Memoria Descriptiva Querobamba
Memoria Descriptiva Querobamba
Memoria Descriptiva Querobamba
2.01.
MEMORIA DESCRIPTIVA
B. UBICACI%N
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
U& '!' (n G)*+$,- '! 0a ubicaci)n geogrfica del lugar del proyecto es !oordenadas 1eogrficas2 0ongitud 0atitud <ltitud U& '!' (n . /$*+$,- '! El proyecto G$01* /) O&$!2 /) R )+* Q0)$*&!"&!, P*"!, C.*n3! y C!y.0! - Q0)$*&!"&! - S0'$) - Ay!'0'.*$ se encuentra ubicado en la microcuenca !,ic,a y #ondondo$ !uenca del <ma(onas$ subcuenca del Ro Pampas$ principal afluente del Ro <purmac$ el cual fluye ,acia los Ros Ene$ >ambo$ ?cayali y <ma(onas$ consecutivamente ,asta el vertiente del <tlntico* U& '!' (n P*453 '! "epartamento Provincia "istrito 2 <yacuc,o 2 #ucre 2 .uerobamba -uicse y -uanc,os 2 345678769 2 7:5;;84;9 2 46;= m*s*n*m
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
QUEROBAMBA
C. ETIVOS
OB7 El proyecto G$01* /) O&$!2 /) R )+* Q0)$*&!"&!, P*"!, C.*n3! y C!y.0! - Q0)$*&!"&! - S0'$) - Ay!'0'.* tiene los siguientes ob'etivos2
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
O&8)3 9*2 G)n)$!4)2 - Mantenimiento de la Infraestructura de Riego en las comunidades de .uerobamba$ !,onta$ !ay,ua$ Poma$ -uicse y -uanc,os*
O&8)3 9*2 E21)'5- '*2 - Incrementar el ingreso econ)mico familiar$ mediante la generaci)n de empleo* - Me'orar el nivel de vida de los beneficiarios - "isminuir la p%rdida de agua por filtraci)n
D. SITUACI%N ACTUAL DEL :REA DEL PROYECTO 1. C!$!'3)$523 '!2 ;52 '!2 G)n)$!4)2 !. ; 2 *+$!-5! El rea de estudio est ubicado sobre los 4$6;= m*s*n*m$ en terrenos inclinados$ cuyo ngulo de inclinaci)n promedio es de @;5$ de diciembre a abril es la %poca de lluvias$ por lo que su paisa'e presenta reas de cultivo con sembros y pasti(ales* El "istrito de .uerobamba$ se encuentra en la regi)n #ierra comprendida en la cordillera occidental y central$ caracteri(ada por una topografa agreste y muy difcil ubicada sobre una altura de 46;=*;; m*s*n*m* por su situaci)n se presenta evidente proceso de degradaci)n ocasionado por la erosi)n ,drica a nivel de ladera$ lo cual ,a sido considerado en las actividades de conservaci)n de suelos y de forestaci)n por PR N<M<!-!# en aos pasados* &. C4 "!3*4*+5! El cuadro climtico en la (ona del proyecto varia un poco seg&n las estaciones del ao$ siendo por lo general un clima fri) seco$ con temperatura media anual de 7@*3;A !$ con una marcada diferencia entre el sol y la sombra y muc,o ms entre el da y la noc,e* 0a precipitaci)n pluvial se produce muy irregularmente a lo largo del ao$ lo que define un periodo de sequa bien marcada$ y un periodo de lluvia generalmente de diciembre a mar(o*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
0as precipitaci)n total promedio anual es de =3B*;; mm al ao$ con una ,umedad relativa que varia de B; C a 36 C* '. R)'0$2*2 A+0! y S0)4* El distrito de .uerobamba cuenta con varias fuentes de agua disponible para riego$ como lagunas$ manantes$ ros$ riac,uelos y o'os de agua ubicados en sus diferentes ane+os$ estas aguas son conducidos actualmente por los canales de riego beneficiando a las comunidades antes mencionados* 0os Ros como el #ondondo$ !,onta$ 0ambrasmayo$ !accta$ Maturo$ -uic,ic,ullcca son utili(ados para el riego de las tierras de cultivo* "ebido al mal estado del canal$ el riego es deficiente y no e+iste distribuci)n organi(ada* E. CARACTER<STICAS SOCIO-ECON%MICAS #eg&n proyecci)n poblacional