Edición 1541 Febrero 5 PDF
Edición 1541 Febrero 5 PDF
Edición 1541 Febrero 5 PDF
Ao 5
Loja
Zamora Chinchipe
Morona Santiago
El Oro
30 ctv.
14
El doctor Juan Barriga oficializ el retiro de su renuncia del Hospital Pablo Arturo Surez de Quito, al igual que varios de sus colegas, luego de que el presidente Rafael Correa hiciera el pedido al galeno.
Una boa esmeralda, de 1,18 metros de longitud, que habita normalmente en la Amazona norte de Ecuador, fue hallada hace 15 das en la Reserva Ecolgica Mayc, por lo menos 300 kilmetros al sur de su hbitat ms cercano, inform a la prensa en Zamora Chinchipe el herpetlogo Darwin Nez, de la Municipalidad de este cantn amaznico. 23
15
El proceso de mantenimiento y rehabilitacin de la edificacin de la escuela Julio Ordez de la ciudad de Loja contina. Las condiciones en las que se encontraba la infraestructura no eran adecuadas. Luego se convertir en Unidad del Milenio Menor. 7
2
46 estudiantes de noveno mdulo de la Carrera de Administracin Pblica de la UNL organizaron la II Convencin y Simulacin Parlamentaria. Analizaron temas como corrupcin, poltica internacional y comercio exterior.
En el concurso participaron nueve instituciones educativas las cuales recolectaron 83 092 botellas 12 plsticas durante tres meses.
23
Al Da
Viga 23
Agentes caninos se distinguen en la lucha contra el narcotrfico
drogas laboran actualmente 196 canes con sus respectivos guas en Quito, Tulcn, Latacunga, Tabacundo, Mascarilla (regin sierra), Guayaquil, Manta, Esmeraldas, Machala, (regin costa), Lago Agrio, Baeza (regin amaznica) y Galpagos. El trabajo del can se centra en identificar sustancias estupefacientes y psicotrpicas en los diferentes filtros de control implementados en los aeropuertos internacionales, puertos y puntos fronterizos. Actualmente, el centro cuenta con 17 unidades a nivel nacional, ubicadas estratgicamente en 12 provincias que poseen aeropuertos internacionales, puertos martimos, fronteras y carreteras. Las cifras presentadas por la Polica ecuatoriana respecto a las incautaciones de droga en el pas muestran que en los ltimos cuatro aos se logr incautar alrededor de 241 toneladas de droga.
Binomio gua-can en una demostracin de actividades policiales. Foto: Ministerio del Interior
Los alumnos expusieron la problemtica de cada pas y a su vez plantearon las salidas ms factibles.
PASES PARTICIPANTES
Ecuador, Per, Mxico, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, Paraguay, Venezuela y Uruguay. 256 alumnos, tiene la Carrera de Administracin Pblica. 46 estudiantes participaron de la programacin.
a votacin por todos los cancilleres, representantes de sus pases. Arelys Chamba, alumna del noveno ciclo, quien represent a Colombia en calidad de canciller, dijo que es interesante que se brinde el espacio para poner
en prctica los conocimientos adquiridos en las aulas. Adems, el espacio fomenta el debate y se evidencia la calidad de profesionales que entrega la UNL para que la administracin pblica cambie.
Karina Vargas, canciller de Honduras, manifest que a travs de los eventos los universitarios se pueden enterar de la realidad que atraviesa cada pas en cuanto al poder, la corrupcin y la educacin superior.
La boa esmeralda fue descubierta en territorio de Zamora Chinchipe. Foto: Janeth Quituizaca/Andes.
el resto del cuello y el cuerpo para asegurarla y sofocarla apretando con fuerza sus anillos. Su especie se distribuye en toda la cuenca amaznica, pero este
es el primer hallazgo en esta zona de la selva ecuatoriana. La boa permanecer seis meses en cautiverio para su anlisis y luego ser reinsertada a su hbitat.
