en el cilindro del producto para permitir que el cilindro del
producto sea presurizado. Para introducir el fumigante, abra la vlvula del producto (vlvula
grande) en el cilindro para hacer que el producto uya hacia el medidor de ujo.
Durante la inyeccin, una persona calicada deber estar presente en todo momento.
Estas son algunas seales a las que debe estar atento:
I Si sucede una baja de presin de agua repentina, apague el sistema e investigue.
I Una reduccin en el ujo del agua por un perodo de tiempo puede indicar que el
ltro en el sistema de irrigacin necesita ser limpiado, por lo que apague el
medidor de ujo y enjuague el sistema del ltro de agua.
IVerique la lectura en el medidor de ujo. Si est uctuando, entonces verique si
el ujo del agua es consistente. Tambin, el aumentar la presin del nitrgeno en
el marrano por 10 libras podra reducir la uctuacin.
IAsegrese que la presin hacia el cilindro del producto es constante.
I Est atento por cualquier escape. Si alguno se suscitara, apague el sistema y sllelo.
E-5
Se podr utilizar detergente y agua como una
solucin indicadora de escapes. Cualquier
nitrgeno que se escape causar un burbujeo
excesivo, indicando que existe un escape.
E-6
Cuando verique los escapes, siempre verique
el rea donde se haya instalado el punzn en la
tubera de irrigacin.
E-7
Antes de comenzar la inyeccin, el cilindro del
fumigante o marrano deber ser presurizado
entre 10-20 psi ms que la presin del agua en
el sistema de irrigacin.
37
E. 3. TERMI NANDO LA I NYECCI N
Despus de que la aplicacin haya corrido por el tiempo pre-calculado, termine la inyeccin
y purgue el sistema. Mantenga el agua uyendo, pero cierre la vlvula de las 12:00 en punto
o vlvula superior y luego la de las 6:00 en punto o vlvula inferior en el marrano.
Desconecte la lnea de nitrgeno de la vlvula de las 12:00 en punto o vlvula superior en el
marrano utilizando un dispositivo de rpida desconexin discutido anteriormente. Inserte el
dispositivo de desconexin rpida en la vlvula limpiadora T. Una vez insertado, asegrese
de que todas las vlvulas saliendo del limpiador T hacia el punzn estn abiertas. No abra
la vlvula del producto hacia el marrano. Deje que el nitrgeno uya por dentro hasta
que todo el fumigante en las lneas haya sido purgado.
Despus de que las lneas del producto hayan sido purgadas, cierre todas las vlvulas,
incluyendo la vlvula de nitrgeno.
Cuidadosamente purgue todo el nitrgeno en el agua y desconecte las lneas. Se requiere
de vestimentas de proteccin para los trabajos de contacto directo cuando desconecte
la tuerca y el pitillo del marrano. Reemplace todas las tapas en los cilindros del
marrano y del nitrgeno.
Contine purgando el sistema de agua con agua de irrigacin, incluyendo cualquier T y
nales de tuberas o puntos muertos hasta que todo el producto sea eliminado del sistema.
El no eliminar completamente el fumigante Telone
EC
necesaria por Acre de Fila. Ponga ese valor en la primera casilla en el Paso 2.
Paso 2 Total necesario de Telone EC
______ Galones de Telone EC necesarios por Acre de Fila (tomado de arriba) X ______ Acres de Fila
por Zona de Irrigacin = ______ Galones totales de Telone EC necesarios por cada Zona de Irrigacin.
Paso 3 ndice de Inyeccin del Telone EC
Usando la Tabla B (010-31263, en la pgina 51), busque su Flujo de Irrigacin del Agua por cada
Zona y determine el ndice de Inyeccin de Telone EC = ______ galones por minuto (gpm) de
Telone EC.
Paso 4 Tiempo para Poner a Funcionar
_________ Galones totales de Telone
EC = 18 galones/acre tratado
I Ancho de los surcos de cosecha = 32"
I Centros de los surcos de cosecha = 5 pies
I Capacidad del medidor de ujo = Medidor de Telone
, se requiere que
utilice la ropa y el equipo que provean proteccin apropiada para la situacin. Los requisitos
del Equipo de Proteccin Personal (PPE, por sus siglas en ingls) varan, dependiendo del
nivel de exposicin potencial.
