Teoria Del Color
Teoria Del Color
Teoria Del Color
Entre estos seis colores que forman el espectro luminoso podemos diferenciar tres colores fundamentales o primarios (rojo, azul y verde). Si mezclamos esos tres colores primarios luz se obtiene la luz banca. Si mezclamos las luces primarias Mezcla de colores luz .Mezcla luz aditiva obtenemos las luces secundarias luz que son: el amarillo (de rojo y verde), el cian (de verde y violeta y el magenta (de rojo y violeta)
Los colores producidos por luces (en el monitor de nuestro ordenador, en el cine, televisin, etc.) tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el azul (RGB) cuya fusin de estos, crean y componen la luz blanca, por eso a esta mezcla se le denomina, sntesis aditiva y las mezclas parciales de estas luces dan origen a la mayora de los colores del espectro visible.
Sntesis aditiva: es la mezcla de colores luz (aade luz), el resultado es ms claro que sus componentes. Si mezclamos todos los colores luz obtenemos la luz blanca.
Mezcla de colores luz. o mezcla aditiva Colores RGB (red, green, blue) Colores + Colores = Colores primarios luz primarios luz secundarios luz Rojo + Verde = Amarillo Verde + Azul violceo = Cian Azul violceo + Rojo = Magenta
Los bastones y conos del rgano de la vista estn organizados en grupos de tres elementos sensibles, cada uno de ellos destinado a cada color primario del espectro: azul, verde y rojo, del mismo modo que una pantalla de televisin en color. Cuando vemos rojo es porque se
ha excitado el elemento sensible a esta longitud de onda. Cuando vemos amarillo es porque se excitan a un tiempo verde y el rojo, y cuando vemos azul celeste (cian), es que estn funcionando simultneamente el verde y el azul (azul violeta)
A esta capacidad de percepcin de los colores contribuye, adems, el que todos los cuerpos estn constituidos por sustancias que absorben y reflejan las ondas electromagnticas; es decir, absorben y reflejan colores. Decimos que un objeto tiene un color cuando, con preferencia, refleja o transmite las radiaciones correspondientes a tal color. Cuando un cuerpo se ve blanco es porque recibe todos los colores bsicos del espectro (rojo, verde y azul) y los devuelve reflejados, generndose as la mezcla de los tres colores, el blanco. Si el objeto se ve negro es porque absorbe todas las radiaciones electromagnticas (todos los colores) y no refleja ninguno.
Los colores de las cosas que vemos mediante la luz reflejada dependen del tipo de luz que cae sobre ellas, pero tambin depende de la naturaleza de sus superficies; o sea, del tipo de pigmento que las cubra. Los pigmentos son compuestos que absorben la luz de unos colores particulares (segn su longitud de onda) con especial eficiencia. Vemos un objeto de color verde cuando al incidir sobre l la luz blanca refleja el verde y absorbe los dems colores del espectro el violeta y el rojo. Vemos un objeto violeta cuando al incidir la luz blanca sobre l es capaz de reflejar el violeta y absorber los otros dos primarios que son el rojo y el verde, y vemos un objeto rojo cuando al incidir sobre l la luz refleja el rojo y absorbe los otros dos primarios luz que son el verde y el violeta.
Vemos un objeto de color amarillo cuando al incidir sobre l la luz blanca refleja el verde y rojo que juntos forman el amarillo y absorbe espectro del violeta. Vemos un objeto de color magenta cuando al incidir sobre l la luz blanca refleja el azul y rojo que juntos forman el magenta y absorbe espectro del verde. Vemos un objeto de color cian cuando al incidir sobre l la luz blanca refleja el verde y violeta que juntos forman el cian y absorbe espectro del rojo.
Mezcla de colores pigmento. o mezcla sustractiva Colores CMYK (cian,magenta, yellow, blak) Colores + Colores = Colores primarios primarios secundarios pigmento pigmentos pigmentos magenta + Amarillo = naranja Cian + Magenta = Violeta Amarillo + Cian = Verde
5
Este crculo cromtico est formado por dos tringulos equilteros en las puntas del que tiene el vrtice para arriba se colocan los tres colores primarios pigmento en cualquier orden y en los extremos del tringulo invertido los secundarios que surgen de mezclar los primarios que tiene ms cerca, los crculos que no estn en ningn extremo de los vrtices son colores terciarios que se forman con los secundarios mas el primario mas cercano.
Armona clida
Es difcil realizar una armona con colores complementarios ya que es estos contrastan mucho.
Para intentar una armona con colores complementarios el truco est en usar uno de los tonos en gran cantidad y el otro en poca o rebajarlos con blanco o negro o con otro color para bajar la saturacin.