Discursos Sobre El Otro Gnecco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Discursos sobre el otro.

Pasos hacia
una arqueologa de la alteridad tni ca
Cristbal Gnecco
"Los humanos son de (Iecir
sino aleg,a. 'lue: son olra COl'a",
I lisl,," .. "" rtlTtJ '" I jboa
Abstract
Since Said and Fouc3ult, texts are not scen as mediauon anyrnorc, bUI as reality-
construccon dc\'iccs. lhose who represent C:l.l1no( escape rcprcscntation.
archc:ology of allcrity takcs us away from uf rcprcscmation and makl.'S
us pan of Ihern. Ths cssay is a conui bution to an ardx"Ology of cthnic altenlY
through ao analysis of lhc syslcms that have (aulo)rcprcsentcd iL For Ihis
Ihe aUlhor ana1rsc:s Ihe construction of (he rclaoomhip bctwttn Ihe sclf 3l'1lllhc
other Ihruugh ,he and rcprest:ntaoons of colonialism, which cnablcs
us to Ihe powcr rdationships and cxclusions tha! Ihey dl'yclopc:d.
El dcsdibujamiento de la alteridad por los movimientos JiasPl)ricos y su
precision simultnea por la retrica multicultural, junto con la crisis y disoluciun
localizada de algunas esferas constitutivas de los Estados nacionales, ha
desatado nuevas definiciones del )'0 Y el otro: movimientos xcnofobos; leyes
ami-inmigracin), disposiciones abiertamente segregacio nistas; tratados de
libre comercio {Jue permiten el Aujo de capitales pero obstaculizan el Aujo de
individuos; nuevas constituciones que suponen nuevos ordenamientos sociales.
La apologa multicultural de las diferencias culturales resulta comnda al nuevo
orden del capital, haciendo que las amenazadas frunteras de la mismidad vuclvan
a ser establecidas mientras se asegura el accesu a la potencialidad econmica
de los saberes tradicionales. La promocion de la heterogeneidad que hace el
orden multicultural reconoce las demandas subahernas y los logros polticos de
102
es
Discursos sobre el Olro. PlIsos hacia una :l.T(j ueoloW:I de la altcri(bd tnica
los movimientos sociales, pero tambin sirve bien los propsitos de establecer
nuevas diferencias o re-establecer las que parecan haberse desdibujado. Por eso
la cartografia del surgimicnro, despliegue y transformacin de los di scursos subre
la alteridad contribuye a construir edificios mnemnicos (Iue nos recuerdan qu
tan frngilcs resultan los teji dos de la vida social )' cuanto podemos hacer desde
la disciplinas sociales para entender e intervenir su trama.
Este art culo pretende contribuir a una arqueologa de la al teridad emica desde
el anli sis oe los sistemas que la han (autu) rcprcscntado. El ami li sis de los sistemas
de representacin de la alteridad forma parte del inters de las di sci plinas sociales
por hi storizar su prctica, un intento delibe rado por abandonar los criterios de
exterioridad )' uni vCr.i ati smo desde Jos cuales edificaron sus relaciunes con otrus
sistemas de representacin. El representador no puede escapar de la representacin,
La arqucolq,>a de la alteriJad nos aleja del espcctaculo de las representaciones
para Ilc\'arnos a formar parle de eUas,1 Este texto tambin es representacin; no
el lugar en el cual las representaciones sc realizan }' autuno ma sino un
elemento ms en el edificio retrico que hace la alteridad y sus rel aciones,
L.l o bra pio nera de Edward Said (2004) sobre el oricnte mostr cmo la
textualizacin crea un referent e de realidad que contribuye a la estructuracin de
las relaciones intersociales }' cmo tiene consecuencias determinantes en la arena
poltica, Despus de Said y Fo ucault el texto ya no se ve como l1l edi:Jcin sino como
lugar de construccin de realidad. En la misma direccin I\Ik hcl Rulph Trouillot
(1995:29) diferenci dos ni veles de historicidad, uno referido a la " materialidad
del proceso socio-histrico"}' orru a " las narrativas", Para los positivistas los dos
niveles de hiSloriciJad estn ntidamente separados, de manera que el proceso 00 que
realmente ocurri) aparece en la narrati va 00 que decimos (Iue ocurri); la verdad
de la historia radica en el acuerdo (Iue exista entre uno y otra, Los const ructivistas,
en c;lmbio, creen que el proceso est en I:L narrativa Qams fuera dc ella) pol'(lue la
realidad no existe ms alla de su representacin; no existe verdad porque tampoco
hay acuerdo. Trouillot propuso un enfoque a medio camino: el proceso existe pero
no puede scr entendido sin su represcntacin, Ademas, la rel acin entre los niveles
de historicidad cs doblemente recursiva: (:1) el proceso slo es pruccSl) "'JI'(llIe existe
la narrnti\'a }' esta slo tiene rel evancia porque existe el proceso;!}' (b) uno}' otra se
, " .. ,.1,,, '1" .1<' un <JUl', pum" ,Id",
.le la le"", l. P'll" ""lue .';1"
puede ,er ella.' 1,:1 circulo eS incviMh1c, no !l<' ... 1c . "Iir de la rel''''SC''''('''''' I''''a ""'''. de .. 1c ,,1
1' .... 1 .. (>""' .. (En.ud" ... , 19')'): 211),
.. _1;'''1:>(.;'', pu< ... te SI;' osimi la.l" 31 MllIlN de yuc I.s So" h.'ch,,!
' .,\ I"",i. de n urth",m )' ".,."',..,.. .Id /0\ '"1''' ,le l. ,,",'''la han
oNlCe'i, 1,;$ cnk-cm .... ("m.., .. WICi:!)C!." ,"S ,k.'''; tr.l>Cl'n,lcm,..., .1.: lo
,nI",,, ,,,1 ",I,,;'lu.1I, "'''' lo f,,,-'f7.o Jc lo m,,,,,IIIlJoCiol y, , ... ,I.'linit;v.. c""". n.""lio.btlo..-s IIlJoC",k'S ''''''In .. s''
(r\pp.><lu ... , znl1: 2HJ,
Cristubal Gnecco
transforman mutuamente y esa trans formacin es abierta (en tanto interminable).
La narrativa detennina la existencia del proceso y, al mismo tiempo, sta determina
a quien realiza la narrativa.: el proceso construido en la narrava tambicn constituye
a quien lo enuncia y a quien es enunciado (cf. Said, 2004). L.'l ruptura epistemolgica
entre verdad (el proceso) y ficcin 0a narrativa) ocurre en la evaluaci n social
(histricamente situada) de narrati vas especficas, es decir, en el valor ocorgado pur
los actores sociales a una(s) narrativa(s) a expensas de otra(s):
En algn momcnw, por razones que son y rodeadas por
controversia, los experimentan la necesidad (le imponer una
prueba de credibil idad a ciertos y narrativas porque les importa
si estos eventos son falsos o verdaderos, si estas historias son hechos o
ficciones. Que sea importante para ellos no quiere decir que sea importante
parn nosotros (frouillot, 1995: 11).
Trouilloc reclam la di stincin y, simultneamente, la superposicin entre
los dos ni veles de historicidad. Entre los extremos positivista y constructi\'ista
no propuso establecer qu es la historia sino cmo trabaja:
] ... ] la hislOria slo se revela a traves de la produccin de narrativas
especficas. Lo tlue ms importa son los procesos r las condiciones
de producciun de esas narrativas. Slo el nfasis en el proceso puede
la forma como se relacionan los dos lados de la historicidad
en un contexto particular. Slo a travs de esa superposicin podemos
el ejercicio diferencial del poder que hace posible algunas
narrativas)' si lencia (frouillot, 1995: 25) .
Los argl.Ullcmos de Trouillorno se limitan a la historia; cubren cualquier produccin
social de sentido. En el caso que me ocupa cubren [as representaciones de la alteridad
tnica: stas representan la realidad tanto como la crt'an. La relacin entre el yo )' el
otro, entre mismidad y alteridad, es multiforme; sin embargo, sus muchos sentidos
se pueden captumr a lo lar.,'rO de dos vectores opuestos: arracci n y reaccin. El
primero, que opera en el terreno de los saheres de las semejanzas. puede ser descrito
con dos conceptos: el deseo civilizador (Elias, 19(3) y la simpaa (Foucault, 1985).
El deseo civilizador, una erti ca poltica, impone una violencia sobre el otro, impone
(hegemnicamente) scrcomo "yo". El proceso civilizador (modernizador, dcsarrolista)
es un proceso de atraccin }' es, en este sentido, un proyecto moml.
La simpata es un ejemplo de lo Mismo tan fuerte)' tan apremiante ljuc no
se contenta con ser una de las formas de lo semejante; tiene el peligroso
103
es
poder de a.imi/ar, de hacer las cosas idnti cas unas a otras, de mezclarlas, de
hacerlas desaparecer en su individualidad -as, pues, de hacerlas extraas
a lo que eran. La simpata transforma. Altera, pero la direccin
de lo idnt ico ] ... 1 (foucault, 1985: 32).
orcifs
BIBLIOTEC
HEMEROTEI
104
es
Discursos sobn- el otro. Pasos hacia una arquL"OIOi-,>a la alrcn(bd tnica
I,a atraccin no opera solamente como lIn yo ejemplar yuc atrae), otro que
es atrado. Tambin opera en sentido contrario. El yo es consranrcmcncc at rado
por el otro debido a dos razones: (a) el otro encarna las caractersticas que el
apamto biopoltico de la modernidad conden y reprimio en el )'0 ejemplar
(libertad natural, instimo, emocin) }' que este ansa}' desespera por no tener;
}' (b) las caractcrslicas negativas del otro son esencialmente poderosas (y por
lo tanto potencialmente liberadoras) porque amenazan la fragilidad y cl temor
general izado del yo (que teme la cercana del otro, su contagio). El otro tiene el
poder de amenazar al yo, mucho ms fuerte (y temido) que el poder que tiene el
yo par:.1 someter al otro. Para contrarrestar ese miedo, ms que para someter, el yo
despliega una violencia generalizada sobre el otro. Micnacl Taussig (1987) Ic) llam
espacio de la muerte, una violencia impermeable y totalizante que no obedece a
lgica distinta al carcter neutmlizante del temor al otro. \ La irretluctibilidad de la
violencia colonial fue capturada por Josepn Conrad (1980) en el Corazn de las
tinieblas. El polo ms frgil y dbi l (y, en consecuencia, violento) de la relacin
colonial es el )'0. Marlow, el narrador del li bro, lo diio de esta forma:
1 ... 1 hay en t(K!O ello una fascinacion que comienza a trnuajar en l. La
fisci naci6n de lu abominable. Pudis imaginar el pesar creciente, el deseu
de escapar, la impotente repugnancia, el odio (Conrad, 1980: 15).
