Cacaitos Bumangueses .... Proyecto
Cacaitos Bumangueses .... Proyecto
Cacaitos Bumangueses .... Proyecto
LAURA ACEVEDO RODRIGUEZ MARI LUZ LEMUZ LUIS FRANCISCO GOMEZ FLOREZ
Presentado por:
LAURA ACEVEDO RODRIGUEZ MARI LUZ LEMUZ LUIS FRANCISCO GOMEZ FLOREZ
TECNOLOGICA FITEC TECNOLOGA EN ADMINISTRACION FINANCIERA MATERIA: EMPREDIMIENTO lll GRUPO: MIERCOLES NOCHE
Presentado por: LAURA ACEVEDO RODRIGUEZ MARI LUZ LEMUZ LUIS FRANCISCO GOMEZ FLOREZ
TECNOLOGICA FITEC TECNOLOGA EN ADMINISTRACION FINANCIERA MATERIA: EMPREDIMIENTO lll GRUPO: MIERCOLES NOCHE
AGRADECIMIENTOS
El autor expresa su agradecimiento a:
LUDWING ROMAN, docente de Emprendimiento ll de la TEGNOLOGICA FITEC , por su valiosa orientacin. A todas las personas que colaboraron con sus aportes al desarrollo del proyecto, basndose en la experiencia obtenida en el transcurso de su vida laboral dentro del sector de las golosinas en nuestro pas. El poder de Dios es grande y nos permiti recorrer esta ruta para que hoy miremos hacia atrs y veamos que aunque fue un camino muy difcil, hemos llegado al final. Nunca es lejos a donde tenemos que llegar
INTRODUCCIN
Este proyecto trata de la creacin de una empresa que se dedicara a la fabricacin y comercializacin de Cacatos Bumangueses. Los dulces son una tentacin a la que pocos se resisten; sus atractivos colores y formas atraen a nios y mayores, que se dejan arrastrar por la variedad de sabores que deleitan sus paladares. Por sus caractersticas los dulces son valorados mundialmente ya que son ricos en protenas y caloras, factores que se han tenido en cuenta en la creacin de los Cacatos Bumangueses los cuales nutren y llenan de energa al momento de su consumo. Los dulces siempre afecto, amistad y amor. han jugado un papel importante en la cultura, tradicin y
JUSTIFICACIN
Este proyecto surge de la necesidad que se tiene de dar a conocer la forma de las distintas etapas que se deben tener en cuenta en la realizacin y puesta en marcha del negocio. Se hizo con el fin de darle a conocer a la comunidad en general los grandes beneficios de adquirir el producto. Para hacer un estudio de rentabilidad donde se determinen los costos y gastos que se generan en la implementacin del proyecto antes de ejecutarlo, se le debe dar importancia a los conocimientos de los riesgos y fortalezas que pueda tener al promover el emprendimiento de esta clase de negocio. Tener un Conocimiento profundo del producto como lo son las cualidades y caractersticas que contiene los Cacatos Bumangueses, y poder determinar el uso y aplicaciones que puede poseer en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Permitir as mismo identificar el mercado objetivo y potencial de los Cacatos Bumangueses y las estrategias que se vayan a llevar a cabo para llegar al consumidor y poder ser competitivo.