.
Ayude a evitar que los trabajadores se sobrecalienten o deshidraten manteniendo
suciente agua fra en el rea de trabajo. Usted tambin podr considerar el tener
chalecos refrescantes disponibles (G-9). Debe haber un rea bajo sombra disponible para
los trabajadores, tal como una tolda o un lugar de sombra al lado de un camin (G-10).
Otros consejos de seguridad
I Nunca fumigue solo.
I Nunca haga sifn por la boca.
I No use cuero como vestimenta protectora.
I Siempre lave los guantes resistentes a qumicos antes de quitrselos (G-11).
I Remueva inmediatamente cualquier pieza de ropa que se haya ensuciado con el
fumigante.
I Lvese las manos antes de comer, tomar, mascar goma, usar tabaco o ir al bao.
I En el lugar de trabajo deber haber jabn, toallas desechables, y un mnimo de cinco
galones de agua potable disponibles por persona.
Cuidado del Equipo
Despus de que se termine la aplicacin, se deber tomar cuidado para preservar el
equipo de proteccin para uso futuro (G-12).
I Los respiradores y las mascarillas debern ser limpiados con un pao por cualquier
residuo y lavados con agua limpia.
I Los ltros no utilizados debern ser almacenados en recipientes cerrados para que
no absorban ningn contaminante.
I Los trajes protectores o monos, las camisas y los pantalones podrn ser lavados y
re-usados, al menos de que se hayan contaminado signicativamente. En tal caso,
debern ser desechados.
G-9
Chaleco refrescante
G-10
Tenga un rea bajo sombra disponible
Tyvek es una marca registrada de DuPont Company.
G-11
Lvese los guantes antes de quitrselos.
NOTAS:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
43
Los aplicadores que siguen las instrucciones de las etiquetas y utilizan el equipo protector
apropiado podrn prevenir exposiciones o contactos signicantes. Sin embargo, es
importante tener un plan por cualquier exposicin o contacto accidental y estar familiarizado
con las recomendaciones de primeros auxilios.
Antes de comenzar un proyecto de fumigacin, la persona encargada de la operacin
deber tener el nmero de telfono para el centro de control de substancias venenosas ms
cercano y la direccin del mdico u hospital ms cercano. El formulario de Informacin de
Emergencia en la pgina 44 deber ser llenado y llevado al lugar de aplicacin.
Adems, la Hoja de Datos sobre la Seguridad de los Materiales (MSDS, por sus siglas en
ingls) y la Etiqueta del Producto debern estar disponibles para asistir al personal mdico a
responder a la emergencia. Otro paso esencial es tener mucha agua limpia a mano para
lavar las manos y los ojos expuestos.
Primeros Auxilios por Inhalacin
I Si el producto es inhalado, mueva a la persona expuesta hacia el aire fresco y llame
al centro de control de substancias venenosas local o a un doctor para ms
informacin sobre el tratamiento.
I Si la persona no est respirando, llame al 911 a una ambulancia inmediatamente y
luego dle respiracin articial, preferiblemente de boca a boca.
Primeros Auxilios por Contacto con la Piel o la Ropa
I Si el producto entra en contacto con la ropa, qutese la ropa inmediatamente (G-13).
I Si el producto ha entrado en contacto con la piel, enjuague la piel con agua limpia
por un lapso de 15 a 20 minutos.
I Llame al centro de control de substancias venenosas local o a un doctor para obtener
ms informacin sobre el tratamiento.
Primeros Auxilios por Exposicin por los Ojos
I Se sugiere que haya un equipo de lavado de ojos disponible en el lugar de trabajo.
I Si ocurriera una exposicin de los ojos, mantenga el ojo expuesto abierto y
enjugueselo en forma lenta y suave por un lapso de 15 a 20 minutos (G-14).
I Si la persona lleva lentes de contacto, remuvalos despus de 5 minutos de
enjuague. Luego contine lavando el ojo por los 15 a 20 minutos completos.
I Llame al centro de control de substancias venenosas local o a un doctor para obtener
ms informacin sobre el tratamiento.
