Capitulo 2 - Colección de Circuitos Prácticos
Capitulo 2 - Colección de Circuitos Prácticos
Capitulo 2 - Colección de Circuitos Prácticos
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Se trata de un vmetro que emplea un instrumen to de bobina mvil de salida (puede ser cualquiera, hasta un microampermetro con 50A a fondo de escala). El potencimetro ajusta la sensibilidad del circuito segn la potencia del amplificador. El resistor de 1M debe cambiarse eventualmente de acuerdo con la ganancia del transistor y el tipo de VU utilizado, para que no se produzcan oscilaciones excesivas de la aguja.
67
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Esta fuente proporciona corrientes hasta 2A para cargas cuya resistencia depende de factores externos, como en el caso de las cubas electrolticas. El transistor Q1 debe montarse con disipador de calor y en P1 se hace el ajuste de la intensidad de la corriente.
68
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Este amplificador de gran sensiblidad puede aprovecharse en intercomunicadores, etapas de salida de radios, alarmas, etc. Su alimentacin se efecta con tensiones entre 6 y 9V, con una salida cuya potencia estar entre 0,5 y 1W. El altoparlante de 4 u 8 ohm y los electrolticos son para tensiones de trabajo un poco mayores que la tensin de alimentacin.
69
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Amplificador Integrado de 4W
El LM380 puede proporcionar potencias de hasta 4 watt y su tensin de alimentacin debe estar en la banda de 8 a 18V. El circuito presentado tiene control de tonalidad y la distorsin est alrededor de 3% para la mxima potencia. La caracterstica sobresaliente es que el integrado es muy barato y se lo puede usar para diversas aplicaciones. Fjese que hasta puede armarlo sin necesidad de una placa de circuito impreso.
Este amplificador opera con seal alterna y no hace uso de fuente simtrica. Sugerido por Texas Instruments, presenta una impedancia de entrada de 50 y el punto de funcionamiento para mayor simetra de la seal se obtiene en el potencimetro de 100k. Se lo puede emplear como amplificador de precisin para pequeas seales.
70
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
El 8038 es un Viejo pero vigente circuito integrado (a veces es difcil de conseguir) relativamente econmico para las prestaciones que brinda. Este circuito produce seales rectangulares, triangulares y sinusoidales en la banda de frecuencia comprendida entre 0,1Hz y 100kHz. El capacitor C determina la banda de frecuencias que se regular con P1. C puede tener valores de 150pF a 15mF segn las frecuencias deseadas.
71
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Este mixer emplea transistores de efecto de campo (en lugar del amplificador operacional de otra ficha), lo que permite la conexin de fuentes de seales de diversos tipos. Los potencimetros recomendados son los deslizantes y sus valores pueden estar entre 1M y 2M2. Los equivalentes del 2N3819, como el MPF102, pueden usarse. Los cables de entrada y salida deben ser blindados para evitar la captacin de zumbidos. Puede aumentarse el nmero de canales de entrada.
Este amplificador para instrumentacin tiene ganancia 1.000 y los operacionales pueden ser de tipos de uso general como el 741. La entrada es diferencial fluctuante y la fuente de alimentacin debe ser simtrica. En este tipo de aparatos se recomienda el uso de bateras, solamente para evitarse el problema con los ruidos.
72
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
La ganancia de esta etapa amplificadora de audio es 1000 y est dada por la relacin de valores entre el resistor de realimentacin y el resistor de entrada R1. La salida es de baja impedancia (alrededor de 50 ohm) y la entrada tiene una impedancia determinada por R1. La fuente de alimentacin debe ser simtrica. Se puede emplear un LF356 si se quiere un amplificador de mejor desempeo.
Este pequeo amplificador posee una etapa de entrada de baja impedancia para usarse como entrada para bocinas (parlantes) usados como micrfonos. Se puede emplear como intercomunicador. Los terminales 3 y 4 son de entrada y los 1 y 2 de salida, de modo que mediante una llave se pueden conmutar las funciones de las estaciones. Debido a la baja impedancia de la lnea, las estaciones no deben estar separadas por ms de 20 m de alambre.
73
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Este circuito produce efectos moduladores del sonido de una guitarra (wa-wa), si se intercala entre el captador de alta impedancia, o preamplificador, y el amplificador. Los cables de entrada y salida deben ser blindados. El potencimetro P1 se acopla al pedal de efectos.
Este es otro amplificador transistorizado de buen desempeo y fcil de montar. Se trata de una etapa de alta ganancia, puede usarse con auriculares de alta impedancia y tambin para excitar circuitos de potencia. Los transistores deben tener alta ganancia y pueden emplearse cualquiera para audio de baja seal.