estimada del INEI para el ao @;;3 la poblaci)n del "istrito de .uerobamba asciende a @$B:6 ,abitantes en su mayora quec,ua ,ablantes$ esta cantidad de ,abitantes proyectada para el ao @;77$ con una tasa de incremento poblacional intercensal del 7*;4C Dtasa de crecimiento intercensal ,allada para el "istrito de .uerobambaE$ para este ao se tiene @36B ,abitantes que representa a la poblaci)n referencial$ de los cuales 743: D:F*FCE son varones y 74=@ D6;*7CE son mu'eres* !on el proyecto se beneficiarn directamente 7;:6 beneficiarios equivalentes al 4=C de la poblaci)n total del "istrito y de sus ane+os !,onta$ !ay,ua$ Poma$ -uicse y -uanc,os* 0a poblaci)n del "istrito de .uerobamba$ tiene una densidad familiar de 4,abGvivienda$ los cuales ,acen un total de F7= viviendas* El material predominante de las paredes en la construcci)n de las viviendas se ,a observado que el F;C de las viviendas estn construidas con adobe o tapial* 2. S)$9 ' *2 &,2 '*2 !. E/0'!' (n
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
En el "istrito de .uerobamba e+isten centros educativos de nivel inicial D;=E$ primario D;FE$ secundario D;BE$ superior t%cnico D;7E y especiali(ada D;7E* 0os cuales estn distribuidos en sus ane+os$ seg&n el cuadro siguiente* CUADRO N 01 INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL DISTRITO DE QUEROBAMBA D 23$ 3*
D)2'$ 1' (n Educ* Inicial Educ* Primaria
Q0)$*&!". ;4 ;3 ;B ;7 ;7
H0!n'.*2 ;7
El "istrito de .uerobamba cuenta con un centro de salud y dos puestos de #alud ubicadas en las comunidades de !,onta y Potongo que integra a la Red Medica de <yacuc,o y Micro red #ucre$ cuenta con insuficiente personal profesional y t%cnico$ ra()n por las cuales se incrementan los niveles de morbi H mortalidad infantil y de adultos* 0os dems ane+os ,acen uso de estos centros y puestos de salud de acuerdo a sus posibilidades y acceso vial* '. E4)'3$ - '!' (n. El 3F*4:C de las viviendas del "istrito de .uerobamba$ cuentan con alumbrado el%ctrico$ el cual es suministrada por la empresa electro #ur Este #*<*<* En cuanto a las comunidades que interviene el proyecto como .uerobamba$ !,onta$ !ay,ua y Poma cuentan con este servicio a nivel domiciliario mientras que las comunidades de -uicse y -uanc,os no cuentan con energa el%ctrica* /. C*"0n '!' (n.
0a comunicaci)n a las (onas del proyecto con la capital del distrito es a trav%s de los medios2 Mediante carretera afirmada se llega a los ane+os de !,onta y !ay,ua* En cuanto al "istrito de .uerobamba$ alguno de sus canales no cuenta con carretera por lo que se ,ace por ,erradura$ tal es el caso del canal de Nimina$ -uall,uani D:6minutos de la capitalE$ al canal
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
de <yani y <nc,acaya que pertenecen al ane+o de Poma D7 ,ora de la capitalE$ al canal de >omacuc,o DPomaE D4 ,oras de la capitalE* Mediante carretera afirmada ,asta el desvo a -uanc,os Im @4*F:; de la carretera Potongo$ luego se recorre mediante una troc,a carro(able en mal estado ,asta las alturas del ane+o de -uicse y -uanc,os* En un tiempo promedio de 7 ,ora y media en camioneta* "e las alturas de -uicse y -uanc,o se recorre mediante ,erradura al canal de Juraccyanta D-uicseE en un tiempo promedio de :6 minutos* Mientras que al canal de -uanc,os se recorre en un tiempo promedio de 7 ,ora* 0a otra forma de comunicaci)n entre los ane+os es a trav%s de seales de tel%fono m)vil KMovistar9 y K!laro9* ). S!n)!" )n3*.
