Ra8 060
Ra8 060
Ra8 060
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
1.DEFINICIN El presente documento corresponde a una gua de especificaciones mnimas que deben cumplir los equipos a instalar en el sistema de distribucin de energa a 44 kV de las EmpresasPblicasdeMedellnE.S.P.Dichasespecificacionesfueronelaboradasconbase en las normas ICONTEC, IEC, ANS/IEEE, el RETIE y las necesidades propias de las Empresas. 2.CRITERIOSPARAELDISEO Sedebentenerencuentalossiguientescriterios: Tipos de subestaciones: convencionales aisladas al aire, encapsuladas aisladas en SF6. Factoresdecorreccinporaltitud. Nivelbsicodeaislamientodelsistema. Efectosmecnicosydecalentamientoproducidosporcorrientesdecortocircuito. Elcalibremnimodelconductorparalaconstruccindelalimentadora44kVdebeser1/0 AWG, el cual podr variar segn la capacidad instalada y las necesidades futuras del Cliente. LaconstruccinderedesareasnuevasdeberserenloposibleendisposicindeltaoV concabledeguarda,segnlasnormasRA1deEmpresasPblicasdeMedellnE.S.P. Al devanado secundario de los transformadores de medida de tensin y de corriente, asignados para la conexin de los equipos de medida, no se podrn conectar otros elementosdeproteccin.Paratalfinsedebertenerotrodevanadosecundario. 3.ELEMENTOSQUESEDEBENINSTALARY/OCONSTRUIRENS/ETIPOEXTERIOR 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Aisladores Seccionadorsincarga(cuchillas)oaisladerosegnelcaso. DPS(Dispositivodeproteccincontrasobretensionestransitorias) Seccionadorbajocarga. TransformadoresdeTensin. TransformadoresdeCorriente. Portafusibleconfusibles. Interruptor(puedereemplazarelequipodelosnumerales4y7).
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina1de13 1
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
9. 10. 11.
Transformadordepotencia. Malladepuestaatierra. Conductor: a) Subterrneo. b) Areo. Placasdeavisodepeligro. Apantallamiento. Cerramientoconcercoenmallaeslabonadaomuros. Fosodeltransformadorcontrampadeaceite,siaplica. Contadorelectrnicomultifuncionalcontelemedida. Bornera.
Elordendelosequiposenelprticobaha,iniciandodesdelalneaocircuito,deberser el siguiente: seccionador bajo carga, DPS, transformador de corriente, transformador de tensin, porta fusibles con fusible, interruptor a 44kV, seccionador tripolar (si aplica), transformadordepotencia. 3.1 AISLADORES Norma: Tipodeinstalacin: Posicin: Aislante: Acoplemetlico: Voltajedeserviciocontinuo: Voltajemximodediseo: Frecuencianominal: Nivelesdeaislamientonominales a.Voltajedepruebaalimpulso(BIL) (cononda1.2x50s) b.Voltajedepruebaalafrecuenciaindustrial, enhmedo Distanciadefugamnima: Distanciadearcomnima: Dimetromximodelaislamiento: Cargamecnicanominal: IEC614662,IEC606721. Intemperie Horizontal,verticalenV Fibradevidrio,polimrico,porcelana. Acerogalvanizado,forjadoencaliente 44kV. 52kV. 60Hz.
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina2de13 2
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
IEC62271102. Intemperie. Vertical. Monopolar,deaperturasimple Manual, ejecutado a palanca manivela. 44kV. 52kV. 100200400600A.
Voltajedeserviciocontinuo: Voltajemximodediseo: Corrientenominal: Corrientemnimadecortocircuito *Avoltajenominal: 8kA(durante3seg.) *Avalorpicodelimpulsodecorriente: 20kA. Frecuencianominal: 60Hz. Voltajedepruebaalimpulso(BIL) cononda1.2x50microsegundos *Atierrayentrepolos 250kV. *Entrecontactosabiertos 290kV. Voltajedepruebaalafrecuenciaindustrialdurante1minutoenseco a. Atierrayentrepolos 105kV. b.Entrecontactosabiertos 145kV. Conexindelsistema Segnproyecto.
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina3de13 3
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
3.3 DISPOSITIVODEPROTECCINCONTRASOBRETENSIONES(DPS) Tipo: Tensinnominal,kVrms Mximovoltajedeoperacincontinua, (MCOV). Corrientenominaldedescarga. Frecuencianominal: Impedanciacaracterstica Sobretensindelsistema Tipodeinstalacin OxidodeZincsinGAPS(ZnO). 60kV. 48kV. 10KA. 60Hz. 450. 2.6p.u. Intemperie(Tipoestacin).