74
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Esta puerta NAND se alimenta con una tensin de 5 6V y su disparo se efecta con pulsos negativos de tensin. En el diagrama se tienen dos entradas, pero puede aumentarse el nmero colocando ms diodos en la configuracin establecida en la figura. Las caractersticas de los transistores definirn las prestaciones de esta compuerta.
Intermitente de Potencia
En muchas aplicaciones es preciso contar con un circuito capaz de generar una intermitencia para controlar salidas de corrientes elevadas (intervalador para limpiaparabrisas, guios para el auto, etc.). Presionando S1, se enciende LI. Presionando S2 se enciende L2 y se apaga LI. Las lmparas son de 12V para corrientes hasta de 500mA. El capacitor de 2,2uF debe ser despolarizado. Se ha previsto el uso de tiristores, pero stos pueden ser reemplazados por triacs.
75
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Conversor D/A
Esta configuracin produce una seal de salida cuya tensin depende del nmero de pulsos aplicados a la entrada. Podemos obtener niveles escalonados de 0 a 7, en funcin de los pulsos de entrada. Como puede observar, es un conversor digital - analgico de bajo costo y fcil de armar.
Este oscilador de doble T con amplificador operacional produce seales en una banda de frecuencias que depende de los valores de los componentes usados. Junto al diagrama est la frmula que se usa para determinar los valores de los componentes en funcin de la frecuencia. La fuente debe ser simtrica con tensin entre 9 y 15V.
76
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Este conversor tensin/frecuencia utiliza un solo integrado 4046 y permite obtener variaciones en la banda de 100:1 y hasta 1000:1. La tensin entre el pin 12 y masa permite variar el mnimo de la banda de frecuencias de manera que con OV no se tenga una frecuencia nula.
Preamplificador Multipropsito
La mayora de los amplificadores de audio de potencia precisan de una etapa previa para adaptar las caractersticas de la seal de entrada con dicha etapa de potencia. Este circuito tiene una ganancia aproximada de 50dB y puede funcionar con fuentes de seales de impedancia alta y mediana. La salida es de baja impedancia y no es necesario usar una fuente simtrica.
77
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Para aquellos que quieren salir de un apuro cuando desean mezclar seales de audio, este mixer es extremadamente simple y usa solamente un circuito integrado 741 que posee 3 entradas. La fuente debe ser simtrica con tensiones entre 9 y 15V. Se pueden agregar ms entradas y la ganancia de tensin es de 10 veces.
Los tonos obtenidos al presionar los interruptores dependen de los ajustes de P1, P2 y P3. La banda de ajustes depende tambin de C1, que puede tener valores entre 47nF y 220nF. La potencia es relativamente baja y podr sustituirse el altoparlante por un resistor de 100 ohm y llevar la seal a la entrada de un amplificador
78
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Una forma de onda que se aproxima a la rectangular se obtiene con este circuito unijuntura. La frecuencia depende bsicamente de C1 y se ajusta con P1. Los resistores son de 1/8W y la alimentacin puede estar entre 12 y 15V. Alteraciones en R3 y R4 pueden ayudar a obtener una forma de onda ms prxima a la rectangular en funcin del transistor Q2
Esta fuente tiene proteccin contra las sobrecargas en el circuito de salida. El punto de disparo del sistema de proteccin, formado por Q2, est determinado por el ajuste de P1. La fuente emplea un transformador de 9 + 9V y proporciona corrientes hasta de 500mA.
79
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Este preamplificador funciona con micrfonos de alta impedancia y entrega una seal de salida de impendancia de 50k aproximadamente. El transistor de efecto de campo puede ser cualquier equivalente del MFP102, si no se tiene ste.
Fuente de Referencia
Para aplicaciones de instrumentacin y otros usos especiales, es preciso contar con fuentes de referencia de precisin. Todos los componentes de este circuito deben ser de precisin y el diodo es del tipo especial de alta precisin, que no admite equivalentes. La fuente no precisa ser simtrica ni estabilizada
80
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Usando esta configuracin, se pueden disparar Triacs hasta 15A, con corrientes relativamente pequeas. El capacitor de 100nF y R2 forman un filtro que reduce la interferencia de conmutacin de cargas inductivas. El triac debe dotarse de disipador de calor y el interruptor es de baja corriente. El transformador tiene secundario de 6V con 500mA o ms de corriente.
