Engine Perkins 1106C Op-Mto
Engine Perkins 1106C Op-Mto
Engine Perkins 1106C Op-Mto
A continuacin se muestra el Smbolo de Alerta "ADVERTENCIA": Atencin! lerta! Est en juego su seguridad. El mensaje que aparece debajo de la advertencia explica el peligro y puede estar presentado en forma escrita o por medio de ilustraciones. Las operaciones que pueden causar dao al producto se identifican con etiquetas de "ATENCION" en el producto y en esta publicacin. Perkins no puede anticipar todas las circunstancias que podran implicar un riesgo de peligro. Por lo tanto, las advertencias incluidas en esta publicacin y en el producto no pretenden cubrir todas las posibilidades. Si se usa una herramienta, procedimiento, mtodo de trabajo o tcnica de operacin que no ha sido recomendado especficamente por Perkins, usted debe comprobar que no representa un peligro para usted o para otros individuos. Usted debe asegurarse tambin que no se daarel producto ni ser peligroso utilizarlo como consecuencia de los procedimientos de operacin, lubricacin, mantenimiento o reparacin que usted seleccione. La informacin, las especificaciones y las ilustraciones contenidas en esta publicacin se basan en la informacin disponible en la fecha en que se prepar la publicacin. Las especificaciones, los pares de apriete, las presiones, las mediciones, los ajustes, las ilustraciones y otros datos pueden cambiar en cualquier momento. Estos cambios pueden afectar el servicio que se da al producto. Antes de empezar cualquier procedimiento, obtenga la informacin ms completa y actual posible. Los distribuidores Perkins o los concesionarios Perkins tienen la informacin ms actualizada que hay disponible.
Cuando se necesiten piezas de repuesto para este producto, Perkins recomienda el uso de piezas de repuesto Perkins. Si no se respeta esta advertencia, se pueden causar averas prematuras, daos al producto, lesiones personales y accidentes mortales.
SSBU8728-01
5 Contenido
Contenido
Prefacio ................................................................... 6
Seccin de garantas
Informacin sobre las garantas ........................... 93
Seccin de seguridad
Avisos de seguridad ............................................... 8 Informacin general sobre peligros ........................ 9 Prevencin contra quemaduras ............................. 11 Prevencin de incendios o explosiones ................. 11 Prevencin contra aplastamiento o cortes ............ 13 Subida y bajada .................................................... 14 Antes de arrancar el motor ................................... 14 Arranque del motor ............................................... 14 Parada del motor .................................................. 15 Sistema elctrico .................................................. 15 Sistemas electrnicos del motor ........................... 16
Seccin de Indice
Indice .................................................................... 95
Seccin de Operacin
Levantamiento y almacenamiento ........................ 23 Caractersticas y controles ................................... 25 Arranque del motor ............................................... 31 Operacin del motor ............................................. 35 Operacin en tiempo fro ...................................... 36 Parada del motor .................................................. 40
Seccin de Mantenimiento
Capacidades de llenado ....................................... 41 Recomendaciones de mantenimiento .................. 60 Programa de intervalos de mantenimiento ........... 62
6 Prefacio
SSBU8728-01
Prefacio
Informacin sobre publicacione
Este manual contiene instrucciones de operacin e informacin sobre seguridad, lubricacin, y mantenimiento. Este manual debe guardarse cerca del motor o en el lugar donde se guarden las publicaciones. Lea, estudie y guarde el manual con las publicaciones e informacin del motor. El idioma primario de todas las publicaciones Perkins es ingls. El ingls que se usa facilita la traduccin y la uniformidad de terminologa. Algunas fotografas o ilustraciones de este manual muestran detalles o accesorios que pueden ser diferentes de los de su motor. Es posible que se hayan quitado protectores y tapas para hacer ms claras las ilustraciones. Las continuas mejoras y adelantos en el diseo del producto pueden haber ocasionado cambios en su motor que no estn incluidos en este manual. Siempre que surja una duda con respecto a su motor, o a este manual, consulte con su distribuidor Perkins o concesionario Perkins para obtener la informacin ms reciente disponible.
Mantenimiento
La seccin de mantenimiento constituye una gua para el cuidado del motor. Las instrucciones paso a paso ilustradas estn agrupadas por horas de servicio o intervalos de mantenimiento del calendario. Los artculos del programa de mantenimiento hacen referencia a las instrucciones detalladas siguientes. El servicio recomendado debe efectuarse siempre en el intervalo apropiado segn se indique en el Programa de Intervalos de Mantenimiento. El ambiente de operacin real del motor tambin regula el programa de intervalos de mantenimiento. Por lo tanto, en condiciones de operacin muy rigurosas, polvorientas, hmedas o de congelacin, tal vez sean necesarios una lubricacin y un mantenimiento ms frecuentes de lo especicado en el programa de mantenimiento. Los componentes del programa de mantenimiento estn organizados para un programa de administracin de mantenimiento preventivo. Si se sigue el programa de mantenimiento preventivo, no es necesario efectuar una anacin peridica. La puesta en prctica de un programa de administracin de mantenimiento preventivo debe reducir al mnimo los costos de operacin al evitar costos que son consecuencia de la reduccin en el nmero de paradas inesperadas y de averas.
Seguridad
Esta seccin de seguridad indica las precauciones de seguridad bsicas. Adems, esta seccin identica las situaciones de peligro y advertencia. Lea y entienda las normas de precaucin bsicas que aparecen en la seccin de seguridad antes de operar, lubricar, efectuar el mantenimiento o reparar este producto.
Intervalos de mantenimiento
Efecte el mantenimiento de los componentes en mltiplos del intervalo original. Recomendamos copiar y mostrar los programas de mantenimiento cerca del motor como recordatorio. Tambin recomendamos llevar un registro de mantenimiento como parte de los registros permanentes del motor. Su concesionario o distribuidor Perkins autorizado puede ayudarle a ajustar su programa de mantenimiento para satisfacer las necesidades de su ambiente de operacin.
Operacin
Las tcnicas de operacin que se describen en este manual son bsicas. Ayudan a desarrollar las destrezas y las tcnicas necesarias para operar el motor de forma ms ecaz y econmica. Las destrezas y las tcnicas mejoran a medida que el operador va adquiriendo ms conocimientos sobre el motor y sus capacidades. La seccin de operacin constituye una referencia para los operadores. Las fotografas e ilustraciones guan al operador por los procedimientos de inspeccin, arranque, operacin y parada del motor. Esta seccin tambin incluye informacin sobre el diagnstico electrnico.
SSBU8728-01
7 Prefacio
Reacondicionamiento general
Los detalles principales de reacondicionamiento general del motor no se tratan en el Manual de Operacin y Mantenimiento, con la excepcin de la informacin sobre los intervalos y los componentes de mantenimiento que se incluyen en cada intervalo. Las reparaciones principales deben ser realizadas slo por el personal autorizado de Perkins. Su distribuidor o concesionario Perkins ofrece una variedad de opciones referentes a los programas de reacondicionamiento general. Si el motor sufre una avera importante, se dispone tambin de numerosas opciones de reacondicionamiento despus de la falla. Consulte con su distribuidor o concesionario Perkins para obtener informacin referente a estas opciones.
SSBU8728-01
Seccin de seguridad
i04473624
Avisos de seguridad
Pueden existir varias seales de advertencia especcas en su motor. En esta seccin se revisan la ubicacin exacta y una descripcin de las seales de advertencia. Familiarcese con todas las seales de advertencia. Asegrese de que todas las seales de advertencia sean legibles. Limpie o reemplace las seales si el texto no es legible o si las ilustraciones no son visibles. Utilice un trapo, agua y jabn para limpiar las seales de advertencia. No utilice disolventes, gasolina ni otros productos qumicos abrasivos. Los disolventes, la gasolina y los productos qumicos abrasivos pueden despegar el adhesivo que sujeta las seales de advertencia. Las seales de advertencia que se despegan pueden caerse del motor. Reemplace cualquier etiqueta de advertencia que est daada o que falte. Si hay una seal de advertencia adherida a una pieza del motor que se va a reemplazar, coloque una seal de advertencia nueva en la pieza de repuesto. Su distribuidor de Perkins puede suministrarle seales de advertencia nuevas.
Ilustracin 1 Ejemplo tpico
g01154807
La etiqueta de advertencia universal (1) est ubicada en ambos lados de la base de la tapa del mecanismo de vlvulas.
No opere este equipo ni trabaje en l hasta que haya ledo y comprendido las instrucciones y advertencias contenidas en el Manual de Operacin y Mantenimiento. Si no se siguen las instrucciones o no se hace caso de las advertencias, se pueden sufrir lesiones graves o mortales.
SSBU8728-01
g02342216
(2) ter
i02399095
g00106790
La etiqueta de advertencia de ter (2) est ubicada en la tapa del mltiple de admisin.
Coloque una etiqueta de advertencia Do Not Operate (No operar) o una etiqueta similar en el interruptor de arranque o en los controles antes de dar servicio o reparar el equipo.
SSBU8728-01
Ilustracin 5
g00702020
Utilice un casco duro, gafas de proteccin y cualquier otro equipo de proteccin que se requiera. No use ropas ni joyas holgadas que puedan engancharse en los controles o en otras partes del motor. Asegrese de que todos los protectores y todas las tapas estn bien colocados en su posicin en el motor. Mantenga el motor libre de materias extraas. Quite la basura, el aceite, las herramientas y los dems artculos de la plataforma, de las pasarelas y de los escalones. Nunca ponga uidos de mantenimiento en recipientes de vidrio. Drene todos los lquidos en un recipiente adecuado. Obedezca todos los reglamentos locales sobre el desecho de lquidos. Utilice todas las disoluciones de limpieza con cuidado. Informe todas las reparaciones que sean necesarias. No permita que personas no autorizadas permanezcan en la mquina. Asegrese de desconectar el suministro de corriente elctrica antes de trabajar en la barra colectora o en las bujas. Realice el mantenimiento sobre el motor con el equipo en la posicin de servicio. Vea la informacin suministrada por el fabricante de equipo original para conocer el procedimiento de colocar el equipo en posicin de servicio.
Penetracin de uidos
Puede quedar atrapada alguna presin en el circuito hidrulico mucho despus de que se haya parado el motor. Esa presin, si no se alivia correctamente, puede causar que el uido hidrulico o artculos tales como los tapones de tuberas salgan disparados . No quite ningn componente o pieza del sistema hidrulico hasta que se haya aliviado la presin o se pueden causar lesiones personales. No desarme ningn componente o pieza del sistema hidrulico hasta que se haya aliviado la presin o se pueden causar lesiones personales. Vea la informacin suministrada por el fabricante de equipo original para conocer los procedimientos requeridos para aliviar la presin hidrulica.
Ilustracin 6
g00687600
SSBU8728-01
Siempre utilice una tabla o un cartn para comprobar si hay fugas. El uido que escapa bajo presin puede penetrar los tejidos del cuerpo. La penetracin de uidos en el cuerpo puede ocasionar lesiones graves y la posibilidad de muerte. Una fuga del tamao de un agujero de aller puede ocasionar graves lesiones. Si el uido se inyecta dentro de su piel, tiene que obtener tratamiento mdico inmediato. Busque el tratamiento de un mdico que est familiarizado con este tipo de lesiones.
Verique el nivel de refrigerante despus de que el motor se haya parado y se haya enfriado. Asegrese de que la tapa de llenado est fra antes de quitarla. La tapa de llenado debe estar sucientemente fra para tocarla con la mano. Quite lentamente la tapa del tubo de llenado para aliviar la presin. El acondicionador del sistema de enfriamiento contiene lcali. El lcali puede causar lesiones personales. No deje que el lcali entre en contacto con la piel, los ojos o la boca.
Aceites
El aceite caliente y los componentes calientes de lubricacin pueden causar lesiones personales. No permita que el aceite caliente entre en contacto con la piel. Adems, no deje que los componentes calientes toquen la piel.
Bateras
El electrlito es un cido. El electrlito puede causar lesiones personales. No permita que el electrlito entre en contacto con la piel o los ojos. Use siempre gafas de seguridad cuando da servicio a las bateras. Lvese las manos despus de tocar las bateras y los conectores. Se recomienda usar guantes.
i04473620
Refrigerante
Cuando el motor est a la temperatura de operacin, el refrigerante del motor est caliente. El refrigerante tambin est bajo presin. El radiador y todas las tuberas conectadas con los calentadores o el motor contienen refrigerante caliente. Cualquier contacto con refrigerante caliente o vapor puede causar quemaduras graves. Deje que los componentes del sistema de enfriamiento se enfren antes de drenar el sistema de enfriamiento.
Ilustracin 7
g00704000
Todos los combustibles, la mayora de los lubricantes y algunas mezclas de refrigerante son inamables.
SSBU8728-01
Las fugas o derrames de uidos inamables sobre supercies calientes o componentes elctricos pueden ocasionar un incendio. Un incendio puede causar lesiones graves y daos materiales. Despus de activar el botn de parada de emergencia, asegrese de esperar 15 minutos antes de quitar las tapas del motor. Determine si el motor se utilizar en un ambiente que permita el arrastre de gases combustibles hacia el interior del sistema de admisin de aire. Estos gases pueden hacer que el motor alcance una velocidad excesiva. Esto puede ocasionar lesiones graves, daos materiales o daos al motor. Si la aplicacin implica la presencia de gases combustibles, consulte a su concesionario de Perkins o a su distribuidor de Perkins para obtener informacin adicional sobre los dispositivos de proteccin adecuados. Quite del motor todos los materiales combustibles inamables o conductores, como combustible, aceite y suciedad. No permita que se acumule ningn material combustible inamable o conductor en el motor. Almacene los combustibles y los lubricantes en recipientes correctamente marcados, alejados de personas no autorizadas. Almacene los trapos aceitosos y todos los materiales inamables en recipientes de proteccin. No fume en las reas que se utilizan para almacenar materiales inamables. No exponga el motor a llama. Los protectores del escape (si tiene) protegen los componentes calientes del escape contra el rociado de aceite o combustible en caso de falla de una tubera, un tubo o un sello. Los protectores trmicos del escape deben instalarse correctamente. No efecte soldaduras en tuberas o tanques que contengan uidos inamables. No corte a la llama tuberas o tanques que contengan uidos inamables. Limpie completamente todas esas tuberas o tanques con un disolvente no inamable antes de soldarlas o cortarlas a la llama. Los cables deben mantenerse en buenas condiciones. Todos los cables elctricos deben estar tendidos correctamente y rmemente sujetados. Revise diariamente todos los cables elctricos. Antes de operar el motor, repare todos los cables que estn ojos o deshilachados. Limpie y ajuste todas las conexiones elctricas.
Elimine todos los cables que no estn conectados o que no sean necesarios. No utilice ningn cable que sea de un calibre menor del recomendado. No derive fusibles ni disyuntores. La formacin de arcos elctricos o chispas puede causar un incendio. Las conexiones seguras, el uso de cables recomendados y el mantenimiento correcto de los cables de batera ayudan a evitar la formacin de arcos y de chispas. Asegrese de que el motor est parado. Inspeccione todas las tuberas y mangueras en busca de desgaste o deterioro. Las mangueras deben estar tendidas correctamente. Las tuberas y mangueras deben tener un soporte adecuado y abrazaderas seguras. Los ltros de aceite y de combustible deben estar instalados correctamente. Las cajas de ltro deben apretarse al par correcto. Para obtener ms informacin, consulte Desarmado y Armado.
Ilustracin 8
g00704059
Reabastezca el motor con precaucin. No fume mientras reabastece un motor. No reabastezca un motor cerca de llamas abiertas o chispas. Siempre apague el motor antes de reabastecer el combustible.
SSBU8728-01
Las fugas pueden ocasionar incendios. Consulte a su distribuidor de Perkins o a su concesionario de Perkins para obtener piezas de repuesto. Reemplace las piezas si se da alguna de las siguientes condiciones:
Se quitan tuberas de combustible de alta presin. Conexiones de extremo daadas o con fugas. Cubiertas exteriores desgastadas o cortadas. Cables expuestos. Capas exteriores hinchadas. Parte exible de las mangueras retorcida. Cubiertas exteriores con blindaje incrustado.
Ilustracin 9
g00704135
Los gases de una batera pueden explotar. Mantenga todas las llamas o chispas alejadas de la parte superior de una batera. No fume en las reas de carga de las bateras. Nunca revise la carga de las bateras colocando un objeto de metal que interconecte los terminales. Utilice un voltmetro o un hidrmetro. Las conexiones incorrectas de los cables puente pueden propiciar una explosin que ocasione lesiones. Consulte instrucciones especcas en la seccin de Operacin de este manual. No cargue una batera congelada. Esto puede causar una explosin. Las bateras deben mantenerse limpias. Las tapas (si tiene) deben mantenerse en las celdas. Utilice los cables, las conexiones y las tapas de la caja de bateras recomendados cuando opere el motor.
Extintor de incendios
Asegrese de que haya un extintor de incendios disponible. Familiarcese con la operacin del extintor de incendios. Inspeccione el extintor de incendios y efecte su servicio regularmente. Obedezca las recomendaciones que se indican en la placa de instrucciones.
SSBU8728-01
Al golpear objetos pueden salir partculas despedidas. Antes de que un objeto sea golpeado, asegrese de que nadie resulte lesionado debido a la proyeccin de partculas.
i04473639
Subida y bajada
No se suba al motor. El motor no tiene puntos de apoyo que permitan subirse o bajarse. Consulte al Fabricante de Equipo Original (OEM) la ubicacin de los puntos de apoyo y de las agarraderas en su mquina especca.
i04473633
No use auxiliares de arranque de tipo aerosol, como ter. Si usa auxiliares de este tipo se pueden producir explosiones y lesiones personales. Si hay una etiqueta de advertencia en el interruptor de arranque del motor o en los controles, NO arranque el motor ni mueva los controles. Consulte con la persona que haya colocado la etiqueta de advertencia antes de arrancar el motor. Todos los protectores y cubiertas protectoras tienen que estar instalados si se debe arrancar el motor para efectuar los procedimientos de mantenimiento. Para ayudar a evitar un accidente causado por las piezas giratorias, trabaje con cuidado alrededor de estas piezas. Arranque el motor desde el compartimiento del operador o con el interruptor de arranque del motor. Siempre arranque el motor de acuerdo con el procedimiento que se describe en el Manual de Operacin y Mantenimiento, Arranque del Motor, en la seccin Operacin. El conocimiento del procedimiento correcto puede ayudar a evitar daos mayores en los componentes del motor. El conocimiento del procedimiento tambin ayudar a evitar lesiones personales. Para garantizar que el calentador del agua de las camisas (si tiene) y el calentador del aceite lubricante (si tiene) estn trabajando correctamente, revise el medidor de temperatura del agua y el medidor de temperatura del aceite durante la operacin del calentador. El escape del motor contiene productos de combustin que pueden ser nocivos para su salud. Siempre arranque y opere el motor en un rea bien ventilada. Si se arranca el motor en un recinto cerrado, ventile el escape del motor hacia el exterior. Estos motores estn equipados con un auxiliar de arranque de bujas en cada cilindro individual que calienta el aire de admisin para mejorar el arranque.
SSBU8728-01
i02767329
Sistema elctrico
Nunca desconecte un circuito de la unidad de carga ni el cable del circuito de la batera cuando est operando la unidad de carga. La formacin de una chispa puede hacer que se inamen los gases combustibles producidos por algunas bateras. Para ayudar a evitar que las chispas enciendan los gases combustibles generados por algunas bateras, el cable negativo de la fuente de alimentacin externa se debe conectar en ltima instancia al terminal negativo del motor de arranque. Si el motor de arranque no tiene un terminal negativo , conecte el cable al bloque de motor. Inspeccione diariamente todas las conexiones elctricas para ver si hay cables ojos o rados. Apriete todas las conexiones elctricas que estn ojas antes de arrancar el motor. Repare todos los cables elctricos que estn deshilachados antes de arrancar el motor. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento para obtener instrucciones especcas de arranque.
Ilustracin 10 Ejemplo tpico (1) (2) (3) (4) De la conexin a tierra a la batera Posicin primaria para conexin a tierra De la conexin a tierra al motor de arranque De la conexin a tierra al bloque de motor
g02343616
SSBU8728-01
Las conexiones de suministro de corriente y las conexiones a tierra para los dispositivos electrnicos del motor deben hacerse siempre del aislador a la batera.
i04473598
Alteraciones no autorizadas de la instalacin del sistema electrnico o de la instalacin de los cables elctricos del fabricante original pueden ser peligrosas y resultar en lesiones o la muerte de personal y/o en daos del motor. Este motor tiene un Sistema Monitor del motor integral. En el motor, es posible instalar un regulador de control electrnico. El regulador de control electrnico permite vigilar ciertas condiciones de operacin del motor. Si ciertos parmetros del motor se salen de la gama permitida, el regulador de control electrnico iniciar una accin inmediata. Las siguientes condiciones de operacin del motor monitoreadas tienen la capacidad de limitar la velocidad y la potencia del motor:
Ilustracin 11 Ejemplo tpico (5) De la conexin a tierra a la batera (6) De la conexin a tierra al bloque de motor (7) Posicin primaria para conexin a tierra
g02343617
Es necesario hacer una conexin a tierra correcta del sistema elctrico del motor para obtener una abilidad y un rendimiento ptimos del motor. Una conexin a tierra incorrecta dar como resultado trayectorias de circuitos elctricos fuera de control y poco ables. Las trayectorias de circuitos elctricos fuera de control pueden causar daos a las supercies del mun del cojinete de bancada y a los componentes de aluminio. Los motores que se instalen sin cintas de conexin a tierra entre el motor y el bastidor pueden sufrir daos por descarga elctrica. Para garantizar que el motor y los sistemas elctricos del motor funcionen correctamente, debe utilizarse una cinta de conexin a tierra entre el motor y el bastidor con una trayectoria directa a la batera. Esta trayectoria puede proporcionarse por medio de una conexin a tierra directa del motor al bastidor. Las conexiones a tierra deben estar apretadas y no deben tener corrosin. El alternador del motor se debe conectar a tierra al terminal negativo de la bateracon un cable adecuado para soportar la corriente de carga plena del alternador.
