Proyecto Investigación de Mercados
Proyecto Investigación de Mercados
Proyecto Investigación de Mercados
PRESENTADO POR:
BOGOTA
D.C 2019
Grupo 737
Bogotá D.C.
INTRODUCCIÓN
La idea de diseñar postres de café nace luego de una reunión con algunos compañeros
amantes del café que luego de conversar y caminar por chapinero se logra identificar que
no existe una empresa que prepare postres hechos a base café, ¿Por qué de café?
Porque le café es un producto que caracteriza al país, se encuentra en la mente del
consumidor.
3.1. MISIÓN.
Desarrollar postres de alta calidad, identificado a los mejores proveedores para ofrecer un
producto rico al paladar y que pueda ajustarse a cualquier, y posicionando la marca en la mente
del consumidor de manera positiva
3.2. VISIÓN.
Para el año 2040 estar posicionados en la ciudad de Bogotá como una empresa líder en la
elaboración de postres, con alta calidad, apoyando a la economía del país con mayor empleo.
OBJETIVO GENERAL
Crear una empresa de postres auto sostenible que permita dar un valor agregado al
mundo de la reposteria Chapinero, con alta calidad y teniendo en cuenta la opinión de
nuestros clientes para la mejora continua de nuestros procesos
OBJETIVO ESPECIFICO
4.1.1. Ingredientes
4.1.2. Preparación
4.2. Empaque
Se propone un empaque diferente al utilizado al momento de entregar los postres a los
clientes, esto con el fin de dar un valor agregado a la compañía y hacer mas atractivo el
productos
Plástico biodegradable
Cartón para envolver plástico
Cinta
5. ANTECEDENTES
Los postres son un producto que por costumbre es consumido en cualquier época del
año pero principalmente en época de sembrina y es considerada en el país un postre
típico de la región antioqueña y el Eje Cafetero.
Varias regiones se pelean el origen de otros íconos de la gastronomía nacional, como los
merengues o suspiros, los rollos de arequipe y bocadillo, la gelatina de pata, el dulce de
tamarindo y los dulces de frutas autóctonas como maracuyá, tomate de árbol, papayuela,
mora, piña y fresa.
LOCALES: Bogotá es una ciudad de tradición y está compuesta por lugares que
fácilmente se pueden reconocer que albergan y ofrecen una gran cantidad de postres
tradicionales donde se puede comprar y darle gusto al paladar ejemplo de esto, se
encuentra la localidad de chapinero central; donde se puede encontrar las marquesas,
arroz con leche, brevas con arequipe, postre de natas, merengue, cocadas cuajada con
melado, natillas etc
SEGMENTACION
VARIABLE DESCRIPCIÓN
El producto será distribuido en el país de
Colombia, en la capital de Bogotá, en la
localidad 2 de Chapinero, en el barrio
Chapinero Central es una zona donde se
pueden encontrar una gran cantidad de
GEOGRÁFICA establecimientos comerciales, los más
comunes son oficinas, centros académicos
y de formación, centros comerciales,
lugares turísticos, restaurantes entre otros.
Cuenta con un número de habitantes de
20.249. Los sectores económicos en los
que se encuentra el mayor número de
empresas de la localidad son: servicios
(84%), industria (5,9%), comercio (22,8%),
y hoteles y restaurantes (7%), además hay
un alta presencia de microempresarios
que son el 16.283 del total de las
empresas 23.581, estos representan el
69% de la localidad.
Maracuyá
Durazno
Melocotón
Y 3 leches
6. FACTORES CULTURALES
6.1. VARIABLE TECNOLOGICA
7. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA
8. COMPETENCIA
La principal competencia de nuestra empresa de producción y distribución de postres a
base de café son las grandes y pequeñas pastelerías, panaderías y restaurantes en los
cuales se pueden encontrar este tipo de postre de cualquier variedad sabor y estilo que se
encuentran ubicados en el sector de chapinero y sus alrededores, gracias a la
investigación que se hizo en la zona se puede detectar varios puntos competitivos, ya que
comercializan postres, galletas, hojaldres, etc.
ANALISIS DE MERCADO
A continuación se tienen en cuenta los siguientes datos para realizar del cálculo muestral:
11. El tamaño de la población es de 20.249 personas a las que queremos llegar,
12. Valor del nivel confianza del 95% que equivale a 1.96, Según la siguiente tabla.
Aplicación de la fórmula
ENCUESTA DE MERCADO
INDIQUE SU NOMBRE:_________________________________
.
1 INDIQUE SU GÉNERO
a. Masculino
b. Femenino
a. Menor de 16 años
b. 18 a 25 años
c. 36 a 45 años
d. Mayor de 46
a. Fiestas
b. Matrimonios
c. Eventos
d. Por placer
e. Después del almuerzo
f. Otros cuál?
a. SI
b. NO
a. SI
b. NO
Porque
?
8 CUÁL ES SU POSTRE FAVORITO?
a. Tiramisú
b. Natilla
c. Arroz con leche
d. Arequipe
e. Chocolate
f. Otro cuál?
a. Helado de vainilla
b. Chantiyin
c. Leche condensada
d. chocolate
e. Otro cual?
a. Agua
b. Gaseosa
c. Avena
d. yogurt
e. Otro______________cuál?
a. Panadería
b. Las manda a preparar
c. Pastelerías
d. Almacenes de cadena
e. Otro cuál?
a. Nestlé
b. Alpina
c. Don Jacobo
d. Otro
a. Calidad
b. Precio
c. Presentación
d. Sabor
e. Otro
a. $2.000 a $3.000
b. $3.100 a $5.000
c. $5.100 a $ $6.000
d. $6.100 a $7.000
a. Canela
b. Uvas Pasas
c. Salsa de Mora
d. Arequipe
e. Otro
16 EN QUÉ PRESENTACIÓN (EMPAQUE) LE GUSTARÍA EL POSTRE DE CAFÉ?
a. Envase de Plástico
b. Envase de Icopor
c. Envase de aluminio
d. Otro_______________ cuál?
https://docs.google.com/forms/u/0/