(Andes). En los ltimos 16 aos, la Polica de Ecuador decomis 93 toneladas de droga con el empleo de perros adiestrados, incautaron cerca de USD 6 millones y billetes falsos y ejecutaron 38 568 controles a diferentes agencias de correos nacionales, inform el Ministerio del Interior. El subdirector del escuadrn canino (CRAC), el capitn Julio Guerrn, enfatiz que nuestro trabajo ha sido muy efectivo en el control del narcotrfico a nivel nacional e internacional, donde el CRAC ha sido reconocido y galardonado por el control e incautacin de droga, dijo. La unidad es dependiente de la Polica Nacional Antinarcticos y cumple un rol en la capacitacin a hombres y mujeres y entrenamiento de canes con mtodos y tcnicas especiales para cumplir con las diferentes tareas policiales. En el control anti-
Ms ingresan a la franquicia
Desde este 14 de febrero la microfranquicia social Al Pasito Sabrosito se incrementar. De los 31 carros que ofrecan papas, pinchos, hotdog, hamburguesas; adems 15 carritos empezarn a ofrecer comida rpida y cafetera. Yelena Bustamante, jefa de la Unidad Municipal de Gestin Econmica, record que son 526 los vendedores autnomos y por cuenta propia. Los 15 carros irn para las personas que tienen sus ventas, tipo cafetera, para ello ya se realiz la capacitacin a los beneficiarios. Se efectu la coordinacin con la direccin de Planificacin, Higiene, Salud y Ornato para establecer los lugares que ocuparn los 15 comerciantes. El proyecto no culmina ah, Bustamante mencion que se est trabajando con el resto de comerciantes, se espera encontrar el financiamiento e impulsar nuevos proyectos productivos en beneficio del sector informal. Para poner en ejecucin la segunda parte se obtuvo recursos de la empresa privada de Loja y Cuenca, sin embargo para la primera fase apoy el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien proporcion USD 30 mil para poder iniciar con el proyecto emblemtico. La inversin en la primera parte fue de USD 62 082, 88 y la segunda fase es de USD 21 900. Lina Jimnez, beneficiaria de este proyecto, seal que desde hace un ao se ha venido capacitando y ha esperado conseguir un puesto de trabajo.
El fiscal Csar Pea dirigi la reconstruccin de los hechos por el secuestro express de la pareja de turistas japoneses.
(www.larepublica.ec) La Fiscala inform ayer que las armas con las que asesinaron al turista japons Hitomi Tetsuo, no coinciden con las tres incautadas el 28 de enero de 2014, en el operativo Amanecer, donde se detuvieron a siete personas por presunta asociacin ilcita. Esa es la conclusin del informe de balstica que solicit la Fiscala del Guayas al departamento de Criminalstica de la Polica Nacional. El resultado de la pericia balstica determina que de las tres armas incautadas y analizadas, dos son automticas y la tercera es un revlver. Este informe se compar con el anlisis de los proyectiles encontrados en el lugar donde muri el turista ja-
22 Deportes
Al Da
Cinco cantones han sido escogidos para los debates entre candidatos a la alcalda. Abordarn temas relacionados a las competencias municipales. Organizacin juvenil est al frente del evento.
El Capwell tendr prximamente capacidad para 40 000 personas, segn lo confirm anoche la dirigencia elctrica en la presentacin del proyecto de ampliacin, reciclaje y modernizacin del estadio. No obstante, habr cambios en otras ubicaciones del Capwell. Se construirn torres con suites en las esquinas del escenario y se modernizar la iluminacin (luces led), segn indic el arquitecto Ricardo Mrtola. Las modificaciones ms radicales se producirn en donde est la tribuna de San Martn, que tendr dos plateas y 124 nuevas suites en tres niveles. Tambin se construir, entre otras cosas, un rea
especial para discapacitados, embarazadas y personas de la tercera edad, a la que se tendr acceso a travs de escaleras y ascensores. Mrtola tambin explic que el estadio tendr una cobertura exterior hecha con material de aluminio reciclado, que integrar las tres estructuras ms la estructura que se va a construir en
la calle Quito. Nassib Neme, presidente de la institucin azul, cont que el costo de la obra est en alrededor de 17 millones de dlares y el 50% ser financiado con la venta de suites. Est previsto que los trabajos se inicien en junio del 2014 y finalicen antes de diciembre del 2015. (Fuente Diario El Universo).