SSBU8728-01
SSBU8728-01
Ilustracin 12 Ejemplo tpico (1) Respiradero del crter (2) Filtros de combustible secundario (3) Filtro de combustible primario (4) Vlvula de toma de muestras de aceite (5) Filtro de aceite (6) Bomba de inyeccin de combustible (7) Medidor de aceite (varilla de medicin) (8) Bomba de agua (9) Polea del ventilador (10) Amortiguador (11) Ventilador
g02344959
SSBU8728-01
Ilustracin 13 Ejemplo tpico (12) Admisin de aire (13) Tubo de llenado de aceite (14) Cncamo de levantamiento delantero (15) Alternador (16) Codo de escape (17) Mltiple de escape (18) Turbocompresor (19) Bomba de cebado de combustible (20) Motor de arranque (21) Colector de aceite
g02344960
(22) Tapn de drenaje (aceite) (23) Tapn de drenaje (refrigerante) (24) Cncamo de levantamiento trasero
i04473602
SSBU8728-01
Enfriador de aceite
Una bomba de aceite de rotor proporciona el aceite lubricante del motor. El aceite lubricante del motor se enfra y se ltra. La vlvula de derivacin puede proporcionar ujo sin restriccin de aceite lubricante al motor si el elemento de ltro de aceite se tapona. La eciencia del motor y de los controles de emisiones y el rendimiento del motor dependen de que se sigan las recomendaciones de operacin y mantenimiento correspondientes. El rendimiento y la eciencia del motor tambin dependen del uso de los combustibles, los aceites lubricantes y los refrigerantes recomendados. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Programa de intervalos de mantenimiento para obtener ms informacin sobre los aspectos de mantenimiento.
Ilustracin 14 Ubicacin del cilindro y de la vlvula (A) Vlvula de admisin (B) Vlvula de escape Tabla 1 Especicaciones del motor Gama de operacin (rpm) Nmero de cilindros Calibre Carrera Aspiracin
g00939480
900 a 2.800(1) 6 en lnea 105 mm (4,13385 pulg) 135 mm (5,31495 pulg) Turbocompresin Turboalimentado y posenfriado 18,5:1 7,01 L (427,78 pulgadas cbicas) 1-5-3-6-2-4 Hacia la izquierda 0,35 mm (0,013 pulg) 0,45 mm (0,018 pulg)
Relacin de compresin Cilindrada Orden de encendido Rotacin (extremo del volante) Ajuste del juego de vlvulas (admisin) Ajuste del juego de vlvulas (escape)
(1)
Las rpm de operacin dependen de la clasicacin del motor, de la mquina en la que est instalado y de la conguracin del acelerador.
SSBU8728-01
g02433756
Ilustracin 15
g02342316
Los motores de Perkins se identican por un nmero de serie de motor. Ejemplo de un nmero de motor: P-*****R000001V. ***** ______________ Es el nmero de lista para el motor
___________________________________ Tipo de motor P- _________ ____________________________ Fabricado en China R _________ ____________Nmero de serie del motor 000001 _________ ______________________________ Ao de fabricacin V _________
Los distribuidores de Perkins o concesionarios de Perkins necesitan todos estos nmeros para determinar los componentes que se incluyeron con el motor. Esto permite la identicacin exacta de los nmeros de pieza de repuesto.
SSBU8728-01
i04473629
g02433816
i04473625
Elemento de ltro del aceite lubricante _______________ Elemento de ltro auxiliar del aceite _________ __________ Capacidad total del sistema de lubricacin __________
Informacin de referencia
La informacin de los siguientes componentes puede ser necesaria para pedir piezas. Localice la informacin para su motor. Registre la informacin en el espacio apropiado. Haga una copia de esta lista para conservarla como registro. Conserve la informacin para referencia futura.
Elemento de ltro de aire _________ _______________________ Correa impulsora del ventilador _________ _______________ Correa del alternador _________ ____________________________
Registro de referencia
Modelo de motor _________ __________________________________ Nmero de serie del motor _________ _____________________ Velocidad baja en vaco del motor en rpm ___________ Velocidad a carga plena del motor en rpm ___________ Filtro de combustible primario _________ __________________ Elemento del separador de agua _________ ______________ Elemento de ltro secundario del combustible
_________ ________________________________________________________
SSBU8728-01
Los cncamos de levantamiento estn diseados e instalados para conguraciones especcas del motor. Las alteraciones de los cncamos de levantamiento y/o del motor hacen que los cncamos y dispositivos de levantamiento queden obsoletos. Si se efectan alteraciones, asegrese de proporcionar dispositivos de levantamiento adecuados. Consulte a su distribuidor Perkins para obtener informacin sobre los dispositivos para el levantamiento correcto del motor.
i04473607
Condiciones de almacenamiento
Ilustracin 18
g00103219
ATENCION No doble nunca los cncamos ni los soportes. Cargue los cncamos y los soportes solamente bajo tensin. Recuerde que la capacidad de un cncamo se reduce cuando el ngulo entre los elementos de soporte y el objeto es menor de 90 grados. Cuando es necesario sacar un componente en ngulo, use solamente un eslabn de soporte que tenga la clasicacin adecuada para el peso del componente. Utilice un dispositivo de levantamiento para quitar los componentes pesados. Utilice una viga de levantamiento ajustable para levantar el motor. Todos los miembros de soporte (cadenas y cables) deben estar paralelos entre s. Las cadenas y los cables deben ser perpendiculares a la parte superior del objeto que se est levantando. Algunas remociones requieren el levantamiento de los dispositivos para obtener el equilibrio y la seguridad apropiados. Para quitar el motor SOLAMENTE, utilice los cncamos de levantamiento del motor.
El motor debe almacenarse en un edicio a prueba de agua. El edicio debe mantenerse a una temperatura constante. Los motores que se llenan con Perkins ELC tienen proteccin de refrigerante a una temperatura ambiente de 36 C (32,8 F). El motor no debe estar sujeto a variaciones extremas de temperatura y humedad.
Periodo de almacenamiento
Un motor puede almacenarse durante periodos de hasta 6 meses, siempre y cuando se tengan en cuenta todas las recomendaciones.
Procedimiento de almacenamiento
Mantenga un registro del procedimiento que se ha llevado a cabo con el motor. Nota: No almacene un motor que tenga biodiesel en el sistema de combustible. 1. Asegrese de que el motor est limpio y seco. a. Si el motor ha operado usando biodiesel, el sistema debe drenarse y deben instalarse ltros nuevos. Ser necesario enjuagar el tanque de combustible.
SSBU8728-01
b. Llene el sistema de combustible con un combustible aceptable. Para obtener informacin adicional acerca de los combustibles aceptables, consulte este Manual de Operacin y Mantenimiento, Recomendaciones de Fluidos. Opere el motor durante 15 minutos para remover todo el biodiesel del sistema. 2. Drene toda el agua del ltro primario/separador de agua. Asegrese de que el tanque de combustible est lleno. 3. No es necesario drenar el aceite del motor para almacenar el motor. El motor puede almacenarse por periodos de hasta 6 meses, siempre y cuando se use la especicacin correcta de aceite del motor. Para obtener la especicacin correcta del aceite del motor, consulte este Manual de Operacin y Mantenimiento, Recomendaciones de Fluidos. 4. Quite la correa impulsora del motor. Sistema de refrigerante sellado Asegrese de que el sistema de enfriamiento se llene con Perkins ELC o con un anticongelante que cumpla con la especicacin ASTM D6210. Sistema de enfriamiento abierto Asegrese de que todos los tapones de drenaje de refrigerante estn abiertos. Drene el refrigerante. Instale los tapones de drenaje. Coloque un inhibidor de fase de vapor en el sistema. El sistema de refrigerante debe sellarse despus de introducir el inhibidor de fase de vapor. El efecto del inhibidor de fase de vapor se perder si el sistema de enfriamiento est abierto a la atmsfera. Para obtener informacin sobre los procedimientos de mantenimiento, consulte este Manual de Operacin y Mantenimiento.
Revisiones mensuales
El cigeal debe rotarse para cambiar la carga del resorte en el mecanismo de vlvulas. Rote el cigeal ms de 180 grados. Revise visualmente para ver si hay daos o corrosin en el motor. Asegrese de que el motor est completamente cubierto antes de almacenarlo. Registre el procedimiento en el registro del motor.
SSBU8728-01
Caractersticas y controles
i04473617
Nota: El elemento sensor del interruptor de temperatura del refrigerante debe estar sumergido en refrigerante para operar. Los motores pueden estar equipados con alarmas para alertar al operador cuando se produzcan condiciones de operacin no deseadas. ATENCION Cuando se activa una alarma, se deben tomar medidas de correcin antes de que la situacin se convierta en una emergencia, a n de evitar posible dao al motor. Si no se toman medidas para corregir la situacin dentro de un tiempo razonable, pueden ocasionarse daos al motor. La alarma continuar hasta que la situacin se corrija. Es probable que sea necesario restablecer la alarma. Se puede instalar un interruptor en la alarma mientras el motor est parado siendo reparado. Antes de arrancar el motor, asegrese de que el interruptor est en la posicin CONECTADA y de que estn destellando las luces de alarma. El motor no estar protegido si se deja el interruptor en la posicin DESCONECTADA.
Tipos y ubicacin de los dispositivos de parada Condiciones que hacen que cada dispositivo de
parada se active
Alarmas
Las alarmas tienen un interruptor y un contactor. Los interruptores estn conectados a los contactores por medio de cables. Los contactores activan los circuitos de alarma en un tablero anunciador. Su motor puede estar equipado con los siguientes interruptores: Presin del aceite de motor El interruptor de presin de aceite del motor indica si la presin del aceite alcanza un nivel inferior a la presin nominal del sistema. Temperatura del refrigerante El interruptor de temperatura del refrigerante indica que la temperatura del refrigerante del agua de las camisas es alta.
Medidores e indicadores
Es posible que su motor no tenga los mismos ni todos los medidores que se describen a continuacin. Para obtener ms informacin sobre el conjunto de medidores, vea la informacin del fabricante de equipo original.
SSBU8728-01
Los medidores proporcionan indicaciones del funcionamiento del motor. Asegrese de que los medidores estn en buenas condiciones de operacin. Determine la gama de operacin normal observando los medidores durante un perodo. Las variaciones evidentes en las lecturas de los medidores indican posibles problemas del medidor o del motor. Los problemas tambin pueden ser indicados por lecturas de los medidores que cambian, aun cuando esas lecturas estn dentro de las especicaciones. Determine y corrija la causa de cualquier variacin signicativa en las lecturas. Consulte a su distribuidor autorizado Perkins o a su concesionario Perkins autorizado para obtener ayuda. ATENCION Si no se indica presin de aceite, PARE el motor. Si se excede la mxima temperatura del refrigerante, PARE el motor. Se pueden causar daos al motor. Presin de aceite del motor La presin del aceite debe ser la mayor despus de arrancar un motor fro. La presin de aceite de un motor tpico con aceite SAE10W30 es de 207 a 413 kPa (30 a 60 psi) a la velocidad nominal del motor. Es normal una presin de aceite menor cuando se opera a baja velocidad en vaco. Si la carga es estable y cambia la lectura del medidor, efecte el siguiente procedimiento: 1. Quite la carga. 2. Reduzca la velocidad del motor a baja en vaco. 3. Verique y mantenga el nivel del aceite. Temperatura del refrigerante del agua de las camisas La gama de temperatura tpica es de 71 a 96C (160 a 205F). La temperatura mxima permisible con el sistema de enfriamiento presurizado a 48 kPa (7 psi) is de 110C (230F). Se pueden producir temperaturas ms altas bajo ciertas condiciones. La lectura de la temperatura del agua puede variar de acuerdo con la carga. La lectura nunca debe exceder el punto de ebullicin para el sistema de presin que se est utilizando. Si el motor funciona por encima de la gama normal y el vapor se hace visible, efecte el siguiente procedimiento: 1. Reduzca la carga y la velocidad (rpm) del motor. 2. Inspeccione el sistema de enfriamiento para detectar si hay fugas.
3. Determine si hay que apagar el motor inmediatamente o si ste puede enfriarse mediante reduccin de la carga. Tacmetro Este medidor indica la velocidad del motor (rpm). Cuando se mueve la palanca de control del acelerador a la posicin de plena aceleracin sin carga, el motor est funcionando a alta velocidad en vaco. El motor est funcionando a las rpm de plena carga cuando la palanca de control del acelerador est en la posicin de plena aceleracin con carga nominal mxima. ATENCION Para ayudar a evitar los daos al motor, nunca exceda las rpm de alta velocidad en vaco. Una sobrevelocidad puede ocasionar daos serios al motor. El motor se puede operar a alta velocidad en vaco sin daos pero no se debe permitir que el motor se sobreacelere. Ampermetro Este medidor indica la cantidad de carga o descarga en el circuito de carga de la batera. La operacin normal del indicador debe estar en el lado derecho del 0 (cero). Nivel del combustible Este medidor muestra el nivel del combustible en el tanque. El medidor del nivel de combustible opera cuando el interruptor de ARRANCAR/PARAR est en la posicin CONECTADA. Hormetro Este medidor indica el tiempo de operacin del motor.
SSBU8728-01
i04473641
i04473640
Sistema monitor
Si se ha escogido la modalidad de Parada del motor y se activa el indicador de advertencia, la parada del motor puede ocurrir en un trmino de 20 segundos a partir del momento en que se activa el indicador de advertencia. Segn la aplicacin, se deben tomar las medidas de precaucin necesarias para evitar lesiones personales. Si es necesario, se puede volver a arrancar el motor para efectuar operaciones de emergencia. ATENCION El sistema monitor del motor no es una garanta contra fallas catastrcas. Las demoras programadas y los programas de reduccin de potencia estn diseados para minimizar las falsas alarmas y proporcionarle tiempo al conductor para apagar el motor. Se monitorean los siguientes parmetros:
Exceso de velocidad
Es posible instalar un regulador de control electrnico en el motor. El regulador de control electrnico detecta una condicin de exceso de velocidad. Consulte la Instruccin Especial, KENR6206, Regulador de control lgico uno (LCG1) Perkins y regulador de control lgico dos (LCG2) Perkins para obtener ms informacin.
SSBU8728-01
Ilustracin 19 (1) Interruptor de temperatura del refrigerante (2) Regulador del control electrnico (si tiene)
g02344977
SSBU8728-01
Ilustracin 20 (1) Interruptor de temperatura del refrigerante (2) Regulador del control electrnico (si tiene)
g02345016
La salida del interruptor est abierta. La salida del interruptor est en cortocircuito con
el terminal negativo (-) o el terminal positivo (+) de la batera. de la especicacin.
SSBU8728-01
SSBU8728-01
El escape del motor contiene productos de combustin que pueden ser nocivos para la salud. Arranque y opere siempre el motor en una zona bien ventilada y, de estar en un recinto cerrado, descargue el aire al exterior.
Asegrese de que las reas alrededor de las Todos los protectores tienen que estar colocados
haga una inspeccin minuciosa antes de arrancar el motor. Busque lo siguiente: fugas de aceite, fugas de refrigerante, pernos ojos y acumulacin de basura. Saque la basura acumulada y prepare para realizar reparaciones, segn sea necesario. enfriamiento para ver si estn agrietadas y si hay abrazaderas ojas. accesorios para ver si hay grietas, roturas u otros daos. para determinar si hay conexiones ojas y/o cables desgastados o deshilachados. agua del separador de agua (si tiene). Abra la vlvula de suministro de combustible (si tiene).
en su lugar. Revise para ver si hay protectores daados o que falten. Repare todos los protectores daados. Reemplace los protectores daados y/o que falten. estn protegidos contra el alto drenaje de corriente que se crea cuando se conecta el motor de arranque elctrico (si tiene). Compruebe los cables elctricos y la batera para detectar si hay malas conexiones y/o corrosin. alarma (si tiene).
Rearme todos los dispositivos de parada o de Compruebe el nivel del aceite de lubricacin del
motor. Mantenga el nivel del aceite entre la marca ADD (Aadir) y la marca FULL (Lleno) en la varilla de medicin de nivel de aceite. del refrigerante en el tanque de recuperacin (si tiene). Mantenga el nivel del refrigerante hasta la marca FULL en el tanque de recuperacin de refrigerante. recuperacin de refrigerante, mantenga el nivel del refrigerante a menos de 13 mm (0,5 pulg) de la parte inferior del tubo de llenado. Si el motor est equipado con una mirilla, mantenga el nivel del refrigerante en dicha mirilla. tiene). Efecte el servicio del ltro de aire cuando el diafragma amarillo entre en la zona roja, o cuando el pistn rojo se trabe en la posicin visible. se hayan desconectado. Reduzca al mnimo o quite por completo las cargas elctricas.
ATENCION Todas las vlvulas de la tubera de retorno de combustible deben estar abiertas antes y durante la operacin del motor para impedir una presin elevada de combustible. La presin elevada de combustible puede romper o daar la caja del ltro. Si no se ha arrancado el motor durante varias semanas, es posible que el combustible se haya drenado del sistema. Puede haber entrado aire en la caja del ltro. Tambin, cuando se cambian los ltros de combustible, algunas bolsas de aire pueden quedar atrapadas en el motor. En estos casos, cebe el sistema de combustible. Vea en el Manual de Operacin y Mantenimiento, Sistema de combustible - Cebar para obtener ms informacin sobre la forma de cebar el sistema de combustible.
SSBU8728-01
i02957374
5. Si el motor no arranca, suelte el interruptor de arranque del motor y deje que el motor de arranque se enfre. Despus, repita los pasos 2 a 4. 6. Si el motor est equipado con un acelerador, deje que el motor funcione en vaco durante tres a cinco minutos o hasta que el indicador de temperatura del agua comience a subir. El motor debe funcionar suavemente a baja velocidad en vaco hasta que la velocidad se aumente gradualmente hasta alta en vaco. Espere a que el humo blanco se disipe antes de comenzar la operacin normal. 7. Opere el motor a baja velocidad en vaco hasta que todos los sistemas alcancen la temperatura de operacin. Compruebe todos los medidores durante el perodo de calentamiento. 8. Gire el interruptor de arranque del motor a la posicin DESCONECTADA para parar el motor.
No utilice auxiliares de arranque de tipo aerosol como ter. El uso de ese tipo de auxiliares de arranque puede causar una explosin y resultar en lesiones personales. La capacidad de arranque se mejorar a temperaturas por debajo de 18 C (0 F) mediante el uso de un calentador del agua de las camisas o la instalacin de una capacidad adicional de bateras. Cuando se utiliza un combustible diesel del Grupo 2, los siguientes artculos proporcionan un medio de reducir los problemas de arranque y los problemas de combustible en clima fro: calentadores del colector de aceite del motor, calentadores del agua de las camisas, calentadores del combustible y aislamiento de las tuberas de combustible. Aplique el procedimiento que sigue para arrancar en clima fro. 1. Si tiene, mueva la palanca del acelerador a la posicin de aceleracin plena antes de arrancar el motor. 2. Si tiene, gire el interruptor de arranque del motor a la posicin de CALENTAR. Mantenga el interruptor de arranque del motor en la posicin de CALENTAR durante 6 segundos hasta que se ilumine la luz indicadora de las bujas. Esto activar las bujas incandescentes y facilitar el arranque del motor. ATENCION No haga girar el motor durante ms de 30 segundos. Deje que el motor de arranque se enfre durante dos minutos antes de hacer girar el motor otra vez. 3. Mientras est iluminada la luz indicadora de las bujas incandescentes, gire el interruptor de arranque del motor a la posicin de ARRANQUE y haga girar el motor. Nota: Si la luz indicadora de las bujas incandescentes se ilumina rpidamente durante 2 3 segundos o si no se ilumina, signica que hay un desperfecto en en el sistema de arranque en fro. No utilice ter ni otros uidos de arranque para arrancar el motor. 4. Suelte el interruptor de arranque con llave tan pronto arranque el motor.
SSBU8728-01
i02957362
i02767324
No utilice auxiliares de arranque de tipo aerosol como ter. El uso de ese tipo de auxiliares de arranque puede causar una explosin y resultar en lesiones personales. Vea el Manual de Operacin y Mantenimiento para su tipo de controles. Utilice el siguiente procedimiento para arrancar el motor. 1. Si tiene, mueva la palanca del acelerador a la posicin de aceleracin plena antes de arrancar el motor. ATENCION No haga girar el motor durante ms de 30 segundos. Deje que el motor de arranque se enfre durante dos minutos antes de hacer girar el motor otra vez. 2. Gire el interruptor de arranque del motor a la posicin de ARRANCAR. Sujete el interruptor de arranque del motor en la posicin de ARRANCAR y haga girar el motor. 3. Cuando el motor arranque, suelte el interruptor de arranque del motor. 4. Si tiene, mueva lentamente la palanca del acelerador a la posicin de baja velocidad en vaco y deje que el motor funcione a baja velocidad en vaco. Vea el tema del Manual de Operacin y Mantenimiento, Despus de arrancar el motor. 5. Si el motor no arranca, suelte el interruptor de arranque del motor y deje que el motor de arranque elctrico se enfre. Despus, repita los pasos 2 a 4. 6. Gire el interruptor de arranque del motor a la posicin DESCONECTADA para parar el motor.
