Estándar y Guía de Repetición de Eventos
Estándar y Guía de Repetición de Eventos
Estándar y Guía de Repetición de Eventos
Repeticin de Eventos
1
El objetivo de este Plan Especco es establecer una herramienta reglamentaria y estandarizada para la gestin de repeticin de eventos, en su identicacin, monitoreo, seguimiento y reinsercin laboral; aportando a la prevencin de la ocurrencia de accidentes del trabajo.
1
1.
INDICE
INDICE 3 5 7 9 11 11 11 12 12 13 13 13 13 13 15 17 17 20 21 22 22
3
2. GLOSARIO 3. INTRODUCCIN 4. OBJETIVO Y ALCANCE 5. RESPONSABILIDADES 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8 5.9 Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional (GSSO) Direcciones de Salud Ocupacional rea de estadstica de la GSSO Direccin de Gestin SATEP - Organismo Administrador o Mutualidades Gerencias de Recursos Humanos Gerencias correspondientes Supervisor y jefaturas Direccin de Seguridad Trabajadores
6. REPETICION DE EVENTOS 7. MBITOS DE INTERVENCIN 7.1 7.2 7.3 Grupo de repetidores histricos (Grupo Crtico) Trabajadores repetidores novicios (un evento previo). rea de repitencia de accidentes
GLOSARIO
Accidente del Trabajo: toda lesin
que una persona sufra a causa o con ocasin del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. Art. N 5, Ley N 16.744.
INTRODUCCIN
Las acciones de deteccin, gestin e intervencin de los mencionados factores, propiciarn el proceso de aprendizaje, la modificacin de la conducta cognitiva (pensamientos y creencias), la reflexin y prevencin, disminuyendo de esta manera la posibilidad de sufrir otro accidente del trabajo, mejorando con ello, la satisfaccin personal, el desempeo en seguridad y el rendimiento al interior de la Corporacin de Codelco Chile.
En los ltimos 20 aos, Codelco Chile ha evidenciado una sostenida disminucin de sus ndices de accidentabilidad; siendo el resultado de planes y programas orientados a normalizar la seguridad. En la bsqueda de nuevas herramientas para continuar mejorando en este aspecto, nace El Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional (PESSO), el cual establece el foco de aprendizaje que define un plan especfico para evitar la ocurrencia de repeticin de eventos; tanto para trabajadores propios como contratistas. En este ltimo caso, las intervenciones que contempla el presente plan debern ser incorporados al Reglamento Especial para la Implementacin del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas y Subcontratistas de Codelco RESSO. Los factores de riesgos asociados a las conductas inseguras, deficiente supervisin, estructuras de personalidad (rasgos emocionales y conductuales), riesgo inherente de las tareas, entre otros, inciden de una u otra forma en que algunos trabajadores sufran en ms de una ocasin las consecuencias de un accidente del trabajo, afectando el grado de seguridad del comportamiento organizacional de los trabajadores.
OBJETIVO Y ALCANCE
Este plan es aplicable a todos los centros de trabajo de Codelco actuales o futuros y a los proyectos en todas sus fases o etapas. As mismo, el presente instrumento deber estar a disposicin y conocimiento de todas las Gerencias.
Establecer criterios, metodologa y una gua orientadora para asegurar una oportuna atencin mdica y psicolgica a trabajadores que resulten lesionados a causa o con ocasin de un accidente del trabajo en forma repetitiva en instalaciones de la Divisin, con el propsito de gestionar una adecuada reinsercin laboral, procurando el bienestar del trabajador y fomentando el aprendizaje para eliminar la ocurrencia de otro accidente. Paralelamente, la presente gua orientar sobre el requerimiento de evaluar la unidad que tenga una mayor cantidad de repitencia de accidentes y/o accidentados del trabajo, considerndose dentro de dicha evaluacin todas aquellas variables asociadas a las personas y tareas, desde psicosociales, laborales, conductuales, personales e incluso inherentes a la actividad, las que de una u otra forma inciden en que una persona sufra las consecuencias de un accidente en ms de una ocasin, todo lo cual se deber analizar e intervenir de acuerdo a las realidades de cada unidad.
10
RESPONSABILIDADES
Adems, los centros de trabajo debern dar cumplimiento a todos aquellos aspectos de este plan que les compete en su calidad de empleador.
La responsabilidad del cumplimiento de este plan recae en los Gerentes Generales de cada centro de trabajo, a travs de las Gerencias de Seguridad y Salud Ocupacional (GSSO) y las correspondientes jefaturas de reas y administradores de contrato. Cada centro de trabajo deber, a travs de la Direccin de Salud Ocupacional, proporcionar y garantizar la disponibilidad de recursos para la implementacin del presente plan.
5.9 Trabajadores
Tienen el deber de participar en las actividades establecidas en esta intervencin y en otras que establezca el rea tcnica y GSSO.
14
REPETICION DE EVENTOS
El trabajador repetidor de accidente es aquel que ha sufrido las consecuencias de un accidente del trabajo en ms de una ocasin, segn su historia laboral. Esta repeticin muchas veces se da como consecuencia de una insuficiente identificacin, control, intervencin y seguimiento sobre aquellos factores de riesgo, interrelacionados principalmente con:
16
MBITOS DE INTERVENCIN
Grupo de repetidores histricos (grupo crtico) Trabajadores repetidores novicios (un evento previo) rea organizacional de repitencia de accidentes
Cada una de estas lneas, se describen a continuacin.
Datos de accidentabilidad: N de
accidentes y descripcin existente de los eventos.
la GSSO: esta entrevista tiene como propsito abordar los contenidos laborales y personales, evaluando el estado psicolgico actual del trabajador y su grado de habilitacin para el reingreso a la faena laboral. De esta entrevista se determinar la necesidad de aplicar pruebas o instrumentos psicolgicos que permitan un mejor diagnstico de la condicin psicolgica del trabajador.
Liderazgo en seguridad de la
supervisin (estilos de liderazgo, programas de reconocimientos, etc.)
21
VERIFICACIN Y CONTROL
El cumplimiento de este plan ser auditado por la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional como mnimo cada tres aos; no obstante, cada Centro de Trabajo deber llevar indicadores de gestin para los diferentes programas que se diseen en funcin de este plan, los que podrn ser solicitados por las diferentes partes interesadas.
22
VIGENCIA
El presente plan entrar en vigencia el 1 de Enero 2013 y ser revisada al menos cada tres aos.
23
24