Nota: Cada DPS debe llevar una placa metlica de identificacin, a prueba de intemperie, quecontengaalmenoslasinformacionessealadasenelproyectodeacuerdoconlanorma IEC600994olanormaANSIC62.11. 3.4 SECCIONADORPARAOPERACINBAJOCARGA Norma: Tipodeinstalacin: Posicin: Tipodeaccionamiento: Tipodeoperacin: Voltajedeoperacincontinuo: Voltajemximodediseo: Corrientenominal: Corrientemximadecortocircuito a.Alvoltajenominal b.Valorpicodelimpulsodecorriente Frecuencianominal: Voltajedepruebaalimpulso(BIL) (cononda1.2x50microsegundos) a.Atierrayentrepolos b.Entreaisladores Voltajedepruebaalafrecuencia Industrialdurante1minuto,enseco ANSIC3730,ANSIC3732,ANSIC3734 Intemperie Horizontaloverticalenposteo Estructurametlica Tripolar Manualmotorizada 44kV. 52kV. 100200400600A. 8kA(durante3segundos). 20kA. 60Hz.
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina4de13 4
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
3.5 TRANSFORMADORDETENSIN Norma: IEC600442,600445yNTC2207 Instalacin: Intemperie Voltajedeserviciocontinuo(Vnom): 44kV. Voltajemximodediseo: 52kV. Nivelesdeaislamientonominalesparadevanadosprimarios a.Voltajedepruebaalimpulso(BIL) (cononda1.2x50s) 250kV. b.Voltajedepruebaalafrecuenciaindustrial, durante1minuto,enseco 95kV. Frecuencianominal: 60Hz. Capacidadparasoportarcortocircuitosexternos 1seg. conectadosasutensinnominal. Relacindetransformacin: Segnproyecto. Clasedeprecisin: 0.20.5(IECoVDE) Potencia (Burden)conunfactordepotencia de0.8inductivo. 25VA. Factordesobretensinentrelneaytierra 1.2xVnom(continuo). parasistemasconneutroaisladosindisparo 1.9xVnom(durante8horas). automticoporfallasatierraenunsistema aterrizadoresonantesindisparoautomtico porfallasatierra Conexindelsistema Segnproyecto. Nota 1: Si la conexin es en , se permite utilizar 2 transformadores de tensinpara conexiones en Y slo se permite utilizar 3 transformadores de tensin con el correspondientecontadorelectrnicomultifuncionalcontelemedida(vernumeral11). Nota2:Laborneradeconexionesdebecontarconunatapabloquequepermitaelsellado porpartedeEPM. 3.6TRANSFORMADORDECORRIENTE Norma: IEC600441yNTC2205 Instalacin Intemperie Voltajenominal 44kV. Mximovoltajedediseo 52kV. Nivelesdeaislamientonominalesparadevanadosprimarios a.Voltajedepruebaalimpulso(BIL) (cononda1.2x50s) 250kV. b.Voltajedepruebaalafrecuenciaindustrial,durante1minuto,enseco: 95kV.
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina5de13 5
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
Frecuencianominal: Capacidadparasoportarcortocircuitosexternos consudevanadosecundariocortocircuitado. Corrientenominalprimaria: Corrientenominalsecundaria: Clasedeprecisinparamedida: Potencia(Burden)conunfactordepotencia de0.8inductivo. Corrientetrmica(1seg.) Corrientedinmica: Factordesobrecorriente: ConexindelSistema:
60Hz. 1seg. Segnproyecto. 5A. 0.2 0.5(IEC) 15VA Segnproyecto. Segnproyecto. 1.2xInom. Segnproyecto.
Nota1:Nota:Silaconexinesen,sepermiteutilizar2transformadoresdecorrientepara conexiones en Y se deben utilizar 3 transformadores de corriente con el correspondiente contadorelectrnicomultifuncionalcontelemedida(vernumeral11). Nota 2: La bornera de conexiones debe tener una tapa bloqueque permita el sellado por partedeEPM. 3.7FUSIBLESYPORTAFUSIBLES(intercambiables) Norma: IECTR60787,NTC2797 Tipodeinstalacin: Intemperie Horizontal o vertical, en poste o estructura. Voltajedeserviciocontinuo: 44kV. Voltajemximodediseo 52kV. Corrientenominal: Segnproyecto Frecuencianominal: 60Hz. Voltajedepruebaalimpulso (conunaondade1.2x50s): a.Paradistanciasdeaislamiento enelPortafusible 110kV. b. Atierrayentrepolosdelfusible 95kV. Voltajedepruebaalafrecuenciaindustrial, encondicionesdehumedadydurante10segundos a.Paradistanciasdeaislamiento enelportafusible b.Parapuestasatierrayentrepolos 100kV. Nota:Losportafusiblesdebenserintercambiables.