Primeros Auxilios por Ingestin
I En el muy raro caso en que alguien ingiera el producto, llame al centro de control de
substancias venenosas local o a un doctor para obtener ms informacin sobre el
tratamiento.
I Si la persona est consciente, y puede tragar, hgale que se tome un vaso de agua.
I Si la persona est inconsciente, no le de nada por la boca. No induzca el vmito al
menos que el centro de control de substancias venenosas local o el doctor le
recomiende hacerlo.
Informacin de Emergencia
La pgina siguiente ha sido incluida en esta gua como un lugar conveniente para tener la
informacin que podr ser necesaria en el caso de una emergencia. Antes de la aplicacin,
complete la informacin y asegrese que usted haya ledo las Etiquetas del Producto y las
MSDS, y que usted se lleve stos para el sitio de trabajo.
G-14
La exposicin del ojo deber ser tratada con un
enjuague con agua limpia por 15-20 minutos.
G-13
El contacto del producto con la piel requiere que
la ropa sea removida inmediatamente.
44
Por favor haga copias adicionales antes de usar este formulario
Informacin en Caso de Emergencia
Nmero de telfono del centro de control de substancias venenosas ____________________________
Informacin del Mdico Local:
Nombre ________________________________________________________________________
Telfono ________________________________________________________________________
Direcciones ______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Informacin del Hospital Local:
Nombre ________________________________________________________________________
Otra Informacin _________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
J Tenga las etiquetas
J
Tenga las MSDS
45
G. 3. RESTRI CCI N DE RE-ENTRADA AL REA TRATADA
Por cinco das despus del comienzo de la aplicacin, la re-entrada en el campo tratado
est prohibida para cualquier persona que no sea un trabajador correctamente entrenado y
equipado que est desempeando una tarea de manejo permitida en la etiqueta. Slo las
siguientes tareas son permitidas durante el perodo de cinco das:
IVericar / ajustar el sello del suelo
IVericar el control de plagas, la tcnica de aplicacin, o la ecacia de la aplicacin
ITomar pruebas del aire o del suelo por Telone o InLine
La ropa requerida para realizar estas tareas incluye guantes y zapatos resistentes a
qumicos, trajes protectores o monos utilizados sobre la ropa y un respirador.
G. 4. NOTI FI CACI N
Los dos tipos de letreros de noticacin (mostrados a la derecha) que debern ser
desplegados son: una advertencia de fumigacin (010-31144), como se muestra en G-15,
para los trabajadores y una advertencia de que el agua de riego podra contener el
fumigante. Notique a los trabajadores acerca de la aplicacin advirtindolos verbalmente
y poniendo los letreros a la entrada de las reas tratadas. Estos letreros debern llevar el
smbolo de calavera con huesos y decir: (1) DANGER/PELIGRO, (2) Area Under Fumigation
(rea Bajo Fumigacin), DO NOT ENTER/NO ENTRE, (3) la fecha y la hora de la
fumigacin, (4) InLine
or Telone
o Telone
EC En
Uso), y (5) name, address and telephone number of the applicator (Nombre, direccin y
telfono del aplicador). Este letrero deber mantenerse en el lugar por 14 das despus
del inicio de la aplicacin.
Un segundo letrero es requerido para el agua de riego, 010-31433, mostrado en G-16. El
letrero para el agua de riego deber contener las palabras KEEP OUT (NO ENTRE) seguidas
del smbolo octagonal de PARE de por lo menos 8 pulgadas de dimetro conteniendo la
palabra STOP/PARE. Debajo del smbolo deber mostrar las palabras PESTICIDES IN
IRRIGATION WATER (PESTICIDAS EN AGUA DE RIEGO). Todas las letras debern ser de por
lo menos 2 1/2 pulgadas de alto. Este letrero deber mantenerse durante la duracin de la
aplicacin en todos los estados EXCEPTO en California. En California, use el letrero
010-31418, DANGER PESTICIDES PELIGRO PESTICIDAS Area Under Fumigation (rea
Bajo Fumigacin) EN CONJUNTO CON 010-31433.