El distrito de .uerobamba cuenta con servicio de agua potable y alcantarillado* Mientras que sus ane+os solo cuentan con agua entubada y carecen de desagLe* ;. CARACTER<STICAS AGRO-ECON%MICAS 1. A+$ '0430$! El distrito de .uerobamba cuenta @36*B6 Im@ de e+tensi)n territorial de los cuales =FF -as de tierras son de uso agrcola* "e estas solo 4=6 -as*$ se encuentran ba'o riego y 67: -as* #on ba'o secano* !abe sealar que los pastos naturales en el "istrito de .uerobamba es en un 73*73C con respecto a la provincia de sucre* 0os cuales adquieren importancia y significaci)n para una crian(a e+tensiva de vacunos$ equinos$ ovinos y auqu%nidos* 0os principales cultivos que se practican en la (ona son de poca rentabilidad$ en vista que el mane'o agron)mico es deficiente y consecuentemente los rendimientos son muy inferiores y mala calidad del producto que no tiene aceptaci)n en mercados regionales$ se muestra a continuaci)n el siguiente cuadro2 CUADRO N 02 L*2 1$ n' 1!4)2 '043 9*2 ?0) 2) $)!4 @!n )n )4 D 23$ 3* /) Q0)$*&!"&!
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
NA /) C!"1!B!2 !4 AB* ;7 ;7 ;7 ;7
T 1* /) R )+*
R)n/.>.!
1ravedad :MB Meses #ecano 1rav* #ecano #ecano 6 Meses* B Meses* B*3 Meses*
2. G!n!/)$5! 0a ganadera es la actividad complementaria a la agricultura y una fuente importante de ingresos para los campesinos* Est representado por la crian(a de vacunos$ ovinos$ auqu%nidos en mayor escala$ mientras la crian(a de aves de corral y cuyes solo es a nivel de vivienda para su autoconsumo*
C. T0$ 2"* "entro de los recursos tursticos el "istrito de .uerobamba cuenta con grandes e+tensiones de andenera$ templos coloniales$ yacimientos arqueol)gicos y la laguna de .oricoc,a* D. R)'0$2*2 " n)$*2 El "istrito de .uerobamba tambi%n cuenta con potencial minero metlico* E. C!n3)$!2 y "!3)$ !4)2 /) '*n23$0'' (n El distrito de .uerobamba cuenta con gran cantidad de canteras de ,ormig)n debido a la presencia de ros como el #ondondo$ !,onta y otros de menor importancia* Para el caso del proyecto se plantea la compra de los agregados finos y gruesos de la cantera !ay,ua que son e+trados del ro #ondondo encuentro con el ro !,onta$ que est situada a orillas de la comunidad de !ay,ua a una distancia de 7F Nm apro+imadamente del "istrito de .uerobamba* 0uego del distrito se ,ar mediante toc,a carro(able$ ,asta el lugar de la obra* En lo que se refiere$ a las canteras de
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
piedras medianas y grandes$ estas se pueden ubicar en la misma comunidad* G. BENE;ICIOS ESPERADOS CON EL PROYECTO !on la e'ecuci)n del proyecto se tendr el buen funcionamiento de las infraestructuras de riego$ as como tambi%n se beneficiara a 7$;:6 usuarios de riegoP a continuaci)n se describe el n&mero de beneficiarios por cada sub proyecto2 !on el canal de Riego !acta se beneficiara a @6; usuarios de riego* !on el canal de Riego -uall,uani se beneficiara a 76 usuarios de riego* !on el canal de Riego Nimina se beneficiara a @6 usuarios de riego* !on el canal de Riego Retamayocc se beneficiara a 76 usuarios de riego* !on el canal de Riego Maytara se beneficiara a :6 usuarios de riego* !on el canal de Riego >omaccuc,o se beneficiara a 7=; usuarios de riego* !on el canal de Riego <yani se beneficiara a :; usuarios de riego* !on el canal de Riego >ablada se beneficiara a 6; usuarios de riego* !on el canal de Riego <rmapampa se beneficiara a 4; usuarios de riego* !on el canal de Riego Juraccyanta se beneficiara a 3; usuarios de riego* !on el canal de Riego -uanc,os se beneficiara a :; usuarios de riego* !on el canal de Riego ?ac,ico se beneficiara a :6 usuarios de riego* !on el canal de Riego !,uaya se beneficiara a :6 usuarios de riego* !on el canal de Riego <nc,acalla se beneficiara a @; usuarios de riego* !on el canal de Riego 0lantupati se beneficiara a @; usuarios de riego* !on el canal de Riego #arac,apata se beneficiara a 76 usuarios de riego* !on el canal de Riego !campatuyocc se beneficiara a @; usuarios de riego* !on el canal de Riego !,uquibamba se beneficiara a :6 usuarios de riego*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
!on el canal de Riego -uic,ic,ullcca se beneficiara a @6 usuarios de riego* !on el canal de Riego Mataralla se beneficiara a 6; usuarios de riego*