La exposicin sobre la geografa dulce de Colombia cumple cabalmente al presentarse como muestra fsica de una manifestacin cultural tan importante cual es la cocina de un pas. Aquel abundante muestrario no debe verse como un "cmulo de golosinas" sino, por el contrario, exige establecer analogas, diferencias y relaciones entre las regiones de Colombia; de igual forma permite analizar la interdependencia econmica, cultural y tecnolgica de las regiones representadas, moviendo a profundizar en el conocimiento de nuestras frutas, especias y cultivos y, por consiguiente, a reflexionar sobre la capacidad recursiva e imaginativa de nuestros artesanos y cocineras, quienes se ingenian procedimientos y tcnicas de gran funcionalidad aprovechando al mximo los recursos materiales de su entorno. Es, por lo tanto, una muestra en donde la forma de los dulces, sus envases, colores, texturas, nombres, materias primas y procedimientos de confeccin demuestran una sensibilidad artstica incuestionable, puesto que la sola variedad de dulces moldeados con figuras zoomorfas, antropomorfas y objtales, dan testimonio de la imaginacin mencionada. De igual manera la utilizacin de semillas, frutas, cscaras y hojas secas de las diferentes plantas, empleadas unas veces como recipientes, otras como envoltorio del propio dulce, ratifican su ingenio. Con el sueo de crear un producto que caracterizara a San Vicente de Chucuri a nivel nacional e internacional Germn Sandoval, inici hace 18 aos la fabricacin de los cacatos chucureos. Efectivamente hoy esa ilusin es una realidad, ya que la exquisitez de este producto fabricado a base del producto ms tpico del municipio que es el cacao, ha traspasado las barreras de la geografa chucureos, santandereana, colombiana y ya se est dando a conocer en los mercados internacionales. As mismo, la Mandataria Municipal es la principal impulsadora de este producto, ya que lo lleva a los diferentes lugares a donde es invitada como muestra y recordatorio de San Vicente de Chucuri.
OBJETIVO GENERAL
Fabricacin y comercializacin de dulces a base de chocolate y panela en Bucaramanga y su rea metropolitana en la calle 60 # 8w-160 casa 98 villas de san patricio mutis
ESPECIFICOS
Obtener ingresos equivalentes a $ 3.600.000 mensuales, generados por la fabricacin y comercializacin de Cacatos Bumangueses. Fabricar 30.000 Cacatos Bumangueses mensualmente destinados a la comercializacin en las tiendas de Bucaramanga y su rea metropolitana. Generar cuatro (4) empleos directos entre los cuales tres (3) con actividades de fabricacin de los cacatos y uno (1) encargado de la distribucin tienda a tienda de los mismos con un pago mensual por concepto de gastos de representacin. Implementar las buenas prcticas de manejo a travs del buen uso de los recursos implementados en la fabricacin de nuestro producto.
DIRECCION Cra. 10 No. 4-60 F/blanca Cll. 18 No. 27-35 B/manga Cra. 36 No.52-21 B/manga
Alimentos Bonqui Antjate de Santander Arequipe Santandereano Arequipe y Tentaciones Candy Shop Casero Real Colombina S.A Comercializadora Alogran Comestibles talo S.A Confitecol S.A
Puro Cll. 6 No. 12-98 Nuevo 6820064 Villabel Obleas Cll. 44 B/manga No. 29-35 6573815
Cra. 35 No. 49-55 L 301- 6478679 16 B/manga Cra. 15 No. 57-50 Int. 5 6493082 Mirador del Reposo Parque Industrial Cll. B 6762131 Bdg 2 B/manga Cll. 91 No. 20-52 Diamante 6368741 ll Cll. 35 No. 18-21 Oficina 6523692 806 B/manga Cll. 58 No. 8-03 L-1C C.C 6532983
Garibaldi va Girn Confitiendas Real Delicias Florideas Dulces Alba Dulce Arte Dulces Bcaros Dulces Celis Dulces el Tejar de las Delicias Dulces Jhoma Dulces la Guaca Dulces Lantoro Dulces Lily Dulce Magic Dulces Manjares Conservas Celis Dulces Mantilla Dulces Renacer Dulces Sensacin Dulces y Obleas Cupido Dulces y Gitanilla Obleas Cra. 22 B/manga No. 13-16 6714129 6499174 6301976 6487128
Cra. 7 No.5-20 F/blanca Cra. 10 No.41-01 B/manga Cra. 8 No. 41-25 Lagos ll Cra. 10 B/manga No.