G. 5. ZONAS LI MI TADAS
Consulte la etiqueta del producto, las autoridades federales, estatales y/o locales acerca de
los requisitos de zona limitada.
H. CONCLUSI N
Esto completa el material acerca de la aplicacin por goteo cubierto en el video opcional,
Entrenamiento de la Fumigacin por Goteo (010-30484). El resto de la informacin
contenida en esta gua es de suma importancia al tomar la decisin de fumigar, adems de
la aplicacin y el manejo seguros de Telone e InLine. El contenido completo de esta gua
deber ser revisado antes de que se comience a instalar y aplicar una fumigacin.
Esta gua llamada Una Gua Para la Aplicacin por goteo de los productos Telone, es un
complemento a las etiquetas de los productos, las MSDS y las etiquetas de los envases del
producto. Antes de empezar la aplicacin, es la responsabilidad del aplicador y de las dems
personas presentes durante una aplicacin, el leer y seguir las instrucciones de la etiqueta y
de comprender las guas y restricciones locales, estatales y federales que se deben seguir al
manejar y aplicar los productos Telone.
DANGER
PESTICIDES
Area Under Fumigation
PELIGRO
PESTICIDAS
DO NOT ENTER
NO ENTRE
InLine* or Telone* EC Fumigant In Use
Application Date: _________________ Time: _________
Applicator Name: _______________________________
Address: ___________________ Phone: ____________
*Trademark of Dow AgroSciences LLC InLine & Telone are Restriced Use Pesticides.
L08-018-004 (02/02)
ML678239
KEEP OUT NO ENTRE
ML677755
L08-078-003 (07/04)
010-31433
PESTICIDES IN IRRIGATION WATER
PESTICIDAS EN AGUA de RIEGO
G-15
Letrero de Advertencia de Fumigacin
010-31144. En California, utilice el letrero de
Advertencia de Fumigacin 010-31418.
G-16
Letrero para el Agua de Riego 010-31433.
Los letreros anteriores podrn
cambiar. Siempre verique las
regulaciones estatales sobre
requisitos de letreros.
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
46
Manejo Apropiado de Telone
: Sistema Cerrado
El cilindro/marrano de 110 galones utilizado para la distribucin del fumigante Telone
pesa aproximadamente 1,600 libras al estar completamente cargado. Este podr ser
levantado por un montacargas por el frente, por detrs o por el lado. Este llega a usted con
sellos de alambre a prueba de alteracin que debern ser cortados antes de remover la
placa de la cubierta. Con los acopladores de desconexin rpida en seco, este cilindro le
permite aplicar Telone por medio de un sistema cerrado. Cualquier persona involucrada en
la operacin de conexin deber llevar ropa protectora apropiada y tener el equipo de
seguridad apropiado en el sitio de trabajo.
Antes de Descargar
1 Verique por cualquier sello roto o alterado.
2 Verique el envase por escapes o cualquier defecto.
3 Si se encuentra cualquier alteracin o defecto, no use este cilindro y pngase en
contacto con su distribuidor o su Especialista local de Telone de Dow AgroSciences.
Uso apropiado
1 Nunca vierta nada en los cilindros/marranos que no sean los productos de Telone o el
gas de nitrgeno.
Antes de regresarlo
1 Cierre todas las vlvulas.
2 Reemplace todas las tapas y cubiertas.
El tamao, la dimensin y los tipos de vlvulas en las salidas de los cilindros variarn de
distribuidor a distribuidor*.