2011
para estos casos imprevisibles* 0os daos mayores dan lugar a planes de re,abilitaci)n o de reconstrucci)n* El mantenimiento no s)lo implica reali(ar acciones de prevenci)n sino tambi%n se presentan casos en que e+istir la necesidad de reparar y de reempla(ar obras o equipos$ tambi%n de instalar nuevos equipos o construir nuevas obras* 0C. T$!&!8*2 3*1*+$,- '*2 $)!4 @!/*2 !on la finalidad de e'ecutar el proyecto GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA - QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO, se reali(aron los siguientes traba'os topogrficos2 Reconocimiento de los puntos definiendo los puntos de cimentaci)n de los muros secos que e+istirn en los diferentes canales que contempla el proyecto* ?bicaci)n de los QMs y lectura de Puntos y distancias con referencia a los puntos de inicio as como la materiali(aci)n de las progresivas en los diferentes canales a mantener* #e reali(o el levantamiento topogrfico de todo los e'es del canal con el aporte de las autoridades$ reali(ndose los planos de locali(aci)n$ ubicaci)n y perim%trico$ se reali(o traba'os topogrfico con ayuda de 1P#$ a base de coordenadas para mayor precisi)n del proyecto* 0os planos ,an sido generados en #istema <uto!<" 0and "esItop y refle'an todos los detalles del terreno que la escala permite* E?0 1* E"14)!/* Estos traba'os se ,an reali(ado empleando los siguientes equipos2 ;7 br&'ula* ;7 1P# M<P 3B!# + 1<RMIN ;7 Rinc,a de 6; mts* y fle+)metro de 6 mts*
S 23)"! /) 0n /!/)2F En todos los traba'os topogrficos se aplic) el sistema m%trico decimal*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
0as medidas de longitud se e+presarn en Iil)metros DNm*EP metros DmEP centmetros Dcm*E ) milmetros Dmm*E$ seg&n corresponda* S 23)"! /) $)-)$)n' !F El levantamiento del e'e del canal en coordenadas$ est referido a un sistema de coordenadas planas ligado$ en v%rtices de coordenadas ?*>*M* compatibili(ado a la cuadrcula ?>M de I1N* 0as cotas o elevaciones estn referidas al nivel medio del mar*
0D.
El proyecto plantea las siguientes metas fsicas$ que se describen a continuaci)n2 1. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) R )+* C!''3! 1D.C G" - Muro seco en canal desarenador 6ml #e reali(ar la construcci)n de un muro seco de B ml* ?bicado en la progresiva ;S;67* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n lateral del canal de concreto$ finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE* - Mantenimiento canal de concreto !onsiste en la reparaci)n del canal de concreto e+istente$ en el cual se reali(ar el cambio definitivo de algunos paos daados equivalentes a 7;*6; ml* con concreto fc8T736 IgGcm@* En otras simplemente se reali(ar el resane de las grietas e+istentes con me(cla 726 y un espesor de 6cm$ esto en una 7;B metros lineales* >ambi%n se reali(ar la reposici)n de las 'untas de dilataci)n y el perfilado de taludes* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
- Canal de tierra Estos traba'os se reali(arn de la Progresiva 7@S4;; ,asta la progresiva 7:S4;;* #e reali(arn traba'os de e+tracci)n de male(as que consistir en la eliminaci)n de la vegetaci)n indeseada que crece en forma apreciable en los bordos y cauces de los canales$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar toda el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
- Toma lateral (01 und.) #e reali(ar el cambio de la compuerta metlica de ;*3;+;*46m$ e+istente en esta toma ubicada en la progresiva BS@;=* #e contempla traba'os previos de picado y limpie(a del concreto e+istente$ posteriormente se procede al colocado de la compuerta metlica y seguidamente se reali(a el vaciado de concreto Fc8T736 IgGcm@ para rigidi(arlo a la pared de la toma* 2. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* H0!44.0!n 0.CH G" Canal de tierra Estos traba'os se reali(arn de la Progresiva ;S;;; ,asta la progresiva ;S4=;* #e reali(arn traba'os de e+tracci)n de male(as que consistir en la eliminaci)n de la vegetaci)n indeseada que crece en forma apreciable en los bordos y cauces de los canales$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar toda el lodo e+istente en el canal* ?na ve( reali(ado el desa(olve$ en la progresiva ;S@4; ,asta la progresiva @3; se instalar tuberas del tipo PU! N>P I# ::@@ ?F$ VT 7B;mm* !M6 de 4; metros lineales por ser terrenos inestables$ los cuales se unirn mediante codos PU! #<P de B9W:65 en las curvaturas e+istentes$ finalmente se reali(a el refine de talud del canal* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* C. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* N " n! 0.H0 G" Reservorio de mampostera #e reali(ar la reparaci)n del reservorio de 77+=m de secci)n* ?bicado en la progresiva ;S;;;* #e reali(ar traba'os previos como la e+tracci)n y desbroce de la vegetaci)n e+istente dentro y fuera del reservorio posteriormente se reali(ar el desa(olve del lodo que se encuentra dentro* Finalmente se reali(a
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
reparaciones de la losa de mampostera$ con me(cla 726 recubriendo un espesor de 6 cm* previo picado y limpie(a* Canal de tierra Estos traba'os se reali(arn de la Progresiva ;S;;; ,asta la progresiva ;S=;;* #e reali(arn traba'os de e+tracci)n de male(as que consistir en la eliminaci)n de la vegetaci)n indeseada que crece en forma apreciable en los bordos y cauces de los canales$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar toda el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* D. M!n3)n " )n3* '!n!4 /) $ )+* R)3!"!y*'' 0.HI G" Captacin !onsiste en la construcci)n de un pequeo muro de albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@$ de @m* de largo y ;*4;cm* de altura Esto con la finalidad de me'orar la captaci)n natural e+istente* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* Canal de tierra Estos traba'os se reali(arn de la Progresiva ;S;;; ,asta la progresiva ;S=F;* #e reali(arn traba'os de e+tracci)n y desbroce de male(as$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* E. M!n3)n " )n3* '!n!4 /) $ )+* M!y3!$! 2.20 G" Muro seco en canal (02 und.) #e reali(ar la construcci)n de dos muros secos de 7; ml y =ml* ?bicados en la progresiva ;S;;; y ;S;7;* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n lateral del canal de concreto$ finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
Canal de tierra Estos traba'os se reali(arn de la Progresiva ;S;;; ,asta la progresiva @S@@;* #e reali(arn traba'os de e+tracci)n y desbroce de male(as$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
J. -
M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* T*"!'0'.* 2.1J G" Captacin !onsiste en la construcci)n de un pequeo muro de albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@$ de @m* de largo y ;*4;cm* de altura Esto con la finalidad de aumentar la altura de la captaci)n e+istente$ previo desa(olve* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
Bocatoma !onsiste en reali(ar el desa(olve de los materiales gruesos y finos que trae el ro Pumapata en las temporadas de lluvia*
esarenador !onsiste en reali(ar el desa(olve de los materiales gruesos y finos que ingresa por la bocatoma ,acia el desarenador* Posteriormente se reali(ar la colocaci)n de una re'illa metlica de ;*4;+;*4;m para evitar el ingreso de impure(as a la tubera de conducci)n*
Canal entu!ado !onsiste en la reposici)n de tuberas del tipo PU! N>P I# ::@@ ?F$ VT @;;mm* !M6 de 43 metros lineales$ los cuales se unirn mediante codos PU! #<P de =9W:65 en las curvaturas e+istentes* Estas tuberas ,an sufrido daos por los desli(amientos y por la cada de piedras que e+isten en estos lugares$ por lo tanto se colocarn en las progresivas detalladas en la ,o'a de metrados* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
Muro seco en canal (02 und.) #e reali(a la construcci)n de dos muros secos de 7; ml cada uno* ?bicados en la progresiva ;SFB; y ;SFF;* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n del canal entubado de los desli(amientos que se vienen dando* Finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE* Mantenimiento de canal de concreto !onsiste en la reparaci)n del canal de concreto e+istente$ en el cual se reali(ar el resane con me(cla 726 eT 6cm en las grietas e+istentes en @77 metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de 3@6 metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* K.
