0% encontró este documento útil (0 votos)
449 vistas5 páginas

Digestion de Grasas

Este documento describe un experimento sobre la digestión de las grasas. Se muestra que las sales biliares emulsifican las grasas al transformarlas en gotas más pequeñas, facilitando la acción de la lipasa pancreática. La lipasa pancreática digiere los triacilgliceroles de la leche liberando ácidos grasos. El experimento demuestra que la actividad de la lipasa es mayor cuando están presentes tanto las sales biliares como la enzima, permitiendo la digestión óptima de las grasas de la leche.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
449 vistas5 páginas

Digestion de Grasas

Este documento describe un experimento sobre la digestión de las grasas. Se muestra que las sales biliares emulsifican las grasas al transformarlas en gotas más pequeñas, facilitando la acción de la lipasa pancreática. La lipasa pancreática digiere los triacilgliceroles de la leche liberando ácidos grasos. El experimento demuestra que la actividad de la lipasa es mayor cuando están presentes tanto las sales biliares como la enzima, permitiendo la digestión óptima de las grasas de la leche.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AO DE LA INVERSIN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO


FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL VI CICLO

BIOQUIMICA EXPERIMENTAL

DIGESTION DE LAS GRASAS:

EMULSIFICACION DE LAS GRASAS Y ACTIVIDAD DE LA LIPASA PANCRETICA


PRESENTADO POR:

CONTRERAS SANCHEZ, JHANCARLOS CORTIJO ARTEAGA EDINSON ARMANDO CUEVA PAREDES EDINSON JOEL
GUIA: DR. MARCO SALAZAR CASRILIO MS. PATRICIA TORRES PLASENCIA

TRUJILLO PERU 2013

DIGESTION DE LAS GRASAS:

EMULSIFICACION DE LAS GRASAS Y ACTIVIDAD DE LA LIPASA PANCRETICA


INTRODUCCION La grasa neutra, que representa mayor fraccin de las sustancias grasas de la dieta, es formada por glicerol ligago a tres molculas de cidos grasos. Los cidos grasos son liberados del glicerol, en el intestino delgado, sobre todo por la accin digestiva de la lipasa pancretica. Sin embargo, las sales biliares de la bilis son tambin necesarias para la digestin completa de las grasas. Esas sales ejercen accin detergente sobre los glbulos de grasas, ayudando en el desdoblamiento de la grasa en partculas muy pequeas que pueden entonces ser digeridas. Por otro lado, a medida que los cidos grasos van siendo removidos de las grasas durante el proceso digestivo, ellos se prenden a las sales biliares y son "transportados" bajo esa forma para los intestinos, donde son absorbidos. Al pasar por los intestinos, los cidos grasos vuelven a combinarse con el glicerol, formando nuevos pequeos glbulos grasos recubiertos por camada de protena y llamados quilomicrones. Esos quilomicrones pasan para la linfa, en los intestinos, y son transportados en direccin al canal toraxico, por donde son despejados en la sangre, y por ltimo depositados en las clulas de grasa diseminadas por todo el cuerpo. Cuando esa grasa almacenada debe ser utilizada para la produccin de energa es desdoblada de nuevo en el interior de las clulas grasas en glicerol y cidos grasos; y esos cidos grasos son transportados por la sangre, para que sean usados por las clulas de los tejidos, en su mayor parte, para producir energa. Gran parte de esa grasa tambin es usada por el hgado para la formacin de otras sustancias en todo el cuerpo.

Conceptos clave Emulsificacin de las grasas: Proceso mediante el cual se transforman las grasas en gotas ms pequeas para que las enzimas puedan actuar sobre ellas. Bilis: Es un emulsificante de grasas producido en el Hgado de los seres humanos. Sitio de produccin de bilis: Hgado Sitio de degradacin de las grasas en el aparato digestivo: En el intestino delgado en el duodeno. Digestin qumica: Es cuando se transforma las sustancias complejas a ms simple para que el organismo las pueda absorber esto ocurre en la boca, en el estomago y en el intestino delgado. OBJETIVOS: Demostrar el efecto que tiene las sales biliares sobre las grasas. Demostrar el efecto que tiene las sales biliares sobre la lipasa pancreatica. Demostrar la accion que tiene la lipasa pancreatica sobre los triacilglioceroles contenidos en la leche de vaca.

