Portafolio Formativa - Quetza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN

PLANTEL XOCLAN, TURNO MATUTINO

SEMESTRE 2021-B

UAC.GEOGRAFIA

FACILITADOR: ING. HERNANDO JESÚS PUERTO GRUINTAL.

PORTAFOLIO DEL A EVALUACIÓN FORMATIVA DEL SEGUNDO


PARCIAL

ALUMNA: TORRES TREJO AVANLLY QUETZALLY

SALÓN: 1504. D
INDICE

1. REGIONES Y RECURSOS NATURALES…….


2. DESARROLLO SUSTENTABLE………………
3. INDICADORES DEMOGRÁFICOS………….
4. CONSTRÚYETE……………….
5. BIBLIOGRAFÍA
ADA 1 REGIONES NATURALES
REFLEXIÓN: REGIONES NATURALES

Existen diversas regiones en el mundo, todo esto gracias a los diferentes factores
que las desarrollan, así como también la importancia del eje de la tierra, la distancia
con que llegan los rayos de sol, los tipos de suelo y los diferentes relieves. Todo
favorece a tener diversas regiones naturales con sus respectivas flora y fauna en
donde cada ser vivo se adapta, una región natural como lo dice es donde se
desarrollan determinados tipos de vegetación y fauna, los cuales son determinados
por el clima y el suelo. Con toda la nueva actualidad y los nuevos aparatos que hoy
funcionan, ya no le damos la misma importancia y o el mismo cuidado al mundo
natural como debe de ser, Es importante conservar los ecosistemas no solo por los
servicios que estos nos proveen a los humanos sino porque somos muchas
especies en el planeta las que, tras millones de años de evolución, merecemos vivir
en armonía. Con la conservación de estas áreas no solo se protegen especies de
flora y fauna importantes para el medio ambiente, sino para nuestro propio
bienestar. Los ecosistemas pueden ser considerados como la cama de la
biodiversidad, pues son albergue de muchas especies y suministradores primarios
de recursos para el diario vivir del ser humano. Conservar los ecosistemas es una
forma de entender la realidad. Si nos alejamos de una visualización tecnológica del
mundo seremos capaces de comprender mejor el valor de cada ser vivo y la
importancia de la solidaridad entre especies.
ADA 2 DESARROLLO SUSTENTABLE
REFLEXION: DESARROLLO SUSTENTABLE

A lo largo del tiempo las ciudades han desempeñado un papel importante en la


historia de la humanidad y en la actualidad son piezas importantes en el mundo de
la globalización, tanto en lo económico como en lo tecnológico, lo financiero, lo
comercial, etc. Así como tal la revolución genero diferentes consecuencias tanto
en el ámbito ecológico como en el social. Por otro lado la contaminación es el
primer factor que impide un desarrollo sostenible, el uso de combustibles
contaminantes hace que el gas de efecto invernadero se libere y destruya la capa
de ozono, en todo caso para tener un buen desarrollo sustentable hay que reducir
la contaminación, como lo explica en 1972 la ONU llevo a cabo en la cuidad de
Estocolmo, Suecia, la primera conferencia de las naciones unidas sobre el medio
ambiente y el desarrollo, donde se enfrento al paradigma de que el crecimiento
humano vale al desarrollo, por ello se llevo a disminuir el impacto de las
actividades humanas sobre el planeta y el ecosistema en si, para mejorar el
ámbito del desarrollo sustentable sin que este afecte al desarrollo económico.
REFLEXION: INDOCADORES DEMOGRAFICOS

Un indicador demográfico son cálculos estadísticos que proporcionan información


relevante para poder realizar, a partir de ellos, planeaciones adecuadas en
diferentes ámbitos, como el económico, el social y el cultural. Como lo explica en
el libro los diferentes tipos de indicadores se consideran de suma importancia para
los distintos niveles de gobierno, ya que no son indispensables para saber qué
decisión tomar en cuanto a planeación territorial. Al no ser relevada mente
importantes, no es una representación exacta del mundo actual, así como tal
expresa aspectos del desarrollo, comportamientos, dimensiones, ubicación o
evolución de una población, uno de los tantos factores que inciden sobre el tema
son las esperanzas de vida. el aumento de la población de un país constituye un
estímulo bastante importante para favorecer el crecimiento económico del mismo.
Por tanto, al aumentar la población, aumentaría el factor trabajo y, con ello, la
producción de bienes y servicios. Así que es necesario dar un enfoque directo a
estos temas, pero no una suma importancia ya que como lo dice no son
indispensables en la sociedad.
ADA 3 INDICADORES DEMOGRAFICOS
CONSTRUYE T
BIBLIOGRAFIA:

Pereyra cetina enrique. (2019). Geografía. México: serie clik para bachillerato

También podría gustarte