Un conocido de Marlow se refera a los aborgenes como enemigos (Conrad,
1980: 29). El otro es el enemigo del yo, an antes de entrar en contacto. La
definicin ontolgica del otro presupone su maldad esencial. Esta atraccion
negativa (por contraste con la atraccin positiva que eierce el deseo civilizador) es
reprimida por la modernidad y el coloniali smo, por igual, pon:lue pone en peligro
el vnculo que une al yo con la civi li zacin. Esa represin se ejerce levantando
lmi tes que impiden (Iue el yo se dirija al territorio (ontolgico) del OTro. Yo y
otro estan delimitados y separados. El yo se encierra en un edificio retrico y
prctico, una suerte de aislamiento preventivo que e\'lta que la existencia del
otro se constituya en una fuente de referencia tan poderosa que abata las fragiles
amarras del barco civilizado. La transgresin no slo es evitada sino castigada.
El yo es un Uli ses amarrado al mstil para evitar la atraccin inefable de las
sirenas, ese otro smbolo de la alteridad.
El otro vector a lo largo dcl cual se constiruye la rdaciun )'o-otro es la reaccin,
la diferenciacin, la movilizacin activa, creativa y deliberada de las diferencias.
Por eso la clave para entender los discursos sobre el otro es la rdacion entre
' l.:>, cXI" ia ullCs ,:\7u funci .. Il "'u,u ,k, "bu'in I-la,,,s, cumo lu 'fue h .. " R,..:", C"wm<nt (1')')7)
en . u "'pnrte ",I>n.: d en d P",un"j'" en b ':,...>C:I tld ">.(c.ld c n ,d,,\ "' ,,' /(c"'". ,,.be
,':\Co",
Cristohal Gnccco
colonialismo y modernidad: mientras el colonialismo (externo e interno) subyuh.{)
a la alteridad}' la mantuvo a di stancia, la modernidad demand su incl usin
rerrica a partir de una tica igual itaria. Los discursos}' practicas creados por
esa articulacin contradictoria despliegan una tensin esencial entre atraccin }'
repulsin. Una de las fuentes mas determinantes de conAicto en el rratamienlo
y construccin de la alteridad es la exclusin, el establecimiento de lmites que
posibilitan la emergencia y sostenimiento de relaciones dc poder. Los bordes
de exclusin son esenciales para la subordinacin de la diferencia. Nader (1996)
escribi al respecto:
Que tienen las fronteras que hace importantes para las relaciones de
poder? Un estilo favorecido por contrastes incluye alb'llnas COS2S. exclure
y crea jernrquas f ... 1 las de las fronteras sobre lo que debe
ser incluido y lo que debe ser excluido son gcncrnlmcnte arbitrarias, rara
vez neutrales y poderosas (NaJcr, 1996: 2-4).
La constitucin de la vida soci al
La alteridad .'iupone diferencia, pero menos como lugar de distincin en s
misma que como locus especular invenido-<J pervertido, en uno de los sentidos
de pet\'erterc, es decir, trastornado, volteado .... desde la cual se conftgur; el yo.
I.a alteridad no es constatariva sino un dispositivo de control social de y desde
la mismidad; el olro es una categora politica que el orden de la civilizacin
necesita para conrroi:lrse a s mismo. Las relaciones (o, mas preci samente, las
construcciones) del yo y el otro no son inocentes de poder. La difercncill entre
el ot ro y el yo es jerrquica porque el yo se asume como primario, aUlo-formado,
activo y complejo. El ro es e/lugar )' origen de la enunciacin del otro; el yo es
el interprete }' el otro el interpretado. Mismidad y alteridad se co-producen en
el proyecto de la civilizacin (de la modernidad, del desarrollo). l .a vida social
se edifica, entonces, sobre dos horizontes inextricables: identidad )' diferencia.
La identidad considerada desde una perspectiva relacional es positiva porque
afirma }' negativa porque segrega y se construye por oposicin, dejando por
fuera lo que no es. Al teridad y mismidad no son cosas en si mismas si no partes
de una relacin, generalmente mediada por la experiencia colonial.
La vida social ha sido regulada de distintas maneras}' por di stintas
instituciones. Una parte esencial de esa regulacin ha sido el establecimiento
de una normalidad codificada por la moral y/o por lo legal. El horizome de lo
normal esta definido por lo que no es normal. El otro y el yo son resultado de
un imercambio simhlico cuya economa poltica debe ser analizada en casos
concretos. El horizonte relacional es constitutivo y fundante de la vida social:
lOS
es
106
es
Discursus el otro. Pasos nacia una arqueologa de la mica
identidad }' ahcridad son dos caras de la misma moneda. La aheridad no puede
entenderse por fuera de un marco relacional, por fuera de la relacin entre
prcticas locales}' retricas globales; como seal Jones (1997):
La construccin de las identidades tnicas }' naciunales involucra un
dilogo constante entre la rcpnxluccion de culturales '0C2lizadas
y modos existentes de auto-condencia culrural con discursos ms amplios
'1uc huscan producir imgenes "aut nticas" de cultura e ident idad Ooncs.
1997: 103).
Por eso el discurso sobre el otro es inseparable de los proyectos de
construccin de identidad.
Los discursos sobre la alteridad tnica estn atravesados por dos aspectos
centrales entrelazados: son morali zantes r localizan tes. l\foralizantes porque el
proyectu civilizador comporta tres caractersucas mnimas, cuya lgica cultural
fue construida por la sntesis entre evolucioni smo social y darwinismo: a) la
ci"ilizacin moderna es superior; b) esta superioridad supone un imperativo
moral: ch'ilizar, modernizar, desarrollar a los primitivos, salvajes, brbaros, sub-
desarrollados, tercer-mundistas; c) si este empeo moral encuentra oposicin o
se concibe como imposible, el uso de la violencia resulta legitimo y el victimario
se rcsignifica en vctima y el sufrimiento de los otros aparece como ine"itable (cf.
Dussc1, 1994). Una de las caractersticas ms conspicuas del proyecto moderno
es su uso de la violencia; la aheridad queda envuelta en las redes retoricas y
polticas de una violencia que se despliega en el locus del deber ser y tue, en
consecuencia, adquiere su legitimidad como parte constituti va esencial de un
proyecto moral.
El proceso civilizador es un proyecto moral violento: el deber ser modcrno
es un argumento teologico, politico, cultural, econmico; es decir, una empresa
moral total. Por otra parte, el caracter localizante de esos discursos eonstru)'e el
locus espacio-temporal en el cual aparece (o desaparece) la alteridad. Ese locus
es determinante en los procesos de la civilizacion }' tambin en los procesos
que la enfrent:m )' la resisten. En amhos casos el otro es un sujeto lejano en
el tiempo y el espacio (un habitante de la naturaleza), aungue eSTe ltimo
es un espacio temporal; es der, el lugar no es un lugar si no un tiempo Oa
naturaleza temporal izada). i\' ignolo (1995: xi) argumento lItle la colonizacin
)' la modernidad establecieron la complicidad entre el reemplazo del otro en el
espacio por el otro en el tiempo )' la articulacin de las diferencias culturales
en jerarquas cronolgicas. Fabian ( 1983) llam a este fenmeno simultaneo
de desespacializacin )' remporalizacin, que estableci la lgica fundante del
orden colonial, negacin de la coetaneidad. Por eso uno de los requerimientos
Cristbal Gnen:o
esenciales de [a modernidad fue [a de una cronopoltica. Para que el
otro en tiempo y espacio) pudiese ser "atrado" al tiempo moderno (el
lugar de la cultura) hubo que universalizar la historia. Para que el otro fuese
atrado primero se necesit su localizacin en un tiempo-lugar lejano: de esta
manera la distancia aparece como un pre-requisiro del proyecto ci,' ilizador; sin
ella ese proyecto no existira. El discurso espacio-temporal usado por occidente
para localizar el espacio-tiempo de la alteridad es un discurso distanciado que ha
producido tiempos y espacio!; marginados de, y colonizados por, el tiempo}' el
occidentales. Este discurso ha tipo[ogizado temporalidad y espaciali dad
con categoras polticas ms que disciplinarias (como salvaje, primitivo, tribal,
mtico). La constitucin del otro como sujeto moral necesi ta un cronotopo
porque su atraccin es esencial en la moral civilizadora: el distanciamiento es
una estrategia discursi,'a bsica en la construccin de la alteridad, de un "otro"
localizado en "otro tiempo" y otro espacio que debe ser atrado a nuestro
tiempo y lugar, aquellos de la civilizacin (cf. Fabian, 1983). Sin embargo, el
tiempo del otro es un tiempo detenido, un no-tiempo en el cual no ocurren los
eventos (Iue la moral occidental asocia con el cambio, el progreso y el desarrollo.
El tiempo del otro es natural, ajeno al tiempo trasformado por la cultura. El
tiempo natural de la alteridad debe ser cotl'luistado y dinamizado; el tiempo de
la cultura ci,iliza el tiempo del otro. As, la narrativa maes tra en esta historia es
una y simple: la alreridad tnica es distinta de la mismidad porque en otra
parte y, sobre todo, en otra poca (esttica y que debe ser atrada a la nuestra,
dinmica y activa). El tiempo y el espacio (temporalizado) devinieron categoras
bsicas en la racionalizacin de las diferencias culturales.
La alteridad. pa rte de una rel acin colonial
La alteridad tnica es resultado discllfsivo del aparato colonial y es "real":
siempre hay un yo que enuncia y otro que es enunciado. La alteridad ad'luicre
una significan mas presa - y su movilizacin poltica se convierte en un
propsito explcito- cuando su construccin ocurre en el marco dc procesos
de dominacicn. La alteridad se construye a tra\'s de la enunciacin global izanre
que crea, simultneamente, lo que es global}' lo que es local. Esta es una
empresa moral: lo global es el deber scr y lo local lo que debe ser domesticado,
extirpado, anexado, marginado. La construccin de la alteridad ha generado
conAicto porque la definicin del otro en el proyecru moderno ha comportado
su categorizacin como sujeto dominado, como sujeto cuya suerte se dede
en una moraldad externa, cuyo pasado, presente y futuro estn determinados
}' dictados por otros.
107
es
10R
es
Discursos sohre el otro. pSOS hacia una arqueologa de la alteridad tnica
En El corazn de las tinieblas Joscph Conrad hizo hablar al yo sobre el otro
en el marco de la experiencia colonial. Marlow, el narrador del libro, escribi
desde y escribi el colonialismo, un orden sostenido por la confronracin
violenta de mismidad y alteridad; aunque esa relacin no siempre es colonial - la
totalidad de la vida social se edifica sobre esa oposicin mnima- adquiere en
el colonialismo sus colores ms ntidos, sus significaciones ms esenciales, sus
desgarramientos ms insidiosos, el color mas rojo de la sangre. En medio de las
sombras de un atardecer en cl estuario del Tmesis, l\farlow rememora y sita su
experiencia con el otro y con s mismo. Primero esta el paisaje, la prefiguracin
de los seres que lo pueblan:
Un pas cubierto de pantanos, marchas a tra\'s de los oos4ues, en algn
lu.!;ar del interior la sensaci6n de 4ue el salvajismo, el sakajismo ext remo
lo rodea, . toda esa vida misteriosa y primitiva gue se ab>ita en el bosgue,
en las selvas, en el coral6n del hombre No hay iniciacin para
tales misterios. l-Ia de vivir en medio de lo incomprensible, que t:lm!.Jin
es detestable (Conrad, 1980: 15).