MANTENI MI ENTO DEL EQUI PO
Verique Regularmente y reemplace las lneas de las mangueras
Ya que el fumigante del suelo Telone
EC por Acre
de Fila
EC
Flujo de Irrigacin ndice de Inyeccin Volumen de Flujo de ndice de Inyeccin
del Agua por Zona de Telone
EC
Galones/Minuto Galones/Minuto Galones/Minuto Galones/Minuto
25 0.03 775 0.84
50 0.05 800 0.86
75 0.08 825 0.89
100 0.11 850 0.92
125 0.14 875 0.95
150 0.16 900 0.97
175 0.19 925 1.00
200 0.22 950 1.03
225 0.24 975 1.05
250 0.27 1000 1.08
275 0.30 1025 1.11
300 0.32 1050 1.14
325 0.35 1075 1.16
350 0.38 1100 1.19
375 0.41 1125 1.22
400 0.43 1150 1.24
425 0.46 1175 1.27
450 0.49 1200 1.30
475 0.51 1225 1.32
500 0.54 1250 1.35
525 0.57 1275 1.38
550 0.59 1300 1.41
575 0.62 1325 1.43
600 0.65 1350 1.46
625 0.68 1375 1.49
650 0.70 1400 1.51
675 0.73 1425 1.54
700 0.76 1450 1.57
725 0.78 1475 1.59
750 0.81 1500 1.62
Marca registrada de Dow AgroSciences LLC
Telone es un Pesticida de Uso Restringido.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
Fumigante del Suelo Telone
EC
El ndice de inyeccin para Telone
EC es de 1200 ppm
E
l
n
d
i
c
e
d
e
I
n
y
e
c
c
i
n
d
e
T
e
l
o
n
e
E
C
e
s
d
e
1
2
0
0
p
p
m
1
,
3
-
D
L09-017-006 (04/05) BOD
010-31263
Fumigante del Suelo
52
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
InLine es un Pesticida de Uso Restringido.
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
Hoja de Trabajo para Calcular el Goteo
para InLine
Paso 1 Rerase a la Tabla A (010-31265 o 010-31267, en las pginas 54 y 55) para determinar la cantidad
de InLine
necesaria por Acre de Fila. Ponga ese valor en la primera casilla en el Paso 2.
Paso 2 Total necesario de InLine
______ Galones de InLine necesarios por Acre de Fila (tomado de arriba) x ______ Acres de Fila por
Zona de Irrigacin = ______ Galones totales de InLine
Cantidad de agua acumulada a un 100% de capacidad del ujo (arriba) ________ X 0.867 (factor de
conversin) = ______ cantidad de InLine que el medidor distribuir en una posicin del 100%.
Paso 3 Estableciendo el Medidor de Flujo para la Inyeccin de InLine
Su ndice de inyeccin de InLine deseado (de la Tabla B 010-31268, en la pgina 56) ________ /
(dividido entre) la cantidad de InLine que el medidor distribuye en una posicin del 100% (del Paso 2,
arriba) ________ = ________%. Fije el medidor a este porcentaje para distribuir la cantidad
deseada de InLine.
Notas:
HOJA DE TRABAJO
L09-078-005 (06/05) BOD
010-31273
Fumigante del Suelo y Nematicida
54
Tabla A - Tabla A - Galones de Inline
es de 1200 ppm
E
l
n
d
i
c
e
d
e
I
n
y
e
c
c
i
n
d
e
I
n
L
i
n
e
e
s
d
e
1
2
0
0
p
p
m
1
,
3
-
D
L09-078-003 (06/05) BOD
010-31268
Fumigante del Suelo y Nematicida
Calibrando los Medidores de Flujo
para InLine
: Ejemplo Completo
EJEMPLO
Paso 1 Buscando la clasicacin de un 100% del Flujo de Agua para el Medidor de Flujo
Conecte el medidor de ujo a una manguera de jardn y haga correr el medidor a una posicin del
100% y acumule el agua por un minuto. (Asegrese que el medidor no est clavado contra la parte
superior o contra un poste). De manera correcta mida el agua acumulada. Haga esto 3 veces para
asegurarse de su exactitud y calcule el promedio del volumen acumulado. Esto ser la clasicacin a
un 100% del ujo del agua del medidor de ujo, _________.
Paso 2 Convirtiendo la lectura del medidor de ujo del agua a la lectura del medidor del ujo para el
fungicida y nematicida del suelo InLine
Cantidad de agua acumulada a un 100% de capacidad del ujo (arriba)________ X .867 (factor de
conversin) = ______, cantidad de InLine que el medidor distribuir en una posicin del 100%.
Paso 3 Estableciendo el Medidor de Flujo para la Inyeccin de InLine
EC
Paso 1 Rerase a la Tabla A (010-31262, en la pgina 50) para determinar la cantidad de Telone
EC
necesaria por Acre de Fila. Ponga ese valor en la primera casilla en el Paso 2.