Este circuito puede servir de base para un control remoto infrarrojo, exigir una corriente del orden de 140mA (25V) y podr excitar 12 leds. El transistor de potencia debe ser montado en un disipador de calor. La frecuencia mxima de modulacin est alrededor de 200kHz.
81
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Este circuito puede usarse en temperaturas de hasta 1.000C y proporciona una salida de 40V/C. La base es un operacional A702, que debe tener fuente de tres tensiones. El ajuste del funcionamiento se hace en el potencimetro de 10k, mientras que el de 50 (47) determina el fondo de escala del instrumento.
Muchas veces se precisa un oscilador y slo contamos con compuertas CMOS. Este multivibrador astable utiliza dos puertas OR-exclusive (O exclusivo) y funciona con tensiones entre 5 y 15V. El capacitor determina la frecuencia de operacin.
82
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Amplificador Sencillo de 1W
Este amplificador puede alimentarse con tensiones entre 4 y 12V cuando la potencia vara entre 300mW y 1W. La distorsin es de 0,2 % a 1Hz y la impedancia de entrada es de 50k. Se trata de un circuito ideal para aplicaciones generales, ya que el LM386 es fcil de conseguir y bastante econmico.
El circuito integrado CA 3062 es un fotodetector integrado de RCA que puede disparar directamente un triac y controlar as una carga. La alimentacin del integrado se hace con una fuente regulada de 10V. Observe el negativo comn con uno de los polos de la red.
83
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Los amantes del audio suelen conectar juegos de luces y medidores de potencia en paralelo con la salida de audio. Este circuito emplea un Vmetro comn de bobina mvil y puede conectarse en la salida de cualquier amplificador de audio. El punto de funcionamiento en funcin de la potencia se regula con P1. C2 determina la inercia en la actuacin del VU.
En este circuito, el led encender y guiar en presencia de seales de audio en su entrada, aunque sean de poca intensidad. La fuente debe ser sinttica, con tensiones entre 5 y 15V. El resistor en serie con el led de 470 ohm para tensiones entre 5 y 9V, de 1k para tensiones de 9 a 15V.
84
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Este circuito tiene mltiples usos, desde un sensor para disparo de un flash secundario hasta un interruptor crepuscular. Este comparador de luz o de tonalidad usa dos LDR como sensores. El ajuste del punto de equilibrio se hace con el potencimetro. El instrumento es un VUmetro comn de 200mA.
Esta configuracin puede servir de base para un amplificador de pequeas seales, excitar una etapa de alta impedancia y mayor potencia o un audfono. Los transistores se pueden sustituir por equivalentes. El potencimetro de 10K acta como control de volumen.
85
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Este circuito se usa para controlar pequeos motores elctricos de corriente continua. El control es por pulsos y la banda est determinada por el valor del potencimetro. Para corrientes por arriba de 500mA, hasta 2A, hay que montar el transistor con disipador de calor.
Adaptador TTL/CMOS
El circuito integrado 4049 el 4050 puede ser usado para hacer la excitacin de un circuito TTL, a partir de una seal CMOS. La tensin de alimentacin es de 5V y se deben respetar las velocidades de operacin de los integrados involucrados. En la misma figura se muestra la disposicin de los pines del 4049.
86
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Podemos usar este VU para micrfonos, sistema de sonido, mixers, editores de cintas, etc. El VU es un microampermetro de 200A a fondo de escala y en funcin de su tipo hacemos el ajuste con el trimpot de 100k. La sensibilidad de entrada est dada por el resistor de 22k en paralelo. Para usar instrumentos de 0-1mA, basta reducir el trimpot de 100k a 22k.
Este amplificador puede ser alimentado con tensiones entre 8V y 20V y ofrece una potencia mxima de 2,5W en 8 ohm. La ganancia es de 50dB y la resistencia de entrada de 150k. El LM380 es otro de los circuitos integrados amplificadores communes de costo reducido. En la pata 6 del integrado se debe conectar un control de tono. Si lo desea, puede dejar el terminal sin conexin.
87
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Termmetro Electrnico
El sensor de este termmetro es un diodo de uso general de silicio como, por ejemplo, el BA315 y el instrumento es un VUmetro comn de 200A a fondo de escala. El ajuste del punto de funcionamiento se hace con el potencimetro.
Los lmites de corriente de esta configuracin de potencia son dados por el resistor de 15k que puede ser alterado, as como por el resistor de 0,33. Q1 y Q2 deben ser montados en buenos disipadores de calor. Para los valores indicados, la potencia mxima del circuito est alrededor de 40W (20V x 2A).
