Hoja de Seguridad Cloruro de Zinc
Hoja de Seguridad Cloruro de Zinc
Hoja de Seguridad Cloruro de Zinc
1.3 Identificacin de la empresa. Empresa: Direccin: Poblacin : Provincia: Telfono: Fax: E-mail:
.
Rams-Martnez, S.L. [Group T3] Torrent d'en Baiell, 36 SENTMENAT Barcelona +34 937152001 +34 937152379 msds@groupt3.com
n ndice
.
n CAS
7646-85-7
n CE
231-592-0
n registro
Nombre
Cloruro de cinc
Concentracin
25 - 100 %
Smbolos
CN
Frases R *
R22 R34 R50/53
030-003-00-2
...... ...
4. PRIMEROS AUXILIOS.
En los casos de duda, o cuando persistan los sntomas de malestar, solicitar atencin mdica. No administrar nunca nada por va oral a personas que se encuentre inconscientes. Inhalacin. Situar al accidentado al aire libre, mantenerle caliente y en reposo, si la respiracin es irregular o se detiene, practicar respiracin artificial. No administrar nada por la boca. Si est inconsciente, ponerle en una posicin adecuada y buscar ayuda mdica. Contacto con los ojos.
7. MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO.
7.1 Manipulacin. Los vapores son ms pesados que el aire y pueden extenderse por el suelo. Pueden formar mezclas explosivas con el aire. Evitar la creacin de concentraciones del vapor en el aire, inflamables o explosivas; evitar concentraciones del vapor superiores a los lmites de exposicin durante el trabajo. El preparado slo debe utilizarse en zonas en las cuales se hayan eliminado toda llama desprotegida y otros puntos de ignicin. El equipo elctrico ha de estar protegido segn las normas adecuadas. El preparado puede cargarse electrostticamente: utilizar siempre tomas de tierra cuando se trasvase el producto. Los operarios deben llevar calzado y ropa antiestticos, y los suelos deben ser conductores. Mantener el envase bien cerrado, aislado de fuentes de calor, chispas y fuego. No se emplearan herramientas que puedan producir chispas. Evitar que el preparado entre en contacto con la piel y ojos. Evitar la inhalacin de vapor y las nieblas que se producen durante el pulverizado. Para la proteccin personal, ver epgrafe 8. No emplear nunca presin para vaciar los envases, no son recipientes resistentes a la presin. En la zona de aplicacin debe estar prohibido fumar, comer y beber. Cumplir con la legislacin sobre seguridad e higiene en el trabajo.
7.2 Almacenamiento. Almacenar segn la legislacin local. Observar las indicaciones de la etiqueta. Almacenar los envases entre 5 y 35 C, en un lugar seco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y de la luz solar directa. Mantener lejos de puntos de ignicin. Mantener lejos de agentes oxidantes y de materiales fuertemente cidos o alcalinos. No fumar. Evitar la entrada a personas no autorizadas. Una vez abiertos los envases, han de volverse a cerrar cuidadosamente y colocarlos verticalmente para evitar derrames.
.2
.23
ppm 1
Cloruro de cinc
..........
* Segn la lista de Valores Lmite Ambientales de Exposicin Profesional adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad e
.2,
8.2 Controles de la exposicin Medidas de orden tcnico: proveer una ventilacin adecuada, lo cual puede conseguirse mediante una buena extraccinventilacin local y un buen sistema general de extraccin. Si esto no fuese suficiente para mantener las concentraciones de partculas y vapores del disolvente por debajo del lmite de exposicin durante el trabajo, debe llevarse un equipo de respiracin adecuado. Proteccin respiratoria: personal en trabajos de pulverizado : equipo respiratorio con suministro de aire. Resto de operaciones: en zonas bien ventiladas, los equipos respiratorios con suministro de aire pueden reemplazarse por una mascarilla formada por una combinacin de un filtro de carbn activo y otro de partculas. Proteccin de las manos: para los contactos prolongados o repetidos utilizar guantes del tipo alcohol polivinlico o goma de nitrilo. Las cremas protectoras pueden ayudar a proteger las zonas de la piel expuestas, dichas cremas no deben aplicarse NUNCA una vez que la exposicin se haya producido. Proteccin de los ojos: utilizar gafas protectoras, especialmente diseadas para proteger contra las salpicaduras de lquidos. Instalar lavaojos de emergencia en las proximidades de la zona de utilizacin. Proteccin de la piel: el personal debe llevar ropas antiestticas de fibra natural o de fibras sintticas resistentes a altas temperaturas. Debe lavarse todas las partes del cuerpo que hayan estado en contacto con el preparado.
.2,
Smbolos C N
Corrosivo
. .
Frases R:
.
.....
Nocivo por ingestin. Provoca quemaduras. Muy txico para los organismos acuticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en acutico.
Frases S: S26 En caso de contacto con los ojos, lvense inmediata y abundantemente con agua y acdase a un mdico. S45 En caso de accidente o malestar, acdase inmediatamente al mdico (si es posible, mustresele la etiqueta). S60 Elimnense el producto y su recipiente como residuos peligrosos. S61 Evtese su liberacin al medio ambiente. Recbense instrucciones especficas de la ficha de datos de seguridad. S1/2 Consrvese bajo llave y mantngase fuera del alcance de los nios. S36/37/39 sense indumentaria y guantes adecuados y proteccin para los ojos/la cara.
.. ...
Contiene:
.........
Cloruro de cinc
R22 R34
.......
La informacin facilitada en esta ficha de Datos de Seguridad ha sido redactada de acuerdo con el REGLAMENTO (CE) n 1907/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de diciembre de 2006 relativo al registro, la evaluacin, la autorizacin y la restriccin de las sustancias y preparados qumicos (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Qumicos, se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) n 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) n 1488/94 de la Comisin as como la Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisin.
.
La informacin de esta Ficha de Datos de Seguridad del Preparado est basada en los conocimientos actuales y en las leyes vigentes de la CE y nacionales, en cuanto que las condiciones de trabajo de los usuarios estn fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instruccin por escrito, de su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con las exigencias establecidas en las legislaciones.