Paso 2 Total necesario de Telone EC
______ Galones de Telone EC necesarios por Acre de Fila (tomado de arriba) X ______ Acres de Fila
por Zona de Irrigacin = ______ Galones totales de Telone EC necesarios por cada Zona de Irrigacin.
Paso 3 ndice de Inyeccin del Telone EC
Usando la Tabla B (010-31263, en la pgina 51) busque su Flujo de Irrigacin del Agua por cada Zona
y determine el ndice de Inyeccin de Telone EC = ______ galones por minuto (gpm) de Telone EC.
Paso 4 Tiempo para Poner a Funcionar
________ Galones totales de Telone EC necesarios (del Paso 2 de arriba) / (dividido entre) ________
ndice de Inyeccin de Telone EC (del Paso 3 de arriba) = _______Minutos a poner a funcionar.
Seccin de Notas:
HOJA DE TRABAJO
I Flujo del agua al rea tratada = 500 gpm
I Acres de Filas (basado en pies lineales) = 15
I ndice de Telone
EC = 18 galones/acre tratado
I Ancho de los surcos de cosecha = 32"
I Centros de los surcos de cosecha = 5 pies
I Capacidad del medidor de ujo = Medidor de Telone
no se deber
aplicar dentro de los 100 pies cercanos a cualquier pozo utilizado para agua potable.
La topografa crstica
Para evitar la introduccin directa del 1,3-D en el agua del subsuelo, su uso en regiones
crsticas deber ser evitado. La topografa crstica es la topografa irregular como
resultado de la solucin de las unidades de roca de carbonato (piedra caliza, doloma, y
mrmol). Las caractersticas tpicas asociadas a la topografa crstica incluyen sumideros,
corrientes de agua que desaparecen o se hunden, las cuevas y las fuentes o manantiales
de agua. Las reas donde ocurren las caractersticas de la topografa y de la supercie
crstica son indicativas de aquellas reas donde las caractersticas de la geologa crstica
(roca de fondo de la piedra caliza y de la doloma) estn situadas cerca de la supercie, y
el potencial de contaminacin del agua del subsuelo es alto.
Los Suelos del Grupo Hidrolgico A
Las localizaciones de los suelos del Grupo Hidrolgico A (principalmente terrenos profundos
y bien drenados, terrenos arenosos o terrenos pedrosos, suelos con una alta tasa de
inltracin cuando estn completamente mojados y que tienen potencial bajo de escape) se
pueden encontrar en el Reporte de Encuesta del Terreno del Condado (County Soil Survey
Report) (USDA-NRCS)
1
. Cuando se identique el mapa con el suelo en cuestin en el reporte
de topografa del terreno, se determinar el Grupo Hidrolgico en la tabla de Caractersticas
del Agua (Water Features) de dicho reporte. Los datos de la topografa del suelo se
pueden tambin obtener en el sitio web de http://www.statlab.iastate.edu/soils/nsdaf/ o
utilizando la base de datos Geogrcos de Terreno del Estado (State Soil Geographic
database STATSGO, por sus siglas en ingls) (USDA-NRCS)
2
.
La profundidad del Agua del Subsuelo
La profundidad del agua del subsuelo en un acufero no registrado podr ser determinada
midiendo la profundidad del agua en un pozo de control, un pozo de irrigacin, o en cualquier
otro pozo de uso domstico. Como otra alternativa, la profundidad aproximada al agua se
puede obtener del Atlas del Agua del Subsuelo de USGS de los Estados Unidos (USGS Ground
Water Atlas of the United States)
3
o en los registros de algn taladrador de pozos de la
localidad. Cualquier informacin obtenida de los reportes de topografa del suelo (Soil Survey
Reports), de la base de datos de STATSGO (STATSGO database), o del Atlas del Agua del
Subsuelo (Ground Water Atlas) deber considerarse aproximada debido a la escala en la cual
se recogen esos datos; y por lo tanto, puede ser necesario vericar la informacin sobre el
grupo hidrolgico o la profundidad de la tabla del agua obtenida de estas fuentes con
observaciones durante visitas al terreno.