Edison Padilla, director de la ROJP-L, destac que el objetivo es que los postulantes a la alcalda expongan su plan de trabajo a un La Red de Organizaciones Ju- sector de la comunidad. veniles de la Provincia de Loja Cit que en cada cantn, donde se (ROJP-L) organiza el foro poltico efectuar la programacin, exisPropuestas claras, ciudadana in- ten coordinadores responsables formada y elecciones crticas. de la organizacin. Cinco cantones, de los 16, han Si bien la invitacin es solo para sido considerados. De aspirantes a la alPROPUESTAS acuerdo a la agenda, calda, en el caso hoy el certamen se No se permitir la conde Zapotillo por realiza en el coliseo frontacin, en razn haber tres listas se que tendr que primar de Amaluza, cantn el debate con altura. permitir que se Espndola, a las 17:00. Se ha pedido tambin enve un candidato El 7 de febrero la cita el apoyo de la Polica a concejal de cada ser en Zapotillo, a las Nacional. organizacin. 10:00, en el coliseo de Gabriel Villalta, Liga Deportiva Cancoordinador en Zatonal. El mismo da, a las 15:00, potillo del evento, precis que se el debate tambin ser en el saln permitir el acceso igualitario de parroquial de Alamor (Puyango). cada organizacin poltica. Siguiendo con el orden estableci- Padilla acentu que los temas a do, el 8 de febrero, a las 10:00, el enfocar se referirn a las compedebate ser en Quilanga en el coli- tencias exclusivas como planifiseo municipal. cacin estratgica, participacin Finalmente, el 12 de febrero, el ciudadana, movilidad humana y
trnsito, obra pblica, servicios bsicos y el componente turstico. Para cada tema tendrn cinco minutos. Luego se abrir el foro.
Las preguntas pasarn un filtro con el fin de evitar algn tipo de improperio. El postulante en dos minutos responder.
Padilla cit que tienen el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Consejo de Participacin Ciudadana y Control Social (Cpccs).
ALINEACIONES PROBABLES Botafogo: Jefferson; Edilson, Bolvar, Doria, Jlio Csar; Marcelo Mattos, Gabriel, Daniel, Jorge Wagner, Nicols Lodeiro; Juan Carlos Fereyra. Entrenador: Eduardo Hungaro. Deportivo Quito: Rolando Ramrez; Vctor Chinga, Gregory Gonzlez, Luis Romero, Edder Fuertes; Santiago Morales, Edison Vega, Miguel Bravo, Carlos Feraud; Vctor Estupin y Jonathan Hansen. Entrenador: Juan Carlos Garay. rbitro: Silvio Trucco (ARG). Estadio: Maracan de Ro de Janeiro. Hora: 19:00 (Hora de Ecuador).
_________ Cdula Nro.:_______________ Ocupacin: ____________________ __________ Direccin: __________________________________________________ __________ E-mail: ____________________________Telfono: ________________ __________________________________ ____ _________ Ciudad/Provincia: __________________________________________
Tribuna
Deportes 21
Aporte de afiliados
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) dispuso el incremento de 0.10 por ciento al aporte personal de los afiliados que regir desde abril. Esto es que el aporte personal pasa del 9.35 por ciento al 9.45 del salario que percibe cada afiliado. Para tener una idea ms clara de lo que implicar el incremento, es bueno ejemplicar. Una persona que gana un salario mensual de USD 340 que es el Salario Bsico Unicado, la aportacin pasar de USD 31,79 a 32,13. Es decir que el incremento ser de 34 centavos mensuales, una cantidad que parece no muy signicativa. Segn el IESS, este aumento es un aporte solidario que ayudar a financiar la jubilacin anticipada de las personas con capacidades diferentes. As las personas con discapacidad podrn jubilarse en el IESS con 25 aos de aportacin y sin lmite de edad, aquellas personas con discapacidad intelectual pueden hacerlo con 20 aos de aportacin. Tambin vale recordar que esta norma est vigente desde el 2012, pero no haba sido aplicada por falta de reglamento. Sin embargo, la decisin tom por sorpresa a algunas empresas que ya haban procedido a retener el valor del 0,10% de sus aliados correspondiente al mes de enero para entregarlo al IESS.
