Los Ciclos Bioquimicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LOS CICLOS

BIOQUIMICOS

Los Ciclos Bioqumicos son fenmenos naturales que ocurren de manera constante y cclica para mantener la vida. Estos son, carbono, nitrgeno y Oxigeno.hidrologico, azufre, fsforo, y otros elementos entre los componentes vivientes y no vivientes del ambiente (atmsfera y sistemas acuticos) mediante una serie de procesos de produccin y descomposicin.

El Ciclo del carbono


El carbono es un elemento qumico que se encuentra en todas las molculas orgnicas, se conoce como dixido de carbono ( ) o anhdrido carbnico, adems se encuentra en el agua y en el aire, es el producto final en el proceso de respiracin ya que todos los seres vivos lo expulsamos al respirar .Mediante el proceso de fotosntesis, las plantas verdes sintetizan materia orgnica y para ello utilizan carbono del para formar los glcidos que estn formados por tomos de carbono. Estas molculas pasan a los organismos animales cuando estos comen vegetales o se comen unos con otros y all los tomos de carbono pasan a sufrir transformaciones que van sucediendo dentro de cada organismo Los productores y los consumidores cuando utilizan la energa que hay dentro de estos compuestos, el anhdrido carbnico es devuelto a la atmsfera y al agua por medio de la respiracin celular y otras funciones biolgicas donde sera utilizado nuevamente por las plantas verdes para incorporarlo a la materia orgnica y as continua el ciclo. Los organismos des componedores (bacterias y hongos) hacen que el anhdrido carbnico sea liberado cuando los organismos productores o consumidores mueren. De esta forma el de estos organismos descompuestos vuelve al medio.

El Ciclo del nitrgeno


En un ecosistema, complejo formado por una comunidad bitica y por agentes fsicoqumicos ntimamente relacionados, el ciclo del nitrgeno es bastante complicado, porque las plantas lo toman combinado, formando unos determinados compuestos asimilables, es necesario para ello la presencia e intervencin de microorganismos como las bacterias. Las plantas verdes absorben el nitrgeno bajo la forma de nitratos del suelo que luego se constituyen en aminocidos. Los animales toman este nitrgeno que, con la muerte, putrefaccin y descomposicin ocasionada por las bacterias se desprende amoniaco que despus es transformado en nitritos y finalmente en nitratos por las bacterias nitrificantes. El nitrgeno atmosfrico tambin es utilizado directamente por ciertas bacterias, las cuales son capaces de fijar el nitrgeno e incorporarlo a Ahora observa grficamente el ciclo del nitrgeno la materia orgnica de la cual estn constituidos

El Ciclo del Oxigeno


Cuando se realiza el proceso fotosinttico, parte del oxgeno que se libera es utilizado por los seres vivos durante la respiracin en la formacin del dixido de carbono ( una parte se mezcla con el monxido de carbono para formar el dixido de carbono y otra parte se integra en la formacin de la capa de ozono )

Ciclo del Fsforo


La proporcin de fsforo en la materia viva es relativamente pequea, el papel que desempea es vital. Es componente de los cidos nucleicos como el ADN, muchas sustancias intermedias en la fotosntesis y en la respiracin celular estn combinadas con el fsforo, y los tomos de fsforo proporcionan la base para la formacin de los enlaces de alto contenido de energa del ATP, se encuentra tambin en los huesos y los dientes de animales, incluyendo al ser humano. La mayor reserva de fsforo est en la corteza terrestre y en los depsitos de rocas marinas.

El Ciclo Hidrolgico
El agua es un elemento indispensable para la vida, por esto, al conocer su ciclo estamos conociendo al mismo tiempo, su racional aprovechamiento y conservacin. Las tres cuartas partes de la tierra es agua, (slido, liquido y gaseoso) existe en los ocanos, mares, ros, lagos, zonas polares, en la atmsfera o debajo de la tierra; por lo tanto la misma est en constante movimiento y comprende los siguientes pasos:

Evaporacin por accin del sol y la formacin de nubes. Las nubes, por accin del viento se desplazan hacia la tierra, donde los mismos se enfran para que produzcan gotas pequeas que quedan suspendidas en la atmsfera a travs de la condensacin.

La precipitacin ocurre cuando las gotas de agua que estn suspendidas en la atmsfera caen en forma de lluvia, granizo o nieve. Cuando el agua cae se filtra por los suelos, o corre por la superficie formando los ros hasta que llegan al mar. Parte de esa agua regresa a la atmsfera por medio de la evaporacin. Para observar una simulacin de este proceso realiza un experimento en tu casa.

Ciclo del Azufre


El azufre es un nutriente secundario requerido por plantas y animales para realizar diversas funciones, adems el azufre est presente en prcticamente todas las protenas y de esta manera es un elemento absolutamente esencial para todos los seres vivos. El azufre circula a travs de la biosfera de la siguiente manera, por una parte se comprende el paso desde el suelo o bien desde el agua, si hablamos de un sistema acutico, a las plantas, a los animales y regresa nuevamente al suelo o al agua. Algunos de los compuestos sulfricos presentes en la tierra son llevados al mar por los ros. Este azufre es devuelto a la tierra por un mecanismo que consiste en convertirlo en compuestos gaseosos tales como el cido sulfhdrico (H2S) y el dixido de azufre (SO2). Estos penetran en la atmsfera y vuelven a tierra firme. Generalmente son lavados por las lluvias, aunque parte del dixido de azufre puede ser directamente absorbido por las plantas desde la atmsfera

También podría gustarte