Ese paisaje es un mundo lejano, oscuro, exterior al mundo de la civilizacin. A
ese mundo se entra}' (cun suerte) de l, eventualmente, se sale. Por eso Marlow
dijo que "penetramos ms}' ms espesamente en el corazn de las tinieblas"
(Conrad, t 980: 68) . Despus (ames) est el propsito que alienta la constitucin
de la relacin violenta (dominio y subordinacin) entre el yo y el otro:
La conquista de la tierm, que por Jo b>eneral consiste en arrebatarscla a
!.J uienes tienen una te ... de color distinto, narices ligeramente mas chatas
tlue las no es nada agradable cuando se observa con aH:ncion.
Lo nieoque la redime es la idea. Una idea 4ue la respalda: no un pretexl.O
sentimental S1l10 una idea; y una creencia generosa en esa idea, en algo
tlue se puede enarbolar, ante lo que uno puede postrarse y ofrecerse en
sacrifio 1 ... 1 (Conrad, 1980: 15-16).
La dimensin monstruosa y salvaje de la empresa colonial -<alificada con
los mismos eptetos cun los cuales se sita al otro en la taxonoma del horror-
desaparece ante su dimensin mesinica: el yo ejemplar y civilizado es ellibcradur
del otro sometido y barbarizado, no importa si esa liberacin ocurre con altas
dosis de violencia - una de las caractersticas esenciales en la configuracin dd
Estado moderno es su monopolio de la violencia, a veces desmesurada; su
ejercicio se justifica por el bien comn. Kurtz resumi esta concepcin de una
manera bpidaria: " Por el simple ejercicio de nuestra volumad podemos ejercer
un poder para el bien prcticamente ilimitado" (Conrad, 1980: 95). El yo libera,
d otro es liberado. I.a liberacin se hace a travs de la mimesis y esta se realiza,
sobre toJo, por el ejemplo -<uyas amarras al mundo real las consru)'en la
r
,
Cristbal
educaci n y la represin. Los salvajes de Marlow pueden llegar a ser pantomimas
de la civilizaci n con un poco de entrenamiento:
A Tenia. adems, que vigilar al salvaje l/uc llevaba ro como fugvncro.
Era un espci men perfeccionado; poda encender un:!. caldna \'crucal. All
estaba, debajo de m, y. palabra de honor, nlirarlo resultaha tan editlcante
cumo ver a un perro en una parodia con pantalones y Sl lmbrcro ele plumas,
pascando sobre !\us patas traseras. Unos meses de entrenamiento haba
hecho de el un muchacho realmente eficaz (Cunrad. 1980: 71).
La idea (civili zacin, modernidad, desarrol lo, des tino manifiesto) eXIge
vctimas sacri ficialcs. En el altar del sacrificio se ofrecen el otro colonizado
- victimario de su domi nador pero, sobre todo, vctima de una mquina genocida-
y el yo colonizador, desgarrado y sudoroso, siempre temiendo la omnipresencia
del otro. l\lientras Marlo\V "permaneca paralizado por el terror" ante los nativos
que encontru en una de las estaciones comerciales en su viaje por el ro -a pesar
de que ni siquiera repararon en d, destrozados como estaban por el peso de
la mquina colunial- sc llen de felicidad al \'er a un europeo, al encontrarse
con s mismo en la !lgura de un " blanco"; Marl uw no pudo hacer nada disti nto
de estrechar "la mano de aquel ser mi lagroso" (Conrad, 1980: 35). El otro (y
su lugar) son incomprensibles no slo porque son distintos sino, sobre todo,
porque estn en otro tiempo (el del salvajismo, el de la oscuridad):
Estabamus incapacitados para comprender todo lo que nos rodeaba; nos
deslizabamos con fantas mas., asombrados y con un pavor secreto, como
pueden hacerlo Jos hombres cuerdos ant e un estallido de entusiasmo
en una (l e orates. No pcxHamos entender porque nos hall:ibamos
muy lejos y no podamos rccordar porque \'i ajbamos en la noche de los
primeros tiempos, de esas pocas ya desaparecidas (Conr.ld, 1980: 69).
Desde un punto de vista constructivista las identidades tnicas son producto
del colonialismo debido al desplazamiento y la fraf,'tl1entaeiun de formaciones de
asociaciun pre-cxistentes y la imposiciun de nuevas alteridacles (cf. Clifford, 1992;
Fricdman, 1994), Visto de esta manera, el orden colonial no es un fenmeno
tutali ... ame que devora tooo a su paso, suprimiendo cultut:ls por doquier desde
su apamto militar, religioso, educativo y administrativo; debe entenderse, ms
bien, desde (a) la co-existencia de lenguajes, memorias, espacios tiempos;
}' (b) la IUgica que permite que uno de los sectores ca-existentes se imponga
sobre los dems. Aunque la cultura del dominador se vudve sinunimo de lo
real y establece d asiento del poder, no suprime la totalidad de las experiencias
culturales de los otros; el resultado es una semiosis que co-produce hibridaciones
y mestizajes. Las identidades tnicas contemporneas se forjaron en la rdaciun
colonial con la hegemona; no provienen de una esencia inmutable si no de una
109
es
11 0
es
Discursos so]nc el otro. Pasos nacia una atyut'ologa (le la alteridad tnica
acomodacin estratgica a complejas relaciones de subordinacin, resistencia y
auto-afirmacin.
Representacin del otro y lgicas culturales
roucault (1985) argument que la epistcme renacentista, aquella en la que
se enmarc el "descubrimiento" de Amrica y los dos primeros siglos de la
conquista, estuvo marcada por la bsqueda de las semejanzas:
Buscar et sentido es sacar a la luz 10 guc asemeja. Buscar la le}' de los
signos es descubrir las semejantes. La gramtica de los seres es su
cxegcSis. ... 1 La naturaleza de las cosas, su coexistencia, el encadenamiento
gue las une y por el cual se comunican, no es diferente a su semejanza. Y
sta slo aparece en la red de los signos 'lue, de un cabo a otro, recorre
todo el mundu (Foueault, 1985: JH).
Esta episteme de lo semejante no poda imaginar seres "distintos",
excepto si estos se localizaban en un plano en el que esa " diferencia" los
alienara de los dems y, por lo tanto, los hiciera autnticamente "ot ros".
No de otra manera puede entenderse la discusin teolgica dd siglo XVI
(Vitoria, Gins, Las Casas) : la solucin fue negar a los indgenas el alma y,
por lo tanto, su condicin de semejante. Tampoco se les otorg la posibilidad
de comunicacin: los otros eran mudos. El "urden" renacentista no es un
orden sino, sol!lmenrc, un sistema de exclusin simple y problemtico,
de otro modo la disputa teolgica no hubiese sido tan aerimoniosa y
prolongada. En esta episteme no haba clases, slo sujerus semejanlt:s (todos
los "humbres") y seres diferentes -como los animales, semejantes entre s,
a los que se hicieron pertenecer los indgenas.
Nada de eso oeurri(') despus, al final de la colonia, cuando ya es taba
configurada la episteme clsica, la del orden basada en identidades
y diferencias - la semejanza ya haba sido expulsada a los margenes del
conocimiento. Entonces surgieron todas las clases de seres humanos
(bl ancos, negros, zambos, etc), todas las categoras que babran de adquirir
estatus ontolgico. De esta manera se configur la eSt ructura de la sociedad
clasica, una estrUCtura estamental rgidamente compartimentali zada }'
ordenada que permite definir qu es y qu no es, es decir, definir tanto al
yo como al otro:
[ ... 1 a partir del siglo XVII ya no puede haber ms sibttlOS 'luc los I.jtle se
encuentran en el anlisis de las representaciones, segn las identidades }'
las diferencias. Es dL"cir, toda desiWlaein debe hacerse de acuerdo con
una cierta relacin con todas las otras designaciones posibles. Conocer In
que pertenece como propio a un in(lividuo es tener para si la
o la posibilidad de clasificar d conjunto de los otros. La identidad }' lo
lJue la marca se definen por el reslO de las diferenci as. Un ani mal o una
planta [o una personal no es lo lJue indica -o traiciona- el estigma que se
descubre impreso en l; es lo lJue no son los otroSj no existe en s mismo
sino en la medida en lJue se disti nb'Ue (Foucauh, 1985: 145).
As,la alteridad -esa parte de una di cotoma que se define tamo por lo <luC
es como por lo que no es- no aparece antes de la configuracion de la epistemc
clsica en el siglo XVII, antes de esa poca no p<xlemos hablar de alteridad sino
de desemejanza. Con la episteme clsica el otro aparece como diferente, menos
como lugar de distindon en s mismo que como locus especular desde el cual se
configura el }' Oj el otro es un lugar de control del yo, una categoria poltica que
se le impone, el lugar donde se deposita la basura si mblica del yo, todo lo que
no debe ser: salvaje, incivilizado, irracional. El otro no es constMati\'o sino una
necesidad en el control social de la mi smidad. Por eso en la estructuracin de la
vida social desde el siglo XV1 1 mismidad y alteri dad son inseparables.
Con la episreme moderna apa reci otro elemento fundamental pana la
descripcin de los discursos sobre el OIro: la organi:r.acion. Ella hi zo posible el
surgimiento de las jerarquas y el establecimiento de la!' funciones de cada una
de las clases. Dc esa manera surgieron en el horizonte de la epistcme moderna
marcos de organizacin que hicieron posible esa homogeneidad funcional. En
el terreno de las identidades ese rol fue cumplido por la nacin; en el del saber,
por la ciencia. La organizacin de los sujetos (del ro )' dclntro) fue real izada
por los saberes modernos desde el criterio de exterioridad)' de trascendcncia.
El discurso sobre el utro se basa en la exterioridad, pero el discursu mismo no
tiene exterior; desde la hi storia, la antropologa o la sociologa el horizonte de
los seres humanos se organi z de acuerdo a conceptos trascendentes como (lZa,
culturn )' etnia. La taxonoma moderna dispuso la aparicin de un orden basado
en la organizacin en el que los seres humanos encontraron su lugar en el juego
de las diferencias y laS identidades. Antes de la modernidad esta organi zacin
trascendente nu hubiese sido posible -no hubiese sido posible, por ejemplo, la
antropologa.
La liberacin del individuo - tanto econmica como cultural- que surge del
individualismo desatado por la Reforma es la marca de r."brica de la modernidad.
De esa liberacin surge la otra gran idea moderna, la igualdad. Individuo
e igualdad aparecen como condicin si ne qua non de la vi da moderna. I,a
construccin de la alteridad en los dos ultimos siglos est atravesada, signada }'
determinada por el proyecto moderno, la extensin del proyecto civilizador cuya
11 1
es
112
es
Discursos sobre el otro. Pasos hacia una argueologa de la alteridad tnica
moralidad supone una condena -retrica o de hecho, pero siempre viotcnta- de
todo aqucUo que se opone a su realizacin. La modernidad implica una disolucin
del otro a travs de su atraccin. Paradoja: el otro, que se requiere de manera
determinante en la constitucin de la mismidad moderna (en tanto proyecto),
busca ser constantemente disuelto porque la igualdad aparece en el horizonte
(k la cpistemc moderna como una condicin central de la construccin social.