Dg. 105 No. 31-11 Asturias 6830606 l Cra.2 Cll. 6 manz. D Casa 6540085 13 Piedecuesta Cra. 20 B/manga No. 14-59 6713931 6321220
7-39 6555529
Cra. 35A # 49-07 L- 323 6575961 B/manga y Cl 7 # 15-72 El Limoncito Floridablanca Cra. 21 # 28-68 B/manga Cra. 20 # 17-36 B/manga Cll. 10 # 7-73 Piedecuesta Cll. 5 # 5-74 Floridablanca la Tr 1 # 25-170 Buenos Aires Floridablanca Cll. 100 # 22A-39 Apto 201 Provenza 6481713 6457602 6716011 6556283 6826450 6395271 6313349
Dulces y Turrones Don Miguel Dulces Zapatoca Dulcera Doa Mireya Dulcera el Cndor Dulcera Juanita Dulcera Sweet Dulcilandia El Portal del Dulce Fbrica de Dulces Alba Fbrica de Dulces Cocadas mi Corbatn
Cll. 16 # 12-48 Ciudad Valencia Floridablanca Cra. 10D # 67-51 Pablo VI Cra. 23 # 34-66 B/manga Cll. 19 # 12-25 B/manga Cl 122B # 66A-24 Las Palmeras Floridablanca Cr 9 # 4-06 Floridablanca Cr 15 # 7B N-03 B/manga Cl 106 # 29-89 Diamante I
6385692 6471091 6455719 6710432 6815402 6750339 6561905 6515544 6411757 6554259 6363781
Fabrica y Distribuidora de Cr 31 # 111-09 El Dorado Dulces el Mazapn Santandereano La Burbujita La Casita de las Delicias Obleas Amor y Repollas Cl 37 # 16-37 L- 126 B/manga Cr 24 # 87-68 Diamante II
del Cr 7 # 5-21 Floridablanca Cl 6 # 7-12 Floridablanca Cr 35 # 51-110 Cabecera y Cl 18 # 26-05 Sta. Cruz Girn
Actualmente la fabricacin y comercializacin de Cacatos Bumangueses es muy escasa, ya que en el mercado nacional encontramos un sin nmero de empresas vinculadas al sector del dulce pero son pocas las que se dedican a dicha actividad, dndonos la oportunidad de incursionar en el mismo. MERCADO OBJETIVO Nuestro producto va dirigido para todas aquellas personas amantes del dulce sin importar su edad; sin embargo debido a sus componentes se debe tener precaucin en aquellas personas que pueda causar una contraindicacin de salud. JUSTIFICACIN DEL MERCADO OBJETIVO Decidimos destinar este producto a todas las personas gustosas del dulce ya que la combinacin de sus ingredientes brinda un sabor agradable al paladar, adems estn en condiciones econmicas de obtenerlo ya que su precio es asequible y est destinado a cualquier clase social. ESTIMACION DEL MERCADO POTENCIAL En la actualidad, consideramos que serian muchos los consumidores de Cacatos Bumangueses; sin embargo, no seremos los encargados de llegar al consumidor final si no que usaremos un mecanismo de comercializacin el cual consistir inicialmente en la distribucin del producto en las diferentes tiendas de Bucaramanga y su rea metropolitana interesadas en vender el mismo, convirtindose as, en nuestro mercado potencial.
CONSUMO APARENTE
Como sabemos uno de las caractersticas de los dulces es su componente adictivo, lo cual nos lleva a concluir que el consumo aparente de este producto seria constante ya que si se consume una cantidad moderada producir al cliente una satisfaccin en cuanto al gusto del paladar se refiere. MAGNITUD DE LA NECESIDAD En nuestra sociedad se hace necesaria la existencia del dulce ya que proporcionan la energa que el cuerpo necesita en el desarrollo de las diferentes actividades. En los nios se hace necesario ya que el dulce contiene hidratos de carbono proporcionando la energa que necesitan en su etapa de crecimiento.
En los jvenes y adultos se hace necesario debido a que les gusta repetir sensaciones y experiencias agradables.
