1 La Maternidad Yoruba
1 La Maternidad Yoruba
1 La Maternidad Yoruba
El documento analiza la cultura Yoruba, con nfasis en la maternidad y cmo se empoderan a las mujeres en Yorubaland. Tambin se ve en otras reas yorubas la percepcin de las mujeres y cmo estas distintas percepciones empoderan a las mujeres en la cultura yoruba. Se trata de encontrar maneras en que la consideracin de la cultura yorubas en lo relativo a las mujeres puede contribuir a la mejora de vida de las mujeres en general. Para lograr este objetivo, el documento analiza las distintas maneras en que la cultura yoruba ve a las mujeres - como sacerdotisas, como esposas, como hijas, como brujas, y, muy especialmente, como madres. Tanto lo positivo y se discuten los aspectos negativos de la cultura. El papel sale como sugerencias sobre cmo la concepcin de la maternidad en la cultura yoruba puede mejorar las consideraciones dadas a las mujeres en la etapa de formulacin de polticas. Palabras clave: la maternidad, la cultura, el empoderamiento El pueblo Yoruba vive principalmente en la parte suroeste de Nigeria, que ocupa prcticamente toda la zona antes conocida como la Regin Occidental. Tambin se encuentran en algunas partes de Kwara, Benue, y el Delta. El lenguaje es Yoruba con muchos dialectos - Ijebu, Ijesa, Ondo, Oyo y Ekiti, entre otros. Yoruba se encuentran en otros pases a lo largo de la costa de frica occidental, como la Repblica de Benin, y tambin se encuentran en Brasil y en Cuba (Lawal 1996) 1. Lo ms importante es que el pueblo Yoruba son ricos en cultura. Mi discusin se centrar en las diversas formas en que las mujeres se perciben en la cultura Yoruba, con nfasis en la maternidad, y la posibilidad de tener en cuenta que el concepto Yoruba de la maternidad en el proceso de formulacin e implementacin de polticas, especialmente en lo que respecta a las mujeres. Cultura, segn la definicin de Geertz citado en Shapiro (1984), es Adefuye (1992: 1) "lo que sea que uno tiene que saber o creer para operar de una manera aceptable para sus miembros." Define la cultura como:
La suma total de forma de vida que consiste en los valores, las creencias y percepciones del mundo que subyacen a la conducta de las personas, y que de un pueblo son compartidos por los miembros de una determinada sociedad y contribuye a la forma en que perciben a s mismos, as como los dems. Es ese aspecto de nuestra existencia, que nos hace similares a algunas personas, sin embargo, diferentes de otros pueblos del mundo. 1 Se hace referencia a Yoruba en Brasil y Cuba por Lawal (1996, pp xiv y 71) en relacin con Gelede espectculo, una actuacin de algunas Comunidades en Nigeria para apaciguar a las brujas por lo general se refiere como "Iya Nla". Cada sociedad tiene una cultura que es nica y como cultivo contiene las normas y valores de las personas que son diferentes a las de otros pueblos. La gente, por lo tanto, ven las cosas de manera diferente a los de otra cultura. La cultura se refleja a travs del lenguaje, canciones, obras de arte, etc En otras palabras, la cultura de un pueblo influye en sus acciones y / o reacciones a las situaciones. Una mujer en la cultura Yoruba ocupa varias posiciones - una madre, una esposa, una hija, una sacerdotisa, o incluso una bruja. La forma en que se percibe depende de la posicin que ocupa, y las diferentes percepciones se reflejan a travs de canciones, obras de arte, la msica, el lenguaje y la religin. El valor ms alto se da a la mujer como madre porque Yoruba personas veneran a la maternidad. Un proverbio popular entre los Yoruba presenta la maternidad como muy valioso: Iya ni wura Baba ni dingi
Significado: La madre es oro Padre es un espejo Incluso en las canciones, la madre es considerada como oro precioso:
Iya ni wura iyebiye Ti a ko le f'owora O l'oyun mi f'osu Mesan O pon mi f'odun meta Iya ni wura iyebiye Ti a ko le f'owora
Ella me llev en su vientre durante nueve meses Ella me cuid durante tres aos Madre es un precioso oro Eso no se puede comprar con dinero. La forma en la madre es venerado en la cultura hace que la mayora de las mujeres esperan a la maternidad ya que es incluso deificado as:
No hay ninguna deidad como la madre Es la madre que es digno de ser adorado
La maternidad es considerada como muy importante en la cultura Yoruba ya la preservacin de la humanidad depende de la funcin de la madre en la sociedad (Lawal 1996). Escribiendo sobre la Sociedad de Gelede entre algunas comunidades de Yoruba, Lawal explica que Gelede es una forma de abogar por el respeto a la maternidad, as como el uso de los resultados de entretener al pblico en general y, en el proceso, sensibilizar a la opinin pblica a las virtudes de la vida social y buena ciudadana. El espectculo Gelede es un medio de educar, la adoracin divertida y estimulante al mismo tiempo. En esta ceremonia, mscaras de colores se muestran adems de las artes y la danza ritual. "La sociedad Gelede2 tambin se esfuerza por mantener buenas relaciones de gnero mediante la promocin de respeto por la maternidad dentro de una cultura patriarcal, como la de los Yoruba, donde los hombres dominan la institucin de la realeza" (Lawal 1996: xiv). El traje de la Gelede incluye grandes pechos que reflejan la maternidad. Curiosamente, sin embargo, los usuarios de las mscaras Gelede con los pechos grandes y grandes glteos son siempre hombres. La explicacin de esto es que ya que el rendimiento es en honor de la mujer, ser inapropiado para las mujeres a llevar las mscaras como que puede ser interpretado en el sentido de que las mujeres son las que honran a s mismos (Lawal 1996: 78) 3 Yemoja se una de las diosas en cuyo honor se realiza Gelede. Yemoja o "yeye omo eja" (madre de los peces) simboliza la maternidad y se elogiaron como:
Onirun abe Osiki A b'obo diversin ni l'orun bi egbe isu La madre olla de pecho Con mucho pelo en la parte privada El propietario de una vagina que asfixia como ame seco en la garganta.
El elogio trae a la mente las dos partes ms importantes en el proceso de ser madre - los pechos y la vagina. Se supone que el pecho pesado para contener un flujo inagotable de leche para sus hijos. Debido Yemoja tambin se conoce como "la generosa y la madre peligroso" (Lawal 1996: 73), la vagina asfixiante puede ser la fuente del poder de la vida y la muerte. A pesar de los elogios vertidos en la madre, sin embargo, la mujer no es tan venerada.