Esa tensin esencial explica la co-produccin entre modernidad y coloniali smo
(smsu Quijano, 1990; Dusscl, 1994; Casero, 2(05). La utopa moderna pens
un orden horizontal basado en dos pilares retricos: el indi Yiduo li bre y la
igualdad. Sin embargo, la expansin mundial del mercantilismo (primero) y del
capitalismo (inmediatamente dtspus) se edific sobre el colonialismo, es decir,
sobre la creacin de un otro externo a (y atrado por) un yo civilizado y ejemplar.
Los Estados nacionales de Europa eliminaron las diferencias dentro de sus
fronteras creando identidades nacionales, pero las erigieron y las discriminaron
en sus dominios coloniales. La modernidad se predic desde una igualdad
retrica dentro de los lmites de los Estados nacionales imperialistas y desde una
discriminacin violenta contra la diferencia en las colonias. Las relaciones entre
colonizadores y colonizados no fueron igualitarias ni horizontales. Tampoco
lo fueron las relaciones sociales al interior de las sociedades subalternas; esta
segunda asimetra se llama endocolonialismo. Colonial ismo y cndocoloniali smo
son las formas de eliminacin de la utopa de horizontalidad moderna.
El orden colonial est basado en el principio europeo del siglo XV II
de una sociedad estable y jerrquica modelada en el urden cs micu; esta
dispusicin especular ha sido llamada cosmopolis (Toul min, 200 1). En
este modelo de sociedad los segmentos sociales es taban jerrqui camente
dispuestos, tanto como los cuerpos del cosmos, por un orden di vino lJue
provea una tstabilidaJ natural y ahistrica. Esta arquitectura social fue el
objeto contra el cual se rea li z la revolucin burguesa del siglo XVI II y fue
reemplazada por la sociedad moderna. Sin embargo, la extinta cosmopolis
no desapareci sino que fue destinada a alimentar el orden colonial. Anbal
Quijano (1990) sostiene que la modernidad se escindi, desde finales del
siglo XIX, en dos racionalidades distintas: una dominada por la razn
instrumental y otra por la razn histrica, la verdade ra y genuina forma
de la modernidad. Esta ltima, edificada sobre la unin entre razn y
liberacin, fue superada y articulada a la razn instrumental a travs de la
experiencia culonial.
Cristobal Gnccco
En el bazar de las dicotornias
La alteridad etnica no es una entidad en si misma sino parte de una relacin
colonial activamente mediada (Taussig, 1993: 130). El colonialismo no existe
sin la relacin jerrquica entre el yo y el otro (nosotros/ los otros; mismidad/
alteridad) que descansa sobre otr:l.S dicotomas que la dotan de sus cambiantes
sentidos histricos. En este apartado explorare tres de ellas: racionalidad/
irracionalidad, cultura/ naturaleza y bi en/ mal.
Racionalidad/irracionalidad
La razn parasita lo que Bernstcin (1983: 16-20) llam "ansiedad cartesiana",
esto es, el temor a que todo lo que se aventure por fuera de la razn, por fuera
de un marco de referencia universal y transhistrico, nos precipite en el caos
)' la locura. Pero como Gadamer (1992) indic, la razn tambin es hi strica y
con textual y deriva su poder de tradiciones culturales especficas; la razn no
es universal ni transculturaJ. La ansiedad cartesiana es infundada y la oposicion
entre racionalidad/irracionalidad aparece como una de las dicotomas histricas
sobre las (Iue funda su sentido la representacin de la alteridad; si n embargo,
su estruClUra discursiva es poderosa y ha naturalizado su historicidad. La
antropologa, por ejemplo, cree que los actores sociales estan arrapados en la
cultura y ha exagerado el impacto de los smbolos dominantes o las ideologas
sobre Jos sujetos (Giddens, 1979: 72). As ha provisto buena parte de la municion
terica de esta dicotoma porclue pretende ser el estudio racional de la cultura
y slo es " racional" la antropologa de la cultura y no la cultura misma, la
radonalicl:ld de esta ltima no es sino una racionalidad conferida y nunca por
s (Lcclerq, 1973: 36-37). El yo ~ antropologia, la racionalidad occidental) es la
luz y el orro la oscuridad, un sujeto atrapado en un boslJue de smbo los que le
resulta incomprensible. Fabian (1983) sealo al respecto:
La ' erdad y la conciencia consciente (amstitms QlWrtnts,rJ estn alineadas
aqu con el conocedor, el antroplogo; el disimulo IdiuimH/(/lioll] y la
cada en los poderes de la nconciencia estn en el lado del Otro. No
es sorpresivo que la nocin teri ca de un inconsciente cultural r la
prescripcin met<xlolgica ljue \'a con ella se conviertan, f cilmente, en
csqu<.omas para inOucnciar, controlar}' dirigir a los OlTOS (rlobian. 1983:
51 -52).
Esta di cotoma adquiere, ocasionalmente, un ligero matiz que npone rozon a
emocion, uno de los ms importantes fundamentos de la cosmovisin moderna.
113
es
114
es
Oiscurws sobre el Olro. hacia una arqueologa de la :Iltcrid:td tnica
La sociedad moderna CJllC emergi del racionalismo del siglo XVII consagr el
dominio de la razn (patrimonio del individuo pensante) }' conden la emocin.'
As la emocin fue desterrada al mbito privado, el espacio de la alteridad femenina;
los hombres, en contraste, cuyo espacio era la esfera publica, no slo sostenan
la razn sino (ue no podan permitirse el sentimentalismo femenino. Oc esta
manera se inscribi sobre la superficie del cuerpo individual el control poltico
del cuerpo social : la transgresin emocional fue cuidadosamente reprimida con la
moral puritana - la separacin taxativa y domesticada, sobre todo por la educacin
religiosa, del placer y el scxo- y, sobre todo, con la penali:t.acin moral y legal del
trfico sexual interestamental; de hecho, la jerarqua y la estabilidad no podan
permitir el socava miento del Estado clasista. "De todos los sentimientos humanos
fuertes la emocin sexual pareca la mas grave de las amcml7.as contra la nacin-
Estado jerrquica" (foulmin, 2001: 211). Este control poltico de la sexualidad no
se tradujo en una devaluacin del eros sino en su represin. Slo hasta la revolucin
de los derechos civiles en la dcada de 1960 el erotismo recuperara cllugar perdido
y se converti ra en un arma poderosa de transgresin poltica.
l..a alteridad tnica fue la otra gran depositoria de lo emocional. l.os otros Oos
indgenas, los afrodescendientes) fueron transgresores potenciales por su debilidad
innata, por su lascivia, por su promiscllidad, es decir, por Sll emocionalidad. Las
crnicas coloniales y la literatllra decimonnica y de principios del siglo XX estn
llenas de observaciones sobre la "emocionalidad" de! otro tnico. Bolanos (1994)
mostr cmo los indgenas americanos fueron feminizados con e! propsito de
inscribir, an ms, las marcas de la dominacin:
La negacin de la calidad de "varn" en el indios desde finales del siglo
XV y principios del XVI corresponde a una proyeccin del semidu de
dominio de una Europa vista como varonil, activa, recta )' expansiva
sobre una Amrica vista como pasiva, corregible, vaca, virgen y asociada
siempre con lo debl (1994: 138).
El territorio de los otros, botn de conquis ta, asumi las caraCTersticas
acordadas a la mll jer en el discurso androentrico. La mlljer y el otro tnico
fueron localizados en un lugar equivalente de potencialid:ld lasciva, una amenaza
para el mundo racional androcntrico. Como en otras caractersticas ontolgicas
del otro, en este aspecto se puede rastrear su estela en el tiempo, mucho antes
de que los con<Juistadores europeos siquiera encontraran al primer narivo
americano. Bartra (1998) seal el carcter lascivu y femenino (lascivia natural
y salvaje) del otro en el mundo clsico. La mitologa griega est plagada
la "ra,i<bd ra'" la ... (",m. 1 r el ,ikuln enm" d
lo na,umle>o humana. expens. s la experiencia emoei"nal. bme, .. "hlc ,ubpr".lue"" de
nueSlro! COfl)<>",lcs" (J""lmin, 2tMII: 2(J<).
Cristbal Gnc<;co
de figuras lascivas y exaltadas, como las ninfas y las mnades, que forman en los
rangos de la alteridad; adems, la ritualizacin de la vida social estuvo basada,
en buena panc, en la ca racterizacin positiva del yo y la derogacin del O(fO a
travs de la transposicin burlesca de sus papeles:
rituales dionisiacos provocaron la gran diseminacin
del mito del hombre salvaje en Europa)' contribuyeron a consolidar
muchos dc los rasgos iconogrficos y de los mitemas yue lo caracterizan
en sus ulteriores versiones medievales, )' modernas;
lascivia, canibalismo, ingestin de carne cruda, comportamiento animal,
pecul iaridades bestiales (desnudez, piel vcllosa, cola, patas e{luna,
etctern), gusto incontrolable por el vino, recha7.o a la sociabi lidad
"normal." Habra (lue agregar los adornos (hiedras usadas por
mnades y hacanres) yel garwte o tronco como arma y como smbolo
(Dama, 19(]8; 27) .
Esta dicotoma tiene una variacin significativa, espiritualidad/materialismo,
en la cual los trminos de la relacin se invierten: la espiritualidad del otro
aparece como un act ivo cultural positivo que se opone al materialismo negativo
y condenado de los otros (los blancos). Aunque los antecedentes de esta
retrica pueden encontrarse en los documentos de los defensores de indios
e impugnadores de encomenderos en el siglo XVI, la primera manifestacin
de esta dicowmia en Colombia emitida por un indigena fue el manifiesto de
Quintn L'lme (2004). Despus los antroplogos densificaron el argumento:
la espiritualidad indgena -que lleva, segn la idea, a los gr upos nativos a
mamener una relacin armnica y de equilibrio con s mismos, con los dems
y con la naturale7.:t- es cualitativamente superior al mate rialismo occidental. En
un articulo sohre los misioneros y los indgenas Gerardo Reichel -Dolmatoff
(1977) escribi:
Al designar a ciertas sociedades con el calificati\"o de primitivas
deshonramos al indio americano, al ese trmino tomamos
como nico criterio el bajo nivel tel.:nolgico r el poco rendimiento
econmico de estas sociedades ( ... 1 an en las sociedades tecnolgicamente
ms atrasadas la vida espiritual del indgena. sus ideaciones abstractas r
sus cdigos moralcs pueden alcanzar niveles mur altos de elaboracin y
complejidad ( .. . 1 dehemos reconocer con toda sinceridad que el indigena
_mal designado como colombo-salvaje- ha creado y sigue creando
valores espirituales ljue bien podran ser un ejemplo para muchos cuc se
vanaglorian de pertenecer a una sociedad civilizada (ReichclDolmatoff,
1977: 422)
liS
es
11 6
es
Discursos sobre el otro. Pasos hacia una arqueologa de la altcrida<1 tnica
Cultura/naturaleza
La localizacin polar de las categoras naruraleza y cultura ha alimemado la
definicin de un amplio campo semntico colonial en el cual los dos invitados ccnrraJcs
son la alteridad y la mismidad, el otro y el yo. El primero se klentilica con la naturaleza,
el segundo COn la culrura. La historia de la civilizacin ha sido la historia de la lucha de
la cultura contra la naruraleza, la domesticacin de la libertad narural y su reduccin
al u rden culrural. Marlow se expres as sobre la naturaleza africana:
Qu ramos nosotros,extraviados en aqucl 11lb>ar? Podiamos dominar aguella
cosa muda o seria ella la gue nos manejaria a nosotros [ ... 1 La tierra no partocia
la oerl".I, Nos hemos acosrumbmdu a veda bajo la imagen encadenada de un
monstruo con{[uist:ado pero all [ ... ] all poda \"crsda como algo monstruoso
y libre (Conrad, t 980: 5 t, 70) .