-
M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* Ay!n 2.0 G" Muro seco en captacin #e reali(ar la construcci)n de un muro seco de 6 metros lineales* ?bicado en la captaci)n* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la captaci)n de agua del ro lambras,uaycco$ finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE*
Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de @$;;; metros lineales* ?na ve( reali(ado el desa(olve$ en la progresiva 7S46; ,asta la progresiva 7S:;; y en la progresiva 7SB6; ,asta la progresiva 7S3;; se instalarn
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
mediante codos PU! #<P de B9W:65 en las curvaturas e+istentes$ finalmente se reali(a el refine de talud del canal* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* H. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* T!&4!/! 1.E0 G" Mantenimiento de canal de concreto !onsiste en la reparaci)n de canal de concreto e+istente$ en el cual se reali(ar el resane de las grietas e+istentes con me(cla 726 eT6cm$ tanto en el fondo como en talud del canal en 666 metros lineales* >ambi%n se reali(ar me'oramiento de los bordos de la progresiva ;S;;; ,asta la progresiva ;S7;;* >odo este traba'o se reali(a previa e+tracci)n y desbroce* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* Ca"a de distri!ucin #e reali(ar el cambio de la compuerta metlica de ;*36+;*4@m$ e+istente en esta ca'a de distribuci)n ubicada en la progresiva 7S6;;* #e contempla traba'os previos de picado y limpie(a del concreto e+istente$ posteriormente se procede al colocado de la compuerta metlica y seguidamente se reali(a el vaciado de concreto Fc8T736 IgGcm@ para rigidi(arlo a la pared de la ca'a* I.
-
M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* A$"!1!"1! 2.C0 G" Muro seco en canal #e reali(a la construcci)n de un muro seco de 7@ metros lineales de la progresiva ;S;76 y ;S;@3* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n del canal de tierra en %pocas de mayor caudal del ro #ondondo* Finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE* esto con la
Canal de tierra !onsiste en la limpie(a de caminos de servicio$ e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de @4;; metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* 10. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* Y0$!''y!n3! 2.0J G" esarenado r #e reali(ar el cambio de la compuerta metlica de ;*B6+;*6Bm$ e+istente en el desarenador ubicada en la progresiva ;S;7;* #e contempla traba'os previos de desa(olve$ picado y limpie(a del concreto e+istente$ posteriormente se procede al colocado de la compuerta metlica y seguidamente se reali(a el vaciado de concreto Fc8T736 IgGcm@ para rigidi(arlo a la pared del desarenador* Canal entu!ado !onsiste en la reposici)n de tuberas del tipo PU! N>P I# #<P de B9W:65 en las curvaturas e+istentes* Captacin #e reali(ar el cambio de compuertas metlicas de ;*6;+;*@Bm y ;*66+;*4B en las captaciones e+istentes ubicada en la progresiva ;S474 y en la progresiva ;SF@3* #e contempla traba'os previos de desa(olve$ picado y limpie(a del concreto e+istente$ posteriormente se procede al colocado de la compuerta metlica y seguidamente se reali(a el vaciado de concreto Fc8T736 IgGcm@ para rigidi(arlo a la pared de la captaci)n* >ambi%n se contempla la colocaci)n de 4 re'illas metlicas de ;*4;+;*4;m en estas @ captaciones y una en la captaci)n que se encuentra en la progresiva ;S@=3* Muro seco en canal #e reali(a la construcci)n de un muro seco de B metros lineales en la progresiva ;SF;7* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n del canal entubado ante los desli(amientos que se vienen dando* Finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
::@@ ?F$ =
7B;mm* !M6 de @: metros lineales$ los cuales se unirn mediante codos PU!