Las conexiones indebidas de los cables auxiliares de arranque pueden producir explosiones y causar lesiones personales. Impida la formacin de chispas cerca de las bateras. Las chispas pueden hacer que estallen los vapores. No deje que los extremos de los cables auxiliares se pongan en contacto entre s o con el motor. Nota: Si es posible, diagnostique primero la causa de que el motor no arranque. Haga todas las reparaciones necesarias. Si el motor no arranca debido solamente al estado de la batera, cargue la batera o arranque el motor con cables auxiliares de arranque. Se puede volver a comprobar el estado de la batera despus de que el motor se haya DESCONECTADO. ATENCION Use una fuente de corriente que tenga el mismo voltaje que el motor de arranque elctrico. Use SOLAMENTE el mismo voltaje para arrancar con una fuente auxiliar. Si se usa un voltaje mayor, se podra daar el sistema elctrico. No invierta los cables de la batera. Podra causar daos al alternador. Conecte el cable de conexin a tierra el ltimo y desconctelo el primero. Cuando use una fuente externa de electricidad para arrancar el motor, gire el interruptor de arranque del motor a la posicin OFF (Desconectada). Apague todos los accesorios elctricos antes de conectar los cables auxiliares de arranque. Compruebe que el interruptor general est desconectado antes de conectar los cables auxiliares de arranque al motor que se va a arrancar. 1. Gire el interruptor de arranque a la posicin DESCONECTADA. Desconecte todos los accesorios del motor.
SSBU8728-01
2. Conecte un extremo positivo del cable auxiliar de arranque al terminal del cable positivo de la batera descargada. Conecte el otro extremo positivo del cable auxiliar de arranque al terminal del cable positivo de la fuente de alimentacin elctrica. 3. Conecte un extremo negativo del cable auxiliar de arranque al terminal negativo del cable de la fuente de alimentacin elctrica. Conecte el otro extremo negativo del cable auxiliar de arranque al bloque de motor o a la conexin a tierra del chasis. Este procedimiento ayuda a evitar que las chispas hagan explotar los gases combustibles producidos por algunas bateras. 4. Arranque el motor. 5. Inmediatamente despus de arrancar el motor de la mquina calada, desconecte los cables auxiliares de arranque en orden inverso. Despus de arrancar el motor con cables auxiliares de arranque, es posible que el alternador no pueda recargar completamente las bateras que estn severamente descargadas. Las bateras tienen que ser reemplazadas o cargadas al voltaje correcto con un cargador de bateras, despus de que se pare el motor. Muchas bateras que se consideraban inutilizables an se pueden volver a cargar. Vea en el Manual de Operacin y Mantenimiento, Batera Reemplazar y en el Manual de Pruebas y Ajustes, Batera - Probar.
i02957368
de aire a las rpm de marcha en vaco y a la mitad de las rpm mximas (sin carga en el motor) antes de operar el motor con carga. Esto no es posible en algunas aplicaciones. que todos los sistemas alcancen las temperaturas de operacin. Revise todos los medidores durante el perodo de calentamiento.
Nota: Durante la operacin del motor se deben observar las lecturas de los medidores y anotar esos datos con frecuencia. La comparacin de los datos a lo largo del tiempo ayudar a determinar las lecturas normales para cada medidor. La comparacin de los datos a lo largo del tiempo tambin ayudar a detectar los casos de operacin anormales. Se deben investigar los cambios signicativos en las lecturas.
SSBU8728-01
El combustible se expande cuando se calienta. El combustible puede rebosar del tanque de combustible. Inspeccione las tuberas de combustible para ver si hay fugas. Repare las tuberas de combustible, si es necesario.
del ltro de aire. Mantenga limpios los elementos del ltro de aire.
apretadas correctamente. Las correas impulsoras deben estar en buenas condiciones. mangueras estn apretadas. Las conexiones no deben tener fugas. buen estado de funcionamiento.
Cercirese de que el equipo impulsado est en Los motores fros consumen excesivo combustible.
Utilice el calor del sistema del agua de las camisas y del sistema de escape, cuando sea posible. Mantenga limpios y en buen estado los componentes del sistema de enfriamiento. Nunca opere un motor sin termostatos. Todos estos artculos ayudarn a mantener las temperaturas de operacin.
SSBU8728-01
Mantenga todas las bateras completamente Llene el tanque de combustible al nal de cada Revise diariamente los ltros de aire y la admisin
de aire. Revise la admisin de aire con ms frecuencia cuando opere en la nieve.
El tipo de combustible que se utiliza La viscosidad del aceite del motor La operacin de las bujas El estado de la batera
Esta seccin cubrir la siguiente informacin:
disminuir al mnimo los problemas de arranque y de operacin cuando la temperatura ambiente est entre 0 C y -40 C (32 F y -40 F).
Se pueden producir lesiones personales o daos materiales como consecuencia del uso de alcohol o uidos de arranque. El alcohol o los uidos de arranque son muy inamables y txicos y si se guardan de forma indebida se pueden producir lesiones o daos materiales
La operacin y el mantenimiento de un motor a temperaturas de congelacin son complejos. Esta complejidad se debe a las siguientes condiciones:
Las condiciones climatolgicas Las mquinas en las que est instalado el motor
Las recomendaciones de su distribuidor de Perkins o concesionario de Perkins se hacen con base en prcticas probadas en el pasado. La informacin contenida en esta seccin proporciona pautas para la operacin en tiempo fro. No utilice auxiliares de arranque de tipo aerosol como ter. El uso de ese tipo de auxiliares de arranque puede causar una explosin y resultar en lesiones personales.
auxiliares de arranque en tiempo fro, consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Arranque con Cables Auxiliares de Arranque. para obtener instrucciones.
de lubricacin del motor no pierden calor inmediatamente despus de la parada. Esto signica que un motor puede pararse durante unas pocas horas y todava arrancar fcilmente.
SSBU8728-01
Se impide que las vlvulas operen libremente. Las vlvulas se atascan. Las varillas de empuje pueden doblarse. Se pueden producir otros daos en los
componentes del mecanismo de vlvulas.
Por esta razn, el motor debe operarse despus del arranque hasta que el refrigerante alcance una temperatura mnima de 80 C (176 F). Los depsitos de carbono en los vstagos de las vlvulas se mantendrn al mnimo y tambin se mantendr la operacin libre de las vlvulas y sus componentes. El motor debe calentarse completamente para mantener otras piezas del motor en mejores condiciones. La vida til del motor se prolongar en forma general. Se mejorar la lubricacin. Habr menos cido y menos residuos lodosos en el aceite. Esta condicin prolongar la vida til de los cojinetes del motor, de los anillos de pistn y de otras piezas. Sin embargo, debe limitar el tiempo de operacin innecesario en vaco a 10 minutos para disminuir el desgaste y el consumo de combustible.
SSBU8728-01
i04473619
Calentadores del combustible, una opcin que Aislamiento de la tubera de combustible, una
opcin que puede suministrar el OEM El punto de enturbiamiento es una temperatura que permite la formacin de cristales de cera en el combustible. Estos cristales pueden causar que los ltros de combustible se obstruyan. El punto de uidez es la temperatura a la cual el combustible diesel se espesa. El combustible diesel presenta mayor resistencia a uir a travs de las tuberas de combustible, los ltros de combustible y las bombas de combustible. Tenga en cuenta estos datos cuando compre combustible diesel. Considere la temperatura ambiente promedio de la aplicacin del motor. Es posible que los motores que utilicen un tipo de combustible en un clima determinado no operen bien cuando se trasladan a otra zona con un clima diferente. Se pueden generar problemas debido a los cambios de temperatura. Antes de localizar y solucionar problemas de baja potencia o rendimiento deciente del motor durante el invierno, revise si hay formacin de cera en el combustible. Es posible que haya disponibles combustibles resistentes a las bajas temperaturas para operar el motor a temperaturas inferiores a 0 C (32 F). Estos combustibles limitan la formacin de cera en el combustible a bajas temperaturas. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Operacin en tiempo fro y componentes relacionados con el combustible en tiempo fro.
SSBU8728-01
i04473600
Calentadores de combustible
Nota: El Fabricante de Equipo Original (OEM) puede haber instalado este motor con calentadores de combustible. De ser as, la temperatura del combustible no debe superar los 73 C (163 F) en la bomba de transferencia de combustible. Consulte la informacin del OEM para obtener informacin sobre los calentadores de combustible (si tiene).
Filtros de combustible
Hay un ltro de combustible primario instalado entre el tanque de combustible y la admisin de combustible al motor. Cebe siempre el sistema de combustible despus de cambiar el ltro de combustible para eliminar las burbujas de aire del sistema. Consulte la seccin Mantenimiento en el Manual de Operacin y Mantenimiento para obtener informacin adicional sobre la forma de cebar el sistema de combustible. La ubicacin de un ltro de combustible primario es importante para la operacin en tiempo fro. El ltro de combustible primario y la tubera de suministro de combustible son los componentes ms comnmente afectados por el combustible fro.
SSBU8728-01
i02957371
ATENCION Utilice solamente las mezclas de anticongelante/refrigerante recomendadas en el tema de Capacidades de Llenado y Recomendaciones que aparece en este Manual de Operacin y Mantenimiento. La omisin en hacerlo as puede ocasionarle daos al motor.
Parada de emergencia
ATENCION Los controles de corte de emergencia son SOLAMENTE para casos de EMERGENCIA. NO use dispositivos o controles de corte de emergencia durante el procedimiento normal de parada. El fabricante ha podido equipar esta aplicacin con un botn de parada de emergencia. Vea ms informacin sobre el botn de parada de emergencia en la informacin suministrada por el fabricante. Cercirese de que los componentes para el sistema externo que apoyan la operacin del motor estn jos despus de pararse el motor.
compruebe el refrigerante para la proteccin anticongelante correcta. Hay que proteger el sistema de enfriamiento contra la congelacin a la temperatura exterior ms baja esperada. Aada la mezcla correcta de agua/refrigerante, si es necesario. requerido en todos los equipos impulsados. Este mantenimiento se describe en las instrucciones del fabricante de equipo original.
SSBU8728-01
Tabla 3 Motor Capacidades de llenado Compartimiento o sistema Motor slo Sistema externo, segn el
(1)
OEM(1)
Capacidades de llenado
Sistema de lubricacin
Las capacidades de llenado del crter del motor reejan la capacidad aproximada del crter o del sumidero, ms la de los ltros de aceite estndar. Los sistemas de ltros de aceite auxiliares requieren aceite adicional. Consulte las especicaciones del fabricante de equipo original para conocer la capacidad del ltro de aceite auxiliar. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Seccin de mantenimiento para obtener ms informacin sobre las especicaciones de los lubricantes.
Tabla 2 Motor Capacidades de llenado Compartimiento o sistema Sumidero de aceite del crter(1)
(1)
El sistema externo incluye un radiador o un tanque de expansin con los siguientes componentes: intercambiador de calor y tubera. Consulte las especicaciones del fabricante de equipo original. Registre el valor de la capacidad del sistema externo en esta lnea.
i04473618
Estos valores corresponden a las capacidades aproximadas del sumidero de aceite del crter (aluminio), que incluye los ltros del aceite estndar instalados de fbrica. Los motores con ltros de aceite auxiliares requerirn una cantidad de aceite adicional. Consulte las especicaciones del fabricante de equipo original para conocer la capacidad del ltro de aceite auxiliar.
ATENCION Si hay que guardar el motor, o enviarlo a una regin con temperaturas inferiores al punto de congelacin, el sistema de enfriamiento debe protegerse contra la temperatura exterior mnima o drenarse completamente para impedir que sufra daos. ATENCION Compruebe con frecuencia la gravedad especca del refrigerante para ver si es apropiada la proteccin contra el congelamiento o la ebullicin. Limpie el sistema de enfriamiento cuando se presenten las siguientes causas:
Sistema de enfriamiento
Para efectuar el mantenimiento del sistema de enfriamiento, se debe conocer la capacidad total del sistema de enfriamiento. A continuacin, se indica la capacidad aproximada del sistema de enfriamiento del motor. Las capacidades de los sistemas externos varan segn la aplicacin. Consulte las especicaciones del Fabricante de Equipo Original (OEM) para la capacidad del sistema externo. Esta informacin de la capacidad ser necesaria para determinar la cantidad de refrigerante/anticongelante que se necesita para el sistema total de enfriamiento.
Contaminacin del sistema de enfriamiento Recalentamiento del motor Formacin de espuma en el refrigerante
ATENCION No opere nunca un motor sin termostato en el sistema de enfriamiento. Los termostatos ayudan a mantener el refrigerante del motor a la temperatura de operacin apropiada. Se pueden producir problemas en el sistema de enfriamiento si no dispone de termostatos.
SSBU8728-01
Muchas de las fallas de los motores se relacionan con el sistema de enfriamiento. Los siguientes problemas estn relacionados con fallas del sistema de enfriamiento: recalentamiento, fugas en la bomba de agua y radiadores o intercambiadores de calor taponados. Estas fallas pueden evitarse con un mantenimiento correcto del sistema de enfriamiento. El mantenimiento del sistema de enfriamiento es tan importante como el mantenimiento de los sistemas de combustible y lubricacin. La calidad del refrigerante es tan importante como la calidad del combustible y del aceite lubricante. El refrigerante est compuesto normalmente de tres elementos: agua, aditivos y glicol.
Aditivos
Los aditivos contribuyen a proteger las supercies de metal del sistema de enfriamiento. La falta de aditivos de refrigerante o las cantidades insucientes de aditivos permiten que se presenten las siguientes condiciones:
Agua
El agua se utiliza en el sistema de enfriamiento para transferir el calor. Se recomienda utilizar agua destilada o desionizada en los sistemas de enfriamiento del motor. NO use los siguientes tipos de agua en los sistemas de enfriamiento: agua dura, agua suavizada, acondicionada con sal y agua de mar. Si no hay agua destilada o agua desionizada disponible, use agua con las propiedades que se indican en la Tabla 4.
Tabla 4 Agua aceptable Propiedad Cloruro (Cl) Sulfato (SO4) Dureza total Slidos totales Acidez Lmite mximo 40 mg/L 100 mg/L 170 mg/L 340 mg/L pH de 5,5 a 9,0
Formacin de compuestos gelatinosos Reduccin de la transferencia de calor Fugas en el sello de la bomba de agua Taponamiento de radiadores, enfriadores y
conductos pequeos
Glicol
El glicol en el refrigerante contribuye a proteger contra las siguientes condiciones:
Para alcanzar un rendimiento ptimo, Perkins recomienda una mezcla 1:1 de una disolucin de agua y glicol. Nota: Utilice una mezcla que proteja contra la temperatura ambiente ms baja. Nota: El glicol etilnico 100 por ciento puro se congela a una temperatura de 23 C (9 F).
SSBU8728-01
La mayora de los anticongelantes convencionales utilizan glicol etilnico. Tambin se puede utilizar glicol propilnico. En una mezcla 1:1 con agua, el glicol etilnico y el glicol propilnico proporcionan una proteccin similar contra la congelacin y la ebullicin. Consulte la Tabla 5 y la Tabla 6.
Tabla 5 Etilenoglicol Concentracin 50 por ciento 60 por ciento Proteccin contra la congelacin 36 C (33 F) 51 C (60 F)
ATENCION No use un refrigerante/anticongelante comercial que cumpla solamente con la especicacin ASTM D3306. Este tipo de refrigerante/anticongelante est hecho para aplicaciones automotrices ligeras. Perkins recomienda una mezcla 1:1 de agua y glicol. Esta mezcla de agua y glicol proporciona un rendimiento de servicio pesado ptimo como anticongelante. Esta relacin puede aumentarse a 1:2 de agua a glicol si se necesita proteccin adicional contra la congelacin. Una mezcla de inhibidor SCA y agua es aceptable pero no proporciona el mismo nivel de proteccin contra la corrosin, la ebullicin y el congelamiento que el ELC. Perkins recomienda una concentracin del 6 por ciento al 8 por ciento de SCA en esos sistemas de enfriamiento. Se recomienda el uso de agua destilada o desionizada. Puede usarse agua que tenga las propiedades recomendadas.
Tabla 7
ATENCION No se debe usar propilenglicol en concentraciones que excedan el 50 por ciento de glicol debido a la capacidad reducida de transferencia de calor del propilenglicol. Use etilenglicol en condiciones que requieran proteccin adicional contra la ebullicin y la congelacin.
Tabla 6 Propilenoglicol Concentracin 50 por ciento Proteccin contra la congelacin 29 C (20 F)
Vida til del refrigerante Tipo de refrigerante Perkins ELC Anticongelante comercial de servicio pesado que cumpla con las especicaciones ASTM D6210 Anticongelante comercial de servicio pesado que cumpla con las especicaciones ASTM D6210 Inhibidor Perkins POWERPART SCA Inhibidor comercial SCA y agua
(1)
Para revisar la concentracin de glicol en el refrigerante, mida la densidad especca del refrigerante.
3.000 horas de servicio o dos aos 3.000 horas de servicio o dos aos 3.000 horas de servicio o un ao
Utilice el intervalo que ocurra primero. El sistema de enfriamiento debe tambin enjuagarse en este momento.
ELC
Perkins proporciona ELC para su uso en las siguientes aplicaciones:
SSBU8728-01
El paquete anticorrosivo del refrigerante ELC es diferente del paquete anticorrosivo de otros refrigerantes. El ELC es un refrigerante a base de etilenoglicol. Sin embargo, el ELC contiene inhibidores orgnicos de corrosin y agentes antiespumantes con cantidades bajas de nitritos. El ELC de Perkins est formulado con la cantidad correcta de estos aditivos para proporcionar una proteccin superior contra la corrosin para todos los metales en los sistemas de enfriamiento del motor. El ELC est disponible en una solucin de refrigerante premezclada con agua destilada. El ELC es una mezcla 1:1. El ELC premezclado proporciona proteccin contra la congelacin a 36 C (33 F). El ELC premezclado se recomienda para el llenado inicial del sistema de enfriamiento. El ELC premezclado tambin se recomienda para recargar el sistema de enfriamiento. Hay contenedores de varios tamaos disponibles. Consulte a su distribuidor de Perkins para obtener los nmeros de pieza.
ATENCION No utilice un refrigerante convencional para completar un sistema de enfriamiento que est lleno con Refrigerante de Larga Duracin (ELC). No utilice aditivo refrigerante suplementario estndar (SCA). Cuando utilice el refrigerante Perkins ELC, no utilice aditivos ni ltros SCA.
SSBU8728-01
4. Utilice limpiador de Perkins para limpiar el sistema. Siga las instrucciones que se indican en la etiqueta. 5. Drene el limpiador en un recipiente adecuado. Enjuague el sistema de enfriamiento con agua limpia. 6. Llene el sistema de enfriamiento con agua limpia y opere el motor hasta que se caliente a una temperatura entre 49 C y 66 C (120 F y 150 F). ATENCION El enjuague incorrecto o incompleto del sistema de enfriamiento puede ocasionar daos a los componentes de cobre y de otros metales. Para evitar los daos al sistema de enfriamiento, asegrese de que el sistema de enfriamiento se enjuague completamente con agua limpia. Contine enjuagando el sistema hasta que desaparezcan todos los residuos del agente limpiador. 7. Drene el sistema de enfriamiento en un recipiente adecuado y enjuguelo con agua limpia. Nota: El limpiador del sistema de enfriamiento debe enjuagarse minuciosamente hasta eliminarlo del sistema. El limpiador del sistema de enfriamiento que quede en el sistema contaminar el refrigerante. El limpiador tambin puede corroer el sistema de enfriamiento. 8. Repita el Paso 6 y el Paso 7 hasta que el sistema quede completamente limpio. 9. Llene el sistema de enfriamiento con ELC premezclado de Perkins.
adecuado. Deseche el refrigerante de acuerdo con las regulaciones locales. Enjuague el sistema con agua limpia. Llene el sistema con ELC de Perkins. en un recipiente adecuado de acuerdo con las regulaciones locales. Despus, llene el sistema de enfriamiento con ELC premezclado. Este procedimiento debe disminuir la contaminacin a menos de 10 por ciento. refrigerante de servicio pesado convencional. Trate el sistema con un SCA. Cambie el refrigerante en el intervalo que se recomienda para el refrigerante de servicio pesado convencional.
SSBU8728-01
Tabla 11 Ecuacin para aadir SCA al refrigerante de servicio pesado para mantenimiento V 00,14 = X V es el volumen total del sistema de enfriamiento. X es la cantidad necesaria de SCA.
drenar el refrigerante usado o antes de llenar el sistema de enfriamiento con refrigerante nuevo. el refrigerante sea contaminado o cuando forme espuma.
i04693500
SSBU8728-01
LSD Diesel bajo en azufre ULSD Diesel Ultra Bajo en Azufre RME ster Metlico de Nabina SME ster Metlico de Soya EPA Agencia de Proteccin Ambiental de los
Estados Unidos
Informacin general
ATENCION Hacemos todo lo que est a nuestro alcance para proporcionar informacin precisa y actualizada. Al utilizar este documento, usted acepta que Perkins Engines Company Limited no es responsable por los posibles errores u omisiones. ATENCION Estas recomendaciones estn sujetas a cambio sin previo aviso. Comunquese con su distribuidor de Perkins local para obtener las recomendaciones ms actualizadas.