MATERIALES: Materiales biolgicos: Leche fresca de vaca diluida al Solucion de extracto pancreatico al 1% Solucion de bilis al 1% Materiales y Equipos de laboratorio: Gradillas para tubos. Tubos de ensayo de 16 x 125 mm 20 x 150mm. Pipetas de 1mL al 1/100, 2mL, 5 mL y 10 mL. Bao Mara a 37 C.

Pizeta con agua destilada. Goetro o pipeta de plastico descartable. Reactivos: Bicarbonato de sodio al 0,45%. NaOH 0,01N. Fenoltaleina al 1%. PROCEDIMIENTO. A. SISTEMA DE INCUBACION: A 3 tubos de ensayo y se aaden los reactivos que se detallan en la Tabla 1. Se agitan suavemente e incuban en bao termostatizado a 37 C los tiempos indicados. Tabla 1: Sistema de preparacion de tubos de ensayo y encubacion.
III Solucion de leche al 1/2 10 solucion de bilis 1% solucion Bicarbonato 0.4% 1 solucion Ext. Pancreatico 1% 1 1 MEZCLAR e INCUBAR (con un lapso de 5 minutos entre tubo y tubo) a 37C durate 0.15, 30 y 45 minutos. COMPONENTES (mL) y PROCESO I 10 1 TUBOS II 10 1 1

B. SITEMA DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD DE LIPASA: A medida que se cumplen los tiempos de cada tubo en el bao maria a 37C deacuerdo la tabla 2, se extraen en tubos diferentes muestras de 2mL de cada tubo y se le aade inmediatamente 2 gotas de fenoltaleina y luego se titula con NaOH 0.01N. Anotar el volumen gastado. Tabla 2: Sistema de evaluacion de la actividad de lipasa.
TUBOS I II Parte A Parte A Alicuota a los 0 minutos 2 2 Fenoltaleina 1% 2 gotas 2 gotas mezclar y titular con NaOH 0,01N. Anotar el volumen gastado Alicuota a los 15 minutos 2 2 Fenoltaleina 1% 2 gotas 2 gotas mezclar y titular con NaOH 0,01N. Anotar el volumen gastado Alicuota a los 30 minutos 2 2 Fenoltaleina 1% 2 gotas 2 gotas mezclar y titular con NaOH 0,01N. Anotar el volumen gastado Alicuota a los 45 minutos 2 2 Fenoltaleina 1% 2 gotas 2 gotas mezclar y titular con NaOH 0,01N. Anotar el volumen gastado COMPONENTES (mL) y PROCESO III Parte A 2 2 gotas 2 2 gotas 2 2 gotas 2 2 gotas

RESULTADOS. Los resultados obtenidos en la practica se expresasn en la tabla 3. Tabla 3. Gasto de NaOH 0.01 N en la titulacion de las muestras extraidas a difernetes tiempos de los tubos I, II y III.

TIEMPO DE INCUBACION (minutos)

0,0 15,0 30,0 45,0

TUBOS (Gasto de NaOH 0,01 N) I II III 1,21 0,69 0,92 1,63 0,7 1,24 2,22 0,7 1,66 2,41 0,76 1,96

La actividad de la lipasa pancreatica esta expresada por el gasto de NaOH 0.01 N. como se liberan acido grasos por accion de la enzima, el menor o mayor gasto de alcali necesario para utilizar el medio acido equivaldra, respactivamente, a una menor o mayor actividad de lipasa pancreatica. Comparar los resultados con o sin solucion de bilis, discutir y finalmente interpretar.

Actividad de la lipasa pancreatica


mL de NaOH 0,01 N gastados 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 0,0 15,0 30,0 45,0 Tiempo (minutos) TUBO I TUBO II TUBO III