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
110kV.
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina6de13 6
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
3.8INTERRUPTOR Norma: Tipodeinstalacin: Voltajedeserviciocontinuo: Voltajemximodediseo: Capacitaddecorte: Corrientenominal: Nivelesdeaislamientonominales a.Voltajedepruebaalimpulso(BIL) (conondade1.2x50microsegundos) b.Voltajedepruebaalafrecuenciaindustrial durante1minuto,enseco Frecuencianominal: Mediodeextincindelarcoelctrico: Mecanismosdeoperacin: Nmerodefases: Durabilidadelctricaextendida: Durabilidadmecnicaextendida:
Nota:Cadainterruptorestarprovistodesucorrespondientecajaocabinadecomando,en la cual se alojarn todos los equipos para su mando y control. Las cajas o cabinas para instalacinIntemperiedebernserconstruidasconchapadeacerogalvanizadoycongrado deproteccinIP55osuperior. 3.9TRANSFORMADORDEPOTENCIA Norma: Instalacin: Tipodetransformadores: Voltajedeserviciocontinuo(Vnom): Voltajemximodediseo: Tipoderefrigeracin: Clasesdeaislamiento: Nivelesdeaislamientonominales a.Voltajedepruebaalimpulso(BIL) (cononda1.2x50s) b.Voltajedepruebaalafrecuenciaindustrial, durante1minuto,enseco Frecuencianominal: Distanciamnimadeaislamientoenaire:
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina7de13 7
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
Lamalladepuestatierradeberproyectarsedemodotalquecubralatotalidaddelazona activacorrespondientealterrenodelasubestacin,incluidalamalladecerramiento. SedeberpresentareldiseoconbaseentodosloscriteriosestablecidosenelArticulo15 delRETIE Sedeberrealizarlamedidadelaresistividaddelterreno. EldiseodebecumplirconlanormaIEEE Std80,lasmedicionescon IEEEStd81osu equivalente en la Norma Tcnica Colombiana y las recomendaciones establecidas en el ReglamentoTcnicodeInstalacionesElctricas(RETIE). Se deben presentar memorias de clculo con perfiles de tensin de toque y de paso en varios puntos de la malla. Adicionalmente, indicar en los planos las especificaciones tcnicasdelosmaterialesdelamalla. Notas: 1.Las uniones en la construccin de la malla de puesta a tierra debern efectuarse por mediodeunionesexotrmicasoporconectorescertificadosparaesteuso. 2.Todaestructurametlica(noportadoradecorriente)delasubestacin,ascomoelcerco metlicodecerramiento(silohubiese),deberunirsealamalladepuestaatierra. 3.Enlasunionesentre:hierrocobre yaluminiocobre,seutilizarnelementosbimetlicos. 4.No se permite la utilizacin de elementos enterrados de hierro o aluminio u otros materiales,quealestarunidosalamalla,provoquenlaformacindecuplasgalvnicas. 5.Lasvarillasymallasdepuestaatierraainstalar,debencumplirconlasespecificaciones establecidasenlanormaRA7017deEPM 6.Construirunacajadeinspeccindedimensionesmnimasde30cmx30cm,ode30cm dedimetrocontapa,lacualdebeserremovibleparaquepermitarevisionesfuturas. 7.El diseo de la malla de puesta a tierra deber presentarse firmado por un ingeniero electricista debidamente acreditado y con matricula profesional expedida por la asociacincorrespondiente.