SSBU8728-01
(Tabla 13, cont.) Propiedad Aromticos Ceniza Residuo de carbono en el 10% de los residuos de destilacin Nmero de cetano(2) Punto de enturbiamiento UNITS (UNIDADES) % del volumen % del peso % del peso Requisitos 35% mximo 0,01% mximo 0,35% mximo Prueba ASTM D1319 D482 D524 Prueba ISO ISO3837 ISO6245 ISO4262
40 mnimo El punto de enturbiamiento no puede sobrepasar la temperatura ambiente ms baja esperada. Nmero 3 mximo 801 mnima y 876 mxima 10% a una temperatura mxima de 282 C (539,6 F) 90% a una temperatura mxima de 360 C (680 F) lmite legal Reectancia mnima del 80% despus de envejecer trmicamente durante 180 minutos a 150 C (302 F) 6 C (42,8 F) mnimo por debajo de la temperatura ambiente 1 % mximo La viscosidad del combustible que se suministra a la bomba de inyeccin de combustible. 1,4 mnima/4,5 mxima 0,1% mximo 0,1% mximo 0,05% mximo 10 mg por 100 mL mximo
D613/D6890 D2500
ISO5165 ISO3015
Kg/m3 C
C -
D93 D6468
Punto de uidez
D97
ISO3016
% de masa mm /S (cSt)
2
D5453/D26222 D445
ISO20846ISO20884 ISO3405
SSBU8728-01
(Tabla 13, cont.) Dimetro de la seal de desgaste de lubricidad corregida a 60 C (140 F).(7)
(1)
mm
0,46 mximo
D6079
ISO12156-1
Esta especicacin incluye los requisitos para diesel Ultrabajo en Azufre (ULSD). El combustible ULSD tendr azufre en una cantidad 15 ppm (0,0015%). Consulte los mtodos de prueba ASTM D5453, ASTM D2622 o ISO 20846 e ISO 20884. Esta especicacin incluye los requisitos para el combustible diesel bajo en azufre (LSD). El combustible LSD tendr un contenido de azufre 500 ppm (0,05 %). Consulte las siguientes normas y mtodos de prueba:ASTM 5453, ASTM D2622, ISO 20846 y ISO 20884. (2) Se recomienda un combustible con un nmero de cetano mayor para operar a una altitud mayor o en tiempo fro. (3) A partir de las tablas, la densidad API equivalente para la densidad mnima de 801 kg/m3 (kilogramos por metro cbico) es 45 y para la densidad mxima de 876 kg/m3 es 30. (4) Las normativas regionales, nacionales o internacionales pueden requerir un combustible con un lmite especco de azufre. Consulte todas las normativas vigentes antes de seleccionar un combustible para una aplicacin especca del motor. Los sistemas de combustible y los componentes de los motores Perkins pueden operar con combustibles con alto contenido de azufre. Los niveles de azufre en el combustible afectan las emisiones de escape. Los combustibles con alto contenido de azufre tambin aumentan la probabilidad de corrosin de los componentes internos. Los niveles de azufre en el combustible superiores al 0,5 % pueden reducir considerablemente el intervalo de cambio de aceite. Consulte en este manual, Recomendaciones sobre uidos (informacin general sobre lubricantes)para obtener ms informacin. (5) Los valores de viscosidad corresponden a los del combustible en el momento en que se suministra a las bombas de inyeccin de combustible. El combustible debe tambin cumplir los requisitos de viscosidad mnima y mxima a 40 C (104 F) o cualquiera de los mtodos de prueba ASTM D445 o ISO 3104. Si se usa un combustible de baja viscosidad, es posible que el combustible deba enfriarse para mantener una viscosidad de 1,4 cSt o superior en la bomba de inyeccin de combustible. Los combustibles de alta viscosidad pueden requerir calentadores de combustible para disminuir la viscosidad a 4,5 cSt en la bomba de inyeccin de combustible. (6) Siga las condiciones y los procedimientos de prueba para gasolina (motor). (7) La lubricidad del combustible es un problema en combustibles con contenidos de azufre bajos y ultra bajos. Para determinar la lubricidad del combustible, use la prueba Dispositivo de Movimiento Recproco a Alta Frecuencia (HFRR) ISO 12156-1 o ASTM D6079. Si la lubricidad de un combustible no cumple con los requisitos mnimos, consulte a su proveedor de combustible. No trate el combustible sin consultar al proveedor de combustible. Algunos aditivos no son compatibles. Estos aditivos pueden causar problemas en el sistema de combustible.
Nmero de cetano
ATENCION Si el motor se opera con combustibles que no cumplen con las recomendaciones de Perkins, pueden presentarse los siguientes problemas: dicultad para arrancar, combustin deciente, depsitos en los inyectores de combustible, vida til reducida del sistema de combustible, depsitos en la cmara de combustin y vida til reducida del motor. Los motores fabricados por Perkins estn certicados con el combustible estipulado por la Agencia de Proteccin Ambiental de los Estados Unidos. Los motores fabricados por Perkins estn certicados con el combustible estipulado por la Certicacin Europea y otras entidades reguladoras. Perkins no certica sus motores diesel con ningn otro combustible. Nota: El propietario y el operador del motor tienen la responsabilidad de usar el combustible estipulado por la Agencia de Proteccin Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y por otras entidades reguladoras apropiadas. Un combustible con un nmero de cetano alto produce una demora de encendido ms corta. Esto genera un encendido de mejor calidad. Los nmeros de cetano para combustibles se derivan comparando las proporciones de cetano y heptametil nonano en el motor CFR estndar. Consulte la publicacin ISO 5165 para conocer el mtodo de prueba. Normalmente se esperan nmeros de cetano mayores de 45 en el combustible diesel actual. Sin embargo, es posible encontrar un nmero de cetano de 40 en algunas regiones. Los Estados Unidos de Amrica conforman una de las regiones que puede tener un valor de cetano bajo. Se requiere un valor mnimo de cetano de 40 en condiciones promedio de arranque. Puede ser necesario un valor de cetano ms alto para operaciones a altitudes elevadas o en operaciones en tiempo fro. Un combustible con un nivel bajo de cetano puede ser la causa de problemas durante el arranque en fro.
SSBU8728-01
Viscosidad
La viscosidad es la propiedad de un lquido que le permite proporcionar resistencia a la accin de cizallamiento o a uir. La viscosidad disminuye con el aumento de temperatura. Esta disminucin de la viscosidad sigue una relacin logartmica en el combustible fsil normal. Es comn referirse a la viscosidad cintica. Corresponde al cociente que resulta de dividir la viscosidad dinmica por la densidad. La determinacin de la viscosidad cintica se hace normalmente a partir de las lecturas de medidores de viscosidad de ujo por gravedad a temperaturas estndar. Consulte la publicacin ISO 3104 para conocer el mtodo de prueba. La viscosidad del combustible es signicativa porque el combustible acta como un lubricante para los componentes del sistema de combustible. El combustible debe tener suciente viscosidad para lubricar el sistema de combustible tanto a temperaturas muy bajas como muy altas. Si la viscosidad cintica del combustible es inferior a 1,4 cSt en la bomba de inyeccin de combustible, esta se puede daar. Estos daos pueden incluir frotamiento excesivo y atascamiento. La viscosidad baja puede producir dicultad para volver a arrancar en caliente, calado y prdida de rendimiento. La viscosidad alta puede ocasionar el atascamiento de la bomba. Perkins recomienda viscosidades cinticas de 1,4 y 4,5 cSt para el combustible que se suministra a la bomba de inyeccin de combustible. Si se usa un combustible de baja viscosidad, es posible que el combustible deba enfriarse para mantener una viscosidad de 1,4 cSt o superior en la bomba de inyeccin de combustible. Los combustibles de alta viscosidad pueden requerir calentadores de combustible para disminuir la viscosidad a 4,5 cSt en la bomba de inyeccin de combustible.
Azufre
El nivel de azufre es regulado por las legislaciones sobre emisiones. Una regulacin regional, las regulaciones nacionales o las regulaciones internacionales pueden requerir un combustible con un lmite especco de azufre. El contenido de azufre y la calidad del combustible deben cumplir con todas las regulaciones locales sobre emisiones. En algunas partes del mundo y en ciertas aplicaciones, solamente se dispone de combustibles con un contenido de azufre superior al 0,5 % por masa. El combustible con un alto contenido de azufre puede desgastar el motor. El combustible con alto contenido de azufre puede afectar negativamente las emisiones de partculas. El combustible con alto contenido de azufre se puede usar siempre que su uso est contemplado en las normativas sobre emisiones. El combustible con alto contenido de azufre se puede usar en pases que no tienen normas sobre emisiones. Cuando solamente se dispone de combustibles de alto contenido de azufre, es necesario usar aceites lubricantes alcalinos en el motor o reducir los intervalos de cambio de aceite del motor. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Recomendaciones sobre uidos (informacin sobre lubricantes) para obtener ms informacin sobre el azufre en el combustible.
Lubricidad
Este parmetro indica la capacidad del combustible para evitar el desgaste de la bomba. La lubricidad del uido describe la capacidad del uido de reducir la friccin entre supercies cuando estn cargadas. Esta cualidad reduce los daos causados por la friccin. Los sistemas de inyeccin de combustible dependen de las propiedades de lubricacin del combustible. Hasta que se estipul el lmite de azufre, la lubricidad del combustible se consideraba una funcin de su viscosidad. La lubricidad adquiere especial importancia para el combustible de baja viscosidad actual, el combustible con bajo contenido de azufre y el combustible fsil con bajo contenido de hidrocarburos aromticos. Estos combustibles se producen para cumplir con estrictas exigencias sobre emisiones de escape. La lubricidad de estos combustibles no debe superar un dimetro de la seal de desgaste de 0,46 mm (0,01811 pulg). La prueba de lubricidad del combustible debe realizarse en un HFRR operado a 60 C (140 F). Consulte la publicacin ISO 12156-1.
Densidad
Densidad es la masa del combustible por unidad de volumen a una temperatura especca. Este parmetro inuye directamente en el rendimiento del motor y las emisiones. Esto determina la energa trmica correspondiente a un volumen especco de combustible inyectado. Este parmetro se incluye en los kg/m3 que se indican a continuacin, a 15 C (59 F). Perkins recomienda una densidad de 841 kg/m3 para obtener la potencia de salida correcta. Los combustibles livianos son aceptables pero no producen la potencia nominal.
SSBU8728-01
ATENCION La calidad de los sistemas de combustible se establece usando combustible con una lubricidad con un dimetro mximo de la seal de desgaste de 0,46 mm (0,01811 pulg), de conformidad con la prueba ISO 12156-1. Un combustible con un dimetro de la seal de desgaste superior a 0,46 mm (0,01811 pulg) disminuye la vida til del sistema de combustible y causa fallas prematuras. Si los combustibles no cumplen con el requisito de lubricidad especicado, se debe usar un aditivo lubricante apropiado para mejorar la lubricidad del combustible. Comunquese con su proveedor de combustible para aquellas circunstancias en las que se necesiten aditivos de combustible. Su proveedor de combustible puede hacer recomendaciones sobre los aditivos que deben usarse y el nivel apropiado de tratamiento.
Nota: La lubricidad de estos combustibles no debe superar un dimetro de la seal de desgaste de 0,46 mm (0,01811 pulg) segn la prueba ISO 12156-1. Consulte Lubricidad. Grupo 2: combustibles de keroseno de aviacin Las siguientes especicaciones de combustible de motor a reaccin y keroseno son alternativas aceptables y se pueden usar en situaciones de contingencia para emergencias o uso continuo cuando no se dispone de combustible diesel estndar y siempre que las normativas lo permitan: MIL-DTL-83133 NATO F34 (JP-8) MIL-DTL-83133 NATO F35 MIL-DTL-5624 NATO F44 (JP-5) MIL-DTL-38219 (USAF) (JP7) NATO XF63 ASTM D1655 JET A ASTM D1655 JET A1 ATENCION Estos combustibles solamente son aceptables cuando se usan con un aditivo lubricante apropiado y deben cumplir con los requisitos mnimos indicados en la Tabla 13. La lubricidad de estos combustibles no debe superar un dimetro de la seal de desgaste de 0,46 mm (0,01811 pulg) segn la prueba ISO 12156-1. Consulte Lubricidad. Nota: Se recomienda un nivel mnimo de cetano de 40; de lo contrario, pueden producirse problemas de arranque en fro o rateo con cargas livianas. Debido a que las especicaciones del combustible de motor a reaccin no hacen referencia al cetano, Perkins recomienda obtener una muestra de combustible para determinar el nivel de cetano. Nota: Los combustibles deben tener una viscosidad mnima de 1,4 cSt en el suministro a la bomba de inyeccin de combustible. Es posible que se deba enfriar el combustible para mantener una viscosidad de 1,4 cSt o superior en la bomba de inyeccin de combustible. Perkins recomienda medir la viscosidad real del combustible para determinar si es necesario aadir refrigerante. Consulte Viscosidad. Nota: Es posible una prdida de potencia nominal mxima del 10 % debido a una menor densidad y una menor viscosidad de los combustibles de motor a reaccin en comparacin con los combustibles diesel.
Destilacin
Es una indicacin de la mezcla de diferentes hidrocarburos en el combustible. Una relacin alta de hidrocarburos de baja densidad puede afectar las caractersticas de combustin.
Clasicacin de combustibles
Los motores diesel tienen la capacidad de quemar una variedad de combustibles. A continuacin, se indican las especicaciones de combustibles que se han analizado segn su grado de aceptacin y se dividen en las siguientes categoras: Grupo 1: combustibles preferidos Las siguientes especicaciones de combustible se consideran aceptables. Combustibles que cumplen con los requisitos indicados en la Tabla 13. EN590: grados A a F y clase 0 a 4 ASTM D975 grado No. 1-D y 2-D JIS K2204 grados 1, 2 y 3, y grado especial 3 es aceptable siempre que el dimetro de la seal de desgaste de lubricidad sea inferior o igual a 0,46 mm (0,01811 pulg) segn la prueba ISO 12156-1. BS2869: diesel rojo o gasoil de obras clase A2
SSBU8728-01
Combustible biodiesel
El biodiesel es un combustible que puede denirse como ster monoalcalino de cidos grasos. El biodiesel es un combustible que puede producirse a partir de varias materias primas. El biodiesel disponible ms comnmente en Europa es el ster Metlico de Nabina (REM). Este biodiesel se deriva del aceite de nabina. El ster Metlico de Soya (SME) es el biodiesel ms usado en los Estados Unidos. Este biodiesel se deriva del aceite de soya. El aceite de soya o el aceite de nabina son las materias primas principales. Estos aceites se conocen como steres Metlicos de cido Graso (FAME). Los aceites vegetales no renados que se obtienen mediante procesos de presin NO son aceptables para su uso como combustible en ninguna concentracin en motores de compresin. Sin estericacin, estos aceites se gelican en el crter y en el tanque de combustible. Es posible que estos combustibles no sean compatibles con muchos de los elastmeros que se usan en los motores que se fabrican en la actualidad. En su forma original, estos aceites no son apropiados para su uso como combustible en motores de compresin. Los componentes alternativos de base para biodiesel pueden incluir sebo animal, aceites de cocina de desecho o varias otras materias primas. Para usar como combustible cualquiera de los productos que se indican, el aceite debe ser renado. El combustible producido con un 100% de FAME se denomina generalmente biodiesel B100 o biodiesel limpio. El biodiesel se puede mezclar con combustible diesel destilado. Las mezclas se pueden usar como combustible. Los niveles de mezcla de biodiesel ms comnmente disponibles son el B5, que se compone de 5 por ciento de biodiesel y 95 por ciento de combustible diesel destilado, y el B20, que se compone de 20 por ciento de biodiesel y 80 por ciento de combustible diesel destilado. Nota: Los porcentajes dados se basan en el volumen. La especicacin ASTM D975-09a de los EE.UU. sobre combustible diesel destilado incluye hasta un nivel B5 (5 %) de biodiesel. La especicacin EN590: 2010 europea sobre combustible diesel destilado incluye hasta un nivel B7 (7 %) de biodiesel.
Nota: Los motores fabricados por Perkins se certican usando combustibles prescritos por la Agencia de Proteccin Ambiental (EPA) y certicaciones europeas. Perkins no certica motores con ningn otro combustible. El usuario del motor tiene la responsabilidad de usar el combustible correcto recomendado por el fabricante y aceptado por la EPA y otras agencias reguladoras apropiadas. Requisitos de especicacin El biodiesel puro debe cumplir con la norma EN14214 o ASTM D6751 (en los EE.UU.) y solamente se puede mezclar en una proporcin mxima del 20 % por volumen con combustibles diesel minerales aceptables que cumplan con los requisitos indicados en la Tabla 13 o en la edicin ms reciente de las normas comerciales EN590 y ASTM D 975. Esta mezcla se conoce con la denominacin B20. Las mezclas se describen con la denominacin BXX, donde XX representa el contenido de biodiesel puro en la mezcla con el combustible diesel mineral (p. ej., B5, B10, B20). En los Estados Unidos, las mezclas de biodiesel B6 a B20 deben cumplir con los requisitos que se indican en la edicin ms reciente de la norma ASTM D7467 (B6 a B20) y deben tener una densidad API de 30 a 45. En Norteamrica, el biodiesel y las mezclas de biodiesel deben adquirirse de productores BQ-9000 acreditados y distribuidores BQ-9000 certicados. En otras regiones del mundo, se requiere el uso de biodiesel acreditado y certicado como BQ-9000 o que un organismo de calidad de biodiesel acredite y certique que cumple con normas de calidad de biodiesel similares. Requisitos de servicio del motor con B20 Las propiedades agresivas del combustible diesel pueden producir residuos en el tanque y en las tuberas de combustible. Las propiedades agresivas del biodiesel limpiarn el tanque y las tuberas de combustible. Esta limpieza del sistema de combustible puede hacer que los ltros de combustible se obstruyan prematuramente. Perkins recomienda reemplazar los ltros de combustible 50 horas despus del primer uso de una mezcla combustible biodiesel B20. Los glicridos presentes en el combustible biodiesel tambin ocasionarn que los ltros de combustible se obstruyan ms rpidamente. Consecuentemente, el intervalo regular de servicio debe reducirse a 250 horas.
SSBU8728-01
Cuando se utiliza combustible biodiesel, el aceite del crter y los sistemas de postratamiento pueden verse inuenciados. Esta inuencia se debe a la composicin qumica y a las caractersticas del combustible biodiesel, como la densidad y la volatilidad, y a los contaminantes qumicos que pueden estar presentes en este combustible, como el lcali y los metales alcalinos (sodio, potasio, calcio y magnesio).
Requisitos generales El biodiesel tiene una estabilidad de oxidacin muy pobre, lo que puede ocasionar problemas a largo plazo en el almacenamiento del biodiesel. El combustible biodiesel debe usarse en un periodo de 6 meses a partir de la fecha de produccin. Los equipos no deben almacenarse con mezclas biodiesel B20 en el sistema de combustible durante periodos mayores a 3 meses. Debido a la pobre estabilidad de oxidacin y otros problemas potenciales, se recomienda rmemente que no se usen mezclas biodiesel B20 en motores que operan durante periodos cortos o, aceptando que existe un pequeo riesgo, se limite la mezcla de biodiesel a un nivel mximo de B5. Los siguientes son ejemplos de mquinas que deben limitar el uso de biodiesel: grupos electrgenos de respaldo y algunos vehculos para emergencias. Perkins recomienda rmemente enjuagar los sistemas de combustible, incluso los tanques de combustible, con combustible diesel convencional en los motores que se operan por temporadas antes de los perodos de inactividad prolongados. Un ejemplo de una mquina que puede requerir el enjuague por temporadas del sistema de combustible es una cosechadora combinada. La contaminacin y el crecimiento microbianos pueden producir corrosin en el sistema de combustible y obstruccin prematura del ltro de combustible. Consulte a su proveedor de combustible para obtener ayuda en la seleccin del aditivo antimicrobiano correcto. El agua acelera la contaminacin y el crecimiento microbianos. Cuando el biodiesel se compara con combustibles destilados, desde luego es ms probable que exista agua en el biodiesel. Por lo tanto, es esencial revisar frecuentemente el separador de agua y drenarlo, si es necesario. Materiales como el latn, el bronce, el cobre, el plomo, el estao y el zinc, aceleran el proceso de oxidacin del combustible biodiesel. El proceso de oxidacin puede ocasionar formacin de depsitos, por lo que estos materiales no deben usarse en los tanques ni en las tuberas de combustibles.
puede ser mayor cuando se utiliza biodiesel o mezclas de biodiesel. Este mayor nivel de dilucin del combustible cuando se utiliza biodiesel o mezclas de biodiesel est relacionado con la volatilidad tpicamente menor del biodiesel. Las estrategias de control de emisiones en los cilindros que se utilizan en muchos de los diseos industriales ms recientes de motores pueden generar un nivel ms alto de concentracin de biodiesel en el colector de aceite del motor. El efecto a largo plazo de la concentracin de biodiesel en el crter del aceite es desconocido en la actualidad. para revisar la calidad del aceite del motor si se usa combustible biodiesel. Asegrese de registrar el nivel de biodiesel del combustible cuando se tome la muestra de aceite.
