Teoria Del Derecho y La Justicia B PDF
Teoria Del Derecho y La Justicia B PDF
Teoria Del Derecho y La Justicia B PDF
Muecas 440 - (4000) San Miguel de Tucumn Tucumn - Argentina Visit nuestra web: www.derecho.unt.edu.ar Para mayor informacin o consultas escribinos a informes@derecho.unt.edu.ar
PROGRAMA
Teora
Telfonos Principales
Conmutador (0381) 4215075 / 4215122 Informes 25 de Mayo 456 Tel. 4228853 - Interno 30 Secretara Acadmica Muecas 440 Tel. 4215075 / 4215122 / 4212400 Lunes a Viernes de 7 a 20 hs. Secretaria.academica@derecho.unt.edu.ar Alumnos 25 de Mayo 456 Tel. 4228853 - Interno 31 Biblioteca Las Heras 442 Lunes a viernes de 7 a 21 hs.
AUTORIDADES Dr. Jos Luis Vzquez DECANO Dr. Miguel Eduardo Marcotulio VICEDECANO
Antecedentes histricos. Definicin y contenido. Caracteres. Las instituciones del Drecho Civil. Las personas o sujetos de Derecho. Clases. Hechos y actos jurdicos. El caso fortuito. Capacidad de hecho y de derecho. El Derecho Comercial. Antecedentes histricos. Concepto. Terminologa. La locacin de servicios. El contrato de trabajo. Fuentes, Caracteres. Antecedentes histricos. Instituciones.
BIBLIOGRAFIA Dra. Nlida Escudero de Guerrero SECRETARIA ACADEMICA Dra. Adela Mara Segu SECRETARIA DE POSGRADO Dr. Fernando Manuel Valdez SECRETARIO DE GESTION INSTITUCIONAL C.P .N. Roberto Martnez SECRETARIO ECONOMICO FINANCIERO Dr. Bernardo Carlino SECRETARIO DE POLITICA ADMINISTRATIVA
* Introduccin al Derecho: Aftalin y Vilanova. Edit. Abeledo Perrot. * Introduccin al Derecho: Abelardo Torre. Edit. Abeledo Perrot. * Filosofa del Derecho: Giorgio del Vecchio. ED, Bosch. * Manual de Filosofa del Derecho: Ariel lvarez Cardiol, ED. Eudeba. * La Teora Pura del Derecho: Hans Kelsen. ED. Eudeba. * Teora egolgica y el concepto jurdico de libertad: Carlos Cossio, ED. Abeledo Perrot. * La lucha por el derecho: Rudolf Von Ihering. ED. Heliasta. * El concepto puro de revolucin: Carlos Cossio. ED. Bosch. * Normas del Trato Social: Teresa del C. Matus. ED. Cooperadora
Teora del Derecho y la Justicia Ctedra B Primera Parte Teora General del Derecho
Unidad N 1: Cultura, lenguaje y conocimiento.
El conocimiento cientfico en la tradicin cultural. Ciencia y tradicin cultural. La tradicin cultural en el hombre y sus antepasados. La transmisin estrabiolgica del conocimiento. Papel del lenguaje hablado y escrito. Conocimiento socialmente definido como tal y conocimiento cientfico. Lenguaje y lenguaje cientfico. Introduccin. El lenguaje de las ciencias. La semitica. El lenguaje natural. Lingstica general. Sincrona y diacrona.
Unidad N 2: El mtodo en las ciencias naturales y en las formales. Unidad N 17: La posicin de Rudolf Stammler.
Radbruch. Pound. La Justicia en Kelsen. La Justicia en Giorgio del Vecchio. El plexo valorativo de Carlos Cossio. El ideal de Justicia en John Rawls. Introduccin. Notas explicativas. El verificacionismo y el mtodo inductivo. El falsacionismo y el mtodo hipottico deductivo. Las teoras cientficas. Los hechos o estados como ingredientes ltimos de la base emprica. El mtodo en las ciencias sociales. Introduccin. Notas explicativas. La versin clsica del dualismo metodolgico. Unidad y pluralidad del mtodo cientfico. Metodologa de las ciencias sociales. Los aportes de Von Wright. Las funciones y mtodo jurdico.