88
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
El BF23 es un mdulo hbrido que se puede encontrar en algunos circuitos de autorradios. Su potencia es de 2 watt y la impedancia de entrada es superior a 250k. El integrado no es muy fcil, de conseguir pero s es comn encontrarlo en equipos algo antiguos. Por lo tanto, si tiene uno de estos integrados y no sabe que hacer con l, aqu tiene una configuracin tpica.
Se usa la mitad de un circuito integrado 4011 en este interruptor de toque de dos posiciones. Al tocarse los contactos marcados con la sigla con. el rel se acciona y permanece as hasta que toquen los contactos descon.. El rel es del tipo sensible MC2RC1 o MC2RC2 segn sea la tensin, de 6 12V. Para otras tensiones deben usarse los rels adecuados.
89
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
Con la punta de prueba en el nivel 0 no hay sonido y en el nivel 1, el sonido depende en su frecuencia del capacitor que puede ser alterado segn la voluntad de cada uno. La tensin de alimentacin es de 5V y el circuito slo puede usarse en la prueba de dispositivos TTL Puede emplear compuertas CMOS si as lo desea, en cuyo caso la tensin de alimentacin puede ser cualquiera entre 3V y 15V.
Con esta configuracin, se puede obtener una tensin cuatro veces mayor de la que sera posible por la rectificacin de la onda completa, a partir de los 220V de la red. Los capacitores deben tener una tensin de trabajo por lo menos 50% mayor que el valor pico de la red local (300V para la red de 110V y 600V para la red de 220V). Los valores pueden estar entre 22F y 100F.
90
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Este amplificador proporciona algo ms de 1W cuando se lo alimenta con fuente partida sobre un parlante de 8. Los transistores deben ir con un disipador de calor. La ecualizacin se consigue con el resistor de 6k8 y el capacitor de 10nF. Se puede emplear cualquier amplificador operacional para aplicaciones generales.
Amplificador de Video
El circuito presentado tiene una ganancia de tensin de 5,7 (915dB) y puede operar en una frecuencia de 4MHz. Se puede conectar en paralelo un capacitor de 120pF, con el resistor de 470 ohm, para mejorar la compensacin de frecuencia.
91
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
El preamplificador del diagrama debe usarse con cpsulas de cristal, micrfonos de crystal o micrfonos de uso general, de los presentes en telfonos celulares, radiograbadores, notebooks, etc. Para su funcionamiento, influye el valor de C2 en la respuesta en frecuencia y de R1 en la adaptacin de impedancias. Con los valores dados se tiene una buena respuesta para usos generales.
El capacitor de 10nF determina la banda de frecuencia, en el caso, entre 1 y 10kHz. El potencimetro de 2M2, para el control de la banda, puede ser conectado en lugar del resistor de 100k en serie, con un resistor de 1k. Los capacitores pueden situarse en la banda de 1nF a 1F, en cuyo caso la cobertura de frecuencias va de 10Hz a 100kHz. La alimentacin del circuito se hace con una tensin de 12 volt.
92
F ICHAS
DE
C IRCUITOS P RCTICOS
Esta luz rtmica usa una lmpara de 12V para corrientes de hasta 1A para el transistor sin disipador de calor y hasta de 2A, si se usara disipador. R depende de la potencia del amplificador situndose por lo general entre 47 ohm (hasta 10W) y 1.000 ohm (hasta 100W).
Mini Radio de AM
Esta radio funciona con bateras solares que proporcionan tensiones entre 0,5 y 2V. Los audfonos deben ser magnticos, de alta impedancia (2k o ms). La bobina L1 est enrollada en una varilla de ferrite de 1 cm de dimetro con alambre 28AWG. El transistor puede ser reemplazado por cualquier otro (debe experimentar). Por ejemplo, un B558 funciona con buena sensibilidad e, incluso, un 2SB54 (de germanio) tambin posee buena respuesta.
93
K ITS
DE
M ONTAJES E LECTRNICOS
La frecuencia de sonido producido en el parlante depende de la tensin de entrada. El circuito puede servir de base para un voltmetro o para otro instrumento, con indicacin sonora para ciegos o deficientes visuales. Otra aplicacin es como un simple convertidor tensin-frecuencia ya que el sonido producido depender de la tensin presente en la entrada.
El circuito de la figura es interesante, pues genera pulsos aislados para la excitacin de integrados TTL, sin problemas de debounce. De hecho, al presionar S, solamente se produce un pulso perfectamente rectangular, con una duracin que est dada por el resistor de 47k y por el capacitor de 10nF.
94