Problemas de rendimiento cuando se usa B20 Debido al menor contenido de energa que en el combustible B20 destilado estndar, se generar una prdida de potencia del 2 al 4 por ciento. Adems, la potencia puede deteriorarse an ms con el tiempo debido a los depsitos en los inyectores de combustible. Se ha establecido que el biodiesel y las mezclas de biodiesel generan un aumento de depsitos en el sistema de combustible, de los cuales los ms crticos son los depsitos en el inyector de combustible. Estos depsitos pueden ocasionar prdida de potencia debido a la inyeccin de combustible restringida o modicada, o causar otros problemas de funcionamiento asociados con estos depsitos. Nota: El Limpiador de Combustible T400012 de Perkins es ms eciente para la limpieza y prevencin de la formacin de depsitos. EL acondicionador de combustible diesel de Perkins ayuda a limitar los problemas de lmite de depsitos al aumentar la estabilidad del biodiesel y de las mezclas de biodiesel. Consulte Acondicionador de Combustible Diesel Perkins para obtener ms informacin.
SSBU8728-01
Los combustibles que cumplen con la norma EN590 CLASE 4 pueden usarse a temperaturas tan bajas como 44 C (47,2 F). Consulte la publicacin EN590 para obtener una descripcin detallada de las propiedades fsicas del combustible. El combustible diesel ASTM D975 1-D que se usa en los Estados Unidos de Amrica puede usarse a temperaturas bajas inferiores a 18 C (0,4 F). En condiciones ambientales muy fras, puede usar los combustibles de keroseno para aviacin que se indicaron en Clasicacin de combustibles. Estos combustibles estn diseados para usarse a temperaturas de hasta 54 C (65,2 F). Consulte Clasicacin de combustibles para obtener informacin sobre los detalles y las condiciones de uso de los combustibles de keroseno para aviacin.
No se recomiendan aditivos de combustible diesel suplementarios. Esto se debe al dao potencial que pueden ocasionar en el sistema de combustible o en el motor. Su proveedor o el fabricante del combustible aadirn los aditivos de combustible diesel suplementarios apropiados. Perkins reconoce el hecho de que se pueden requerir aditivos en algunas circunstancias especiales. Los aditivos de combustible deben usarse con precaucin. Comunquese con su proveedor de combustible para aquellas circunstancias en las que se necesiten aditivos de combustible. Su proveedor de combustible puede recomendar el aditivo de combustible apropiado y el nivel correcto de tratamiento. Nota: Para obtener mejores resultados, su proveedor de combustible debe tratar el combustible cuando sea necesario el uso de aditivos. El combustible tratado debe cumplir los requisitos mnimos que se establecen en la Tabla 13.
La mezcla de alcohol o gasolina con combustible diesel puede producir una mezcla explosiva en el crter del motor o en el tanque de combustible. No debe usarse ni alcohol ni gasolina para diluir un combustible diesel. Si no se siguen estas instrucciones se pueden producir lesiones graves e incluso la muerte. Existen muchas otras especicaciones de combustibles diesel publicadas por los gobiernos y las sociedades tcnicas. Generalmente, esas especicaciones no incluyen todos los requisitos que se indican en la Tabla 13. Para asegurar un ptimo funcionamiento del motor, se debe obtener un anlisis completo del combustible antes de operar el motor. El anlisis del combustible debe incluir todas las propiedades que se indican en la Tabla 13.
SSBU8728-01
i04473594
El aceite CD-2 se usa en motores diesel de dos tiempos. Perkins no vende motores que usen aceite CD-2.
Terminologa
Algunas abreviaturas siguen la nomenclatura de la norma SAE J754. Algunas clasicaciones utilizan las abreviaturas de la norma SAE J183 y otras clasicaciones siguen la Pauta Recomendada por la Asociacin de Fabricantes de Motores (EMA) para Aceite para Motor Diesel. Adems de las deniciones de Perkins, hay otras deniciones que servirn de ayuda en la compra de lubricantes. En esta publicacin,, Recomendacin sobre uidos/Aceites para motor, se incluyen las viscosidades de aceite recomendadas.
Aceite de motor
Aceites comerciales
El rendimiento de los aceites comerciales para motores diesel se basa en las clasicaciones del Instituto Americano del Petrleo (API). Estas clasicaciones API se desarrollan para proporcionar lubricantes comerciales que se pueden usar en una amplia gama de motores diesel que operan en diversas condiciones. Utilice solamente los aceites comerciales que cumplan con las siguientes clasicaciones:
Aceites API
Perkins reconoce el Sistema de acreditacin y certicacin de aceites para motor del Instituto Americano del Petrleo (API). Para obtener informacin detallada sobre este sistema, consulte la edicin ms reciente de la Publicacin API No. 1509. Los aceites de motor identicados con el smbolo API estn autorizados por el instituto API.
g00546535
Los aceites de motores diesel CC, CD, CD-2 y CE no han sido clasicaciones autorizadas por el API desde el 1 enero 1996. La Tabla 14 resume el estado de las clasicaciones.
SSBU8728-01
Los aceites DHD-1 cumplirn con los requisitos de los motores diesel Perkins de alto rendimiento que se usan en diversas aplicaciones. Las pruebas y los lmites de las pruebas que se aplican para denir los aceites DHD-1 son similares a la nueva clasicacin API CH-4. Por lo tanto, estos aceites tambin cumplirn con los requisitos de motores diesel que requieren bajas emisiones. Los aceites DHD-1 estn diseados para controlar los efectos perjudiciales del holln, revelan mayor resistencia al desgaste y a la obstruccin de los ltros de aceite. Estos aceites tambin permitirn un control superior de los depsitos en los pistones en motores de pistones de aluminio o de acero de dos piezas. Todos los aceites DHD-1 deben completar un programa integral de pruebas con el componente de base y con el grado de viscosidad del aceite comercial acabado. El uso de las Guas de intercambio de aceites de base API no es apropiado para los aceites DHD-1. Esta caracterstica reduce la variacin del rendimiento que puede ocurrir cuando se cambian los componentes de base en las formulaciones de aceites comerciales. Se recomienda usar aceites DHD-1 en programas de intervalos prolongados de cambio de aceite que optimizan la vida til del aceite. Estos programas de intervalos de cambio de aceite se basan en el anlisis del aceite. Los aceites DHD-1 se recomiendan en condiciones que requieran un aceite de calidad superior. Su distribuidor Perkins o su concesionario Perkins pueden brindarle las pautas especcas para optimizar los intervalos de cambio de aceite. API CH-4 Los aceites API CH-4 se desarrollaron para cumplir con los requisitos de los nuevos motores diesel de alto rendimiento. Adems, el aceite se dise para cumplir con los requisitos de los motores diesel de bajas emisiones. Los aceites API CH-4 tambin son aceptables en motores diesel ms antiguos y en motores diesel que usan combustible diesel con alto contenido de azufre. Los aceites API CH-4 se pueden usar en motores Perkins que utilicen aceites API CG-4 y API CF-4. Los aceites API CH-4 generalmente superan el rendimiento de los aceites API CG-4 cuando se aplican los siguientes criterios: depsitos en pistones, control del consumo de aceite, degaste de los anillos de pistn, desgaste del mecanismo de vlvulas, control de la viscosidad y corrosin.
Se desarrollaron tres nuevas pruebas de motor para el aceite API CH-4. La primera prueba evala especcamente los depsitos en los pistones de acero de dos piezas de los motores. Esta prueba (depsito en los pistones) tambin mide el control del consumo de aceite. La segunda prueba se realiza con un contenido moderado de holln en el aceite. La segunda prueba mide los siguientes criterios: desgaste de los anillos de pistn, desgaste de las camisas del cilindro y resistencia a la corrosin. Una tercera prueba nueva mide las siguientes caractersticas con altos niveles de holln en el aceite: desgaste del mecanismo de vlvulas, resistencia del aceite a obstruir el ltro de aceite y control del lodo. Adems de las pruebas nuevas, los aceites API CH-4 tienen lmites ms exigentes de control de la viscosidad en aplicaciones que generan un nivel alto de holln. Los aceites tambin revelan mayor resistencia a la oxidacin. Los aceites API CH-4 tienen que pasar una prueba adicional (depsitos en los pistones) en el caso de motores que usen pistones de aluminio (de una pieza). Tambin se determina el rendimiento del aceite en los motores que operan en reas con combustible diesel con alto contenido de azufre. Todas estas mejoras permiten que el aceite API CH-4 logre intervalos de cambio de aceite ptimos. Se recomienda usar aceites API CH-4 cuando se apliquen intervalos prolongados de cambio de aceite. Los aceites API CH-4 se recomiendan en condiciones que requieran un aceite de calidad superior. Su distribuidor Perkins o concesionario Perkins pueden brindarle las pautas especcas para optimizar los intervalos de cambio de aceite. Algunos aceites comerciales que cumplen con las clasicaciones del API pueden requerir intervalos reducidos de cambio de aceite. Para determinar el intervalo de cambio de aceite, vigile atentamente el estado del aceite y lleve a cabo un anlisis de los metales de desgaste. ATENCION Si no se cumplen estas recomendaciones sobre el aceite, la vida til del motor puede verse reducida debido a depsitos o desgaste excesivo.
SSBU8728-01
Nmero de Base Total (NBT) y niveles de azufre en el combustible para motores diesel de Inyeccin Directa (DI)
El Nmero de Base Total (NBT) de un aceite depende del nivel de azufre en el combustible. En los motores de inyeccin directa que funcionan con combustible destilado, el NBT mnimo del aceite nuevo debe ser 10 veces superior a la concentracin de azufre en el combustible. El NBT se dene en la norma ASTM D2896. El NBT mnimo del aceite es de 5, independientemente de la concentracin de azufre en el combustible. En la gura 22, se demuestra el NBT.
Tabla 15 Porcentaje de azufre en el combustible Inferior al 0,5 0,5 a 1,0 Superior al 1,0 Intervalo de cambio de aceite Normal 0,75 del valor normal 0,50 del valor normal
Recomendaciones de viscosidad de lubricantes para los motores diesel de Inyeccin Directa (DI)
El grado apropiado de viscosidad SAE del aceite est determinado por la temperatura ambiente mnima durante el arranque del motor en fro y la temperatura ambiente mxima durante la operacin del motor. Consulte la Tabla 16 (temperatura mnima) para determinar la viscosidad necesaria del aceite para arrancar un motor fro. Consulte la Tabla 16 (temperatura mxima) para seleccionar la viscosidad de aceite para la operacin del motor a la temperatura ambiente ms alta esperada. En general, utilice la viscosidad de aceite ms alta disponible para cumplir con el requisito de temperatura al momento del arranque.
Tabla 16 Viscosidad del aceite del motor EMA LRG-1 API CH-4 Grado de viscosidad SAE 0W20 SAE 0W30 SAE 0W40 SAE 5W30 SAE 5W40 SAE 10W30 SAE 15W40 Temperatura ambiente Mnima 40 C (40 F) 40 C (40 F) 40 C (40 F) 30 C (22 F) 30 C (22 F) 20 C (4 F) 10 C (14 F) Mxima 10 C (50 F) 30 C (86 F) 40 C (104 F) 30 C (86 F) 40 C (104 F) 40 C (104 F) 50 C (122 F)
Ilustracin 22
g00799818
(Y) NBT segn la norma ASTM D2896 (X) Porcentaje de azufre en combustible por peso (1) NBT del aceite nuevo (2) Cambie el aceite cuando el NBT alcance un deterioro del 50 % en comparacin con el NBT original.
Siga estas pautas cuando use combustibles cuyo nivel de azufre sea superior al 1,5 %:
Elija un aceite con el NBT ms alto que cumpla Reduzca el intervalo de cambio de aceite.
con estas clasicaciones: EMA DHD-1 y API CH-4. Establezca el intervalo entre cambios de aceite en base al anlisis de aceite. Asegrese de que el anlisis de aceite incluya una prueba del estado del aceite y un anlisis de desgaste del metal.
Un aceite con un NBT alto puede causar la formacin excesiva de depsitos en el pistn. Estos depsitos pueden producir una prdida de control del consumo de aceite y el pulimentado del calibre del cilindro. ATENCION La operacin de motores diesel de Inyeccin Directa (DI) con niveles de azufre en combustible superiores al 0,5 por ciento requiere intervalos reducidos de cambio de aceite para ayudar a mantener una proteccin adecuada contra el desgaste.
SSBU8728-01
Primera opcin Use un aceite con la pauta recomendada por la EMA DHD-1. Utilice un aceite CH-4 con certicacin API. El aceite debe tener un grado de viscosidad SAE 0W20, SAE 0W30, SAE 0W40, SAE 5W30 o SAE 5W40. Segunda opcin Use un aceite que tenga un paquete de aditivos CH-4. Si bien el aceite no se someti a pruebas para obtener una certicacin API, este debe tener un grado de viscosidad SAE 0W20, SAE 0W30, SAE 0W40, SAE 5W30 o SAE 5W40. ATENCION Se puede acortar la duracin del motor si se usan aceites de segunda preferencia.
Algunos aceites de base sinttica tienen caractersticas de rendimiento que prolongan la vida til del aceite. Perkins no recomienda la prolongacin automtica de los intervalos de cambio de aceite para ningn tipo de aceite.
lubricantes para obtener informacin sobre el grado de viscosidad correcto del aceite que debe usar en su motor. especicados. Utilice aceite nuevo e instale un ltro de aceite nuevo.
SSBU8728-01
Anlisis de aceite
Algunos motores pueden estar equipados con una vlvula de muestreo de aceite. Si se requiere un anlisis del aceite, la vlvula de muestreo de aceite se usa para obtener muestras de aceite del motor. El anlisis del aceite complementa el programa de mantenimiento preventivo. El anlisis del aceite es una herramienta de diagnstico que se usa para determinar el rendimiento del aceite y los ndices de desgaste de los componentes. Es posible identicar y medir la contaminacin mediante el uso del anlisis del aceite. El anlisis del aceite incluye las siguientes pruebas:
desgaste de los metales del motor. Se analiza la cantidad y el tipo de metal de desgaste que se encuentra en el aceite. El aumento del ndice de metal de desgaste del motor en el aceite es tan importante como la cantidad de metal de desgaste en el aceite. del aceite con agua, glicol o combustible.
Se realizan pruebas para detectar la contaminacin El anlisis del estado del aceite permite determinar
la prdida de las propiedades de lubricacin del aceite. Se utiliza un anlisis infrarrojo para comparar las propiedades del aceite nuevo con las de la muestra de aceite usado. Este anlisis permite a los tcnicos determinar el nivel de deterioro del aceite durante su uso. Este anlisis tambin permite a los tcnicos vericar el rendimiento del aceite en comparacin con la especicacin durante todo el intervalo de cambio de aceite.
SSBU8728-01
Recomendaciones de mantenimiento
i04473616
Ilustracin 23
g00765012
Utilice el ejemplo anterior. El ujo de corriente desde el soldador hasta la abrazadera de conexin a tierra del soldador no causar daos a ninguno de los componentes relacionados. (1) Motor (2) Varilla para soldar (3) Interruptor de llave en la posicin DESCONECTADA (4) Interruptor general en posicin abierta (5) Cables de batera desconectados (6) Batera (7) Componentes elctricos o electrnicos (8) Distancia mxima entre el componente que se suelda y cualquier componente elctrico o electrnico (9) Componente que se va a soldar (10) Trayectoria de corriente del soldador (11) Abrazadera de conexin a tierra del soldador
4. Conecte el cable de toma de tierra del soldador directamente a la pieza se va a soldar. Coloque el cable de conexin a tierra lo ms cerca posible de la soldadura para reducir la posibilidad de daos en los cojinetes, los componentes hidrulicos, los componentes elctricos y las correas de conexin a tierra como consecuencia de la corriente elctrica. Nota: Si los componentes elctricos o electrnicos se usan como una conexin a tierra para el soldador o si estn ubicados entre la conexin a tierra del soldador y la soldadura, el ujo de corriente del soldador puede daar gravemente el componente. 5. Proteja el mazo de cables contra los residuos y el chisporroteo de soldadura. 6. Use las prcticas estndar de soldadura para soldar los materiales.
SSBU8728-01
i04473638
Factores ambientales
Temperaturas ambiente Es posible que el motor est expuesto a la operacin prolongada en entornos extremadamente fros o calurosos. Los componentes de las vlvulas pueden daarse por la acumulacin de carbono si el motor se arranca y se para frecuentemente a temperaturas fras. El aire de admisin caliente reduce el rendimiento del motor. Calidad del aire El motor puede estar expuesto a la operacin prolongada en un entorno sucio o polvoriento, a menos que el equipo se limpie con regularidad. El lodo, la suciedad y el polvo pueden recubrir los componentes. Las tareas de mantenimiento puede dicultarse. La acumulacin de suciedad puede contener elementos qumicos corrosivos. Acumulacin Los compuestos, los elementos, los productos qumicos corrosivos y la sal pueden daar algunos componentes. Altitud Pueden surgir problemas cuando el motor se opera a altitudes superiores a los ajustes previstos para esa aplicacin. Se deben realizar los ajustes necesarios.
Calidad del combustible Altitud de operacin Intervalos de mantenimiento Seleccin y mantenimiento del aceite Tipo y mantenimiento del refrigerante Calidades ambientales Instalacin Temperatura del uido en el motor
Consulte las normas del motor o consulte a su distribuidor Perkins o a su concesionario Perkins para determinar si el motor est funcionando segn los parmetros denidos. La operacin de servicio exigente puede acelerar el desgaste de los componentes. Los motores que operan en condiciones exigentes pueden necesitar intervalos de mantenimiento ms frecuentes para asegurar una mxima abilidad y para lograr una vida til total. Debido a las aplicaciones individuales, no es posible identicar todos los factores que pueden contribuir a la operacin de servicio exigente. Consulte a su distribuidor Perkins o a su concesionario Perkins para obtener informacin sobre el mantenimiento especial que requiere el motor. El entorno de operacin, los procedimientos incorrectos de operacin y los procedimientos incorrectos de mantenimiento pueden ser factores que contribuyen a una aplicacin de servicio exigente.
SSBU8728-01
i04693502
Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar ....................................... 85 Filtro secundario del sistema de combustible Reemplazar ......................................................... 86 Radiador - Limpiar ................................................ 89
Diariamente
Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar ......... 66 Nivel del refrigerante - Comprobar ....................... 70 Equipo impulsado - Comprobar ............................ 73 Indicador de servicio del ltro de aire del motor Inspeccionar ........................................................ 76 Anteltro de aire del motor - Comprobar/Limpiar .. 77 Nivel de aceite del motor - Comprobar ................. 78 Filtro primario del sistema de combustible/Separador de agua - Drenar ................................................. 84 Inspeccin alrededor de la mquina ..................... 91
Cada semana
Mangueras y abrazaderas - Inspeccionar/ Reemplazar ......................................................... 88
Puesta en servicio
Espacio libre del ventilador - Comprobar .............. 82
SSBU8728-01
i04473623
7. Lave el ncleo con agua jabonosa caliente. Enjuague completamente el ncleo con agua limpia.
El aire comprimido puede producir lesiones personales. Se pueden producir lesiones personales si no se sigue el procedimiento apropiado. Al usar aire comprimido, lleve puesta una mscara y ropa protectoras. La mxima presin del aire en la boquilla debe ser inferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propsitos de limpieza. 8. Seque el ncleo con aire comprimido. Dirija el aire en el sentido inverso al ujo normal. 9. Inspeccione el ncleo para asegurarse de que est limpio. Haga una prueba de presin del ncleo. Si es necesario, repare el ncleo. 10. Instale el ncleo. Consulte el procedimiento correcto en la informacin suministrada por el OEM. 11. Despus de la limpieza, arranque y acelere el motor hasta las rpm de alta en vaco. Esto ayudar a eliminar la suciedad y a secar el ncleo. Pare el motor. Utilice una lmpara detrs del ncleo para inspeccionar la limpieza. Repita la limpieza si es necesario.
i04473595
El aire comprimido puede producir lesiones personales. Se pueden producir lesiones personales si no se sigue el procedimiento apropiado. Al usar aire comprimido, lleve puesta una mscara y ropa protectoras. La mxima presin del aire en la boquilla debe ser inferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propsitos de limpieza. 3. El aire presurizado es el mtodo recomendado para quitar la basura suelta. Dirija el aire en sentido opuesto al ujo de aire del ventilador. Sostenga la boquilla a aproximadamente 6 mm (0,236 pulg) de las aletas. Mueva lentamente la boquilla de aire en sentido paralelo a los tubos. El aire presurizado elimina la suciedad entre los tubos. 4. Tambin puede utilizarse agua presurizada para la limpieza. La presin mxima del agua para la limpieza debe ser menor de 275 kPa (40 lb/pulg). Utilice el agua presurizada para ablandar el lodo. Limpie el ncleo desde ambos lados. ATENCION No use una concentracin alta de limpiador custico para limpiar el ncleo. Dicha concentracin puede atacar los metales internos del ncleo y causar fugas. Utilice nicamente la concentracin recomendada de limpiador. 5. Enjuague el ncleo con un limpiador adecuado mediante circulacin inversa del lquido. 6. Limpie el ncleo con vapor para eliminar los residuos. Enjuague las aletas del ncleo del posenfriador. Extraiga cualquier otra basura que haya quedado atrapada.
Ncleo del posenfriador Inspeccionar, Limpiar y Probar (Ncleo del posenfriador Inspeccionar)
Nota: Ajuste la frecuencia de la limpieza de acuerdo con las condiciones ambientales. Inspeccione el posenfriador para ver si tiene: aletas daadas, corrosin, tierra, grasa, insectos, hojas, aceite y otras basuras. Limpie el posenfriador, si es necesario. Para los posenfriadores aire a aire, siga los mismos mtodos que se utilizan para limpiar los radiadores.