En esa dicotona la naturaleza se antropomorfiza en la piel del otro y se conv:ierte
en el lugar del temor,S en la amenaza frente a la debilidad del yo:
fo. li r a mi alrcd(:dor y, no s porqu, puedo a5ef:,>uraros que nunca antes, nunca,
a'ludla tierra, el no, la seka, la misma bveda de ese cielo tan R""Splamkciente
me haban parecido tan desesper.uios y oscuro:\, tan implacables frente a la
debilidad humana (Contad, 1980: 107).
Ante la "debilidad humana" la cultura se enfrenta. a la naturaleza para domesticarl a.
L1. modernidad tendi hacia la disolucin de la naturaleza hasta la aparicin de los
discursos ecologistas de la era multicultural. La historia edificada sobre una Jicotona
(occidental) busc disolverla para instaurar el orden de la cultura. L"l trnyecto ria del
deseo civilizador es un largo viaje hacia la desaparicin ontulg1ca de la. naturaleza.
El objetivo de la racionalidad es desenajenarse de la naturaleza, que es vista como un
lugar que amenaza con destruir y desestabilizar la culturn. Lo natural es lo ilimitado,
lo desordenado, lo instintivo, lo emotivo, aquella moralidad negativa 'lue el deocr ser
moderno reprime y penaliza. Desde el inicio del rg1men colonialla alteridad tnica
h.le racionalizada y construida en el discurso a partir de esta dicotoma moral: la cultura
era positi va, ejemplarizante; los indgenas, en cambio, eran parte de la naturaleza."
Hdm< (IWI8, 1 ':J'J 1) mo!' tr" la O('uH"ncia 1F.1"s.;ulturAl r mlflshislriu ,k lo s;gnit;caci<'>n de 1" o.\ifcrentc (A
",e"<lItb ,"s cuhuF.1s 'e aleian en viaic"S dd centro" "'"'"U m,,,,,li, .1, ,nJe ""1,, es u .. n,,.;,,I, 'j co "no
milic", mi5lic" e iJ,,,I'>gicamcme I .. ,,lcft,s .. Se leme V IrO' P""l"" <;).,'Tl;f;u de 1" n ..
rlalur.,leza (d . "I"""55i;:. 19117) .
Mi:n"lv 266) Ill,)!lf<; <]uc urI.>.:rnfia ue en lo. si;:I". '"lu" , i).,,,,;eTo.n lo .. , i.jcs de Co)';"
eSla il"soraua en" a,,;male. )' :eme ,le."",!. , 'i,io;nJ,.. en la scl,..., las caraclerslicas de 1".,." 110''', la ",area
de' lo n"UI .... L, si mocin "" f"e muy diSlin .. en p.,.; po, cr;"fc""!'. l ;n un "'"1'" de 16) '.1 ca,b c"nin"nle
eSla "'presentad., por una mujer: " I':urnpa)" Asia "'pt<."Semada. por muCrcs bien ,cs;o.Ias, mientras ,\frica
j' Amrica lu por mujeres serni JesmKias". l isIO ",,<os lo,h t ... mujcrcurox-a L"SI:i smlaJa en al,>n ubic!<"
I""hable",c"'e una sill.'1uc no se "c, micnt .... s la mui ..... !';ilic. eSI. scnuJa en U" camell" (un ani",al dom,ue,,)
)' la africana r amcricana en animales .a"'lIies (un cocoo.lrilu r un "",.o.\ill,,).
,
Cristbal Gnceeo
Desde la Cunc]ui sta la alteridad fue lucali7:ada ms all de los cujebdos lmites
de la razn --(:1 otro cm monstruoso y animal- y ms alla de los lmi tes de I:t
\,ida urbana, sedentaria )' "en polica"; el otro era el habitante salvaje de la selva,
de la naturaleza, del caos primigenio, del calor y la podredumbre. Sin embargo,
el otro nunca perdi su carcter humano. La dominacin colonial degrada la
humanidad del otro, lo animaliza, pero para que esro ocurra el otro debe ser,
ames que nada, humano:
En su forma humana () casi humana los inJio ... reAcian mejor en el
colonizador prorecciones vastas y b:o.rrocas de un sah1l.jismo humano. Y fue
solo 1)(H"l.jUC 1,).<; indios salvajes eran human()s que pudieron servir de fuerza
(le tmbajo -y como sujclOs de tortura: pon:ue no la vctima como
animal gr.uitica al 10rt\Jrador sino el hecho de (Iue la \'ctima es humana,
permitiendo que el wnurndor vuelva s21vaje (f2ussig, 1987: 83).
MarIo\\' 10 narr as de manera abundante:
\ ... ) }' los hombres eran ( ... ) No, no rodla decir inhumanos. Era algo
x.'Or, l.""Sa sospecha de que no fueran inhumanos. Aullaban, saltaban,
se colgaban de las Ibnas, hadan mucc:as horri bles, pero lo que en verdad
produda estremecimienfO era la idea (le su igualyue la dc
lino, la idea del remoto parentesco eon ayueUos seres salvajes, apasion:ldos
y tumul tuosoS (Contad, 1980; 70).
El otro ctnico es en todo animal (aulla, salta, pende de los rboles, hace
muecas) peto cs, finalmente, humano. E.sa certeza produce horror. Una
caracterstica esencial de esta dicotomia es considerar la n:lturalcza como
lmite y la cultura como posibilidad dc superarlo. La idea de la determinacin
de la natura leza sobre la cult ura surge de una vieja tradicin europea, l/uizs
de cientos de aos pero exacerbada con el enfrentamiento colonial desatado
por la comjuista de Am rica. As se construy una narrati va (jue ha perdurado
hasta ahora: la identificacin del clima con el territori o}" su influencia subre " los
seres organizados". En la escalera evolutiva los elimas temperados, exigentes}'
extremos, modelaban a los seres humanos de tal manera que el progreso lcnico
era la nica posibilidad de sobrevivcncia. En la feracidad de los trpicus, en
cambio, el calor y la abundancia modelaban seres atvicos)' poco dadus a las
arres de la superacin. El clima-territorio aparcci en la ondulacin del discurso
como condicin y limirante de los sujetos. El clima-territorio del otro asumi
una impronta que no ha abandonado: decrepitml, podredumbre, decadencia.
L"l literatura sobre el trf'pico abunda cn este tema, una suerte de fat:lli smo pur
haber nacido all, una determinacin sobre el ca rcter, una valuracin negat iva
11 7
es
118
es
Discursos sobre el otro. Paws hacia una arqucoJoh>a de la alteridad tnica
y fatalista. La obra del poeta lvaro Mutis es paradigmtica en este sentidu. En
ell a la deter minacin:
j . 1 solo cobm sentido en relacin con el clima gue se respira: un vaho
de tierra caliente ljue impregna el conjunto, algo vivo lJuc no slo emana
de la geografia y recubre los seres, nutrindolos }' degradndolos., sino
ljue acta}' se desenvuel ve como una presencia, densa r perceptible ( ... )
Detenida en el sopor ina]crahlc no es slo una precisin baromtrica. Es
tambin un clima moral, un estado dc conciencia (Cubo, 197.l 12).
Marlow, ese narrador colonial, 10 expres de esta manera:
A lo largo de aquella costa informe, bordeada de un rompiente peligroso,
como si la misma natumlcza hubiera tratado de dcsakntar a los intrusos.
remontamos y descendimos algunos dos. corrientes de muerte en vida,
cuyos bordes se pudran en el cieno}' cuyas aguas, espesadas por el limo,
ill\'adian los manglares contorsionados que parecian retorce rse hacia
nosotros, en el extremo de su impotente desespcracion 1 ... 1 El gran muro
de vegetacin, una masa exuberante y confusa de troncos, ramas, hojas,
b'trnaldas, inmviles a la lUl de la luna, era como una tumultuosa invasin
de vida muda, una ola arrolladora de plantas, apiladas, con penachos,
dispuestas a derrumban;e sobre el ro, a barrer la pe'luea existencia de
todos los pequeos hombres <-Juc, como nO$otros, estbamos en su seno
(ConrJ.d, 1980: 29, 57).
Otru narrador de la experiencia colonial, Ferdinand Bardamu de Cline,
expres as el efecto de! trpico sobre los "blancos" venidos de Europa:
En el fro de Europa, bajo las pdicas nieblas del Norte, salvo las m;tanzas,
slo se supone la hormigueante crueldad de nuestros hermanos; pero en
cuanto les excita la innoble fiebre de los trpicos su podredumbre invade
la superficie. Es entonces cuando uno se desabrocha con desvaro y la
suciedad triunfa y nos recubre por entero. Es la confesion biolgica. En
cuanto el trabajo y el fro dejan de astringirnos, aflojan un poco sus tenazas,
uno puedc vcr de los blancos lo mismo que se descubre de la riente orilla
cuando el mar se retira: la verdad, pestilentes, cangrejos, carroa
y lurullos (Cli ne, 191:14: 88).
As la selva se humaniza}' quienes la habitan adquiercn s us caracrcrsticas,
se funden con ella.
1
La irreductible dcterminacin natural de la cultura pone al
descubierto que s!)lo el trabajo organado, junto con el fro, pueden doblegar
"[1 ... sd""1 c5 un cncmi):o I" .. riulc.dc mu)' m.lign. inn.,a. L1 c.id"
'IUC se pudre.: Ic",a""e"'c lb,. r e,p"s ..1 . muie"'c Con sus ,.,f05 "'"pon,s"s . . ] i",h" ",",c, I'acificf> l' am"ros"
es si,l" una de muy {ervillas ima.:in.cioncs. S"" ,le una crucld.d i""a,." (\X'hiffcn, 1915).
Cristcibal (inctto
los instintos mas bsicos Oa confesin biolgica) que desatan las condi ciones
del trpico. Sus pobres habi tantes no tienen salvacin:
Oisimulatbs entre las frondas y replieb'Ues de a<luc! inmenso cocimiento
tribus en extremo diseminadas se haban <ucdado estancadas, atluf
}' 1I11, entre pulgas y moscas, embrutecidas por los totems yatl1lcandose
im'ariablemente de mandiocas podridas. Tribus totalmenre ingenuas
}' cndi&lmcnte canibales, enloquecidas de miseria y azotadas por mi l
pestes. De nada serda acercarse a ellas. Nada iustificaba una expedicin
dolorosa y sin resultado (Clinc, 1984: 121 - 122).
La dicotoma cul tura/ natural eza tom un matiz ligeramente distinto con
la modernicbd, <ue marc la separacin entre naturaleza}' sociedad. Por
eso el di scurso cientnco empez a "dar cuenta" de la naturaleza (incluida la
alteridad) desde un horizonte epsicmico del cual fue desterrada la axiologa.
