Teora Del Corte de Los Metales PDF
Teora Del Corte de Los Metales PDF
Teora Del Corte de Los Metales PDF
Los problemas del maquinado son de resolucin factible sobre una base de ingeniera
Geometra de formacin de la viruta Fuerzas actuantes sobre la herramienta Calidad superficial obtenida Vida de la herramienta o duracin del filo Vibraciones durante el mecanizado
T&'( )* V&+,T# . /
Tipo
-0
#ngulo de cizallamiento : !$nea "ue delimita al material de la pie#a no deformado de la viruta deformada
Herramienta
)eformacin cizallante =c Veloc% Flu5o viruta Vf Vc Veloc% Cizallamiento Vs +azn de corte rc8 t-$t. *ndurecimiento
Corte oblcuo
y Vf
Pieza
Vc
#ngulo de cizallamiento
entre el plano de cizallamiento > la direccin del movimiento principal
Viruta delgada Angulo grande Viruta gruesa ngulo pequeo t1 Camino de corte largo Camino de corte reducido Herramienta
epende del material a mecanizar y las condiciones de corte %nfluye s& las 'zas$ (camino corto y largo) Al aumentar el !ngulo (")# aumenta y disminuye la fuerza$
Pieza
)eformacin cizallante c
1odelo de formacin de viruta0 la deformacin del material se produce por el despla#amiento
)eformacin cizallante cresultando* de l(mina paralelas ()), mientras "ue se desli#a una distancia s,
c ( s & ) c % ctg & tg ( ' )
sen V f = VC cos(
Velocidad de cizallamiento Vs
e las 'igura *# se o+tiene,
cos V s = VC cos(
+azn de corte rc
-l an!lisis del proceso de corte requiere conocer
./todo de la raz0n de corte para o+tener 1$ .edir los espesores de 1iruta antes y despu/s del arranque (t1 y t2) o 2$ .edir el recorrido de la 2erramienta y la longitud de la 1iruta (l1 y l2)
rc = t1 / t2 = l2 / l1
t2 t1
Herram
r cos tg = c 1 rc sen
() 'ieza
3ipo 2
3ipo *
'ragmento de material recrecido
3ipo 1
Vc
F00 Fuerza de rozamiento !0 Fuerza normal Fs0 Fuerza de cizallamiento Fn0 Fuerza de compresin Fc0 Fuerza de corte Ft0 Fuerza de empu5e
Crculo de Fuerzas
-l tra+a4o total se o+tiene de la 'c$ os fuentes, el tra+a4o p& 1encer la fricci0n y el de cizallamiento
Ft + Fc tg Fc Ft tg
7s ( 6s
Wf =
[ ctg " tg ( 8 )]
sen F Ao cos(
)
= Fc A9
Wn =
Fc BC A9 BC
.ecanizado ortogonal so+re Ac$ 6A- :*:9# 299H;# Vc( <:2pie&min# Herr$ .etal duro# (819= ()# ( "19= (>)#
C +grados, 8 . 7 B
Wn =
CV pu lg * & min
Propiedad del material Con!tante de "a$uinado, C e!i!tencia al cizalla"ento, #! Coeficiente de friccin, m Dureza Brinell, HB Endureci%ilidad &or defor"acin, n Inclu!ione! dura! ' a%ra!i(a! en la "icroe!tructura
#cabado superficial
Vida de la herramienta
* * *
#l aumentar b" disminu>en la dureza del material > la resistencia al desgaste de la herram% #plicando fluido de corte se reduce b > aumenta T % )isminu>endo ;s > o aumentando C" disminu>e la cantidad de energa > aumenta T
Acero I )* +,,-.+/,Cr* 1,2.1,3* ,,,,,,,,,,,,, Co* ,,,,,,,,,,,,, Mo* 2,/.,2 C* 2,,-.2,5II +/ 1 +,4 +2 2,/ 2,, III +/.+0 1,2.1,+,-.+,/ 4,4.4,, 2,,-.2,5
*fectos sobre la Vida de la Herramienta #ccin abrasiva del material pieza Constitu>entes duros
)ureza inicial
-ndureci+ilidad Constante de 5esistencia ureza por deformaci0n# maquinado C cortante 6s ;rinell n (grados) (Bg&mm2) +27 4,74 ,0,/ 1, +15 4,41 57,+ -1 +,0 4,+, 57,5 -4 +20 4,77 ,0,, -2 +4+ 4,40 5+,/ -4 +02 4,75/ ,7 4+7 4,4/+,4 04+5 4,71 5/,/ 5+/4 4,71 57 0+52 4,41 5+,+ 10 +04 4,451,/ ,7 +05 4,7+ 5,,4 ,4 +7+ 4,47 5/,1 15 +,0 4,74 54,1 -, +/4,41 52,, -, +05 4,75-,5 ,2 4+2 4,451,,7 +/, 4,44 5+,7 10,412 4,+5 54,0 -7 +,4 +70 4+5 4++-, +/+ 4,75 4,0 4,4 4,4 4,77 4,4, 04 /4 50,7 /4,5 57,+ 51,, 54 /2 ,2 -, --5 Coeficiente de fricci0n# m +,74 2,02,0/ 2,01 2,1 2,0, 2,01 2,/1 2,/0 2,-7 +,+ 2,00 +,+1 2,01 +,+4 +,+7 +,2, +,++ +,21 2,/ +,+/ 2,/5 2,/4 2,04 2,/
Acero A%6% CD
Condici0n
*ndurecimiento en el corte
Coef% de friccin
Constante C
La"6 Cal6 1919 La"6 Cal6 191? 8ref6 9r:o 191? La"6 Cal6 1929 La"6 Cal6 1922 (al P+) La"6 Cal6 19:< 8ref6 9r:o 19:< La"6 Cal6 19A9 La"6 Cal6 19?< 8ref6 9r:o 111* (sulfurizado) La"6 Cal6 1*:9 La"6 Cal6 2*:9 La"6 Cal6 *11< La"6 Cal6 *1*9 La"6 Cal6 *1:9 La"6 Cal6 *1<9 La"6 Cal6 :*:9 La"6 Cal6 <2199 8ref6 9r:o <2199 Acero! ino=ida%le! 727 ;!ulfurizado< La"6 Cal6 721 La"6 Cal6 1+2 La"6 Cal6 1+, ;!ulfurizado< La"6 Cal6 172 La"6 Cal6 1729 ;!ulfurizado< La"6 Cal6
F = Ao S s
Wt
Wn
Wn/Wt
Corte ortog% #cero 2HF8-GJ4% Herramienta0 1etal )uro% #ncho de corte K%/H mm% ;$ fludo de Corte%
t1
*
rc
Fc
Ft
Ss
Wt
Wn
Wn/Wt
Corte (rtog% #c% ;#* L-/9% Herram%0 #cero + pido% #ncho de corte -.%-mm% Vc0 .Jm$min% ;$fludo de Corte%
Vibraciones
Vibraciones
producidas por
Forzadas
caracterizadas por
#utoinducidas
caracterizadas por
;u severidad 2vibrado4
/or#adas
Muegos en la 13H Filo recrecido 2viruta tipo /4 Fracturas 2viruta tipo -4 1arcas de Nvibrado previoO
0utoinducidas
&nterferencia por desgaste en el flanco Herramienta poco robusta 'iezas de ba5a frecuencia natural #ltas velocidades de corte Filo desgastado