SSBU8728-01
El aire comprimido puede producir lesiones personales. Se pueden producir lesiones personales si no se sigue el procedimiento apropiado. Al usar aire comprimido, lleve puesta una mscara y ropa protectoras. La mxima presin del aire en la boquilla debe ser inferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propsitos de limpieza. Despus de la limpieza, arranque y acelere el motor hasta las rpm de alta en vaco. Esto ayudar a eliminar la suciedad y a secar el ncleo. Pare el motor. Utilice una lmpara detrs del ncleo para inspeccionar la limpieza. Repita la limpieza si es necesario. Inspeccione las aletas para ver si estn daadas. Las aletas pueden abrirse utilizando un peine. Nota: Si se reparan o se reemplazan piezas del sistema posenfriador, es altamente recomendable realizar una prueba de fugas. Inspeccione estos elementos para asegurarse de que estn en buenas condiciones: soldaduras, soportes de montaje, tuberas de aire, conexiones, abrazaderas y sellos. Haga las reparaciones que sean necesarias.
i02399102
Compruebe que el alternador y el cargador de bateras funcionan correctamente. Si se cargan correctamente las bateras, la lectura del ampermetro debe estar muy cerca de cero. Todas las bateras deben permanecer cargadas. Las bateras se deben mantener calientes, ya que la temperatura afecta la corriente de arranque. Si la batera est demasiado fra, no se podr arrancar el motor. Cuando no se haga funcionar el motor durante perodos largos o si slo se hace funcionar durante perodos cortos, es posible que las bateras no se carguen por completo. Una batera con una carga baja se congelar con ms facilidad que una batera completamente cargada.
i02398437
Batera - Reemplazar
Las bateras despiden gases combustibles que pueden explotar. Una chispa puede causar que los gases se enciendan y esto puede resultar en lesiones graves o mortales. Cercirese de que hay la ventilacin apropiada cuando est en un espacio cerrado. Siga los procedimientos apropiados para ayudar a impedir arcos elctricos y/o chispas cerca de las bateras. No fume cuando d servicio a las bateras.
Alternador - Inspeccionar
Perkins recomienda una inspeccin programada del alternador. Inspeccione el alternador para ver si hay conexiones ojas y si se est cargando correctamente la batera. Compruebe el ampermetro durante la operacin del motor (si tiene) para asegurar el funcionamiento correcto de las bateras y/o el funcionamiento correcto del sistema elctrico. Efecte las reparaciones que sean necesarias.
No deben sacarse los cables de la batera o las bateras cuando la tapa de las bateras est colocada en su posicin. Debe quitarse la tapa de las bateras antes de realizar cualquier tipo de servicio. Si se sacan los cables de la batera o las bateras cuando la tapa de las bateras est colocada en su posicin, se puede causar una explosin de las bateras que resulte en lesiones personales. 1. Gire el interruptor de arranque del motor a la posicin DESCONECTADA. Quite todas las cargas elctricas. 2. Apague los cargadores de bateras. Desconecte todos los cargadores de bateras. 3. El cable NEGATIVO - conecta el borne NEGATIVO - de la batera al terminal NEGATIVO - en el motor de arranque. Desconecte el cable del terminal NEGATIVO de la batera -.
SSBU8728-01
4. El cable POSITIVO + conecta el borne POSITIVO de la batera + al terminal POSITIVO + en el motor de arranque. Desconecte el cable del terminal POSITIVO de la batera +. Nota: Siempre recicle una batera. Nunca deseche una batera. Deseche las bateras usadas en una instalacin de reciclaje apropiada. 5. Quite la batera usada. 6. Instale la batera nueva. Nota: Antes de conectar los cables, asegrese de que el interruptor de arranque del motor est en la posicin DESCONECTADA. 7. Conecte el cable del motor de arranque al terminal POSITIVO + de la batera . 8. Conecte el cable NEGATIVO - al borne NEGATIVO de la batera -.
i02767200
4. Mantenga limpias las bateras. Limpie la caja de la batera con una de las siguientes soluciones de limpieza:
No deben sacarse los cables de la batera o las bateras cuando la tapa de las bateras est colocada en su posicin. Debe quitarse la tapa de las bateras antes de realizar cualquier tipo de servicio. Si se sacan los cables de la batera o las bateras cuando la tapa de las bateras est colocada en su posicin, se puede causar una explosin de las bateras que resulte en lesiones personales. 1. Gire el interruptor de arranque a la posicin DESCONECTADA. Gire el interruptor de encendido (si tiene) a la posicin DESCONECTADA, saque la llave y quite todas las cargas elctricas. 2. Desconecte el borne negativo de la batera. Asegrese de que el cable no pueda hacer contacto con el borne. Cuando estn implicadas cuatro bateras de 12 voltios, hay que desconectar dos conexiones negativas. 3. Quite la conexin positiva. 4. Limpie todos los bornes de batera y las conexiones desconectadas. 5. Utilice un papel de esmeril de grado no para limpiar los bornes y las abrazaderas del cable. Lmpielos hasta que las supercies queden brillantes. No remueva demasiado material. Si se quita demasiado material es posible que las abrazaderas no encajen correctamente. Cubra las abrazaderas y los bornes con un lubricante de silicona adecuado o con vaselina.
Todos los acumuladores de plomo contienen cido sulfrico que puede quemar la piel y la ropa. Al trabajar en las bateras o cerca de las mismas, use siempre una mscara y ropa de proteccin. 1. Quite las tapas de las aberturas de llenado. Mantenga el nivel del electrlito en la marca FULL (Lleno) de la batera. Si es necesario aadir agua, utilice agua destilada. Si no se dispone de agua destilada, utilice agua limpia que tenga una baja concentracin de minerales. No utilice agua suavizada por medios articiales. 2. Compruebe el estado del electrlito con un probador de bateras adecuado. 3. Instale las tapas.
SSBU8728-01
6. Coloque cinta aislante en las conexiones de cables para ayudar a evitar el arranque accidental. 7. Efecte las reparaciones del sistema que sean necesarias. 8. Para conectar la batera, conecte la conexin positiva antes del conector negativo.
i04701191
Instale el medidor (1) en el centro de la longitud libre ms larga y revise la tensin. La tensin correcta es de 535 N (120 lb). Si la tensin de la correa es inferior a 250 N (56 lb), ajuste la correa a 535 N (120 lb). Si hay dos correas instaladas, revise y ajuste la tensin en ambas correas.
Ajuste
g02343596
1. Aoje el perno de pivote (2) y el perno de articulacin (3) del alternador. 2. Mueva el alternador para aumentar o disminuir la tensin de la correa. Apriete el perno de pivote y el perno de articulacin del alternador a 22 Nm (16 lb-pie).(1)
Reemplazo
Consulte Desarmado y Armado para obtener informacin sobre el procedimiento de remocin e instalacin de la correa.
g01003936
SSBU8728-01
i04473603
1. Pare el motor y deje que se enfre. Aoje lentamente la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. Quite la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento.
g01144180
2. Abra el grifo de vaciado o quite el tapn de drenaje (1) del motor. Abra el grifo de vaciado o quite el tapn de drenaje del radiador. Drene el refrigerante. ATENCION Descarte o recicle el refrigerante usado del motor. Se han propuesto varios mtodos para recuperar el refrigerante usado y volverlo a usar en los sistemas de enfriamiento de motores. El nico mtodo aceptado por Perkins para recuperar el refrigerante usado es el procedimiento de destilacin completa. Para obtener informacin acerca de la eliminacin y el reciclaje del refrigerante usado, consulte a su distribuidor de Perkins o a su concesionario de Perkins.
Drenaje
Sistema presurizado: El refrigerante caliente puede ocasionar quemaduras graves. Para abrir la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento, pare el motor y espere a que se enfren los componentes del sistema de enfriamiento. Aoje lentamente la tapa de presin del sistema de enfriamiento para aliviar la presin.
Enjuague
1. Enjuague el sistema de enfriamiento con agua limpia para eliminar toda la basura. 2. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapn de drenaje en el motor. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapn de drenaje en el radiador.
SSBU8728-01
ATENCION No llene el sistema de enfriamiento ms rpido de 5 L (1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formen bolsas de aire. Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pueden resultar en daos al motor. 3. Llene el sistema de enfriamiento con agua limpia. Instale la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. 4. Arranque y opere el motor a velocidad baja en vaco hasta que la temperatura alcance 49 a 66 C (120 a 150 F). 5. Pare el motor y deje que se enfre. Aoje lentamente la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. Quite la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. Abra el grifo de vaciado o quite el tapn de drenaje del motor. Abra el grifo de vaciado o quite el tapn de drenaje del radiador. Drene el agua. Enjuague el sistema de enfriamiento con agua limpia.
4. Compruebe el nivel de refrigerante. Mantenga el nivel de refrigerante dentro de los 13 mm (0,5 pulg) por debajo de la parte inferior del tubo para llenado. Mantenga un nivel correcto de refrigerante en el recipiente de expansin (si tiene).
g00103639
Relleno
1. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapn de drenaje en el motor. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapn de drenaje en el radiador. ATENCION No llene el sistema de enfriamiento ms rpido de 5 L (1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formen bolsas de aire. Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pueden resultar en daos al motor. 2. Llene el sistema de enfriamiento con un refrigerante comercial de servicio pesado. Aada aditivo de refrigerante suplementario al refrigerante. Si desea saber cul es la cantidad correcta, consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Recomendaciones de uidos para obtener ms informacin sobre las especicaciones del sistema de enfriamiento. No instale la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. 3. Arranque y haga funcionar el motor a velocidad baja en vaco. Aumente las rpm del motor a velocidad alta en vaco. Haga funcionar el motor a velocidad alta en vaco durante 1 minuto para purgar el aire de las cavidades del bloque de motor. Disminuya la velocidad del motor a baja en vaco. Pare el motor.
5. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento e inspeccione la empaquetadura. Si la empaquetadura est daada, deseche la tapa del tubo de llenado usada e instale una tapa del tubo de llenado nueva. Si la empaquetadura no est daada, utilice una bomba adecuada de presurizacin para probar la presin en la tapa del tubo de llenado. La presin correcta est estampada en la supercie de la tapa del tubo de llenado. Si la tapa del tubo de llenado no retiene la presin correcta, instale una tapa del tubo de llenado nueva. 6. Arranque el motor. Inspeccione el sistema de enfriamiento para ver si hay fugas y para vericar si est a la temperatura de operacin correcta.
i04473610
SSBU8728-01
ATENCION Mantenga todas las piezas limpias y sin contaminantes. Los contaminantes pueden causar un desgaste acelerado y reducir la vida del componente. Limpie y enjuague el sistema de enfriamiento antes del intervalo de mantenimiento recomendado si se produce cualquiera de las siguientes condiciones:
g01144180
2. Abra el grifo de vaciado o quite el tapn de drenaje (1) del motor. Abra el grifo de vaciado o quite el tapn de drenaje del radiador. Drene el refrigerante. ATENCION Descarte o recicle el refrigerante usado del motor. Se han propuesto varios mtodos para recuperar el refrigerante usado y volverlo a usar en los sistemas de enfriamiento de motores. El nico mtodo aceptado por Perkins para recuperar el refrigerante usado es el procedimiento de destilacin completa. Para obtener informacin acerca de la eliminacin y el reciclaje del refrigerante usado, consulte a su distribuidor de Perkins o a su concesionario de Perkins.
Drenaje
Sistema presurizado: El refrigerante caliente puede ocasionar quemaduras graves. Para abrir la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento, pare el motor y espere a que se enfren los componentes del sistema de enfriamiento. Aoje lentamente la tapa de presin del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. 1. Pare el motor y deje que se enfre. Aoje lentamente la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. Quite la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento.
Enjuague
1. Enjuague el sistema de enfriamiento con agua limpia para eliminar toda la basura. 2. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapn de drenaje en el motor. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapn de drenaje en el radiador. ATENCION No llene el sistema de enfriamiento ms rpido de 5 L (1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formen bolsas de aire. Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pueden resultar en daos al motor.
SSBU8728-01
3. Llene el sistema de enfriamiento con agua limpia. Instale la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. 4. Arranque y opere el motor a velocidad baja en vaco hasta que la temperatura alcance 49 a 66 C (120 a 150 F). 5. Pare el motor y deje que se enfre. Aoje lentamente la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. Quite la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. Abra el grifo de vaciado o quite el tapn de drenaje del motor. Abra el grifo de vaciado o quite el tapn de drenaje del radiador. Drene el agua. Enjuague el sistema de enfriamiento con agua limpia.
g00103639
Relleno
1. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapn de drenaje en el motor. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapn de drenaje en el radiador. ATENCION No llene el sistema de enfriamiento ms rpido de 5 L (1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formen bolsas de aire. Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pueden resultar en daos al motor. 2. Llene el sistema de enfriamiento con refrigerante de larga duracin (ELC). Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Recomendaciones de uidos para obtener ms informacin sobre las especicaciones del sistema de enfriamiento. No instale la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. 3. Arranque y haga funcionar el motor a velocidad baja en vaco. Aumente las rpm del motor a velocidad alta en vaco. Haga funcionar el motor a velocidad alta en vaco durante 1 minuto para purgar el aire de las cavidades del bloque de motor. Disminuya la velocidad del motor a baja en vaco. Pare el motor. 4. Compruebe el nivel de refrigerante. Mantenga el nivel de refrigerante dentro de los 13 mm (0,5 pulg) por debajo de la parte inferior del tubo para llenado. Mantenga un nivel correcto de refrigerante en el recipiente de expansin (si tiene).
5. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento e inspeccione la empaquetadura. Si la empaquetadura est daada, deseche la tapa del tubo de llenado usada e instale una tapa del tubo de llenado nueva. Si la empaquetadura no est daada, utilice una bomba adecuada de presurizacin para probar la presin en la tapa del tubo de llenado. La presin correcta est estampada en la supercie de la tapa del tubo de llenado. Si la tapa del tubo de llenado no retiene la presin correcta, instale una tapa del tubo de llenado nueva. 6. Arranque el motor. Inspeccione el sistema de enfriamiento para ver si hay fugas y para vericar si est a la temperatura de operacin correcta.
i04473642
SSBU8728-01
ATENCION Cuando se realiza algn servicio o reparacin en el sistema de enfriamiento del motor, el procedimiento debe realizarse con el motor en una supercie horizontal. Debido a que el motor est apoyado sobre un terreno nivelado, es posible revisar el nivel de refrigerante con precisin. Esto ayuda tambin a evitar el riesgo de introducir una bolsa de aire en el sistema de refrigerante. 1. Observe el nivel de refrigerante en el tanque de recuperacin de refrigerante. Mantenga el nivel de refrigerante en la marca COLD FULL (Lleno en fro) del tanque de recuperacin de refrigerante.
Nota: El refrigerante se expande a medida que se calienta durante la operacin normal del motor. El volumen adicional pasa al tanque de recuperacin de refrigerante durante la operacin del motor. Cuando el motor se para y se enfra, el refrigerante regresa al motor.
Sistema presurizado: El refrigerante caliente puede ocasionar quemaduras graves. Para abrir la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento, pare el motor y espere a que se enfren los componentes del sistema de enfriamiento. Aoje lentamente la tapa de presin del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. 2. Aoje lentamente la tapa del tubo de llenado para aliviar la presin. Quite la tapa de llenado. 3. Aada la mezcla correcta de refrigerante al tanque. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Recomendaciones sobre uidos para obtener informacin sobre la mezcla y el tipo correctos de refrigerante. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Capacidades de llenado para obtener informacin sobre la capacidad del sistema de enfriamiento. No llene el tanque de recuperacin de refrigerante a un nivel superior a la marca COLD FULL (Lleno en fro).
Ilustracin 31 Tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento
g00285520
Sistema presurizado: El refrigerante caliente puede ocasionar quemaduras graves. Para abrir la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento, pare el motor y espere a que se enfren los componentes del sistema de enfriamiento. Aoje lentamente la tapa de presin del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. 1. Quite lentamente la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. 2. Mantenga el nivel de refrigerante en la marca mxima correcta para su mquina. Si el motor tiene una mirilla, mantenga el nivel de refrigerante al nivel correcto en la mirilla.
Ilustracin 30
g00103639
4. Limpie la tapa del tubo de llenado y el receptculo. Vuelva a instalar la tapa del tubo de llenado e inspeccione para ver si hay fugas en el sistema de enfriamiento.
72 Seccin de Mantenimiento Aditivo de refrigerante suplementario (SCA) del sistema de enfriamiento - Comprobar/Aadir
SSBU8728-01
3. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento e inspeccione la empaquetadura. Si la empaquetadura est daada, deseche la tapa del tubo de llenado usada e instale una tapa del tubo de llenado nueva. Si la empaquetadura no est daada, utilice una bomba adecuada de presurizacin para probar la presin en la tapa del tubo de llenado. La presin correcta est estampada en la supercie de la tapa del tubo de llenado. Si la tapa del tubo de llenado no retiene la presin correcta, instale una tapa del tubo de llenado nueva. 4. Inspeccione el sistema de enfriamiento en busca de fugas.
i03826121
El aditivo de refrigerante del sistema de enfriamiento contiene lcali. Para evitar lesiones, evite su contacto con la piel y los ojos. No ingiera aditivo de refrigerante del sistema de enfriamiento.
Sistema presurizado: El refrigerante caliente puede ocasionar quemaduras graves. Para abrir la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento, pare el motor y espere a que se enfren los componentes del sistema de enfriamiento. Aoje lentamente la tapa de presin del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. ATENCION Cuando se realiza un mantenimiento o reparacin del sistema de enfriamiento del motor, el procedimiento se debe realizar con el motor nivelado en el piso. Esto le permite vericar con exactitud el nivel del refrigerante. Esto tambin ayuda a evitar el riesgo de introducir un bloqueo de aire en el sistema de enfriamiento. 1. Aoje lentamente la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. Quite la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. Nota: Al desechar los uidos drenados, hgalo siempre segn los reglamentos locales. 2. Si es necesario, drene parte del refrigerante del sistema de enfriamiento en un recipiente adecuado a n de dejar espacio para el aditivo de refrigerante suplementario adicional. 3. Aada la cantidad correcta de SCA. Vea ms informacin sobre los requisitos de SCA en este Manual de Operacin y Mantenimiento, Capacidades de llenado y Recomendaciones.
SSBU8728-01
4. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento e inspeccione la empaquetadura. Si la empaquetadura est daada, deseche la tapa del tubo de llenado usada e instale una tapa nueva. Si la empaquetadura no est daada, utilice una bomba adecuada de presurizacin para comprobar la presin en la tapa de llenado. La presin correcta est estampada en la cara de la tapa de llenado. Si la tapa del tubo de llenado no retiene la presin correcta, instale una tapa nueva.
i01228945
ATENCION La grasa y aceite que se acumulan en el motor constituyen un peligro de incendio. Mantenga su motor limpio. Saque la suciedad y los lquidos que hayan cado cada vez que se acumule una cantidad importante en el motor. ATENCION La omisin en proteger contra el lavado algunos componentes del motor, puede anular la garanta de su motor. Deje que el motor se enfre durante una hora antes de lavarlo. Se recomienda la limpieza peridica del motor. La limpieza con vapor remover la grasa y el aceite acumulados. Un motor limpio proporciona las siguientes ventajas:
Deteccin fcil de las fugas de uidos Caractersticas ptimas de transferencia de calor Facilidad de mantenimiento
Nota: Cuando se limpie el motor, hay que tener cuidado para evitar que los componentes elctricos resulten daados por un exceso de agua. Cuando se utiliza un lavador a presin o un limpiador de vapor para limpiar el motor, hay que mantener una distancia mnima de 300 mm (12 pulg) entre los componentes del motor y la boquilla rociadora del lavador a presin o el limpiador de vapor. Los lavadores a presin y los limpiadores de vapor no se deben dirigir hacia ningn conector elctrico ni hacia la unin de los cables en la parte trasera de los conectores. Evite los componentes elctricos como el alternador y el motor de arranque. Proteja la bomba de inyeccin de combustible contra los uidos que se utilicen para lavar el motor.
Motor - Limpiar
Alto voltaje puede causar lesiones personales y accidentes mortales. La humedad puede crear caminos de conductividad elctrica. Asegrese de que el sistema elctrico est desconectado. Bloquee los controles de arranque y coloque una etiqueta que diga NO OPERAR en los controles.
74 Seccin de Mantenimiento Elemento del ltro de aire del motor (elemento doble) - Inspeccionar/Limpiar/Reemplazar
SSBU8728-01
i04473604
Elemento del ltro de aire del motor (elemento doble) - Inspeccionar/Limpiar/ Reemplazar
ATENCION No haga funcionar nunca el motor sin un elemento de ltro de aire instalado. No haga funcionar nunca el motor con un elemento de ltro de aire daado. No use los elementos del ltro de aire con pliegues, empaquetaduras o sellos rotos. La entrada de polvo produce daos en los componentes del motor y los desgasta de forma prematura. Los elementos del ltro de aire impiden la entrada de partculas en la admisin de aire. ATENCION No efecte nunca el servicio del elemento del ltro de aire con el motor en marcha, ya que esto permitir la entrada de polvo en el motor.
Reemplace los elementos de ltro de aire sucios con elementos de ltro de aire limpios. Antes de su instalacin, los elementos de ltro de aire deben revisarse minuciosamente para ver si hay rasgaduras o agujeros en el material de ltro. Inspeccione la empaquetadura o el sello del elemento del ltro de aire en busca de daos. Mantenga a mano un suministro de elementos del ltro de aire adecuados para utilizarlos como repuestos.