Una maravillosa paradoja histrica es que varios siglos de modernidad no
acaharon con la discursividad sobre la naturaleza, como podrfa haberse esperado
de la mornli dad del proyecto de disolucin de la diferencia. Al contrario. l.os
tiempos (IUC corren, con una lgica cultura l di stinta llamada postmodernidad
y con una organizac1{)n dc los suj etos y de la vida poltica tambien distinta,
ll amada multiculruralismo, no slo no han acabado con la natural eza sino
que la han elevado a las ms altas crestas de la ola. La naturaleza desempea
un papel central en la puesta en escena contempornea, pone de presente la
cadena de errores cometidos y constituye un hori zonte utpico. La naturaleza
mala del discurso moderno, aquella <ue debia ser sometida a las bondades de la
cultura, viste ahora ropajes buenos.
R
1\fientras el orden moderno cre culturas
para deshacer naturalezas, el orden multicultural crea naturalezas donde no ha)'
culruras o donde establece, discursivamellte, su inexistencia o limita su aparicin.
La creacin di scursiva que Asrrid UUoa (2004) ha lIamaJo nativo ecolgico est
caracteri zada por un esencial ismo naturalista que ubica a los orros (sobre todo
a los indgenas) en un tiempo detenido (tradicional )' ecolgico) y en territorios
especficos y autnomos - ricos en biodiversidad y en mercancas de alto valor
en el mercado actual y. sobre t()(lo, futuro- que se preservan o promueven a toda
re .\I.,-ifie>ckn ,liK",,,i,':! no _""5 un;>nime. 1\" b Jico!nnua (ulrun se
en d im'KUlari .. .Id <:Of1flk,,, ".m.o., co" La r mililar ,Id "Ian c. ...
"(nouu .. )'.: Un 5C"' .. de la b ..k;,,,,, ('''''''' .. d "",il a d,mll. ..... ic>o.l . ... r, en
cu""- climin.,l, .. , 2OUZ, 117). l.a ,10:.:1 ..... 0.1. (und,;n .10:1 mm"Manle de l. milila, de
Tre$ CIl el Am.mll.r.. (5 '\lflmcMiCl'la l'Ch'l1" (clfa .. k, po, Espin,'lI'. 21.,2: <).1) cnll la .. k
p"l'ico. COm" b, <Ic culti"", ilcito:o "N' 1_1 n."Cul"'rnci"'''' <lo: la , ,icr.u dcdic"<la. a
1 .. " campo' ,l<' e' >ca )' .mapol. re""no, al l. c"il'.:w:iOn. <ue el
es tJUC $cm y c ... .. ilcitos , ..... Iao.bo.h< a O"JI pa""u no,
OCUf", (1'><110 c:lmllio di: oc"Slino, (a culti"", "Iicito,", po, _icmrlo) ">n,,, fq.:<.11eroc:o)f ,Id F-IIle
h.c:d1<, compona una ( u ....... comradicdOn. =..:11. en la kij.:ico ..Id Cllf'i,.1 p'>stnacion;!, la n:cupc1lK1O'", cnih-.b
de c unp' '' cult''''''' " "'" n ...... y anupula sup"'''c,,, """"10 I 1;0 .... "''''k7.a.
II?
es
120
es
Discursos sobre el OIro. Pasos una arqueologa de I:t ahcridad etnica
cosrn, aun a riesgo de crear competencias jurisdiccionales '1ue ponen en cuestin
la integridad de los Estados nacionales. Oc esta manera los nativos ecolgicos
se espacia l izan en territorios necesarios a la lgica cult ural del capitalismo
postmo{]crno )' mulricultural. Los nativos ecolgicos cuidan los te rritorios
biodivcrsos, si tuados en una nueva frontera levantada emre naturaleza y cultura
por [os discursos ambicntalisras. El ambicntalismo eo-produce te rri torios
tnicos e indiani dad. Esta nueva segregacin es an mas insidiosa si a d la se
suma el hecho de que a los indgenas confinados en los terri torios biodivcrsos
leS esta prohi bida la contemporaneidad: el neo-esencialismo indigenista -que
los indgenas aprovechan es tratgicamcnte- los fi ja en un t iempo-espacio
tradicional del cual slo pueden escapar a ri ego de desindianizarse; la negacin
de la coetaneidad (mIlI Fabian, 198) se recicla en el pro)'ecto multicul tural. Esta
paradoja hist<'lrica aumenta su contundencia bajo cl iente comparativo: durante la
modernidad los otros deban ser cumo nosotros (ese es el sentido del eroti smo
politico del proyecto civilizadnr); en la era multicultural, en cambio, los otros
no deben ser como nosotros.
I.a idea negativa de la naturaleza adquiri connotaciones positivas en el
discurso occidental en las ideas relacionadas con el "bucn salvaje", hi jas del
rumanticismo, una clara oposkin al capitali smo emergente. La connotacin
negativa de la naturaleza tambin se transmuta en positiva}' afirmativa cU:lndo se
desplaza cJ locus de la enunciacin fuera de los lug<tres hegemnicos tradicionales.
La enunciacin sobre el otro desde el locus tnico hizo de la naturaleza una
virrud. La obra de Quintn L"lme (2004) es un buen ejemplu en este sentido, la
inversin subalt erna de la dicotoma hegemnica. Su texto se estructura alrededor
de la di cotoma naruraleza/culrura. l.ame fue educado por la naturaleza, la ni ca
escuela valida, }' no por la cultura:
Yo no puedo en0'b'Ullecerme con sofismas de que hice detenidos
en escuela, en un e(IICb'o 1 ... 1 ponluC la Naturaleza humana me ha
como (."tluc a las a\'cs del boS<Jue solitario que ahi entonan sus melodiosos
cantos y sc preparan para cunstruir sabiamente sus casuchitas sin maestro:
)' le cant aron al indit'cito cuando la misma Naturaleza me ac:uiciaba}' me
regalaln llores, hojas)' !,'(.Ias de rocio (Lame. 2004: 146. 148).
Bien/ mal
Los discursos sobre la alteridad tnica estn atravesados por la idea maniquea
del bien y del mal. En algunos de ellos, qui z la mayora, el yo es bueno y el
otro malo (el bien es la civilizacin; el mal el salvajismo). Las connotaciones
negativas del otro fueron Uenadas de semido. Por ejemplo. la antropof."lgia fue un
Gntteo
expediente de "desvalorizacin cultural" del otro en el marco de la dominacin
colonial. Como anm Clastres refi rindose a los Guayaki ( 1998: 31 1) "el canibal
es siempre el Una caractersti ca moderna es que la destruccin del mal sc
ve como un bien. El peso de ese archivo atraviesa los siglos con una coherencia
aterradora desde la guerra justa contra los indios (Gins de Scpti lvcda, 1996)
en el XVI, hasta el derecho de intervencin en nombre de universales
hegemnicos, como la invasin de l raq. Esa es una de las ca ractersticas mas
conspicuas del capitalismo y de la modernidad: la destruccin de todo lo que
se les es un acto bondaduso y altrui sta. Desde este punto de vista la
destruccin de la culwra de los otros fue un bien (Iue se les hizo en el caminu
hacia la civilizacin (Berman, 1988: 40), Las "prdidas" culturales}' de autunoma
de los nativos no fuerun nada comparadas con las ganancias que obtendran
con su entrada triunfal a la civilizacin (aunque siempre por la puerta de atrs y
siempre para estar localizados en los aposentus de la servidumbre).
En esos discursos tambin hay lugar para que los "bienes" de la ci,'i lizacin
sean vistos como un mal, como un aspectu diablico y destructivo. Esta
consideracin destructiva de la modernidad hace (Iue el malo (el otro) de pronto
aparezca como hueno (el buen salvajc), como una proyeccin espccular en la que
debe mi rarse la civilizacin, Este horizoTllc alimenta el indigenismo romntico}'
el indigenismo ecologista del capitalismo coTltemporaneo. Ese fue el discursu de
Casas (1992) sobre la maldad de los encomenderos}' la rdativa I-xtndad de los
indios (sinnimo de su sujecin a la El buen salvaje es una nostalgia por
un orden perdido)' por utopas sin realizar, precipitadas po r los males sociales
prex!udos por la ci vi lizacin. El manifiesto de (2004) tambin abund
sobre esa di cotoma, esta vez desde la enunciacin nativa: los indios son buenos
)' los blancos malos. El equilibrio perdido por la maldad blanca sobre la bondad
nativa slo se podra recuperar a tra\s de lo que llam k y de la compensacin,
una suerte de males divinos lUe caedn sobre los atropelladores de su pueblo. No
exislen muchas razones, distintas de la idea de que la taxonoma occidental es un
hallazgo universal y no un locali smo globalizado, para prctenderCJue la dicotoma
bueno/malo tambin formara parte de los sislemas nati vos de representacin
antes de su intervencin por el aparato relrico coloniaL'"
l iJ camboli.n .. ' '" mo",1 <tIC..., f"I'" "' ... NI) i"'P',na 10m., '1""
c""'punanuen,os cani .... Jcs ... no ms r,,,bahle eS <JUC ha)'an eXIM ... I" amplian",,,,e en b h"'"na ,le
la hulNlnio.l:ttl- sino su use, eu'''" c:>.aln;:.cin dcl "'ro.
.. Hcnm.n ( 1\11:11: 19S) que bs itkas ,lel .... k, Bernal .... b.., l. m'W. ) 1. mc<lieina
na"" ..... n ... un manituci<m<. "buena" y "nula') ,n"XlS1cnte en . u culn,,,,: "[ ... 1 la
Y.Ilabr:l p;c,. f"I'" 'm.I,,' -nt __ signinc.. simplcmente ' ...... 'In<: b f"Irticu' .,.Ie"n se ,,""
In", sutiju ...... -.: ".,. en UfU g .... n o nltI,.,J tic su.,an,,,, y ""Ien,"" F' u. C'M'''!:U'''nI ... 11\"itl>. la
Ct>tre Il"lcuc:m.es 'huc,,,)5' r 'malos' le"" poco ,Iu," puc.. .... 4"'" la !'<'l"Ct.ll(i':' .. oJe dKh"s m:S
.1\Jales depende, "''''iamente, ,le posico;n .fC<Ti\':I de c",,1a un" en cl confliCTo en eue'lo",'.
121
es
122
es
sobre el otro. Pasos hacia una arqueologa de la alteridad tnica
La alteridad y sus auto-representaciones
Una afirmacin de Marx (1973: 490) en el Dieciocho brumaro, refirindose a
los campesinos parcelarios franceses - "no putden representarse sino que tienen
que ser representados"- , ha servido para sealar la arrogancia del representador
que representa al representado porque asume que ste es incapaz de representarse
a s mismo. Esta arrogancia ha recurrido, una y otra vez, en la historia de la
colonizacin,lI Los discursos sobre la alteridad son sistemas de representacin,
y stos actos perfor mativos de la colonizacin. Mignolo (1995) argument que
el anli sis de las representaciones en el marco del colonialismo debe centrarse
en la semiosis colonial, el entendimiento de procesos e interacciones semiticas.
