Plan Alumno
Plan Alumno
Plan Alumno
sar "illa Mon#al$o E-mail: jcesarvillam@yahoo com m! "aceboo# $esar Mon%alvo Sitio &eb: "echa de 'nicio: 1% de &ebrero del 201'
(rop)sito *eneral del urso La carrera de Tcnico en soporte y mantenimiento de equipo de cmputo se desarrolla como vertiente de la carrera de Informtica y ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar operaciones de soporte y mantenimiento a equipos de cmputo de manera presencial y a distancia, tomando como base las especificaciones del fabricante e instalar redes LAN de acuerdo a las necesidades de la organizacin (erfil de egreso !urante el proceso de formacin de los cinco mdulos, el estudiante desarrollar o reforzar las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Tcnico en soporte y mantenimiento de equipo de cmputo"
#nsambla y configura equipos de cmputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante $antiene el equipo de cmputo y soft%are &roporciona soporte tcnico presencial o a distancia en soft%are de aplicacin y 'ard%are de acuerdo a los requerimientos del usuario !ise(a e instala redes LAN de acuerdo a las necesidades de la organizacin y estndares oficiales Administra redes LAN de acuerdo a los requerimientos de la organizacin
ompetencias a desarrollar omunicaci)n El alumno solicitar y recabar informacin sobre las necesidades especficas de una organizacin, con ello desarrollar un sistema que satisfaga las mismas. &orma de E$aluar (arcial: E"0120 345 35&96M0+3"0
(ensamiento critico El alumno criticar y discriminar la informacin recabada, para generar la mejor solucin informtica.
+raba.o en e/uipo Realizar prcticas en equipo donde se demostrar su confianza, comunicacin y trabajo en equipo para el logro efectivo de sus prcticas.
"063071EExamen
&96M0+3"0
8(69 E-9- 9*53+3"9- 0 E"01206: Anlisis y comprensin de todos los conocimientos adquiridos dentro del saln de clase y de igual forma por medio de la observacin y desarrollo de los reportes realizados dentro de su prctica. #videncia de que el alumno, asisti al curso, as) como su participacin y traba*o individual en clase
3 2 !
33 2 !
333 2 !
2 !
2 !
" !
#videncia de que el alumno, aplic los conocimientos tericos y su traba*o en equipo para el desarrollo de sus prcticas #l proyecto ser definido y e+plicado al presentar el submodulo indicando las especificaciones y caracter)sticas +9+01E-
# !
# !
2 !
# ! " !
# ! " !
$ ! " !
&orma de e$aluaci)n periodo de recuperaci)n < examen extraordinario: E"0120 345 35&96M0+3"0 "063071EExamen 8(69 E-9- 9*53+3"9- 0 E"01206: Anlisis y comprensin de todos los conocimientos adquiridos dentro del saln de clase y de igual forma por medio de la observacin y desarrollo de los reportes realizados dentro de su prctica. #videncia de que el alumno, aplic los conocimientos tericos y su traba*o el desarrollo de sus prcticas ,ealizacin de traba*os en el aula que complementen la competencia #l proyecto ser definido y e+plicado en el periodo de asesor)as pudiendo variar dependiendo el parcial no acreditado 63 % ! 6 33 % ! 6 333 % ! E= i $ ! E= 33 +itulo -uf. " !
&96M0+3"0
(r,cticas de laboratorio.
2 !
2 !
2 !
" ! # !
" ! # !
" ! # !
" ! % !
(ortafolio de e$idencias
"
riterios de acreditaci)n El alumno deber* cubrir el +,- de asistencia para poder presentar e!*menes de recuperacin. puntualidad. entre/a completa de trabajos en clases. cumplir con variables. presentar y acreditar el e!amen escrito. entre/ar su proyecto. sus variables 0nicamente se recibir*n en el portafolio de evidencias en la fecha estipulada =. 7ibliograf>a
7,sica 0aselga Lpez, $anuel 1-2334 1u2a f*cil de computadores &araninfo, #spa(a 0ecerril, 5nsimo 3e/lamento de instalaciones el)ctricas 0ratu, N 'nstalaciones el)ctricas #d Alfa 5mega !uffy, Tim 1-2264 'ntroduccin a la inform*tica $+ico #d Ibero Amrica 7a'ey, Tom 1-2284 4iccionario de internet $+ico #d &rentice 9all 7ine, Leonardo Se/uridad en centros de cmputo $+ico #d Trillas :oo;in, !an #t Al 1-2284 4iccionario ilustrado de computacin para ine!pertos $+ico #d Limusa 9arper, #nrique 1-2264 El abc del alumbrado y las instalaciones el)ctricas $+ico #d Limusa 9arper, #nrique 'nstalaciones el)ctricas 5nsimo 'nstalaciones el)ctricas <anders, !onald 'nform*tica presente y futuro $+ico #d $c :ra% 9ill Tocci Sistemas di/itales 5principios y aplicaciones6 $+ico #d &rentice 9all Tornsdorf, 9 $ Tornsdorf 1-22=4 P$ para principiantes $+ico #d >omputec
riterios del (ortafolio de e$idencias -er, entregado en una carpeta; rotulada por la parte exterior con nombre del alumno; modulo; submodulo; t>tulo; < con una imagen referente al submodulo. ?onde se colocar,n todas las e$idencias del curso dentro de protectores de ho.as separados por categor>as 8traba.os; pr,cticas < pro<ecto:; adem,s de separarse por parciales. +odas las e$idencias ser,n tomadas e$aluadas @nicamente en el portafolio de e$idencias. (ro<ecto &inal: Explicado en el aula por el docente