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina8de13 8
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
3.11PLACASDEAVISODEPELIGRO En las subestaciones con malla eslabonaba se deben instalar seales de seguridad en el permetro accesible a las personas y en subestaciones de transformacin debe exhibirse unasealderiesgoelctrico. Las placas de aviso de peligro deben cumplir con las especificaciones establecidas en la normaRA7074deEPMyelArtculo11delReglamentoTcnicodeInstalacionesElctricas (RETIE). Por seguridad de las personas se deber instalar un aviso de Prohibido el Acceso a PersonalNoCalificadoNiautorizado 3.12APANTALLAMIENTO La proteccin se debe basar en la aplicacin de un Sistema Integral de Proteccin, conducenteamitigarlosriesgosasociadosconlaexposicindirectaeindirectaalosrayos. En general, una proteccin contra rayos totalmente efectiva no es tcnica ni econmicamenteviable. El diseo debe realizarse aplicando el mtodo electrogeomtrico. La persona calificada, encargada del proyecto debe incluir unas buenas prcticas de ingeniera de proteccin contrarayos, con el findedisminuir sus efectos, que pueden serde tipo electromagntico, mecnicootrmico.EldiseodebercumplirconlanormaIEEEStd998. Notas: Escomnemplearcablesdeguardadeacerogalvanizadode3/8y7/16. Si en el sitio de instalacin existen problemas de contaminacin es conveniente utilizarcuernossaltachispasconelfindemantenerconstanteelvoltajedeflameode impulso crtico (VFIC o CFO), entendido ste como el nivel de tensin al cual estadsticamenteexisteel50%deprobabilidaddeflameo.
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina9de13 9
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
4.CONDUCTORES Cablessubterrneosyareos Todos los cables aislados o desnudos deberncumplir la norma tcnica nacional o internacionalqueapliqueademsdelacertificacindelproductoconelRETIE.. Cablespilotos Los cables piloto para comando, proteccin, sealizacin, enclavamiento, medicin y alarmas,serndecobreelectroltico,aisladospara1000V. Tendrn una seccin mnima de 4 mm, excepto los cables correspondientes a los transformadores de tensin que podrn tener seccin mnima de 2,5 mm. En todos los casos deber verificarse por clculo la seccin necesaria, pero nunca se instalarn cables de secciones inferiores a las indicadas. Los cables piloto deben cumplir con norma NEMA WC57.
5.FOSOPARAELTRANSFORMADOR Elfosoylatrampadeaceitedeberndisearseyconstruirsedetalformaqueentreambas obrassetengacapacidadparacontenercomomnimounvolumenequivalenteal100%del volumentotaldeaceitedeltransformadorainstalar. Ladimensindelrealibreinternadel fosodebesercomomnimodelamismareaqueocupaeltransformadorarmadocompleto, incluyendotodossusaccesorios(radiadores,tanqueconservador,etc.). La trampa de aceite deber ser del tipo sifn que garantice una columna permanente de aguaqueimpidalallegadadelaceitederramadoalasredesdeagua. Elfosodebellenarseensutotalidadconpiedraredondeadacondimetroentre2"y3"para contribuiralaextincindelfuegoencasodequeelaceitecaigainflamado. Se recomienda la construccin de rieles de apoyo, de dispositivos de anclaje y de herramientasdetiroparafcilmaniobradeltransformadorencasodetenerquemovilizarlo yaseapormantenimientoodurantecontingencias. En la construccin del foso y la trampa de aceite se debe utilizar tubera de hierro o concreto. No se debe usar tuberas de plstico PVC para evitar obstruccin por derretimientopropagacindelfuego.(VerAnexo).
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina10de13 10
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
6. DISTANCIASMNIMASENAIREYDESEGURIDAD(verfiguras1,2y3) Lasdistanciasentreloselementosenergizadosylosquenoloestndebencumplirconel Artculo13 yelArtculo29delReglamentoTcnicodeInstalacionesElctricas(RETIE). Las distancias mnimas en aire debern garantizar el adecuado nivel de aislamiento, teniendo en cuenta las condiciones atmosfricas y de posible contaminacin que prevalezcanenelsitioydistanciasdeseguridadbasadasdesdetierra,avehculos,acercos y/o muros. Se debe tener en cuenta el valor bsico, determinado con base enla distancia mnimaenairefasetierraincrementadaun5%10%comofactordeseguridad. Adicionalmente, es necesario tener en cuenta las correcciones por altura sobre elnivel del mar. Para una tensin nominal soportada al impulso tipo rayo de 250 kV, la distancia mnima fasefaseyfasetierradebeser480mm,segnloestablecelanormaIEC600712,. A continuacin se muestran las distancias de seguridad requeridas en la subestacin de acurdoalasfiguras20,21y22delRETIE.Lasdistanciasindicadasestnenmetros. Circulacindepersonas Deacuerdoaloestablecidoelnumeral29.4delRETIE
Figura1.Circulacindepersonas
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina11de13 11
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
Figura2.Trabajosobreequipos Distanciasdeseguridadcontracontactosdirectos Los cercos o paredes que son instalados como barreras para el personal no autorizado, debencolocarsedetalmaneraquelaspartesexpuestasenergizadasquedenporfueradela zonadedistanciadeseguridad,talcomoseilustraenlasiguientefiguraytabla.