Los anlisis hechos desde un locus distanciado y exteriur no captan el amplio
rango de interacciones semiticas que tienen lugar en situaciones coloniales:
j ... lla preocupacin con la representacin del colonizado se enfoca en
el discurso del colonizador y olvida preguntar cmo se representa a s
mismo el colonizado, cmo se muestra y concibe a si mismo sin necesidad
de auto-desib>nados cronistas, filosofos, misioneros }' ljUC los
representen, muestren}' hablen por ellos (l\Iignolo, 1995: 332).
Ese llamado de atencin resulta cr ucial para una arqueologa de la
alteridad porque lleva a prestar atencin, entre otras cosas, a la manera como
los otros se representan a s mismos. Uno de los lugares retricos donde
ha ocurrido esa representacin es la auto-etnografa. En la dcada de 1980
se consolidaron los movimientos sociales que reivindicaron la di ferenci a
cultural, sobre todo los movimientos indgenas. El empoderamiento de la
alteridad -dinami zando sus luchas contra las polticas integracionistas del
Es tado y reclamando el derecho a la diferencia y a la autonoma, acogiendo
as el eco de la ant ropolof,ra militante y el indigenismo- incluy el reto
al monopolio narrativo de los etngrafos y a su papel de intermediacin
cultural: ahora los otros podan hablar (escribir) por s mismos. En las
ultimas dos dcadas las comunidades indgenas han recurrido a la escritura
como camino de expresin poltica y cultural. En este escenari o el papel
del etngrafo indgena empez a ser crucial, no slo como traductor de la
cultura de los otros -es decir, como intrprete de la relacin cultural entre
las comunidades, la sociedad nacional y el Estado- si no tambi n de la cultura
propia. En ese proceso se han escrito reflexiones etnogrficas que rompen
" Un Tempds,'luicn escribi un lihro sobt<: la B:lnl d<:'.tc la
la filusuf. occidental, 'Nuestro eS pmcC<.lcr CSa cI.se de ,ksarftlllo s'sK.,.,,:itic .... Nusotros
SomoS 'Iuienes 1" "lremos decirles, m trminos precisos. eS su concepto ",js ;,,,;,,'" <Id '''f pUf
!<J: 13<J)_
Cristbal Gnccco
el monopolio narrati\"o de los expertos; se trata de etnografas de la alteridad
hecha por los otros, si n intermediaciones. Las auto-etnografas movilizan el
concepto de cultura, que antes fue la marca de fbrica (y el monopolio) de la
antropologa, de una manera prominente. La cultura de las auto-etnografas
recogi el viejo traje esenoalisra desdeado por los ant roplogos en las dos
ltimas dcadas y 10 si tu en el cent ro de la reflexin sobre la legi timidad,
la coherencia y la viabilidad de la vida indgena. El esoterismo del uso
antropolgico de la cultura - un concepto para especiali stas distanciados,
en buena medida incomprensible para sus actores- dio paso a un uso
generalizado, de base, que defiende, promueve y activa la autenticidad de
la cultura indgena y la opone a la cultura (espuri a, artificiosa) de los otros.
L1S auto-etnografas se construyen alrededor de la autenticidad cultural y
hacen de ell a la joya de la corona nativa. La cul tura se convierte en un pilar
basico de la ctnicidad en la arena polftica; su dimensin instrumental opaca
(en trminos retri cos) su dimensin de sentido.
L'l cultura indgena representada en las amo-etnografas no es sujeto de
indagacin si no de exaltacin unani mista }' de claboracin como lugar basico
desde el cual se dinamizan y legitiman las luchas cmicas. Las exigencias analticas
y erhicas que la amropologa constituy como el canon de las etnografas
disciplinarias desaparecen bajo la pureza (acrtica) de los cuadros idlicos )'
buclicos pintados por las auto-etnografias. Sin cmbargo, el unanimismo tiene
excepciones (cada vcz ms numerosas). I.as auto-ctnografas estan siendo
usadas como instrumentos de relativizacin, como espacio de analisis de la
cultura}' como instrumento de confrontacin refl exiva rompiendo la superficie
complaciente (pero argiblcmcnte necesari a) de la unanimidad cultural }'
encontrand() c( mtradicciones, dominios}' hegemonas; encontrando, sobre t()d(),
C[l IC la cultura no es un todo integrado y orgnico, ausente de diversidad y de
fensiones int crnas -una construccin retorica del romanticismo culturalista-,
sino un campo contestado alrededor del cual los actores sociales empiezan a
cuestionar r construir.
Escatologa dc la vida social
La re Aexin antTopolOb>1ca sobre las diferencias culturales comporta un
horizonte escatolgico, una sonda retrica que tiene la imencin de imaginar el
devenir. Su municin no es el pasado -que ha dejado de ser }' cura cuntemplacin
sOlo tiene sentido C<)mo lugar de proyeccin- sino la postulacin del futuro. Qu
habr de scr de la vida social en pocos aos, en algunas dcadas?; florecer la
,' iolencia entre grupos cada vez ms discriminados (desde afuera r desde adentro)
123
es
124
es
Discursos sourc el otro. Pasos 11a una arqueologa de la alteridad tnica
a lo largo de vectores cada vez ms culturales (cada vez menos econmicos,
aunque a veces coincidan; cada vez menos sexuales) o el orden tr:msnacional
impondr una paz universal predicada sobre retricas (los derechos humanos, el
libre mercado) y violencias (el derecho de intervencin, la guerra justa) globales?;
se disolvern las diferencias (<-Jue separan) }' se formar una gran sociedad
universal sobre unos principios ticos finalmente consensuados e innegociablcs
(que unen) desde un orden jurdico imer-lrans-supra-nacional (el derecho a la
vida, al trabajo, al bienestar, a la autonoma)?
Colombia es un lugar ms para imab"nar escenarios posibles, pero no es un lugar
particular cualqu.iera sino nuestro lugar, la plataforma de despegue y aterri zaje de
nuesttos cohetes discursivos. Imagino tres posibilidades distintas (excuso de antemano
este ejerci cio de acomodacin). Una, preferida por el humanismo --ese residuo
renacentista que promete recuperar el tiempo perdido de la ihrualdad, la libertad,
el bienestar y la justicia, sacrifiCldos sangrientamente en el altar del capitalismo--,
ima.,,.jna un mundo de iguales en el cual las semejanzas (deseadas y construidas desde
universales carq,,'ricos) primarn sobre las diferendas (Identificadas y eliminadas desde
esos mismos uni versales). Orra, preferida por el multiculturalismo (el del Est.1.do y
el de muchos movimientos sociales), imagina un mundo de diferentes (separados);
h.s diferencias t.1.mbicn son deseadas y construidas desde universales cateb,riCOS. La
tercera, la via interculrural, promueve la diferencia pero sin destrozar los consensos
nnimos que haccn posible la vida en comn; promueve la tramitacin )' el dilogo
entre las culruras,los emendimientos por encima de los atrincheramicmos.
El humanismo cree quc las diferencias culturales levantadas desde el discurso
colonial y promO\' idas desde los movimientos sociales como lugar bsico de
empoderamien(o y resistencia' 2 pueden dar paso a un mundo horizontal sin razas
(sin clases?) en el cual la distribucin de la riqueza y la justicia sea verdaderamente
homognea. Este utopismo humanista fue resumido por Jean- Paul Sartre (1985)
en Orfeo negro, el texto que dedic al naciente movimiento de negritudes:
En realidad la m ..gritud aparece como el momento debi! de una progresin
dia1:tica: la afirmacin terica y prctica de la supremaca blanca es la
tesis; la posicin de negritud con un valor antittico es el momento de
negatividad. Pero este momento negativo no es suficiente en si mismo
y los negros <.jue lo emplean lo saben perfectamente; saben llue apunta
a preparar la sntesis o la realizacin del ser humano en una sociedad
sin razas. De ah <.jue la negritud estc a favor de destruirse a si misma; es
11 Nunca :<cm dcmasiadv ",dunda",c rccnnhr esta cxtr:!ordinari. [Y.Irwoia hi.",,ica; los difc,c"cias u",das
par:! J' c<>",,,,lar ,k,,1e 1 .. alw ,k h r ir.iml<k icmnu,c.l SO" mism", or",as 'lile se " ' an de.de 'tI
h:o . , r"'" .krrib.,,!.>
Cristbal Uncccu
un "camino hacia"}' no una "llegada a". un medio}' no un fin (Sartre.
1985: 327).
Para Sartre la sntesis de la dialctica de las relaciones humanas hace necesario
(quizs imperioso, sinu inevitable) suponer una "sociedad sin razas"; pur esu la
ncgrhud (u cualquier otro movimiento social) debera saber que el enfremamiento
esencialista es apenas pasajero, una estrategia necesaria (pero provisoria porque
falible) que habr de ser abandonada (cundo?) . En la misma guisa, en el
Manifiesto del Partidu Comunista (1973) Marx y Engels pensaron que el ascenso
del proletariado a clase dominante por medio de la insurreccin revolucionaria
sera, :1penas, un paso hacia la constitucin de la sociedad sin clases:
Si en la lucha cont ra la burgucsia el proletariado se
indefectihlemcme en clase; si mediante la revolucin convierte en
dominame )'. en cuanto clase dominame. suprime por la fuerza las ,' iejas
relaciones de produccion. suprime. al mismo tiempo ljue estas relaciones
de produccin, las condiciones para la existencia del antagonismu de clase
r de las clases en general y. por tanto, de su propia dominacin como
clase (Man:, 1973: 130).
El humanismu tambin alimenta la obm de Sajd, uno de los tericos ms
influyentes de las tres ultimas dcadas:
Los cljuivalentes scculares [del fundamcnralismo son un rcsrcso al
nacionalismu )' a las teoras que la radical distincin (una
distincin falsamente exhausti va, crco) entre las culturas y
ci\'iJizacioncs 1 .. . 1 uno de los grandC!i- avances de la moderna teoa cultural
es la comprension, casi universalmente admitda, dc que las eulturas
son hbridas }' heteTf>b>neas [ ... 1 las culturas}' las civilizaciones estn
tan intcrrcl!lcionadas y son tan imcrdcpcndientcs <Iue es dificil realizar
una descripcin unitaria o simplemente perfilada de su indi"idualidad
[ ... 1 cualquier tentativa de encasillar a y pueblos en castas y/u
esencias separadas }' diferentes est expuesto no Slo a los equ\'{)C()s y
las cunsiguiemes sino. tambin, a (ltle nuestra comprensin se
ale con el potlcr para crear cosas tales como "Oriente" )' "Occident e"
(Saicl, 2004: 455-456).
