Contaminacion de Mares y Lagos PDF
Contaminacion de Mares y Lagos PDF
Contaminacion de Mares y Lagos PDF
desde tiempos remotos ha sido tomado por el hombre como el lugar natural para arrojar los desechos intiles, aspecto al que no se le vea problema hasta hace poco
las aguas naturales presentan un grado de pureza variable, que va desde la claridad de las aguas que se producen con la fundicin de la nieve o de los glaciares, hasta las aguas pantanosas cargadas de materia orgnica. Adems, se tiene que considerar que el agua qumicamente pura no es favorable para el desarrollo de los seres vivos. Por lo anterior, la nocin de contaminacin no se refiere a la "pureza" de las aguas, sino a las modificaciones de sus caractersticas, tanto por factores naturales como por la influencia del hombre; por ello se dice, de manera general, que contaminacin es la adicin de algn material, cualquier accin o condicin que interfiera, degrade o impida alguna propiedad til del agua, perjudicando a los organismos que las habitan y consumen.
Especficamente tocaremos temas relacionados con las modificaciones a el agua solo causadas por el hombre, como principal contaminador.
La Organizacin de las Naciones Unidas ha dado, para la contaminacin marina, la siguiente definicin: "es la introduccin por el hombre en el medio marino, de sustancias o energas que puedan ocasionar consecuencias nefastas, tales como dao a los recursos biolgicos y por consiguiente a la salud humana, trabas a las actividades martimas, incluyendo la pesca, disminucin en la calidad del agua del mar desde el punto de vista de su utilizacin, y reduccin de las posibilidades ofrecidas para el descanso."
EGOISMO DEL HOMBRE Y EL ANCIA DEL PODER (se practican estrategias de guerra y ensayo de armas, incluyendo armas nucleares en reas martimas )
ENTRE LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES QUE PUEDEN DERIVARSE DE ACTIVIDADES HUMANAS, DE LAS QUE SE LLEVAN A CABO EN TIERRA Y DE LA RELACIN OCANO-ATMSFERA SE ENCUENTRAN: LAS AGUAS RESIDUALES DOMSTICAS Y LOS DESECHOS AGRCOLAS; LOS DETERGENTES; LOS PLAGUICIDAS, EL PETRLEO Y SUS DERIVADOS; LAS SUSTANCIAS QUMICAS; LOS MATERIALES RADIACTIVOS; EL CALOR RESIDUAL Y LOS DESECHOS SLIDOS.
Se han propuesto muchas clasificaciones de las sustancias contaminantes, as como sistemas para medir su efecto nocivo. Una de las ms aceptadas es la propuesta por el Grupo Unificado de Expertos para los Aspectos Cientficos de la Contaminacin del Mar(GESAMP), convocado por las Naciones Unidas, en la que utilizan el 0 (cero) cuando no hay datos alarmantes; el 1 (uno) para el peligro determinado; el 2 (dos) para peligro indeterminado; el 3 (tres) para el considerable y el 4 (cuatro) para el grande.
Contaminante
Efectos antiestticos
Maeriales radioactivos Materiales pesados (mercurio) Sustancias inorgnicas Desechos slidos Pesticidas y herbicidas Productos Qumicos orgnicos Aguas de alcantarillado
0-4
4
2-3 2 3-4 0-4 4
4
0-2 0 2-4 0-3 4
0
0-3 4 0 0-3 2
0
0-2 4 0 0-4 4
1
4
0
3
0
4
2
4
ACUMULACION DE PLASTICOS
PCB
DDT
ATENUACIN NATURAL
Esta es una forma de disminuir la contaminacin de un habitad o espacio por medio de la implementacin de agentes presentes en la naturaleza como lo son hongos, bacterias, plantas, entre otros. Estos degradan los compuestos contaminantes.
DERRAME DE PETRLEO
Los derrames de petrleo constituyen uno de los mayores procesos de contaminacin accidental de los mares.
ACTIVIDAD MINERA
EUTROFIZACIN
La eutrofizacin es un fenmeno en el cual un medio por lo general el acutico presenta una cantidad relativamente alta de nutrientes, lo cual afecta el equilibrio y provoca que especies de algas proliferen.
EUTROFIZACIN NUTRIENTES
El aumento en la concentracin de fsforo y nitrgeno, provenientes de estircol de ganado, efectos de la lluvia cida y fertilizantes agrcolas.
MAREA ROJA
Este es un proceso denominado florecimiento de algunas especies de algas unicelulares de coloracin rojiza. Se logran superar concentraciones de 1 milln de clulas por litro.
REFERENCIAS
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/100/html/se c_13.html , consultado 16-11-12
INFORME NACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL AMBIENTE MMARINO EN LOS PASES DEL PACFICO SUDESTE CASO COLOMBIA, Septiembre de 2010 - Santa Marta Colombia
Gua del ciudadano: Atenuacin natural, Organismo para la Proteccin del Medio Ambiente en Situaciones de Emergencia Septiembre de 1996 (Estados Unidos) DOCUMENTO N 10: BIORREMEDIACIN, REV.3.- Noviembre 2005, Plan Especfico de Contaminacin Marina Accidental de Canarias (PECMAR)