ESTIMACION DEL SEGMENTO Segmento Geogrfico Principalmente el municipio de Bucaramanga Departamento de Santander
Segmento Demogrfico Sociedad en general (nios, jvenes, adultos) y de cualquier clase social ya que tiene precios asequibles.
PERFIL DEL CONSUMIDOR Y/O CLIENTE Los Cacatos Bumangueses estn dirigidos a todas aquellas personas que disfruten el placer que le producen los dulces.
PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS Los Cacatos bumangueses no tienen un producto complementario en si, por consiguiente lo que se har es dar un valor agregado el cual consistir en una presentacin de lanzamiento que cautive a nuestros clientes.
PRODUCTOS SUSTITUTOS Como sabemos el sector del dulce es muy amplio y con gran diversidad de productos, aun as, consideramos que de manera directa el dulce conocido popularmente como Arranca Muelas es aquel que podra sustituir a los Cacatos Bumangueses ya que en su composicin son muy similares.
ECONMICO,
REGIONAL,
SOCIAL
ECONMICO En el desarrollo de este proyecto se tiene la expectativa de generar y obtener una rentabilidad de tres millones de pesos ($ 3.600.000), con la produccin de 30.000 Cacatos Bumangueses mensuales, permitiendo la oportunidad de empleo para las personas que viven en el rea Metropolitana desempeando las labores de fabricacin y comercializacin de Cacatos Bumangueses y provocar que el incremento econmico de estas personas mejoren.
REGIONAL Con la implementacin del proyecto y la creacin de la empresa, lo que buscamos es lograr difundir nuestro producto donde no existe este mercado en el municipio y a nivel regional.
SOCIAL Generacin de empleo para los cuatro emprendedores. Cautivar a la sociedad con un producto poco reconocido y de un alto nivel de calidad. Perteneciendo a un sector importante de la economa del pas, en la parte de las golosinas propias de nuestro pas, de esta manera dndole importancia a los productos nacionales sobre los productos del extranjero
AMBIENTAL El impacto ambiental es positivo, debido a que en la elaboracin de los Cacatos Bumangueses no se utilizara ninguna clase de qumicos y de esta manera nuestra empresa no contaminara ninguno de los Recursos Renovables que tan daados estn hoy en da en todo el mundo. El manejo de los residuos en la elaboracin de los Cacatos Bumangueses se har de acuerdo a lo estipulado en las leyes y normas ambientales, para no causar un impacto negativo.
CHOCOLATE: Alimento fuente de energa saludable. Los antioxidantes presentes en el chocolate pueden contribuir a disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Consumir chocolate como parte de una alimentacin equilibrada no afecta el peso corporal.
El chocolate no contiene colesterol ni cidos grasos, su consumo regular contribuye a mantener una buena salud cardiovascular.
PANELA: La panela es un alimento con altos valores nutricionales, que ayuda en la digestin de los nios y contribuye con la etapa de crecimiento de los mismos. La panela contiene calcio que contribuye a la formacin de una mejor dentadura y unos huesos ms fuertes, as como la prevencin de caries, especialmente en los nios. Ayuda tambin a evitar enfermedades como la osteoporosis que se presenta en la edad adulta. La panela contiene hierro ayudando a prevenir la anemia.
Teniendo en cuenta lo anterior afirmamos que nuestro producto es energizante y saludable para los consumidores.
Gastos de Representacin Fletes Agua Gas Chocolate Panela Mantequilla Moldes Empaque Publicidad Ollas TOTAL LINEA CACAITOS PUNTO DE EQUILIBRIO P.E.= Costos y gastos fijos P.V.U C.V.U
$700.000 $50.000 $15.000 $25.000 $435.000 $375.000 $931.500 $2.917 $18.000 $8.334 $1.000 $2.561.751 UNIDADES PRESUPUESTADAS 30.000 PRECIO DE VENTA UNITARIO $120
Por motivo de lanzamiento se obsequiara una muestra de nuestro producto en la calle de los estudiantes.