Triptico Lima
Triptico Lima
Triptico Lima
PRESENTACIN
El Departamento de Lima, hoy Regin, posee playas, roqueras, acantilados, desiertos, valles, cordilleras, lagos, cumbres, nevadas y los ecosistemas de las Lomas. La capital presenta gran parte del ao neblina y cielo encapotado y persistentes lloviznas. En las Lomas se encuentran ortigas, campanillas y amancaes, as como campos de esprragos y marigol. Humedad, que forma pantanos y albuferas, produce totora, juncos, pastos. Posee peces. La regin tambin tiene aguas termales. Sus reas naturales protegidas son: La Reserva Nacional de Lachay. Debe ser visitada por su diversidad biolgica en el mes de agosto. Adems tiene restos arqueolgicos y rocas de inters geolgico. La Reserva paisajista de Nor Yauyos-Cochas. La Zona Reservada de Alto Caete y Cochas Pachacayo. El Bosque de Proteccin aledao a la Bocatoma del canal Nuevo Imperial (Caete). La Zona Reservada del Ro Rmac (1998) La Zona Reservada Pantanos de Villa (Aves acuticas, flores silvestres) (1989). Destacamos en la regin: La Ciudad Sagrada de Caral, la mas antigua de Amrica (Supe). La Loma Pacasmayo. La Meseta Marcahuasi (4000 msnm). La Fortaleza de Paramonga. El conjunto arqueolgico de Puruchuco. La Albufera de Villa y Mediomundo. El conjunto arqueolgico Pachacamac (cultura de Lima). El Exconvictorio de San Carlos (La casona). El Convento e Iglesia de San Pedro (antes San Pablo). Los Balcones, la Fuente China, el Puente de Piedra Balta, el Palacio de Torre Tagle, la cermica y los tapices de la Cultura Chancay. El Museo Nacional de Arqueologa, Antropologa e Historia del Per, la Huaca Mateo Salado (civilizacin Inca). El Bosque de Zarate. En fin, Chosica, Chaclacayo y el caballo de paso y la huaca Pucllana. GENERALIDADES UBICACIN.- El Dpto. de Lima se encuentra ubicado en la zona central occidental del pas. Por un lado lo baan las aguas del Ocano Pacfico y por el otro se encuentran Los Andes de la Sierra. EXTENSIN.- Lima tiene una superficie de 34,820 Km2 FECHA DE FUNDACIN.- La Ciudad de Lima, ms conocida como "La Ciudad de los Reyes" fue fundada el 18 de enero de 1535, a orillas del ro Rmac, por el conquistador Francisco Pizarro, debido a las magnficas condiciones estratgicas y geogrficas. La palabra Lima, proviene de Rmac - vocablo quechua, idioma oficial en el imperio incaico, que significa "hablador. Como departamento el 4 de agosto 1821. EXTENSIN Y POBLACIN El Departamento de Lima tiene Poblacin estimada de 7880 039 hab. INEI 2003 PROVINCIAS FAUNA:. Los mamferos ms abundantes son los roedores, aunque pueden encontrarse tambin otras especies como el zorro costeo, el zorrino, el ratn de monte y la vizcacha. Existen diversidad de aves, entre ellas: la lechuza de los arenales, la perdiz, el cerncalo americano y diversas especies de picaflores. Entre los reptiles ms notorios pueden observarse el jergn de la costa y la lagartija. Los artrpodos son numerosos, habindose determinado 6 especies de Chilopoda, 17 especies de Arachnida y 208 especies de insectos. PRINCIPALES RECURSOS: Algodn, maz, caa de azcar, frutales .Es el primer centro industrial del pas. COMIDAS TPICAS: Carapulcra limea, Anticuchos, Arroz con Conchas. Dulces Mazamorra Morada y el Arroz con Leche. ROS PRINCIPALES: Ro Rmac, Ro Chilln Cau-Cau, como la
Provincia de Barranca (capital Barranca). Provincia de Cajatambo (capital Cajatambo ). Provincia de Oyon (capital Oyon). Provincia de Huaura (capital Huacho). Provincia de Huaral (capital Huaral). Provincia de Canta (capital Canta). Provincia de Lima (capital Lima). Provincia de Huarochiri (capital Matucana). Provincia de Yauyos (capital Yauyos). Provincia de Caete (capital San Vicente de Caete).