Ilustracin 32 (1) (2) (3) (4) Tapa Elemento de ltro de aire primario Elemento de ltro de aire secundario Admisin de aire
g00736431
recipiente colector de polvo para ver si hay acumulacin de tierra o suciedad. Elimine la tierra y la suciedad, segn sea necesario. suciedad, es posible que el elemento de ltro de aire requiera un servicio ms frecuente. al menos, una vez al ao. Este reemplazo debe efectuarse independientemente de la cantidad de limpiezas realizadas.
1. Quite la tapa. Quite el elemento de ltro de aire primario. 2. El elemento de ltro de aire secundario se debe sacar y desechar tres veces despus de limpiar el elemento de ltro de aire primario. Nota: Consulte Limpiar los elementos de ltro de aire primarios.
SSBU8728-01
75 Seccin de Mantenimiento Elemento del ltro de aire del motor (elemento doble) - Inspeccionar/Limpiar/Reemplazar
3. Tape la admisin de aire con cinta adhesiva para evitar que penetre tierra. 4. Limpie el interior de la tapa y el cuerpo del ltro de aire con un pao limpio y seco. 5. Quite la cinta adhesiva de la admisin de aire. Instale el elemento de ltro de aire secundario. Instale un elemento de ltro de aire primario nuevo o limpio. 6. Instale la tapa del ltro de aire. 7. Restablezca el indicador de servicio del ltro de aire.
Inspeccione visualmente el elemento de ltro de aire primario antes de limpiarlo. Inspeccione para ver si hay daos en los pliegues, los sellos, las empaquetaduras y la cubierta exterior de los elementos de ltro de aire. Deseche cualquier elemento de ltro de aire que est daado. Se pueden usar dos mtodos para limpiar el elemento de ltro de aire primario:
Pueden ocurrir lesiones personales a causa de la presin del aire. Pueden ocurrir lesiones personales si no se sigue el procedimiento apropiado. Si usa aire a alta presin, use una careta protectora y ropa de proteccin. La presin mxima del aire en la boquilla de salida del aire tiene que estar por debajo de 205 kPa (30 lb/pulg) para propsitos de limpieza. Se puede utilizar aire comprimido para limpiar los elementos de ltro de aire primario que no se hayan limpiado ms de tres veces. Utilice aire ltrado seco con una presin mxima de 207 kPa (30 lb/pulg). El aire comprimido no elimina los depsitos de carbn y aceite.
Ilustracin 33
g00281692
Nota: Cuando se limpie un elemento de ltro de aire primario, comience siempre por el lado limpio (interior) con el propsito de forzar las partculas de tierra hacia el lado sucio (exterior).
76 Seccin de Mantenimiento Elemento del ltro de aire del motor (Elemento sencillo) - Inspeccionar/Limpiar/Reemplazar
SSBU8728-01
Apunte la manguera de aire de modo que este uya por toda la longitud del ltro. Siga el sentido de los pliegues de papel para evitar que se daen. No apunte el aire directamente a la supercie de los pliegues de papel. Nota: Consulte Inspeccionar los elementos de ltro de aire primarios.
No utilice un elemento de ltro de aire primario que tenga rasgaduras u oricios en el material de ltracin. No utilice un elemento de ltro de aire primario que tenga pliegues, empaquetaduras o sellos daados. Deseche los elementos de ltro de aire primarios que estn daados.
i04473614
Elemento del ltro de aire del motor (Elemento sencillo) - Inspeccionar/Limpiar/ Reemplazar
Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Indicador de servicio del ltro de aire del motor Inspeccionar. ATENCION No haga funcionar nunca el motor sin un elemento de ltro de aire instalado. No haga funcionar nunca el motor con un elemento de ltro de aire daado. No use los elementos del ltro de aire con pliegues, empaquetaduras o sellos rotos. La entrada de polvo produce daos en los componentes del motor y los desgasta de forma prematura. Los elementos del ltro de aire impiden la entrada de partculas en la admisin de aire. ATENCION No efecte nunca el servicio del elemento del ltro de aire con el motor en marcha, ya que esto permitir la entrada de polvo en el motor. Se puede instalar una amplia variedad de ltros de aire en este motor. Para obtener instrucciones sobre el procedimiento correcto para reemplazar el ltro de aire, consulte la informacin suministrada por el Fabricante de Equipo Original (OEM).
Ilustracin 34
g00281693 i02398404
Inspeccione el elemento de ltro de aire primario limpio y seco. Utilice un foco azul de 60 vatios en un cuarto oscuro o en un lugar similar y Ponga la luz azul dentro del elemento de ltro de aire primario. Gire el elemento de ltro de aire primario. Inspeccione el elemento para ver si tiene rasgaduras u oricios. Inspeccione el elemento para ver si se ve luz a travs del material de ltracin. Si es necesario para conrmar el resultado, compare este elemento de ltro de aire primario con un elemento de ltro de aire primario nuevo que tenga el mismo nmero de pieza.
SSBU8728-01
Algunos motores estn equipados con un manmetro para medir la diferencia de presin del aire de admisin. El manmetro diferencial para la presin del aire de admisin muestra la diferencia en la presin que se mide antes del elemento del ltro de aire y la presin que se mide despus del elemento del ltro de aire. A medida que se ensucia el elemento del ltro de aire, aumenta la diferencia de presin. Si su motor est equipado con un tipo de indicador de servicio diferente, siga las recomendaciones del fabricante del equipo original para dar servicio al indicador de servicio del ltro de aire. El indicador de servicio puede estar montado en el elemento del ltro de aire o en una ubicacin remota.
Tal vez sea necesario reemplazar con frecuencia el indicador de servicio en los ambientes muy polvorientos.
i02399050
g00287039
Observe el indicador de servicio. Se debe limpiar o reemplazar el elemento de ltro de aire cuando ocurre una de las siguientes condiciones:
Quite la tuerca de mariposa (1) y la tapa (2). Inspeccione para detectar si hay acumulacin de suciedad y basura en el cuerpo (3). Limpie el cuerpo, si es necesario. Despus de limpiar el anteltro, instale la tapa (2) y la tuerca de mariposa (1). Nota: Cuando se opere el motor en aplicaciones con mucho polvo, se debe limpiar con mayor frecuencia.
i04473608
El diafragma amarillo entra en la zona roja. El pistn rojo se traba en la posicin visible.
Compruebe que se reajusten con facilidad. El indicador de servicio debe reajustarse en menos de tres pulsaciones. Verique el movimiento del ncleo amarillo cuando
el motor se acelere a la velocidad de rgimen del motor. El ncleo amarillo debe trabarse en el mayor vaco que se obtenga.
Si el indicador de servicio no se reajusta fcilmente, o si el ncleo amarillo no se engancha al vaco mximo, se debe reemplazar el indicador. Si el nuevo indicador de servicio no se rearma, el agujero del indicador de servicio puede estar bloqueado.
SSBU8728-01
Se debe reemplazar cualquier soporte del motor deteriorado. Vea los pares de apriete recomendados en la informacin suministrada por el fabricante de equipo original.
i02398461
g01350307
1. Coloque un recipiente debajo de la lata (1). 2. Limpie el exterior de la lata. Utilice una herramienta adecuada para quitar la lata. 3. Lubrique el sello anular (2) en la lata nueva con aceite lubricante limpio para motor. Instale la nueva lata de ter. Apriete la lata a un par de 12 Nm (8 lb-pie). No apriete excesivamente la lata. 4. Quite el recipiente. Deseche la lata usada y el aceite derramado en un lugar seguro. 5. Inspeccione el tubo del respiradero para ver si hay daos. Asegrese de que la salida est limpia y no est obstruida. El hielo puede producir obstrucciones en condiciones de clima adversas.
i02399074
El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel.
g01165836
ATENCION Efecte este mantenimiento con el motor parado. Nota: Asegrese de que el motor est horizontal o en la posicin normal de operacin para obtener una indicacin correcta del nivel de aceite. Nota: Despus de que el motor haya sido DESCONECTADO, espere diez minutos para permitir que el aceite del motor drene al colector de aceite antes de comprobar el nivel del aceite. 1. Mantenga el nivel del aceite entre la marca ADD (Aadir) (Y) y la marca FULL (Lleno) (X) en la varilla de medicin del aceite del motor. No llene el crter por encima de la marca FULL (X).
Montaje incorrecto del motor Deterioro de los soportes del motor Montajes ojos del motor
SSBU8728-01
El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Debe tener cuidado para asegurar que los uidos estn contenidos durante la inspeccin, mantenimiento, pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier producto. Est preparado para recoger los uidos en un recipiente adecuado antes de abrir o desarmar un componentes que contiene uidos. Descarte todos los uidos de acuerdo con las normas y reglamentos locales. ATENCION Mantenga todas las piezas limpias y sin contaminantes. Los contaminantes pueden causar un desgaste acelerado y reducir la vida del componente.
El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. Para ayudar a obtener el anlisis ms exacto posible, anote la informacin siguiente antes de tomar una muestra de aceite:
SSBU8728-01
No drene el aceite lubricante del motor cuando el motor est fro. A medida que el aceite lubricante del motor se enfra, las partculas de residuos suspendidas se asientan en la parte inferior del colector de aceite. Las partculas de residuos no se eliminan cuando se drena el aceite fro. Drene el colector de aceite con el motor parado. Drene el colector de aceite con el aceite caliente. Este mtodo de drenaje permite drenar correctamente las partculas de residuos suspendidas en el aceite. Si no se sigue este procedimiento recomendado, las partculas de residuos circularn de nuevo a travs del sistema de lubricacin del motor con el aceite nuevo.
de drenaje, quite el tapn del drenaje del aceite (1) para permitir que el aceite drene. Si el motor est equipado con un colector de aceite de poca profundidad, quite los tapones inferiores de drenaje del aceite de ambos extremos del colector de aceite.
Despus de drenar el aceite, deben limpiarse e instalarse los tapones de drenaje del aceite. Si es necesario, reemplace el sello anular. Apriete el tapn de drenaje a 34 Nm (25 lb-pie).
g02343856
drenaje, gire la perilla de la vlvula de drenaje hacia la izquierda para drenar el aceite. Despus de drenar el aceite, gire la perilla de la vlvula de drenaje hacia la derecha para cerrarla.
Los metales no ferrosos pueden indicar un desgaste de las piezas de aluminio, de latn o de bronce del motor. Las piezas que pueden verse afectadas incluyen las siguientes: cojinetes de bancada, cojinetes de varilla y cojinetes del turbocompresor. Debido al desgaste normal y a la friccin, no es raro encontrar pequeas cantidades de residuos en el ltro del aceite.
SSBU8728-01
ATENCION Si tiene un sistema de ltro de aceite auxiliar o un sistema de ltro remoto, siga las recomendaciones del Fabricante de Equipo Original (OEM) o del fabricante del ltro. Si se llena el crter en exceso o con muy poco aceite, se pueden causar daos al motor. 2. Arranque el motor y mantngalo en funcionamiento a VELOCIDAD BAJA EN VACO durante dos minutos. Realice este procedimiento para asegurarse de que el sistema de lubricacin tenga aceite y de que los ltros de aceite estn llenos. Inspeccione el ltro de aceite para detectar si hay fugas. 3. Pare el motor y deje que el aceite drene de regreso al colector de aceite durante al menos diez minutos.
Ilustracin 40 Ejemplo tpico
g02343857
3. Limpie la supercie de sellado de la base del ltro de aceite (2). 4. Aplique aceite de motor limpio al sello anular (3) del ltro de aceite nuevo. ATENCION No llene los ltros de aceite antes de instalarlos. Este aceite no se ltrara y podra estar contaminado. El aceite contaminado puede causar un desgaste acelerado de los componentes del motor. 5. Instale el ltro de aceite nuevo. Enrosque el ltro de aceite hasta que el sello anular haga contacto con la supercie de sellado (2). Luego, gire el ltro de aceite partes de una vuelta completa.
g01165836
4. Extraiga el indicador de nivel de aceite del motor para revisar el nivel de aceite. Mantenga el nivel de aceite entre las marcas MIN (Mnimo) y MAX (Mximo) del indicador del nivel de aceite del motor.
i04473622
SSBU8728-01
ATENCION Este mantenimiento lo debe realizar solamente personal de servicio con la capacitacin necesaria. Consulte el Manual de Servicio o consulte con su distribuidor o concesionario Perkins para obtener el procedimiento completo de ajuste del juego de las vlvulas. La operacin de los motores Perkins con un juego incorrecto de vlvulas puede reducir la eciencia del motor y la vida til de sus componentes.
Asegrese de que el motor no pueda ponerse en marcha mientras se realiza este mantenimiento. Para ayudar a evitar posibles lesiones, no utilice el motor de arranque para girar el volante. Los componentes calientes del motor pueden causar quemaduras. Espere hasta que el motor se enfre completamente antes de medir/ajustar el espacio libre del juego de vlvulas. Asegrese de que el motor est parado antes de medir el juego de vlvulas. El juego de vlvulas del motor se puede inspeccionar y ajustar cuando el motor est caliente o fro. Consulte Operacin de Sistemas, Pruebas y Ajuste, Juego de vlvulas del motor - Inspeccionar/Ajustar para obtener ms informacin.
i04473601
SSBU8728-01
g01348394
Los ajustes de la tapa cambian el espacio libre (separacin) entre el borde de la tapa y la punta del aspa del ventilador. Asegrese de que la tapa est centrada con respecto al ventilador. El espacio libre mximo es de 15 mm (0,591 pulg). El espacio libre mnimo es de 10 mm (0,394 pulg).
i04693501
SSBU8728-01
7. Arranque el motor y hgalo funcionar a la velocidad baja en vaco durante 1 minuto. ATENCION No trate de arrancar el motor continuamente durante ms de 30 segundos. Deje que se enfre el motor de arranque durante dos minutos antes de tratar de arrancarlo nuevamente. 8. Lleve la palanca del acelerador desde la posicin de velocidad baja en vaco hasta la posicin de velocidad alta en vaco tres veces. La palanca del acelerador demora de uno a seis segundos en completar un ciclo. Nota: Para purgar el aire de la bomba de inyeccin de combustible en los motores con acelerador jo, el motor se debe operar a carga plena durante 30 segundos. La carga entonces se debe disminuir hasta que el motor est operando a velocidad alta en vaco. Este procedimiento se debe repetir tres veces. Esto ayuda a eliminar el aire atrapado en la bomba de inyeccin de combustible. 9. Revise para ver si hay fugas en el sistema de combustible.
i04473612
g02791865
1. Aoje el tornillo de ventilacin (1) de la base del ltro de combustible secundario. 2. Accione la palanca de cebado de la bomba de cebado de combustible para eliminar todo el aire que haya entre la bomba de cebado y los ltros de combustible. Nota: La bomba de cebado de combustible es operada mecnicamente por el rbol de levas. Si la excntrica del rbol de levas acta sobre el brazo de la bomba de cebado de combustible, se reducir la capacidad de cebar el sistema de combustible en forma manual. Si la resistencia de la palanca de cebado es baja, gire el cigeal para desplazar a la excntrica del rbol de levas fuera del brazo de la bomba de cebado de combustible. 3. Accione con la mano la palanca de cebado de la bomba de cebado de combustible. Compruebe que haya una resistencia correcta en la bomba de cebado de combustible. Opere la bomba de cebado de combustible hasta que el combustible salga por el tornillo de ventilacin sin aire. 4. Apriete el tornillo de ventilacin (1) a un par de apriete de 20 Nm (15 lb-pie). 5. Alimente el solenoide de parada de la bomba de inyeccin de combustible. Accione varias veces la palanca de cebado de la bomba de cebado de combustible. 6. Gire el motor con la palanca del acelerador en la posicin CERRADA hasta que arranque el motor.
Las fugas o los derrames de combustible sobre supercies calientes o componentes elctricos pueden causar un incendio. Para impedir posibles lesiones, ponga el interruptor de arranque en la posicin de apagado al cambiar ltros de combustible o elementos del separador de agua. Limpie inmediatamente los derrames de combustible. ATENCION Asegrese de que el motor est parado antes de realizar cualquier servicio o reparacin. ATENCION El separador de agua puede estar bajo succin durante la operacin normal del motor. Para ayudar a impedir la entrada de aire en el sistema de combustible, asegrese de que la vlvula de drenaje est rmemente apretada.
SSBU8728-01
85 Seccin de Mantenimiento Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar
1. Coloque un recipiente adecuado debajo del separador de agua para recoger el combustible que pueda derramarse. Limpie el combustible derramado.
Nota: Consulte Operacin de Sistemas, Pruebas y Ajustes, Limpieza de los componentes del sistema de combustible para obtener informacin detallada sobre las normas de limpieza que deben cumplirse en TODOS los trabajos sobre el sistema de combustible. ATENCION Asegrese de que el motor est parado antes de realizar cualquier servicio o reparacin. 1. Gire la vlvula de suministro de combustible (si tiene) a la posicin CERRADA antes de realizar este mantenimiento. 2. Drene el separador de agua. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Filtro primario del sistema de combustible/separador de aguaDrenar para obtener informacin sobre el procedimiento correcto.
g02351572
2. Instale un tubo adecuado en el drenaje (1). Abra el drenaje (1). Permita que el uido drene en el recipiente. 3. Apriete el drenaje (1) solamente con la mano. Quite la tubera y deseche el uido drenado en un lugar seguro.
i04473635
Las fugas o los derrames de combustible sobre supercies calientes o componentes elctricos pueden causar un incendio. Para impedir posibles lesiones, ponga el interruptor de arranque en la posicin de apagado al cambiar ltros de combustible o elementos del separador de agua. Limpie inmediatamente los derrames de combustible.
g02351587
3. Sujete el recipiente (5) y quite el tornillo (1). Quite el recipiente (5) de la lata. Quite el sello anular (4). Deseche el sello anular (4). 4. Utilice una herramienta adecuada para quitar la lata (3). Quite el sello anular (2). Deseche la lata (3) en un lugar seguro. Deseche el sello anular (2). 5. Limpie el recipiente (5).
SSBU8728-01
6. Lubrique el sello anular (2) con aceite del motor limpio en la lata (3) nueva. 7. Instale la lata (3) nueva. Gire la lata hasta que el sello anular (2) haga contacto con la base del ltro. Es necesario girar la lata de vuelta o una vuelta completa para apretarla correctamente. 8. Instale un sello anular (4) nuevo en el recipiente. 9. Alinee el recipiente (5) con la lata (3). Instale el tornillo de ajuste (1). Apriete el tornillo de ajuste a un par de 5 Nm (44 lb-pulg). 10. Quite el recipiente y deseche el combustible en un lugar seguro. 11. Es necesario reemplazar el ltro secundario cuando se reemplace el ltro primario. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Filtro secundario del sistema de combustible Reemplazar.
i04473630
ATENCION No permita la entrada de basura en el sistema de combustible. Limpie completamente el rea alrededor de un componente del sistema de combustible que se va a desconectar. Coloque una cubierta apropiada sobre el componente del sistema de combustible que se ha desconectado. 1. Asegrese de que la vlvula de suministro de combustible (si tiene) est en la posicin DESCONECTADA. Coloque un recipiente adecuado debajo del ltro de combustible para recoger todo el combustible que se derrame. Limpie el combustible derramado.
Las fugas o los derrames de combustible sobre supercies calientes o componentes elctricos pueden causar un incendio. Para impedir posibles lesiones, ponga el interruptor de arranque en la posicin de apagado al cambiar ltros de combustible o elementos del separador de agua. Limpie inmediatamente los derrames de combustible. Nota: Consulte Operacin de Sistemas, Pruebas y Ajustes, Limpieza de los componentes del sistema de combustible para obtener informacin detallada sobre las normas de limpieza que deben cumplirse en TODOS los trabajos sobre el sistema de combustible. ATENCION Asegrese de que el motor est parado antes de realizar cualquier servicio o reparacin.
g02351596
2. Limpie el exterior del ltro de combustible. Utilice una herramienta adecuada para quitar la lata (2) del motor; luego, deseche la lata en un lugar seguro. 3. Lubrique los sellos anulares (1) con aceite del motor limpio. No llene la lata nueva con combustible antes de instalarla. 4. No utilice una herramienta para instalar la lata. Apriete la lata con la mano.
SSBU8728-01
5. Instale la nueva lata de ter. Gire la lata hasta que el sello anular haga contacto con la base del ltro. Es necesario girar la lata de vuelta o una vuelta completa para apretarla correctamente. 6. Quite el recipiente y deseche el uido en un lugar seguro. Si tiene, abra la vlvula de suministro de combustible. 7. Cebe el sistema de combustible. Consulte el Manual de Operacin y Mantenimiento, Sistema de Combustible - Cebar para obtener informacin adicional.
i02398356
Abra la vlvula de drenaje del fondo del tanque de combustible para drenar el agua y los sedimentos. Cierre la vlvula de drenaje. Compruebe el combustible diariamente. Deje que transcurran cinco minutos despus de que se haya reabastecido el tanque antes de drenar el agua y los sedimentos del tanque. Llene el tanque de combustible despus de operar el motor para eliminar el aire hmedo. Esto ayudar a evitar la condensacin. No llene el tanque hasta arriba. El combustible se expande a medida que se calienta. El tanque puede rebosar. Algunos tanques de combustible utilizan tubos de suministro que permiten que el agua y los sedimentos se asienten por debajo del extremo del tubo de suministro de combustible. Algunos tanques de combustible utilizan tuberas de suministro que toman el combustible directamente desde el fondo del tanque. Si el motor est equipado con este sistema, es importante efectuar el mantenimiento regular del ltro del sistema de combustible.