Richard Apolo
Imagine que tiene dos estantes en su cocina, uno que dice alimentos muertos y el otro alimentos vivos. En el estante de alimentos muertos hay una pequea etiqueta que dice: Estos alimentos le harn propenso a la enfermedad, causarn enfermedades degenerativas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y artritis, y le harn tener sobrepeso. Tambin le causarn fatiga y le harn propenso a desarrollar hipertensin y un alto nivel de colesterol. Pero la etiqueta de los alimentos vivos dice: Estos alimentos protegen su cuerpo del cncer, de enfermedades del corazn, de todas las enfermedades degenerativas, de la obesidad, mejorarn su memoria, le darn energa y vida. La eleccin es suya, usted pueda que consuma hoy casi dos kilos de alimentos al da. A lo largo de su vida unas sesenta toneladas de alimentos pasan por su aparato digestivo, y solamente lo que le sirve es tomado por el cuerpo como nutriente. La pregunta es: De qu estante de alimentos esta usted consumiendo? Esos estantes no son imaginarios, son reales. En su despensa, refrigerador y congelador, en este momento hay alimentos que conducen a la vida y a la muerte. Probablemente estn todos ellos mezclados, todo lo que pone en su boca tiene el potencial de producir vida o muerte. Est usted en guerra con su salud debido a los alimentos que come? O est usted disfrutando del hermoso regalo divino de los alimentos vivos. Gnesis 1: 29. Un principio siempre prevalecer: los alimentos vivos como las frutas, los vegetales y los granos enteros
En entregas anteriores expres que en ciudades como Quito, Cuenca, Ambato, Riobamba y otras, han puesto en marcha estrategias de mediacin y promocin del libro y la lectura como: El bibliobs, las Cajas viajeras, la Guambrateca, los Rincones de lectura y que estas tcticas son patrocinadas por instituciones pblicas y la empresa privada, con resultados halagadores: la niez y juventud de estos sectores de la patria han elevado su nivel de lectura y por ende su grado intelectual y cultural. Esto he planteado a quienes estn en el arena poltica, a fin de que si son favorecidos con el voto ciudadano, pongan en marcha una de estas locuras. Y digo locuras porque pensar en el bibliobs, la guambrateca, las cajas viajeras o los rincones de lectura, son ideas casi fuera de contexto, es decir, locas porque en las parroquias y en los barrios suburbanos, en vez de estas cosas que llenan el espritu, estn a la orden del da el alcohol, las drogas y otros problemas sociales como: maltrato infantil, disfuncin familiar, desocupacin, inseguridad, delincuencia, pandillas juveniles, pobreza. Por ello y con el fin de evitar el incremento de estas lacras sociales, por qu no pensar en las famosas Cajas viajeras como alternativa para mantener ocupada a la niez y juventud que vaga por all. Esta estrate-
Desde hoy hasta el 26 de febrero durar la acreditacin del Campeonato Ecuatoriano de Ftbol Copa Pilsener 2014, por parte de la Federacin Ecuatoriana de Ftbol (FEF), a los periodistas deportivos.