INDICADORES DEMOGRFICOS
PER LIMA 7880 039 17.7 139 477 4.5 18.3 35460 2.1 1.7 97.3 27.1 5.1
27,148 101 22.6 613 641 6.2 33.6 168502 2.9 1.6 72.3 33.2 5.0
ALTITUD: Se encuentra ubicado a 133 m.s.n.m. CLIMA: Su clima varia segn la estacin, en verano (enero-marzo) la temperatura flucta entre 19C y 28C, y en invierno entre 12C y 20C. RELIEVE: El desierto costero ocupa la cuarta parte del territorio ubicado en el extenso litoral que es llano y ligeramente ondulado, permanece rido y seco todo el ao. La Cordillera Occidental y la vertiente occidental de la Cordillera Central forman el relieve del resto del departamento. FLORA: Entre las especies ms notables se encuentran el mito, el palillo, la tara y la ortiga, las vistosas flores amarillas. Tambin pueden observarse numerosas gramneas, tillandsias y suculentas.
Defunciones anuales Tasa Global de Fecundidad Crecimiento Demogrfico Anual Poblacin Urbana Poblacin < de 15 aos Poblacin > de 64 aos
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA COMIT DE POBLACION Y MEDIO AMBIENTE Notas Demogrficas y de Salud Ambiental N 6
ndice de Desarrollo Humano Poblacin Alfabeta TOTAL Hombres Mujeres Poblacin acceso a Agua Pot. Saneamiento Alumbrado elctrico Ingreso Promedio Mensual
Cerca al ro Chilln se encuentran talleres lticos de aproximadamente 8,000 aos de antigedad. En Ancn al igual que otros lugares de la costa los pescadores sedentarios fueron anteriores a los agricultores. Las calabazas eras usados como flotadores en la redes de pesca. Los valles reciben la luz la mayor parte del ao a partir de los 800 metros de altitud. Los ros de la regin son Huaura, Chancay, Chilln, Rmac (uno de los mas seriamente contaminados y Caete. Lima es playa y ande. El molle tpico de la costa y los valles interandinos lo podemos observar en las calles y avenidas, la cuestin es que hay que buscarlo. En Huarochiri naci el Dr. Julio Csar Tello, padre de la arqueologa peruana. En el convento de Santo Domingo se fund la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los principales objetivos de la Reserva Nacional de Lachay son restaurar y conservar la flora y fauna silvestres, realizar investigaciones para el uso racional de las lomas y fomentar la recreacin en armona con la naturaleza La anemia en < de 5 aos en todo el Per es de 49.6 % y en Lima es de 47.0 % Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) en el Per es de 204.6 y en Lima es de 201.7 (Tasa x 100,000)
LIMA
N Tasa x 100,000 N Tasa x 100,000 N Tasa x 1000,000 N Tasa x 100,000 N N Tasa x 100,000 Tasa x 100,000 N Tasa x 100,000 N Tasa x 1,000 N Tasa x 1,000
37200 139.1 20533 76.8 734 2.7 7036 26.3 662 1162 4.3 204.6 3390 17.9 490 1.8 8 0.01
19175 247.5 9837 127.0 440 5.7 520 6.7 215 205 2.6 201.7 127 8.8 91 1.2 1 0.03
SIDA Leishmaniasis Sfilis Congnita Hepatitis B EDA en < 5 aos Bartonelosis Neumona < 5 aos Tos Ferina Ttanos Neonatal
COMIT:
Referencia: Situacin de Salud en el Per. Indicadores Bsicos 2003-MINSA-OPS. Acadmicos del Departamento de Lima
Actualmente son 40
Guillermo Contreras Palacios Cesar Zapata Vargas Jos Neyra Ramrez Csar Naquira Velarde
2004