Bitácora Semanal Yazmin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

BITCORA SEMANAL

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: LLANO GRANDE NOMBRE DEL DOCENTE: YAZMIN MATEUS SILVA FECHA: GRADO: PRIMERO REA: TODAS

CONTENIDO DISCIPLINAR: DE ACUERDO A LA AGENDA DE VISITA PREGUNTAS GUIA SOBRE LA PLANEACIN BITACORA 1 SOBRE LA PLANEACIN Realice un registro en la bitcora de su experiencia personal en la planeacin de clases.

BITCORA 2 SOBRE LA PLANEACIN 1. Reflexione sobre las dificultades que usted enfrenta cuando planifica en forma individual. Rta. La planificacion en forma individual requiere ms trabajo y posiblemente tiende a frenar un poco al profesor y al estudiante pues se trabaja segn el ritmo de cada grupo. 2. Qu aportes piensa usted que puede significar al trabajo de los docentes del colegio, la realizacin, dos o tres veces en el ao, de una planificacin colectiva? Rta. Es un trabajo que implica mucha organizacin (no deliberar o segn criterio de docente formas grupos, que estos ya estn asignados por materia o grados .Que se realice en el lugar adecuado donde se cuente con los materiales para dicha planeacin(internet, fotocopiadora, textos y por supuesto el aporte del talento humano). El ejercicio sera muy enriquecedor porque plasmara en la planeacin todas las buenas metodologas y estrategias de los docentes, adems tambin tener en cuenta planear las actividades de refuerzo para aquellos que no estn al mismo ritmo de la planeacin, es importante socializar con todos los docentes la planeacin en el caso que se realice por reas. 3. Considera factible la realizacin de experiencias de Estudio de clases en su colegio? Qu

factores la posibilitan y qu factores la dificultan? Rta sera muy bueno porque es una forma de evaluacin, el inconveniente sera el factor tiempo. 4. Qu referentes utiliza usted en la planeacin de su rea. Rta. Introduccin, contenido, actividades, recursos, evalucin. 5. Identifique las fortalezas y debilidades que usted tiene como profesional de la educacin. Rta. Fortalezas, el deseo de mejorar . Debilidades, poco conocimiento en la implementacin de recursos tecnolgicos. 6. Describa brevemente su plan de mejora para el 2013. Rta. Mejorar el ambiente de trabajo en el aula,

Fortalecer los procesos de planeacin e implementacin de nuevas estrategias.

7. Describa brevemente una de las mejores y /o peores clases que haya tenido. Rta. Mejor. Las clases realizadas sobre un proyecto de los dinosaurios, con nios de preescolar. Peor. La realizacin de las clases teniendo en el aula un estudiante con hiperactividad e esquizofrenia, una estudiante con un leve retardo mental y dos ms significativamente agresivos.

BITCORA 4 SOBRE LA PLANEACIN

1. Qu fue lo ms interesante para m en el ejercicio de planeacin que realic? Rta. El hecho de inventar un cuento con rima, para hacerlo ms ameno a los nios e incluir en el lugares distantes y cercanos como Venecia , Llanogrande y Chocoita. 2. Qu dificultades me encontr al realizar la planeacin? RTa. Escribir paso por paso la planeacin en el formato me produjo algo de pereza. 3. Puedo reconocer si logr ajustar el contenido disciplinar a las caractersticas de mis estudiantes?

Rta. Si se pudo reconocer. 4. Encontr los recursos apropiados para desarrollar el tema y los contenidos disciplinares? Rta. Si, adems obtuve la ayuda de otros compaeros que colaboraron. Qu tanto puedo evidenciar los aprendizajes de los estudiantes en sus desempeos? Rta. Es necesario hacer ejercicios en clase para observar y reforzar el desempeo individual de cada estudiante, dedicarle tiempo a revisar tareas para evidenciar el trabajo en casa, realizar ejercicios individuales en el tablero y acompaamiento a estudiantes con falencias, hacer preguntas en clase a un estudiante puntualmente para conocer su opinin. Esto me da una idea del aprendizaje del grupo en general.

OBRE EL DESARROLLO DE LA CLASE OBSERVACIN BITACORA 5 SOBRE EL DESARROLLO DE LA CLASE (Con base en la clase que fue observada por la tutora) 1. Qu aspectos quisiera destacar de cmo sucedi la clase y por qu? 2. Cmo me sent durante el desarrollo de la clase y por qu? 3. Cmo podra describir los desempeos de los estudiantes en esta sesin? Cul fue su actitud?

SOBRE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE CDA

BITCORA 6

SOBRE LA CDA

1. Formar parte de una comunidad de aprendizaje ha impulsado la reflexin sobre


mi prctica en el aula? Rta. Si de hecho me han surgido ms preguntas que espero resolver. Siento que he podido hacer aportes a esta? Rta Puedo reconocer algn aporte mo a este grupo de compaeros? Rta. Un aporte concreto no recuerdo, pero si he socializado algunas de mis experiencias, al igual que mis compaeros, de los cuales he escuchado y aprendido algo. Qu podra hacer para mejorar mi participacin en esta CDA? Rta. No dejar acumular tanto trabajo de las bitcoras. Es posible percibir avances de la CDA? Rta. Inicialmente no haba asimilado el mtodo de trabajo, pero a medida que se avanza se va dando forma al esquema de este, aunque es un poco lento.

2. 3.

4. 5.

CONCIENCIA DEL OFICIO

BITCORA 3

CONCIENCIA DEL OFICIO

1. Fortalezas o aspectos en los que puedo ayudar a alguien


Rta. Me gusta ayudar en aspectos relacionados con la materia de ciencias naturales y el medio ambiente.

2. Aspectos a mejorar o aspectos en los que me gustara recibir apoyo


Rta. Me gustara recibir ayuda en estrategias para la enseanza del rea de matemticas y capacitacin para utilizar los tecnolgicos.

3. De quin puedo recibir apoyo y para qu?


Rta. Considero que cualquiera persona tiene mucho para aportar desde su experiencia. 4. A quin creo que puedo ayudar y en qu? BITCORA 8 SOBRE LA CONCIENCIA DEL OFICIO

1. Qu ideas pedaggicas me han surgido? (Sobre las prcticas de aula, sobre la


manera de aprender o de ensear, sobre el uso de los recursos didcticos, sobre lo que sucede en el aula)Rta. Retome el cuento como recurso didctico.

2. Qu nueva idea tengo ahora y que me ha surgido en el desarrollo de mi oficio de


maestro? Rta. Involucrar al padre de familia en el cuento de la lectura.

3. Qu nuevas lecturas he hecho? (peridico, libros, revistas, artculos, etc.) Antes


de iniciar la primera clase les he ledo a los nios la nueva versin de caperucita, ceniciento y el pas ms hermoso del mundo.

4. Qu he aprendido de alguna persona en particular? Rta. De todas las personas


se aprende algo, pero particularmente de mis padres que me han enseado a que se pueden alcanzar muchas metas si se trabaja en ellas.

5. Por qu puedo decir que he ampliado mi conciencia del oficio? Rta. Porque
considero que tengo mucho por aprender.

6. Qu hace difcil que ample mi conciencia del oficio? Rta. La organizacin del
tiempo.

7. Cul de mis prcticas de esta semana me hace sentir orgulloso/a y por qu? Rta.
Reconocer delante de los nios que me equivoco.

8. Con respecto a las actividades que desarrollamos esta semana, qu creo que

debe cambiar para que las prcticas de aula puedan ser mejores? Rta. Sigo trabajando en el uso de las tonalidades de voz, pues mi grado se torna muy bullicioso.

También podría gustarte