1 Los reportes de encuesta de los terrenos pueden ser obtenidos a travs de la ocina local del Departamento de Agricultura de
los Estados Unidos Servicio de Conservacin de los Recursos Naturales en su estado o condado.
2 Informacin sobre STATSGO puede ser obtenida del National Cartography and GIS Center, United States Department of
Agriculture, Natural Resources Conservation Service, P. O. Box 6567, Forth Worth, Texas 76115-0567.
3 Los Atlas de Agua del Subsuelo USGS pueden ser ordenados por correo por medio del Servicio de Informacin USGS-USGS Information
Services, Box 25286, Denver, Colorado 80225 o a travs del sitio web al: http://www.capp.er.usgs.gov/publicdocs/gwa/rderform.html.
Dow AgroSciences LLC
9330 Zionsville Road
Indianapolis, IN 46268-1054
www.telone.com
1-800-258-3033
Telone e InLine son Pesticidas de Uso Restringido.
Marca Registrada de Dow AgroSciences LLC
Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta.
L01-017-009 (11/06) BOD
010-31916
Aviso: Esta gua especca para el Uso de la Aplicacin por Goteo se proporciona para los propsitos de referencia solamente y no
constituye un substituto de la etiqueta del producto o el MSDS. La ley federal requiere que todos los productos pesticidas sean utilizados
de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta adherida al envase del producto. La informacin y cualquier recomendacin expuesta aqu
("informacin") se presentan de buena fe; sin embargo, Dow AgroSciences no hace ninguna representacin en cuanto a cun completa y
exacta sea dicha informacin. La informacin se provee bajo condicin de que las personas que la reciben harn su propia determinacin
sobre cun apropiado es el uso de dicha informacin para los propsitos esperados antes del uso y consultarn con su gerente ambiental
para asegurarse del cumplimiento de las leyes federales, estatales y locales. De ninguna manera ser Dow AgroSciences responsable por
daos de cualquier naturaleza cualesquiera que resulten del uso de o de la conanza sobre tal informacin. NINGUNAS
REPRESENTACIONES O GARANTAS, YA SEAN EXPRESAS O IMPLCITAS, O DE MERCADERA, DE APTITUD PARA UN PROPSITO
PARTICULAR, O LA LIBERTAD DE ALGUNA PATENTE POSEDA POR DOW AGROSCIENCES O QUE SEA INFERIDA POR OTROS, O DE NINGUNA
OTRA NATURALEZA, SON HECHAS AQU EN CUANTO A LA INFORMACIN O LOS PRODUCTOS A LOS CUALES LA INFORMACIN SE
REFIERE.
An cuando se brinde cualquier asistencia por parte de Dow AgroSciences referente al uso y a la disposicin apropiada de sus productos
sin cargo, Dow AgroSciences no asume ninguna obligacin o responsabilidad por lo tanto.
Fumigante del Suelo Fumigante del Suelo y Nematicida
Notice: This Guide to Application specic to drip application methods is provided for reference purposes only and is not a substitute for
the product label or MSDS. Federal law requires that all pesticide products be used in accordance with the label attached to the
product container. The information and any recommendations set forth herein (Information) are presented in good faith; however,
Dow AgroSciences makes no representations as to the completeness or accuracy thereof. Information is supplied upon the conditions that
the persons receiving same will make their own determinations as to its suitability for their purposes prior to use and consult with their
environmental manager to ensure compliance with all federal, state, and local regulations. In no event will Dow AgroSciences be
responsible for damages of any nature whatsoever resulting from the use of or reliance upon such Information NO REPRESENTATIONS
OR WARRANTIES, EITHER EXPRESS OR IMPLIED, OR MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE, OR FREEDOM FROM
ANY PATENT OWNED BY DOW AGROSCIENCES OR BY OTHERS TO BE INFERRED, OR OF ANY OTHER NATURE ARE MADE HEREUNDER
WITH RESPECT TO THE INFORMATION OR THE PRODUCTS TO WHICH THE INFORMATION REFERS.
Inasmuch as any assistance furnished by Dow AgroSciences with reference to the proper use and disposal of its products is provided
without charge, Dow AgroSciences assumes no obligation or liability therefore.