Grafica 1. Actividad de la lipasa segn tiempo de incubacin En est prctica observamos la accin de la bilis sobre las grasas, esto lo conseguimos utilizando una sustancia con la bilis y otra sin est. En las siguientes imgenes se muestra el resultado. DISCUSIN La actividad de la lipasa pancretica est expresada por el gasto de NaOH 0.01N. Como se liberan cido grasos por accin de la enzima, el menor o mayor gasto de lcali necesario para neutralizar el medio cido equivaldr, respectivamente, a una menor o mayor actividad de la lipasa pancretica. Los datos del tubo I de la tabla 3, muestra que la actividad de lipasa pancretica es mayor en comparacin a la actividad de la misma enzima en los tubos II y III, esto debido a que en el sistema se encuentran todos los elementos necesarios para que la enzima trabaje en forma optima. La solucin de bilis emulsifica a los lpidos presentes en la leche facilitando el trabajo de la enzima. Los datos del tubo II de la tabla 3, la lipasa pancretica no est presente siendo los valores de las titulaciones constantes. Los datos del tubo III de la tabla 3, la actividad de la enzima es menor debido a que solo tiene bicarbonato y la solucin de bilis est ausente. Por lo tanto la emulsificacin no es la ptima. Se puede observar la actividad de la lipasa pancretica en el grafica 1 en los 3 tubos en los diferentes tiempos, confirmando lo descrito anteriormente. CONCLUSIN Las sales biliares emulsifican las grasas. Las sales biliares facilitan la actividad de la lipasa pancretica.

La lipasa pancretica digiere los triacilgliceroles contenidos en la leche de vaca liberando monoacilgliceroles, cidos grasos y glicerol. REFERENCIAS. Barcena Ruiz, J.A., Garca Alfonso, C., Padilla Pe~na, C.A., Martnez Galisteo, E., y Dez Dapena, J. Caracterizacion Cinetica de la fosfatasa. Departamento de Bioqumica y Biologia Molecular, Universidad de Cordoba. Stryer L, Berg JM, Tymoczko JL (2003): Bioqumica, 5 ed. Editorial Revert (Barcelona, Espaa), pp 577-580. LIPIDOS O GRASAS. http://www.aula21.net/Nutriweb/grasas.htm Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin y la Organizacin Mundial de la Salud. Roma, 19-26 de octubre de 1993. Grasas y aceites en la nutricin humana. Consulta FAO/OMS de expertos. (Estudio FAO Alimentacin y Nutricin - 57). Aspectos sobre la digestin y el metabolismo de las grasas. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/v4700s/v4700s07.htm. http://www.fitness.com.mx/medicina185.htm http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/32972/7/clase_09.pdf http://www.fao.org/docrep/v4700s/v4700s07.htm

CUESTIONARIO. 1. Por qu es necesario trabajar con un lapso de 5 minutos entre tubo y tubo en la incubacin a 37C? El lapso de los 5 minutos es para que alcance el tiempo para titular el producto, sin que afecte el tiempo de la actividad enzimtica de los diferentes tubos. 2. Sobre qu molculas de la leche acta la lipasa pancretica? Acta sobre los triacilgliceridos que han expuesto su enlaces ster en la micela, liberando cidos grasos. La Lipasa pancretica acta sobre la grasa finamente emulsionada, y la bilis corta la grasa. 3. Sobre qu molculas de la leche acta la solucin de bilis? La bilis, actan en la grasa butrica de la leche, forman un detergente que emulsiona las grasas y las transforma en gotas microscpicas o quilomicrones y en ese estado pueden ser absorbidos por pinocitosis en la mucosa intestinal facilitando as la actividad de la lipasa pancretica. 4. Qu accin ejercern la solucin de bilis y bicarbonato sobre la leche? La bilis y el bicarbonato de sodio (indicador de pH alcalino) actan como emulsificante para las grasas que se encuentran en la leche. Es decir dividen las sustancias grasas. 5. A qu se denominan sales biliares? Las sales biliares (los principales constituyentes de la bilis.) se sintetizan en el hgado, se almacenan y concentran en la vescula biliar y, posteriormente, se liberan al intestino delgado. Las sales biliares se utilizan en el intestino delgado para la emulsificacin y absorcin de las grasas, colesterol, fosfolpidos y lipoprotenas. El colesterol se hace soluble en la bilis por parte de las sales biliares. El principal pigmento biliar es la bilirrubina se degrada en el intestino y uno de sus productos de la degradacin (el urobilingeno) le da a las heces su color caracterstico. La regulacin de la secrecin de bilis est determinado por varios factores entre ellos la presencia de grandes cantidades de sales biliares en la sangre tambin aumenta el ndice de produccin de bilis. 6. A parte de la leche, qu muestras pueden ser tambin empleadas en la presente experiencia pancretica? La leche es una solucin liquida y fcil de cortar, otras muestras se pueden usar serian por ejemplo: grasa de cerdo, mantequilla o productos como queso u otros.

También podría gustarte