2011
Cruce a#reo !onsiste el reempla(o del cable de acero de dimetro X9$ en el cruce a%reo de las tuberas que se encuentran en la progresiva 7S@;3$ ya que estas estn en mal estado y propensar a colapsar*
Reservorio de mampostera !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el reservorio de mampostera$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente a lugares aprobados por el Ing* residente* DUer ,o'a de MetradosE*
Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de 66F metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
11. -
M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* H0!n'.*2 0.D0 G" Captacin !onsiste en la reparaci)n de las captaciones e+istentes$ en los cuales se reali(ar el resane con me(cla 726 eT 6cm de los muros de mampostera e+istente para evitar las filtraciones* Previo a estos traba'os se reali(ar el desa(olve de los lodos* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
Reservorio de mampostera !onsiste en la reparaci)n del reservorio e+istente$ en los cuales se reali(ar el resane con me(cla 726 eT 6cm de los muros de mampostera e+istente para evitar las filtraciones* Previo a estos traba'os se reali(ar el desa(olve de los lodos* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal desde la progresiva ;S;;; ,asta la progresiva ;S:;;* ?na ve( reali(ado el desa(olve$ se instalar tuberas del tipo PU! N>P I# ::@@ ?F$
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
VT 7B;mm* !M6 de 4; metros lineales de la progresiva ;S;;; ,asta la progresiva ;S;4; por ser terrenos inestables$ estas tuberas se unirn mediante codos PU! #<P de B9W:65 en las curvaturas e+istentes$ finalmente se reali(a el refine de talud del canal* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* Canoa !onsiste en la ,abilitaci)n de una canoa a base de concreto Fc8T736 IgGcm@ para la lo(a y muro de la canoa$ luego el uso de concreto Fc8T7:; IgGcm@ S 4;C de piedra mediana para las escorellas y la cimentaci)n* Esta canoa se construir en la progresiva ;S;7;$ con la finalidad de evacuar el agua de escorrenta que pasa por el canal* Muro seco en captacin $ reservorio (02 und.) #e reali(ar la construcci)n de dos muros secos de 3 metros lineales en la captaci)n ;7 y 76 metros lineales en el reservorio* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n del reservorio y captaci)n de los ,uaycos que se presentan en temporadas de lluvias$ finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE* 12. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* UB! C. '* 1.J0 G" Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de 7B;; metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* 1C. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* '.0B!y! 1.2E G" Muro seco en canal #e reali(a la construcci)n de un muro seco de 6 metros lineales en la progresiva ;S;;;* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n del canal de tierra ante las crecidas del riac,uelo c,ualla* Finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE* Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de 7@6; metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* 1D. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* An'.!'!y! 1.0H G" Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de 7;=; metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* 1E. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* L4!n301!3 1.10 G" Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de 77;; metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* 1J. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* S!$!'.!1!3! 0.II G" Muro seco en canal (01 und.) #e reali(a la construcci)n de un muro seco de B metros lineales en la progresiva ;S;;;* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n del canal entubado ante los desli(amientos que se vienen dando* Finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE* Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de =F; metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* 1K. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* C'!"1!30y*'' 1.DK G" Muro seco en canal (01 und.) #e reali(a la construcci)n de un muro seco de 3 metros lineales en la progresiva ;S;;;* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n del canal entubado ante los desli(amientos que se vienen dando* Finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE* Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de 7@B4 metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* Mantenimiento de canal de concreto !onsiste en la reparaci)n de canal de mamposteria e+istente$ en el cual se reali(ar el resane de las grietas e+istentes con me(cla 726 eT6cm$ en el fondo del canal en 7;; metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
1H. -
M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* C.0?0 &!"&! 1.JH G" Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de 7B=; metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
1I. M!n3)n " )n3* '!n!4 /) $ )+* H0 '. '.044''! 0.H0 G" Canal de tierra !onsiste en la e+tracci)n y desbroce de male(as e+istentes en el canal$ posteriormente se reali(ar el desa(olve para retirar todo el lodo e+istente en el canal y finalmente se reali(a el refine de talud del canal* Estos traba'os se reali(arn en una longitud de =;; metros lineales* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE* Muro seco en canal (02 und.) #e reali(a la construcci)n de dos muros secos de 6 y 4 metros lineales* ?bicados en la progresiva ;S;76 y ;S;4=* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n del canal entubado de los desli(amientos que se vienen dando* Finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE* 20. M!n3)n " )n3* C!n!4 /) $ )+* M!3!$!44! Reservorio de mampostera !onsiste en la reparaci)n del reservorio de mampostera ubicada a la altura de la progresiva :SF6;$ en el cual se reali(ar el resane con me(cla 726 eT 6cm de las grietas e+istentes en los muros* Previo a estos traba'os se reali(ar la e+tracci)n de male(as y el desa(olve* DUer ,o'a de Metrados M PlanosE*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
Muro seco en canal (01 und.) #e reali(a la construcci)n de un muro seco de = metros lineales* ?bicado en la progresiva 4S6:;* "ic,a estructura contempla traba'os previos de e+cavaci)n manual del terreno$ posteriormente se procede a reali(ar la albailera de piedra asentada en concreto Fc8T7:; IgGcm@ con un porcenta'e de 3;C de piedras grandes$ los cuales debern ser colocadas uniformemente para garanti(ar la protecci)n del pase a%reo de los desli(amientos que se vienen dando* Finalmente se procede a reali(ar el relleno y compactado de los espacios vacios que no ocupo la albailera de piedra$ esto con la finalidad de darle mayor estabilidad a la estructura* DUer PlanoE*
21.