Tanque de combustible
La calidad del combustible es fundamental para el rendimiento y la duracin del motor. El agua en el combustible puede ocasionar un desgaste excesivo en el sistema de combustible. El agua se puede introducir en el tanque de combustible cuando se est reabasteciendo el tanque. Durante el calentamiento y el enfriamiento del combustible se produce condensacin. La condensacin se produce a medida que el combustible atraviesa el sistema y regresa al tanque. Esto hace que se acumule agua en los tanques de combustible. El drenaje regular del tanque de combustible y la obtencin de combustible procedente de fuentes conables ayuda a eliminar el agua del combustible.
SSBU8728-01
i02398431
Debido a los cambios extremos de temperatura, la manguera se endurecer. El endurecimiento de las mangueras causar que las abrazaderas se aojen. Esto puede resultar en fugas. Las abrazaderas de par constante ayudan a evitar el aojamiento de las abrazaderas. Cada aplicacin de instalacin puede ser diferente. Las diferencias dependen de los factores siguientes:
El contacto con el combustible a alta presin puede ocasionar la penetracin de uidos en la piel o peligros de quemaduras. La rociadura de combustible a alta presin puede causar un peligro de incendio. La omisin en cumplir estas instrucciones de inspeccin, mantenimiento y servicio puede ocasionar lesiones personales o la muerte. . Si inspecciona el motor en operacin, utilice siempre el procedimiento de inspeccin apropiado para evitar un riesgo de penetracin de uido en la piel. Vea en el Manual de Operacin y Mantenimiento, Informacin general sobre peligros. Inspeccione todas las mangueras para ver si hay fugas causadas por las siguientes condiciones:
Conexiones de extremo daadas o con fugas Rozaduras o cortes en la capa exterior Alambre de refuerzo expuesto Capa exterior que se est hinchando localmente Parte exible de la manguera que est plegada
o aplastada Sistema presurizado: El refrigerante caliente puede ocasionar quemaduras graves. Para abrir la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento, pare el motor y espere a que se enfren los componentes del sistema de enfriamiento. Aoje lentamente la tapa de presin del sistema de enfriamiento para aliviar la presin. 1. Pare el motor. Deje que el motor se enfre. 2. Aoje lentamente la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento para aliviar cualquier presin. Quite la tapa. Nota: Drene el refrigerante en un recipiente adecuado y limpie el recipiente. El refrigerante se puede volver a utilizar. 3. Drene el refrigerante del sistema de enfriamiento hasta un nivel por debajo de la manguera que se est reemplazando.
SSBU8728-01
4. Quite las abrazaderas de la manguera. 5. Desconecte la manguera vieja. 6. Reemplace la manguera vieja por una manguera nueva. 7. Instale las abrazaderas de manguera con una llave dinamomtrica. Nota: Vea el refrigerante correcto en este Manual de Operacin y Mantenimiento, Recomendaciones de uidos. 8. Llene el sistema de enfriamiento. Vea informacin adicional sobre la forma de llenar el sistema de enfriamiento en la informacin suministrada por el fabricante de equipo original. 9. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. Inspeccione los sellos de la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. Reemplace la tapa si los sellos estn daados. Instale la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. 10. Arranque el motor. Inspeccione el sistema de enfriamiento para ver si hay fugas.
i02399100
El aire comprimido puede producir lesiones personales. Se pueden producir lesiones personales si no se sigue el procedimiento apropiado. Al usar aire comprimido, lleve puesta una mscara y ropa protectoras. La mxima presin del aire en la boquilla debe ser inferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propsitos de limpieza. El uso del aire comprimido es el mtodo preferido para sacar la basura suelta. Dirija el aire. Sostenga la boquilla a 6 mm (0,25 pulg) aproximadamente de las aletas del radiador. Mueva lentamente la boquilla de aire en sentido paralelo al conjunto de tubos del radiador. Esto sacar la basura que se encuentre entre los tubos. Tambin se puede utilizar agua a presin para la limpieza. La presin mxima del agua tiene que ser menor de 275 kPa (40 lb/pulg2). Utilice el agua a presin para ablandar el barro. Limpie el ncleo por ambos lados. Utilice un desgrasador y vapor de agua para eliminar el aceite y la grasa. Limpie ambos lados del ncleo. Lave el ncleo con detergente y agua caliente. Enjuague minuciosamente el ncleo con agua limpia. Si el radiador est bloqueado internamente, vea informacin sobre la forma de enjuagar el sistema de enfriamiento en el manual del fabricante del radiador . Despus de limpiar el radiador, arranque el motor. Deje que el motor funcione a baja velocidad en vaco durante tres a cinco minutos. Acelere el motor hasta la velocidad alta en vaco. Esto ayudar a eliminar la basura y a secar el ncleo. Reduzca lentamente las rpm del motor hasta la velocidad baja en vaco y, despus, pare el motor. Utilice una lmpara detrs del ncleo para inspeccionarlo y ver si est limpio. Repita la limpieza si es necesario. Inspeccione las aletas para ver si estn daadas. Si las aletas estn dobladas, se pueden abrir utilizando un peine. Inspeccione para ver si los siguientes artculos estn en buenas condiciones: soldaduras, soportes de montaje, tuberas de aire, conexiones, abrazaderas y sellos. Haga las reparaciones que sean necesarias.
Radiador - Limpiar
Por lo general, Perkins no suministra el radiador. El siguiente texto describe un procedimiento tpico de limpieza para el radiador. Vea informacin adicional sobre la forma de limpiar el radiador en la informacin suministrada por el fabricante del radiador. Nota: Ajuste la frecuencia de la limpieza de acuerdo con las condiciones ambientales. Inspeccione el radiador para ver si hay: Aletas daadas, corrosin, suciedad, grasa, insectos, hojas, aceite y otras basuras. Limpie el radiador si es necesario.
SSBU8728-01
i02227291
Una inspeccin visual del turbocompresor puede minimizar los tiempos de inactividad no programados. Una inspeccin visual del turbocompresor tambin puede reducir la posibilidad de causar daos potenciales a otras piezas del motor.
Remocin e instalacin
Para obtener informacin sobre las opciones de remocin, instalacin y reemplazo, consulte a su distribuidor Perkins o a su concesionario Perkins. Consulte Desarmado y Armado, Turbocompresor - Quitar y Turbocompresor - Instalar y Operacin de Sistemas, Pruebas y Ajustes, Turbocompresor Inspeccionar para obtener ms informacin.
Inspeccin
ATENCION La caja del compresor para el turbocompresor no se debe quitar del turbocompresor para inspeccin, ni tampoco para limpiar el compresor. 1. Quite el tubo de salida del escape del turbocompresor y el tubo de admisin de aire al turbocompresor. Inspeccione visualmente las tuberas para ver si hay presencia de aceite. Limpie el interior de los tubos para evitar la entrada de suciedad durante el rearmado. 2. Revise para ver si hay manchas de calor obvias en el turbocompresor. Revise para ver si hay pernos ojos o si faltan pernos. Revise para ver si hay daos en la tubera de suministro de aceite y en la tubera de drenaje del aceite. Revise para ver si hay grietas en la caja del turbocompresor. Asegrese de que la rueda del compresor pueda rotar libremente. 3. Revise para ver si hay aceite. Si hay fugas de aceite en el lado trasero de la rueda del compresor, es posible que un sello de aceite del turbocompresor est averiado. La presencia de aceite puede ser consecuencia de la operacin prolongada del motor a baja velocidad en vaco. La presencia de aceite puede ser tambin el resultado de una restriccin en la tubera del aire de admisin (ltros de aire obstruidos), lo que causa que el turbocompresor se humedezca. 4. Inspeccione la perforacin de la caja de salida de la turbina para ver si hay corrosin. 5. Sujete rmemente el tubo de admisin de aire y el tubo de salida del escape a la caja del turbocompresor. Asegrese de que todas las abrazaderas estn instaladas correctamente y apretadas en forma segura.
Turbocompresor Inspeccionar
Se recomienda una inspeccin visual regular del turbocompresor. Si el turbocompresor falla durante la operacin del motor, se pueden producir daos en la rueda del compresor del turbocompresor o en el motor. Los daos a la rueda del compresor del turbocompresor pueden causar daos adicionales a los pistones, a las vlvulas y a la culata de cilindros. ATENCION La avera de los cojinetes del turbocompresor puede causar la entrada de un gran volumen de aceite en los sistemas de admisin de aire y de escape. La prdida de lubricante del motor puede resultar en daos graves al motor. Fugas pequeas de aceite en el turbocompresor cuando el motor opera durante un periodo prolongado en baja en vaco no deben causar problemas siempre que no haya ocurrido una avera de los cojinetes del turbocompresor. Cuando una avera de los cojinetes del turbocompresor viene acompaada por una prdida importante de rendimiento del motor (humo de escape o aumento de la velocidad (rpm) del motor sin carga), no contine operando el motor hasta que se haya reemplazado el turbocompresor.
SSBU8728-01
i02767294
Nota: El refrigerante en el sistema de enfriamiento lubrica el sello de la bomba de agua. Es normal que se produzca una pequea cantidad de fugas a medida que el motor se enfra y las piezas se contraen. Las fugas excesivas de refrigerante pueden indicar la necesidad de reemplazar el sello de la bomba de agua. Para quitar e instalar la bomba de agua y/o el sello, vea ms informacin en el Manual de Desarmado y Armado, Bomba de agua - Quitar e instalar consulte con su distribuidorPerkins o su concesionario Perkins.
hay fugas en el sello delantero del cigeal, el sello trasero del cigeal, el colector de aceite, los ltros de aceite y la tapa de balancines. detectar si hay fugas. Vea si hay abrazaderas y/o correas ojas en las tuberas de combustible. de admisin de aire para ver si hay grietas o abrazaderas ojas. Asegrese de que las mangueras y las tuberas no estn en contacto con otras mangueras, tuberas, mazos de cables, etc. correas de mando de cualquier accesorio para ver si hay grietas, roturas o algn otro tipo de daos.
Los protectores tienen que estar en el lugar correcto. Repare los protectores daados y reemplace los que falten. Limpie todas las tapas y tapones antes de efectuar
el servicio del motor para reducir las posibilidades de contaminacin del sistema.
ATENCION Limpie el uido de cualquier tipo de fuga (refrigerante, lubricante o combustible). Si se observan fugas, localice el origen de la misma y reprela. Si sospecha la presencia de fugas, compruebe los niveles de uido ms a menudo de lo recomendado hasta que se localice o se repare, o hasta que se demuestre que la sospecha de la fuga no tiene fundamento. ATENCION La grasa y el aceite acumulados en un motor constituyen un peligro de incendio. Quite la grasa y el aceite acumulados. Vea ms informacin en el tema de este Manual de Operacin y Mantenimiento, Motor - Limpiar.
Las correas para poleas de ranuras mltiples tienen que ser reemplazadas en grupos. Si solamente se reemplaza una correa, la correa nueva soportar ms carga que las correas no reemplazadas. Las correas viejas ya estn estiradas. La carga adicional en la correa nueva puede hacer que sta ltima se rompa.
del tanque de combustible para asegurar que solamente entre combustible limpio al sistema de combustible. para detectar si hay conexiones ojas y cables desgastados o deshilachados. detectar si est bien conectada y en buenas condiciones.
enfriamiento estn correctamente sujetas y bien apretadas. Inspeccione para detectar si hay fugas. Revise el estado de todas las tuberas. fugas de refrigerante.
estn protegidos contra el drenaje de corriente del motor de arranque. Compruebe el estado y el nivel de electrlito de las bateras, a menos que el motor est equipado con una batera libre de mantenimiento.
SSBU8728-01
Reemplace los medidores que estn agrietados. Reemplace los medidores que no puedan calibrarse.
i02951689
La bomba de agua no puede recibir servicio. Para instalar una bomba de agua nueva, consulte el manual de Desarmado y Armado, Bomba de agua - Quitar e instalar.
g01249453
Nota: El refrigerante en el sistema de enfriamiento lubrica el sello de la bomba de agua. Es normal que se produzca una pequea cantidad de fugas mientras que el motor se enfra y las piezas se contraen. Inspeccione visualmente la bomba de agua para determinar si hay fugas. Nota: Si el refrigerante del motor entra en el sistema de lubricacin del motor, deber reemplazar el aceite lubricante y el ltro de aceite del motor. De esta forma eliminar cualquier contaminacin causada por el refrigerante y evitar muestras de aceite irregulares.
SSBU8728-01
SSBU8728-01
Cada distribuidor de Perkins tiene tcnicos de respaldo y servicio altamente capacitados y experimentados en los productos de Perkins. El servicio de respaldo est completamente equipado y disponible a toda hora para poner de nuevo en operacin su motor con el mnimo tiempo de inactividad. Adquirir un ESC signica que usted recibe todo esto sin costo alguno. Adquirir un Contrato de Servicio Extendido es rpido y sencillo! Comunquese con su distribuidor de Perkins local ahora y recibir una cotizacin en pocos minutos. Ubique su distribuidor de Perkins ms cercano visitando: www.perkins.com
SSBU8728-01
95 Seccin de Indice
Indice
A Aceite y ltro del motor - Cambiar ......................... 79 Drene el aceite lubricante del motor .................. 80 Llene el colector de aceite ................................. 81 Reemplace el ltro de aceite.............................. 80 Aditivo de refrigerante suplementario (SCA) del sistema de enfriamiento - Comprobar/Aadir ...... 72 Aada SCA, si es necesario .............................. 72 Compruebe la concentracin de SCA................ 72 Agua y sedimentos del tanque de combustible Drenar.................................................................. 87 Drene el agua y los sedimentos......................... 87 Tanque de combustible ...................................... 87 Tanques de almacenamiento de combustible.... 87 Alarmas y dispositivos de parada.......................... 25 Alarmas.............................................................. 25 Dispositivos de parada....................................... 25 Prueba del sistema de alarma y parada ............ 25 Almacenamiento del producto ............................... 23 Condiciones de almacenamiento....................... 23 Alternador - Inspeccionar ...................................... 64 Anteltro de aire del motor - Comprobar/Limpiar .. 77 Antes de arrancar el motor .............................. 14, 31 Aplicacin de servicio severo ................................ 61 Factores ambientales......................................... 61 Procedimientos incorrectos de mantenimiento .. 61 Procedimientos incorrectos de operacin.......... 61 Arranque con cables auxiliares de arranque ......... 33 Arranque del motor.................................... 14, 31, 33 Arranque en tiempo fro......................................... 32 Avisos de seguridad ................................................ 8 (1) Advertencia universal ..................................... 8 (2) ter ................................................................. 9 B Batera - Reemplazar ............................................ 64 Batera o cable de la batera - Desconectar .......... 65 Bomba de agua - Inspeccionar.............................. 92 C Calcomana de certicacin de emisiones ............ 22 Capacidades de llenado ........................................ 41 Sistema de enfriamiento .................................... 41 Sistema de lubricacin....................................... 41 Caractersticas y controles .................................... 25 Componentes relacionados con el combustible en tiempo fro............................................................ 39 Calentadores de combustible ............................ 39 Filtros de combustible ........................................ 39 Tanques de combustible .................................... 39 Contenido ................................................................ 5 Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar.......... Ajuste ................................................................. Inspeccin.......................................................... Reemplazo......................................................... D Descripcin del producto ....................................... Enfriamiento y lubricacin del motor.................. Especicaciones del motor ................................ Despus de arrancar el motor ............................... Despus de parar el motor .................................... E El combustible y el efecto del tiempo fro .............. 38 Elemento del ltro de aire del motor (elemento doble) - Inspeccionar/Limpiar/Reemplazar ..................... 74 Limpieza de los elementos de ltro de aire primarios .......................................................... 75 Servicio de los elementos del ltro de aire ........ 74 Elemento del ltro de aire del motor (Elemento sencillo) - Inspeccionar/Limpiar/Reemplazar....... 76 Equipo impulsado - Comprobar............................. 73 Espacio libre del ventilador - Comprobar .............. 82 Exceso de velocidad.............................................. 27 F Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar ........................................ 85 Filtro primario del sistema de combustible/Separador de agua - Drenar.................................................. 84 Filtro secundario del sistema de combustible Reemplazar ......................................................... 86 I Ilustraciones y vistas del modelo........................... 17 Indicador de servicio del ltro de aire del motor Inspeccionar ........................................................ 76 Probar el indicador de servicio........................... 77 Informacin de referencia...................................... 22 Registro de referencia........................................ 22 Informacin general............................................... 17 Informacin general sobre peligros ......................... 9 Aire y agua a presin ......................................... 10 Para contener los derrames de uidos ............... 11 Penetracin de uidos ....................................... 10 Informacin importante de seguridad ...................... 2 Informacin Sobre Identicacin del Producto ...... 21 Informacin sobre la garanta de emisiones.......... 93 Informacin sobre las garantas ............................ 93 19 20 19 34 40 66 66 66 66
96 Seccin de Indice
SSBU8728-01
Inspeccin alrededor de la mquina...................... 91 Inspeccione el motor para detectar si hay fugas y conexiones ojas.............................................. 91 J Juego de las vlvulas del motor - Comprobar ....... 81 L Levantamiento del producto .................................. 23 Levantamiento y almacenamiento......................... 23 M Mangueras y abrazaderas - Inspeccionar/ Reemplazar ......................................................... Reemplace las mangueras y las abrazaderas... Materiales de referencia ........................................ Medidores e indicadores ....................................... Motor - Limpiar ...................................................... Motor de arranque - Inspeccionar ......................... Muestra de aceite del motor - Obtener.................. Obtencin y anlisis de la muestra .................... N Nivel de aceite del motor - Comprobar.................. Nivel del electrlito de la batera - Comprobar ...... Nivel del refrigerante - Comprobar ........................ Motores con un tanque de recuperacin de refrigerante....................................................... Motores sin tanque de recuperacin de refrigerante....................................................... Ncleo del posenfriador - Inspeccionar, Limpiar y Probar (Ncleo del posenfriador - Inspeccionar).. Ncleo del posenfriador - Limpiar/Probar.............. O Operacin del motor .............................................. Operacin en tiempo fro ....................................... Operacin del motor en vaco............................ Recomendaciones para el calentamiento del refrigerante....................................................... Recomendaciones para el refrigerante.............. Sugerencias para la operacin en tiempo fro ... Viscosidad del aceite de lubricacin del motor .. P Parada de emergencia .......................................... 40 Parada del motor ............................................. 15, 40 Planes de proteccin al motor (Contrato de Servicio Extendido)............................................................ 94 35 36 37 37 37 36 36 78 65 70 70 71 63 63 88 88 94 25 73 90 79 79
Prcticas de conservacin de combustible ........... 35 Prefacio ................................................................... 7 Advertencia referente a la Proposicin 65 ........... 7 Informacin sobre publicacione ........................... 6 Intervalos de mantenimiento................................ 6 Mantenimiento ..................................................... 6 Operacin ............................................................ 6 Reacondicionamiento general ............................. 7 Seguridad............................................................. 6 Prevencin contra aplastamiento o cortes ............ 13 Prevencin contra quemaduras.............................. 11 Aceites ................................................................ 11 Bateras............................................................... 11 Refrigerante ........................................................ 11 Prevencin de incendios o explosiones ................. 11 Extintor de incendios.......................................... 13 Tuberas, tubos y mangueras ............................ 13 Programa de intervalos de mantenimiento............ 62 R Radiador - Limpiar ................................................. 89 Recomendaciones de uidos (Informacin de refrigerante) ......................................................... 41 Informacin general sobre refrigerante.............. 41 Mantenimiento de un sistema de enfriamiento que usa ELC ........................................................... 44 Recomendaciones de uidos (Informacin sobre lubricantes) .......................................................... 55 Aceite de motor.................................................. 55 Informacin general sobre lubricantes............... 55 Recomendaciones de uidos (Recomendaciones de combustible) ........................................................ 46 Caractersticas del combustible diesel............... 49 Informacin general ........................................... 47 Requisitos de combustible diesel....................... 47 Recomendaciones de mantenimiento ................... 60 Refrigerante (comercial para servicio pesado) Cambiar ............................................................... 67 Drenaje .............................................................. 67 Enjuague............................................................ 67 Relleno............................................................... 68 Refrigerante (ELC) - Cambiar................................ 68 Drenaje .............................................................. 69 Enjuague............................................................ 69 Relleno............................................................... 70 Respiradero del Crter - Reemplazar.................... 77 S Seccin de garantas............................................. 93 Seccin de informacin de referencia ................... 94 Seccin de Informacin Sobre el Producto ........... 17 Seccin de Mantenimiento .................................... 41 Seccin de Operacin ........................................... 23 Seccin de seguridad .............................................. 8
SSBU8728-01
97 Seccin de Indice
Sensores y componentes elctricos...................... Falla de los interruptores ................................... Interruptor de presin del aceite del motor 3 ..... Interruptor de temperatura del refrigerante 1..... Regulador de control electrnico 2 (si tiene) ..... Ubicaciones de los interruptores........................ Sistema de combustible - Cebar ........................... Sistema elctrico ................................................... Prcticas de conexin a tierra............................ Sistema monitor..................................................... Sistemas electrnicos del motor............................ Soldadura de motores con controles electrnicos.. Soportes del motor - Inspeccionar......................... Subida y bajada..................................................... T
27 29 30 29 30 27 83 15 15 27 16 60 78 14
Turbocompresor - Inspeccionar............................. 90 Inspeccin.......................................................... 90 Remocin e instalacin...................................... 90 U Ubicacin de las placas y calcomanas................. 21 Placa del nmero de serie (1)............................ 21
98 Seccin de Indice
SSBU8728-01
Nmero de telfono
Horas
Impreso en U.K.