En el caso de la provincia de Loja, la comunicacin lleg ayer a la Asociacin de Ftbol Profesional de Loja (AFPL). Los representantes de los medios de comunicacin debern acercar-
se a las asociaciones provinciales de ftbol profesional a retirar un formulario. Cuando este correctamente lleno deber ser entregado en las mismas oficinas. Los formularios que no cumplan con lo sealado en el reglamento impreso en el reverso del formulario no sern aceptados y sern devueltos a la asociacin. Una vez lleno el formulario deber estar adjunto un disco, en donde contengan las fotos digitalizadas de cada uno de los solicitantes.
Nuevos
Los nuevos periodistas que soliciten por primera vez las acreditaciones debern adjuntar la copia de la cdula. El uso inadecuado de las credenciales causar la suspensin del infractor o el medio informativo correspondiente, en este caso la AFPL tiene la potestad para retirarla. Las credenciales que emite la FEF son vlidas para ingresar a todos los escenarios del pas, y adems es intransferible. El presidente de la AFPL, Gonzalo Ullauri, indic que la credencial se la debe utilizar para el ftbol profesional a nivel nacional.
El equipo de Liga de Loja quiere seguir ratificando el buen momento que pasa en el Campeonato Nacional, para ello tendrn que vencer al Mushuc Runa en el estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, el sbado a las 16:00. En tres fechas, el equipo lojano registra dos empates y un triunfo, se ubican en el cuarto lugar. Los jugadores dejaron atrs el empate ante Barcelona y ahora estn mentalizados en una victoria. El jugador Jhon Garca mencion que deben seguir consiguiendo puntos en condicin de local y visitante.
El futbolista trabaja arduamente para ganarse un puesto en el rol titular. Por su parte el goleador del equipo, Danilo Carando, indic que no importa quin marque, lo importante ser que el equipo se mantenga en los primeros lugares. Carando tiene dos goles y una asistencia en tres partidos disputados. Para hoy est previsto que el equipo lojano entrene en el estadio Reina del Cisne. Liga de Loja viajar el viernes a Quito y posteriormente a Ambato para medirse con Mushuc Runa.
sidente Rafael Macas lo calific de positivo. Pero este torneo tendr un atractivo especial, al campen se le otorgar USD 2 000 y USD 1 000 al vicecampen. El ao anterior el club Ciudad de Loja fue vicecampen y represent a la provincia de Loja en el zonal provincial. El presidente del equipo est realizando las gestiones para los auspiciantes que tendrn este ao.
Anabel Larriva, presidenta de FDL.
Las federaciones provinciales an no tienen su Planificacin Operativa Anual aprobada. La presidenta de Federacin Deportiva de Loja (FDL), Anabel Larriva, aspira que a mediados de febrero esto se pueda dar para todas las federaciones. La presidenta de FDL seal que se realiza un esfuerzo importante para apoyar a los atletas en base a la autogestin y a recursos propios.
En cuanto a la no salida de tres deportistas, Larriva seal que el Departamento Tcnico Metodolgico (DTM) en base a criterios tcnicos permite o no el aval. Tratamos de ayudar a la medida de nuestro presupuesto a los deportistas, los lineamientos desde el Ministerio del Deporte es la priorizacin a base de deportes y atletas, sin descuidarnos de la masificacin, indic Larriva.
20 Clasificados
Al Da
Expresamos nuestra sentida nota de pesar por tan irreparable prdida a todos sus familiares, de manera especial al Ing. Marco Cevallos Orbe, hijo del decesado y a su hermana poltica Ing. Mnica Izquierdo de Cevallos apreciados compaeros de nuestra institucin.
Vctor Fabio Jaramillo, talento lojano.
Por el directorio:
marlo a los telfonos 3027971 o al 0939823872, enviar un mensaje al correo VFpopproducciones@hotmail.com o aadirle en el Facebook como Vctor Fabio Jaramillo. Para el 14 de febrero, Jaramillo realizar serenatas a un costo de USD 20.
co con los temas inditos y la presentacin se la efectuar en unos dos meses. Pero un objetivo fundamental y por el que decidi montarse una productora en la parroquia Malacatos es apoyar a la juventud con la grabacin de temas, quien est interesado puede lla-