;4)3) !onsiste en transporte de todos los materiales de construcci)n necesarios para la buena e'ecuci)n de la obra$ los cuales se adquirirn de <yacuc,o* 0os medios de transporte sern mediante el uso de camiones de carga en la ruta <yacuc,o M querobamba$ y uso de ac%milas y personas en lugares ,acia los ane+os que no tienen carretera*
22.
C!$3)4 /) *&$! !onsiste en la colocaci)n de un cartel de obra en un lugar visible$ el cual ser confeccionado en gigantografa Dimpresi)n digitalE con dimensiones especificadas por la instituci)n* El mensa'e a emitir ser dado por la Entidad Financiera E'ecutora donde se especificar el nombre del proyecto$ Modalidad de E'ecuci)n$ Presupuesto de la obra$ Monto y fuente de Financiamiento$ y Pla(o de E'ecuci)n* 0os materiales a emplearse sern nacionales de primera calidad* 0os postes sern de madera con dimensiones suficientes para resistir los esfuer(os a que sern sometidos*
2C.
M!)23$* /) *&$! !onsiste en la contrataci)n de un maestro de obra el cual ser el encargado de la construcci)n de las diferentes obras de arte que tiene el proyecto$ previa indicaci)n del Ingeniero residente* <dems ser el encargado de dirigir a las diferentes cuadrillas de traba'o que se tendr en el proyecto*
2D.
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
!onsiste en la adquisici)n de ,erramientas manuales$ necesarias para reali(ar los diferentes traba'os que contempla el proyecto* 2E. E?0 1*2 ) "14)")n3*2 !onsiste en la adquisici)n de implementos de protecci)n$ esto con la finalidad de salvaguardar la vida y salud de los traba'adores* 2J. ;*3*'*1 !/* !onsiste en el fotocopiado del e+pediente t%cnico en una cantidad de 6 'uegos$ con la finalidad de distribuirlos a las instancias pertinentes*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
El itinerario para llegar a la obra es <yacuc,o H .uerobamba M -uanc,os* 2. N 9)4 /)4 2)$9 ' * /) T$!n21*$3) /) P!2!8)$* y /) C!$+! El distrito de .uerobamba por ser una ciudad intermedia
bra en las
del sub*
!orredor econ)mico <yacuc,o M .uerobamba y .uerobamba H Puquio$ mantiene una permanente relaci)n econ)mica y comercial con ciudades y centros poblados$ tanto del interior de la provincia$ como fuera de ella* Entre estas ciudades el servicio de pasa'eros y carga$ en un F;C$ tiene carcter informal* #in embargo$ a ciudades y distritos con mayor demanda y me'ores carreteras$ el servicio tiende a formali(arse* CUADRO N 02 FRECUENCIA DE SALIDA AL DISTRITO
E m presa Tinka Tours Per!a An"ina Orig en D estino N D ista ncia T ipo ! ora"e # ug a r "e recuenc. a sa jero F K m . P Vehcu o s a i"a sa i"a s 214 214 214 15 #0 #0 Diario Diario Diario Combi 7:00 a.m. Pte Nue o Combi Combi 5:00 $m. Termina! Terr. De! 5:00 $m. sur
2.1.D.
1.
2.
An,4 2 2 /) C*23*2 Un 3!$ *2 0os rendimientos y aportes de mano de obra se formularon en base a la producci)n de las cuadrillas$ para cada una de las actividades a reali(arse* 0os precios de los materiales ,an sido coti(ados en la ciudad de <yacuc,oP a e+cepci)n de los agregados que deben ser de la (ona*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO
2011
Para dic,o anlisis se tomo en cuenta las condiciones topogrficas de la (ona y las vas de comunicaci)n y acceso$ se ad'unta cuadros detallados* C. P$)2010)23* /) O&$!. El presupuesto total de la obra asciende a #G* @74$B=@*;; Nuevos #olesP se ad'unta cuadro con detalles*
2.1.E.
"e acuerdo a la programaci)n reali(ada para el cumplimiento de las metas$ el tiempo de e'ecuci)n es de 4*;; meses$ considerando que no ,ubiesen retrasos ni inconvenientes$ es la proyecci)n ms optimista de la obra*
EXPEDIENTE TECNICO: GRUPO DE OBRAS DE RIEGO QUEROBAMBA, POMA, CHONTA Y CAYHUA QUEROBAMBA - SUCRE - AYACUCHO