TensinNominal entreFases(kV) 0.1517.2 13.8/13.2/11.4 34.5 66/57.5 115/110 230/220 230/220 500 Dimensin " R" (m) 3 3.1 3.2 3.5 4 4.5 4.7 5.3
Figura3.Distanciasdeseguridadcontracontactosdirectos
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina12de13 12
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
7. CONTADORELECTRNICOMULTIFUNCIONALCONTELEMEDIDA Debido a la diversidad de marcas, tipos, modelos y funciones de los medidores multifuncionales que se consiguen en el mercado, se recomienda que antes de iniciar la compradesteelemento,secontactealgrupodeEquiposdeMedidadeEPMconelfinde brindarles la asesora necesariaen las especificaciones y el tipo de equipo ms recomendable a adquirir, de acuerdo con las condiciones especficas del sitio, diseo o montajearealizar,detalformaquecumplaconlasexigenciasdelasnormasaplicablesylos requerimientospropiosdeEPM 8. PROYECTOS La presentacin de los planos y/o diseos deber realizarse teniendo en cuenta las exigencias tcnicas indicadas en la presente norma y la distribucin en planos segn lo indicadoenlanormaRA0001delasEPM.
9. MUROCORTAFUEGOS Cuando en una subestacin sea necesaria la instalacin de varios transformadores de potencia, entre estos se debeinstalar un muro cortafuegos con resistencia mnima de tres horas,elcualdeberserconstruidoaunaalturatalquecubraporcompletolacubadelos transformadores.
10. DISPOSICINFSICA Ladisposicinfsicaconsisteesencialmenteenelordenamientodelosequiposconbaseen elespaciomnimorequeridoporlasdimensionesdelosequiposainstalar,elcumplimiento delosespaciosdetrabajoydelasdistanciasdeseguridadestablecidasenelartculo13y 33.1delRETIE. Como no es posible crear una completa normalizacin de las disposiciones fsicas en las subestaciones, debido a que cada subestacin parte de una necesidad particular, con espacios diferentes,lo cual representa un problema particular, es necesarioque el usuario tengaencuentalossiguientesaspectos: Posibilidadesdeampliacinfutura. Dimensionesdelosequiposaconectar. Espaciosdetrabajo,conposibilidadesparahacerrecorridosportodalasubestacin conelfinderealizarinspeccionesvisuales.
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina13de13 13
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
11.
ESPACIOSDETRABAJO
Para facilitar las labores de operacin y mantenimiento, garantizando distancias seguras a los equipos energizados, es necesario que se tenga presente el cumplimiento de las siguientesdistancias: Entre el prtico donde se encuentra instalado el portafusibles y la cuba del transformador, se debe conservar una distancia mnima de 3m, lo cual garantiza el espaciomnimorequeridoparapoderoperarelportafusibles. ILUMINACINDELESPACIODETRABAJO
12.
Deberdisearselailuminacinparaelreadelasubestacinconluminariasdevaporde sodio alta presin debidamente certificadas, las que se instalarn teniendo en cuenta las distanciasdeseguridadpodrnubicarsesobrelaestructuradelasubestacinoenprticos separados.
Todoslosespaciosdetrabajoalrededordelequipoelctricodebenseriluminadosconunnivel de iluminacinadecuadasegnloestablecidoenelRETILAP. Las salidas de iluminacin estarn ubicadas de tal manera que las personas que hacen su mantenimientonoestnenpeligrodebidoapartesvivasexpuestas. Loscontrolesdeiluminacinserndefcilaccesoyestarnubicadosdetalformaquenopresenten peligroensuoperacin. Loslocalesdesubestacindemediatensindebernproveersedealumbradodeemergencia,con baterasycargador(convoltmetroyampermetroincorporados).
13.
SEGURIDADCONTRAINCENDIOS
14.
NOTASPARALACONSTRUCCINCIVIL.
TodoslosmaterialesutilizadosenlasobrascivilesyestructurasmecnicasdebencumplirRETIE
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina14de13 14
NORMASTCNICAS
DISEOYSELECCINDEEQUIPOSPARASUBESTACIONESDE44kV
RA8060
PRIMERAEDICIN:
JUNIO 2005
DIBUJ:
CENTRODEINFORMACINREDESENERGA
APROB:
SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
LTIMAPUBLICACIN:
ABRIL2010
REVIS:
REAINGENIERADISTRIBUCIN
Pgina15de13 15