La disolucin de la ,li(erenda, el arribo al mundo de iguales llue so el espiritu
original de la modernidad, ignorando la incmoda existencia del coloniatismo (su
hermano gemelo), habra de realizarse en un ccumenismo trascendenre, parecido
al que han venido predicando algunos telogos catlicos, demasiado
para los ojus vigilantes (y segregacionistas) de la Iglesia. Pem ese ccumcnismo
debe responder preguntas elementales: desde dnde es enunciado?, por quin?;
por un altruismo cue elude los avatares del orden multinacional , marcadamente
125
es
126
es
Discursos sobre el 011"0. Pasos hada una arqueologa de la alteridad mie2
colonialista? Esas preguntas no pueden ser respondidas sin eliminare! principio
rector del relativismo cultural, edificado subre dos presupuestos mnimos: (a) las
culturas sun inconmensurables; y (b) cada cultura tiene el derecho de eSI':lbleccr
sus propios referentes simblicos. Cualquier ecumcnismo, no importa qu tan
bien intencionado, se levanta sobre principios hegemnicos que sacrifican las
diferencias en el altar del consenso o, lo gue es ms frecuente, en la sangra de
la imposicin ideolgica. Probablemente esa fue la razoo que llev a rrantz
Fanon (1967) a rechazar la plataforma humanista propuesta por Sartre para
el movimiento de negricuclcs. Para Fanoo ste no era un punto intermedio
en el camino sino el lugar de llegada, la llnica defensa posible contra siglos de
subordinacin, explotacin y humillacin. Fanon crey que el ecumenismo
humanista sacrificara el derecho a la diferencia reivindicado y alcanzado por
los pueblos colonizados y establecera criterios uni\'ersales de igualdad (pero
occidentales, al fin )' al cabo) que pasaran por encima de las particularidades
deseadas.
L'\ retrica multicultural tambien descree de la igualdad humanista y alimenta
y se refugia en un esenciali smo estratgico tue supon, como un hecho, las
diferencias culturales}' las promueve. Si la heterogeneidad es constitutiva del
nuevo orden social, de la multiculturalidad y la plurietnicidad, qu puede
mantener a esta sociedad unida? La respllesta del Estado es simple (y vicja):
el monopolio del poder por un sector (cultural) especfico es la precondicin
esencial para el mantenimiento de la sociedad total (frouiltot, 1991: 23). El
muldculturalisrno no incluye a los otros como mestizos sino como miembros
diferenciados de la comunidad "nacional" rnulticultural y plurimica. La rt::spuesta
de los movirnienlOS sociales es distinla y apuesta por una suerte de laisscz faire
cultural: la alteridad Aorecera -y, con ella, la mejora de las condiciones de vida
de los sujetos diferentes- en los espacios creados por la retrica multicllltural,
incluso corriendo el riesgo de caminar por la cornisa.
La interculturalidad est, de alguna manera, a medio cami no ent re el
hum:mismo y el multiculturalismo. Cree, como el primero, en la existencia de
consensos mnimos -aunque, repito, estos siempre scran hegemnicos- que
dehcrnn ser establecidos a travs de la discosin democratica; )' cree, como el
segundo, que las diferencias deben ser respetadas, tramitadas}' promovidas.
Cree, en suma, que el orden social hegemnico y desigual puede ser modificado
o refurmado para 'lue la igualdad de la diferencia se realice, para 'lue alteridad y
mismidad se encuentren en un escenario horizontal, plural, no jenirquico.
En estas tres posibili dades (y, quizas, en otras) se juega la relacin entre
mismidad y alteridad. Espero haber mostrado que una antropoloh>ia de la alteridad
Crislobal Gnccco
es, tambien, una reflexin sobre la vida social (Iue el enunciador consiJcra suya.
Espero haber mostrado que la antropologa, una disciplina l{ue indaga por las
redes de sib'Tlifieacin {Iue llamamos culturas, no puede desentenderse de esa
relacin porque estara condenada a dar la espalda a sucesos contemporneos
que eran desconocidos (e impensables) hace pocos aos. La antropologa de
esta poca debe estar a tono con los tiempos. Debe estar, en suma, dispuesta a
dejar la piel en la lucha por la construccin de un mundo mejor.
Bibliog rafia
- l\ppadurai, Arjun, 2001, U! IIlot1mldad desbordado, DimmsiolJes mllJ/rolu de In
globalit!,cifI, Mxico: Trilce-Fondo de Cultura Econmica.
- Bartra, Rogcr, 1998, El salm)e fII el esPfJo, r-,'Ixico: Era.
- Berman, Marshall, 1988, Todo lo slido se deSl't1ltfct fII ti ni,." Mxico: Siglo
XXI.
- Bcrnstcin, Richud, 1983, Booml o!!jrcli/Jm a"d relt/!it'islfI, Oxford:
Blackwell.
Bolaos, lvaro Flix, 1994, &rllan'e] ca"iJlOhSl/Io. Los indios pfj(/OS d, frq)' P,dro
Siml/, Bogot: CEREC.
- Casemenr, Roger, 1997, TbeAII/azolljollrllal, Dublin: The Lilliput Prcss.
- Castro, Samiago, 2005, J...a posmlollialidad eJ\plicada a 101 /1;'101, Poparn:
Universidad del Cauca.
- Cljne, Louis Perdinand, 1984, I/iqjt al fill de la /loche, Bogot: Seix Barral-
Oveja Negro.
- C1astres, Pierre, 1998, Ch1'Ollide of lb, gllqyaki indiallS, Nueva York: Zunc
Books.
- Clifford, James, 1992, Tbe prfdicf""1'1/1 o/ mIlI/re, Cambridge: Harvard
Universit)' Press.
- Cobo,Juan Gustavo, 1973, "La poesa de lva ro Mutis," en: Mutis, Alvarl),
SIIIJIIIJII de Ma11'Oll el Ga";ero, pp. 7-52. Barcelona: Scix Barral.
- Conrad,Joscph, 1980, El (Om:&1I de lal lil/ieMas, Barcelona: I.umcn.
- Dussell, Enrique, 1994, El tII(f{!mnrlllo del 011'0, Quito: f\bya-Yala.
127
es
128
es
Di scursos el otto. P3}lOS hacia una arqucologia <le 1<1 alterid;ld tnica
- Elias, Norbert, 1993, Elprocf!o de la lli/izacion, Mxico: Fondo de Cultura
Econmica.
- Enaudcau, Corinoc, 1999, La parado/a de la reprcsrlllacilI, Buenos Aifes:
Paids.
- Espinosa, Myriam Amparo, 2002, "Contraste entre miradas colonizadoras
y subal ternas sobre el Plan Colombia", en: Chiapa] 13, pp. 87-98.
- Fabian,Johanncs, 1983, Til!leand t!Jeo/ber, Nueva York: Columbia Univcrsity
Press.
- Fanon, Frantz, 1967, Block lkin, u'Ji!e f!uuks. Nueva York: Grove Press.
- Foucault, t..,lichel, 1985, l.as palabras] las cosas, Barcelona: Planeta-
Agostini.
- Friedman, Jonathan, 1994, Cultural den/it), am{ global prorfSS, Londres: Sagc.
- Gadamer, Hans-Georg, 1992, Verdad] mitodo, volumen 2, Salamanca:
Sigueme.
- Giddcns, Anthony, 1979, Cel/tral proble/JIJ ill social !Jeo,:)', Londres:
MacMil lan .
. Gins de Scplveda,]uan, 1996, Tralado sobre las jllslas callsas de la gmrra cOl1lra
los indios, Mxico, FCE. [1941] .
- Helms, Mary, 1988, U!yJJes sail an elhnograp!Jic ot!yssry o/ pOIJi/'r, kfloJJlI'dge, a/ld
gcograpbic dislance, Princeton: Princccon Univcrsiry Press.
- I-I elms, Mary, 1991, "Esotcric knowledge, geographic distance, and the
elaboration of Icacl ershi p status: dynamics of resource control", en: Rambo,
Terry y Karl Gillogly (eds.), Pro/jIu il/ mlluTaI ft'olutiofl, Ann Arbor: University
of Michigan, pp. 333-350.
- Henman, Ant hony, 1981, Mama c()(a, El ncora-Oveja Negra, Bogot.
Jones, Sian. 1997. TIJe arcbaeology o/ etlmiri!)'. Londres: Routledge.
- L'lme, Manuel Quintin, 2004, LQS pensaminttos del indio t]m se edllc dmlro de
las se/ms colombiallas, Poparn: Biblioteca del Gran [19711.
- Las Casas, Bartolom de, 1992, Bret'Jllla re/arin de la dfs!ruirilI de las Jlldias,
Madri d: Tecnos. [15521.
- Leclercq, Gerard, 1973, Al1tropologia J' colonialismo, tvfadrid: Alber to
Corazn.
,
Cristbal Gnecco
- Marx, Karl, 1973, "El dieciocho Brumario de Luis Bonapartc", en: Obm! esaJ.!!idlls
dt e Marx y E El/gris, lomo 1, pp. 408-498. Mosc; F.ditorial Progreso.
- Marx, Karl y rriedrich Engcls, 1973, "\fanifiestu dd Partido Comunista",
en: Obras escogidas de e Marx J' F: Enge/s, Tomo 1, pp. 110-140. Mosc: Editorial
Progreso.
- i ... lignoto, \'</altcr, 1995, Tlle darker slde o/ Ibe RmaiSSt1lfce. 1 Irrritoriuli!J',
and coloniza/ion. Ann Arhor: Universit)' of r\'lichigan Prcss.
- l\ ludimbc, Valentin, 1988, Tbe illt'fll/ion if AJrim, Bloomingtun: Indiana
Univcrsity Prcss.
- Nadcr, Laura, 1996, "Anthropologica! inquiry into boundarics, power,
and knowl edgc", en: Nadcr, Laura (ed.), Nalei:d cima:, Londres: Rourlcdgc, pp.
1-25.
- Quijano, Anbal, 1990,Modemidad, identidar/..y I/topa en A mrica LItina, Quito:
Editorial El Conejo.
- Rciehcl -Dolmaroff, Gerarclu, 1977, "El mi sionero ante las culturas
en: Estlldios antropolgicos de Gerardo] Aliau Reirbel-DollIJoto/f, Bogot:
Instituto Colombiano de Cultura, pp 421 -432.
- Said, Edwarcl, 2004, Orimtaliw/O, Barcelona: Random Housc Mondadori.
- Sartre, Jcan-Paul, 1985, Esm"tos so/m literatl/ra, Madrid: Alianza fc.ditorial.
- Taussig, i\1ichael, 1987. SJJamol/!II, colon;alHl, al/d tbe lJIild mall. A stllr!J in
terror O/Id btalil1g, Chicago: University of Chicago Press.
- Taussig, Michacl, 1993, Minm and alten!)'. Londres: Rourledge.
- Toulmin, Srcphcn, 2001, CosHlpol. El trasfondo de lo modernidad, I3arcclona:
Pennsula.
- Trouillot, Michcl -Rolph, 199 1, "t\ nthropology and dlC savage slut: the
puedes and politics of othcrncss", en: Fox, Richard, (ed.), fVc(1ptl/ringanthropology,
pp. 17-44, Santa Fe: SAR.
- Trouil1ot, Michcl -Rolph, 1995, Sdmring lb, pust. POJller o"d Ibe prodllclioll if
hislm)', Boston: Bcacon Press.
- UlI oa, Astrid, 2004, El nalit'o ecolgico, Bogot: Instituto Colombiano de
Antropologa e Historia.
- \Xlhiffcn, Norman, 1915, 'fhe lIorlh-)J'(st Amazons: /Jotes if SON/e IIIonlbs spml
flIIIOI1,g callmbal tnlJeJ, Londres: Constablc.
129
es

También podría gustarte